SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL
TRABAJO FINAL DEL CURSO
2
1. INFORMACIÓN GENERAL
Apellidos y Nombres: Wilfredo Julio Bautista Molleapaza ID: 001373997
Dirección Zonal/CFP: Arequipa
Carrera: Administración industrial Semestre: 3
Curso/ Mód. Formativo Informática Aplicada II
Tema del Trabajo: Elaborar hoja de cálculo para análisis y control de información.
2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO
N° ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
01 Informaciones generales
02 Planificación
03 Preguntas guía resuelto
04
05
06
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
1
¿Qué es un análisis estadístico de datos en Excel?
2
¿Para qué nos sirven los indicadores estadísticos?
3
¿Qué diferencia hay entre gráficos, histogramas y líneas de tendencia?
4
5
6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
3
1. ¿Qué es un análisis estadístico de datos en Excel?
Que es:
La estadística es una ciencia matemática que se ocupa de la recopilación,
organización, análisis, interpretación y presentación de datos. Así, la estadística se
orienta a la extracción de conclusiones y a la toma de decisión.
En el mundo digital y de los negocios, el análisis de datos estadísticos está asociado
a las técnicas de big data y de buciness intellegenci. Ambas áreas aportan desde
distintas perspectivas una serie de mecanismos para procesar y analizar datos. Esto
con el fin de transformarlos en información estratégica y relevante para los
negocios.
Nos sirve para:
La estadística moderna es una ciencia que se aplica desde hace un siglo en un sinfín
de campos, desde la salud hasta las ciencias sociales. Sin embargo, la reciente
explosión del big data ha impulsado su aplicación a los negocios. Esto ha ofrecido a
cada empresa que quiera mantenerse competitiva en el mercado unos
instrumentos para tomar decisiones basadas en datos.
Por esto, el análisis de datos estadísticos es un proceso central en cada estrategia
de negocio
Este tipo de análisis de datos sirve para convertir los datos puros o brutos en insights
de negocio. Es decir, en información valiosa y práctica que sirve para entender un
negocio, el mercado y su contexto, permitiendo así tomar decisiones más efectivas.
2. ¿Para qué nos sirven los indicadores estadísticos?
Para mostrar los cambios y progresos que está haciendo un programa hacia el
logro de un resultado específico.
Características de buenos indicadores
Válido: la medición exacta de un comportamiento, práctica, tarea, que es el producto
o resultado esperado de la intervención
Confiable: consistentemente medible a lo largo del tiempo, de la misma forma, por
diferentes observadores
Preciso: definido en términos operacionalmente claros
Medible: cuantificable usando las herramientas y métodos disponibles
Oportuno: aporta una medida a intervalos relevantes y apropiados en términos de las
metas y actividades del programa
Importante programáticamente: vinculado al programa o a la consecución de los
objetivos del programa.
HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA
TRABAJO FINAL DEL CURSO
4
3. ¿Qué diferencia hay entre gráficos, histogramas y líneas de tendencia?
Histograma Líneas de tendencia
1.Las columnas se colocan sobre una
etiqueta que representa una variable
cuantitativa.
2.La etiqueta de la columna puede ser
un valor único o un rango de valores.
1.Representa predicciones gráficamente
2.Comparar varias tendencias al mismo
tiempo
TRABAJO FINAL DEL CURSO
5
PROCESO DE EJECUCIÓN
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
NORMAS -ESTANDARES
1ra Entrega De acuerdo al formato
Descargar archivos De acuerdo al formato
Leer todo el archivo De acuerdo al formato
Copiar preguntas De acuerdo al formato
Responder preguntas De acuerdo al formato
Verificar que estén correctas De acuerdo al formato
Enviar 1ra entrega De acuerdo al formato
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
HOJA DE PLANIFICACIÓN
TRABAJO FINAL DEL CURSO
6
[NOMBRE DEL TRABAJO]
[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]
DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA
TRABAJO FINAL DEL CURSO
7
INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
5. MATERIALES E INSUMOS
LISTA DE RECURSOS

Más contenido relacionado

PDF
Segunda entrega-costos-2
PDF
entregable-informatica-segunda-actividad-entregable (1).pdf
DOCX
ENTREGABLE 1 - Trabajo de contabilidad SENATI
DOCX
ENTREGABLE 2 - Trabajo de contabilidad SENATI
PDF
Trabajo terminado costos y presupuesto.pdf
DOCX
Diferencias sistemas excel
DOCX
Foro tematico de operaciones en almacen
PPTX
Logistica y cadena de suministro
Segunda entrega-costos-2
entregable-informatica-segunda-actividad-entregable (1).pdf
ENTREGABLE 1 - Trabajo de contabilidad SENATI
ENTREGABLE 2 - Trabajo de contabilidad SENATI
Trabajo terminado costos y presupuesto.pdf
Diferencias sistemas excel
Foro tematico de operaciones en almacen
Logistica y cadena de suministro

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...
PPTX
Operadores logisticos
PDF
SANTIAGO GONZALES LISBETH GEOVANA-TR2-AOE.pdf
PPTX
TiposDeCatalogos
DOCX
Plan de Trabajo de Operaciones en almacen.docx
PPTX
Mercado de negocios
DOCX
NAID_NAID-347_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1).docx
DOCX
Trabajo manejo de materiales
PPT
Sistemas de inventario
DOCX
Actividad E1 Costos y Presupuestos.docx
DOCX
Métodos y movimientos en el lugar de trabajo terminado
PDF
Caso practico CADENA DE SUMINISTRO
PPTX
Diagrama de ruta o recorrido
PDF
MANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
PDF
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
DOCX
Analisis del sector
DOCX
Trabajo final mercadotecnia
PPT
Mercados Internacionales y Gubernamentales
DOCX
D2. (1).docx
PPTX
Método de analogía para pronósticos
Presentación de- Negociaciones con ordenes de compra abiertas y Negociaciones...
Operadores logisticos
SANTIAGO GONZALES LISBETH GEOVANA-TR2-AOE.pdf
TiposDeCatalogos
Plan de Trabajo de Operaciones en almacen.docx
Mercado de negocios
NAID_NAID-347_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1).docx
Trabajo manejo de materiales
Sistemas de inventario
Actividad E1 Costos y Presupuestos.docx
Métodos y movimientos en el lugar de trabajo terminado
Caso practico CADENA DE SUMINISTRO
Diagrama de ruta o recorrido
MANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
Ejercicios del Método ABC para la clasificación del almacenamiento de mercancías
Analisis del sector
Trabajo final mercadotecnia
Mercados Internacionales y Gubernamentales
D2. (1).docx
Método de analogía para pronósticos
Publicidad

Similar a informatica aplicada.docx (20)

PDF
El arte de la Ciencia de Datos
PDF
Trabajo de estadistica Xdddddddddddddddd
PDF
TRABAJO FINAL ESTADISTICA (1) (1).pdf
PDF
Ofimatica para investigadores junio 25.pdf
PDF
Gráficos XR
PPTX
Gestion-integral-de-datos-Analisis-de-datos
DOCX
TRABAJO FINAL CALIDAD TOTAL.docx
PPT
C:\Users\Propietario\Documents\Control De Calidad
PPTX
Utilidades de analisis e interpretacion de datos Y Tratamiento estadistico e ...
PPTX
Utilidades de analisis e interpretacion de datos
PDF
trabajo final estadistica terminado.pdf
PDF
Profesiones de la ciencia de datos
PPTX
Spc r muro
PPS
Clase 12 Herramientas para la Planificación Estratégica II
PPTX
Presentación de la Tutoría 1 Seminario IIl.pptx
PDF
Presentacion introductoria sobre el analisis de datos excel
PPTX
Utilidades de analisis e interpretacion de datos
PPTX
Importancia de la estadística en empresas e instituciones - Presente y futuro...
PPTX
Herramientas control estadistico
PDF
Power-BI-básico.pdf
El arte de la Ciencia de Datos
Trabajo de estadistica Xdddddddddddddddd
TRABAJO FINAL ESTADISTICA (1) (1).pdf
Ofimatica para investigadores junio 25.pdf
Gráficos XR
Gestion-integral-de-datos-Analisis-de-datos
TRABAJO FINAL CALIDAD TOTAL.docx
C:\Users\Propietario\Documents\Control De Calidad
Utilidades de analisis e interpretacion de datos Y Tratamiento estadistico e ...
Utilidades de analisis e interpretacion de datos
trabajo final estadistica terminado.pdf
Profesiones de la ciencia de datos
Spc r muro
Clase 12 Herramientas para la Planificación Estratégica II
Presentación de la Tutoría 1 Seminario IIl.pptx
Presentacion introductoria sobre el analisis de datos excel
Utilidades de analisis e interpretacion de datos
Importancia de la estadística en empresas e instituciones - Presente y futuro...
Herramientas control estadistico
Power-BI-básico.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
Proceso Administrativon final.pdf total.
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
equipo_de_proteccion_personal de alida met
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Teoria General de Sistemas empresariales
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf

informatica aplicada.docx

  • 1. PLAN DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL
  • 2. TRABAJO FINAL DEL CURSO 2 1. INFORMACIÓN GENERAL Apellidos y Nombres: Wilfredo Julio Bautista Molleapaza ID: 001373997 Dirección Zonal/CFP: Arequipa Carrera: Administración industrial Semestre: 3 Curso/ Mód. Formativo Informática Aplicada II Tema del Trabajo: Elaborar hoja de cálculo para análisis y control de información. 2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO N° ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA 01 Informaciones generales 02 Planificación 03 Preguntas guía resuelto 04 05 06 3. PREGUNTAS GUIA Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes: Nº PREGUNTAS 1 ¿Qué es un análisis estadístico de datos en Excel? 2 ¿Para qué nos sirven los indicadores estadísticos? 3 ¿Qué diferencia hay entre gráficos, histogramas y líneas de tendencia? 4 5 6
  • 3. TRABAJO FINAL DEL CURSO 3 1. ¿Qué es un análisis estadístico de datos en Excel? Que es: La estadística es una ciencia matemática que se ocupa de la recopilación, organización, análisis, interpretación y presentación de datos. Así, la estadística se orienta a la extracción de conclusiones y a la toma de decisión. En el mundo digital y de los negocios, el análisis de datos estadísticos está asociado a las técnicas de big data y de buciness intellegenci. Ambas áreas aportan desde distintas perspectivas una serie de mecanismos para procesar y analizar datos. Esto con el fin de transformarlos en información estratégica y relevante para los negocios. Nos sirve para: La estadística moderna es una ciencia que se aplica desde hace un siglo en un sinfín de campos, desde la salud hasta las ciencias sociales. Sin embargo, la reciente explosión del big data ha impulsado su aplicación a los negocios. Esto ha ofrecido a cada empresa que quiera mantenerse competitiva en el mercado unos instrumentos para tomar decisiones basadas en datos. Por esto, el análisis de datos estadísticos es un proceso central en cada estrategia de negocio Este tipo de análisis de datos sirve para convertir los datos puros o brutos en insights de negocio. Es decir, en información valiosa y práctica que sirve para entender un negocio, el mercado y su contexto, permitiendo así tomar decisiones más efectivas. 2. ¿Para qué nos sirven los indicadores estadísticos? Para mostrar los cambios y progresos que está haciendo un programa hacia el logro de un resultado específico. Características de buenos indicadores Válido: la medición exacta de un comportamiento, práctica, tarea, que es el producto o resultado esperado de la intervención Confiable: consistentemente medible a lo largo del tiempo, de la misma forma, por diferentes observadores Preciso: definido en términos operacionalmente claros Medible: cuantificable usando las herramientas y métodos disponibles Oportuno: aporta una medida a intervalos relevantes y apropiados en términos de las metas y actividades del programa Importante programáticamente: vinculado al programa o a la consecución de los objetivos del programa. HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA
  • 4. TRABAJO FINAL DEL CURSO 4 3. ¿Qué diferencia hay entre gráficos, histogramas y líneas de tendencia? Histograma Líneas de tendencia 1.Las columnas se colocan sobre una etiqueta que representa una variable cuantitativa. 2.La etiqueta de la columna puede ser un valor único o un rango de valores. 1.Representa predicciones gráficamente 2.Comparar varias tendencias al mismo tiempo
  • 5. TRABAJO FINAL DEL CURSO 5 PROCESO DE EJECUCIÓN OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE / NORMAS -ESTANDARES 1ra Entrega De acuerdo al formato Descargar archivos De acuerdo al formato Leer todo el archivo De acuerdo al formato Copiar preguntas De acuerdo al formato Responder preguntas De acuerdo al formato Verificar que estén correctas De acuerdo al formato Enviar 1ra entrega De acuerdo al formato INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI. HOJA DE PLANIFICACIÓN
  • 6. TRABAJO FINAL DEL CURSO 6 [NOMBRE DEL TRABAJO] [APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA] DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA
  • 7. TRABAJO FINAL DEL CURSO 7 INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo. 1. MÁQUINAS Y EQUIPOS 3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS 5. MATERIALES E INSUMOS LISTA DE RECURSOS