SlideShare una empresa de Scribd logo
Implicaciones de
Políticas publicas
saludables en el
transito
DR HERNÁN MÁLAGA CRUZ
DVM, MPVM, DR PH, DRHC
Regional Study on Alcohol,
Drugs and Road Injuries in
Emergency Rooms: first findings
2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018
0
20,000
40,000
60,000
80,000
100,000
120,000
140,000
160,000
0
500,000
1,000,000
1,500,000
2,000,000
2,500,000
3,000,000
2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018
Parque Automotor de Vehiculos y Vehiculos
involucrados en Accidentes de Transito
2004 - 2016
Parque Automotor en Circulación Vehículos involucrados en Accidentes de Tránsito
Fuente : PNP,2017
Elaboración Propia
2
Fuente:PNP
Elaboración Propia
Antecedentes
 En diciembre del 2 011 y con el respaldo de un estudio
realizado en el Municipio de La Victoria,de Lima
Metropolitana en el que se evidencio una disminución
de los heridos en riñas y agresiones, homicidios y
suicidios relacionada con la disminución de los horarios
de expendio de licores, no teniendo efecto en las
muertes en AT,por ser estos mayormente diurnos,con un
25.1% de las muertes violentas con alcohol en mayor
cantidad que 0.5 g por litro de sangre,y con un RR para
los varones de RR=2.21(CI 1,43-4,07)95% mayor que el
femenino (Málaga H. et al 2 012) se promulgo la
ordenanza 1568 de restricción de los horarios de
expendio de licores, a la que se le dio un plazo de 3 años
para ser establecida en los 43 municipios que conforman
Lima Metropolitana.
5
1015202530
.75 .8 .85 .9 .95 1
Weights
Frequency of Aggressions Fitted values
XY 32.2725.11 
5
Relación entre el número de horas de expendio de licores y
agresiones en el Distrito de La Victoria
Málaga,H.2010
Frecuencia de Accidentes de Tránsito, Homicidios y
Suicidios, según presencia de alcohol
Año Homicidios Suicidios A de Transito Total
Alcoholizados % Alcoholizados % Alcoholizados % Alcoholizados %
2015 232 34.5 114 17.0 326 48.5 672 100
2016 161 33.1 91 18.7 234 48.1 486 100
2017 173 38.3 78 17.3 201 44.4 452 100
Fuente:IML
Elaboración Propia
Ordenanza 1568: Domingo, Lunes, Martes y Miercoles hasta las 12 de la
noche, Jueves, Viernes y Sabado 3am.
Tabla Nº2.-Comparación de RR entre hallazgos de alcohol en la
sangre (≥.01 gramos de alcohol por litro de sangre) en
cadáveres de muertes violentas. Instituto de Medicina Legal
(2015-17)
Victimas Antes F y %
2015
Después F y %
2017
RR Limites de
Confianza
X2
1gl(probX2)
Ch T 326 54.5 272 36.7 1.49 1.30-1.70 35.9 0.0000
Suicidios 114 58 78 43 1.36 1.1-1.67 8.22 0.003
Homicidios 232 60 173 47 1.29 1.12-1.48 13.27 0.0003
Total 672 58 457 49 1.38 1.26-1.50 55.13 0.0000
Choques de Tránsito y atropellos
Fuente:IML
Elaboración Propia
POR CIENTO DE RESULTADOS POSITIVOS A LA PRUEBA DE
ALCOHOLEMIA EN LIMA METROPOLITANA 2004-7 NOV 2 017, PNP
DIVPIAT
Años Oper Interv. Positivos Incidencia
2 004 107 8384 354 4.2
2 005 138 10378 757 7.29
2 006 193 12077 788 6.52
2 007 362 27874 1461 5.24
2 008 556 55862 2915 5.22
2 009 375 25001 915 3.66
2 010 611 43209 1339 3.1
2 011 816 48010 1893 3.94
2 012 1180 83476 7755 9.29
2 013 2024 125535 9304 7.41
2 014 2020 201707 5854 2.9
2 015 2145 193308 4580 2.4
2 016 2380 201279 1970 0.9
2 017* 980 95791 2295 2.4
Total 13 887 1131891 42180 3.7
Fuente : Area Estadistica DIPViat,PNP *Al 7 Nov 2017
La Policía Nacional realiza dosajes etílicos en
diferentes puntos del país. | Fuente: Andina
Medición del alcoholimetro
Tabla 3.- Medición del alcoholímetro en pacientes participes en choques
de tránsito o atropellos, atendido en un Hospital de Emergencias de Lima-
Perú. 2019
Medición de alcoholímetro N° %
0 326 75.64
0.01-0.4 56 13
≥ 0.5 9 2.09
NULO 40 9.28
Total General 431 100
Hasta el 2014 Alcohol en la sangre 0.5 gramos x
litro a partir 2015 tolerancia 0
538 pacientes fueron encuestados ,y se tuvo un 20 % de personas que no dieron consentimiento al estudio ,posiblemente debido a la
existencia de la hora segura, vigente desde el 2011 y al control policial con alcoholímetro existente en Lima
Consumo de Drogas
Tabla 4.- Consumo de Drogas pacientes participes en choques de tránsito o
atropellos, atendido en un Hospital de Emergencias de Lima- Perú. 2019
Drogas Categoría N° %
Anfetaminas Nulo 66 15.31
Positivo 0 0.00
Negativo 335 77.73
Indeterminado 30 6.96
Cocaina Nulo 66 15.31
Positivo 14 3.25
Negativo 318 73.78
Indeterminado 33 7.66
Cannabis Nulo 66 15.31
Positivo 24 5.57
Negativo 308 71.46
Indeterminado 33 7.66
Metaanfetaminas Nulo 66 15.31
Positivo 0 0.00
Negativo 335 77.73
Indeterminado 30 6.96
Opiacios Nulo 66 15.31
Positivo 1 0.23
Negativo 334 77.49
Indeterminado 30 6.96
Fenicidina Nulo 66 15.31
Positivo 0 0.00
Negativo 331 76.80
Indeterminado 34 7.89
Total 431 100
Asociación entre alcohol y drogas
Tabla 7.- Significancia estadística para la presencia de DROGAS en pacientes en choques de
tránsito o atropellos, en un Hospital de Emergencias de Lima- Perú. 2019
SI NO TOTAL
SI 7 17 24
FILA % 29.17% 70.83% 100.00%
COLUMNA % 17.95% 6.05% 7.50%
NO 32 264 296
FILA % 10.81% 89.19% 100.00%
COLUMNA % 82.05% 93.95% 92.50%
TOTAL 39 281 320
FILA % 12.19% 87.81% 100.00%
COLUMNA % 100.00% 100.00% 100.00%
CON DROGAS
EXPOSICIONALCOHOL
Estimado Inferior Superior X² 2 Colas P
Razon de Riesgo 3.3971 1.3090 8.8156 Sin Corregir 6.9893 0.00820002
MLC 3.3785 1.2233 8.6696 Mantel-Hanenszel 6.9674 0.00830071
Fisher Exacto 1.0986 9.4110 Corregida 5.3793 0.02037671
X² 2 Colas P
Estimado Inferior Superior P 0.01038896
Riesgo Relativo 2.6979 1.3342 5.4554 Fisher Exacto 0.01672279 0.01672279
Diferencia de Riesgo 18.3559 -0.1700 36.8817
Parametros basados en ORs Pruebas Estadisticas
Parametros basados en RR

Más contenido relacionado

PPTX
La relación entre el número de horas de expendio de licores y su impacto en l...
DOCX
Taller 3 actividad de aprendizaje 1
PDF
Eleicoes venezuelanas 1998
PDF
Medellín y la calidad del aire
PDF
REPORTE HEMEROGRAFICO ABRIL 2018
PDF
Resultados de las primarias de la mud (carabobo se lee 7 1 al 7 5
PDF
Informe rips febrero-2013
PDF
Resultados completos Elecciones Nacionales 2014 en Bolivia
La relación entre el número de horas de expendio de licores y su impacto en l...
Taller 3 actividad de aprendizaje 1
Eleicoes venezuelanas 1998
Medellín y la calidad del aire
REPORTE HEMEROGRAFICO ABRIL 2018
Resultados de las primarias de la mud (carabobo se lee 7 1 al 7 5
Informe rips febrero-2013
Resultados completos Elecciones Nacionales 2014 en Bolivia

Similar a Implicaciones en el transito (1) reducida (20)

PPTX
Hora segura y su efecto en las muertes violentas
PDF
Presentación Gestion Sustancias psicoactivas.pdf
PPTX
EMBRIAGUEZ..........................pptx
PDF
Boletín FIESTA II Edicion mayo 2015
PPT
Alcohol sesion 2
PDF
2019_05_23_Educacion_Superior-Drogas.pdf
PDF
Encuesta de CIPA - Coordinadora Intersectorial de Políticas sobre Alcohol
PPT
09. alcohol + conducción
PPT
Alcoholismo 2
PDF
Variacion de alcohol post mortem
PPTX
Alcoholismo en la conduccion
PPTX
El Alcohol Y Volante Matan
PPTX
El Alcohol y el volante
PPT
Alcoholismo 2012
PDF
03-26-2023_115201525_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf
DOCX
(2016-11-22)Politrauma (DOC)
PDF
Si tomas, no tomes el volante
PDF
sindrome de abstinencia alcoholica actualizacion
PDF
F fiestas.salud_pública_y_políticas_basadas_en_la_evidencia
PPT
Alcohol
Hora segura y su efecto en las muertes violentas
Presentación Gestion Sustancias psicoactivas.pdf
EMBRIAGUEZ..........................pptx
Boletín FIESTA II Edicion mayo 2015
Alcohol sesion 2
2019_05_23_Educacion_Superior-Drogas.pdf
Encuesta de CIPA - Coordinadora Intersectorial de Políticas sobre Alcohol
09. alcohol + conducción
Alcoholismo 2
Variacion de alcohol post mortem
Alcoholismo en la conduccion
El Alcohol Y Volante Matan
El Alcohol y el volante
Alcoholismo 2012
03-26-2023_115201525_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf
(2016-11-22)Politrauma (DOC)
Si tomas, no tomes el volante
sindrome de abstinencia alcoholica actualizacion
F fiestas.salud_pública_y_políticas_basadas_en_la_evidencia
Alcohol
Publicidad

Más de UNIVERSIDAD RICARDO PALMA (14)

PPTX
Implicaciones de políticas publicas saludables en el transito
PPTX
Experiencias sobre equidad en salud
PPTX
2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)
PPTX
La enseñanza de la nueva salud pública
PPT
Epidemiología de la rabia urbana
PPTX
Líneas de base para proyectos comunitarios en una
PPTX
Los jardines comunidad saludable ii
PPTX
Los jardines comunidad saludable ii
PPTX
Formulación de proyectos de investigación y de intervención
PPTX
Los jardines comunidad saludable
PPT
Epidemiologia de la fiebre aftosa dr. malaga
PPTX
The relation between the number of hours corta
PPTX
Municipalidad metropolitana de lima informe hora segura
PPTX
Municipalidad metropolitana de lima informe hora segura
Implicaciones de políticas publicas saludables en el transito
Experiencias sobre equidad en salud
2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)
La enseñanza de la nueva salud pública
Epidemiología de la rabia urbana
Líneas de base para proyectos comunitarios en una
Los jardines comunidad saludable ii
Los jardines comunidad saludable ii
Formulación de proyectos de investigación y de intervención
Los jardines comunidad saludable
Epidemiologia de la fiebre aftosa dr. malaga
The relation between the number of hours corta
Municipalidad metropolitana de lima informe hora segura
Municipalidad metropolitana de lima informe hora segura
Publicidad

Último (20)

PPTX
Manejo de la insuficiência cardíaca congestiva
PPTX
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
PPTX
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
PPT
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
PPTX
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
PDF
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
PDF
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
PDF
Camps, Victoria 2014 Manual de civismo.pdf
PPTX
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
PPTX
La intervención social y psicosocial.pptx
PPTX
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
PPTX
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
PPTX
transformacion de la proteccion civil.pptx
PPTX
solicitudde acciones responsables en el vivir
PPTX
INSTRUMENTACION Y MATERIAL QUIRÚRGICO ACTUAL
PPTX
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
PDF
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
PPTX
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
PPTX
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
PPTX
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
Manejo de la insuficiência cardíaca congestiva
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
Camps, Victoria 2014 Manual de civismo.pdf
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
La intervención social y psicosocial.pptx
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
transformacion de la proteccion civil.pptx
solicitudde acciones responsables en el vivir
INSTRUMENTACION Y MATERIAL QUIRÚRGICO ACTUAL
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
La pelvimetria osea muy resumida y facil.

Implicaciones en el transito (1) reducida

  • 1. Implicaciones de Políticas publicas saludables en el transito DR HERNÁN MÁLAGA CRUZ DVM, MPVM, DR PH, DRHC Regional Study on Alcohol, Drugs and Road Injuries in Emergency Rooms: first findings
  • 2. 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 0 20,000 40,000 60,000 80,000 100,000 120,000 140,000 160,000 0 500,000 1,000,000 1,500,000 2,000,000 2,500,000 3,000,000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 Parque Automotor de Vehiculos y Vehiculos involucrados en Accidentes de Transito 2004 - 2016 Parque Automotor en Circulación Vehículos involucrados en Accidentes de Tránsito Fuente : PNP,2017 Elaboración Propia 2
  • 4. Antecedentes  En diciembre del 2 011 y con el respaldo de un estudio realizado en el Municipio de La Victoria,de Lima Metropolitana en el que se evidencio una disminución de los heridos en riñas y agresiones, homicidios y suicidios relacionada con la disminución de los horarios de expendio de licores, no teniendo efecto en las muertes en AT,por ser estos mayormente diurnos,con un 25.1% de las muertes violentas con alcohol en mayor cantidad que 0.5 g por litro de sangre,y con un RR para los varones de RR=2.21(CI 1,43-4,07)95% mayor que el femenino (Málaga H. et al 2 012) se promulgo la ordenanza 1568 de restricción de los horarios de expendio de licores, a la que se le dio un plazo de 3 años para ser establecida en los 43 municipios que conforman Lima Metropolitana.
  • 5. 5 1015202530 .75 .8 .85 .9 .95 1 Weights Frequency of Aggressions Fitted values XY 32.2725.11  5 Relación entre el número de horas de expendio de licores y agresiones en el Distrito de La Victoria
  • 7. Frecuencia de Accidentes de Tránsito, Homicidios y Suicidios, según presencia de alcohol Año Homicidios Suicidios A de Transito Total Alcoholizados % Alcoholizados % Alcoholizados % Alcoholizados % 2015 232 34.5 114 17.0 326 48.5 672 100 2016 161 33.1 91 18.7 234 48.1 486 100 2017 173 38.3 78 17.3 201 44.4 452 100 Fuente:IML Elaboración Propia Ordenanza 1568: Domingo, Lunes, Martes y Miercoles hasta las 12 de la noche, Jueves, Viernes y Sabado 3am.
  • 8. Tabla Nº2.-Comparación de RR entre hallazgos de alcohol en la sangre (≥.01 gramos de alcohol por litro de sangre) en cadáveres de muertes violentas. Instituto de Medicina Legal (2015-17) Victimas Antes F y % 2015 Después F y % 2017 RR Limites de Confianza X2 1gl(probX2) Ch T 326 54.5 272 36.7 1.49 1.30-1.70 35.9 0.0000 Suicidios 114 58 78 43 1.36 1.1-1.67 8.22 0.003 Homicidios 232 60 173 47 1.29 1.12-1.48 13.27 0.0003 Total 672 58 457 49 1.38 1.26-1.50 55.13 0.0000
  • 9. Choques de Tránsito y atropellos Fuente:IML Elaboración Propia
  • 10. POR CIENTO DE RESULTADOS POSITIVOS A LA PRUEBA DE ALCOHOLEMIA EN LIMA METROPOLITANA 2004-7 NOV 2 017, PNP DIVPIAT Años Oper Interv. Positivos Incidencia 2 004 107 8384 354 4.2 2 005 138 10378 757 7.29 2 006 193 12077 788 6.52 2 007 362 27874 1461 5.24 2 008 556 55862 2915 5.22 2 009 375 25001 915 3.66 2 010 611 43209 1339 3.1 2 011 816 48010 1893 3.94 2 012 1180 83476 7755 9.29 2 013 2024 125535 9304 7.41 2 014 2020 201707 5854 2.9 2 015 2145 193308 4580 2.4 2 016 2380 201279 1970 0.9 2 017* 980 95791 2295 2.4 Total 13 887 1131891 42180 3.7 Fuente : Area Estadistica DIPViat,PNP *Al 7 Nov 2017 La Policía Nacional realiza dosajes etílicos en diferentes puntos del país. | Fuente: Andina
  • 11. Medición del alcoholimetro Tabla 3.- Medición del alcoholímetro en pacientes participes en choques de tránsito o atropellos, atendido en un Hospital de Emergencias de Lima- Perú. 2019 Medición de alcoholímetro N° % 0 326 75.64 0.01-0.4 56 13 ≥ 0.5 9 2.09 NULO 40 9.28 Total General 431 100 Hasta el 2014 Alcohol en la sangre 0.5 gramos x litro a partir 2015 tolerancia 0 538 pacientes fueron encuestados ,y se tuvo un 20 % de personas que no dieron consentimiento al estudio ,posiblemente debido a la existencia de la hora segura, vigente desde el 2011 y al control policial con alcoholímetro existente en Lima
  • 12. Consumo de Drogas Tabla 4.- Consumo de Drogas pacientes participes en choques de tránsito o atropellos, atendido en un Hospital de Emergencias de Lima- Perú. 2019 Drogas Categoría N° % Anfetaminas Nulo 66 15.31 Positivo 0 0.00 Negativo 335 77.73 Indeterminado 30 6.96 Cocaina Nulo 66 15.31 Positivo 14 3.25 Negativo 318 73.78 Indeterminado 33 7.66 Cannabis Nulo 66 15.31 Positivo 24 5.57 Negativo 308 71.46 Indeterminado 33 7.66 Metaanfetaminas Nulo 66 15.31 Positivo 0 0.00 Negativo 335 77.73 Indeterminado 30 6.96 Opiacios Nulo 66 15.31 Positivo 1 0.23 Negativo 334 77.49 Indeterminado 30 6.96 Fenicidina Nulo 66 15.31 Positivo 0 0.00 Negativo 331 76.80 Indeterminado 34 7.89 Total 431 100
  • 13. Asociación entre alcohol y drogas Tabla 7.- Significancia estadística para la presencia de DROGAS en pacientes en choques de tránsito o atropellos, en un Hospital de Emergencias de Lima- Perú. 2019 SI NO TOTAL SI 7 17 24 FILA % 29.17% 70.83% 100.00% COLUMNA % 17.95% 6.05% 7.50% NO 32 264 296 FILA % 10.81% 89.19% 100.00% COLUMNA % 82.05% 93.95% 92.50% TOTAL 39 281 320 FILA % 12.19% 87.81% 100.00% COLUMNA % 100.00% 100.00% 100.00% CON DROGAS EXPOSICIONALCOHOL Estimado Inferior Superior X² 2 Colas P Razon de Riesgo 3.3971 1.3090 8.8156 Sin Corregir 6.9893 0.00820002 MLC 3.3785 1.2233 8.6696 Mantel-Hanenszel 6.9674 0.00830071 Fisher Exacto 1.0986 9.4110 Corregida 5.3793 0.02037671 X² 2 Colas P Estimado Inferior Superior P 0.01038896 Riesgo Relativo 2.6979 1.3342 5.4554 Fisher Exacto 0.01672279 0.01672279 Diferencia de Riesgo 18.3559 -0.1700 36.8817 Parametros basados en ORs Pruebas Estadisticas Parametros basados en RR

Notas del editor

  • #3: Observándose una correlación lineal positiva con el parque automotor estimado para cada región(Loayza ,et al 2 008)