SlideShare una empresa de Scribd logo
INDUCCION SENA

HIMNO DEL SENA
Letra: Jesús Briceño S. y Luis A. Sarmiento
Música: Daniel Marlés E.

Coro
Estudiantes del SENA, adelante
por Colombia luchad con amor
con el ánimo noble y radiante
transformémosla en mundo mejor. (BIS)

I
De la patria el futuro destino
en las manos del joven está.
El trabajo es seguro camino
que el progreso a Colombia dará.

II
En la forja del SENA se forman
hombres libres que anhelan triunfar.
Con la ciencia y la técnica unidas
nuevos rumbos de paz trazarán.

Coro
Estudiantes del SENA, adelante!
por Colombia luchad con amor
con el ánimo noble y radiante
transformémosla en mundo mejor. (BIS)

III
Hoy la patria nos grita sentida
estudiantes del SENA, triunfad,
sólo así lograreis en a la vida
más justicia, mayor libertad.
IV
Avancemos con fuerza guerrera
estudiantes con firme tesón
que la patria en nosotros espera
su pacífica revolución


BRANDON MOLINA GALEANO                        05/10/2011   Página 1FF
INDUCCION SENA

                    SIMBOLOS DEL SENA




LOGOTIPO DEL SENA




                            BANDERA DEL SENA




ESCUDO DEL SENA




BRANDON MOLINA GALEANO            05/10/2011   Página 2FF
INDUCCION SENA



LA VERDADERA HISTORIA DE LA CREACIÓN DEL SENA

Son muchas las personas que por esta fecha, cuando se cumplen cuarenta años
de la expedición del Decreto 118 del 21 de junio de 1957, se escriben sobre la
historia del SENA.

Como respuesta del Gobierno a estas dos solicitudes de los trabajadores, se
dictó el Decreto 2920 de Octubre de 1954, creando el Instituto Nacional de
Capacitación Obrera, dependiendo del Ministerio del Trabajo y para dirigirlo
nombró al Doctor Rodolfo Martínez Tono, quien para ese entonces era
funcionario del Ministerio. Y no es que el Instituto hubiera fracasado como
algunos   quieren    presentarlo,   ignorando   que   muchos   trabajadores   se
beneficiaron de la capacitación impartida por el Instituto hasta cuando fue
liquidado para darle paso al SENA, ya en el mandato de la Junta Militar.

Terminadas las negociaciones entre el Gobierno, empleadores y trabajadores
en la Comisión tripartita, el Gobierno expidió el Decreto 118 del 21 de Junio de
1957 "por el cual se decreta aumentos de salarios, se establece el subsidio
familiar y se crea el Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA-".

Desde esa fecha esta Entidad viene prestando sus invaluables servicios al
desarrollo económico y social del País, formando la mano de obra para la
industria, el comercio y los servicios, y facilitando la promoción del trabajador
Colombiano a través de sus 20 Regionales, 4 seccionales y 138 centros de
Formación Profesional y está presente en 959 municipios del País y más de
cinco millones de compatriotas nuestros han tenido la oportunidad de
capacitarse gratuitamente en sus aulas.

Desde 1957, la entidad viene ofreciendo y ejecutando la formación profesional
integral y capacitando a los colombianos para la agricultura, la industria, el
comercio y los servicios, facilitando la promoción del trabajador colombiano a
través de sus Regionales, Seccionales y Centros de Formación Profesional.
Desde la fundación del SENA, la Iglesia Católica ha estado presente
activamente en la historia de la Institución, así consta en el Acta No. 01 de su


BRANDON MOLINA GALEANO                            05/10/2011           Página 3FF
INDUCCION SENA

Consejo nacional, reunión en la cual participó el Padre Hector Jaramillo Duque,
en representación del Cardenal Crisanto Luque, Arzobispo de Bogotá. Por lo
anterior, la Iglesia cree tener derecho a una palabra original sobre la
Formación Profesional en Colombia. Lo contrario seria dejarnos contagiar por
la “enfermedad del olvido”.

Creación: Nace en 1957 con la Ley 118, del 21 de junio de 1957, por iniciativa
de trabajadores organizados, empresarios e iglesia católica con el apoyo de la
Organización Internacional del Trabajo (OIT).

MISIÓN
Somos un centro que brinda y realiza la
formación profesional integral en los servicios
de gestión administrativa guiados por valores
del talento humano y principios corporativos,
para generar desarrollo socio - económico y
tecnológico de los trabajadores del sector
productivo en el Distrito Capital.

VISIÓN
Mantener el liderazgo en la generación del
conocimiento en el sector de los servicios de
gestión administrativa, para los trabajadores
colombianos mediante la Formación
Profesional Integral por competencias laborales
en ambientes dinámicos de aprendizaje y
alianzas estratégicas que fomenten la
innovación y la creatividad.

VALORES

      Respeto
      Liderazgo
      Solidaridad
      Justicia y Equidad
      Trasparencia
      Creatividad



BRANDON MOLINA GALEANO                            05/10/2011         Página 4FF
INDUCCION SENA

OBJETIVO DE CALIDAD



- Diseñar y desarrollar con eficacia, eficiencia y
    efectividad la formación profesional integral en el
    centro por competencias laborales en un 90%
    mediante el cumplimiento de estándares
    establecidos por la Dirección General.

- Garantizar con eficacia, eficiencia y efectividad el
    mejoramiento continuo de los procesos que permitan
    mantener el liderazgo en la Formación Profesional
    Integral, mediante la gestión de los grupos internos
    de trabajo del centro.

- Desarrollar la creatividad e innovación en la
    comunidad educativa con eficacia eficiencia y
    efectividad en espacios abiertos, ambientes
    colaborativos y formación por proyectos para
    fortalecer la calidad de la Formación Profesional
    Integral.




BRANDON MOLINA GALEANO                          05/10/2011   Página 5FF
INDUCCION SENA

REGIONALES

Antioquia,           Nariño,

Atlántico,           Norte de Santander,

Amazonas,            Putumayo,

Arauca,              Quindío,

Distrito Capital,    Risaralda,

Bolívar,             San Andres,

Boyacá,              Santander,

Caldas,              Sucre,

Caquetá,             Tolima,

Casanare,            Valle,

Cauca, Cesar,        Vaupes,

Córdoba,             Vichada,

Cundinamarca,        Guaviare,

Choco,               Huila,

Guajira,             Magdalena,

Guainía,             Meta.




BRANDON MOLINA GALEANO                 05/10/2011   Página 6FF

Más contenido relacionado

PPTX
Historia del sena y la Institución Educativa la Graciela
PDF
Simbologia del sena
PPTX
Trabajo del sena Karen Peña
DOC
Conveni muelle de pescadores artesanales
PPT
Historia del sena
PPTX
Estacion 2
DOCX
Marco institucional de sena
PPSX
Historia del sena y la Institución Educativa la Graciela
Simbologia del sena
Trabajo del sena Karen Peña
Conveni muelle de pescadores artesanales
Historia del sena
Estacion 2
Marco institucional de sena

La actualidad más candente (16)

PDF
Marco institucional del sena (1)
PPTX
Estación 2
PDF
Comunicado Prensa Atlético Quilampau
DOC
El Gobernador del Estado, Ruben Moreira Valdez, lleva RMV capacitacion a ex t...
PDF
Recnocimiento institucional
PDF
Marco institucional sena
PPTX
Mision y vision del sena
PPT
GRUPO_CAFE_7_SENA
DOC
Portafolio san andrés
PPT
DOC
Mision y vision del sena
DOCX
Misión y visión
PPTX
CONOCIENDO EL SENA
PPTX
Maira Alejandra
PDF
Informacion sena
PPTX
Mi Contexto de formación SENA
Marco institucional del sena (1)
Estación 2
Comunicado Prensa Atlético Quilampau
El Gobernador del Estado, Ruben Moreira Valdez, lleva RMV capacitacion a ex t...
Recnocimiento institucional
Marco institucional sena
Mision y vision del sena
GRUPO_CAFE_7_SENA
Portafolio san andrés
Mision y vision del sena
Misión y visión
CONOCIENDO EL SENA
Maira Alejandra
Informacion sena
Mi Contexto de formación SENA
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
DOCX
Carátula del curso
DOCX
Actividad 3
PDF
principales buscadores
DOCX
Investigación de Mercados Internacionales
DOCX
Trabajo práctico cv.
DOCX
Producto 9
DOCX
Practica de informatica sobre work
DOCX
Lineadeltiempocorregida
DOCX
Tarea 5 tablas y tablas de contenido
PDF
Intereses
DOCX
Brayan stiven roque_romo_11ctj_diseño web-1p
PPTX
Nuevas tecnologias en la medicina
DOCX
Paginas de radio trabajo
PPTX
álbum de fotografías - pelicula
PPTX
Guia para la expresión de la incertidumbre
PDF
La arquitectura en el siglo xx
Carátula del curso
Actividad 3
principales buscadores
Investigación de Mercados Internacionales
Trabajo práctico cv.
Producto 9
Practica de informatica sobre work
Lineadeltiempocorregida
Tarea 5 tablas y tablas de contenido
Intereses
Brayan stiven roque_romo_11ctj_diseño web-1p
Nuevas tecnologias en la medicina
Paginas de radio trabajo
álbum de fotografías - pelicula
Guia para la expresión de la incertidumbre
La arquitectura en el siglo xx
Publicidad

Similar a Induccion sen3 (20)

PPSX
Induccion sena (Grupo)
PPTX
mi contexto de formación sena
PPTX
Estacion 2
DOCX
Actividad # 2 sena
PPTX
Historia del sena
PPT
Presentación SENA
PDF
Trabajo sena terminado
PPTX
TRABAJO DE SENA
DOCX
Simbolos sena
PPTX
Presentacion mi contexto de formacion
PPTX
PPTX
PPTX
Inducción sena
PPTX
Sena
PPTX
Sena
PPTX
Patronaje sena
DOCX
MARCO INSTITUCIONAL
PPTX
Mi contexto de formacion
PPTX
SENA - Jean Pool Perea - Español
PPTX
SENA - Jean Pool Perea - Español
Induccion sena (Grupo)
mi contexto de formación sena
Estacion 2
Actividad # 2 sena
Historia del sena
Presentación SENA
Trabajo sena terminado
TRABAJO DE SENA
Simbolos sena
Presentacion mi contexto de formacion
Inducción sena
Sena
Sena
Patronaje sena
MARCO INSTITUCIONAL
Mi contexto de formacion
SENA - Jean Pool Perea - Español
SENA - Jean Pool Perea - Español

Más de Brandon Galeano (18)

DOCX
Hardware y softwere
DOCX
Directorio telefonico
DOCX
Directorio telefonico
PDF
Cuál es la base de datos
PDF
Actualizar datos
PDF
Mecatronica
PDF
PDF
Pantallaso
PDF
Temas de interes
PDF
Induccion sen3
PDF
Las tic1
PDF
Pantallaso
PDF
Las tic1
PDF
Las tic1
PDF
Las tic1
PDF
Las tic1
PDF
Temas de interes
PDF
Las tic1
Hardware y softwere
Directorio telefonico
Directorio telefonico
Cuál es la base de datos
Actualizar datos
Mecatronica
Pantallaso
Temas de interes
Induccion sen3
Las tic1
Pantallaso
Las tic1
Las tic1
Las tic1
Las tic1
Temas de interes
Las tic1

Induccion sen3

  • 1. INDUCCION SENA HIMNO DEL SENA Letra: Jesús Briceño S. y Luis A. Sarmiento Música: Daniel Marlés E. Coro Estudiantes del SENA, adelante por Colombia luchad con amor con el ánimo noble y radiante transformémosla en mundo mejor. (BIS) I De la patria el futuro destino en las manos del joven está. El trabajo es seguro camino que el progreso a Colombia dará. II En la forja del SENA se forman hombres libres que anhelan triunfar. Con la ciencia y la técnica unidas nuevos rumbos de paz trazarán. Coro Estudiantes del SENA, adelante! por Colombia luchad con amor con el ánimo noble y radiante transformémosla en mundo mejor. (BIS) III Hoy la patria nos grita sentida estudiantes del SENA, triunfad, sólo así lograreis en a la vida más justicia, mayor libertad. IV Avancemos con fuerza guerrera estudiantes con firme tesón que la patria en nosotros espera su pacífica revolución BRANDON MOLINA GALEANO 05/10/2011 Página 1FF
  • 2. INDUCCION SENA SIMBOLOS DEL SENA LOGOTIPO DEL SENA BANDERA DEL SENA ESCUDO DEL SENA BRANDON MOLINA GALEANO 05/10/2011 Página 2FF
  • 3. INDUCCION SENA LA VERDADERA HISTORIA DE LA CREACIÓN DEL SENA Son muchas las personas que por esta fecha, cuando se cumplen cuarenta años de la expedición del Decreto 118 del 21 de junio de 1957, se escriben sobre la historia del SENA. Como respuesta del Gobierno a estas dos solicitudes de los trabajadores, se dictó el Decreto 2920 de Octubre de 1954, creando el Instituto Nacional de Capacitación Obrera, dependiendo del Ministerio del Trabajo y para dirigirlo nombró al Doctor Rodolfo Martínez Tono, quien para ese entonces era funcionario del Ministerio. Y no es que el Instituto hubiera fracasado como algunos quieren presentarlo, ignorando que muchos trabajadores se beneficiaron de la capacitación impartida por el Instituto hasta cuando fue liquidado para darle paso al SENA, ya en el mandato de la Junta Militar. Terminadas las negociaciones entre el Gobierno, empleadores y trabajadores en la Comisión tripartita, el Gobierno expidió el Decreto 118 del 21 de Junio de 1957 "por el cual se decreta aumentos de salarios, se establece el subsidio familiar y se crea el Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA-". Desde esa fecha esta Entidad viene prestando sus invaluables servicios al desarrollo económico y social del País, formando la mano de obra para la industria, el comercio y los servicios, y facilitando la promoción del trabajador Colombiano a través de sus 20 Regionales, 4 seccionales y 138 centros de Formación Profesional y está presente en 959 municipios del País y más de cinco millones de compatriotas nuestros han tenido la oportunidad de capacitarse gratuitamente en sus aulas. Desde 1957, la entidad viene ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral y capacitando a los colombianos para la agricultura, la industria, el comercio y los servicios, facilitando la promoción del trabajador colombiano a través de sus Regionales, Seccionales y Centros de Formación Profesional. Desde la fundación del SENA, la Iglesia Católica ha estado presente activamente en la historia de la Institución, así consta en el Acta No. 01 de su BRANDON MOLINA GALEANO 05/10/2011 Página 3FF
  • 4. INDUCCION SENA Consejo nacional, reunión en la cual participó el Padre Hector Jaramillo Duque, en representación del Cardenal Crisanto Luque, Arzobispo de Bogotá. Por lo anterior, la Iglesia cree tener derecho a una palabra original sobre la Formación Profesional en Colombia. Lo contrario seria dejarnos contagiar por la “enfermedad del olvido”. Creación: Nace en 1957 con la Ley 118, del 21 de junio de 1957, por iniciativa de trabajadores organizados, empresarios e iglesia católica con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). MISIÓN Somos un centro que brinda y realiza la formación profesional integral en los servicios de gestión administrativa guiados por valores del talento humano y principios corporativos, para generar desarrollo socio - económico y tecnológico de los trabajadores del sector productivo en el Distrito Capital. VISIÓN Mantener el liderazgo en la generación del conocimiento en el sector de los servicios de gestión administrativa, para los trabajadores colombianos mediante la Formación Profesional Integral por competencias laborales en ambientes dinámicos de aprendizaje y alianzas estratégicas que fomenten la innovación y la creatividad. VALORES  Respeto  Liderazgo  Solidaridad  Justicia y Equidad  Trasparencia  Creatividad BRANDON MOLINA GALEANO 05/10/2011 Página 4FF
  • 5. INDUCCION SENA OBJETIVO DE CALIDAD - Diseñar y desarrollar con eficacia, eficiencia y  efectividad la formación profesional integral en el  centro por competencias laborales en un 90%  mediante el cumplimiento de estándares  establecidos por la Dirección General. - Garantizar con eficacia, eficiencia y efectividad el  mejoramiento continuo de los procesos que permitan  mantener el liderazgo en la Formación Profesional  Integral, mediante la gestión de los grupos internos  de trabajo del centro. - Desarrollar la creatividad e innovación en la  comunidad educativa con eficacia eficiencia y  efectividad en espacios abiertos, ambientes  colaborativos y formación por proyectos para  fortalecer la calidad de la Formación Profesional  Integral. BRANDON MOLINA GALEANO 05/10/2011 Página 5FF
  • 6. INDUCCION SENA REGIONALES Antioquia, Nariño, Atlántico, Norte de Santander, Amazonas, Putumayo, Arauca, Quindío, Distrito Capital, Risaralda, Bolívar, San Andres, Boyacá, Santander, Caldas, Sucre, Caquetá, Tolima, Casanare, Valle, Cauca, Cesar, Vaupes, Córdoba, Vichada, Cundinamarca, Guaviare, Choco, Huila, Guajira, Magdalena, Guainía, Meta. BRANDON MOLINA GALEANO 05/10/2011 Página 6FF