Profesora:
Margarita Duarte


Alumna:
Lujan Leuzzi


Curso:
3ro CB


Año:
2010
01.- ¿Qué es un Blog?

Un blog es un sitio Web periódicamente actualizado que recopila
cronológicamente textos de uno o varios autores, apareciendo primero el más
reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que
crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora,
cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del
viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado
en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno
de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre




02.- ¿Qué es WordPress?

WordPress es un sistema de gestión de contenido enfocado a la creación de
blogs (sitios Web periódicamente actualizados).

03.- ¿Cuáles son sus características principales?

Es un sistema de publicación personal, elegante y con una buena. Basado en
PHP, MySQL y licenciado bajo GPL, Wordpress pone especial atención a la
estética, estándares web, y usabilidad.

En principio, está configurado para usar una bitácora o web Log por sitio o
instalación, pero también es posible, sin "hacks" o añadidos, tener varios blogs
-varias instalaciones en realidad- con varias o una única base de datos.4

Además, existen versiones similares, paralelas o "hackeadas" de Wordpress
que permiten esta funcionalidad, una de las más conocidas, extendida y de
más soporte es Wordpress MU:
Debido a que Wordpress no permitía esta funcionalidad, hay disponible una
versión adaptada y similar de los mismos desarrolladores llamada WordPress
MU (μ), que permite la instalación de múltiples blogs.



04.- ¿Cuál es su estructura?
Wordpress, en principio, es un sistema de publicación web basado en entradas
ordenadas por fecha, entre otras muchas posibilidades además de páginas
estáticas.

La estructura y diseño visual del sitio depende del sistema de plantillas.

La filosofía de Wordpress apuesta decididamente por la elegancia, la sencillez
y las recomendaciones del W3C pero depende siempre de la plantilla a usar.
"Classic", por ejemplo es una plantilla que viene "de serie" y que es válido
como (X)HTML Transicional y CSS.

Separa el contenido y el diseño en XHTML y CSS, aunque, como se ha dicho,
depende de la plantilla que se esté usando. No obstante, el código que se
intenta generar en las entradas ("posts") apuesta por esta característica
forzando -si así se elige- un marcado correcto.

La gestión y ejecución corre a cargo del sistema de administración con los
plugins y los widgets que usan las plantillas



05.- ¿Cuál es su funcionalidad?

Fácil instalación, actualización y personalización.

Posibilidad de actualización automática del sistema implementada en la versión
2.7.

Múltiples autores o usuarios, junto con sus roles o perfiles que establecen
distintos niveles de permisos desde la versión 2.0).

Múltiples blogs o bitácoras. Capacidad de crear páginas estáticas. Permite
ordenar artículos y páginas estáticas en categorías, subcategorías y etiquetas
("tags").

Cuatro estados para una entrada ("post"): Publicado, Borrador, Esperando
Revisión (nuevo en Wordpress 2.3) y Privado (sólo usuarios registrados),
además de uno adicional: Protegido con contraseña.

Editor WYSIWYG "What You See Is What You Get" en inglés, "lo que ves es lo
que obtienes" (desde la versión 2.0).
Publicación mediante email.

Importación
desde Blogger, Blogware, Dotclear, Greymatter, Livejournal, Movable  Typey
Typepad, Textpattern y desde cualquier fuente RSS. Se está trabajando para
poder importar desde pMachine y Nucleus además de la importación a través
de scripts o directamente de base de datos.

Guardado automático temporizado del artículo como Borrador (A partir de la
versión 2.2).

Permite comentarios y herramientas de comunicación entre blogs

Permite "permalinks" (enlaces permanentes y fáciles de recordar).

Gestión y distribución de enlaces.

Subida y gestión de adjuntos y archivos multimedia.

Admite "Plugins" (versión 1.6).

Admite plantillas y "Widgets" para éstas.

Búsqueda integrada.

Búsqueda en entradas y páginas estáticas y Widget de casa para búsqueda
integrada de google desde la versión 2.5.5
06.- ¿Qué es Multiblogging?

 WordPress soporta un blog por instalación, aunque se pueden utilizar múltiples
copias en directorios distintos si se utilizan tablas de bases de datos
separadas.

WordPress MU (también conocido como WPMU) es una derivación de
WordPress creada para permitir la existencia de varios blogs en una sola
instalación. WordPress MU hace posible para cualquier con un sitio web que
desee alojar su propia comunidad de blogs, controlar y moderar todos los blogs
desde un solo entorno de administración. WordPress MU añade ocho nuevas
tablas de datos para cada blog respecto a WordPress.



07.- ¿Qué es una Plantilla?
Las plantillas son de diseño que sirven para establecer la apariencia y
estructura de tu blog.

Hay una gran comunidad oficial, tanto profesional como de usuarios, dedicada
al diseño de estas plantillas que se suelen listar en el sitio de Wordpress una
vez han sido comprobadas y aprobadas oficialmente.
Aunque la filosofía de Wordpress apuesta por un marcado válido según las
directrices del W3C, las posibilidades de este sistema, tanto a nivel de diseño,
estructura o gestión, y la flexibilidad del sistema de plantilla y widgets en
concreto, son enormes y prácticamente permiten tener desde un simple blog
hasta un CMS personalizado



08.- ¿Qué es un Widgets?

 Wordpress incorpora un sistema de Widgets para sus plantillas desde la
versión 2.2 que ofrece numerosas posibilidades y flexibilidad para el diseño y
estructura de sus blogs. Si bien son sumamente útiles, no todos los plantillas lo
soportan.

09.- ¿Qué es un plugins?

Hay una ingente cantidad de plugins que potencian el uso de Wordpress más
allá de una simple bitácora y que lo hacen un sistema flexible y prácticamente
de propósito general. Los plugins de Wordpress se incorporaron en la versión
1.6.

10.- Ventajas.

 Bajo precio – al ser una plataforma gratuita el coste del software es nulo, lo
cual se nota en el precio del diseño. Además existen miles de prediseños gratis
lo cual nos permite no comenzar una web desde cero ahorrando horas de
trabajo.
Buena calidad – los prediseños o plantillas o templates de wordpress han sido
testados y diseñados por los mejores diseñadores del mundo, resultando en
diseños de calidad y funcionalidad garantizada.
Excelente soporte – WordPress es el fruto de una comunidad muy activa que
ofrece un gran soporte, además existen miles de recursos que podemos añadir
a WP para dotarlo de mayor funcionalidad (plugins)
Actualización- wordpress nunca se quedará anticuado pues es renovado muy a
menudo.
Indexación y posicionamiento – Sin duda una de las mejores ventajas es que
Google ama a WordPress y a su sistema de archivo de contenidos. WP está
muy optimizado para darle a los buscadores lo que quieren y eso se nota en los
resultados y en las visitas
Gestión de contenidos – WordPress es un software de gestión de contenidos,
por lo cual te permite crear contenidos en minutos sin necesidad de FTP, los
creas directamente en la web y podrás editarlos, borrarlos o añadir nuevos
contenidos cuantas veces quieras con un sistema de archivo y organización por
categorías y tags muy simple de navegar y sencillo de utilizar.
Consistencia de estilos- las páginas creadas en WordPress guardan una fiel
consistencia en cuanto a diseño y estructura, tu solo tienes que limitarte a
escribir, el diseño es cosa de WP



11.- Desventajas.

BlogSecurity actualmente mantiene una lista de vulnerabilidades descubiertas
en WordPress.

En enero de 2007, muchos sitios reconocidos de blogs relacionados a
optimización de búsquedas (Search engine optimization, SEO), así como
muchos blogs comerciales de menor importacia y que
utilizaban AdSense fueron objetivo de ataques con un exploit (pieza de código
que explota una vulnerabilidad).

En mayo de 2007, un estudio reveló que el 98% de los blogs basados en
WordPress eran vulnerables a ataques.
Critica hacia la seguridad de wordpress.

12.- Tutorial

Para iniciar el registro pinchar en el banner que dice “Get a WordPress blog
now” (obtener un blog de WordPress ahora).A continuación, hay que rellenar
los campos de identificación. El nombre de usuario formará parte de la
dirección del blog. “Blog title” será el título del blog y aparecerá en la cabecera
de la página principal del blog. El registro necesita confirmarse, para ello se
utiliza el campo “Email adress” donde se deberá teclear una dirección de correo
electrónico válida. “Language” es el lenguaje en el que se escribirá el blog. Por
último, hay que activar el campo “Privacy” (Privacidad) si se quiere que el blog
sea incluido en los motores de búsqueda de Google, Technorati y en los
listados públicos de WordPress.com. Pinchando en el botón “Sign Up”
(registrar) se completa el registro y se pasa a una página de aviso en la que
figuran las direcciones del nuevo blog y la del panel de administración. Pero
antes, es necesario confirmar el registro mediante el e-mail que se ha remitido.
Una vez confirmado el registro, pinchando en el enlace que se incluye en el
mensaje recibido por e-mail se puede realizar entrar en el panel de
administración, a través de la dirección. El usuario y la contraseña los
recibiremos también en el correo de confirmación.
Infolalala

Más contenido relacionado

PPT
workpress
PDF
Wordpress
PPTX
Wordpress Overview
PPTX
PPTX
Wordpress
PDF
Wordpress - Dennis Muñoz
PDF
Wordpress
workpress
Wordpress
Wordpress Overview
Wordpress
Wordpress - Dennis Muñoz
Wordpress

La actualidad más candente (15)

PDF
1. Introducción a Wordpress
PPTX
TRABAJO DE INFORMÁTICA
PPTX
Trabajo de Informática
PPTX
Wordpress
PDF
3. wordpress.org
DOC
Manual De Wordpress
PDF
Tutorial Wp2 WordPress
PDF
Wordpress
PPTX
Wordpress
PPTX
Wordpress
PDF
Wordpress
PPTX
Gestor de contenidos
1. Introducción a Wordpress
TRABAJO DE INFORMÁTICA
Trabajo de Informática
Wordpress
3. wordpress.org
Manual De Wordpress
Tutorial Wp2 WordPress
Wordpress
Wordpress
Wordpress
Wordpress
Gestor de contenidos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Multimedia: les 7
PPTX
UTC 2012 AASL BWTL CNelson
PDF
PDF
Hardware Hacking
DOCX
Toward fine grained, unsupervised, scalable performance diagnosis for product...
PDF
Bischof custom-circ-ov
PPS
Montanhas - Moutains
PDF
Psychologia Osiagniec
PDF
8848 m - Everest & Sagarmatha National Park
PPT
Basic template
DOCX
Target tracking and mobile sensor navigation in wireless sensor networks
PPTX
Paul Richardson - Freelance Marketing Support 11 23
PPTX
Organizational structure
PPS
You are always on my mind
PPTX
PDF
Quantified Self
PPT
Career planning
PDF
MFF Android 2 5.12.2012
PPTX
Get you’re a’s
Multimedia: les 7
UTC 2012 AASL BWTL CNelson
Hardware Hacking
Toward fine grained, unsupervised, scalable performance diagnosis for product...
Bischof custom-circ-ov
Montanhas - Moutains
Psychologia Osiagniec
8848 m - Everest & Sagarmatha National Park
Basic template
Target tracking and mobile sensor navigation in wireless sensor networks
Paul Richardson - Freelance Marketing Support 11 23
Organizational structure
You are always on my mind
Quantified Self
Career planning
MFF Android 2 5.12.2012
Get you’re a’s
Publicidad

Similar a Infolalala (20)

PPT
wordpress
PDF
Wordpress
PDF
Wordpress
PPTX
Blogs a Blogger vs Wordpress.
PPTX
Wordpress herramientas
PDF
PPTX
Iniciación a wordpress
PPTX
Wordpress
PPTX
Word press
PPTX
Examen de segundo bimestre (wordpress)
PPTX
Presentación1
PPTX
Wordpress
PPTX
Wordpress
PPTX
Loma
PPTX
PPTX
Web 2.0
PPTX
Wordpress
PPTX
Wordpress
DOCX
wordpress
Wordpress
Wordpress
Blogs a Blogger vs Wordpress.
Wordpress herramientas
Iniciación a wordpress
Wordpress
Word press
Examen de segundo bimestre (wordpress)
Presentación1
Wordpress
Wordpress
Loma
Web 2.0
Wordpress
Wordpress

Último (20)

PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Control de calidad en productos de frutas
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Presentación final ingenieria de metodos
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf

Infolalala

  • 2. 01.- ¿Qué es un Blog? Un blog es un sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre 02.- ¿Qué es WordPress? WordPress es un sistema de gestión de contenido enfocado a la creación de blogs (sitios Web periódicamente actualizados). 03.- ¿Cuáles son sus características principales? Es un sistema de publicación personal, elegante y con una buena. Basado en PHP, MySQL y licenciado bajo GPL, Wordpress pone especial atención a la estética, estándares web, y usabilidad. En principio, está configurado para usar una bitácora o web Log por sitio o instalación, pero también es posible, sin "hacks" o añadidos, tener varios blogs -varias instalaciones en realidad- con varias o una única base de datos.4 Además, existen versiones similares, paralelas o "hackeadas" de Wordpress que permiten esta funcionalidad, una de las más conocidas, extendida y de más soporte es Wordpress MU: Debido a que Wordpress no permitía esta funcionalidad, hay disponible una versión adaptada y similar de los mismos desarrolladores llamada WordPress MU (μ), que permite la instalación de múltiples blogs. 04.- ¿Cuál es su estructura?
  • 3. Wordpress, en principio, es un sistema de publicación web basado en entradas ordenadas por fecha, entre otras muchas posibilidades además de páginas estáticas. La estructura y diseño visual del sitio depende del sistema de plantillas. La filosofía de Wordpress apuesta decididamente por la elegancia, la sencillez y las recomendaciones del W3C pero depende siempre de la plantilla a usar. "Classic", por ejemplo es una plantilla que viene "de serie" y que es válido como (X)HTML Transicional y CSS. Separa el contenido y el diseño en XHTML y CSS, aunque, como se ha dicho, depende de la plantilla que se esté usando. No obstante, el código que se intenta generar en las entradas ("posts") apuesta por esta característica forzando -si así se elige- un marcado correcto. La gestión y ejecución corre a cargo del sistema de administración con los plugins y los widgets que usan las plantillas 05.- ¿Cuál es su funcionalidad? Fácil instalación, actualización y personalización. Posibilidad de actualización automática del sistema implementada en la versión 2.7. Múltiples autores o usuarios, junto con sus roles o perfiles que establecen distintos niveles de permisos desde la versión 2.0). Múltiples blogs o bitácoras. Capacidad de crear páginas estáticas. Permite ordenar artículos y páginas estáticas en categorías, subcategorías y etiquetas ("tags"). Cuatro estados para una entrada ("post"): Publicado, Borrador, Esperando Revisión (nuevo en Wordpress 2.3) y Privado (sólo usuarios registrados), además de uno adicional: Protegido con contraseña. Editor WYSIWYG "What You See Is What You Get" en inglés, "lo que ves es lo que obtienes" (desde la versión 2.0).
  • 4. Publicación mediante email. Importación desde Blogger, Blogware, Dotclear, Greymatter, Livejournal, Movable Typey Typepad, Textpattern y desde cualquier fuente RSS. Se está trabajando para poder importar desde pMachine y Nucleus además de la importación a través de scripts o directamente de base de datos. Guardado automático temporizado del artículo como Borrador (A partir de la versión 2.2). Permite comentarios y herramientas de comunicación entre blogs Permite "permalinks" (enlaces permanentes y fáciles de recordar). Gestión y distribución de enlaces. Subida y gestión de adjuntos y archivos multimedia. Admite "Plugins" (versión 1.6). Admite plantillas y "Widgets" para éstas. Búsqueda integrada. Búsqueda en entradas y páginas estáticas y Widget de casa para búsqueda integrada de google desde la versión 2.5.5 06.- ¿Qué es Multiblogging? WordPress soporta un blog por instalación, aunque se pueden utilizar múltiples copias en directorios distintos si se utilizan tablas de bases de datos separadas. WordPress MU (también conocido como WPMU) es una derivación de WordPress creada para permitir la existencia de varios blogs en una sola instalación. WordPress MU hace posible para cualquier con un sitio web que desee alojar su propia comunidad de blogs, controlar y moderar todos los blogs desde un solo entorno de administración. WordPress MU añade ocho nuevas tablas de datos para cada blog respecto a WordPress. 07.- ¿Qué es una Plantilla?
  • 5. Las plantillas son de diseño que sirven para establecer la apariencia y estructura de tu blog. Hay una gran comunidad oficial, tanto profesional como de usuarios, dedicada al diseño de estas plantillas que se suelen listar en el sitio de Wordpress una vez han sido comprobadas y aprobadas oficialmente. Aunque la filosofía de Wordpress apuesta por un marcado válido según las directrices del W3C, las posibilidades de este sistema, tanto a nivel de diseño, estructura o gestión, y la flexibilidad del sistema de plantilla y widgets en concreto, son enormes y prácticamente permiten tener desde un simple blog hasta un CMS personalizado 08.- ¿Qué es un Widgets? Wordpress incorpora un sistema de Widgets para sus plantillas desde la versión 2.2 que ofrece numerosas posibilidades y flexibilidad para el diseño y estructura de sus blogs. Si bien son sumamente útiles, no todos los plantillas lo soportan. 09.- ¿Qué es un plugins? Hay una ingente cantidad de plugins que potencian el uso de Wordpress más allá de una simple bitácora y que lo hacen un sistema flexible y prácticamente de propósito general. Los plugins de Wordpress se incorporaron en la versión 1.6. 10.- Ventajas. Bajo precio – al ser una plataforma gratuita el coste del software es nulo, lo cual se nota en el precio del diseño. Además existen miles de prediseños gratis lo cual nos permite no comenzar una web desde cero ahorrando horas de trabajo. Buena calidad – los prediseños o plantillas o templates de wordpress han sido testados y diseñados por los mejores diseñadores del mundo, resultando en diseños de calidad y funcionalidad garantizada. Excelente soporte – WordPress es el fruto de una comunidad muy activa que ofrece un gran soporte, además existen miles de recursos que podemos añadir a WP para dotarlo de mayor funcionalidad (plugins) Actualización- wordpress nunca se quedará anticuado pues es renovado muy a menudo. Indexación y posicionamiento – Sin duda una de las mejores ventajas es que Google ama a WordPress y a su sistema de archivo de contenidos. WP está
  • 6. muy optimizado para darle a los buscadores lo que quieren y eso se nota en los resultados y en las visitas Gestión de contenidos – WordPress es un software de gestión de contenidos, por lo cual te permite crear contenidos en minutos sin necesidad de FTP, los creas directamente en la web y podrás editarlos, borrarlos o añadir nuevos contenidos cuantas veces quieras con un sistema de archivo y organización por categorías y tags muy simple de navegar y sencillo de utilizar. Consistencia de estilos- las páginas creadas en WordPress guardan una fiel consistencia en cuanto a diseño y estructura, tu solo tienes que limitarte a escribir, el diseño es cosa de WP 11.- Desventajas. BlogSecurity actualmente mantiene una lista de vulnerabilidades descubiertas en WordPress. En enero de 2007, muchos sitios reconocidos de blogs relacionados a optimización de búsquedas (Search engine optimization, SEO), así como muchos blogs comerciales de menor importacia y que utilizaban AdSense fueron objetivo de ataques con un exploit (pieza de código que explota una vulnerabilidad). En mayo de 2007, un estudio reveló que el 98% de los blogs basados en WordPress eran vulnerables a ataques. Critica hacia la seguridad de wordpress. 12.- Tutorial Para iniciar el registro pinchar en el banner que dice “Get a WordPress blog now” (obtener un blog de WordPress ahora).A continuación, hay que rellenar los campos de identificación. El nombre de usuario formará parte de la dirección del blog. “Blog title” será el título del blog y aparecerá en la cabecera de la página principal del blog. El registro necesita confirmarse, para ello se utiliza el campo “Email adress” donde se deberá teclear una dirección de correo electrónico válida. “Language” es el lenguaje en el que se escribirá el blog. Por último, hay que activar el campo “Privacy” (Privacidad) si se quiere que el blog sea incluido en los motores de búsqueda de Google, Technorati y en los listados públicos de WordPress.com. Pinchando en el botón “Sign Up” (registrar) se completa el registro y se pasa a una página de aviso en la que figuran las direcciones del nuevo blog y la del panel de administración. Pero antes, es necesario confirmar el registro mediante el e-mail que se ha remitido. Una vez confirmado el registro, pinchando en el enlace que se incluye en el mensaje recibido por e-mail se puede realizar entrar en el panel de administración, a través de la dirección. El usuario y la contraseña los recibiremos también en el correo de confirmación.