SlideShare una empresa de Scribd logo
La informática
La informática, también llamada computación en América,1 es una ciencia que estudia
métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y
transmitir informacióny datos en formato digital. La informática se ha desarrollado
rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías
tales como el circuito integrado, el Internet, y el teléfono móvil. Se define como la rama de
la tecnología que estudia el tratamiento automático de la información.
En 1957 Karl Steinbuch añadió la palabra alemana Informatik en la publicación de un
documento denominado Informatik: Automatische Informationsverarbeitung (Informática:
procesamiento automático de información). El ruso Alexander Ivanovich Mikhailov fue el
primero en utilizar Informatik con el significado de «estudio, organización, y la diseminación
de la información científica», que sigue siendo su significado en dicha lengua.[cita requerida] En
inglés, la palabra informatics fue acuñada independiente y casi simultáneamente por
Walter F. Bauer, en 1962, cuando Bauer cofundó la empresa denominada Informatics
General, Inc.[cita requerida] Actualmente los angloparlantes utilizan el término computer
science, traducido como «Ciencias de la computación», para designar tanto el estudio
científico como el aplicado.
Orígenes[editar]
En los inicios del proceso de información, con la informática sólo se facilitaban los trabajos
repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo
como consecuencia directa una disminución de los costes y un incremento en la
productividad. En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la
computación, laprogramación y metodologías para el desarrollo de software,
la arquitectura de computadores, las redes de computadores, lainteligencia artificial y
ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la
uniónsinérgica de todo este conjunto de disciplinas. Esta disciplina se aplica a numerosas
y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por ejemplo: gestión de
negocios, almacenamiento y consulta de información, monitorización y control
de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control de transportes, investigación,
desarrollo de juegos, diseño computarizado, aplicaciones /
herramientas multimedia, medicina, biología, física, química, meteorología,ingeniería, arte,
etc. Puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa) como
permitir el control de procesos críticos. Actualmente es difícil concebir un área que no use,
de alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme abanico de
funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas hasta los cálculos
científicos más complejos. Entre las funciones principales de la informática se cuentan las
siguientes:
 Creación de nuevas especificaciones de trabajo
 Desarrollo e implementación de sistemas informáticos
 Sistematización de procesos
 Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes
 Facilitar la automatización de datos
Sistemas de tratamiento de la información[editar]
Los sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos
electrónicos, permiten el procesamiento automático de la información. Conforme a ello,
lossistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas:
 Entrada: captación de la información. Normalmente son datos y órdenes ingresados
por los usuarios a través de cualquier dispositivo de entrada conectado a la
computadora.
 Proceso: tratamiento de la información. Se realiza a través de programas y
aplicaciones diseñadas por programadores que indican de forma secuencial cómo
resolver un requerimiento.
 Salida: transmisión de resultados. A través de los dispositivos de salida los usuarios
pueden visualizar los resultados que surgen del procesamiento de los datos.
 Sistema operativo es un conjunto de programas que permite interactuar al usuario con
la computadora.
 Sistemas de mando y control, son sistemas basados en la mecánica y motricidad de
dispositivos que permiten al usuario localizar, dentro de la logística, los elementos que
se demandan. Están basados en la electricidad, o sea, no en el control del flujo del
electrón, sino en la continuidad o discontinuidad de una corriente eléctrica, si es
alterna o continua o si es inducida, contrainducida, en fase o desfase (ver periférico de
entrada).
 Sistemas de archivo, son sistemas que permiten el almacenamiento a largo plazo de
información que no se demandará por un largo periodo de tiempo. Estos sistemas
usan los conceptos de biblioteca para localizar la información demandada.
 Código ASCII, Es un método para la correspondencia de cadenas de bits permitiendo
de esta forma la comunicación entre dispositivos digitales así como su proceso y
almacenamiento, en la actualidad todos los sistemas informáticos utilizan el código
ASCII para representar textos, gráficos, audio e infinidad de información para el control
y manipulación de dispositivos digitales.
En un editor de texto presionando las teclas ALT+ el numero del código ASCII aparecerá el
caracter corespondiente, solamente funciona en teclado que tenga las teclas numéricas.
Los virus informáticos son programas que se introducen en una computadora, sin
conocimiento del usuario, para ejecutar en él acciones no deseadas. Estas acciones son:
 Unirse a un programa.
 Mostrar mensajes o imágenes, generalmente molestas.
 Ralentizar o bloquear la computadora.
 Destruir la información almacenada.
 Reducir el espacio en el disco.
Los tipos de virus informáticos que existen son:
 Gusanos: recogiendo información, contraseñas, para enviarla a otro.
 Bombas lógicas o de tiempo: que se activan cuando sucede algo especial, como
puede ser una fecha.
 Troyanos: hace que las computadoras vayan más lentos.
 Virus falsos: información falsa.
Estos virus se pueden prevenir:
 Haciendo copias de seguridad.
 Copias de programas originales.
 Rechazo de copias de origen dudoso.
 Uso de contraseñas.
 Uso de antivirus.

Más contenido relacionado

DOCX
Informática
DOCX
Informatica
DOCX
Informática
TXT
Informatica
PPTX
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
DOCX
informatica ...
DOCX
La informatica tematica
PPTX
La informática
Informática
Informatica
Informática
Informatica
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
informatica ...
La informatica tematica
La informática

La actualidad más candente (14)

PPTX
Informatica
PPTX
Trabajo de informatica
ODT
Informática
PPTX
INFORMÁTICA
DOC
Informatica
DOCX
La informatica
PPTX
La importancia de la informática
PPTX
Ejercicios de informática
PPTX
PDF
Historia de la informática_Genaro_López_2013
PPTX
Dayana Y Joselyn
PPSX
Informatica
PPTX
C:\fakepath\evolucion de la informatica
PPTX
Definiciones Básicas
Informatica
Trabajo de informatica
Informática
INFORMÁTICA
Informatica
La informatica
La importancia de la informática
Ejercicios de informática
Historia de la informática_Genaro_López_2013
Dayana Y Joselyn
Informatica
C:\fakepath\evolucion de la informatica
Definiciones Básicas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Cyberbullying
PPTX
Cartografia pura 2
PDF
Resume-VIjay shah final
ODP
Presentación cables - FP Basica - Redes
PDF
2013 Mission Possible Recap
PDF
ACA and COBRA - How do They Impact Each Other?
DOCX
Drafts to copy from front cover dps and conetnts
PDF
Tο νομοσχέδιο που καταργεί τον ΕΟΠΥΥ και δημιουργεί το νέο φορέα που θα ονομά...
PPTX
Ute garcia alcivar maria victoria dr.gonzalo remache_nuevas dimensiones de lo...
PPTX
Health Inspector's Favorite Eats: Top 10 Things Inspectors Look For When Choo...
DOCX
PPTX
Powerpiont3 ciberbullyingavalosluis
PDF
Dewalt dw682 k biscuit joiner- joiner manual
PPTX
презентация1
PDF
Catálogo exposição Artistas Solidarios - Health4MOZ 2016
PPT
Las grandes religiones
PDF
Syed eco foot
ODP
Diapositiva de fatima
PPTX
Ppg mobile briefingpresentation january 2014 v1
Cyberbullying
Cartografia pura 2
Resume-VIjay shah final
Presentación cables - FP Basica - Redes
2013 Mission Possible Recap
ACA and COBRA - How do They Impact Each Other?
Drafts to copy from front cover dps and conetnts
Tο νομοσχέδιο που καταργεί τον ΕΟΠΥΥ και δημιουργεί το νέο φορέα που θα ονομά...
Ute garcia alcivar maria victoria dr.gonzalo remache_nuevas dimensiones de lo...
Health Inspector's Favorite Eats: Top 10 Things Inspectors Look For When Choo...
Powerpiont3 ciberbullyingavalosluis
Dewalt dw682 k biscuit joiner- joiner manual
презентация1
Catálogo exposição Artistas Solidarios - Health4MOZ 2016
Las grandes religiones
Syed eco foot
Diapositiva de fatima
Ppg mobile briefingpresentation january 2014 v1
Publicidad

Similar a INformatica (20)

DOCX
Informática
DOCX
Informática
PPTX
La informática
PPTX
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
PPTX
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
ODT
Informática
DOCX
Ejercicio 3 2.docx
DOCX
Sistemas de tratamiento de la información 123
PDF
01 - Informática.pdf
PPTX
Área de informática
DOC
DOCX
La informatica
PPTX
LA INFORMATICA pedro llerena.pptx
PPTX
Etica informatica
PPSX
Informatica belen dipositivas
PPTX
La informática en la salle
DOCX
Informática
DOCX
República bolivariana de venezuela minuta
PPTX
Introduccion a la informatica
PPTX
Primera unidad de computacion
Informática
Informática
La informática
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Informática
Ejercicio 3 2.docx
Sistemas de tratamiento de la información 123
01 - Informática.pdf
Área de informática
La informatica
LA INFORMATICA pedro llerena.pptx
Etica informatica
Informatica belen dipositivas
La informática en la salle
Informática
República bolivariana de venezuela minuta
Introduccion a la informatica
Primera unidad de computacion

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

INformatica

  • 1. La informática La informática, también llamada computación en América,1 es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir informacióny datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, el Internet, y el teléfono móvil. Se define como la rama de la tecnología que estudia el tratamiento automático de la información. En 1957 Karl Steinbuch añadió la palabra alemana Informatik en la publicación de un documento denominado Informatik: Automatische Informationsverarbeitung (Informática: procesamiento automático de información). El ruso Alexander Ivanovich Mikhailov fue el primero en utilizar Informatik con el significado de «estudio, organización, y la diseminación de la información científica», que sigue siendo su significado en dicha lengua.[cita requerida] En inglés, la palabra informatics fue acuñada independiente y casi simultáneamente por Walter F. Bauer, en 1962, cuando Bauer cofundó la empresa denominada Informatics General, Inc.[cita requerida] Actualmente los angloparlantes utilizan el término computer science, traducido como «Ciencias de la computación», para designar tanto el estudio científico como el aplicado. Orígenes[editar] En los inicios del proceso de información, con la informática sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costes y un incremento en la productividad. En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, laprogramación y metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de computadores, lainteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la uniónsinérgica de todo este conjunto de disciplinas. Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información, monitorización y control de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control de transportes, investigación, desarrollo de juegos, diseño computarizado, aplicaciones / herramientas multimedia, medicina, biología, física, química, meteorología,ingeniería, arte, etc. Puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa) como permitir el control de procesos críticos. Actualmente es difícil concebir un área que no use, de alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme abanico de funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas hasta los cálculos científicos más complejos. Entre las funciones principales de la informática se cuentan las siguientes:
  • 2.  Creación de nuevas especificaciones de trabajo  Desarrollo e implementación de sistemas informáticos  Sistematización de procesos  Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes  Facilitar la automatización de datos Sistemas de tratamiento de la información[editar] Los sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos, permiten el procesamiento automático de la información. Conforme a ello, lossistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas:  Entrada: captación de la información. Normalmente son datos y órdenes ingresados por los usuarios a través de cualquier dispositivo de entrada conectado a la computadora.  Proceso: tratamiento de la información. Se realiza a través de programas y aplicaciones diseñadas por programadores que indican de forma secuencial cómo resolver un requerimiento.  Salida: transmisión de resultados. A través de los dispositivos de salida los usuarios pueden visualizar los resultados que surgen del procesamiento de los datos.  Sistema operativo es un conjunto de programas que permite interactuar al usuario con la computadora.  Sistemas de mando y control, son sistemas basados en la mecánica y motricidad de dispositivos que permiten al usuario localizar, dentro de la logística, los elementos que se demandan. Están basados en la electricidad, o sea, no en el control del flujo del electrón, sino en la continuidad o discontinuidad de una corriente eléctrica, si es alterna o continua o si es inducida, contrainducida, en fase o desfase (ver periférico de entrada).  Sistemas de archivo, son sistemas que permiten el almacenamiento a largo plazo de información que no se demandará por un largo periodo de tiempo. Estos sistemas usan los conceptos de biblioteca para localizar la información demandada.  Código ASCII, Es un método para la correspondencia de cadenas de bits permitiendo de esta forma la comunicación entre dispositivos digitales así como su proceso y almacenamiento, en la actualidad todos los sistemas informáticos utilizan el código ASCII para representar textos, gráficos, audio e infinidad de información para el control y manipulación de dispositivos digitales. En un editor de texto presionando las teclas ALT+ el numero del código ASCII aparecerá el caracter corespondiente, solamente funciona en teclado que tenga las teclas numéricas.
  • 3. Los virus informáticos son programas que se introducen en una computadora, sin conocimiento del usuario, para ejecutar en él acciones no deseadas. Estas acciones son:  Unirse a un programa.  Mostrar mensajes o imágenes, generalmente molestas.  Ralentizar o bloquear la computadora.  Destruir la información almacenada.  Reducir el espacio en el disco. Los tipos de virus informáticos que existen son:  Gusanos: recogiendo información, contraseñas, para enviarla a otro.  Bombas lógicas o de tiempo: que se activan cuando sucede algo especial, como puede ser una fecha.  Troyanos: hace que las computadoras vayan más lentos.  Virus falsos: información falsa. Estos virus se pueden prevenir:  Haciendo copias de seguridad.  Copias de programas originales.  Rechazo de copias de origen dudoso.  Uso de contraseñas.  Uso de antivirus.