SlideShare una empresa de Scribd logo
Impressionis
    me
Impressionisme.ppt
Pintors


•   Claude Monet
•   Camille Pisarro
•   Edgar Degas
•   Edouart Manet
•   Joaquin Sorolla
•   Auguste Renoir
Claude Monet
Impressionisme.ppt
Claude Monet
Claude Monet
Claude Monet
Impressionisme.ppt
Impressionisme.ppt
Impressionisme.ppt
Impressionisme.ppt
Impressionisme.ppt
Impressionisme.ppt
Impressionisme.ppt
Impressionisme.ppt
Impressionisme.ppt
Impressionisme.ppt
Sorolla
Impressionisme.ppt
OBRES

          . Per a piano:

         • Children’s corner
  • Preludis (Reflexes dins l’aigua)
               • Estudis
             • Arabesque
• Suite Bergamasque (Clar de lluna)
         . Per a orquestra :

              • La mer
   • Nocturns (Núvols ,Sirenes)
• Preludi a la migdiada d’un faune
         . Música vocal :

    Òpera : Pelees i Melissande
Preludi a la migdiada
     d’un faune
EL FAUNO. STÉPHANE
MALLARMÉ
¡Estas ninfas quisiera perpetuarlas!
Tan claro,
su ligero encarnado, que en el aire revuela
abatido de espeso letargo.

¿Amaba un sueño?
Montón de antigua noche, mi duda ha terminado
en mucha rama tenue que, habitando las mismas
florestas, prueba, ¡ay!, que sólo me ofrecía
como triunfo la falta ideal de las rosas.

Reflexionemos... glosas
Si las mujeres que
un anhela semejan de tus sentido pródigos,
la ilusión, fauno, escapa de los ojos azules
y fríos, tan llorosa fuente de la más casta:
mas la otra, en suspiros, ¿dices tú que contrasta
como brisa del día cálida en tu toisón?
¡Qué no! por el inmóvil y cansado desmayo
de calor sofocando la matinal frescura,
                                                    Inerte, todo arde en la hora encendida,
no murmura agua alguna que no vierta mi flauta
                                                    sin decir por cual arte en conjuro partieron
al otero rociado de acordes; sólo el aire
                                                    tanto ansiados hímenes por la que busca el la:
pronto a exhalarse fuera de los dos tubos, antes
                                                    me levantaré, ¡lirios!, al naciente fervor,
que disperse el sonido en infecunda lluvia,
                                                    recto y solo, bajo hondas antiguas de fulgor,
es, en el horizonte de línea perfecta,
                                                    seré uno de vosotros para la ingenuidad.
el invisible y sereno aliento artificial
de toda inspiración que hasta el cielo retorna.
L aprés-midi d un faune (La siesta de un Fauno) fue estrenada en el teatro de Châtelet el 29 de
mayo de 1912 por los ballets rusos de Diaghilev e interpretado por ese gran bailarín Nijinski el cual
    fue sustituido por Rudolf Nureyev en las últimas décadas del siglo XX, dos balletistas que han
                                             hecho historia.
  Cuando en el año 1887 el compositor francés Claude Debussy (1862-1918) regresa a París luego
  de una prolongada estadía en Roma se hace asiduo concurrente a las famosas reuniones "de los
  martes" en casa del poeta simbolista Stéphane Mallarmé, veinte años mayor que el músico y una
     verdadera referencia literaria en toda Francia. Esa relación en un principio sólo "artística se
 transforma, con el paso del tiempo, en una profunda amistad de la cual la breve obra Preludio a la
                   Siesta de un Fauno puede leerse como un símbolo imperecedero
                                                    .
Unía a ambos creadores una concepción muy parecida del arte que podría sintetizarse en el ideal
del "misterio" y la "sugerencia". Esto es, tanto la poesía como la pintura y la música deben evitar la
descripción, ya que para alcanzar el "alma de las cosas" que reposa más allá de las apariencias,
será inevitable adentrarse en estados espirituales que superen en profundidad al puramente
racional. Pero además, estaba en el ambiente parisino desde Baudelaire en adelante una verdadera
obsesión       por      establecer      correspondencias       entre     las      diferentes       artes.
Los poetas envidiaban la capacidad sugestiva de la música y hacían lo imposible por escribir con
sonidos, mientras que muchos músicos cultivaban con pasión la pintura y la literatura. A veces nos
olvidamos de que Debussy fue, además de gran compositor, un pintor competente y un escritor
                                               avezado.
De ahí que pueda verse como casi obvio que, por ejemplo , surgiera en Debussy la idea de
"traducir" a música un texto del maestro Mallarmé, inspirado a su vez en el lenguaje musical. Este
poema fue una égloga de tema mitológico titulada "La Siesta de un Fauno" (L aprés-midi d un
faune) cuya primera versión Mallarmé escribió en 1865, y que como era su costumbre, corrigió mil
veces hasta llegar a la versión definitiva en 1876.
Debussy a su vez, tardó dos años en componer el correlato musical del poema: desde 1892 hasta
1894. Los casi diez minutos que conforman la versión definitiva del "Preludio a la Siesta de un
Fauno".

El estreno fue en París, el 22 de septiembre de 1894, bajo la dirección de Gustave Doret. Luego de
escuchar por primera vez la obra de Debussy, el hiper exigente poeta le dijo con entusiasmo a su
joven amigo: "no esperaba nada de este tipo; esta música prolonga la emoción de mi poema e
ilustra la escena más vívidamente que el color".

Un pequeño texto escrito por el propio Debussy para el programa del estreno explica la intención
de la obra y desarrolla en pocas pinceladas el vago argumento que se desprende de la égloga: "La
música de este preludio constituye una ilustración muy libre de un hermoso poema de Mallarmé.
De ningún modo pretende ser una síntesis de este último. Se trata más bien de las escenas
sucesivas a través de las cuales pasan los deseos y los sueños del fauno en el calor de su siesta.
Luego, cansado de perseguir el tímido vuelo de las ninfas y de las náyades, sucumbe a un sueño
embriagador, en el que por último puede realizar sus sueños de posesión en la naturaleza
universal".

Más contenido relacionado

DOCX
Presentación la hora era gris en festival la poesia se eleva
DOCX
Poemas vanguardistas
PPTX
PPT
Clasicismo 2
PPT
RAINER MARIA RILKE //http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
PPT
Simbolistas
Presentación la hora era gris en festival la poesia se eleva
Poemas vanguardistas
Clasicismo 2
RAINER MARIA RILKE //http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Simbolistas

La actualidad más candente (20)

PPT
Placeta de san marcos, de María Victoria Aencia. Por Arnau Ribera.a.
PPT
Rocio Madrid Lamarca B2 B
PPS
Baudelaire."Correspondances". "Spleen"
PPT
Luis cernuda -donde_habite_el_olvido jon u-xabier o-umbe
PPTX
Placeta de san_marcos[1][1]
PDF
Trabajo poesia
PPT
Tópicos literarios
PPT
Gustavo adolfo bécquer (1)
PPSX
La poesía espñola desde principios de s.xx
PDF
Placeta san marcos
PPT
Teatro Absurdo Original
PPTX
Teatro de la crueldad
PPT
Tradición y vanguardia
PPSX
Tabajo de Cristian Torres, actor
PPT
Huidobro
PPTX
Geometría. Pedro Robles
PPT
Poema lxxv de bécquer
PPS
Becquer Presentacion
Placeta de san marcos, de María Victoria Aencia. Por Arnau Ribera.a.
Rocio Madrid Lamarca B2 B
Baudelaire."Correspondances". "Spleen"
Luis cernuda -donde_habite_el_olvido jon u-xabier o-umbe
Placeta de san_marcos[1][1]
Trabajo poesia
Tópicos literarios
Gustavo adolfo bécquer (1)
La poesía espñola desde principios de s.xx
Placeta san marcos
Teatro Absurdo Original
Teatro de la crueldad
Tradición y vanguardia
Tabajo de Cristian Torres, actor
Huidobro
Geometría. Pedro Robles
Poema lxxv de bécquer
Becquer Presentacion
Publicidad

Destacado (20)

PPT
PDF
Manet: El dinar campestre
PPT
15. impressionisme
PPT
La pintura de paisatge segle XIX
PPTX
Dadaisme
ODP
Power point impressionisme
PPTX
Pintura entreguerres
PPT
Popart
PPTX
El dadaisme
PDF
Dadaisme
PPTX
PPTX
Dadaisme
PPTX
ALIRAN SENI RUPA DADAISME
PPT
04 Postimpressionisme
PPT
Cubisme
PPT
L'expressionisme
PPTX
Post impressionisme
PPT
11 Le déjeuner sur l'herbe
PPT
ODP
Presentacion fauvismo
Manet: El dinar campestre
15. impressionisme
La pintura de paisatge segle XIX
Dadaisme
Power point impressionisme
Pintura entreguerres
Popart
El dadaisme
Dadaisme
Dadaisme
ALIRAN SENI RUPA DADAISME
04 Postimpressionisme
Cubisme
L'expressionisme
Post impressionisme
11 Le déjeuner sur l'herbe
Presentacion fauvismo
Publicidad

Similar a Impressionisme.ppt (20)

PPT
Experimentar con el simbolismo. Un taller para disfrutar juntos del arte
PPTX
PPTX
Stéphane mallarmé
PPT
Bicentenario del nacimiento de Franz Liszt
PDF
Dossier 1 de crédito literatura universal 4º de eso: Literatura Francesa
DOC
Qué Es El Arte Tolstoi
PPTX
Modernismo y generación del 98
PDF
Carnaval de los animales
PPT
113923425-Recursos-poeticos.ppt
PPT
El Impresionismo
PPSX
Lírica viene de lira
PPS
RECITAL POÉTICO-MUSICAL 2013/14
PPT
Versos desde el cuadro - Los Impresionistas
PPTX
Las Flores del Mal (Correspondencias y Spleen LXXV)
PDF
Actividad con alumnos
PPT
Poesía española siglo xx
PPS
Modernismo
PDF
Modernismo y 98
PDF
Stephan Mallarme. Poesías. Bilingüe.
PPTX
Presentación power point
Experimentar con el simbolismo. Un taller para disfrutar juntos del arte
Stéphane mallarmé
Bicentenario del nacimiento de Franz Liszt
Dossier 1 de crédito literatura universal 4º de eso: Literatura Francesa
Qué Es El Arte Tolstoi
Modernismo y generación del 98
Carnaval de los animales
113923425-Recursos-poeticos.ppt
El Impresionismo
Lírica viene de lira
RECITAL POÉTICO-MUSICAL 2013/14
Versos desde el cuadro - Los Impresionistas
Las Flores del Mal (Correspondencias y Spleen LXXV)
Actividad con alumnos
Poesía española siglo xx
Modernismo
Modernismo y 98
Stephan Mallarme. Poesías. Bilingüe.
Presentación power point

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Impressionisme.ppt

  • 3. Pintors • Claude Monet • Camille Pisarro • Edgar Degas • Edouart Manet • Joaquin Sorolla • Auguste Renoir
  • 21. OBRES . Per a piano: • Children’s corner • Preludis (Reflexes dins l’aigua) • Estudis • Arabesque • Suite Bergamasque (Clar de lluna) . Per a orquestra : • La mer • Nocturns (Núvols ,Sirenes) • Preludi a la migdiada d’un faune . Música vocal : Òpera : Pelees i Melissande
  • 22. Preludi a la migdiada d’un faune
  • 23. EL FAUNO. STÉPHANE MALLARMÉ ¡Estas ninfas quisiera perpetuarlas! Tan claro, su ligero encarnado, que en el aire revuela abatido de espeso letargo. ¿Amaba un sueño? Montón de antigua noche, mi duda ha terminado en mucha rama tenue que, habitando las mismas florestas, prueba, ¡ay!, que sólo me ofrecía como triunfo la falta ideal de las rosas. Reflexionemos... glosas Si las mujeres que un anhela semejan de tus sentido pródigos, la ilusión, fauno, escapa de los ojos azules y fríos, tan llorosa fuente de la más casta: mas la otra, en suspiros, ¿dices tú que contrasta como brisa del día cálida en tu toisón? ¡Qué no! por el inmóvil y cansado desmayo de calor sofocando la matinal frescura, Inerte, todo arde en la hora encendida, no murmura agua alguna que no vierta mi flauta sin decir por cual arte en conjuro partieron al otero rociado de acordes; sólo el aire tanto ansiados hímenes por la que busca el la: pronto a exhalarse fuera de los dos tubos, antes me levantaré, ¡lirios!, al naciente fervor, que disperse el sonido en infecunda lluvia, recto y solo, bajo hondas antiguas de fulgor, es, en el horizonte de línea perfecta, seré uno de vosotros para la ingenuidad. el invisible y sereno aliento artificial de toda inspiración que hasta el cielo retorna.
  • 24. L aprés-midi d un faune (La siesta de un Fauno) fue estrenada en el teatro de Châtelet el 29 de mayo de 1912 por los ballets rusos de Diaghilev e interpretado por ese gran bailarín Nijinski el cual fue sustituido por Rudolf Nureyev en las últimas décadas del siglo XX, dos balletistas que han hecho historia. Cuando en el año 1887 el compositor francés Claude Debussy (1862-1918) regresa a París luego de una prolongada estadía en Roma se hace asiduo concurrente a las famosas reuniones "de los martes" en casa del poeta simbolista Stéphane Mallarmé, veinte años mayor que el músico y una verdadera referencia literaria en toda Francia. Esa relación en un principio sólo "artística se transforma, con el paso del tiempo, en una profunda amistad de la cual la breve obra Preludio a la Siesta de un Fauno puede leerse como un símbolo imperecedero . Unía a ambos creadores una concepción muy parecida del arte que podría sintetizarse en el ideal del "misterio" y la "sugerencia". Esto es, tanto la poesía como la pintura y la música deben evitar la descripción, ya que para alcanzar el "alma de las cosas" que reposa más allá de las apariencias, será inevitable adentrarse en estados espirituales que superen en profundidad al puramente racional. Pero además, estaba en el ambiente parisino desde Baudelaire en adelante una verdadera obsesión por establecer correspondencias entre las diferentes artes. Los poetas envidiaban la capacidad sugestiva de la música y hacían lo imposible por escribir con sonidos, mientras que muchos músicos cultivaban con pasión la pintura y la literatura. A veces nos olvidamos de que Debussy fue, además de gran compositor, un pintor competente y un escritor avezado.
  • 25. De ahí que pueda verse como casi obvio que, por ejemplo , surgiera en Debussy la idea de "traducir" a música un texto del maestro Mallarmé, inspirado a su vez en el lenguaje musical. Este poema fue una égloga de tema mitológico titulada "La Siesta de un Fauno" (L aprés-midi d un faune) cuya primera versión Mallarmé escribió en 1865, y que como era su costumbre, corrigió mil veces hasta llegar a la versión definitiva en 1876. Debussy a su vez, tardó dos años en componer el correlato musical del poema: desde 1892 hasta 1894. Los casi diez minutos que conforman la versión definitiva del "Preludio a la Siesta de un Fauno". El estreno fue en París, el 22 de septiembre de 1894, bajo la dirección de Gustave Doret. Luego de escuchar por primera vez la obra de Debussy, el hiper exigente poeta le dijo con entusiasmo a su joven amigo: "no esperaba nada de este tipo; esta música prolonga la emoción de mi poema e ilustra la escena más vívidamente que el color". Un pequeño texto escrito por el propio Debussy para el programa del estreno explica la intención de la obra y desarrolla en pocas pinceladas el vago argumento que se desprende de la égloga: "La música de este preludio constituye una ilustración muy libre de un hermoso poema de Mallarmé. De ningún modo pretende ser una síntesis de este último. Se trata más bien de las escenas sucesivas a través de las cuales pasan los deseos y los sueños del fauno en el calor de su siesta. Luego, cansado de perseguir el tímido vuelo de las ninfas y de las náyades, sucumbe a un sueño embriagador, en el que por último puede realizar sus sueños de posesión en la naturaleza universal".