SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos y tipologías de Redes
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación universitaria
Instituto universitario Politécnico ¨Santiago Mariño ¨
Extensión Col Cabimas
Autor:
María Daniela Silva C.I 27691407
Ingeniería Industrial
¿Qué es una red de computadoras?
Una red de computadoras, también llamada red de
ordenadores o red informática, es un conjunto de
equipos conectados por medio de cables, señales,
ondas o cualquier otro método de transporte de
datos, que comparten información (archivos),
recursos (CD‐ROM, impresoras, etc.) y servicios
(acceso a internet, e‐mail, chat, juegos), etc.
• ¿Cuáles son los tipos de red de
computadoras
• Según su alcance
• Red de área personal (PAN) ...
• Red de área local (LAN). ...
• Red de área de campus (CAN). ...
• Red de área metropolitana (MAN) ...
• Red de área amplia (WAN) ...
• Red de área de almacenamiento (SAN) ...
• Red de área local virtual (VLAN)
¿Cuáles son los tipos de red de computadoras
Según su medio físico
Redes alámbricas: se comunica a través de cables de datos
(generalmente basada en Ethernet).
Redes inalámbricas: es una red en la que dos o más terminales (ordenadores
portátiles o agendas electrónicas ) se pueden comunicar sin la necesidad de
una conexión por cable. Se basan en un enlace que utiliza ondas
electromagnética (radio e infrarrojo) en lugar de cableado estándar. Permiten
que los dispositivos remotos se conecten sin dificultad, ya se encuentren a
unos metros de distancia como a varios kilómetros.
¿Cuáles son las topologías de red más
comunes?
• 1.1 Topología de Anillo
• 1.2 Topología de Árbol
• 1.3 Topología de Bus
• 1.4 Topología de Estrella
• 1.5 Topología de Malla
• 1.6 Topología Híbrida
Plantea un caso donde diseñes una red doméstica con 4
computadoras, conectividad Wifi y acceso a internet, indicando
qué dispositivos se requieren y cómo se dispondrán.
• En muchos hogares ya se cuenta con más de un ordenador. Conectar
varias máquinas entre sí a través de una sencilla red puede resultar muy
práctico, ya que así es posible compartir archivos, aplicaciones e incluso la
impresora o el escáner entre todos los equipos de la casa. Crear una
pequeña red no tiene ninguna dificultad.
• 1 Requisitos. Necesitaremos al menos dos ordenadores con conexiones
de red (de sobremesa o portátiles), un router ADSL con los puertos de red
necesarios o un HUB Ethernet y una pareja de cables de red LAN con
conectores RJ-45, que se denominan latiguillos.
• 2 Conexiones. Ambos ordenadores deberán estar conectados al HUB,
adaptador de red o router. Para ello, un cable de red deberá salir del
conector de red de cada equipo y conectarse a uno de los puertos libres de
cualquiera de estos dispositivos. Desde uno de los equipos habrá que
ejecutar el Asistente para configuración de red, que nos guiará paso a paso
en el proceso.
• 3 Asistente. El programa se puede ejecutar desde Mis sitios de red,
pulsando sobre la opción Configurar una red doméstica o para pequeña
oficina. Habrá que pulsar varias veces sobre el botón Siguiente.
Plantea un caso donde diseñes una red doméstica con 4
computadoras, conectividad Wifi y acceso a internet, indicando
qué dispositivos se requieren y cómo se dispondrán.
• 4 Descripción. Es importante concretar tanto el nombre como la
descripción de los equipos que forman parte de la red. Ambos
deberán ser únicos e identificativos. Por ejemplo: PC de papá o PC
del salón.
• 5 Grupo de trabajo. La red o grupo de trabajo deberá tener el
mismo nombre en todos los equipos para que formen parte de la
misma red. Por ello, debe que ser sencillo e identificativo. Por
ejemplo: Casa.
• 6 Compartir. El asistente permite desde aquí señalar en la red los
equipos y carpetas que queremos que sean compartidas entre
todos los ordenadores. Podemos configurarlas en este momento o
volver sobre el tema más adelante.
• 7 Aplicar la configuración. Antes de finalizar, el asistente
presentará un resumen de todos los pasos que hemos realizado,
donde podremos corroborar que los nombres del grupo de trabajo y
los equipos son los deseados. Este proceso deberá repetirse en
todos los equipos que queramos conectar a la red.

Más contenido relacionado

PPTX
Redes informaticas
PPTX
Redes genesis villarreal
PPTX
Redes Informática
PPTX
Redes inalambricas
PPTX
R e d e s
PDF
Redes
PPT
Rosa.tema 2 informàtica
PPTX
El modem
Redes informaticas
Redes genesis villarreal
Redes Informática
Redes inalambricas
R e d e s
Redes
Rosa.tema 2 informàtica
El modem

La actualidad más candente (17)

PDF
Equipo 3 tarea 1
PDF
Proyecto diseño de red de area local
PPTX
Redes informaticas
PPT
Redes informáticas
PPTX
Presentacion gisselle gonzalez
ODT
Clase 2
PPTX
Actividad 33 Duarte Elverdi
PPT
Redes de área local
PPTX
Presentacion redes
PPTX
Andrea, paula y sara 2
PPTX
Redes inalámbricas y sus tipos
PPT
Redes 06-compartir recursos en una red local 2013
PPTX
Tipos de Redes
PPTX
Conceptos informáticos
PPTX
Presentacion Redes Lan Brayan Quintana
PPTX
Red lan local (2)
Equipo 3 tarea 1
Proyecto diseño de red de area local
Redes informaticas
Redes informáticas
Presentacion gisselle gonzalez
Clase 2
Actividad 33 Duarte Elverdi
Redes de área local
Presentacion redes
Andrea, paula y sara 2
Redes inalámbricas y sus tipos
Redes 06-compartir recursos en una red local 2013
Tipos de Redes
Conceptos informáticos
Presentacion Redes Lan Brayan Quintana
Red lan local (2)
Publicidad

Similar a Informatica a (20)

PPTX
Redes y topologias de redes
PPTX
topologias
PPTX
Tipos y Topologías de Redes
PDF
Tipos y topologias de Redes
PPTX
Tipos y topologías de redes 10% 3er corte informática
PPTX
Tipografia de redes
PPT
Redes Inf..
PPTX
Tipos y topologias de redes by luis bauza
PPTX
Redes de computadoras
PPTX
Redes de computadoras por hiriana zabala
PPTX
Redes y Alcances
PPTX
Tipos y topologia_de_redes
PPTX
Tipos y topologías de redes
PPTX
Redes de computadoras
PPTX
Tipos y Topologias de Redes
PDF
Tipos y Topologias de Redes
PDF
Conceptos De Redes
PPTX
Configuracion de una red
PPTX
Tipos y topologías de redes
Redes y topologias de redes
topologias
Tipos y Topologías de Redes
Tipos y topologias de Redes
Tipos y topologías de redes 10% 3er corte informática
Tipografia de redes
Redes Inf..
Tipos y topologias de redes by luis bauza
Redes de computadoras
Redes de computadoras por hiriana zabala
Redes y Alcances
Tipos y topologia_de_redes
Tipos y topologías de redes
Redes de computadoras
Tipos y Topologias de Redes
Tipos y Topologias de Redes
Conceptos De Redes
Configuracion de una red
Tipos y topologías de redes
Publicidad

Más de MariaDanielaSilva2 (6)

PDF
Hierro carbono
PDF
10% primer corte
PDF
DOCX
Informatica
PDF
Fundamentos de windows
Hierro carbono
10% primer corte
Informatica
Fundamentos de windows

Último (20)

PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPTX
diego universidad convergencia e información
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPTX
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
silabos de colegio privado para clases tema2
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
diego universidad convergencia e información
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
Software para la educación instituciones superiores
Electronica II, material basico de electronica II
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx

Informatica a

  • 1. Tipos y tipologías de Redes República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Instituto universitario Politécnico ¨Santiago Mariño ¨ Extensión Col Cabimas Autor: María Daniela Silva C.I 27691407 Ingeniería Industrial
  • 2. ¿Qué es una red de computadoras? Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD‐ROM, impresoras, etc.) y servicios (acceso a internet, e‐mail, chat, juegos), etc.
  • 3. • ¿Cuáles son los tipos de red de computadoras • Según su alcance • Red de área personal (PAN) ... • Red de área local (LAN). ... • Red de área de campus (CAN). ... • Red de área metropolitana (MAN) ... • Red de área amplia (WAN) ... • Red de área de almacenamiento (SAN) ... • Red de área local virtual (VLAN)
  • 4. ¿Cuáles son los tipos de red de computadoras Según su medio físico Redes alámbricas: se comunica a través de cables de datos (generalmente basada en Ethernet). Redes inalámbricas: es una red en la que dos o más terminales (ordenadores portátiles o agendas electrónicas ) se pueden comunicar sin la necesidad de una conexión por cable. Se basan en un enlace que utiliza ondas electromagnética (radio e infrarrojo) en lugar de cableado estándar. Permiten que los dispositivos remotos se conecten sin dificultad, ya se encuentren a unos metros de distancia como a varios kilómetros.
  • 5. ¿Cuáles son las topologías de red más comunes? • 1.1 Topología de Anillo • 1.2 Topología de Árbol • 1.3 Topología de Bus • 1.4 Topología de Estrella • 1.5 Topología de Malla • 1.6 Topología Híbrida
  • 6. Plantea un caso donde diseñes una red doméstica con 4 computadoras, conectividad Wifi y acceso a internet, indicando qué dispositivos se requieren y cómo se dispondrán. • En muchos hogares ya se cuenta con más de un ordenador. Conectar varias máquinas entre sí a través de una sencilla red puede resultar muy práctico, ya que así es posible compartir archivos, aplicaciones e incluso la impresora o el escáner entre todos los equipos de la casa. Crear una pequeña red no tiene ninguna dificultad. • 1 Requisitos. Necesitaremos al menos dos ordenadores con conexiones de red (de sobremesa o portátiles), un router ADSL con los puertos de red necesarios o un HUB Ethernet y una pareja de cables de red LAN con conectores RJ-45, que se denominan latiguillos. • 2 Conexiones. Ambos ordenadores deberán estar conectados al HUB, adaptador de red o router. Para ello, un cable de red deberá salir del conector de red de cada equipo y conectarse a uno de los puertos libres de cualquiera de estos dispositivos. Desde uno de los equipos habrá que ejecutar el Asistente para configuración de red, que nos guiará paso a paso en el proceso. • 3 Asistente. El programa se puede ejecutar desde Mis sitios de red, pulsando sobre la opción Configurar una red doméstica o para pequeña oficina. Habrá que pulsar varias veces sobre el botón Siguiente.
  • 7. Plantea un caso donde diseñes una red doméstica con 4 computadoras, conectividad Wifi y acceso a internet, indicando qué dispositivos se requieren y cómo se dispondrán. • 4 Descripción. Es importante concretar tanto el nombre como la descripción de los equipos que forman parte de la red. Ambos deberán ser únicos e identificativos. Por ejemplo: PC de papá o PC del salón. • 5 Grupo de trabajo. La red o grupo de trabajo deberá tener el mismo nombre en todos los equipos para que formen parte de la misma red. Por ello, debe que ser sencillo e identificativo. Por ejemplo: Casa. • 6 Compartir. El asistente permite desde aquí señalar en la red los equipos y carpetas que queremos que sean compartidas entre todos los ordenadores. Podemos configurarlas en este momento o volver sobre el tema más adelante. • 7 Aplicar la configuración. Antes de finalizar, el asistente presentará un resumen de todos los pasos que hemos realizado, donde podremos corroborar que los nombres del grupo de trabajo y los equipos son los deseados. Este proceso deberá repetirse en todos los equipos que queramos conectar a la red.