SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE USO DE LABORATORIOS
ESTUDIANTE: Guzmán Gómez Carlos Jossue
SEMESTRE: Tercero
PARALELO: C
CARRERA: Pedagogía de las Ciencias Experimentales Informática
Informe N°8
TEMA:
Tabla de Datos.
OBJETIVO:
Conformar datos predispuestos mediante el uso de códigos en Visual Studio Code para establecer
tablas con generalidades de PHP.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
 Correcto uso de las herramientas de Visual Studio Code.
 Estructurar filas y columnas con determinada información requerida.
 Obtener trabajos organizados en extensión y formato.
ACTIVIDADES:
-Crear un nuevo archivo en Visual Studio Code.
-Sistematizar la estructura que conformará la tabla a utilizar realizando su extensión
correspondiente con las filas y columnas a emplear.
-Definir la información correspondiente en cada espacio establecido.
DESARROLLO DE CONTENIDOS
1. En primer lugar, abrir el programa Visual Studio Code.
2. En segundo lugar, se creará un nuevo proyecto dando click izquierdo sobre “File” y “New
File”.
3. En tercer lugar, para guardar el nuevo archivo creado seleccionamos nuevamente “File” y
“Save As”, para a continuación introducir el correspondiente nombre del trabajo y
guardarlo con formato PHP.
4. Luego se realiza la apertura del espacio en el que se configurará el código correspondiente
con uso de un “<?php”.
5. Después mediante un “echo” se establece el analizador de código estático “<html>” para
configurar el cuerpo (<head> / </head>) con el correspondiente título de la página
(<titulo> / </titulo>) que en este formato será definido como “Tabla”.
6. A continuación, dentro del cuerpo (<body> / </body>) se establece el lugar que tomará la
tabla (<center>) y su correspondiente diseño con número de extensión o color.
7. Luego, para establecer los requisitos de datos a rellenar se usa un (<thead> / </thead>) y
estructurando con un “<tr> y </tr>” para cada fila horizontal incluyendo los diferentes
“<td> / </td>” que conforman los datos de cada espacio determinado. Así sucesivamente
los datos a ingresar que serán introducidos en el espacio inferior con un (<tbody> /
</body>).
8. Por consiguiente, se cierra tanto el diseño de la tabla (</table>) como el cuerpo del código
(</body>), incluyendo el analizador de código estático (</html>) y la línea de código (?>).
Y se guarda por medio de un “Save” la información ingresada.
9. Ingresar en la página web de preferencia el enlace “http://127.0.0.1“ junto al nombre de la
carpeta o espacio en el que se guardó el archivo, en esta caso “/ejercicios”. Posteriormente
se selecciona el nombre del documento (ejer.php) para visualizar por pantalla la
información ingresada.
10. Por último, al ejecutar el programa se obtiene los datos ingresados con los requisitos
nombre, apellido, celular y signo, en donde se figura un orden exacto y de área sincrónica.
CÓDIGO
<?php
echo "<html>
<head>
<title>
Tabla
</title>
</head>
<body>
<center>
<table border=1 color=black>
<thead>
<tr><td>Nombres</td><td>Apellidos</td><td>Celular</td><td>Signo</td></tr>
</thead>
<tbody>
<tr><td>Carlos</td><td>Guzmán</td><td>0992826464</td><td>Piscis</td></tr>
<tr><td>Magdalena</td><td>Gomez</td><td>0995765897</td><td>Leo</td></tr>
<tr><td>Marcelo</td><td>Guzmán</td><td>0992159217</td><td>Tauro</td></tr>
</tbody>
</table>
</center>
</body>
</html>"
?>
f.) ________________________ f.) _______________________
Carlos Jossue Guzmán Gómez MSc. Víctor Zapata
ESTUDIANTE DOCENTE
BIBLIOGRAFÍA:
• Gonzalez, M. (2021). HTML - Code - Tablas básicas. HTML. https://3con14.biz/html/tablas/20-
tablas-b%C3%A1sicas.html
• Brito, S. (2017, 15 septiembre). Crear una tabla con Visual Studio - Visual Studio esencial.
LinkedIn. https://es.linkedin.com/learning/visual-studio-esencial/crear-una-tabla-con-visual-
studio

Más contenido relacionado

PDF
Informe 2
PDF
Inf 10 (operaciones por pantalla) get
PDF
Informe 6
PDF
Inf 18 (base de datos)
PDF
Inf 20 (fpdf)
PDF
Inf 2 (imagen, audio, video)
PDF
Inf 1 (instalación de visual studio code)
PDF
Informe
Informe 2
Inf 10 (operaciones por pantalla) get
Informe 6
Inf 18 (base de datos)
Inf 20 (fpdf)
Inf 2 (imagen, audio, video)
Inf 1 (instalación de visual studio code)
Informe

La actualidad más candente (19)

PDF
Inf 5 (diseños con texto y multimedia)
PDF
Inf 4 (cotizacion de autos)
PDF
Inf 13 (switch)
PDF
Inf 15 (while y for) tablas de multiplicar
PDF
Inf 14 (ventadellantas) rines
PPTX
Pasos para la creación de base de dato
PPTX
Creación de bases de datos en SQL SERVER 2014
DOCX
Codigo para crear la base de datos
PPTX
Dilmarys jimenez
PPTX
Cuadro comparativo
PPT
ebscoHost
PPTX
Php bd1
DOCX
Deber de computación ( descripción de la hoja de calc )
PPT
Tema: Manejo de archivos y Vista Backstage Eq.2 (2°A)
PPTX
MANIPULACION DE INFORMACION CON EL USO DE LOS COMANDOS DML
DOCX
Actividad #7
PPTX
Registro de windows
DOCX
Actividad #7
PPTX
Cuestionario 2
Inf 5 (diseños con texto y multimedia)
Inf 4 (cotizacion de autos)
Inf 13 (switch)
Inf 15 (while y for) tablas de multiplicar
Inf 14 (ventadellantas) rines
Pasos para la creación de base de dato
Creación de bases de datos en SQL SERVER 2014
Codigo para crear la base de datos
Dilmarys jimenez
Cuadro comparativo
ebscoHost
Php bd1
Deber de computación ( descripción de la hoja de calc )
Tema: Manejo de archivos y Vista Backstage Eq.2 (2°A)
MANIPULACION DE INFORMACION CON EL USO DE LOS COMANDOS DML
Actividad #7
Registro de windows
Actividad #7
Cuestionario 2
Publicidad

Similar a Inf 8 (tablas eliseth) (20)

PDF
Informe 7
DOCX
Creación de base de datos.
DOCX
PDF
Informe 1
PDF
Taller de aplicaciones en capas 2 copia
PDF
Base de datos con Visual Basic
DOCX
Gestor de Base de Datos UC::BD
PDF
Microsoft Access
PDF
Generador codigo
DOCX
Codigoparacrearlabasededatos
PDF
Working with Files, Streams, and Serialization.pdf
DOC
Ejercicio access+visualb
PPTX
Creaccion de una base de datos
DOCX
Base De Datos Con Visual Basic6.0
 
DOCX
Copia de entorno de grado (1)
PDF
Guia 01 VB6 y Base datos Access
PPTX
funcion de archivo secuencial
PPTX
Archivos secuenciales indexados UMG grupo 3
Informe 7
Creación de base de datos.
Informe 1
Taller de aplicaciones en capas 2 copia
Base de datos con Visual Basic
Gestor de Base de Datos UC::BD
Microsoft Access
Generador codigo
Codigoparacrearlabasededatos
Working with Files, Streams, and Serialization.pdf
Ejercicio access+visualb
Creaccion de una base de datos
Base De Datos Con Visual Basic6.0
 
Copia de entorno de grado (1)
Guia 01 VB6 y Base datos Access
funcion de archivo secuencial
Archivos secuenciales indexados UMG grupo 3
Publicidad

Más de Carlos Guzmán (20)

PDF
Proyecto final
DOCX
Rúbrica proyecto
PDF
Presentacion digital
PDF
Inf 17 (chatbot)
PDF
Inf 19 (consulya y borrado de datos)
PDF
Inf 16 (grupal 4) (lectura y desarrollo de un número)
PDF
Inf 12 (grupal 3)
PDF
Inf 11 (post)
PDF
Inf 9 (grupal 2)
PDF
Inf 7 (instalación del xampp)
PDF
Inf 6 (grupal 1)
PDF
Inf 3 (tablas)
PDF
Programación Orientado Objetos
DOCX
Exposicion de arreglo_bidimencional
PDF
DOCX
Informe sobre exposicion
PDF
Arreglos bidimensionales
DOCX
Sander moya
DOCX
Informe de la_exposicion_bidimencional
PDF
Arreglo bidimensional ejercicio
Proyecto final
Rúbrica proyecto
Presentacion digital
Inf 17 (chatbot)
Inf 19 (consulya y borrado de datos)
Inf 16 (grupal 4) (lectura y desarrollo de un número)
Inf 12 (grupal 3)
Inf 11 (post)
Inf 9 (grupal 2)
Inf 7 (instalación del xampp)
Inf 6 (grupal 1)
Inf 3 (tablas)
Programación Orientado Objetos
Exposicion de arreglo_bidimencional
Informe sobre exposicion
Arreglos bidimensionales
Sander moya
Informe de la_exposicion_bidimencional
Arreglo bidimensional ejercicio

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
IPERC...................................
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Inf 8 (tablas eliseth)

  • 1. GUÍA DE USO DE LABORATORIOS ESTUDIANTE: Guzmán Gómez Carlos Jossue SEMESTRE: Tercero PARALELO: C CARRERA: Pedagogía de las Ciencias Experimentales Informática Informe N°8 TEMA: Tabla de Datos. OBJETIVO: Conformar datos predispuestos mediante el uso de códigos en Visual Studio Code para establecer tablas con generalidades de PHP. RESULTADOS DE APRENDIZAJE  Correcto uso de las herramientas de Visual Studio Code.  Estructurar filas y columnas con determinada información requerida.  Obtener trabajos organizados en extensión y formato. ACTIVIDADES: -Crear un nuevo archivo en Visual Studio Code. -Sistematizar la estructura que conformará la tabla a utilizar realizando su extensión correspondiente con las filas y columnas a emplear. -Definir la información correspondiente en cada espacio establecido. DESARROLLO DE CONTENIDOS 1. En primer lugar, abrir el programa Visual Studio Code.
  • 2. 2. En segundo lugar, se creará un nuevo proyecto dando click izquierdo sobre “File” y “New File”. 3. En tercer lugar, para guardar el nuevo archivo creado seleccionamos nuevamente “File” y “Save As”, para a continuación introducir el correspondiente nombre del trabajo y guardarlo con formato PHP. 4. Luego se realiza la apertura del espacio en el que se configurará el código correspondiente con uso de un “<?php”.
  • 3. 5. Después mediante un “echo” se establece el analizador de código estático “<html>” para configurar el cuerpo (<head> / </head>) con el correspondiente título de la página (<titulo> / </titulo>) que en este formato será definido como “Tabla”. 6. A continuación, dentro del cuerpo (<body> / </body>) se establece el lugar que tomará la tabla (<center>) y su correspondiente diseño con número de extensión o color. 7. Luego, para establecer los requisitos de datos a rellenar se usa un (<thead> / </thead>) y estructurando con un “<tr> y </tr>” para cada fila horizontal incluyendo los diferentes “<td> / </td>” que conforman los datos de cada espacio determinado. Así sucesivamente los datos a ingresar que serán introducidos en el espacio inferior con un (<tbody> / </body>).
  • 4. 8. Por consiguiente, se cierra tanto el diseño de la tabla (</table>) como el cuerpo del código (</body>), incluyendo el analizador de código estático (</html>) y la línea de código (?>). Y se guarda por medio de un “Save” la información ingresada. 9. Ingresar en la página web de preferencia el enlace “http://127.0.0.1“ junto al nombre de la carpeta o espacio en el que se guardó el archivo, en esta caso “/ejercicios”. Posteriormente se selecciona el nombre del documento (ejer.php) para visualizar por pantalla la información ingresada.
  • 5. 10. Por último, al ejecutar el programa se obtiene los datos ingresados con los requisitos nombre, apellido, celular y signo, en donde se figura un orden exacto y de área sincrónica. CÓDIGO <?php echo "<html> <head> <title> Tabla </title> </head> <body> <center> <table border=1 color=black> <thead> <tr><td>Nombres</td><td>Apellidos</td><td>Celular</td><td>Signo</td></tr> </thead> <tbody> <tr><td>Carlos</td><td>Guzmán</td><td>0992826464</td><td>Piscis</td></tr>
  • 6. <tr><td>Magdalena</td><td>Gomez</td><td>0995765897</td><td>Leo</td></tr> <tr><td>Marcelo</td><td>Guzmán</td><td>0992159217</td><td>Tauro</td></tr> </tbody> </table> </center> </body> </html>" ?> f.) ________________________ f.) _______________________ Carlos Jossue Guzmán Gómez MSc. Víctor Zapata ESTUDIANTE DOCENTE BIBLIOGRAFÍA: • Gonzalez, M. (2021). HTML - Code - Tablas básicas. HTML. https://3con14.biz/html/tablas/20- tablas-b%C3%A1sicas.html • Brito, S. (2017, 15 septiembre). Crear una tabla con Visual Studio - Visual Studio esencial. LinkedIn. https://es.linkedin.com/learning/visual-studio-esencial/crear-una-tabla-con-visual- studio