MI PROGRAMA DE
FORMACION
PAOLA VILLAR FORERO
INFOGRAFIA
PERFIL TECNOLOGICO
• Profesional enfocado en la dirección, mejoramiento y desarrollo de
las áreas logísticas de las organizaciones. Será capaz de participar
en la cadena logística a través del desarrollo de actividades de
planificación, programación y control, con el apoyo de
herramientas de gestión e informáticas que orienten al
cumplimiento de sus objetivos en forma eficiente. Entre las
actividades que gestiona se encuentran: abastecimiento,
almacenamiento, inventarios, producción, transporte, distribución,
logística inversa, planificación de logística o áreas relacionadas con
logística.
COMPETENCIAS LABORALES
• 1. Análisis de Procesos
• 2. Toma de Decisiones
• 3. Necesidades del mercado.
• 4. Implementación de estrategias logísticas
OCUPACIONES
• Jefe de Despachos.
• Supervisor de
Despacho.
• Coordinador
Distribución.
• Empleado de registro.
• Coordinador de
Bodega.
• Supervisor de
Logística.
• Control de inventarios
• Coordinador recepción
de mercancías.
COMPETENCIAS A
DESARROLLAR
• Gerenciar estratégicamente la adquisición, el
movimiento, el almacenamiento de productos y el
control de inventarios, así como el flujo de
información asociado a través de los cuales la
organización y su canal de distribución, se encauzan
de modo tal que la rentabilidad presente y futura de
la empresa es maximizada en términos de costos y
efectividad
RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
• Aplicar en la resolución de problemas reales del sector
productivo, los conocimientos, habilidades y destrezas
pertinentes a las competencias del programa de formación,
asumiendo estrategias y metodologías de autogestión.
DIFERENCIA ENTRE PROYECTO
FORMATIVO Y PRODUCTIVO
PROYECTO FORMATIVO
• lo son aquellos proyectos
que solo persiguen ser
medio para promover
aprendizajes de
contenido y desarrollo
de competencia en los
aprendices.
PROYECTO PRODUCTIVO
• lo son aquellos que se
encuentran en la
obtención de productos
y/o servicios con una
finalidad claramente
productiva.
RELACION ENTRE PROGRAMA DE
FORMACION Y PROYECTO
FORMATIVO
El proyecto formativo esta dividido en fases que son:
• Análisis
• Planeación
• Ejecución
• Evaluación
• Control
Y el programa de formación son los resultados de aprendizaje
de la estructura curricular, se ubican de acuerdo a las fases del
proyecto y de esta forma se van desarrollando.

Más contenido relacionado

PPT
Infografia. sena
PPTX
Infografia sena
PDF
Mi programa de formación Infografía
DOCX
Mi programa de formación en la tecnología en gestión logistica SENA
PPTX
Infografia mi programa de formacion
PPTX
Infografia actividad 4
PPTX
Estación 4 mi programa de formacion
PPTX
Mi programa de formacion
Infografia. sena
Infografia sena
Mi programa de formación Infografía
Mi programa de formación en la tecnología en gestión logistica SENA
Infografia mi programa de formacion
Infografia actividad 4
Estación 4 mi programa de formacion
Mi programa de formacion

La actualidad más candente (16)

PDF
Diseño curricular tecnólogo en gestión logística
PPTX
Mi programa de formación
PPTX
Eactividad estacion 4
PPTX
Estacion 4 infografia gestion logistica
PPTX
Etapa 4
PPTX
PPTX
Estacion 4 MI PROGRAMA DE FORMACIÓN
PDF
Mapas conseptuales de competencias
DOCX
Infografia
PDF
Infografía
PPTX
Estacion 4
PPTX
Programa de tecnólogo en Negocios internacionales
PPTX
Mi programa de formación
PPTX
Mi programa de formacion
PDF
Curso adm 488 técnicas de comercialización
PPTX
Mi programa de formaciã³n deyvin eregua quenza
Diseño curricular tecnólogo en gestión logística
Mi programa de formación
Eactividad estacion 4
Estacion 4 infografia gestion logistica
Etapa 4
Estacion 4 MI PROGRAMA DE FORMACIÓN
Mapas conseptuales de competencias
Infografia
Infografía
Estacion 4
Programa de tecnólogo en Negocios internacionales
Mi programa de formación
Mi programa de formacion
Curso adm 488 técnicas de comercialización
Mi programa de formaciã³n deyvin eregua quenza
Publicidad

Similar a Infografia mi programa de formación Gestión Logística (20)

PPTX
Estacion 4 mi programa de formacion
DOCX
Mi programa de formación en la tecnología en gestión logistica sena
PPTX
Estacion 4
PPTX
Estación 4 mi programa de formacion
PPTX
Estación 4 mi programa de formacion
PPTX
Estación 4 mi programa de formacion
PPTX
Estación 4 mi programa de formacion
PPTX
Mi programa de formacion
PPTX
Mi programa de formacion
PPTX
Gestion logistica
PPTX
Gestion logistica
PPTX
Mi programa de formacion
PPTX
Presentación infografia
PPTX
Presentación infografia
PPTX
Presentación infografia
PPTX
Presentación infografia
PPTX
Mi programa de formcion
PPTX
Programa de formacion
DOCX
Infografias sena
PPTX
Mi programa de formacion
Estacion 4 mi programa de formacion
Mi programa de formación en la tecnología en gestión logistica sena
Estacion 4
Estación 4 mi programa de formacion
Estación 4 mi programa de formacion
Estación 4 mi programa de formacion
Estación 4 mi programa de formacion
Mi programa de formacion
Mi programa de formacion
Gestion logistica
Gestion logistica
Mi programa de formacion
Presentación infografia
Presentación infografia
Presentación infografia
Presentación infografia
Mi programa de formcion
Programa de formacion
Infografias sena
Mi programa de formacion
Publicidad

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Didáctica de las literaturas infantiles.

Infografia mi programa de formación Gestión Logística

  • 1. MI PROGRAMA DE FORMACION PAOLA VILLAR FORERO INFOGRAFIA
  • 2. PERFIL TECNOLOGICO • Profesional enfocado en la dirección, mejoramiento y desarrollo de las áreas logísticas de las organizaciones. Será capaz de participar en la cadena logística a través del desarrollo de actividades de planificación, programación y control, con el apoyo de herramientas de gestión e informáticas que orienten al cumplimiento de sus objetivos en forma eficiente. Entre las actividades que gestiona se encuentran: abastecimiento, almacenamiento, inventarios, producción, transporte, distribución, logística inversa, planificación de logística o áreas relacionadas con logística.
  • 3. COMPETENCIAS LABORALES • 1. Análisis de Procesos • 2. Toma de Decisiones • 3. Necesidades del mercado. • 4. Implementación de estrategias logísticas
  • 4. OCUPACIONES • Jefe de Despachos. • Supervisor de Despacho. • Coordinador Distribución. • Empleado de registro. • Coordinador de Bodega. • Supervisor de Logística. • Control de inventarios • Coordinador recepción de mercancías.
  • 5. COMPETENCIAS A DESARROLLAR • Gerenciar estratégicamente la adquisición, el movimiento, el almacenamiento de productos y el control de inventarios, así como el flujo de información asociado a través de los cuales la organización y su canal de distribución, se encauzan de modo tal que la rentabilidad presente y futura de la empresa es maximizada en términos de costos y efectividad
  • 6. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE • Aplicar en la resolución de problemas reales del sector productivo, los conocimientos, habilidades y destrezas pertinentes a las competencias del programa de formación, asumiendo estrategias y metodologías de autogestión.
  • 7. DIFERENCIA ENTRE PROYECTO FORMATIVO Y PRODUCTIVO PROYECTO FORMATIVO • lo son aquellos proyectos que solo persiguen ser medio para promover aprendizajes de contenido y desarrollo de competencia en los aprendices. PROYECTO PRODUCTIVO • lo son aquellos que se encuentran en la obtención de productos y/o servicios con una finalidad claramente productiva.
  • 8. RELACION ENTRE PROGRAMA DE FORMACION Y PROYECTO FORMATIVO El proyecto formativo esta dividido en fases que son: • Análisis • Planeación • Ejecución • Evaluación • Control Y el programa de formación son los resultados de aprendizaje de la estructura curricular, se ubican de acuerdo a las fases del proyecto y de esta forma se van desarrollando.