SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema:
  “ Trabajo de Cmap Tools ”
                              Cmap
                              Tools

Nombres:
   Rosa I. Rivas Janampa

Profesora:
    Juana Isabel Quispe C.

Grado:
         5to Secundaria
Finalidad de software
        El software Cmap Tools

 • Promover el aprendizaje en los
 estudiantes
 • Navegar
 • Compartir
 • Desarrollar actividades de
 enseñanzas
 • Construir Mapas Conceptuales
Descripción del entorno de Cmap tools
  Ventana vistas: Donde se crean las carpetas de trabaja, se guardan los
 mapas conceptuales y se adicionan los recursos a utilizar (imágenes,
 documentos ,mapas ,etc.)
  Ventana sin título: Es la ventana de trabajo donde se construye el
 mapa conceptual, al guardarse el archivo ecibe el nombre que se le
 asigna(figura en la barra del título).
  Ventana estilos: Sirve para editar el contenido del mapa conceptual,
 permite trabajar con:

    FUENTE: Permite editar el tipo de fuente tamaño, estilo, color y
                       alincamiento del texto.
   OBJETO: Permite dar color,sombra, forma(ovalada, rectangular,
        circular),imagen al fondo, alinear y expandir el objeto.
  LÍNEA: Permite cambiar el espesor de la línea, el estilo de la línea,
    orienta la punta de las flechas,direccionan las conexión de la
                                flechas.
    CMAP: Establece el color o imagen de fondo que adicionado
                      desde las ventanas vistas.
.
                        Sus ventajas                         Sus Desventajas
    • Tiene la función construir, visualizar y
                                                       Este programa no es muy
    clasificar las ideas                               común, ya que son pocas las
    • Por lo que sirve de ayuda para el estudio,       personas que lo conocen
    • La organización de información                   • Se tarda mucho tiempo en
    • Sirve para crear mapas conceptuales              construir los mapas
    • Permite llevar acabo trabajos individuales o     conceptuales, no es muy
    en red                                             integral
    • facilita trabajos en grupos o colaborativos.     • Es un programa que necesita
    • Sirve para representar conocimiento de           más modificación y que su
                                                       imagen sea más nítida y no
    forma sintetizada y la pueden utilizar todo tipo   opacas.
    de personas, estudiantes, etc                      • No puede ser utilizado por
    • Permite unir los mapas conceptuales              todas las personas, ya que
    • Publicar en una página de internet, enviarlos    mucha de las personas no
    por el correo electrónico, incorporarles           tienes computar, lo que
    imágenes, fotos y videos.                          dificulta el uso de este
                                                       software.
Una vez terminada la instalación del programa ya este se puede ejecutar. Si este no aparece en español, se debe abrir
 la ventana de preferencias (Edit/ Preferences...), hacer clic en la lengüeta “Lenguaje” y cambiar el idioma de “English” a
                                                           Español.
       A continuación podrá ver una guía muy completa sobre el funcionamiento de CmapTools. En esta se muestran
       gráficamente cada uno de los pasos que se deben realizar para construir un Mapa Conceptual básico (Utilizar
     CmapTools, crear un Cmap, adicionar un concepto, crear proposición desde un concepto, crear proposiciones con
conceptos existentes, guardar un Cmap, abrir un Cmap, imprimir un Cmap). Además, presenta en forma detallada, otras
   funcionalidades avanzadas del programa (Crear una carpeta, arrastrar recursos, importar recursos, adicionar y editar
enlaces a recursos, manipular enlaces de recursos existentes, modificar líneas de enlace, ver un Cmap como una página
       Web, cambiar el idioma, cambiar colores, cambiar fuentes y tamaños, adicionar flechas, usar nodos anidados y
 asociaciones, cambiar fondos, personalizar estilos, enlazar proposiciones entre Cmaps, usar diseño automático, añadir
   anotaciones e información, copiar un Cmap en sitios, controlar permisos y accesos, exportar un Cmap como imagen,
exportar un Cmap como página Web, buscar en Internet, buscar texto en un Cmap, usar verificador de ortografía, usar el
      diccionario y sinónimos, validar y arreglar enlaces a recursos y colaborar en la elaboración de mapas de manera
                                                          sincrónica).
CmapTools hace muy sencillo el proceso
   de construcción del mapa, la parte
                  operativa.
La parte difícil, expresar de forma clara y
 concisa nuestro conocimiento sobre un
 tema, sigue siendo responsabilidad del
                  estudiante.
      Pero más allá de los beneficios
   conocidos del uso adecuado de los
          mapas conceptuales,
 CmapTools explota la conectividad de
 Internet y la Web para proveer nuevas
      posibilidades de aprendizaje y
               colaboración.

Más contenido relacionado

PPTX
Cmap tools
PPTX
Mnuñeztarea02ppt
PPTX
Concept map tools
PPTX
Canva
PPTX
Cmaps tools
PDF
Canva
PPTX
Presentación cmaptools
DOCX
Descripción del software
Cmap tools
Mnuñeztarea02ppt
Concept map tools
Canva
Cmaps tools
Canva
Presentación cmaptools
Descripción del software

La actualidad más candente (17)

PPTX
Prezi
PPT
PPSX
Mapas conceptuales
PPT
Wisemapping
PDF
Actividad_Multimedia_Mashaint
PPTX
Presentacion canva
PPTX
Tutorial cmap
PPTX
Mapas conceptuales confección
DOCX
Practica 4.05(1)
PPTX
TODO SOBRE CMAPTOOLS
DOCX
DESCRIPCIÓN DEL SOFTWARE BUBBL.US
PDF
Prezi en la educación
PPTX
cmaptools
DOCX
Reflexion Modulo III
PPTX
Presentacion de diapositivas de software cmap tools
PPTX
Nilson
PPTX
Cmap tools melba
Prezi
Mapas conceptuales
Wisemapping
Actividad_Multimedia_Mashaint
Presentacion canva
Tutorial cmap
Mapas conceptuales confección
Practica 4.05(1)
TODO SOBRE CMAPTOOLS
DESCRIPCIÓN DEL SOFTWARE BUBBL.US
Prezi en la educación
cmaptools
Reflexion Modulo III
Presentacion de diapositivas de software cmap tools
Nilson
Cmap tools melba
Publicidad

Destacado (19)

DOC
Cmap tools
PPTX
Innovación con recursos educativos abiertos
PPTX
Actividad cmap tools a
PPTX
Tutorial de cmap tools
PPTX
3 Tics como recurso didáctico: Cmap Tools, Wordle, Padlet
PPT
Tutorial cmap tools
PPTX
Proyecto final dpi grupo 256596 45
PPTX
Trabajamos con el cmap tools
PDF
Mapas conceptuales[1]
PDF
Manual Cmap Tools
DOCX
Normas de convivencia en la sala de informatica
PDF
Manual de Cmaptools
PDF
Usando Cmap Tools
PDF
Reglamento del salón computación
PPT
Normas Del Salon De Computadoras
PPT
Tutorial Imagenes en el CMAP Tools
PPTX
Normas para la sala de informatica[1]
PPSX
Reglamento para la sala de informatica primaria
Cmap tools
Innovación con recursos educativos abiertos
Actividad cmap tools a
Tutorial de cmap tools
3 Tics como recurso didáctico: Cmap Tools, Wordle, Padlet
Tutorial cmap tools
Proyecto final dpi grupo 256596 45
Trabajamos con el cmap tools
Mapas conceptuales[1]
Manual Cmap Tools
Normas de convivencia en la sala de informatica
Manual de Cmaptools
Usando Cmap Tools
Reglamento del salón computación
Normas Del Salon De Computadoras
Tutorial Imagenes en el CMAP Tools
Normas para la sala de informatica[1]
Reglamento para la sala de informatica primaria
Publicidad

Similar a Inesa (20)

PPT
Cmaptools power point
DOCX
Cmaptools
PPTX
PPTX
Cmap tools
PPTX
xczxcCmaptools power point bian
PPTX
Presentación1
PPTX
Cmaptools
PPTX
Cmaptools
PPTX
Cmaptools
PPTX
Cmaptools
PPT
Cnpa tools
PPT
Cnpa tools
PPTX
Cmaptools
PPTX
PPTX
Presentacion blog (1)
PPTX
DOCX
Cmap tools
PPTX
PPTX
Cmaptools power point
Cmaptools
Cmap tools
xczxcCmaptools power point bian
Presentación1
Cmaptools
Cmaptools
Cmaptools
Cmaptools
Cnpa tools
Cnpa tools
Cmaptools
Presentacion blog (1)
Cmap tools

Inesa

  • 1. Tema: “ Trabajo de Cmap Tools ” Cmap Tools Nombres: Rosa I. Rivas Janampa Profesora: Juana Isabel Quispe C. Grado: 5to Secundaria
  • 2. Finalidad de software El software Cmap Tools • Promover el aprendizaje en los estudiantes • Navegar • Compartir • Desarrollar actividades de enseñanzas • Construir Mapas Conceptuales
  • 3. Descripción del entorno de Cmap tools  Ventana vistas: Donde se crean las carpetas de trabaja, se guardan los mapas conceptuales y se adicionan los recursos a utilizar (imágenes, documentos ,mapas ,etc.)  Ventana sin título: Es la ventana de trabajo donde se construye el mapa conceptual, al guardarse el archivo ecibe el nombre que se le asigna(figura en la barra del título).  Ventana estilos: Sirve para editar el contenido del mapa conceptual, permite trabajar con: FUENTE: Permite editar el tipo de fuente tamaño, estilo, color y alincamiento del texto. OBJETO: Permite dar color,sombra, forma(ovalada, rectangular, circular),imagen al fondo, alinear y expandir el objeto. LÍNEA: Permite cambiar el espesor de la línea, el estilo de la línea, orienta la punta de las flechas,direccionan las conexión de la flechas. CMAP: Establece el color o imagen de fondo que adicionado desde las ventanas vistas.
  • 4. . Sus ventajas Sus Desventajas • Tiene la función construir, visualizar y Este programa no es muy clasificar las ideas común, ya que son pocas las • Por lo que sirve de ayuda para el estudio, personas que lo conocen • La organización de información • Se tarda mucho tiempo en • Sirve para crear mapas conceptuales construir los mapas • Permite llevar acabo trabajos individuales o conceptuales, no es muy en red integral • facilita trabajos en grupos o colaborativos. • Es un programa que necesita • Sirve para representar conocimiento de más modificación y que su imagen sea más nítida y no forma sintetizada y la pueden utilizar todo tipo opacas. de personas, estudiantes, etc • No puede ser utilizado por • Permite unir los mapas conceptuales todas las personas, ya que • Publicar en una página de internet, enviarlos mucha de las personas no por el correo electrónico, incorporarles tienes computar, lo que imágenes, fotos y videos. dificulta el uso de este software.
  • 5. Una vez terminada la instalación del programa ya este se puede ejecutar. Si este no aparece en español, se debe abrir la ventana de preferencias (Edit/ Preferences...), hacer clic en la lengüeta “Lenguaje” y cambiar el idioma de “English” a Español. A continuación podrá ver una guía muy completa sobre el funcionamiento de CmapTools. En esta se muestran gráficamente cada uno de los pasos que se deben realizar para construir un Mapa Conceptual básico (Utilizar CmapTools, crear un Cmap, adicionar un concepto, crear proposición desde un concepto, crear proposiciones con conceptos existentes, guardar un Cmap, abrir un Cmap, imprimir un Cmap). Además, presenta en forma detallada, otras funcionalidades avanzadas del programa (Crear una carpeta, arrastrar recursos, importar recursos, adicionar y editar enlaces a recursos, manipular enlaces de recursos existentes, modificar líneas de enlace, ver un Cmap como una página Web, cambiar el idioma, cambiar colores, cambiar fuentes y tamaños, adicionar flechas, usar nodos anidados y asociaciones, cambiar fondos, personalizar estilos, enlazar proposiciones entre Cmaps, usar diseño automático, añadir anotaciones e información, copiar un Cmap en sitios, controlar permisos y accesos, exportar un Cmap como imagen, exportar un Cmap como página Web, buscar en Internet, buscar texto en un Cmap, usar verificador de ortografía, usar el diccionario y sinónimos, validar y arreglar enlaces a recursos y colaborar en la elaboración de mapas de manera sincrónica).
  • 6. CmapTools hace muy sencillo el proceso de construcción del mapa, la parte operativa. La parte difícil, expresar de forma clara y concisa nuestro conocimiento sobre un tema, sigue siendo responsabilidad del estudiante. Pero más allá de los beneficios conocidos del uso adecuado de los mapas conceptuales, CmapTools explota la conectividad de Internet y la Web para proveer nuevas posibilidades de aprendizaje y colaboración.