SlideShare una empresa de Scribd logo
Informatica b
SISTEMA OPERATIVOS
El sistema operativo funciona como un
intermediario para que el usuario pueda
comunicarse con el hardware y así el sistema
pueda proporcionar un ambiente en donde el
usuario pueda ejecutar programas. Esta relación
hace que el sistema operativo y el hardware
funcionen de manera eficiente. Un sistema
operativo forma parte de un sistema de
computación y este se divide en 4 (que se
mencionaran más adelante), el sistema operativo
es una parte indispensable para que funcione todo
el sistema.
FUNCIONES
Entre las más destacables, cada una ejercida por un componente interno (módulo en
núcleos monolíticos y servidor en microkernels), podemos reseñar las siguientes:
Proporcionar comodidad en el uso de un ordenador.
Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo, ejecutando servicios para los
procesos (programas)

Brindar una interfaz al usuario, ejecutando instrucciones (comandos).
Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin
interferir con los servicios que ya se prestaban (evolutividad).
Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema
informático:
suministro de interfaz al usuario
administración de recursos
administración de archivos
administración de tareas
servicio de soporte y utilidades
CARACTERISTICAS
El sistema operativo tiene las siguientes características:
Conveniencia: un sistema operativo hace más conveniente el
uso de una computadora.
Eficiencia: el sistema operativo permite que los recursos de la
computadora se usen de manera correcta y eficiente.

Habilidad para evolucionar: un sistema operativo debe de ser
capaz de aceptar nuevas funciones sin que tenga problemas.
Encargado de administrar el hardware: el sistema operativo
debe de ser eficaz.
Relacionar dispositivos
Algoritmos: un sistema operativo hace el uso de la
computadora más racional
SISTEMA OPERATIVO LINUX

LINUX es un Sistema Operativo como MacOS, DOS o Windows. Es
decir, Linux es el software necesario para que tu ordenador te permita
utilizar programas como: editores de texto, juegos, navegadores de
Internet, etc. Linux puede usarse mediante un interfaz gráfico al igual
que Windows o MacOS, pero también puede usarse mediante línea de
comandos como DOS.
Linux tiene su origen en Unix. Éste apareció en los años sesenta,
desarrollado por los investigadores Dennis Ritchie y Ken Thompson, de
los Laboratorios Telefónicos Bell.
Andrew Tanenbaum desarrolló un sistema operativo parecido a Unix
(llamado Minix) para enseñar a sus alumnos el diseño de un sistema
operativo. Debido al enfoque docente de Minix, Tanenbaum nunca
permitió que éste fuera modificado, ya que podrían introducirse
complicaciones en el sistema para sus alumnos.
FUNCIONES

Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la
operación de un sistema informático:
1 – Suministro de interfase al usuario
2 – Administración de recursos
3 – Administración de tareas
4 – Administración de archivos
5 – Servicio de soporte y utilerías.
CARACTERÍSTICAS
Libre, cualquiera lo puede usar, modificar y distribuir.
· Gratis, tantas licencias como se desee.
· Desarrollado por miles de voluntarios en el mundo. Cualquiera puede participar y
pertenecer a la comunidad.
· Código fuente abierto a todos.
· Alta estabilidad, por lo que es difícil que se quede colgado.
· Extremadamente seguro ya que tiene varios sistemas de protección.
· Facilidad de uso en muchas tareas.
· Lee y escribe en sistemas de archivos de Windows y Macintosh.
· Se comunica con cualquier otro sistema en red.
· Las distribuciones se basan en escritorios de ventana como KDE o Gnome.
· Necesita bajos requerimientos de Hardware.
· Ocupa poca memoria debido a la sencillez de UNIX.
· Posee mejores controladores gráficos.
· Los dispositivos funcionan más rápido.
QUÉ ES EL KERNEL
El kernel o núcleo de linux se podría definir como el corazón de
este sistema operativo. Es el encargado de que el software y el
hardware de tu ordenador puedan trabajar juntos.
Las funciones mas importantes del mismo, aunque no las
únicas, son:
Administración de la memoria, para todos los programas en
ejecución.
Administración del tiempo de procesador, que estos programas en
ejecución utilizan.
Es el encargado de que podamos acceder a los
periféricos/elementos de nuestro ordenador de una manera
cómoda.
FUNCIONES DEL KERNEL

Estas funciones se pueden aplicar en:
1. Administración de memoria, para todos losprogramas en
ejecución.
2. Administración de tiempo del procesador, quee stos programas
en ejecución utilizan.
3. Acceder a los periféricos/elementos y hardware de entrada y
salida de una forma practica y cómoda
CARACTERISTICAS

Básicamente es un programa creado como una unidad ,pero
conceptualmente dividido en varios componentes lógicos
Tiene soporte para carga/descarga de porciones del Kernel bajo demanda, estas
porciones se llaman módulos, y suelen ser características del Kernel o
controladores de dispositivos
pueden estar asociados aun programa de usuario o bien a una funcionalidad
interna del Kernel
Soporte de aplicaciones de usuario de tipo multitherad, ya que muchos
paradigmas de computación de tipo cliente

Más contenido relacionado

DOCX
Mapa conceptual sistema operativo linux
PPTX
Mapa linux unix
DOCX
El kernel en los sistemas operativos
PPTX
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye
PPSX
Estructura de los sistemas operativos
PDF
Kernel de los sistemas operativos
PPTX
Arquitectura del sistema operativo windows
PPTX
RESUMEN DE LABORATORIO DE COMPUTACION
Mapa conceptual sistema operativo linux
Mapa linux unix
El kernel en los sistemas operativos
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye
Estructura de los sistemas operativos
Kernel de los sistemas operativos
Arquitectura del sistema operativo windows
RESUMEN DE LABORATORIO DE COMPUTACION

La actualidad más candente (20)

PPT
Los Sistemas Operativos MáS Populares De Las Pc
PPSX
Estructura de un sistema operativo
PPTX
Clasificación de los Sistemas Operativos
PPTX
Kernel De Windows
DOCX
Estructura del sistema operativo windows
PPT
Estructura Y Funciones Del Sistema Operativo
PPTX
PPT
Clasificación de sistemas operativos
PPTX
Clasificación de los Sistemas Operativos
PPTX
Sistema Operativos
PPT
Clasificacion de los sistemas operativos
PDF
Kernel de Windows PDF
PPTX
Kernel y shell tipos
PPT
Amoeba
PPS
Los Sistemas Operativos
PPTX
Sistema operativo
PPTX
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
PPTX
Caracteristicas del sistema operativo
PPT
Mapa Conceptual S.O.
PPTX
Tipos De Sistemas Operativos
Los Sistemas Operativos MáS Populares De Las Pc
Estructura de un sistema operativo
Clasificación de los Sistemas Operativos
Kernel De Windows
Estructura del sistema operativo windows
Estructura Y Funciones Del Sistema Operativo
Clasificación de sistemas operativos
Clasificación de los Sistemas Operativos
Sistema Operativos
Clasificacion de los sistemas operativos
Kernel de Windows PDF
Kernel y shell tipos
Amoeba
Los Sistemas Operativos
Sistema operativo
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
Caracteristicas del sistema operativo
Mapa Conceptual S.O.
Tipos De Sistemas Operativos
Publicidad

Similar a Informatica b (20)

PPT
Presentac Kgfvsfdlkj
PPT
Presentac..Kgfvsfdlkj
PDF
Trabajo academico
PPTX
Presentacion de sistema operativo
PPT
Sistemas Operativos De Red
PDF
Sistemas operativos si
PPT
Sistema operativo
PPTX
Sistemas operativos Fco. F.
PPTX
Sistemas operativos
PPT
Sistemasoperativos 121213132416-phpapp01
DOCX
Unidad 1 Sistemas Operativos
DOCX
Sistemas Operativos
DOCX
Trabajo so
PPTX
que es un sistema operativo
PPTX
T31so irunemonreal
PPTX
tT31so cristinagondan
ODP
Presentación sistemas operativos
PPS
Sistemas Operativos
PDF
Manuel vasquez wind
PPT
Sistema operativo Anita gb
Presentac Kgfvsfdlkj
Presentac..Kgfvsfdlkj
Trabajo academico
Presentacion de sistema operativo
Sistemas Operativos De Red
Sistemas operativos si
Sistema operativo
Sistemas operativos Fco. F.
Sistemas operativos
Sistemasoperativos 121213132416-phpapp01
Unidad 1 Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
Trabajo so
que es un sistema operativo
T31so irunemonreal
tT31so cristinagondan
Presentación sistemas operativos
Sistemas Operativos
Manuel vasquez wind
Sistema operativo Anita gb
Publicidad

Más de David GuasPetee (20)

DOCX
PPTX
Genomahumanopowereditar 140210101805-phpapp02
PPTX
Bioquimica en la sangre
PPT
Nutricion infantil
PPTX
PPTX
AnAlisis de orina
PPTX
Funcion de las neuronas en nuestro cuerpo
PPTX
Presentacion
PPT
bioquimica
PPTX
Metabolismo energtico
PPTX
Hipotalamo
PPTX
Grupos sanguineO
PPTX
Plantas medicinales
DOCX
simulación del adn
PPTX
Enzimas 140109135855-phpapp01
PPT
VITAMINAS
PDF
Lipidos23 131212074932-phpapp01
DOCX
TRIPTICO
DOCX
Syllabus bioquimica
PPTX
ENTORNO DE EXCEL
Genomahumanopowereditar 140210101805-phpapp02
Bioquimica en la sangre
Nutricion infantil
AnAlisis de orina
Funcion de las neuronas en nuestro cuerpo
Presentacion
bioquimica
Metabolismo energtico
Hipotalamo
Grupos sanguineO
Plantas medicinales
simulación del adn
Enzimas 140109135855-phpapp01
VITAMINAS
Lipidos23 131212074932-phpapp01
TRIPTICO
Syllabus bioquimica
ENTORNO DE EXCEL

Informatica b

  • 2. SISTEMA OPERATIVOS El sistema operativo funciona como un intermediario para que el usuario pueda comunicarse con el hardware y así el sistema pueda proporcionar un ambiente en donde el usuario pueda ejecutar programas. Esta relación hace que el sistema operativo y el hardware funcionen de manera eficiente. Un sistema operativo forma parte de un sistema de computación y este se divide en 4 (que se mencionaran más adelante), el sistema operativo es una parte indispensable para que funcione todo el sistema.
  • 3. FUNCIONES Entre las más destacables, cada una ejercida por un componente interno (módulo en núcleos monolíticos y servidor en microkernels), podemos reseñar las siguientes: Proporcionar comodidad en el uso de un ordenador. Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo, ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario, ejecutando instrucciones (comandos). Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se prestaban (evolutividad). Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema informático: suministro de interfaz al usuario administración de recursos administración de archivos administración de tareas servicio de soporte y utilidades
  • 4. CARACTERISTICAS El sistema operativo tiene las siguientes características: Conveniencia: un sistema operativo hace más conveniente el uso de una computadora. Eficiencia: el sistema operativo permite que los recursos de la computadora se usen de manera correcta y eficiente. Habilidad para evolucionar: un sistema operativo debe de ser capaz de aceptar nuevas funciones sin que tenga problemas. Encargado de administrar el hardware: el sistema operativo debe de ser eficaz. Relacionar dispositivos Algoritmos: un sistema operativo hace el uso de la computadora más racional
  • 5. SISTEMA OPERATIVO LINUX LINUX es un Sistema Operativo como MacOS, DOS o Windows. Es decir, Linux es el software necesario para que tu ordenador te permita utilizar programas como: editores de texto, juegos, navegadores de Internet, etc. Linux puede usarse mediante un interfaz gráfico al igual que Windows o MacOS, pero también puede usarse mediante línea de comandos como DOS. Linux tiene su origen en Unix. Éste apareció en los años sesenta, desarrollado por los investigadores Dennis Ritchie y Ken Thompson, de los Laboratorios Telefónicos Bell. Andrew Tanenbaum desarrolló un sistema operativo parecido a Unix (llamado Minix) para enseñar a sus alumnos el diseño de un sistema operativo. Debido al enfoque docente de Minix, Tanenbaum nunca permitió que éste fuera modificado, ya que podrían introducirse complicaciones en el sistema para sus alumnos.
  • 6. FUNCIONES Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema informático: 1 – Suministro de interfase al usuario 2 – Administración de recursos 3 – Administración de tareas 4 – Administración de archivos 5 – Servicio de soporte y utilerías.
  • 7. CARACTERÍSTICAS Libre, cualquiera lo puede usar, modificar y distribuir. · Gratis, tantas licencias como se desee. · Desarrollado por miles de voluntarios en el mundo. Cualquiera puede participar y pertenecer a la comunidad. · Código fuente abierto a todos. · Alta estabilidad, por lo que es difícil que se quede colgado. · Extremadamente seguro ya que tiene varios sistemas de protección. · Facilidad de uso en muchas tareas. · Lee y escribe en sistemas de archivos de Windows y Macintosh. · Se comunica con cualquier otro sistema en red. · Las distribuciones se basan en escritorios de ventana como KDE o Gnome. · Necesita bajos requerimientos de Hardware. · Ocupa poca memoria debido a la sencillez de UNIX. · Posee mejores controladores gráficos. · Los dispositivos funcionan más rápido.
  • 8. QUÉ ES EL KERNEL El kernel o núcleo de linux se podría definir como el corazón de este sistema operativo. Es el encargado de que el software y el hardware de tu ordenador puedan trabajar juntos. Las funciones mas importantes del mismo, aunque no las únicas, son: Administración de la memoria, para todos los programas en ejecución. Administración del tiempo de procesador, que estos programas en ejecución utilizan. Es el encargado de que podamos acceder a los periféricos/elementos de nuestro ordenador de una manera cómoda.
  • 9. FUNCIONES DEL KERNEL Estas funciones se pueden aplicar en: 1. Administración de memoria, para todos losprogramas en ejecución. 2. Administración de tiempo del procesador, quee stos programas en ejecución utilizan. 3. Acceder a los periféricos/elementos y hardware de entrada y salida de una forma practica y cómoda
  • 10. CARACTERISTICAS Básicamente es un programa creado como una unidad ,pero conceptualmente dividido en varios componentes lógicos Tiene soporte para carga/descarga de porciones del Kernel bajo demanda, estas porciones se llaman módulos, y suelen ser características del Kernel o controladores de dispositivos pueden estar asociados aun programa de usuario o bien a una funcionalidad interna del Kernel Soporte de aplicaciones de usuario de tipo multitherad, ya que muchos paradigmas de computación de tipo cliente