SlideShare una empresa de Scribd logo
Elizbel Medina
C.I 19.726.051
Conjunto de componentes relacionados que recolectan, procesan,
almacenan y distribuyen información para apoyar la toma de
decisiones y el control de una organización
•Captura o recolecta en
bruto tanto del interior
de la organización como
de su entorno externo.
Entrada
•Convierte esa entrada en
datos en una forma más
significativa
Procesamiento
•Transfiere la
información procesada a
las personas que la
usará o a las actividades
para las que se usará.
Salida
Un sistema de información contiene información sobre una organización y su entorno. Dentro de
este entorno figuran clientes, proveedores, competidores, accionistas y agencias reguladoras que
interactúan con la organización y sus sistemas de información
ORGANIZACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Procesamiento
Clasificar
Ordenar
Calcular
Entrada Salida
Retroalimentación
Proveedor
Clientes
Agencias CompetidoresClientes
Nivel
Operativo
•Apoyan a los gerentes operativos en el seguimiento de actividades y transacciones elementales de la organización como ventas, ingresos,
depósitos en efectivo, decisiones de crédito y flujo de materiales en una fábrica.
•Tienen como objetivo responder a las preguntas de rutina y seguir el flujo de las transacciones a través de la organización . ¿ cuantas partes
hay en el inventario? ¿Qué paso con el pago del Sr Castillo?
Nivel de
Conocimiento
•Apoyan a los trabajadores del conocimiento y de datos de una organización. El propósito de estos sistemas es ayudar a las empresas
comerciales a integrar el nuevo conocimiento en los negocios y ayudar a la organización a controlar el flujo del trabajo de oficina. Estos tipos
de sistemas están entre las aplicaciones de crecimiento más rápidas en los negocios actuales.
Nivel
Administrativo
•Sirven a las actividades de supervisión, control, toma de decisiones, y administrativas de los gerentes de nivel medio. La pregunta principal
que plantean estos sistemas es: ¿Van bien las cosas? Por lo general, este tipo de sistemas proporcionan informes periódicos mas que
información instantánea de operaciones. Apoyan a las decisiones no rutinarias y tienden a enfocarse en decisiones menos estructuradas para
las cuales los requisitos de información no siempre son claros.
Nivel
Estratégico
•Ayudan a los directores a enfrentar y resolver aspectos estratégicos y tendencias a largo plazo, tanto en la empresa como en el entorno
externo. Su función principal es compaginar los cambios del entrono externo con la capacidad organizacional existente.
Se define como un conjunto de programas y
herramientas que permiten obtener
oportunamente la información requerida
durante el proceso de la toma de decisiones, en
un ambiente de incertidumbre.
Su objetivo es proporcionar la mayor cantidad de
información relevante en el menor tiempo posible,
con el fin de decidir lo más adecuado.
Apoyan la toma de decisiones que, por su misma
naturaleza son repetitivas y estructuradas, así
como no repetitivas y no estructuradas.
Programación de la Producción
Compra de Materiales
Proyecciones financieras
Modelos de Simulación de Negocios
Modelos de Inventarios
Control de Proyectos
Informatica
Aceptar una orden
especial (o un
pedido)
Hacer o comprar
(importar o
comprar)
Eliminar una línea
de producto (o
servicio)
Mezclar
productos o
servicios
Vender o procesar
adicionalmente
Es la herramienta empresarial básica para analizar las fuentes de
ventaja competitiva, es un medio sistemático que permite
examinar todas las actividades que se realizan y sus interacciones.
Permite dividir la compañía en sus actividades estratégicamente
relevantes a fin de entender el comportamiento de los costos, así
como las fuentes actuales y potenciales de diferenciación.
La cadena de valor proporciona un modelo de
aplicación general que permite representar, de
manera sistemática, las actividades de cualquier
organización, ya sea aislada o que forme parte de
una corporación. Se basa en los conceptos de
costo, valor y margen.
Actividades
deSoporte
Logística de
entrada
Operaciones
Logística de
Salida
Marketing y
Ventas
Servicio
Infraestructura de la Empresa
Gestión de Recursos Humanos
Desarrollo de Tecnología
Compras
Actividades
Primarias
Cuando muchas personas se preguntan por qué estudiar sobre los sistemas de información, es lo
mismo que preguntar por qué debería estudiar alguien contabilidad, finanzas, gestión de
operaciones, marketing, administración de recursos humanos o cualquier otra función
empresarial importante. Lo que si les puedo asegurar es que muchas empresas y organizaciones
tienen éxitos en sus objetivos por la implantación y uso de los Sistemas de Información. De esta
forma, constituyen un campo esencial de estudio en administración y gerencia de empresas. Es
por esta razón que todos los profesionales en el área de Administración de empresas deberían o
más bien deben, tomar un curso de sistemas de información. Por otro lado es importante tener
una comprensión básica de los sistemas de información para entender cualquier otra área
funcional en la empresa, por eso es importante también, tener una cultura informática en
nuestras organizaciones que permitan y den las condiciones necesarias para que los sistemas de
información logren los objetivos citados anteriormente. Muchas veces las organizaciones no han
entrado en la etapa de cambio hacía la era de la información sin saber que es un riesgo muy
grande de fracaso debido a las amenazas del mercado y su incapacidad de competir, por
ejemplo, las TI que se basan en Internet se están convirtiendo rápidamente en un ingrediente
necesario par el éxito empresarial en el entorno global y dinámico de hoy.
Por lo tanto, la administración apropiada de los sistemas de información es un desafío
importante para los gerentes. Así la función de los SI representa:
Un área funcional principal dentro de la empresa, que es tan importante para el éxito
empresarial como las funciones de contabilidad, finanzas, administración de operaciones,
marketing, y administración de recursos humanos.
Una colaboración importante para le eficiencia operacional, la productividad y la moral del
empleado, y el servicio y satisfacción del cliente.
Una fuente importante de información y respaldo importante para la toma de decisiones
efectivas por parte de los gerentes.
Un ingrediente importante para el desarrollo de productos y servicios competitivos que den a
las organizaciones una ventaja estratégica en el mercado global.
Una oportunidad profesional esencial, dinámica y retadora para millones de hombres y mujeres.

Más contenido relacionado

PPT
El rol estratégico de los Sistemas de Información
PPT
Sistemas de Información, Un cambio planificado
PPT
Sistemas de información
PDF
Analisis imprimir
PPTX
Sistema de Información Gerencial
DOCX
Cuadro comparativo de los tipos de sistemas de información
DOCX
PPT
Los Sistemas De InformacióN Desde La Perspectiva
El rol estratégico de los Sistemas de Información
Sistemas de Información, Un cambio planificado
Sistemas de información
Analisis imprimir
Sistema de Información Gerencial
Cuadro comparativo de los tipos de sistemas de información
Los Sistemas De InformacióN Desde La Perspectiva

La actualidad más candente (20)

PDF
Cuadro comparativo de si vs ss
PPTX
Sistema de información yiljanny cortez
PDF
Importancia de los sistemas de información Gerencial para la toma de decisiones
PPTX
Empresacomosistemadeinformacion
PDF
Sistema de Información
PPT
Clases de Sistemas de Información en las Empresas
PPT
SISTEMAS DE INFORMACION y SU RELACION CON LOS PROCESOS DE NEGOCIOS
PPTX
Unidad III Sistema de Información Gerencial
PPTX
Sistemas de información gerencial
PPSX
Semana 9 sistemas de información gerencial (sig)
PPTX
Sistema de información Maria Andreina
PPTX
Toma de decisiones lupita complementado
PPTX
Sistemas Empresariales de Negocio
PPTX
Importancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisiones
PPTX
Sistemas
PDF
Mapa conceptual sistemas de informacion
PPTX
sistemas de información gerencial
PPT
sistema de Información Módulo 3
PPTX
inteligencia empresarial
DOCX
CONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION
Cuadro comparativo de si vs ss
Sistema de información yiljanny cortez
Importancia de los sistemas de información Gerencial para la toma de decisiones
Empresacomosistemadeinformacion
Sistema de Información
Clases de Sistemas de Información en las Empresas
SISTEMAS DE INFORMACION y SU RELACION CON LOS PROCESOS DE NEGOCIOS
Unidad III Sistema de Información Gerencial
Sistemas de información gerencial
Semana 9 sistemas de información gerencial (sig)
Sistema de información Maria Andreina
Toma de decisiones lupita complementado
Sistemas Empresariales de Negocio
Importancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisiones
Sistemas
Mapa conceptual sistemas de informacion
sistemas de información gerencial
sistema de Información Módulo 3
inteligencia empresarial
CONTROL EN EL DESEMPEÑO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION
Publicidad

Similar a Informatica (20)

PPTX
Sistemas de información
DOCX
Sistemas de información edwark
DOCX
Sistemas de informacion
PDF
00021726
PDF
INFORMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
PDF
Cap 1
PPTX
Sistemas de informacion
PPT
Sistemas De Información Gerencial
PPTX
Administracion de la empresa digital (sig)
PPTX
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos.
PPTX
Tipos de sistema de informacion
PPT
Capitulo 1
PPTX
PPTX
Kaira sistemas
PPTX
Sistemas
PPTX
Sistemas de Información
PDF
Slideshare u 1 sistema de información – elementos- cadena valor
DOC
IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PPT
Sistemas de Información
Sistemas de información
Sistemas de información edwark
Sistemas de informacion
00021726
INFORMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
Cap 1
Sistemas de informacion
Sistemas De Información Gerencial
Administracion de la empresa digital (sig)
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos.
Tipos de sistema de informacion
Capitulo 1
Kaira sistemas
Sistemas
Sistemas de Información
Slideshare u 1 sistema de información – elementos- cadena valor
IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Sistemas de Información
Publicidad

Más de Elizbel Medina (13)

PPTX
Conflicto y consenso laboral
PPTX
Etica y Liderazgo Organizacional
PPTX
Enfermedad ocupacional
PPTX
La Recreación
PDF
Metodos de entrenamiento
PPTX
Sistema economico
PPTX
Motivación
PPTX
Empresa. Clasificación de Empresas
PPTX
Empresa. Clasificación de Empresas
PPTX
Alimentacion balanceada
PPTX
Elizbel medina
PDF
Revista digital
PPTX
Alimentacion Balanceada
Conflicto y consenso laboral
Etica y Liderazgo Organizacional
Enfermedad ocupacional
La Recreación
Metodos de entrenamiento
Sistema economico
Motivación
Empresa. Clasificación de Empresas
Empresa. Clasificación de Empresas
Alimentacion balanceada
Elizbel medina
Revista digital
Alimentacion Balanceada

Último (16)

PPTX
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
PDF
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
PDF
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
PDF
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
PDF
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PDF
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PDF
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
PDF
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
PDF
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
PDF
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx

Informatica

  • 2. Conjunto de componentes relacionados que recolectan, procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar la toma de decisiones y el control de una organización •Captura o recolecta en bruto tanto del interior de la organización como de su entorno externo. Entrada •Convierte esa entrada en datos en una forma más significativa Procesamiento •Transfiere la información procesada a las personas que la usará o a las actividades para las que se usará. Salida
  • 3. Un sistema de información contiene información sobre una organización y su entorno. Dentro de este entorno figuran clientes, proveedores, competidores, accionistas y agencias reguladoras que interactúan con la organización y sus sistemas de información ORGANIZACIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÓN Procesamiento Clasificar Ordenar Calcular Entrada Salida Retroalimentación Proveedor Clientes Agencias CompetidoresClientes
  • 4. Nivel Operativo •Apoyan a los gerentes operativos en el seguimiento de actividades y transacciones elementales de la organización como ventas, ingresos, depósitos en efectivo, decisiones de crédito y flujo de materiales en una fábrica. •Tienen como objetivo responder a las preguntas de rutina y seguir el flujo de las transacciones a través de la organización . ¿ cuantas partes hay en el inventario? ¿Qué paso con el pago del Sr Castillo? Nivel de Conocimiento •Apoyan a los trabajadores del conocimiento y de datos de una organización. El propósito de estos sistemas es ayudar a las empresas comerciales a integrar el nuevo conocimiento en los negocios y ayudar a la organización a controlar el flujo del trabajo de oficina. Estos tipos de sistemas están entre las aplicaciones de crecimiento más rápidas en los negocios actuales. Nivel Administrativo •Sirven a las actividades de supervisión, control, toma de decisiones, y administrativas de los gerentes de nivel medio. La pregunta principal que plantean estos sistemas es: ¿Van bien las cosas? Por lo general, este tipo de sistemas proporcionan informes periódicos mas que información instantánea de operaciones. Apoyan a las decisiones no rutinarias y tienden a enfocarse en decisiones menos estructuradas para las cuales los requisitos de información no siempre son claros. Nivel Estratégico •Ayudan a los directores a enfrentar y resolver aspectos estratégicos y tendencias a largo plazo, tanto en la empresa como en el entorno externo. Su función principal es compaginar los cambios del entrono externo con la capacidad organizacional existente.
  • 5. Se define como un conjunto de programas y herramientas que permiten obtener oportunamente la información requerida durante el proceso de la toma de decisiones, en un ambiente de incertidumbre. Su objetivo es proporcionar la mayor cantidad de información relevante en el menor tiempo posible, con el fin de decidir lo más adecuado. Apoyan la toma de decisiones que, por su misma naturaleza son repetitivas y estructuradas, así como no repetitivas y no estructuradas.
  • 6. Programación de la Producción Compra de Materiales Proyecciones financieras Modelos de Simulación de Negocios Modelos de Inventarios Control de Proyectos
  • 8. Aceptar una orden especial (o un pedido) Hacer o comprar (importar o comprar) Eliminar una línea de producto (o servicio) Mezclar productos o servicios Vender o procesar adicionalmente
  • 9. Es la herramienta empresarial básica para analizar las fuentes de ventaja competitiva, es un medio sistemático que permite examinar todas las actividades que se realizan y sus interacciones. Permite dividir la compañía en sus actividades estratégicamente relevantes a fin de entender el comportamiento de los costos, así como las fuentes actuales y potenciales de diferenciación. La cadena de valor proporciona un modelo de aplicación general que permite representar, de manera sistemática, las actividades de cualquier organización, ya sea aislada o que forme parte de una corporación. Se basa en los conceptos de costo, valor y margen.
  • 10. Actividades deSoporte Logística de entrada Operaciones Logística de Salida Marketing y Ventas Servicio Infraestructura de la Empresa Gestión de Recursos Humanos Desarrollo de Tecnología Compras Actividades Primarias
  • 11. Cuando muchas personas se preguntan por qué estudiar sobre los sistemas de información, es lo mismo que preguntar por qué debería estudiar alguien contabilidad, finanzas, gestión de operaciones, marketing, administración de recursos humanos o cualquier otra función empresarial importante. Lo que si les puedo asegurar es que muchas empresas y organizaciones tienen éxitos en sus objetivos por la implantación y uso de los Sistemas de Información. De esta forma, constituyen un campo esencial de estudio en administración y gerencia de empresas. Es por esta razón que todos los profesionales en el área de Administración de empresas deberían o más bien deben, tomar un curso de sistemas de información. Por otro lado es importante tener una comprensión básica de los sistemas de información para entender cualquier otra área funcional en la empresa, por eso es importante también, tener una cultura informática en nuestras organizaciones que permitan y den las condiciones necesarias para que los sistemas de información logren los objetivos citados anteriormente. Muchas veces las organizaciones no han entrado en la etapa de cambio hacía la era de la información sin saber que es un riesgo muy grande de fracaso debido a las amenazas del mercado y su incapacidad de competir, por ejemplo, las TI que se basan en Internet se están convirtiendo rápidamente en un ingrediente necesario par el éxito empresarial en el entorno global y dinámico de hoy.
  • 12. Por lo tanto, la administración apropiada de los sistemas de información es un desafío importante para los gerentes. Así la función de los SI representa: Un área funcional principal dentro de la empresa, que es tan importante para el éxito empresarial como las funciones de contabilidad, finanzas, administración de operaciones, marketing, y administración de recursos humanos. Una colaboración importante para le eficiencia operacional, la productividad y la moral del empleado, y el servicio y satisfacción del cliente. Una fuente importante de información y respaldo importante para la toma de decisiones efectivas por parte de los gerentes. Un ingrediente importante para el desarrollo de productos y servicios competitivos que den a las organizaciones una ventaja estratégica en el mercado global. Una oportunidad profesional esencial, dinámica y retadora para millones de hombres y mujeres.