Induccion general sgi
Induccion general sgi
EL PROBLEMA
FALTA UN PROGRAMA QUE
GESTIONE LA PREVENCIÓN
DE RIESGOS
Induccion general sgi
Induccion general sgi
Induccion general sgi
Induccion general sgi
Induccion general sgi
Induccion general sgi
IMPULSAR EL
DESEMPEÑO
MEJORA
CONTINUA
CUMPLIMIENTO
DE REQUISITOS
LEGALES
Induccion general sgi
Induccion general sgi
Induccion general sgi
• Es política de LAND GROUP & CO S.A.S alcanzar la excelencia
en Salud en el trabajo, Seguridad Industrial y Protección al
Ambiente como parte integral del éxito de nuestras labores.
• Nuestra Política del Sistema de Gestión Integral está basada en
6 principios:
En LAND GROUP es importante el Bienestar
Integral de todos nuestros funcionarios,
contratistas y visitantes.
La Política de Bienestar y Control a las Adicciones
se enfoca en crear estrategias enfocadas a
eliminar el uso de alcohol, tabaco y drogas
alucinógenas bajo tres principios:
Induccion general sgi
Induccion general sgi
•Prevenir deterioro de la salud de la población
trabajadora originadas por los riesgos prioritarios
que pueden generar un ATEP (accidente de
trabajo y/o enfermedad profesional) .Controlar
los riesgo que puedan al trabajador y/o
ambiente
•Cumplir con los requisitos legales aplicables a
la organización.
•Disminuir el consumo de agua y energía
Induccion general sgi
Induccion general sgi
Induccion general sgi
Induccion general sgi
Induccion general sgi
 Iluminación
 Eléctricos
 Biológicos: virus, hongos, bacterias
 Ergonómicos: posturas inadecuadas,
levantamiento de cargas
 Manejo de video terminales: Computador
 Naturales: sismos, terremotos, inundaciones
 Locativos: Pisos, escaleras
 Psicosociales: estrés, exceso de trabajo
 De tránsito: trabajo en áreas de circulación
 Riesgo Público
 Comportamentales: Aptitudes y otro factores
humanos, No uso de elementos de protección
personal, operar equipos sin autorización, no
usar protección
RECUERDA
INCIDENTE: LO
QUE PUEDE
PASAR
PELIGRO:
PORQUÉ PUEDE
PASAR?
RIESGO:
GRAVEDAD Y
FRECUENCIA DEL
INCIDENTE
Induccion general sgi
Induccion general sgi
 Capacitaciones
 Señalización
 Arreglos locativos
 Reciclaje
 Mediciones de iluminación
 Se cuenta con elementos de
emergencia
 Inspecciones de Seguridad
 Exámenes Ocupacionales
 Brigadas de Emergencia
 Actividades ARP y CAJA DE
COMPENSACIÓN
 Vacunación
Induccion general sgi
• HOJAS DE SEGURIDAD
• CAPACITACIÓN
• ALMACENAMIENTO
ADECUADO
• SEÑALIZACIÓN DEL ÁREA
Induccion general sgi
• Capacitación
Resolución
2646/2008
• Diagnóstico ARP
SURA = BAJO
• Test del Estrés
• Cuestionario Socio
Demográfico
Induccion general sgi
 Directamente con la Dirección del
Sistema de Gestión Integral o a
través del Buzón de Sugerencias
que está en la página web de la
empresa.
GLORIA DAZA
Induccion general sgi
 CAROLINA CRUZ
 GLORIA DAZA
VIGÍA COMITÉ
Vigilar el desarrollo de las
actividades de seguridad y salud
en el trabajo
Elaboración del Manual de
Convivencia
Realizar inspecciones de seguridad Desarrollo de las medidas
preventivas y correctivas del acoso
laboral.
Investigar incidentes de trabajo Examinar de manera confidencial
los casos específicos o puntuales.
Ser el puente entre la gerencia y
los funcionarios en los temas de
seguridad y salud en el trabajo
Crear espacios de diálogo entre
las partes involucradas.
• CAROLINA CRUZ
• GLORIA DAZA
Induccion general sgi
• Exámenes Médicos ocupacionales
(ingreso, periódico y retiro)
•Vacunación Fiebre Amarilla, Tétanos
y VPH
•Pausas Activas
•Capacitación Riesgo
Cardiovascular, Cáncer de Cuello
Uterino, Estilos de Vida Saludables
•Jornada de Citología
Induccion general sgi
• Análisis de puesto de
trabajo
•inspecciones
•Entrega de mouse
ergonómico
•Pausas Activas semanal
•Pausas Activas en cada
equipo de cómputo
•Avisos
Induccion general sgi
 AHORRO AGUA ORDEN Y ASEO
 AHORRO ENERGÍA
RIESGO PÚBLICO
Induccion general sgi
Induccion general sgi
Induccion general sgi
Induccion general sgi
Induccion general sgi
Induccion general sgi
Induccion general sgi
Induccion general sgi
Induccion general sgi
 METERSE AL BAÑO: Los baños
regularmente dejan buenos
espacios vitales para
protegerse. Además, tienen
siempre alguna reserva de
agua en el tanque del
sanitario. Sin embargo, debe
mantener la puerta abierta y
protegerse de los objetos que
caen.
 METERSE DEBAJO DEL
ESCRITORIO: Si está hecho
de material fuerte, lo
protege de la caída de
objetos o pedazos de
estructura. Si es capaz,
desplácese utilizando el
escritorio como
protección.
 Un movimiento sísmico
no mata pero las cosas
que caen de arriba SÍ.
Por ello tranquilícese
para que actúe de
manera segura.
 PARARSE DEBAJO DEL
MARCO DE UNA PUERTA: Si
ya conoce la estructura de
su empresa y está seguro de
que ese marco está bien
protegido por elementos
estructurales vecinos como
columnas o vigas. NO se
ubique en la puerta de
salida.
Induccion general sgi
 Piense bien en las
consecuencias de cualquier
acción que intente tomar.
 RECUERDE que contrario a
la creencia popular, NO
todas las acciones son
SEGURAS.
•Conserve la calma, evite el pánico, no corra ni
cause confusión.
•Identifique que originó el incendio
•Active la alarma
•Si no le es posible usar extintor , evacue la zona
•No trate de apagar el fuego si no conoce el
manejo correcto del extintor.
•Utilice de forma correcta el extintor
•Siga las instrucciones del personal capacitado
•Si el lugar está lleno de humo en la parte superior,
salga agachado (gateando) cubriéndose la nariz
y la boca con un pañuelo húmedo
•Si en su ruta de evacuación se encuentra una
puerta, tóquela, si está caliente no la abra,
busque otra salida.
SI LE AVISAN QUE DEBE EVACUAR :
ESTE ATENTO A LAS INSTRUCCIONES DE LOS
GRUPOS DE APOYO
SI LE AVISAN QUE DEBE EVACUAR :
ESTE ATENTO A LAS INSTRUCCIONES DE LOS
GRUPOS DE APOYO
LA EVACUACIÓN DEBE HACERSE SIEMPRE
HASTA Y A TRAVÉS DE LUGARES DE
MENOR RIESGO
• MAURICIO JOYA
• CARLOS CRUZ
BRIGADA DE EMERGENCIA LAND GROUP
COORDINADOR GENERAL DE
EVACUACIÓN
CARLOS CRUZ
BRIGADISTA DE EVACUACIÓN CAROLINA CRUZ
BRIGADISTA PRIMEROS
AUXILIOS
MAURICIO JOYA
BRIGADISTA
CONTRAINCENDIOS
GLORIA DAZA
Induccion general sgi
Induccion general sgi

Más contenido relacionado

PPT
Inducción sistema de gestión integral
PPTX
Orden y limpieza
PPTX
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
PPTX
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesada
PPT
Presentacion trabajo en alturas
PPTX
Riesgos biológicos
DOCX
Formato inspeccion locativa
PPT
Capacitacion en Riesgo psicosocial
Inducción sistema de gestión integral
Orden y limpieza
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesada
Presentacion trabajo en alturas
Riesgos biológicos
Formato inspeccion locativa
Capacitacion en Riesgo psicosocial

La actualidad más candente (20)

PDF
Peligros y riesgos en oficinas
PPTX
PPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptx
PDF
Indicadores del s.i.g.
PPTX
Capacitacion autocuidado sst
PPT
Espacios confinados
PPTX
Anexos gtc 45 2010
PPTX
Capacitacion autocuidado
PDF
IPERC LINEA BASE _ Corregido.pdf
PPT
CAPACITACION CONTROL DE ENERGIAS PELIGROSAS. PRESENTACION.ppt
DOCX
FORMATO PARA INGRESO DE CONTRATISTAS
PPTX
Orden y limpieza
PDF
ABECE Resolución 0491 de 2020 Espacios Confinados.pdf
PPT
Competencias Laborales 1
PPT
Capacitación orden y limpieza
PDF
Taller Gestión de la Fatiga
DOCX
estudio de caso programa de proteccion contra caidas en alturas
PPT
Alcohol Y Drogas
PPTX
Curso seguridad ocupacional - Prevención de accidentes
PPTX
¿Qué se debe hacer para disminuir los actos inseguros en el trabajo?
PPT
Charla InduccióN Prevencion De Riesgos.
Peligros y riesgos en oficinas
PPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptx
Indicadores del s.i.g.
Capacitacion autocuidado sst
Espacios confinados
Anexos gtc 45 2010
Capacitacion autocuidado
IPERC LINEA BASE _ Corregido.pdf
CAPACITACION CONTROL DE ENERGIAS PELIGROSAS. PRESENTACION.ppt
FORMATO PARA INGRESO DE CONTRATISTAS
Orden y limpieza
ABECE Resolución 0491 de 2020 Espacios Confinados.pdf
Competencias Laborales 1
Capacitación orden y limpieza
Taller Gestión de la Fatiga
estudio de caso programa de proteccion contra caidas en alturas
Alcohol Y Drogas
Curso seguridad ocupacional - Prevención de accidentes
¿Qué se debe hacer para disminuir los actos inseguros en el trabajo?
Charla InduccióN Prevencion De Riesgos.
Publicidad

Destacado (20)

PPT
El Arte: como cuarta compeencia basica en esta era digital.
PPT
Energías renovables
PPT
Presentación I MKT+INN Victor Lozano
PPTX
Le web semantique_2013_2014
PDF
L'Appel du Coq - Décembre 2013
PPTX
Microsoft Advertising - Digital Breakfast2010
ODP
Saúde Laboral e Condicións de Traballo
PDF
¿Traerá la innovación más turistas a nuestros destinos?
ODP
Présentation Skydrive TD10
PDF
Les français et le numérique : l’étude 2013_Rapport credoc 2013-dec2013
PDF
2014 La communication digitale (une intro)
PPT
Socialeeees
PPT
ANÁLISIS Enunciado-eslogan publicitario El Futuro es de Todos GAS NATURAL
PPS
Preciosa Factura
PDF
Lire en vendée 27 decembre2013
PPTX
Wikissss
PDF
PPT
Empresas Y Bancos Del Siglo X I X
PPS
Los 6 mitos_para_legalizar_el_aborto-6937
El Arte: como cuarta compeencia basica en esta era digital.
Energías renovables
Presentación I MKT+INN Victor Lozano
Le web semantique_2013_2014
L'Appel du Coq - Décembre 2013
Microsoft Advertising - Digital Breakfast2010
Saúde Laboral e Condicións de Traballo
¿Traerá la innovación más turistas a nuestros destinos?
Présentation Skydrive TD10
Les français et le numérique : l’étude 2013_Rapport credoc 2013-dec2013
2014 La communication digitale (une intro)
Socialeeees
ANÁLISIS Enunciado-eslogan publicitario El Futuro es de Todos GAS NATURAL
Preciosa Factura
Lire en vendée 27 decembre2013
Wikissss
Empresas Y Bancos Del Siglo X I X
Los 6 mitos_para_legalizar_el_aborto-6937
Publicidad

Similar a Induccion general sgi (20)

PPT
INDUCCIÓN GENERAL SGI LAND GROUP
PPT
SALUD OCUPACIONAL Y SUS DETERMINANTES.ppt
PPTX
Seguridad e higiene
PPTX
Presentación Re-Inducción de seguridad y salud en el trabajo
PPTX
CAPACITACIÓN INDUCCIÓN SST.pptx
PPT
Programas de seguridad (3)
PPT
Programas de seguridad
PPT
Programas de seguridad
PPT
fy07_sh-16589-07_programas_de_seguridad (2).ppt
PPT
fy07_sh-16589-07_programas_de_seguridad (1).ppt
PDF
PPT
INDUCCION AREA SALUD OCUPACIONAL.ppt
PDF
Documento analitico
PPTX
conceptos básicos de plan de respuesta a emergencia y contingencia
PPTX
INDUCCION SEGURIDAD Y SAUD EN EL TRABAJO somondocolite.pptx
DOCX
Prevención en el origen
PPTX
PRESENTACION INDUCCION.pptx
PPTX
PRESENTACION 1.pptx
DOC
Manual prevencion de riesgos
INDUCCIÓN GENERAL SGI LAND GROUP
SALUD OCUPACIONAL Y SUS DETERMINANTES.ppt
Seguridad e higiene
Presentación Re-Inducción de seguridad y salud en el trabajo
CAPACITACIÓN INDUCCIÓN SST.pptx
Programas de seguridad (3)
Programas de seguridad
Programas de seguridad
fy07_sh-16589-07_programas_de_seguridad (2).ppt
fy07_sh-16589-07_programas_de_seguridad (1).ppt
INDUCCION AREA SALUD OCUPACIONAL.ppt
Documento analitico
conceptos básicos de plan de respuesta a emergencia y contingencia
INDUCCION SEGURIDAD Y SAUD EN EL TRABAJO somondocolite.pptx
Prevención en el origen
PRESENTACION INDUCCION.pptx
PRESENTACION 1.pptx
Manual prevencion de riesgos

Más de Gloria Daza (20)

PPTX
Brigadas de emergencias
PPTX
Manejo integral de Residuos
PPTX
Pausas activas
PPTX
Administración efectiva del tiempo
PPTX
SIMULACRO DE EVACUACIÓN
PPTX
Plan de evacuacion
PPTX
Plan de evacuacion
PPTX
NORMAS GENERALES SIMULACRO DE EVACUACIÓN
PPT
PPT
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
PPT
SELECCIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS
PPT
Plan basico de emergencia
PPT
Estilos de vida saludables, pausas activas y salud publica
PDF
Catálogo Nuestras Dulces Creaciones
PPTX
Presentación land group mayo 2014 copia
PPTX
Presentación land group mayo 2014
PPTX
Presentación land group mayo 2014
PPT
PPT
Guia de buenas practicas ambientales
PPT
Estilos de vida saludables y pausas activas
Brigadas de emergencias
Manejo integral de Residuos
Pausas activas
Administración efectiva del tiempo
SIMULACRO DE EVACUACIÓN
Plan de evacuacion
Plan de evacuacion
NORMAS GENERALES SIMULACRO DE EVACUACIÓN
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
SELECCIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS
Plan basico de emergencia
Estilos de vida saludables, pausas activas y salud publica
Catálogo Nuestras Dulces Creaciones
Presentación land group mayo 2014 copia
Presentación land group mayo 2014
Presentación land group mayo 2014
Guia de buenas practicas ambientales
Estilos de vida saludables y pausas activas

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

Induccion general sgi

  • 3. EL PROBLEMA FALTA UN PROGRAMA QUE GESTIONE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS
  • 14. • Es política de LAND GROUP & CO S.A.S alcanzar la excelencia en Salud en el trabajo, Seguridad Industrial y Protección al Ambiente como parte integral del éxito de nuestras labores. • Nuestra Política del Sistema de Gestión Integral está basada en 6 principios:
  • 15. En LAND GROUP es importante el Bienestar Integral de todos nuestros funcionarios, contratistas y visitantes. La Política de Bienestar y Control a las Adicciones se enfoca en crear estrategias enfocadas a eliminar el uso de alcohol, tabaco y drogas alucinógenas bajo tres principios:
  • 18. •Prevenir deterioro de la salud de la población trabajadora originadas por los riesgos prioritarios que pueden generar un ATEP (accidente de trabajo y/o enfermedad profesional) .Controlar los riesgo que puedan al trabajador y/o ambiente •Cumplir con los requisitos legales aplicables a la organización. •Disminuir el consumo de agua y energía
  • 24.  Iluminación  Eléctricos  Biológicos: virus, hongos, bacterias  Ergonómicos: posturas inadecuadas, levantamiento de cargas  Manejo de video terminales: Computador  Naturales: sismos, terremotos, inundaciones  Locativos: Pisos, escaleras  Psicosociales: estrés, exceso de trabajo  De tránsito: trabajo en áreas de circulación  Riesgo Público  Comportamentales: Aptitudes y otro factores humanos, No uso de elementos de protección personal, operar equipos sin autorización, no usar protección
  • 25. RECUERDA INCIDENTE: LO QUE PUEDE PASAR PELIGRO: PORQUÉ PUEDE PASAR? RIESGO: GRAVEDAD Y FRECUENCIA DEL INCIDENTE
  • 28.  Capacitaciones  Señalización  Arreglos locativos  Reciclaje  Mediciones de iluminación  Se cuenta con elementos de emergencia  Inspecciones de Seguridad  Exámenes Ocupacionales  Brigadas de Emergencia  Actividades ARP y CAJA DE COMPENSACIÓN  Vacunación
  • 30. • HOJAS DE SEGURIDAD • CAPACITACIÓN • ALMACENAMIENTO ADECUADO • SEÑALIZACIÓN DEL ÁREA
  • 32. • Capacitación Resolución 2646/2008 • Diagnóstico ARP SURA = BAJO • Test del Estrés • Cuestionario Socio Demográfico
  • 34.  Directamente con la Dirección del Sistema de Gestión Integral o a través del Buzón de Sugerencias que está en la página web de la empresa.
  • 37.  CAROLINA CRUZ  GLORIA DAZA VIGÍA COMITÉ Vigilar el desarrollo de las actividades de seguridad y salud en el trabajo Elaboración del Manual de Convivencia Realizar inspecciones de seguridad Desarrollo de las medidas preventivas y correctivas del acoso laboral. Investigar incidentes de trabajo Examinar de manera confidencial los casos específicos o puntuales. Ser el puente entre la gerencia y los funcionarios en los temas de seguridad y salud en el trabajo Crear espacios de diálogo entre las partes involucradas.
  • 38. • CAROLINA CRUZ • GLORIA DAZA
  • 40. • Exámenes Médicos ocupacionales (ingreso, periódico y retiro) •Vacunación Fiebre Amarilla, Tétanos y VPH •Pausas Activas •Capacitación Riesgo Cardiovascular, Cáncer de Cuello Uterino, Estilos de Vida Saludables •Jornada de Citología
  • 42. • Análisis de puesto de trabajo •inspecciones •Entrega de mouse ergonómico •Pausas Activas semanal •Pausas Activas en cada equipo de cómputo •Avisos
  • 44.  AHORRO AGUA ORDEN Y ASEO  AHORRO ENERGÍA RIESGO PÚBLICO
  • 54.  METERSE AL BAÑO: Los baños regularmente dejan buenos espacios vitales para protegerse. Además, tienen siempre alguna reserva de agua en el tanque del sanitario. Sin embargo, debe mantener la puerta abierta y protegerse de los objetos que caen.
  • 55.  METERSE DEBAJO DEL ESCRITORIO: Si está hecho de material fuerte, lo protege de la caída de objetos o pedazos de estructura. Si es capaz, desplácese utilizando el escritorio como protección.
  • 56.  Un movimiento sísmico no mata pero las cosas que caen de arriba SÍ. Por ello tranquilícese para que actúe de manera segura.
  • 57.  PARARSE DEBAJO DEL MARCO DE UNA PUERTA: Si ya conoce la estructura de su empresa y está seguro de que ese marco está bien protegido por elementos estructurales vecinos como columnas o vigas. NO se ubique en la puerta de salida.
  • 59.  Piense bien en las consecuencias de cualquier acción que intente tomar.  RECUERDE que contrario a la creencia popular, NO todas las acciones son SEGURAS.
  • 60. •Conserve la calma, evite el pánico, no corra ni cause confusión. •Identifique que originó el incendio •Active la alarma •Si no le es posible usar extintor , evacue la zona •No trate de apagar el fuego si no conoce el manejo correcto del extintor. •Utilice de forma correcta el extintor •Siga las instrucciones del personal capacitado •Si el lugar está lleno de humo en la parte superior, salga agachado (gateando) cubriéndose la nariz y la boca con un pañuelo húmedo •Si en su ruta de evacuación se encuentra una puerta, tóquela, si está caliente no la abra, busque otra salida.
  • 61. SI LE AVISAN QUE DEBE EVACUAR : ESTE ATENTO A LAS INSTRUCCIONES DE LOS GRUPOS DE APOYO
  • 62. SI LE AVISAN QUE DEBE EVACUAR : ESTE ATENTO A LAS INSTRUCCIONES DE LOS GRUPOS DE APOYO
  • 63. LA EVACUACIÓN DEBE HACERSE SIEMPRE HASTA Y A TRAVÉS DE LUGARES DE MENOR RIESGO
  • 64. • MAURICIO JOYA • CARLOS CRUZ BRIGADA DE EMERGENCIA LAND GROUP COORDINADOR GENERAL DE EVACUACIÓN CARLOS CRUZ BRIGADISTA DE EVACUACIÓN CAROLINA CRUZ BRIGADISTA PRIMEROS AUXILIOS MAURICIO JOYA BRIGADISTA CONTRAINCENDIOS GLORIA DAZA