SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE USO DE LABORATORIOS
ESTUDIANTE: Guzmán Gómez Carlos Jossue
SEMESTRE: Tercero
PARALELO: C
CARRERA: Pedagogía de las Ciencias Experimentales Informática
Informe N°13
TEMA:
Switch Case.
OBJETIVO:
Estructurar el ingreso de números en relación con los meses del año mediante el uso de la sentencia
Switch Case para desarrollar prácticas mentales conforme a flujos de control.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
 Correcto uso de las herramientas de Visual Studio Code.
 Realizar montajes de códigos con “Switch Case”.
 Obtener trabajos precisos con diferentes variables en la ejecución de programas.
ACTIVIDADES:
-Crear un archivo nuevo en el desarrollador Visual Studio Code.
-Formulación de códigos para permitir que una expresión ingresada cambie el flujo de control de
la ejecución del programa mediante búsqueda y mapa.
-Concretar códigos con “Switch Case” y “Default”.
DESARROLLO DE CONTENIDOS
1. En primer lugar, abrir el programa Visual Studio Code.
2. En segundo lugar, se creará un nuevo proyecto dando click izquierdo sobre “File” y “New
File”.
3. En tercer lugar, para guardar el archivo creado seleccionamos nuevamente “File” y “Save
As”, para a continuación introducir el correspondiente nombre del trabajo y guardarlo con
formato PHP.
4. Luego se puede introducir de forma personal, un diseño que formará parte de la página web
en la que se mostrarán los datos introducidos; en esta ocasión se estructura un color de
página y su correspondiente extensión con el uso del “<style>” y ”</style>”.
5. Después se formula el texto introductorio y el debido casillero que será el responsable de
contener el valor ingresado en relación con el mes de pertenecía con la variable “input”
para las características del dato a ingresar, “type” para introducir la información, “name”
para asignar el nombre de la variable y “value” para reconocer el dato ingresado. También
se puede introducir diseños de texto como: <center> (para centrar el texto), <h1></h1>
(para asignar títulos) y <ins></ins> (para el subrayado textual).
6. A continuación se realiza la apertura del espacio en el que se configurará el código
correspondiente con uso de un “<?php”, y se inserta un “$_POST” junto al nombre de la
variable, ya nombrada anteriormente, “$a” para enviar los datos que serán tanteados al
servidor.
7. Luego, se inicia el “switch” para la toma de decisiones múltiples a realizar junto a la
variable asignada, que es “$a”. A continuación, se introduce los diferentes casos (meses
del año) que se usarán en el código, con la asignación de “case” junto al numeral
correspondiente (1), agregando un “echo” conforme al correspondiente mes y terminando
con un “break;” para cerrar el primer caso. Y así sucesivamente hasta completar los
meses y los respectivos dígitos que serán usados. Para completar el código se
implementará el “default” para arrojar el mensaje de “ERROR” cuando el programa no
encuentre coincidencia previa con el dato ingresado.
8. ¿Por consiguiente, se cierra la línea de código con un “?>”. Y se guarda por medio de un
“Save” la información ingresada.
9. Ingresar en la página web de preferencia el enlace “http://127.0.0.1“ junto al nombre de
la carpeta o espacio en el que se guardó el archivo, en esta caso “/ejercicios”.
Posteriormente se selecciona el nombre del documento (Swtich-Guzman Carlos) para
visualizar por pantalla los códigos ingresados.
10. Por último, al ejecutar el programa se obtiene los siguientes resultados:
a. Al ingresar un número validado a los asignados del 1 al 12 se observará el mes
correspondiente, estructurados de enero a diciembre.
b. Si se ingresa un valor no validado o literario se arrojará el mensaje asignado como
“ERROR” para informar sobre el incorrecto antecedente.
a)
b)
CÓDIGO
<style type="text/css">
body{
background-color:#FFBB33;
background-size: 100% 100%;
background-attachment: fixed;
}
</style>
<center>
<form action="#" method="POST">
<h1><ins>LOS MESES DEL AÑO</h1></ins>
<h3>INGRESE SU NÚMERO</h3>
N= <input type="text" name="a" value="" /><br><br>
<input type="submit" value="EVALUAR">
<br>
<br>
<?php
$a=$_POST["a"];
switch ($a)
{
case 1: echo "Enero";
break;
case 2: echo "Febrero";
break;
case 3: echo "Marzo";
break;
case 4: echo "Abril";
break;
case 5: echo "Mayo";
break;
case 6: echo "Junio";
break;
case 7: echo "Julio";
break;
case 8: echo "Agosto";
break;
case 9: echo "Septiembre";
break;
case 10: echo "Octubre";
break;
case 11: echo "Noviembre";
break;
case 12: echo "Diciembre";
break;
default: echo "ERROR";
break;
}
?>
BIBLIOGRAFÍA:
f.) ________________________ f.) _______________________
Carlos Jossue Guzmán Gómez MSc. Víctor Zapata
ESTUDIANTE DOCENTE
• Tira, C. (2020). Explicación y uso de SWITCH (ejemplos en Visual Studio MacOS). .
https://www.tiracodigo.com/index.php/programacion/c-visual-studio-mac/explicacion-y-uso-de-
switch-ejemplos-en-visual-studio-macos
• Rancel, M. (2018). Select Case Visual Basic (switch, Según el Caso). apr.
https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=257:sel
ect-case-visual-basic-switch-segun-caso-hacer-ejemplos-y-ejercicios-resueltos-con-to-is-
cu00325a&catid=37&Itemid=61

Más contenido relacionado

PDF
Inf 14 (ventadellantas) rines
PDF
Inf 15 (while y for) tablas de multiplicar
PDF
Inf 4 (cotizacion de autos)
PDF
Inf 18 (base de datos)
PDF
Inf 10 (operaciones por pantalla) get
PDF
Inf 20 (fpdf)
PDF
Inf 8 (tablas eliseth)
PDF
Informe
Inf 14 (ventadellantas) rines
Inf 15 (while y for) tablas de multiplicar
Inf 4 (cotizacion de autos)
Inf 18 (base de datos)
Inf 10 (operaciones por pantalla) get
Inf 20 (fpdf)
Inf 8 (tablas eliseth)
Informe

La actualidad más candente (19)

PDF
Inf 19 (consulya y borrado de datos)
PDF
Informe 2
PDF
Inf 1 (instalación de visual studio code)
PDF
Inf 16 (grupal 4) (lectura y desarrollo de un número)
PDF
Informe 6
PDF
Inf 17 (chatbot)
PPTX
Programación de códigos en PHP
PPTX
Creación de bases de datos en SQL SERVER 2014
DOCX
Informe grupal f_arinango_ cuenca
PPTX
PHP blog blogger blogspot
PDF
La api de salesforce
DOCX
Codigo para crear la base de datos
PPTX
1. introduccion al desarrollo web php parte 1
PPTX
4. insertar datos
PPTX
3. consultar datos
PDF
Guia N2 Proyectos Web Php
PDF
Apuntes_6
PDF
Unidad vgestion de base de datos
PPTX
2. hoja de estilo
Inf 19 (consulya y borrado de datos)
Informe 2
Inf 1 (instalación de visual studio code)
Inf 16 (grupal 4) (lectura y desarrollo de un número)
Informe 6
Inf 17 (chatbot)
Programación de códigos en PHP
Creación de bases de datos en SQL SERVER 2014
Informe grupal f_arinango_ cuenca
PHP blog blogger blogspot
La api de salesforce
Codigo para crear la base de datos
1. introduccion al desarrollo web php parte 1
4. insertar datos
3. consultar datos
Guia N2 Proyectos Web Php
Apuntes_6
Unidad vgestion de base de datos
2. hoja de estilo
Publicidad

Similar a Inf 13 (switch) (20)

PDF
Meses del año
PDF
Tarea con switch
PDF
Informe 7
PDF
Tarea con switch
PDF
Informe13
PDF
PROGRAMACIÓN DE CÓDIGOS CON PHP
PDF
Pratica 02
PPT
Elementos php
DOCX
PDF
Pauta Control1
PDF
Curso php - capitulo 2
PPT
Curso TIC de PHP y MSQL Parte 2
PDF
Practicas bloque 2
PDF
tarea algoritmos balotario 1
PPTX
TAREA DE ORGANIZADORES GRAFICO DEL PHP
PPTX
TAREA DE ORGANIZADORES GRAFICO DEL PHP
PDF
La guia practica n° 2
DOC
Php
PPTX
Clases de php
Meses del año
Tarea con switch
Informe 7
Tarea con switch
Informe13
PROGRAMACIÓN DE CÓDIGOS CON PHP
Pratica 02
Elementos php
Pauta Control1
Curso php - capitulo 2
Curso TIC de PHP y MSQL Parte 2
Practicas bloque 2
tarea algoritmos balotario 1
TAREA DE ORGANIZADORES GRAFICO DEL PHP
TAREA DE ORGANIZADORES GRAFICO DEL PHP
La guia practica n° 2
Php
Clases de php
Publicidad

Más de Carlos Guzmán (19)

PDF
Proyecto final
DOCX
Rúbrica proyecto
PDF
Presentacion digital
PDF
Inf 12 (grupal 3)
PDF
Inf 11 (post)
PDF
Inf 9 (grupal 2)
PDF
Inf 7 (instalación del xampp)
PDF
Inf 6 (grupal 1)
PDF
Inf 5 (diseños con texto y multimedia)
PDF
Inf 3 (tablas)
PDF
Inf 2 (imagen, audio, video)
PDF
Programación Orientado Objetos
DOCX
Exposicion de arreglo_bidimencional
PDF
DOCX
Informe sobre exposicion
PDF
Arreglos bidimensionales
DOCX
Sander moya
DOCX
Informe de la_exposicion_bidimencional
PDF
Arreglo bidimensional ejercicio
Proyecto final
Rúbrica proyecto
Presentacion digital
Inf 12 (grupal 3)
Inf 11 (post)
Inf 9 (grupal 2)
Inf 7 (instalación del xampp)
Inf 6 (grupal 1)
Inf 5 (diseños con texto y multimedia)
Inf 3 (tablas)
Inf 2 (imagen, audio, video)
Programación Orientado Objetos
Exposicion de arreglo_bidimencional
Informe sobre exposicion
Arreglos bidimensionales
Sander moya
Informe de la_exposicion_bidimencional
Arreglo bidimensional ejercicio

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf

Inf 13 (switch)

  • 1. GUÍA DE USO DE LABORATORIOS ESTUDIANTE: Guzmán Gómez Carlos Jossue SEMESTRE: Tercero PARALELO: C CARRERA: Pedagogía de las Ciencias Experimentales Informática Informe N°13 TEMA: Switch Case. OBJETIVO: Estructurar el ingreso de números en relación con los meses del año mediante el uso de la sentencia Switch Case para desarrollar prácticas mentales conforme a flujos de control. RESULTADOS DE APRENDIZAJE  Correcto uso de las herramientas de Visual Studio Code.  Realizar montajes de códigos con “Switch Case”.  Obtener trabajos precisos con diferentes variables en la ejecución de programas. ACTIVIDADES: -Crear un archivo nuevo en el desarrollador Visual Studio Code. -Formulación de códigos para permitir que una expresión ingresada cambie el flujo de control de la ejecución del programa mediante búsqueda y mapa. -Concretar códigos con “Switch Case” y “Default”. DESARROLLO DE CONTENIDOS 1. En primer lugar, abrir el programa Visual Studio Code.
  • 2. 2. En segundo lugar, se creará un nuevo proyecto dando click izquierdo sobre “File” y “New File”. 3. En tercer lugar, para guardar el archivo creado seleccionamos nuevamente “File” y “Save As”, para a continuación introducir el correspondiente nombre del trabajo y guardarlo con formato PHP.
  • 3. 4. Luego se puede introducir de forma personal, un diseño que formará parte de la página web en la que se mostrarán los datos introducidos; en esta ocasión se estructura un color de página y su correspondiente extensión con el uso del “<style>” y ”</style>”. 5. Después se formula el texto introductorio y el debido casillero que será el responsable de contener el valor ingresado en relación con el mes de pertenecía con la variable “input” para las características del dato a ingresar, “type” para introducir la información, “name” para asignar el nombre de la variable y “value” para reconocer el dato ingresado. También se puede introducir diseños de texto como: <center> (para centrar el texto), <h1></h1> (para asignar títulos) y <ins></ins> (para el subrayado textual). 6. A continuación se realiza la apertura del espacio en el que se configurará el código correspondiente con uso de un “<?php”, y se inserta un “$_POST” junto al nombre de la variable, ya nombrada anteriormente, “$a” para enviar los datos que serán tanteados al servidor.
  • 4. 7. Luego, se inicia el “switch” para la toma de decisiones múltiples a realizar junto a la variable asignada, que es “$a”. A continuación, se introduce los diferentes casos (meses del año) que se usarán en el código, con la asignación de “case” junto al numeral correspondiente (1), agregando un “echo” conforme al correspondiente mes y terminando con un “break;” para cerrar el primer caso. Y así sucesivamente hasta completar los meses y los respectivos dígitos que serán usados. Para completar el código se implementará el “default” para arrojar el mensaje de “ERROR” cuando el programa no encuentre coincidencia previa con el dato ingresado.
  • 5. 8. ¿Por consiguiente, se cierra la línea de código con un “?>”. Y se guarda por medio de un “Save” la información ingresada. 9. Ingresar en la página web de preferencia el enlace “http://127.0.0.1“ junto al nombre de la carpeta o espacio en el que se guardó el archivo, en esta caso “/ejercicios”. Posteriormente se selecciona el nombre del documento (Swtich-Guzman Carlos) para visualizar por pantalla los códigos ingresados. 10. Por último, al ejecutar el programa se obtiene los siguientes resultados: a. Al ingresar un número validado a los asignados del 1 al 12 se observará el mes correspondiente, estructurados de enero a diciembre. b. Si se ingresa un valor no validado o literario se arrojará el mensaje asignado como “ERROR” para informar sobre el incorrecto antecedente.
  • 7. <center> <form action="#" method="POST"> <h1><ins>LOS MESES DEL AÑO</h1></ins> <h3>INGRESE SU NÚMERO</h3> N= <input type="text" name="a" value="" /><br><br> <input type="submit" value="EVALUAR"> <br> <br> <?php $a=$_POST["a"]; switch ($a) { case 1: echo "Enero"; break; case 2: echo "Febrero"; break; case 3: echo "Marzo"; break; case 4: echo "Abril"; break; case 5: echo "Mayo"; break; case 6: echo "Junio"; break; case 7: echo "Julio"; break; case 8: echo "Agosto"; break; case 9: echo "Septiembre"; break; case 10: echo "Octubre"; break; case 11: echo "Noviembre"; break; case 12: echo "Diciembre"; break; default: echo "ERROR"; break; } ?> BIBLIOGRAFÍA:
  • 8. f.) ________________________ f.) _______________________ Carlos Jossue Guzmán Gómez MSc. Víctor Zapata ESTUDIANTE DOCENTE • Tira, C. (2020). Explicación y uso de SWITCH (ejemplos en Visual Studio MacOS). . https://www.tiracodigo.com/index.php/programacion/c-visual-studio-mac/explicacion-y-uso-de- switch-ejemplos-en-visual-studio-macos • Rancel, M. (2018). Select Case Visual Basic (switch, Según el Caso). apr. https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=257:sel ect-case-visual-basic-switch-segun-caso-hacer-ejemplos-y-ejercicios-resueltos-con-to-is- cu00325a&catid=37&Itemid=61