El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) creado en 1957 como resultado de la iniciativa conjunta de los trabajadores organizados, los empresarios, la iglesia católica y la Organización Internacional del Trabajo, es un establecimiento público del orden nacional, con personería jurídica, patrimonio propio e independiente y autonomía administrativa, adscrito al Ministerio de la Protección Social de la República de Colombia.
El SENA cumple la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral para la incorporación de las personas en actividades productivas que contribuyan al crecimiento social, económico y tecnológico del país. Además de la formación profesional integral, impartida a través de nuestros Centros de Formación, brindamos servicios de Formación continua del recurso humano vinculado a las empresas; información; orientación y capacitación para el empleo; apoyo al desarrollo empresarial; servicios tecnológicos para el sector productivo, y apoyo a proyectos de innovación, desarrollo tecnológico y competitividad.
Es una Institución pública encargada de la función que le corresponde al estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los colombianos  ofreciendo y ejecutando programas de Formación Profesional gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
1.  Contribuye al incremento de la productividad y de la competitividad de las empresas colombianas anticipándose a sus necesidades.  2.  Lidera la construcción del capital social.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
El SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.
 
- Primero la vida. - La dignidad del ser humano.  - La libertad con responsabilidad.  - El bien común prevalece sobre los intereses particulares . - Formación para la vida y el trabajo.
-Respeto. -Librepensamiento y actitud crítica  -Liderazgo  -Solidaridad  -Justicia y equidad  -Transparencia  -Creatividad e innovación
Convivencia  pacifica Coherencia entre el pensar, el decir y el hacer Disciplina dedicación y lealtad Promoción del emprendimiento y el empresarismo Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente Honradez  Calidad en la gestión
EL SENA BUSCA UN APRENDIZ: LIBRE PENSADOR CON CAPACIDAD CRITICA SOLIDARIO  LIDER EMPRENDEDOR CREATIVO

Más contenido relacionado

PPT
Historia del sena
PPTX
Historia del sena kevin cobo
PPTX
Gestion del talento humano
PPT
Gestion del talento humano
DOCX
SENA-INFO
PPTX
Entorno del SENA
 
PPT
Historia del sena
Historia del sena kevin cobo
Gestion del talento humano
Gestion del talento humano
SENA-INFO
Entorno del SENA
 

La actualidad más candente (14)

DOCX
Resumen Del Sena
PDF
Reconocimiento institucional
PDF
Reconocimiento institucional
PPTX
DOCX
Resumen sobre el sena
PPT
PPTX
CONOCIENDO EL SENA
PPTX
PPTX
Historia del sena
PPTX
Sena
PPTX
Inducción senalogia formación complementaria 1
PPTX
Inducción senalogia formación complementaria 1
PPTX
PPT
Sena exposicion
Resumen Del Sena
Reconocimiento institucional
Reconocimiento institucional
Resumen sobre el sena
CONOCIENDO EL SENA
Historia del sena
Sena
Inducción senalogia formación complementaria 1
Inducción senalogia formación complementaria 1
Sena exposicion
Publicidad

Similar a Induccion sm1 (20)

PPTX
Sena trabajo
PPTX
Trabajo sena español
PPTX
Trabajo sena español
PPTX
Sena paola
PPSX
PPTX
Español sena
PPTX
Historia del Sena por Kevin Delgado Ortega
PPTX
Español sena
PPTX
Español sena
PPTX
Presentación Sena
PPT
PPTX
Trabajo sena
PPTX
Español sena
PPT
presentacion sena
PPTX
PPT
PPT
PPTX
Español angulo
PPTX
Sena trabajo
Trabajo sena español
Trabajo sena español
Sena paola
Español sena
Historia del Sena por Kevin Delgado Ortega
Español sena
Español sena
Presentación Sena
Trabajo sena
Español sena
presentacion sena
Español angulo
Publicidad

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx

Induccion sm1

  • 1.  
  • 2. El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) creado en 1957 como resultado de la iniciativa conjunta de los trabajadores organizados, los empresarios, la iglesia católica y la Organización Internacional del Trabajo, es un establecimiento público del orden nacional, con personería jurídica, patrimonio propio e independiente y autonomía administrativa, adscrito al Ministerio de la Protección Social de la República de Colombia.
  • 3. El SENA cumple la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral para la incorporación de las personas en actividades productivas que contribuyan al crecimiento social, económico y tecnológico del país. Además de la formación profesional integral, impartida a través de nuestros Centros de Formación, brindamos servicios de Formación continua del recurso humano vinculado a las empresas; información; orientación y capacitación para el empleo; apoyo al desarrollo empresarial; servicios tecnológicos para el sector productivo, y apoyo a proyectos de innovación, desarrollo tecnológico y competitividad.
  • 4. Es una Institución pública encargada de la función que le corresponde al estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los colombianos ofreciendo y ejecutando programas de Formación Profesional gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
  • 5. 1. Contribuye al incremento de la productividad y de la competitividad de las empresas colombianas anticipándose a sus necesidades. 2. Lidera la construcción del capital social.
  • 7. El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
  • 8. El SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.
  • 9.  
  • 10. - Primero la vida. - La dignidad del ser humano. - La libertad con responsabilidad. - El bien común prevalece sobre los intereses particulares . - Formación para la vida y el trabajo.
  • 11. -Respeto. -Librepensamiento y actitud crítica -Liderazgo -Solidaridad -Justicia y equidad -Transparencia -Creatividad e innovación
  • 12. Convivencia pacifica Coherencia entre el pensar, el decir y el hacer Disciplina dedicación y lealtad Promoción del emprendimiento y el empresarismo Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente Honradez Calidad en la gestión
  • 13. EL SENA BUSCA UN APRENDIZ: LIBRE PENSADOR CON CAPACIDAD CRITICA SOLIDARIO LIDER EMPRENDEDOR CREATIVO

Notas del editor

  • #5: Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante. Introduzca cada uno de los principales temas. Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.