SEGURIDAD EN EL AULA DE
INFORMÁTICA
Prof. Miriam L. Porta
NUESTRA SALA DE INFORMÁTICA
 Tenemos una sala con 14 equipos de escritorio con cuatro años de
antigüedad . Plataforma Windows 7.
 Nuestras máquinas están conectadas en red (peer to peer) con
conexión a Internet .
 Para poder instalar programas se debe solicitar el permiso al
administrador de la red para que proporcione la clave (técnico ), que se
renueva con cierta frecuencia.
PROBLEMAS DE SEGURIDAD
CONSIDERACIONES
GENERALES:
 No hay backup de los
equipos.
 No hay instalado filtro de
Internet. Los padres se
quejan que en la escuela
los alumnos acceden a
imágenes o información
no acorde para los chicos.
CONSIDERACIONES PARA LOS ALUMNOS
 No tienen forma de salvar sus trabajos,
ocurren borrados y pérdidas accidentales de
trabajo.
CONSIDERACIONES PARA LOS DOCENTES
 Problemas para conservar guías y archivos
de trabajo.
 Modificación por parte de los alumnos de la
configuración del hardware.
 Borrado y modificación de la configuración
de los programas .
PROPONIENDO SOLUCIONES
PROPUESTA
 Lo primero que se debe lograr en la
escuela es trabajar juntos personal
técnico, docentes y alumnos .
 Nombrar un referente tecnológico
que coordine y ayude a resolver las
situaciones . Este puede ser un
docente o alumno /s que se
comprometan y responsabilicen de
la tarea.
PASOS A SEGUIR
 Organizar backup de los equipos cada 20 días / un mes. Hacer
colaborar a los alumnos en la tarea de hacer copias de seguridad.
Software propuesto: Clonezilla
 Enseñar a los alumnos a hacer copias de seguridad diarias de sus
tareas en un pendrive.
 Instalar un filtro de Internet, que permita bloquear el acceso a red y/o
bloquear contenido inadecuado. Software propuesto : Squid,
Dasnguardian
 Instalar un administrador de mensajería para utilizar una única
plataforma accediendo a estos medios desde un solo lugar sin
necesidad de acceder a diferentes lugares, para ello evitando así la
dispersión en la navegación. Software propuesto: Pidgin.
 Pérdidas de trabajo se pueden evitar enseñando a los alumnos a hacer
copias de seguridad diarias de sus tareas en un pendrive.
 Se aconseja crear cuentas de usuario para los docentes y alumnos .
Los docentes que tengan acceso a derechos de administrador y los
alumnos tengan solamente acceso de usuario.
PRINCIPALMENTE
 Formar entre todos un EQUIPO DE
TRABAJO, para colaborar y dar
funcionalidad a la sala de Informática.

Más contenido relacionado

PPT
Pres3
PPTX
Ventajas y desventajas de la educacion en linea
PPT
Curso moodle2010
PPTX
Pre3 proyecto parte2
DOCX
Clase n° 9 seguridad en la web continuacion corregido(actividad) - 24-10-2012
PDF
Aula Virtual CERTUS - Guía Rápida del Estudiante
PPTX
Webquest virus
PPTX
Mi primer proyecto
Pres3
Ventajas y desventajas de la educacion en linea
Curso moodle2010
Pre3 proyecto parte2
Clase n° 9 seguridad en la web continuacion corregido(actividad) - 24-10-2012
Aula Virtual CERTUS - Guía Rápida del Estudiante
Webquest virus
Mi primer proyecto

La actualidad más candente (17)

ODP
Nayeli zambrano vip
DOCX
2012
PPTX
Presentacion ava
PPTX
Curso Uso Resp Internet Unidad 3 Introduccion Usos de Internet
PPT
Business Express
DOCX
Manual de las políticas de seguridad de sise
PPTX
Equipos modernos
PPTX
Exposicion de EDU 2.0
PPTX
Bloque 0
ODP
Presentacionasamblea2
PPTX
Sistemas tecnológicos 4
DOCX
Jaya luis
PPT
Comentario Exigencias Laborables
PDF
Ventajas y desventajas de los modelos de equipamiento.
DOCX
Ventajas y desventajas de los Modelos de Equipamiento
PPSX
Usame nivel 3 - sesion 2
PPTX
Aulas virtuales
Nayeli zambrano vip
2012
Presentacion ava
Curso Uso Resp Internet Unidad 3 Introduccion Usos de Internet
Business Express
Manual de las políticas de seguridad de sise
Equipos modernos
Exposicion de EDU 2.0
Bloque 0
Presentacionasamblea2
Sistemas tecnológicos 4
Jaya luis
Comentario Exigencias Laborables
Ventajas y desventajas de los modelos de equipamiento.
Ventajas y desventajas de los Modelos de Equipamiento
Usame nivel 3 - sesion 2
Aulas virtuales
Publicidad

Destacado (18)

PDF
Sup jdc-12624-2011
PPTX
Drivers max
DOC
PDF
Que es el TIC
PPT
Enteros negativos
DOCX
Punto de Acuerdo 16 de febrero de 2012
PDF
Propuestas de modificaciones de la junta directiva de la de la comisión de pu...
PDF
Aportes reglamento propaganda electoral publicidad estatal y neutralidad
PDF
Entidades de apoyo_en_latinoamerica
DOCX
Contenidos del blog de la dip.laura e
PDF
Comunicado shcp 15_junio
DOC
Iniciativa ley organica congreso
DOCX
20 mayo-2010
PPTX
La revolución industrial martel nuñez 11b
DOC
Que reforma el artículo 225 de la ley general de salud
PDF
Reformas clave para un Estado en buen estado - Guía CERO
DOCX
Ecuaciones de electrostatica y magnetostatica
PDF
Biomoléculas
Sup jdc-12624-2011
Drivers max
Que es el TIC
Enteros negativos
Punto de Acuerdo 16 de febrero de 2012
Propuestas de modificaciones de la junta directiva de la de la comisión de pu...
Aportes reglamento propaganda electoral publicidad estatal y neutralidad
Entidades de apoyo_en_latinoamerica
Contenidos del blog de la dip.laura e
Comunicado shcp 15_junio
Iniciativa ley organica congreso
20 mayo-2010
La revolución industrial martel nuñez 11b
Que reforma el artículo 225 de la ley general de salud
Reformas clave para un Estado en buen estado - Guía CERO
Ecuaciones de electrostatica y magnetostatica
Biomoléculas
Publicidad

Similar a Informatica (20)

PDF
Trabajo final Referentes Tecnológicos II
PPT
Informe De InformáTica
PDF
Una guía práctica para la seguridad TIC-Up2U
PPTX
Patricia perez
PPTX
Inicial
PPTX
Seguridad informatica
PPTX
Diapositiva plan de seguridad
PPTX
Tema de office manuel
PDF
Seguridad
PPTX
SEGURIDAD INFORMÁTICA
PPTX
reglas dela sala de informatica
DOCX
Instructivo seguridad hecho
PPTX
Problemas de seguridad y solucion
PPTX
Diagnostico de sala de informatica
PPTX
Seguridad Informática
PPTX
Seguridad informatica catalina
PPTX
Seguridad Informática
PPTX
seguridad informatica
PPTX
Hallazgos en auditoria
PPT
DESARROLLO DE UN PLAN DE CONTINUIDAD EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS ...
Trabajo final Referentes Tecnológicos II
Informe De InformáTica
Una guía práctica para la seguridad TIC-Up2U
Patricia perez
Inicial
Seguridad informatica
Diapositiva plan de seguridad
Tema de office manuel
Seguridad
SEGURIDAD INFORMÁTICA
reglas dela sala de informatica
Instructivo seguridad hecho
Problemas de seguridad y solucion
Diagnostico de sala de informatica
Seguridad Informática
Seguridad informatica catalina
Seguridad Informática
seguridad informatica
Hallazgos en auditoria
DESARROLLO DE UN PLAN DE CONTINUIDAD EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS ...

Último (20)

PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf

Informatica

  • 1. SEGURIDAD EN EL AULA DE INFORMÁTICA Prof. Miriam L. Porta
  • 2. NUESTRA SALA DE INFORMÁTICA  Tenemos una sala con 14 equipos de escritorio con cuatro años de antigüedad . Plataforma Windows 7.  Nuestras máquinas están conectadas en red (peer to peer) con conexión a Internet .  Para poder instalar programas se debe solicitar el permiso al administrador de la red para que proporcione la clave (técnico ), que se renueva con cierta frecuencia.
  • 4. CONSIDERACIONES GENERALES:  No hay backup de los equipos.  No hay instalado filtro de Internet. Los padres se quejan que en la escuela los alumnos acceden a imágenes o información no acorde para los chicos.
  • 5. CONSIDERACIONES PARA LOS ALUMNOS  No tienen forma de salvar sus trabajos, ocurren borrados y pérdidas accidentales de trabajo.
  • 6. CONSIDERACIONES PARA LOS DOCENTES  Problemas para conservar guías y archivos de trabajo.  Modificación por parte de los alumnos de la configuración del hardware.  Borrado y modificación de la configuración de los programas .
  • 8. PROPUESTA  Lo primero que se debe lograr en la escuela es trabajar juntos personal técnico, docentes y alumnos .  Nombrar un referente tecnológico que coordine y ayude a resolver las situaciones . Este puede ser un docente o alumno /s que se comprometan y responsabilicen de la tarea.
  • 9. PASOS A SEGUIR  Organizar backup de los equipos cada 20 días / un mes. Hacer colaborar a los alumnos en la tarea de hacer copias de seguridad. Software propuesto: Clonezilla  Enseñar a los alumnos a hacer copias de seguridad diarias de sus tareas en un pendrive.  Instalar un filtro de Internet, que permita bloquear el acceso a red y/o bloquear contenido inadecuado. Software propuesto : Squid, Dasnguardian  Instalar un administrador de mensajería para utilizar una única plataforma accediendo a estos medios desde un solo lugar sin necesidad de acceder a diferentes lugares, para ello evitando así la dispersión en la navegación. Software propuesto: Pidgin.  Pérdidas de trabajo se pueden evitar enseñando a los alumnos a hacer copias de seguridad diarias de sus tareas en un pendrive.  Se aconseja crear cuentas de usuario para los docentes y alumnos . Los docentes que tengan acceso a derechos de administrador y los alumnos tengan solamente acceso de usuario.
  • 10. PRINCIPALMENTE  Formar entre todos un EQUIPO DE TRABAJO, para colaborar y dar funcionalidad a la sala de Informática.