SlideShare una empresa de Scribd logo
Impress Eva Sánchez-Barbudo Vargas José Juan Pastor Milán   Curso de iniciación a las TIC´s y su aprovechamiento en el aula C.E.I.P. Argantonio  Castilleja de Guzmán (Sevilla)  (enero/marzo 2008) Sesión 5 14 de febrero de 2008
OPENOFFICE IMPRESS: 1.- Definición: Es  un generador de diapositivas y presentaciones, totalmente compatible con  Microsoft Powerpoint. Es multiplataforma, lo que quiere decir que puede funcionar en  cualquier sistema operativo actual (GNU/Linux, Mac OS X, FreeBSD, Microsoft Windows, etc...) Este es su icono:
Para comenzar vamos a abrir Impress (Presentaciones) desde “Aplicaciones”, y después “Oficina”.Este es el cuadro de diálogo con el que comienza.  Al ejecutar, por defecto, se despliega la ventana de Asistente: Presentaciones, en la que podemos seleccionar lo que  deseemos hacer: Presentación vacía (crear), de plantilla (crear una presentación a partir de una plantilla), abrir presentación existente. Seleccionamos presentación vacía y  a continuación seleccionamos  “Crear”. Si optásemos por hacer clic en “siguiente”, nos aprecería otra ventana para elegir si queremos un diseño de fondo para la presentación, y medio de presentación. Aunque nosotros/as trabajaremos con el modo pantalla para introducirnos en el manejo del programa, debemos tener en cuenta, que, si elegimos esta opción en la presentación, a la hora de imprimir, podrán quedarnos desproporcionadas. 2.- Comenzamos a trabajar con OpenOffice Impress: Si hacemos clic sobre siguiente, nos aparece la siguiente pantalla :
Esta nos permite elegir: posibilidad de efectos de transición entre diapositivas,  velocidad del efecto, si se harán automáticamente, con un tiempo preestablecido por diapositiva o de forma manual, tocando un botón del ratón, una flecha del teclado o la barra espaciadora. Ejecutados estos pasos nos consultará si queremos comenzar con un diseño de diapositiva predeterminado. Estos diseños pueden facilitarnos el trabajo para ubicar los títulos, las imágenes y/o el texto de la diapositiva.  Nosotros/as vamos a hacerlo directamente pulsando sobre “Crear” desde la primera pantalla (Asistente: Presentaciones), y la pantalla que nos aparecerá será la que a continuación os mostramos:
  3. Conocemos nuestra Interfaz o Área de trabajo :
Vamos a explicar brevemente para qué sirven cada una de ellas Y esto es lo que nos observamos en la diaposotiva sobre la que trabajamos:
Es la que aparece por defecto y con la que trabajaremos. Y así es como lo vemos:
Si queremos hacer presentaciones que van a tener más de una diapositiva, puede ser más cómodo y rápido trabajar en este “Modo Esquema”, al permitir trabajar de forma global con todas las diapositivas (texto, título, etc...). La pantalla que vemos aquí abajo es lo que se vería al posicionarnos en este Modo.
En este modo se puede añadir información adicional para la persona que expone,  la cual no se reproducirá en la presentación en pantalla. Así es como lo vemos cuando seleccionamos esta pantalla.
Nos muestra el formato del documento: área de encabezado, área de fecha, área de página, y área de número de página.
Nos muestra las diapositivas en miniatura por orden, y en la esquina inferior derecha de cada una de ellas nos indica en qué página están, para tener una visión más global de la presentación, y poder localizar más rápidamente cualquier diapositiva. También es muy útil para mover, copiar o eliminar diapositivas, y poder organizarlas.
Nuestra  tarea 1  consistirá en : Escribir el nombre de nuestro colegio como título. Insertar una imagen. que será el logotipo de Argantonio. Escribir una lista de las aulas que hay en el colegio, los nombres de los/as tutores/as, y/o especialistas,  sin olvidar añadirr el nombre de las dos compañeras que asisten a este curso que son de P.A.S. ¿Cómo lo hacemos? Poned atención a los pasos que os detallamos: Tenemos que seleccionar la diapositiva que nos ofrezca esas tres posibilidades: Título, imágenes y texto como lista; para ello, la seleccionamos a nuestra derecha, en la opción de diseños. Si no tenemos abierto el Panel de Tareas a nuestra derecha, lo hacemos siguiendo estos pasos: Formato---> Diseño de la diapositiva, y debe haberse desplegado en el lateral. Una vez tengamos la diapositiva en nuestra pantalla o Área de Trabajo, sólo tendremos que empezar a rellenar los campos. A las letras vamos a darle el siguiente formato de carácter:   El título  (nombre del colegio), lo vamos a poner en mayúsculas, con estilo de letra “Times New Roman” , tamaño 60, en negrita y de color marrón. y la  lista de las clases , será con el mismo tipo de letra, tamaño 16, de color salmón, interlineado sencillo, y los  nombres de los/as tutores/as, especialistas y personal de P.A.S ., estarán con sombra, para lo cual tendréis que  pinchar en el icono 4.- Creamos una diapositiva o página:
Y esta diapositiva es la que obtendremos, en la cual tendremos que empezar a rellenar los campos. Seleccionamos la diapositiva desde el Panel de Tareas. Hacemos la tarea paso a paso:
 
Para ajustar la lista a nuestro tamaño de pantalla, tenemos que situarnos en la imagen y hacer un clic, esperando que aparezca una cruz de cuatro puntas, entonces pulsamos una vez con el botón primario del ratón y arrastramos hasta ubicarla donde deseemos. Y nuestro resultado final deberá quedar así:
C.E.I.P. ARGANTONIO Infantil 3 años:  Eva   Infantil 4 años:  Miriam Infantil 5 años:  Mª José Díaz   1º:  Fernanda y Carmen 2º:  Dolores y Araceli 3º:  Carmen 4º:  Tina 5º:  Mª Carmen Álvarez 6º:  Ignacio E.F.:  José Juan Música:  Esther Inglés:  Asunción P.T.:  Mª José Crispiniano Religión:  Antonio Apoyo 13:  Soraya
La  tarea 2  consistirá en guardar lo que acabamos de hacer, y volverlo a abrir como presentación existentepara realizar la tarea 3. Para  guardar  nuestra página ponemos el cursor del ratón sobre la Barra de Menús, y nos vamos a Archivo, Guardar Como, y le pondremos de nombre “Prueba Sesión 5”:  Para  abrir , volvemos a Aplicaciones, Oficina, OpeOffice Presentaciones, y nos encontraremos una pantalla como esta, en la que tendremos que hacer un clic sobre “Abrir una presentación existente” A continuación hacemos clic sobre abrir, y buscamos en el Escritorio la presentación que hemos guardado anteriormente, de forma que nos saldrá en la pantalla nuestra diapositiva anterior.
La  tarea 3  consistirá en ponerle un fondo a la diapositiva que hemos abierto como “existente”. Para ello, vamos a la Barra de Menús, seleccionaremos Formato, y después Página, tal como vemos en la imagen de más abajo: Y esta es la pantalla que nos vuelve a salir con dos pestañas: la de página, y la de fondo, en la que podemos elegir: ninguno, color, gradiente, trama y mapa de bits. Como véis, multitud de opciones para personalizar y adaptarlo a nuestro gusto. Vamos a seleccionar, dentro de “Mapa de Bits”, la opción de “mármol”,  y nos aparecerá una ventana de advertencia:  Pulsamos sobre “No”, puesto que es un efecto que deseamos sólo para esta página, y el resultado que obtendremos será el siguiente:
C.E.I.P. ARGANTONIO Infantil 3 años:  Eva   Infantil 4 años:  Miriam Infantil 5 años:  Mª José Díaz   1º:  Fernanda y Carmen 2º:  Dolores y Araceli 3º:  Carmen 4º:  Tina 5º:  Mª Carmen Álvarez 6º:  Ignacio E.F.:  José Juan Música:  Esther Inglés:  Asunción P.T.:  Mª José Crispiniano Religión:  Antonio Apoyo 13:  Soraya
Tarea 4 : Vamos a diseñar nuestra propia página, que nos servirá de presentación a la anterior que hemos hecho. En esta pondremos nuestro nombre y apellidos y cualquier otro dato que creamos oportuno. Estos son los pasos que debemos seguir: Para comenzar a escribir tenemos que irnos al icono   que está sobre la barra de estado y pulsar sobre él una vez para activarlo, después, para que nos resulte más cómodo a la hora de escribir, nos ponemos sobre la diapositiva y con el botón primario pulsado, arrastramos un poco, y el cuadro de escritura será algo  más amplio.
Nuestra  tarea 5  consistirá en completar nuestras diapositivas poniendo animaciones personalizadas a los elementos, buscando un efecto de transición entre ellas, e incluyéndole un sonido de fondo: Tenemos algunas opciones para agregar efectos a nuestros elementos, que podemos ir variando: - Cuándo empieza el efecto. - Desde dónde empieza. - La velocidad. Para ello tenemos que consultar en el Panel de Tareas, a nuestra derecha, y hacer clic en animacion personalizada.  O bien irnos a la Barra de Menús, pulsar sobre Presentación, y ahí sobre Animación Personalizada. La pantalla que se nos desplegará  será la siguiente . Y al pulsar sobre Agregar, nos aparece este marco flotante:
Dentro de las pestañas anteriores podemos elegir las opciones que más se ajusten a nuestros gustos y/o necesidades. Y la transición de diapositivas también nos ofrece múltiples opciones para hacerla más creativa, dinámica, atractiva, etc... Para agregar o modificar el efecto sobre un elemento, sólo basta con seleccionarlo, elegir el que queramos, yaplicarle los efectos de inicio, propiedad y velocidad. Es importan- no aplicar el sonido  a todas, sólo a la primera
La  tarea 6  va a consistir en publicar en vuestro blog la presentación que acabáis de realzar con Impress Para ello debéis ir a la página  www.slideshare.net  y daros de alta como usuario/as pulsando sobre “Login in” e introducir los datos que os piden. A continuación, subís el documento haciendo clic en “Upload”, y lo siguiente será buscarlo en nuestro PC cuando hagamos clic en Cuando salga este aviso pulsamos sobre “here” Cuando haya terminado de cargarse, hacemos clic sobre el título de nuestra presentación, y a la derecha, aparecerá un ventana en la que tenemos que buscar un código “Embed in your blog”, que es el que debemos copiar y pegar en nuestra “Nueva Entrada” del blog, en la pestaña de “Edición HTML” No olvidéis guardarlo antes; recordad los pasos de la tarea 2

Más contenido relacionado

DOCX
1er nivel 6ta clase
DOCX
Portafolio de evidencias
DOCX
Trabajo practico 11
PPTX
Ppsolivia
DOC
Trabajo practico 7 y 8, word 2010
DOC
Trabajo practico 7
PDF
Biblia of word 2007
DOCX
Tic funciones-de-word
1er nivel 6ta clase
Portafolio de evidencias
Trabajo practico 11
Ppsolivia
Trabajo practico 7 y 8, word 2010
Trabajo practico 7
Biblia of word 2007
Tic funciones-de-word

La actualidad más candente (16)

DOC
Trabajo practico n 7. tomas
PPTX
Presentaciondiapositivas
PPTX
PASOS PARA CREAR UN PPS
DOCX
Computacion
PDF
Ofimaticaguiapowerpoint
DOC
Creación de presentaciones con impress
DOCX
Separatas de word
DOCX
Separatas
DOC
Ejercicios powerpoint 2
PPTX
Tutorial power point
PDF
MANUAL DE MiCROSOFT OFFICE WORD 2013
DOCX
Tutorial ..
DOCX
Material del curso
PPTX
actividades 1 al 5
PPSX
Copia de power de una clase de word 2003 1
PPTX
Trabajo practico n 7. tomas
Presentaciondiapositivas
PASOS PARA CREAR UN PPS
Computacion
Ofimaticaguiapowerpoint
Creación de presentaciones con impress
Separatas de word
Separatas
Ejercicios powerpoint 2
Tutorial power point
MANUAL DE MiCROSOFT OFFICE WORD 2013
Tutorial ..
Material del curso
actividades 1 al 5
Copia de power de una clase de word 2003 1
Publicidad

Destacado (20)

PPT
CARNAVAL AL BOSC
PPS
Equipaje
PPS
Insolite 76
PPT
L E A D E R S H I P V E E N A[1]
PDF
Keeping Up With Social Tagging
PPS
EJEMPLO
PPT
Wouter Gerritsma
PPT
Socializacion Cartografica TopCart2008
PPT
Biografia Eisenhower HistóRia
PPS
Sharing Thoughts
PPT
Blogs y Periodismo
PPT
The State Financial Control In Modern Russia
PPS
什麼是伸展
PDF
Posters Bibliotheek Hengelo
PPS
Ciudad Andalusia
PPT
Qué Bonito!
PPT
Unblogindue2
PPT
So You Say You Want Communication
PDF
Yeres 2003
PPS
Alaska Railway Routes
CARNAVAL AL BOSC
Equipaje
Insolite 76
L E A D E R S H I P V E E N A[1]
Keeping Up With Social Tagging
EJEMPLO
Wouter Gerritsma
Socializacion Cartografica TopCart2008
Biografia Eisenhower HistóRia
Sharing Thoughts
Blogs y Periodismo
The State Financial Control In Modern Russia
什麼是伸展
Posters Bibliotheek Hengelo
Ciudad Andalusia
Qué Bonito!
Unblogindue2
So You Say You Want Communication
Yeres 2003
Alaska Railway Routes
Publicidad

Similar a Impress Definit (20)

PPTX
Manual de power point
PPT
El tutoriaaaalll
PPTX
QUE ES PREZI
PDF
Comohacerun powerpoint
PPTX
Tutorial como hacer una presentación
PPTX
Diapositivas de pawerpoint
PDF
Manual power point 2007
PDF
Biblia de power point 2007
PDF
Manual completo de Microsoft® Power point 2007
PDF
Power point-2007
PDF
Biblia power point_2007
PPTX
Unidad II.
PDF
Cap2 o oimpress
PDF
Tutorial Impress 2
PDF
Biblia power point 2007
PDF
Power point 2007
PDF
La biblia de power point 2007
PDF
Biblia de power point
PPTX
PPTX
POWER POINT INSA DECIMO ROSERO Y GONZALEZ
Manual de power point
El tutoriaaaalll
QUE ES PREZI
Comohacerun powerpoint
Tutorial como hacer una presentación
Diapositivas de pawerpoint
Manual power point 2007
Biblia de power point 2007
Manual completo de Microsoft® Power point 2007
Power point-2007
Biblia power point_2007
Unidad II.
Cap2 o oimpress
Tutorial Impress 2
Biblia power point 2007
Power point 2007
La biblia de power point 2007
Biblia de power point
POWER POINT INSA DECIMO ROSERO Y GONZALEZ

Más de evamsbv (20)

PPSX
Visita hospital de la caridad y la iglesia del salvador
PPS
Museo escolar
PPT
Proyecto kazbeg
PPT
Proyecto kazbeg 17 06-2010
PPT
Proyecto Kazbeg
PPT
Proyecto Kazbeg
PPT
Dia 8 De Marzo 6o 1o Y E I 5 Anos
PPT
Dia 8 De Marzo 4o Primaria 2o B Y E I 3 Anos
PPT
Dia 8 De Marzo 5o Primaria 2o A Y E I 4 Anos
PPT
3ºA
PPS
200805212237560.Piedra, Palo Y Paja.
PPS
Feliz Navidad Club AlcalareñO De MontañA
PPT
El Sistema Solar
ODP
PPT
Libros Para La Igualdad
PPS
Aquesabe
PPT
Cultura Y Vestimentas Romanas
PPT
PresentacióN 28 5 08
ODP
Primavera Con MúSica Pps
PPT
Primavera Con MúSica
Visita hospital de la caridad y la iglesia del salvador
Museo escolar
Proyecto kazbeg
Proyecto kazbeg 17 06-2010
Proyecto Kazbeg
Proyecto Kazbeg
Dia 8 De Marzo 6o 1o Y E I 5 Anos
Dia 8 De Marzo 4o Primaria 2o B Y E I 3 Anos
Dia 8 De Marzo 5o Primaria 2o A Y E I 4 Anos
3ºA
200805212237560.Piedra, Palo Y Paja.
Feliz Navidad Club AlcalareñO De MontañA
El Sistema Solar
Libros Para La Igualdad
Aquesabe
Cultura Y Vestimentas Romanas
PresentacióN 28 5 08
Primavera Con MúSica Pps
Primavera Con MúSica

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra

Impress Definit

  • 1. Impress Eva Sánchez-Barbudo Vargas José Juan Pastor Milán Curso de iniciación a las TIC´s y su aprovechamiento en el aula C.E.I.P. Argantonio Castilleja de Guzmán (Sevilla) (enero/marzo 2008) Sesión 5 14 de febrero de 2008
  • 2. OPENOFFICE IMPRESS: 1.- Definición: Es un generador de diapositivas y presentaciones, totalmente compatible con Microsoft Powerpoint. Es multiplataforma, lo que quiere decir que puede funcionar en cualquier sistema operativo actual (GNU/Linux, Mac OS X, FreeBSD, Microsoft Windows, etc...) Este es su icono:
  • 3. Para comenzar vamos a abrir Impress (Presentaciones) desde “Aplicaciones”, y después “Oficina”.Este es el cuadro de diálogo con el que comienza. Al ejecutar, por defecto, se despliega la ventana de Asistente: Presentaciones, en la que podemos seleccionar lo que deseemos hacer: Presentación vacía (crear), de plantilla (crear una presentación a partir de una plantilla), abrir presentación existente. Seleccionamos presentación vacía y a continuación seleccionamos “Crear”. Si optásemos por hacer clic en “siguiente”, nos aprecería otra ventana para elegir si queremos un diseño de fondo para la presentación, y medio de presentación. Aunque nosotros/as trabajaremos con el modo pantalla para introducirnos en el manejo del programa, debemos tener en cuenta, que, si elegimos esta opción en la presentación, a la hora de imprimir, podrán quedarnos desproporcionadas. 2.- Comenzamos a trabajar con OpenOffice Impress: Si hacemos clic sobre siguiente, nos aparece la siguiente pantalla :
  • 4. Esta nos permite elegir: posibilidad de efectos de transición entre diapositivas, velocidad del efecto, si se harán automáticamente, con un tiempo preestablecido por diapositiva o de forma manual, tocando un botón del ratón, una flecha del teclado o la barra espaciadora. Ejecutados estos pasos nos consultará si queremos comenzar con un diseño de diapositiva predeterminado. Estos diseños pueden facilitarnos el trabajo para ubicar los títulos, las imágenes y/o el texto de la diapositiva. Nosotros/as vamos a hacerlo directamente pulsando sobre “Crear” desde la primera pantalla (Asistente: Presentaciones), y la pantalla que nos aparecerá será la que a continuación os mostramos:
  • 5. 3. Conocemos nuestra Interfaz o Área de trabajo :
  • 6. Vamos a explicar brevemente para qué sirven cada una de ellas Y esto es lo que nos observamos en la diaposotiva sobre la que trabajamos:
  • 7. Es la que aparece por defecto y con la que trabajaremos. Y así es como lo vemos:
  • 8. Si queremos hacer presentaciones que van a tener más de una diapositiva, puede ser más cómodo y rápido trabajar en este “Modo Esquema”, al permitir trabajar de forma global con todas las diapositivas (texto, título, etc...). La pantalla que vemos aquí abajo es lo que se vería al posicionarnos en este Modo.
  • 9. En este modo se puede añadir información adicional para la persona que expone, la cual no se reproducirá en la presentación en pantalla. Así es como lo vemos cuando seleccionamos esta pantalla.
  • 10. Nos muestra el formato del documento: área de encabezado, área de fecha, área de página, y área de número de página.
  • 11. Nos muestra las diapositivas en miniatura por orden, y en la esquina inferior derecha de cada una de ellas nos indica en qué página están, para tener una visión más global de la presentación, y poder localizar más rápidamente cualquier diapositiva. También es muy útil para mover, copiar o eliminar diapositivas, y poder organizarlas.
  • 12. Nuestra tarea 1 consistirá en : Escribir el nombre de nuestro colegio como título. Insertar una imagen. que será el logotipo de Argantonio. Escribir una lista de las aulas que hay en el colegio, los nombres de los/as tutores/as, y/o especialistas, sin olvidar añadirr el nombre de las dos compañeras que asisten a este curso que son de P.A.S. ¿Cómo lo hacemos? Poned atención a los pasos que os detallamos: Tenemos que seleccionar la diapositiva que nos ofrezca esas tres posibilidades: Título, imágenes y texto como lista; para ello, la seleccionamos a nuestra derecha, en la opción de diseños. Si no tenemos abierto el Panel de Tareas a nuestra derecha, lo hacemos siguiendo estos pasos: Formato---> Diseño de la diapositiva, y debe haberse desplegado en el lateral. Una vez tengamos la diapositiva en nuestra pantalla o Área de Trabajo, sólo tendremos que empezar a rellenar los campos. A las letras vamos a darle el siguiente formato de carácter: El título (nombre del colegio), lo vamos a poner en mayúsculas, con estilo de letra “Times New Roman” , tamaño 60, en negrita y de color marrón. y la lista de las clases , será con el mismo tipo de letra, tamaño 16, de color salmón, interlineado sencillo, y los nombres de los/as tutores/as, especialistas y personal de P.A.S ., estarán con sombra, para lo cual tendréis que pinchar en el icono 4.- Creamos una diapositiva o página:
  • 13. Y esta diapositiva es la que obtendremos, en la cual tendremos que empezar a rellenar los campos. Seleccionamos la diapositiva desde el Panel de Tareas. Hacemos la tarea paso a paso:
  • 14.  
  • 15. Para ajustar la lista a nuestro tamaño de pantalla, tenemos que situarnos en la imagen y hacer un clic, esperando que aparezca una cruz de cuatro puntas, entonces pulsamos una vez con el botón primario del ratón y arrastramos hasta ubicarla donde deseemos. Y nuestro resultado final deberá quedar así:
  • 16. C.E.I.P. ARGANTONIO Infantil 3 años: Eva Infantil 4 años: Miriam Infantil 5 años: Mª José Díaz 1º: Fernanda y Carmen 2º: Dolores y Araceli 3º: Carmen 4º: Tina 5º: Mª Carmen Álvarez 6º: Ignacio E.F.: José Juan Música: Esther Inglés: Asunción P.T.: Mª José Crispiniano Religión: Antonio Apoyo 13: Soraya
  • 17. La tarea 2 consistirá en guardar lo que acabamos de hacer, y volverlo a abrir como presentación existentepara realizar la tarea 3. Para guardar nuestra página ponemos el cursor del ratón sobre la Barra de Menús, y nos vamos a Archivo, Guardar Como, y le pondremos de nombre “Prueba Sesión 5”: Para abrir , volvemos a Aplicaciones, Oficina, OpeOffice Presentaciones, y nos encontraremos una pantalla como esta, en la que tendremos que hacer un clic sobre “Abrir una presentación existente” A continuación hacemos clic sobre abrir, y buscamos en el Escritorio la presentación que hemos guardado anteriormente, de forma que nos saldrá en la pantalla nuestra diapositiva anterior.
  • 18. La tarea 3 consistirá en ponerle un fondo a la diapositiva que hemos abierto como “existente”. Para ello, vamos a la Barra de Menús, seleccionaremos Formato, y después Página, tal como vemos en la imagen de más abajo: Y esta es la pantalla que nos vuelve a salir con dos pestañas: la de página, y la de fondo, en la que podemos elegir: ninguno, color, gradiente, trama y mapa de bits. Como véis, multitud de opciones para personalizar y adaptarlo a nuestro gusto. Vamos a seleccionar, dentro de “Mapa de Bits”, la opción de “mármol”, y nos aparecerá una ventana de advertencia: Pulsamos sobre “No”, puesto que es un efecto que deseamos sólo para esta página, y el resultado que obtendremos será el siguiente:
  • 19. C.E.I.P. ARGANTONIO Infantil 3 años: Eva Infantil 4 años: Miriam Infantil 5 años: Mª José Díaz 1º: Fernanda y Carmen 2º: Dolores y Araceli 3º: Carmen 4º: Tina 5º: Mª Carmen Álvarez 6º: Ignacio E.F.: José Juan Música: Esther Inglés: Asunción P.T.: Mª José Crispiniano Religión: Antonio Apoyo 13: Soraya
  • 20. Tarea 4 : Vamos a diseñar nuestra propia página, que nos servirá de presentación a la anterior que hemos hecho. En esta pondremos nuestro nombre y apellidos y cualquier otro dato que creamos oportuno. Estos son los pasos que debemos seguir: Para comenzar a escribir tenemos que irnos al icono que está sobre la barra de estado y pulsar sobre él una vez para activarlo, después, para que nos resulte más cómodo a la hora de escribir, nos ponemos sobre la diapositiva y con el botón primario pulsado, arrastramos un poco, y el cuadro de escritura será algo más amplio.
  • 21. Nuestra tarea 5 consistirá en completar nuestras diapositivas poniendo animaciones personalizadas a los elementos, buscando un efecto de transición entre ellas, e incluyéndole un sonido de fondo: Tenemos algunas opciones para agregar efectos a nuestros elementos, que podemos ir variando: - Cuándo empieza el efecto. - Desde dónde empieza. - La velocidad. Para ello tenemos que consultar en el Panel de Tareas, a nuestra derecha, y hacer clic en animacion personalizada. O bien irnos a la Barra de Menús, pulsar sobre Presentación, y ahí sobre Animación Personalizada. La pantalla que se nos desplegará será la siguiente . Y al pulsar sobre Agregar, nos aparece este marco flotante:
  • 22. Dentro de las pestañas anteriores podemos elegir las opciones que más se ajusten a nuestros gustos y/o necesidades. Y la transición de diapositivas también nos ofrece múltiples opciones para hacerla más creativa, dinámica, atractiva, etc... Para agregar o modificar el efecto sobre un elemento, sólo basta con seleccionarlo, elegir el que queramos, yaplicarle los efectos de inicio, propiedad y velocidad. Es importan- no aplicar el sonido a todas, sólo a la primera
  • 23. La tarea 6 va a consistir en publicar en vuestro blog la presentación que acabáis de realzar con Impress Para ello debéis ir a la página www.slideshare.net y daros de alta como usuario/as pulsando sobre “Login in” e introducir los datos que os piden. A continuación, subís el documento haciendo clic en “Upload”, y lo siguiente será buscarlo en nuestro PC cuando hagamos clic en Cuando salga este aviso pulsamos sobre “here” Cuando haya terminado de cargarse, hacemos clic sobre el título de nuestra presentación, y a la derecha, aparecerá un ventana en la que tenemos que buscar un código “Embed in your blog”, que es el que debemos copiar y pegar en nuestra “Nueva Entrada” del blog, en la pestaña de “Edición HTML” No olvidéis guardarlo antes; recordad los pasos de la tarea 2