SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE FOLOSOFÍA ,LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

                         TEMA:
          LA INFLUENCIA DE LA IMAGEN EN EL NIÑO




                      ESTUDIANTES:
             LCDA. VICTORIA ANDALUZ ZÚÑIGA
               Lcda. melida vaque reyes

                       TUTORA:
              MÁSTER ELIANA BRAVO VITERI
Tema:
              La influencia de la imagen en el niño
Introducción: En la actualidad los niños y niñas están inmersos en
    una sociedad tecnológica y visual, requieren ayuda para la
           comprensión de los mensajes audiovisuales




    Bloque 1:                               Bloque 2:
Lenguaje verbal                          Lenguaje Corporal



       Bloque 3:                               Bloque 4:
   Lenguaje artístico:                   Lenguaje audiovisual y
   Musical y plástico                             TIC
¿Qué es la influencia de la
                                imagen en el niño?
                            Es la representación de la
                         realidad y el uso didáctico de la
                              imagen se justifica así:


            A.-Introduce una mejora cualitativa en la enseñanza:
            •      Ayuda a desarrollar los contenidos en forma sistemática.
            •      Mejor comprensión de conceptos.
            •      Estimula nuevos aprendizajes




                B.- Potencia la participación activa del alumnado, porque
                la imagen en movimiento proporciona estimulación a los
                 sentidos del niño. Toda metodología debe desarrollar 2
                                         enfoques:




                                                                2.- Vivenciación corporal:
1.- Educación sensorial:                                           Incluida en la tríada:
Conjunto de ejercicios de
entrenamiento de las capacidades
                                                                  sensación-percepción-
sensoriales.                                                           movimiento.
LECTURA E INTERPRETACIÓN DE
       IMÁGENES: el niño se inicia en la
     lectura visual a través del contacto
         con las imágenes que observa,
     sintiéndose ligado e identificado en
            su imaginación con ellas




 Las imágenes más apropiadas para los niños deben
         tener las siguientes características:
•De expresión simple.
•Que represente los elementos familiares al niño.
•No únicamente de formas realistas.
•Dignidad artística.
El cine, la televisión y la publicidad




                                          Facilitar recursos, ajustados a las    Promover cambio e innovación
Facilitar recursos, ajustados a las        necesidades de cada estudiante          en las instituciones (aplicar
 necesidades de cada estudiante           para tener iguales oportunidades         reflexiones, especialmente
para tener iguales oportunidades             en su progreso académico y          poniendo en practica el trabajo
   en su progreso académico y                          personal.                           del docente).
             personal.




                                                                                Estimular y facilitar el desarrollo y
                                                                                 el bienestar de profesorado así
                                                                                    como también de todos los
Facilitar recursos, ajustados a las           Lograr la participación                profesionales del Centro
necesidades de cada estudiante                                                              Educativo.
                                             familiar e insertarlas a la
        para tener iguales
 oportunidades en su progreso                       Comunidad.
      académico y personal.
Recursos materiales      Aulas de clase, biblioteca, laboratorios, instalaciones
                     disponibles           deportivas, mobiliarios, recursos educativos, etc.



                                       Nivel científico y académico del profesorado experiencias y
                 Talento humano         actitudes del personal, capacidad de trabajar en equipo,
                                                       relación estudiante/profesor,




 FACTORES QUE    Dir y Gest Adm y         Labor directiva, organización, funcionamiento de los
DETERMINAN LA    Acad del centro         servicios, relaciones humanas, coordinación y control.
CALIDAD EN LOS
   CENTROS
  EDUCATIVOS
                                           PEC, PCC, objetivos, contenidos, tratamiento de la
                   Aspectos
                                        diversidad, metodología didáctica, evaluación, tutorías,
                  Pedagógicos                       recursos educativos, logros, etc.



                 La evolución de
                                           Mediante la evaluación de todos los recursos.
                    la calidad

                 Participación de la
                                          Acción participativa y colaborativa de docentes,
                    Comunidad
                                                  estudiantes y padres de familia.
                     Educativa
GESTION DEL CONOCIMIENTO


   Objetivo               Conlleva                    Ma. Durán                    Las TIC



                                                         Define:                Proporcionan
La experiencia y el     Independizar el                                          excelentes
 conocimiento de      conocimiento de las                                       herramientas
las personas de un         personas            La gestión del conocimiento          para:
     centro u                                  como paradigma de gestión,
  organización…                                pone en procedimiento para:
                                                                                 Almacenas,
                                                                                compartir y
                        Compartir este
                                                                                  recuperar
                        conocimiento y
      …Puede                                                                    información
                      ponerlo fácilmente    Conseguir una
 transferirse a los                                            Facilitar este
                      al acceso de todos        cultura
demás y constituir                                              aprendizaje
                                             organizativa,
  un recurso para                                                colectivo       Facilitan la
                                              cuyo valor
      toda la                                                   mediante el      gestión del
                                                para los
   organización                                                 diseño y la     conocimiento
                                              miembros
                                                               implantación
                                                 sea un
                                                                de sistemas
                                             aprendizaje
                                                                 de acción
                                               colectivo.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE FOLOSOFÍA ,LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

                         TEMA:
          LA INFLUENCIA DE LA IMAGEN EN EL NIÑO




                      ESTUDIANTES:
             LCDA. VICTORIA ANDALUZ ZÚÑIGA
               Lcda. melida vaque reyes

                       TUTORA:
              MÁSTER ELIANA BRAVO VITERI

Más contenido relacionado

PDF
Las Emprendedoras Virtuales Informan 37703
PPTX
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
PPTX
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
PDF
Cybertutores
DOCX
Educacion a distancia histo
PPTX
Ambientes de aprendizaje...
DOCX
Trabajo final gestión del conocimiento
PPTX
Curso mediación pedagógica construcción en la interacción
Las Emprendedoras Virtuales Informan 37703
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
Cybertutores
Educacion a distancia histo
Ambientes de aprendizaje...
Trabajo final gestión del conocimiento
Curso mediación pedagógica construcción en la interacción

La actualidad más candente (11)

PPTX
Psicologí..
PDF
Ayuda para ambientes virtuales de aprendizaje plataforma el bosque
PDF
Tabla procesos
DOC
Aprendizaje Virtual Tarea 2
PPT
Enfoque curricular basado en competencias
DOCX
Tabla procesos (4)
DOCX
Tabla procesos
DOCX
Andamio cognitivo tutorias
PPTX
Roles
DOCX
Taller tic
PDF
Tutoria 2 cipas
Psicologí..
Ayuda para ambientes virtuales de aprendizaje plataforma el bosque
Tabla procesos
Aprendizaje Virtual Tarea 2
Enfoque curricular basado en competencias
Tabla procesos (4)
Tabla procesos
Andamio cognitivo tutorias
Roles
Taller tic
Tutoria 2 cipas
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Proceso heuristicos
PPTX
Heurística
PPSX
PPTX
Métodos Heurísticos
DOCX
Ejercicios para unidad 1 heurística
PPTX
Metodo heuristico
PPTX
Heurísticos en la resolución de problemas
Proceso heuristicos
Heurística
Métodos Heurísticos
Ejercicios para unidad 1 heurística
Metodo heuristico
Heurísticos en la resolución de problemas
Publicidad

Similar a Imagenniño (20)

PDF
Retos educacion 1
PPTX
Presentación final
PPTX
Modulo enseñar y aprender difiori
PPTX
Más allá del salón de clases
PDF
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
PDF
Defensa de expertos
PPTX
Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.
DOCX
Estándares unesco de competencia
DOC
Plan Estrategico De Ciencias Naturales
PPTX
Esquema puerta de entrada de la educación a la soc. del conocimiento
PPTX
Integración didáctica tics en educación
PPTX
Crecimiento personal
PPTX
PPSX
Modalidad 1 a 1. Una innovación disruptiva que afecta a la educación - Gracie...
DOCX
Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)
PPTX
VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LAS TIC
PPSX
Estrategias didacticas (2)
PPT
TIC's en la Educación
PPTX
el enfoque pedagogico de la rieb
Retos educacion 1
Presentación final
Modulo enseñar y aprender difiori
Más allá del salón de clases
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
Defensa de expertos
Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.
Estándares unesco de competencia
Plan Estrategico De Ciencias Naturales
Esquema puerta de entrada de la educación a la soc. del conocimiento
Integración didáctica tics en educación
Crecimiento personal
Modalidad 1 a 1. Una innovación disruptiva que afecta a la educación - Gracie...
Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)
VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LAS TIC
Estrategias didacticas (2)
TIC's en la Educación
el enfoque pedagogico de la rieb

Imagenniño

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FOLOSOFÍA ,LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TEMA: LA INFLUENCIA DE LA IMAGEN EN EL NIÑO ESTUDIANTES: LCDA. VICTORIA ANDALUZ ZÚÑIGA Lcda. melida vaque reyes TUTORA: MÁSTER ELIANA BRAVO VITERI
  • 2. Tema: La influencia de la imagen en el niño Introducción: En la actualidad los niños y niñas están inmersos en una sociedad tecnológica y visual, requieren ayuda para la comprensión de los mensajes audiovisuales Bloque 1: Bloque 2: Lenguaje verbal Lenguaje Corporal Bloque 3: Bloque 4: Lenguaje artístico: Lenguaje audiovisual y Musical y plástico TIC
  • 3. ¿Qué es la influencia de la imagen en el niño? Es la representación de la realidad y el uso didáctico de la imagen se justifica así: A.-Introduce una mejora cualitativa en la enseñanza: • Ayuda a desarrollar los contenidos en forma sistemática. • Mejor comprensión de conceptos. • Estimula nuevos aprendizajes B.- Potencia la participación activa del alumnado, porque la imagen en movimiento proporciona estimulación a los sentidos del niño. Toda metodología debe desarrollar 2 enfoques: 2.- Vivenciación corporal: 1.- Educación sensorial: Incluida en la tríada: Conjunto de ejercicios de entrenamiento de las capacidades sensación-percepción- sensoriales. movimiento.
  • 4. LECTURA E INTERPRETACIÓN DE IMÁGENES: el niño se inicia en la lectura visual a través del contacto con las imágenes que observa, sintiéndose ligado e identificado en su imaginación con ellas Las imágenes más apropiadas para los niños deben tener las siguientes características: •De expresión simple. •Que represente los elementos familiares al niño. •No únicamente de formas realistas. •Dignidad artística.
  • 5. El cine, la televisión y la publicidad Facilitar recursos, ajustados a las Promover cambio e innovación Facilitar recursos, ajustados a las necesidades de cada estudiante en las instituciones (aplicar necesidades de cada estudiante para tener iguales oportunidades reflexiones, especialmente para tener iguales oportunidades en su progreso académico y poniendo en practica el trabajo en su progreso académico y personal. del docente). personal. Estimular y facilitar el desarrollo y el bienestar de profesorado así como también de todos los Facilitar recursos, ajustados a las Lograr la participación profesionales del Centro necesidades de cada estudiante Educativo. familiar e insertarlas a la para tener iguales oportunidades en su progreso Comunidad. académico y personal.
  • 6. Recursos materiales Aulas de clase, biblioteca, laboratorios, instalaciones disponibles deportivas, mobiliarios, recursos educativos, etc. Nivel científico y académico del profesorado experiencias y Talento humano actitudes del personal, capacidad de trabajar en equipo, relación estudiante/profesor, FACTORES QUE Dir y Gest Adm y Labor directiva, organización, funcionamiento de los DETERMINAN LA Acad del centro servicios, relaciones humanas, coordinación y control. CALIDAD EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PEC, PCC, objetivos, contenidos, tratamiento de la Aspectos diversidad, metodología didáctica, evaluación, tutorías, Pedagógicos recursos educativos, logros, etc. La evolución de Mediante la evaluación de todos los recursos. la calidad Participación de la Acción participativa y colaborativa de docentes, Comunidad estudiantes y padres de familia. Educativa
  • 7. GESTION DEL CONOCIMIENTO Objetivo Conlleva Ma. Durán Las TIC Define: Proporcionan La experiencia y el Independizar el excelentes conocimiento de conocimiento de las herramientas las personas de un personas La gestión del conocimiento para: centro u como paradigma de gestión, organización… pone en procedimiento para: Almacenas, compartir y Compartir este recuperar conocimiento y …Puede información ponerlo fácilmente Conseguir una transferirse a los Facilitar este al acceso de todos cultura demás y constituir aprendizaje organizativa, un recurso para colectivo Facilitan la cuyo valor toda la mediante el gestión del para los organización diseño y la conocimiento miembros implantación sea un de sistemas aprendizaje de acción colectivo.
  • 8. UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FOLOSOFÍA ,LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TEMA: LA INFLUENCIA DE LA IMAGEN EN EL NIÑO ESTUDIANTES: LCDA. VICTORIA ANDALUZ ZÚÑIGA Lcda. melida vaque reyes TUTORA: MÁSTER ELIANA BRAVO VITERI