Inactivación del cromosoma X:
Compensación de dosis génica
Variabilidad fenotípica de los heterocigotos,
Mosaicismo
Aspectos moleculares de la Lionización
Corpúsculo de Barr.
En humanos
XX: mujer
XY hombre
X: rasgos fenotipicos y sexuales
Y: rasgos sexuales
Corpúsculo de Barr (1949)
•

Núcleo femenino

•

Los núcleos femeninos
tienen un corpúsculo
cromatínico denso, los
núcleos masculinos no

•

Barr

Barr y col. observan la
existencia de una
dismorfia en los núcleos
interfásicos de mamífero
en función del sexo

El tamaño del corpúsculo
es entre 0,7 – 1 micras.
Adosado a la envoltura
nuclear. Heterocromatina

•

El nº de cuerpos de Barr =
(nº de cromosomas X -1)
Corpúsculo de Barr

1

2
Hipótesis de Lyon (1962)
Inactivación del cromosoma X

•

En las células somáticas de las hembras de
mamífero sólo uno de los cromosomas X es
activo, el otro (o más en caso de polisomías
del X) permanece condensado e inactivo

•

La inactivación ocurre al principio de la vida
embrionaria (entre el 3º y el 14º día, tras la
fecundación)

•

La inactivación se produce al azar, en cada
célula, el cromosoma inactivado puede ser el
paterno o el materno = Hembras mosaico

•

Una vez producida la inactivación de forma
aleatoria, la decisión es permanente

Mary Lyon
Cuando hay una alteración estructural
del cromosoma X

Hay una tendencia a inactivar el alterado

Este hecho permite que las
alteraciones estructurales del
X sean más compatibles con la
vida que las de otros
cromosomas
Consecuencias de la inactivación
del cromosoma X

• Compensación de la dosis génica
• Mosaicismo
• Gran variabilidad fenotípica de las
mujeres heterocigotas
Compensación de la dosis génica

• La Inactivación del cromosoma X
implica que su ADN no se transcribe

• Este hecho explica que células
masculinas y femeninas (unas con 1
copia de los genes del cromosoma X
y otras con 2) expresen una cantidad
semejante de los productos génicos
ligados al X
Mosaicismo

• Lo que le confiere al sexo femenino una protección ante
la existencia de alelos causantes de enfermedad en
alguno de sus cromosomas X

• Las hembras son hemicigotos funcionales con dos

poblaciones diferentes: en una se expresa el alelo normal
y en la otra el alelo mutante XA Xa
XA Xa

• Mientras que los varones son hemicigotos funcionales
obligados, para el alelo bueno o para el malo:
XAY
XaY
Notoriedad del mosaicismo
Displasia ectodérmica anhidrótica:
Déficit en el desarrollo de las
glándulas sudoríparas de la piel

Piel que carece de
glándulas sudoríparas
normales (inactivado el
cromosoma X con el
gen normal).

Piel normal (inactivado
el cromosoma X que
lleva el gen mutante)
Aspectos moleculares de la
inactivación del X

• Responsable el gen XIST (X Inactive Specific Transcript )
• Brazo largo cerca del centrómero Xq 13
• 80 Kb y 8 exones
• El gen se transcribe en ARN pero no se traduce
• La molécula de ARN se acumula conforme se

va
produciendo en las proximidades del gen, y produce
un cambio de conformación en la cromatina

•

Este cambio se extiende a todo el cromosoma a
modo de cremallera, a partir de un “centro de
inactivación del X”
Centro de Inactivación del X

ARN de XIST
Proceso de inactivación
1. Reconocimiento y recuento del número de X.
2. Todos expresan el gen XIST, menos uno que
lo silencia  X activo
3. Extensión de la señal de inactivación a lo
largo del o de los X
4. Refuerzo del efecto mediante:

•

Metilación de histonas (compactación
heterocromatina)

•
•

Deacetilación de histonas
Metilación de islas CpG
!! Algunos genes del X son
resistentes a la inactivación !!

El cromosoma X inactivado
se reactiva en el proceso de
formación de las células
germinales de la hembra
MECANISMO DE LIONIZACIÓN
*RESPONSABLE: GEN XIST(XQ 13) X INACTIVO
TRANSCRIPTO-ESPECÍFICO
Tres etapas sucesivas:
a) PRELIONIZACIÓN
- Desde la fecundación hasta el día 14
· De 2 a 4 blastómeras los dos X son activos.
· A partir de 4 blastómeras se expresa el gen en cromosoma
Xp, llega con impronta genética inactiva el Xp.
b) LIONIZACIÓN: Día 14
- Se borra la impronta genética en el macizo celular
- Continua la impronta en el trofoblasto queda inactivo el Xp
- Comienza la Lionización por la expresión del gen XIST
Resultado: Inhibición del gen-> funciona X
Expresión del gen-> los demás X se inactivan.
c) POSTLIONIZACIÓN
- Transmisión clonal a la descendencia.

Más contenido relacionado

PPTX
Inactivacion cromosoma x
PPTX
Genética: aneuploidias
PPTX
Patrones de herencia
DOC
Realización de un frotis sanguíneo
PPTX
Herencia mendeliana
PPTX
Sindrome xyy
PPT
Herencia Mendeliana
PDF
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
Inactivacion cromosoma x
Genética: aneuploidias
Patrones de herencia
Realización de un frotis sanguíneo
Herencia mendeliana
Sindrome xyy
Herencia Mendeliana
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)

La actualidad más candente (20)

PPT
Meiosis
DOC
Alteraciones cromosomas sexuales
PPT
Tema 9 herencia ligada al sexo
PPT
Hematologia clinica
PPTX
Alteraciones numericas y estructurales
PPTX
Reparación de ADN
PPS
Citogenetica
PDF
Basico de genetica 1 generalidades 07.2020
PPTX
Tarea 8
PPTX
TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA
PPTX
HERENCIA LIGADA A LOS CROMOSOMAS SEXUALES....pptx
PPT
Herencia ligada al sexo
PPTX
Mutaciones
PPTX
Mendelismo clásico, mecanismos de herencia autosómicos, ligados a X e Y.
PPT
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
PPTX
Anomalias cromosomicas numericas: Sindrome de Turner
PPTX
Disomía uniparental
PPTX
Hemofilia A & B, Genética
PPT
Síndrome De Turner Y Klinefelter
DOCX
Práctica Formula Roja
Meiosis
Alteraciones cromosomas sexuales
Tema 9 herencia ligada al sexo
Hematologia clinica
Alteraciones numericas y estructurales
Reparación de ADN
Citogenetica
Basico de genetica 1 generalidades 07.2020
Tarea 8
TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA
HERENCIA LIGADA A LOS CROMOSOMAS SEXUALES....pptx
Herencia ligada al sexo
Mutaciones
Mendelismo clásico, mecanismos de herencia autosómicos, ligados a X e Y.
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
Anomalias cromosomicas numericas: Sindrome de Turner
Disomía uniparental
Hemofilia A & B, Genética
Síndrome De Turner Y Klinefelter
Práctica Formula Roja
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Corpúsculo de barr
PPT
Bases herencia
PDF
Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)
PPT
Compensación dotación cromosómica
PDF
Determinación del sexo e hipótesis de Lyon
PDF
Practica 3
PPTX
Aspectos citogenéticos de la herencia
PPT
T.9. malformaciones congénitas
PPTX
El ReciéN Nacido Dismorfico
PPTX
Aborto 2013
PPT
Malformaciones congénitas
PPT
H E R E N C I A L I G A D A A L C R O M O S O M A X (97 2003)
Corpúsculo de barr
Bases herencia
Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)
Compensación dotación cromosómica
Determinación del sexo e hipótesis de Lyon
Practica 3
Aspectos citogenéticos de la herencia
T.9. malformaciones congénitas
El ReciéN Nacido Dismorfico
Aborto 2013
Malformaciones congénitas
H E R E N C I A L I G A D A A L C R O M O S O M A X (97 2003)
Publicidad

Similar a Inactivacion del x (20)

PPTX
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
PPTX
7) El cromosoma - Organizacion del ADN - Audio.pptx
PPTX
7) El cromosoma - Organizacion del ADN - Audio (1).pptx
PDF
INACTIVACION CROMOSOMA X.pdf
PPTX
6. TEMA 2. GENETICA (1).pptx
PPTX
Presentación de genetica medica
PPT
Corpusculo de barr
PDF
Cap 6. Sexo y Herencia [Compatibility Mode]-desbloqueado.pdf
PPT
Hematologia clinica ii
PPTX
Cromosomas normales y alteraciones......
PDF
Enfermedades geneticas , dominantes recesiva , xect
PPTX
Herencia_Ligada_al_Sexo.pptx
PPTX
SX DE LA TRIPLE X. GENÉTICA HUMANA
DOCX
PPT
Genetica Seminario Ligadas al X
PPTX
Presentación1cromosomas nora
PPT
trastornos-genéticos
PPT
Biología genética 2014 parte 2.
PPT
Tarea 3 cromosomas 2014
PPTX
LEYES DE LA HERENCIA//USMP// SLIDESHARE//PEDIATRIA
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
7) El cromosoma - Organizacion del ADN - Audio.pptx
7) El cromosoma - Organizacion del ADN - Audio (1).pptx
INACTIVACION CROMOSOMA X.pdf
6. TEMA 2. GENETICA (1).pptx
Presentación de genetica medica
Corpusculo de barr
Cap 6. Sexo y Herencia [Compatibility Mode]-desbloqueado.pdf
Hematologia clinica ii
Cromosomas normales y alteraciones......
Enfermedades geneticas , dominantes recesiva , xect
Herencia_Ligada_al_Sexo.pptx
SX DE LA TRIPLE X. GENÉTICA HUMANA
Genetica Seminario Ligadas al X
Presentación1cromosomas nora
trastornos-genéticos
Biología genética 2014 parte 2.
Tarea 3 cromosomas 2014
LEYES DE LA HERENCIA//USMP// SLIDESHARE//PEDIATRIA

Más de Andrea Estefania (6)

PPTX
Virus del papiloma humano.
PPTX
Virus del papiloma humano.
PPTX
Open source diapos
PPTX
Sistema nervioso central
PPTX
Ofimática Open Source
PPTX
Open source diapos
Virus del papiloma humano.
Virus del papiloma humano.
Open source diapos
Sistema nervioso central
Ofimática Open Source
Open source diapos

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

Inactivacion del x

  • 1. Inactivación del cromosoma X: Compensación de dosis génica Variabilidad fenotípica de los heterocigotos, Mosaicismo Aspectos moleculares de la Lionización Corpúsculo de Barr.
  • 2. En humanos XX: mujer XY hombre X: rasgos fenotipicos y sexuales Y: rasgos sexuales
  • 3. Corpúsculo de Barr (1949) • Núcleo femenino • Los núcleos femeninos tienen un corpúsculo cromatínico denso, los núcleos masculinos no • Barr Barr y col. observan la existencia de una dismorfia en los núcleos interfásicos de mamífero en función del sexo El tamaño del corpúsculo es entre 0,7 – 1 micras. Adosado a la envoltura nuclear. Heterocromatina • El nº de cuerpos de Barr = (nº de cromosomas X -1)
  • 5. Hipótesis de Lyon (1962) Inactivación del cromosoma X • En las células somáticas de las hembras de mamífero sólo uno de los cromosomas X es activo, el otro (o más en caso de polisomías del X) permanece condensado e inactivo • La inactivación ocurre al principio de la vida embrionaria (entre el 3º y el 14º día, tras la fecundación) • La inactivación se produce al azar, en cada célula, el cromosoma inactivado puede ser el paterno o el materno = Hembras mosaico • Una vez producida la inactivación de forma aleatoria, la decisión es permanente Mary Lyon
  • 6. Cuando hay una alteración estructural del cromosoma X Hay una tendencia a inactivar el alterado Este hecho permite que las alteraciones estructurales del X sean más compatibles con la vida que las de otros cromosomas
  • 7. Consecuencias de la inactivación del cromosoma X • Compensación de la dosis génica • Mosaicismo • Gran variabilidad fenotípica de las mujeres heterocigotas
  • 8. Compensación de la dosis génica • La Inactivación del cromosoma X implica que su ADN no se transcribe • Este hecho explica que células masculinas y femeninas (unas con 1 copia de los genes del cromosoma X y otras con 2) expresen una cantidad semejante de los productos génicos ligados al X
  • 9. Mosaicismo • Lo que le confiere al sexo femenino una protección ante la existencia de alelos causantes de enfermedad en alguno de sus cromosomas X • Las hembras son hemicigotos funcionales con dos poblaciones diferentes: en una se expresa el alelo normal y en la otra el alelo mutante XA Xa XA Xa • Mientras que los varones son hemicigotos funcionales obligados, para el alelo bueno o para el malo: XAY XaY
  • 10. Notoriedad del mosaicismo Displasia ectodérmica anhidrótica: Déficit en el desarrollo de las glándulas sudoríparas de la piel Piel que carece de glándulas sudoríparas normales (inactivado el cromosoma X con el gen normal). Piel normal (inactivado el cromosoma X que lleva el gen mutante)
  • 11. Aspectos moleculares de la inactivación del X • Responsable el gen XIST (X Inactive Specific Transcript ) • Brazo largo cerca del centrómero Xq 13 • 80 Kb y 8 exones • El gen se transcribe en ARN pero no se traduce • La molécula de ARN se acumula conforme se va produciendo en las proximidades del gen, y produce un cambio de conformación en la cromatina • Este cambio se extiende a todo el cromosoma a modo de cremallera, a partir de un “centro de inactivación del X”
  • 12. Centro de Inactivación del X ARN de XIST
  • 13. Proceso de inactivación 1. Reconocimiento y recuento del número de X. 2. Todos expresan el gen XIST, menos uno que lo silencia  X activo 3. Extensión de la señal de inactivación a lo largo del o de los X 4. Refuerzo del efecto mediante: • Metilación de histonas (compactación heterocromatina) • • Deacetilación de histonas Metilación de islas CpG
  • 14. !! Algunos genes del X son resistentes a la inactivación !! El cromosoma X inactivado se reactiva en el proceso de formación de las células germinales de la hembra
  • 15. MECANISMO DE LIONIZACIÓN *RESPONSABLE: GEN XIST(XQ 13) X INACTIVO TRANSCRIPTO-ESPECÍFICO Tres etapas sucesivas: a) PRELIONIZACIÓN - Desde la fecundación hasta el día 14 · De 2 a 4 blastómeras los dos X son activos. · A partir de 4 blastómeras se expresa el gen en cromosoma Xp, llega con impronta genética inactiva el Xp. b) LIONIZACIÓN: Día 14 - Se borra la impronta genética en el macizo celular - Continua la impronta en el trofoblasto queda inactivo el Xp - Comienza la Lionización por la expresión del gen XIST Resultado: Inhibición del gen-> funciona X Expresión del gen-> los demás X se inactivan. c) POSTLIONIZACIÓN - Transmisión clonal a la descendencia.