TOXICOS VOLATILES Página 1
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA
Profesor: Bioq. Farma. Carlos García MSc.
Alumno: Dayana Valencia Curso: Quinto Año Paralelo: “B”
Grupo: 7
Fecha de Elaboración de la Práctica: Martes, 04 de Agosto del 2015
Fecha de Presentación de la Práctica: Martes ,11 de Agosto del 2015
PRÁCTICA N°9
Título de la Práctica:
INTOXICACIÓN POR CADMIO
Animal de Experimentación: PESCADO
Vía de Administración: Vía Intraperitonial
Tóxicos: Administrar 7 Ml de Cadmio
OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA:
1. Observar las manifestaciones que presenta el pescado debido a la
administración de cadmio
2. Conocer los efectos tóxicos que produce el cadmio en el interior del organismo.
TIEMPOS
Inicio de la práctica: 08:15 am
Tiempo de muerte: 08:25 am (10 minutos)
Hora de
baño María: 08:30am
Finalización de la práctica: 10:30 am
10
TOXICOS VOLATILES Página 2
MATERIALES
 Jeringuilla de 10cc
 Probeta
 Cronómetro
 Equipo de disección
 Bisturí
 Vaso de precipitación
 Erlenmeyer
 Equipo de destilación.
 Tubos de ensayo
 Pipetas
 Bata de Laboratorio
 Guantes de látex
 Mascarilla
SUSTANCIAS
 Solución de Metanol
 Ácido tartárico al 20%
 Cristales de sulfato ferroso
 Agua destilada
 Ácido Sulfúrico
 Pedazos de cloruro de
fenilhidracina
 Leche
 Ferricianuro de potasio al 5%
 Hidróxido de potasio al 12%.
 Ácido cromotrópico
 Ácido clorhídrico
 Solución de hidróxido de sodio
 Cloruro de fenilhidracina al 4%
 Fushina bisulfatada(Reactivo de
Schiff)
 Ácido oxálico
 Permanganato de potasio al 1%
EQUIPO
 BALANZA ANALITICA
“NADA ES VENENO TODOES VENENO TODO DEPENDE DE LA DOSIS” PÁGINA 3
PROCEDIMIENTO
. Materiales, equipos y reactivos listos en la mesa de trabajo.Con la ayuda de una
jeringuilla administrar 7 ml de al cadmio por vía intraperitonial.
.Inmediatamente colocar al pescado en la campana y observar las manifestaciones que
se presentan y en qué tiempo hasta su muerte.Colocamos el pescado en la tabla de
disección y con la ayuda del bisturí procedemos abrir el pescado.
.Seleccionamos las vísceras que fueron afectadas en mayor proporción por el tóxico
administrado y colocándolas (picadas lo más finas posibles) en el recipiente adecuado (Vaso
de precipitación).
.Preparar 2gr de ácido tartárico en 50ml de agua destilada y añadimos a las vísceras,
con la finalidad de acidular.
.Luego de este tiempo se filtra, y se destila. El residuo de la destilación se recoge con
hidróxido de sodio.
.
REACCIONES Y CONDUCTA POST-ADMINISTRACIÓN
Tiempo de muerte: 8 minutos
Síntomas: Daño de SNG, Daño de sistema inmune, desordenes psicológicos.
GRÁFICOS
1. Pescado
2. Disección y trocear vísceras
3. Agregar cloruro de potasio
“NADA ES VENENO TODOES VENENO TODO DEPENDE DE LA DOSIS” PÁGINA 4
REACCIONES DE RECONOCIMIENTOS:
1) CON HIDROROXIDODESODIO BLANCO
Reacción Positiva característica Cambio de coloración
3) CON HIDRÓXIDODEAMONIO
Reacción Positiva característica Cambio de coloración
ANTES DESPUES
4. Agregar ácido clorhídrico y
agua5. Baño maría6. Filtrar
“NADA ES VENENO TODOES VENENO TODO DEPENDE DE LA DOSIS” PÁGINA 5
4) CON CIANURO DE SODIO BLANCO
1. Reacción Positivo característico Cambio de coloración
5) CON GAS SULFIHIDRICO
Reacción POSITIVA NO CARACTERISTICOS
ANEXOS
1. TECNICA Y PARAMETROS QUESE REALIZARON EL LA PRACTICA
ANTES
ANTES
ANTES
DESPUES
DESPUES
DESPUES
“NADA ES VENENO TODOES VENENO TODO DEPENDE DE LA DOSIS” PÁGINA 6
FOTO GRUPAL
 DAYANA VALENCIA
 MAYRA ESPINOZA
 JONATHAN PESANTEZ

Más contenido relacionado

DOCX
Plata 112
DOCX
Practicas blog
DOCX
Practicas blog
DOCX
Practica Nº 3
DOCX
Intoxicación por Plata
DOCX
Hidroxido de potasio 33333333
DOCX
Intoxicacion por plata
DOCX
Practica de-toxico-mercurio
Plata 112
Practicas blog
Practicas blog
Practica Nº 3
Intoxicación por Plata
Hidroxido de potasio 33333333
Intoxicacion por plata
Practica de-toxico-mercurio

La actualidad más candente (20)

DOCX
Formato d toxicologia 2(completo)
PDF
PRACTICA Nº 8
DOCX
Intoxicacion por zinc
DOCX
Practicas tercer trimestre
DOCX
Intoxicación por Cianuro
DOCX
Practicas tercer trimestre lisseth
DOCX
Practicas tercer trimestre toxi
DOCX
Practicas tercer trimestre
DOCX
Practica TOXICOLOGIA
DOCX
Practica cetona
DOCX
Practica de-toxico-mercurio
DOCX
Practicas de laboratorio de toxicologia
DOCX
Infome de toxi 16 del 3er trimest
DOCX
Practica de toxicologia
DOCX
Practica n° 2 cloroformo
DOCX
1 cianuro
DOCX
PRACTICAS DE LABORATORIO DE TOXICOLOGIA
DOCX
Intoxicacion por sulfuro
DOCX
Practicas de laboratorio
Formato d toxicologia 2(completo)
PRACTICA Nº 8
Intoxicacion por zinc
Practicas tercer trimestre
Intoxicación por Cianuro
Practicas tercer trimestre lisseth
Practicas tercer trimestre toxi
Practicas tercer trimestre
Practica TOXICOLOGIA
Practica cetona
Practica de-toxico-mercurio
Practicas de laboratorio de toxicologia
Infome de toxi 16 del 3er trimest
Practica de toxicologia
Practica n° 2 cloroformo
1 cianuro
PRACTICAS DE LABORATORIO DE TOXICOLOGIA
Intoxicacion por sulfuro
Practicas de laboratorio
Publicidad

Similar a Inf 9 (20)

DOCX
Práctica n° 9 intoxicación por cadmio
DOC
Practica de intoxicacion con cadmio
PDF
Informe 9-intoxicacion-por-cadmio
DOCX
Practica # 9 cadmio
DOCX
Practica # 9 cadmio
DOCX
Informe por cadmio
DOCX
Practica 9 toxicologia
DOCX
Practica 9
DOCX
Practica 16 intoxicacion por cadmio
DOCX
Practica 9 intoxicacion por cadmio
DOCX
Practica 9 intoxicacion por cadmio
DOCX
Practica 9 intoxicacion por cadmio
DOCX
Practica 9
DOCX
Practica 9 cadmio
DOCX
Practica 9 intoxicacion por cadmio (1)
PDF
practicas de 9-12
DOCX
Toxi 9
PDF
Practica 9
PDF
Practica++9+de+laboratorio+toxicologia
PDF
Practica++9+de+laboratorio+toxicologia
Práctica n° 9 intoxicación por cadmio
Practica de intoxicacion con cadmio
Informe 9-intoxicacion-por-cadmio
Practica # 9 cadmio
Practica # 9 cadmio
Informe por cadmio
Practica 9 toxicologia
Practica 9
Practica 16 intoxicacion por cadmio
Practica 9 intoxicacion por cadmio
Practica 9 intoxicacion por cadmio
Practica 9 intoxicacion por cadmio
Practica 9
Practica 9 cadmio
Practica 9 intoxicacion por cadmio (1)
practicas de 9-12
Toxi 9
Practica 9
Practica++9+de+laboratorio+toxicologia
Practica++9+de+laboratorio+toxicologia
Publicidad

Más de DayDer Valencia (20)

DOC
Legislacion1
DOCX
Glosario de-lgislacion-farmaceutica
DOCX
Diario de camp leg
DOCX
Anexos1..
DOCX
DOC
Legislacion1
PDF
Requisitos
DOCX
Instructivo de-los-requisitos-para-registro-sanitario-de-medicamentos
DOCX
Preguntas para-leccion-de-legislacion
PDF
Resolucion arcsa-de-042-2015-ggg
DOCX
DOCX
Glosario control
DOCX
RTF
FARMACOS PERMITIDOS Y NO PERMITIDOS EN EL Embrazo (1)
DOCX
Glosario1
DOCX
Diario de-campo-toxi ()
DOC
Toxinas endogenas-en-animales
DOCX
Diario de campo
PDF
Guía de desarrollos preclínicos (1)
DOCX
Tercer trimestre
Legislacion1
Glosario de-lgislacion-farmaceutica
Diario de camp leg
Anexos1..
Legislacion1
Requisitos
Instructivo de-los-requisitos-para-registro-sanitario-de-medicamentos
Preguntas para-leccion-de-legislacion
Resolucion arcsa-de-042-2015-ggg
Glosario control
FARMACOS PERMITIDOS Y NO PERMITIDOS EN EL Embrazo (1)
Glosario1
Diario de-campo-toxi ()
Toxinas endogenas-en-animales
Diario de campo
Guía de desarrollos preclínicos (1)
Tercer trimestre

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Introducción a la historia de la filosofía
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Inf 9

  • 1. TOXICOS VOLATILES Página 1 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA Profesor: Bioq. Farma. Carlos García MSc. Alumno: Dayana Valencia Curso: Quinto Año Paralelo: “B” Grupo: 7 Fecha de Elaboración de la Práctica: Martes, 04 de Agosto del 2015 Fecha de Presentación de la Práctica: Martes ,11 de Agosto del 2015 PRÁCTICA N°9 Título de la Práctica: INTOXICACIÓN POR CADMIO Animal de Experimentación: PESCADO Vía de Administración: Vía Intraperitonial Tóxicos: Administrar 7 Ml de Cadmio OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA: 1. Observar las manifestaciones que presenta el pescado debido a la administración de cadmio 2. Conocer los efectos tóxicos que produce el cadmio en el interior del organismo. TIEMPOS Inicio de la práctica: 08:15 am Tiempo de muerte: 08:25 am (10 minutos) Hora de baño María: 08:30am Finalización de la práctica: 10:30 am 10
  • 2. TOXICOS VOLATILES Página 2 MATERIALES  Jeringuilla de 10cc  Probeta  Cronómetro  Equipo de disección  Bisturí  Vaso de precipitación  Erlenmeyer  Equipo de destilación.  Tubos de ensayo  Pipetas  Bata de Laboratorio  Guantes de látex  Mascarilla SUSTANCIAS  Solución de Metanol  Ácido tartárico al 20%  Cristales de sulfato ferroso  Agua destilada  Ácido Sulfúrico  Pedazos de cloruro de fenilhidracina  Leche  Ferricianuro de potasio al 5%  Hidróxido de potasio al 12%.  Ácido cromotrópico  Ácido clorhídrico  Solución de hidróxido de sodio  Cloruro de fenilhidracina al 4%  Fushina bisulfatada(Reactivo de Schiff)  Ácido oxálico  Permanganato de potasio al 1% EQUIPO  BALANZA ANALITICA
  • 3. “NADA ES VENENO TODOES VENENO TODO DEPENDE DE LA DOSIS” PÁGINA 3 PROCEDIMIENTO . Materiales, equipos y reactivos listos en la mesa de trabajo.Con la ayuda de una jeringuilla administrar 7 ml de al cadmio por vía intraperitonial. .Inmediatamente colocar al pescado en la campana y observar las manifestaciones que se presentan y en qué tiempo hasta su muerte.Colocamos el pescado en la tabla de disección y con la ayuda del bisturí procedemos abrir el pescado. .Seleccionamos las vísceras que fueron afectadas en mayor proporción por el tóxico administrado y colocándolas (picadas lo más finas posibles) en el recipiente adecuado (Vaso de precipitación). .Preparar 2gr de ácido tartárico en 50ml de agua destilada y añadimos a las vísceras, con la finalidad de acidular. .Luego de este tiempo se filtra, y se destila. El residuo de la destilación se recoge con hidróxido de sodio. . REACCIONES Y CONDUCTA POST-ADMINISTRACIÓN Tiempo de muerte: 8 minutos Síntomas: Daño de SNG, Daño de sistema inmune, desordenes psicológicos. GRÁFICOS 1. Pescado 2. Disección y trocear vísceras 3. Agregar cloruro de potasio
  • 4. “NADA ES VENENO TODOES VENENO TODO DEPENDE DE LA DOSIS” PÁGINA 4 REACCIONES DE RECONOCIMIENTOS: 1) CON HIDROROXIDODESODIO BLANCO Reacción Positiva característica Cambio de coloración 3) CON HIDRÓXIDODEAMONIO Reacción Positiva característica Cambio de coloración ANTES DESPUES 4. Agregar ácido clorhídrico y agua5. Baño maría6. Filtrar
  • 5. “NADA ES VENENO TODOES VENENO TODO DEPENDE DE LA DOSIS” PÁGINA 5 4) CON CIANURO DE SODIO BLANCO 1. Reacción Positivo característico Cambio de coloración 5) CON GAS SULFIHIDRICO Reacción POSITIVA NO CARACTERISTICOS ANEXOS 1. TECNICA Y PARAMETROS QUESE REALIZARON EL LA PRACTICA ANTES ANTES ANTES DESPUES DESPUES DESPUES
  • 6. “NADA ES VENENO TODOES VENENO TODO DEPENDE DE LA DOSIS” PÁGINA 6 FOTO GRUPAL  DAYANA VALENCIA  MAYRA ESPINOZA  JONATHAN PESANTEZ