SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRACTICO Nº1
NOMBRE Y APELLIDO: WALTER LOPEZ
MATERIA: INFORMATICA
PROFESOR: EDUARDO GESUALDI
IFTS 23 TURNO MAÑANA
INFORMATICA
Ciencia que estudia el procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y
sistemas computacionales. Estos deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas básicas:
entrada (captación de la información), procesamiento y salida (transmisión de los resultados).
COMPONENTES BASICOS DE UNA
COMPUTADORA
Una computadora u ordenador está compuesto por dos elementos claves: HARDWARE y
SOFTWARE.
HARDWARE
Comprende todos los dispositivos o elementos físicos (que se pueden tocar) con los cuales es
construida una computadora. Incluye también los elementos mecánicos, electrónicos y eléctricos. Por
ejemplo: teclados, monitores, impresoras, microprocesadores, unidades de disco, ratón, escáner, etc.
TIPOS DE HARDWARE: CPU
CPU es una abreviación de Unidad Central de Procesamiento y es un componente básico de la
computadora que procesa datos y realiza cálculos matemáticos-informáticos.
En la actualidad, Los microprocesadores de un chip han ido reemplazando a los CPU.
MICROPROCESADOR
Circuito integrado central de un sistema informático, en donde se llevan a cabo las operaciones lógicas
y aritméticas (cálculos) para permitir la ejecución de los programas, desde el sistema operativo hasta el
Software de aplicación. Este mismo puede operar con una o más CPU.
TIPOS DE HARDWARE: PLACA MADRE
Tarjeta de circuito integrado principal del sistema informático, a la que se acoplan los demás
componentes que forman la PC como el microprocesador, la memoria RAM, etc. Por ende es una parte
fundamental del mismo y está dentro de la carcasa del CPU, en donde presenta salidas al exterior que
permiten la conexión de distintos periféricos y aditamentos.
TIPOS DE HARDWARE: MEMORIA ROM
Tipo de almacenamiento empleado en computadoras y otros dispositivos electrónicos, que se
caracteriza por ser únicamente de acceso para lectura y nunca para escritura, es decir, que se la
puede recuperar pero no modificar o intervenir. Tiene información colocado por el fabricante de tipo
básico, operativo o primario.
TIPOS DE HARDWARE: MEMORIA RAM
A diferencia del ROM, la memoria RAM es mucho más veloz y libremente grabable. Esto significa
que todos los programas en ejecución van a este banco de memoria, pero de manera
estrictamente temporal: al apagar o reiniciar el sistema, la totalidad de ella es limpiada.
¿QUE ES UN PERIFERICO?
Denominación para designar al aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad
central de procesamiento de la computadora. Hay tres tipos:
Son los que permiten que el usuario aporte información exterior. Entre ellos podemos encontrar:
teclado, ratón, escáner, micrófono, entre otros.
PERIFERICOS DE ENTRADA
PERIFERICOS DE SALIDA
Son los que reciben la información procesada por la CPU y la reproducen, de modo que sea perceptible
por el usuario. En este grupo podemos encontrar: monitor, impresora, altavoces, entre otros.
PERIFERICOS DE ENTRADA/SALIDA
Son los que utiliza la computadora para enviar y para recibir información. Su función es la de almacenar
o guardar, de forma permanente o virtual, todo aquello que hagamos con la computadora para que
pueda ser utilizado por los usuarios u otros sistemas. Ejemplos: modem, router, impresoras, etc.
SOFTWARE
Es el conjunto de los programas informáticos, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados
que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.
SISTEMA BINARIO
Es un sistema numérico que es utilizado para representar textos, datos o simplemente para procesar
instrucciones en una computadora o en un dispositivo informático de cualquier tipo. Dicho sistema de
numeración como su nombre lo indica se basa en sólo dos dígitos (bits) el cero (0) y el uno (1)”.
CONCLUSION
La informática se encarga del estudio y el tratamiento de la información a través
de sistemas computacionales. Estos mismos poseen componentes tales como el
Hardware y el Software que en conjunto permiten el procesamiento automático de
la información. Se utiliza el lenguaje binario para programación de
microprocesadores, transferencia de datos, cifrado de información, etc.

Más contenido relacionado

PPTX
Tp 1 informatica
PPTX
Tp 1 informatica
PPTX
Tp 1 informatica
PPTX
Estructura de un computador
PPTX
Diapositivas relacionadas con la intriduccion a la informatica
PPTX
Tp 1 correccion
PPTX
Trabajo Manuela Domian
PPTX
Concepto de sistema informático
Tp 1 informatica
Tp 1 informatica
Tp 1 informatica
Estructura de un computador
Diapositivas relacionadas con la intriduccion a la informatica
Tp 1 correccion
Trabajo Manuela Domian
Concepto de sistema informático

La actualidad más candente (18)

PPTX
Tema 03 arquitectura del computador
PPTX
Tema 01 introducción al curso
PPTX
Tp 1 correccion2
PPTX
Introducción a la informática
PPTX
La computadora y sus partes
PPTX
Informática
PPTX
PPTX
2. informática y otros componentes
PPTX
PPTX
PPTX
PPT
Informática tp1
PPTX
M anuela sanchez terminado
PPTX
Intro sistema informatico
PPTX
Alfabetización Informática.
Tema 03 arquitectura del computador
Tema 01 introducción al curso
Tp 1 correccion2
Introducción a la informática
La computadora y sus partes
Informática
2. informática y otros componentes
Informática tp1
M anuela sanchez terminado
Intro sistema informatico
Alfabetización Informática.
Publicidad

Similar a Tp 1 informatica (20)

PPTX
Tp 1 informatica
PPTX
Presentación1
DOCX
El computador
PPTX
TP 1 Informática
PPTX
Informatica 1
PPTX
PPTX
Informatica 1
PPTX
Proboste - Alfabetización Informática
PPTX
Alfabetización
PPTX
Alfabetización Informática Salles y Tocho
PPTX
Ttp2 gesualdi
PPTX
Trabajopractico1 informatica 2019
PPTX
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
PPT
Infortp1modif.
PPT
Informaticatp1
PPT
Sofware y hardware
PPT
Trabajo dayana
PPTX
Computadora y sus partes
PPT
Arquitectura del computador
PPT
Informaticatp1
Tp 1 informatica
Presentación1
El computador
TP 1 Informática
Informatica 1
Informatica 1
Proboste - Alfabetización Informática
Alfabetización
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Ttp2 gesualdi
Trabajopractico1 informatica 2019
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
Infortp1modif.
Informaticatp1
Sofware y hardware
Trabajo dayana
Computadora y sus partes
Arquitectura del computador
Informaticatp1
Publicidad

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Tp 1 informatica

  • 1. TRABAJO PRACTICO Nº1 NOMBRE Y APELLIDO: WALTER LOPEZ MATERIA: INFORMATICA PROFESOR: EDUARDO GESUALDI IFTS 23 TURNO MAÑANA
  • 2. INFORMATICA Ciencia que estudia el procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Estos deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas básicas: entrada (captación de la información), procesamiento y salida (transmisión de los resultados).
  • 3. COMPONENTES BASICOS DE UNA COMPUTADORA Una computadora u ordenador está compuesto por dos elementos claves: HARDWARE y SOFTWARE.
  • 4. HARDWARE Comprende todos los dispositivos o elementos físicos (que se pueden tocar) con los cuales es construida una computadora. Incluye también los elementos mecánicos, electrónicos y eléctricos. Por ejemplo: teclados, monitores, impresoras, microprocesadores, unidades de disco, ratón, escáner, etc.
  • 5. TIPOS DE HARDWARE: CPU CPU es una abreviación de Unidad Central de Procesamiento y es un componente básico de la computadora que procesa datos y realiza cálculos matemáticos-informáticos. En la actualidad, Los microprocesadores de un chip han ido reemplazando a los CPU.
  • 6. MICROPROCESADOR Circuito integrado central de un sistema informático, en donde se llevan a cabo las operaciones lógicas y aritméticas (cálculos) para permitir la ejecución de los programas, desde el sistema operativo hasta el Software de aplicación. Este mismo puede operar con una o más CPU.
  • 7. TIPOS DE HARDWARE: PLACA MADRE Tarjeta de circuito integrado principal del sistema informático, a la que se acoplan los demás componentes que forman la PC como el microprocesador, la memoria RAM, etc. Por ende es una parte fundamental del mismo y está dentro de la carcasa del CPU, en donde presenta salidas al exterior que permiten la conexión de distintos periféricos y aditamentos.
  • 8. TIPOS DE HARDWARE: MEMORIA ROM Tipo de almacenamiento empleado en computadoras y otros dispositivos electrónicos, que se caracteriza por ser únicamente de acceso para lectura y nunca para escritura, es decir, que se la puede recuperar pero no modificar o intervenir. Tiene información colocado por el fabricante de tipo básico, operativo o primario.
  • 9. TIPOS DE HARDWARE: MEMORIA RAM A diferencia del ROM, la memoria RAM es mucho más veloz y libremente grabable. Esto significa que todos los programas en ejecución van a este banco de memoria, pero de manera estrictamente temporal: al apagar o reiniciar el sistema, la totalidad de ella es limpiada.
  • 10. ¿QUE ES UN PERIFERICO? Denominación para designar al aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de la computadora. Hay tres tipos:
  • 11. Son los que permiten que el usuario aporte información exterior. Entre ellos podemos encontrar: teclado, ratón, escáner, micrófono, entre otros. PERIFERICOS DE ENTRADA
  • 12. PERIFERICOS DE SALIDA Son los que reciben la información procesada por la CPU y la reproducen, de modo que sea perceptible por el usuario. En este grupo podemos encontrar: monitor, impresora, altavoces, entre otros.
  • 13. PERIFERICOS DE ENTRADA/SALIDA Son los que utiliza la computadora para enviar y para recibir información. Su función es la de almacenar o guardar, de forma permanente o virtual, todo aquello que hagamos con la computadora para que pueda ser utilizado por los usuarios u otros sistemas. Ejemplos: modem, router, impresoras, etc.
  • 14. SOFTWARE Es el conjunto de los programas informáticos, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.
  • 15. SISTEMA BINARIO Es un sistema numérico que es utilizado para representar textos, datos o simplemente para procesar instrucciones en una computadora o en un dispositivo informático de cualquier tipo. Dicho sistema de numeración como su nombre lo indica se basa en sólo dos dígitos (bits) el cero (0) y el uno (1)”.
  • 16. CONCLUSION La informática se encarga del estudio y el tratamiento de la información a través de sistemas computacionales. Estos mismos poseen componentes tales como el Hardware y el Software que en conjunto permiten el procesamiento automático de la información. Se utiliza el lenguaje binario para programación de microprocesadores, transferencia de datos, cifrado de información, etc.