El documento explora la interacción entre tecnología e información en el contexto de internet, caracterizando esta nueva estructura de adquisición de conocimientos como no lineal y horizontal, donde el nomadismo intelectual se convierte en una clave para una comprensión efectiva del mundo contemporáneo. Se argumenta que internet, al ser un dispositivo activo de memoria, amplía las capacidades de acceso y recuperación cultural, similar a la escritura y la imprenta, pero también automatiza funciones cognitivas antes internas. La autora enfatiza la importancia de analizar cómo estas transformaciones impactan nuestra memoria cultural y las prácticas de investigación en la era digital.