SlideShare una empresa de Scribd logo
Cázares Ramírez Cecilia Monserrat.
García Valle Laura Zuleima.
Gradilla Jiménez Carlos Eduardo.
Hernández Rodríguez Ana Laura.
Ponce Palomera Alejandro.IMAGEN VISUAL
INTRODUCCIONEn una sociedad de la imagen, la cultura de lo visual representa una nueva forma de percepción del entorno. El ojo publico finca la mirada de nuestras relaciones sociales. Así, los escenarios  de medicación cotidiana se convierten en formas de intercambio simbólico, donde el lenguaje se constituye como el puente de entendimiento que permite establecer relaciones significativas.
SEMIÓTICA	La historia de la semiótica encuentra su fundamento en la antigüedad clásica. Sin embargo, son Ferdinand de Saussure y Charles Sanders Pierce quienes pueden considerarse como los padres de la semiótica, cada uno de ellos, desde distintos enfoques.
	El concepto fundamental de la semiótica es signo.	Sabemos que nos comunicamos y nos entendemos por medio de ellos. Los vemos en carreteras, en computadoras, en obras de arte o en nuestra vestimenta. Podemos concebirlos  como una palabra, una ráfaga de luz, una flor, la postura del jefe o un tanque.
Imagen Visual
LA MEDIACION: principio de la expresiónPara que se lleve acabo la medicación existen 4 tipos:Mediación Oral.Mediación Letrada.Mediación icónica.Medicación Electrónica.     Como se podrán dar cuenta, el mundo que nos rodea esta lleno de signos visuales. Al platicar con otro, vemos sus gestos. Al leer, vemos letra con diversas características. Al observar los objetos, nos dejamos llevar por luces y sombras. Al estar frente a una computadora nos fascinamos con la posibilidad de modificar pequeños universos visuales.     Este paisaje visual es llamado iconosfera.
ALGUNAS APLICACIONES PRÁCTICASLA FOTOGRAFIA COMO CONSTRUCCIÓN RETÓRICALa metáfora
La metonimia
La paradoja“Una buena fotografía es fundamental para crear una imagen publica positiva.”
Imagen Visual
EL EQUILIBRIO PERCEPTUAL Y LA VESTIMENTA PERSONAL	Nosotros somos individuos que vivimos en un mundo lleno de estímulos visuales, ¿podemos ser interpretados como signos? Por supuesto, pues representamos y somos más de los que aparentamos.Entonces, si los individuos podemos ser interpretados como signos, ¿qué podemos hacer para cuidar el mensaje que enviamos sin palabras? ¿Cómo no causar una mala impresión?
		Sencillo: apelar a la coherencia, uno de los axiomas fundamentales del juego de la imagen pública y el objetivo principal de un Plan Maestro de Imagen Pública. Lo que queremos decir también lo debemos proyectar a través de nuestro lenguaje corporal y de nuestro vestuario. Un signo es una relación  entre un medio,- lo que esa cosa representa,  el mensaje que envía- y su intérprete.
Imagen Visual

Más contenido relacionado

PPTX
Actividad 5. comunicación visual y mensaje visual.
PPTX
Clase 2 mensaje visual
PPTX
Comunicación visual
PDF
Comunicacion visual
PPTX
Comunicación Visual
PPTX
Presentacion final problematica
PDF
Comunicación Visual y Mensaje Visual
PPTX
Cesar acostamarisolsilva
Actividad 5. comunicación visual y mensaje visual.
Clase 2 mensaje visual
Comunicación visual
Comunicacion visual
Comunicación Visual
Presentacion final problematica
Comunicación Visual y Mensaje Visual
Cesar acostamarisolsilva

La actualidad más candente (19)

PDF
Comunicación Visual Y Mensaje Visual. - Angel Atemiz
PPTX
Comunicación visual
PDF
Comunicación Visual
PPTX
Comunicación Visual
PPTX
Comunicación Visual y Mensaje Visual
PPTX
Comunicación visual Lora Arauz
PDF
Trabajo barthes
PPTX
Marisolsilva
PDF
comunicación visual y mensaje visual
PPTX
Comunicacion visual
DOCX
Barthes corrección
PPTX
Comunicacion visual
DOCX
Barthes corrección2
PDF
Comunicación visual y mensaje visual.
PDF
T5JesseniaSuntaxiDiseñoGrafico
PPTX
Original
PPTX
ver y mirar lenguaje digital y audiovisual
PDF
PPS
CIBERESPACIO, MEDIOS Y CIUDADANÍA
Comunicación Visual Y Mensaje Visual. - Angel Atemiz
Comunicación visual
Comunicación Visual
Comunicación Visual
Comunicación Visual y Mensaje Visual
Comunicación visual Lora Arauz
Trabajo barthes
Marisolsilva
comunicación visual y mensaje visual
Comunicacion visual
Barthes corrección
Comunicacion visual
Barthes corrección2
Comunicación visual y mensaje visual.
T5JesseniaSuntaxiDiseñoGrafico
Original
ver y mirar lenguaje digital y audiovisual
CIBERESPACIO, MEDIOS Y CIUDADANÍA
Publicidad

Similar a Imagen Visual (20)

PPT
El lenguaje visual
PPTX
Alf visual
PPTX
Tp1 coi gudi tanqi
PPT
El lenguaje visual
PPTX
La Semiótica de la imagen
PPTX
Universidad tecnológica israel
PDF
Lectura de la imagen
PPTX
La Imagen Visual
PPTX
Semiotica visual
PPTX
alfabetizacion visual (3).pptx
PPT
Sociedad imagen
PPTX
PPTX
capitulo 8- Cries.pptx
PPTX
PPT
el lenguaje visual(alicia)
DOCX
Ud.didáctica 10
PDF
La-imagen, iconicidad y la comunicación visual
PPT
Lenguaje y comunicación
PPTX
Clasificación de las imágenes
PPT
Comunicación visual
El lenguaje visual
Alf visual
Tp1 coi gudi tanqi
El lenguaje visual
La Semiótica de la imagen
Universidad tecnológica israel
Lectura de la imagen
La Imagen Visual
Semiotica visual
alfabetizacion visual (3).pptx
Sociedad imagen
capitulo 8- Cries.pptx
el lenguaje visual(alicia)
Ud.didáctica 10
La-imagen, iconicidad y la comunicación visual
Lenguaje y comunicación
Clasificación de las imágenes
Comunicación visual
Publicidad

Más de luce_love (17)

PPTX
PsicologíA De La Imagen PúBlica
PPTX
Mercadotecnia De La Imagen PúBlica
PPTX
Ingenieria En Imagen PúBlica
PPTX
Imagen politica
PPTX
Imagen Verbal
PPTX
Imagen Profesional
PPTX
Imagen Interna
PPTX
Imagen Institucional
PPTX
Imagen Fisica
PPTX
Imagen Audiovisual
PPTX
Imagen Ambiental
PPTX
Exposicion PersuaSión Y Opinion Publica
PPTX
Exposición Comunicacion No Verbal
PPTX
éTica De La Imagen PúBlica
PPTX
DRAMATIZACIÓN DE LA REALIDAD IMAGOLOGIA
PPTX
Relaciones PúBlicas
PPTX
Auditoria De Imagen PúBlica
PsicologíA De La Imagen PúBlica
Mercadotecnia De La Imagen PúBlica
Ingenieria En Imagen PúBlica
Imagen politica
Imagen Verbal
Imagen Profesional
Imagen Interna
Imagen Institucional
Imagen Fisica
Imagen Audiovisual
Imagen Ambiental
Exposicion PersuaSión Y Opinion Publica
Exposición Comunicacion No Verbal
éTica De La Imagen PúBlica
DRAMATIZACIÓN DE LA REALIDAD IMAGOLOGIA
Relaciones PúBlicas
Auditoria De Imagen PúBlica

Último (20)

PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
NIAS 250 ............................................
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu

Imagen Visual

  • 6. INTRODUCCIONEn una sociedad de la imagen, la cultura de lo visual representa una nueva forma de percepción del entorno. El ojo publico finca la mirada de nuestras relaciones sociales. Así, los escenarios de medicación cotidiana se convierten en formas de intercambio simbólico, donde el lenguaje se constituye como el puente de entendimiento que permite establecer relaciones significativas.
  • 7. SEMIÓTICA La historia de la semiótica encuentra su fundamento en la antigüedad clásica. Sin embargo, son Ferdinand de Saussure y Charles Sanders Pierce quienes pueden considerarse como los padres de la semiótica, cada uno de ellos, desde distintos enfoques.
  • 8. El concepto fundamental de la semiótica es signo. Sabemos que nos comunicamos y nos entendemos por medio de ellos. Los vemos en carreteras, en computadoras, en obras de arte o en nuestra vestimenta. Podemos concebirlos como una palabra, una ráfaga de luz, una flor, la postura del jefe o un tanque.
  • 10. LA MEDIACION: principio de la expresiónPara que se lleve acabo la medicación existen 4 tipos:Mediación Oral.Mediación Letrada.Mediación icónica.Medicación Electrónica. Como se podrán dar cuenta, el mundo que nos rodea esta lleno de signos visuales. Al platicar con otro, vemos sus gestos. Al leer, vemos letra con diversas características. Al observar los objetos, nos dejamos llevar por luces y sombras. Al estar frente a una computadora nos fascinamos con la posibilidad de modificar pequeños universos visuales. Este paisaje visual es llamado iconosfera.
  • 11. ALGUNAS APLICACIONES PRÁCTICASLA FOTOGRAFIA COMO CONSTRUCCIÓN RETÓRICALa metáfora
  • 13. La paradoja“Una buena fotografía es fundamental para crear una imagen publica positiva.”
  • 15. EL EQUILIBRIO PERCEPTUAL Y LA VESTIMENTA PERSONAL Nosotros somos individuos que vivimos en un mundo lleno de estímulos visuales, ¿podemos ser interpretados como signos? Por supuesto, pues representamos y somos más de los que aparentamos.Entonces, si los individuos podemos ser interpretados como signos, ¿qué podemos hacer para cuidar el mensaje que enviamos sin palabras? ¿Cómo no causar una mala impresión?
  • 16. Sencillo: apelar a la coherencia, uno de los axiomas fundamentales del juego de la imagen pública y el objetivo principal de un Plan Maestro de Imagen Pública. Lo que queremos decir también lo debemos proyectar a través de nuestro lenguaje corporal y de nuestro vestuario. Un signo es una relación entre un medio,- lo que esa cosa representa, el mensaje que envía- y su intérprete.
  • 18. EL ESPACIO FISICO COMO OBJETO VISUALLos signos de identidad: aquello que nos marca, que limita ideológicamente a una comunidad.Los signos de cortesía: los protocolos o los movimientos que, en ocasiones, concebimos como sólo correspondientes a una tradición.
  • 19. LA INTERNET COMO OBJETO VIRTUAL La internet se ha consolidado, con el paso de los años como una herramienta fundamental para tener acceso al mercado contemporáneo. La diferencia de uso son muy marcadas a lo largo de su historia. si bien fue creada como un sistema de inteligencia de estados unidos y divulgada como un auxiliar para las investigaciones universitarias, hoy es difícil encontrar una región del globo sin una computadora conectada a internet.
  • 20. Es curioso que, a pesar de que se piensa generalmente en Internet como una realidad aparente, virtual, quien se conecta a ella aún espera una respuesta de tipo humano. El usuario busca en ella una respuesta cálida. Los chats son un claro ejemplo; a tal grado se ha perseguido la transmisión de una idea, de un sentimiento: caritas felices o tristes, y cosas, por ejemplo: rosas.