SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATICA
Trabajo Práctico Nº 1
Alumna: Viviana G. Conesa.
Instituto de Formación Técnica Superior Nº 1.
Turno: Mañana.
Fecha de realización: 27/04/2016.
Informática
Se refiere al procesamiento automático de
información mediante dispositivos electrónicos y sistemas
computacionales.
Sistemas Informáticos
Un sistema Informático resulta de la interacción entre los
componentes físicos que se denominan Hardware y los lógicos
que se denominan Software. A estos hay que agregarles el
recurso humano, parte fundamental de un sistema
informático, llamado Humanware.
Hardware
Son los componentes de estructura física; tangibles, son
las partes del equipo que podemos ver y tocar: monitor,
teclado, CPU (Unidad de Procesamiento Central),
impresora, modem, cámara, etc.
Software
Es un conjunto de programas informáticos (word,
excel, power point, ect.), que permiten ejecutar
distintas tareas en una computadora.
Es intangible, no lo podemos ver ni tocar.
Personal Computer
Es un dispositivo electrónico utilizado para el
procesamiento de datos, diseñado para el uso individual,
por eso son computadoras personales.
Placa Madre
La placa madre conecta todos los componentes esenciales
del ordenador. Toma la forma de un gran circuito con
conectores para tarjetas de expansión, módulos de
memoria, el procesador, etc.
Memorias RAM y ROM
RAM, del inglés: Random Access Memory. (memoria de
acceso aleatorio).
Es la memoria utilizada para recibir información. Se la
puede modificar. (Es de lectura y escritura).
ROM, del inglés: Read Only Memory (memoria sólo de
lectura).
Es la memoria que recibe información y sólo puede
leerse. No se puede modificar.
Periféricos
Se denomina periférico a cualquier accesorio que está
conectado a la C.P.U. (unidad central de procesamiento).
Por ejemplo: las impresoras, el escáner, lectores y/o
grabadoras de CD y DVD, lectores de tarjetas de memoria,
mouse, teclado, webcams, etc.
Periféricos de entrada
Son los que introducen datos externos a la computadora
para su posterior tratamiento por parte de la CPU.
Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo
la principal el ser humano.
Periféricos de salida
Son los que transmiten información de la computadora al
usuario (monitor, impresora, parlantes, auriculares).
Periféricos de entrada y salida
Los periféricos de entrada y salida, son elementos para la
comunicación de la computadora con el medio externo.
Proveen el modo por el cual la información es transferida
de afuera hacia adentro, y viceversa.
Por ejemplo: scaners, lectoras y grabadoras de cd y dvd,
teléfonos, etc.
Conclusión
Informática, junto con el hardware y el software
conforman procesos complejos, ideados para facilitar
nuestras actividades.

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo práctico n° 1 - IFTS 1 - Mariano Latorre
PPTX
Trabajo práctico n° 1
PPTX
Computacion partes
PPTX
Computadora y sus partes
PPTX
Trabajo práctico n°1 hardware y software
PPTX
Trabajo práctico N°1. Hardware y Software
Trabajo práctico n° 1 - IFTS 1 - Mariano Latorre
Trabajo práctico n° 1
Computacion partes
Computadora y sus partes
Trabajo práctico n°1 hardware y software
Trabajo práctico N°1. Hardware y Software

La actualidad más candente (16)

PPTX
Trabajo práctico n°1 hardware y software
PPTX
Informática
PPTX
La computadora y sus partes
PPTX
Generalidad de la informatica
PPTX
Sistema informatico
PPTX
Tp N°1 - Hardware y Software
DOCX
Herramientad del sistema
PPT
Sig[1]. Hardware
PPTX
Introduciéndonos en la informática
PPTX
Tp informática software y hardware
PPTX
Estructura del computador
PPTX
PPTX
PPTX
Tp 1 informatica
PPT
Presentación para alumnos de la UNE
PPTX
Informatica julie
Trabajo práctico n°1 hardware y software
Informática
La computadora y sus partes
Generalidad de la informatica
Sistema informatico
Tp N°1 - Hardware y Software
Herramientad del sistema
Sig[1]. Hardware
Introduciéndonos en la informática
Tp informática software y hardware
Estructura del computador
Tp 1 informatica
Presentación para alumnos de la UNE
Informatica julie
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Informatica tp 2
PPTX
Poster for FREEDM
PPTX
Csikung gyakorlatok bemutatása rövíden
PDF
RTS 2012 The Future Railway
DOC
Ida's_Corporate_Resume_Training[1]
PDF
CBatista's RESUME
PPTX
PSICOLOGIA INDUSTRIAL
PPTX
Profitiviti - New Product Development Case Study Example
PDF
Ola Cabs: Dominating India and Challenging Uber at Global Level
PDF
Energy Storage System
PPT
Orientación bachilleratos
Informatica tp 2
Poster for FREEDM
Csikung gyakorlatok bemutatása rövíden
RTS 2012 The Future Railway
Ida's_Corporate_Resume_Training[1]
CBatista's RESUME
PSICOLOGIA INDUSTRIAL
Profitiviti - New Product Development Case Study Example
Ola Cabs: Dominating India and Challenging Uber at Global Level
Energy Storage System
Orientación bachilleratos
Publicidad

Similar a Informatica (20)

PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPT
Power point.
PPTX
Funcionamiento y componentes de un computador
PPTX
Diferencia entre Hardware y Software
PPTX
Trabajo de power point
PPTX
Trabajo Manuela Domian
PPT
Tarea 2
PPT
Hardware
PPT
El hardware de mi pc
PPTX
Tp 1 informatica
PDF
Gabius mendoza tp1.0
PPTX
Tp 1 informatica
DOC
Guía Sistemas de Computación
PPTX
Alfabetización informatica
PPTX
Alfabetización informatica
PPTX
Tp 1 informatica
PPTX
Tp 1 informatica
Power point.
Funcionamiento y componentes de un computador
Diferencia entre Hardware y Software
Trabajo de power point
Trabajo Manuela Domian
Tarea 2
Hardware
El hardware de mi pc
Tp 1 informatica
Gabius mendoza tp1.0
Tp 1 informatica
Guía Sistemas de Computación
Alfabetización informatica
Alfabetización informatica
Tp 1 informatica
Tp 1 informatica

Último (20)

PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Informatica

  • 1. INFORMATICA Trabajo Práctico Nº 1 Alumna: Viviana G. Conesa. Instituto de Formación Técnica Superior Nº 1. Turno: Mañana. Fecha de realización: 27/04/2016.
  • 2. Informática Se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.
  • 3. Sistemas Informáticos Un sistema Informático resulta de la interacción entre los componentes físicos que se denominan Hardware y los lógicos que se denominan Software. A estos hay que agregarles el recurso humano, parte fundamental de un sistema informático, llamado Humanware.
  • 4. Hardware Son los componentes de estructura física; tangibles, son las partes del equipo que podemos ver y tocar: monitor, teclado, CPU (Unidad de Procesamiento Central), impresora, modem, cámara, etc.
  • 5. Software Es un conjunto de programas informáticos (word, excel, power point, ect.), que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora. Es intangible, no lo podemos ver ni tocar.
  • 6. Personal Computer Es un dispositivo electrónico utilizado para el procesamiento de datos, diseñado para el uso individual, por eso son computadoras personales.
  • 7. Placa Madre La placa madre conecta todos los componentes esenciales del ordenador. Toma la forma de un gran circuito con conectores para tarjetas de expansión, módulos de memoria, el procesador, etc.
  • 8. Memorias RAM y ROM RAM, del inglés: Random Access Memory. (memoria de acceso aleatorio). Es la memoria utilizada para recibir información. Se la puede modificar. (Es de lectura y escritura). ROM, del inglés: Read Only Memory (memoria sólo de lectura). Es la memoria que recibe información y sólo puede leerse. No se puede modificar.
  • 9. Periféricos Se denomina periférico a cualquier accesorio que está conectado a la C.P.U. (unidad central de procesamiento). Por ejemplo: las impresoras, el escáner, lectores y/o grabadoras de CD y DVD, lectores de tarjetas de memoria, mouse, teclado, webcams, etc.
  • 10. Periféricos de entrada Son los que introducen datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal el ser humano.
  • 11. Periféricos de salida Son los que transmiten información de la computadora al usuario (monitor, impresora, parlantes, auriculares).
  • 12. Periféricos de entrada y salida Los periféricos de entrada y salida, son elementos para la comunicación de la computadora con el medio externo. Proveen el modo por el cual la información es transferida de afuera hacia adentro, y viceversa. Por ejemplo: scaners, lectoras y grabadoras de cd y dvd, teléfonos, etc.
  • 13. Conclusión Informática, junto con el hardware y el software conforman procesos complejos, ideados para facilitar nuestras actividades.