SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR
DEPARTAMENTO INFORMÁTICA NIVEL II
NOMBRE:
ALEJANDRA SISA
DOCENTE:
VÍCTOR ALEJANDRO
TEMA:
LA NUBE, COMO CREAR DROPHOX,SLIDESHAR,MEGA
QUE ES LA NUBE
Es la nueva apuesta de las
empresas tecnológicas y está en
todos lados.
QUE ES Y PARA QUE SIRVE
Técnicamente la nube, que viene
del inglés Cloud computing, es el
nombre que se le dio al
procesamiento y almacenamiento
masivo de datos en servidores que
alojen la información del usuario.
En criollo esto significa que hay
servicios, algunos gratuitos y otros
pagos, que guardarán tanto tus
archivos como información en
Internet.
Lo mejor de todo es que la
nube no fue creada para
personas expertas en
tecnología, sino para el
usuario final que quiere
solucionar las cosas de
manera rápida y simple. Por
ese motivo la mayoría de los
servicios que hacen uso de
esta tecnología son de lo más
fáciles de usar
Aunque no lo sepas, probablemente estés
utilizando la nube a diario. Uno de los
ejemplos más claros es el correo electrónico a
través de tu navegador. Cuando vos accedes a
tu e-mail (Hotmail o Gmail, por ejemplo)
tienes la información en Internet a la que
puedés acceder de manera rápida. Lo único
que hay que hacer es ingresar a un sitio,
poner una clave y listo: puedés acceder a
todos tus correos, contactos y archivos
adjuntos alojados en servidores de las
diferentes empresas
SERVICIOS QUE USAN LA NUBE
DROPBOX
GOOGLE DOCS Y CALENDAR
GROOVESHARK
PICASA - FLICKR
ZOHO
La nube es una
tecnología que surgió
hace tiempo y cada vez
más personas
comenzaron utilizarla
para realizar trabajos y
guardar su información
en Internet y no correr
el riesgo de perderla
QUE VENTAJAS TIENE LA NUBE
 Acceder a los datos con facilidad desde cualquier parte del mundo
 Alivianar el disco duro de nuestro computador
 Es económico ya que ahorramos gastos de mantenimiento y servicios
 Nos permite adquirir mas servicios o mas capacidad de almacenamiento
 Mantener nuestros datos intactos y disponible las 24 horas del día los
365 días del año
DERSVENTAJAS DE LA NUBE
 Percepción de pérdida de privacidad de datos
sensibles.
 Dependencia de la infraestructura y plataformas
 de terceros para operar.
Nuestra información queda vulnerable a robo o hackeo
Sin Internet no tendremos acceso a nuestra información
CARACTERISTICAS DE LA NUBE
1. Self-service a demanda. El consumidor puede acceder y utilizar
los servicios en función de sus necesidades.
2. Amplio acceso de red. Una característica clave de la computación en la
nube es que los servicios se encuentran disponibles en una red que puede
ser privada, compartida o pública.
3. Pool de recursos. La mayoría de las veces esta característica se refiere a los
recursos de hardware, como la capacidad de procesamiento, la asignación de
memoria o el almacenamiento.
4. Elasticidad. La escalabilidad en los métodos de despliegue tradicionales
exige planificación para los recursos tanto físicos como financieros
5. Medición de servicios. El control y la elaboración de informes sobre el uso
del servicio, contribuyen al control y optimización de los recursos por parte
de los proveedores de servicios en la nube.
COMO CREAR DROPHOX
1. Para abrir una cuenta en
Drophox, vete a
www.dropbox.com y haz
click en "crea una cuenta".
2. Rellena los campos (nombre, apellidos, correo
electrónico y contraseña), marca la casilla de que
aceptas las Condiciones de Drophox y haz click en el
botón "Crear cuenta".
3. Se iniciará la descarga de la aplicación. Acéptala
y espera a que se descargue por completo.
4. Haz doble click sobre el archivo que acabas de descargar y
sigue las instrucciones de instalación. Cuando finalice,
introduce tu email y contraseña para iniciar sesión.
5. Notarás ahora que ha aparecido una carpeta nueva en tu sistema llamada Drophox: cada vez que
quieras guardar algo en la nube, que no ocupe espacio en tu disco duro, no tienes más que arrastrarlo
hasta esa carpeta. Podrás acceder a los contenidos que guardes ahí desde cualquier dispositivo, a
través de la App móvil o de la web de Drophox, introduciendo tu email y contraseña.
MEGA
1. Una vez dentro del sitio de Mega podremos
crear una nueva cuenta dando click en el botón
registrarse que está en la barra superior o dando
click en el botón “Menú” situado en la parte
superior derecha del sitio y posteriormente dando
click
2. Una vez hecho el click en alguna de las opciones anteriores,
se nos desplegará una nueva página en donde tendremos que
poner nuestra información de registro, es decir, nuestro
nombre, correo electrónico, contraseña y por supuesto, aceptar
los términos y condiciones de uso del servicio. Una vez hecho
esto damos click en el botón rojo “Registrarse”.
3. Una vez hecho esto se nos desplegará una página de
confirmación en donde nos informa que el proceso ha
concluido de manera exitosa y que revisemos nuestra bandeja
de entrada para validar la cuenta con el link que nos
proporcionen. Cabe mencionar que por el exceso de tráfico que
están teniendo los servidores de Mega, es probable que el
correo demore bastante tiempo en llegar, de todas formas
podremos intentar el registro unas horas después.
5. Una vez que ya el proceso este completo veremos
una interfaz como la que muestra la imagen de abajo
en donde podremos subir nuestros archivos, crear
carpetas, administrar nuestros contactos entre otras
opciones más.
SLIDESHAR
1. Se ingresa a www. slideshare.com
2 .Hacer clic en : signup
2 .Hacer clic en : signup
3. Llenar los datos personales
4. Continuar ingresando los datos
6. Ingresar a la página de nuestro correo
7. Confirmar el e-mail
• Como ya estamos
registrados ,
podemos empezar a
subir información a
nuestra cuenta.

Más contenido relacionado

PPSX
LA NUBE
DOCX
Escuela de agronomía de nor
ODP
Ensayo de dropbox
PDF
Trabajo informatica II
PPTX
Taller 3 11 7
PPTX
Taller 3 11 7
DOC
Qué es internet
LA NUBE
Escuela de agronomía de nor
Ensayo de dropbox
Trabajo informatica II
Taller 3 11 7
Taller 3 11 7
Qué es internet

La actualidad más candente (19)

PPTX
Almacenamiento de la informacion
DOCX
concepto de nube
PPT
Internet
DOCX
Conceptos generales de internet
PPTX
Taller 3 11 7 (1)
PPTX
Nube
PPTX
Tips para la navegacion y uso del email
PPTX
Wilson velasquez
PPT
Barr
PPTX
Informatica slide y blogs
DOC
Alumno
PPT
Guia 8 recurso educativo internet. tutorial
PPTX
Herramientas web diana obando
PPT
Informatica
PPTX
La nube en internet 2.0
DOC
Qué es internet
PPTX
Informacion sobre incloud
Almacenamiento de la informacion
concepto de nube
Internet
Conceptos generales de internet
Taller 3 11 7 (1)
Nube
Tips para la navegacion y uso del email
Wilson velasquez
Barr
Informatica slide y blogs
Alumno
Guia 8 recurso educativo internet. tutorial
Herramientas web diana obando
Informatica
La nube en internet 2.0
Qué es internet
Informacion sobre incloud
Publicidad

Similar a Informatica nube (20)

PPTX
La nube diapositivas
PPTX
Que es la nube
DOCX
DOLIBARR Y OWN CLOUD
PPTX
la nube de internet
ODP
Herramientas cooperativas
DOCX
DOCX
Configurar la conexión a internet
ODT
T. Practico n°2 Lucas
ODT
trabajo practico nº2 Gaston
ODP
La web
ODP
Trabajo de informatica
ODP
La nube informatica ii
PPTX
Herramientas Colaborativas
DOCX
Tp n°2 parte a
PDF
Tarea 1.tic
PPTX
MediaFire
ODP
La nube- dropbox- slide share- mega
PDF
Hackear Facebook En 180 Segundos - Libro Completo
PPTX
Conozcamos slideshare
La nube diapositivas
Que es la nube
DOLIBARR Y OWN CLOUD
la nube de internet
Herramientas cooperativas
Configurar la conexión a internet
T. Practico n°2 Lucas
trabajo practico nº2 Gaston
La web
Trabajo de informatica
La nube informatica ii
Herramientas Colaborativas
Tp n°2 parte a
Tarea 1.tic
MediaFire
La nube- dropbox- slide share- mega
Hackear Facebook En 180 Segundos - Libro Completo
Conozcamos slideshare
Publicidad

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Metodologías Activas con herramientas IAG
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN

Informatica nube

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR DEPARTAMENTO INFORMÁTICA NIVEL II NOMBRE: ALEJANDRA SISA DOCENTE: VÍCTOR ALEJANDRO TEMA: LA NUBE, COMO CREAR DROPHOX,SLIDESHAR,MEGA
  • 2. QUE ES LA NUBE Es la nueva apuesta de las empresas tecnológicas y está en todos lados.
  • 3. QUE ES Y PARA QUE SIRVE Técnicamente la nube, que viene del inglés Cloud computing, es el nombre que se le dio al procesamiento y almacenamiento masivo de datos en servidores que alojen la información del usuario. En criollo esto significa que hay servicios, algunos gratuitos y otros pagos, que guardarán tanto tus archivos como información en Internet. Lo mejor de todo es que la nube no fue creada para personas expertas en tecnología, sino para el usuario final que quiere solucionar las cosas de manera rápida y simple. Por ese motivo la mayoría de los servicios que hacen uso de esta tecnología son de lo más fáciles de usar
  • 4. Aunque no lo sepas, probablemente estés utilizando la nube a diario. Uno de los ejemplos más claros es el correo electrónico a través de tu navegador. Cuando vos accedes a tu e-mail (Hotmail o Gmail, por ejemplo) tienes la información en Internet a la que puedés acceder de manera rápida. Lo único que hay que hacer es ingresar a un sitio, poner una clave y listo: puedés acceder a todos tus correos, contactos y archivos adjuntos alojados en servidores de las diferentes empresas
  • 5. SERVICIOS QUE USAN LA NUBE DROPBOX GOOGLE DOCS Y CALENDAR GROOVESHARK PICASA - FLICKR ZOHO La nube es una tecnología que surgió hace tiempo y cada vez más personas comenzaron utilizarla para realizar trabajos y guardar su información en Internet y no correr el riesgo de perderla
  • 6. QUE VENTAJAS TIENE LA NUBE  Acceder a los datos con facilidad desde cualquier parte del mundo  Alivianar el disco duro de nuestro computador  Es económico ya que ahorramos gastos de mantenimiento y servicios  Nos permite adquirir mas servicios o mas capacidad de almacenamiento  Mantener nuestros datos intactos y disponible las 24 horas del día los 365 días del año
  • 7. DERSVENTAJAS DE LA NUBE  Percepción de pérdida de privacidad de datos sensibles.  Dependencia de la infraestructura y plataformas  de terceros para operar. Nuestra información queda vulnerable a robo o hackeo Sin Internet no tendremos acceso a nuestra información
  • 8. CARACTERISTICAS DE LA NUBE 1. Self-service a demanda. El consumidor puede acceder y utilizar los servicios en función de sus necesidades. 2. Amplio acceso de red. Una característica clave de la computación en la nube es que los servicios se encuentran disponibles en una red que puede ser privada, compartida o pública. 3. Pool de recursos. La mayoría de las veces esta característica se refiere a los recursos de hardware, como la capacidad de procesamiento, la asignación de memoria o el almacenamiento. 4. Elasticidad. La escalabilidad en los métodos de despliegue tradicionales exige planificación para los recursos tanto físicos como financieros 5. Medición de servicios. El control y la elaboración de informes sobre el uso del servicio, contribuyen al control y optimización de los recursos por parte de los proveedores de servicios en la nube.
  • 9. COMO CREAR DROPHOX 1. Para abrir una cuenta en Drophox, vete a www.dropbox.com y haz click en "crea una cuenta".
  • 10. 2. Rellena los campos (nombre, apellidos, correo electrónico y contraseña), marca la casilla de que aceptas las Condiciones de Drophox y haz click en el botón "Crear cuenta". 3. Se iniciará la descarga de la aplicación. Acéptala y espera a que se descargue por completo.
  • 11. 4. Haz doble click sobre el archivo que acabas de descargar y sigue las instrucciones de instalación. Cuando finalice, introduce tu email y contraseña para iniciar sesión. 5. Notarás ahora que ha aparecido una carpeta nueva en tu sistema llamada Drophox: cada vez que quieras guardar algo en la nube, que no ocupe espacio en tu disco duro, no tienes más que arrastrarlo hasta esa carpeta. Podrás acceder a los contenidos que guardes ahí desde cualquier dispositivo, a través de la App móvil o de la web de Drophox, introduciendo tu email y contraseña.
  • 12. MEGA 1. Una vez dentro del sitio de Mega podremos crear una nueva cuenta dando click en el botón registrarse que está en la barra superior o dando click en el botón “Menú” situado en la parte superior derecha del sitio y posteriormente dando click 2. Una vez hecho el click en alguna de las opciones anteriores, se nos desplegará una nueva página en donde tendremos que poner nuestra información de registro, es decir, nuestro nombre, correo electrónico, contraseña y por supuesto, aceptar los términos y condiciones de uso del servicio. Una vez hecho esto damos click en el botón rojo “Registrarse”.
  • 13. 3. Una vez hecho esto se nos desplegará una página de confirmación en donde nos informa que el proceso ha concluido de manera exitosa y que revisemos nuestra bandeja de entrada para validar la cuenta con el link que nos proporcionen. Cabe mencionar que por el exceso de tráfico que están teniendo los servidores de Mega, es probable que el correo demore bastante tiempo en llegar, de todas formas podremos intentar el registro unas horas después.
  • 14. 5. Una vez que ya el proceso este completo veremos una interfaz como la que muestra la imagen de abajo en donde podremos subir nuestros archivos, crear carpetas, administrar nuestros contactos entre otras opciones más.
  • 15. SLIDESHAR 1. Se ingresa a www. slideshare.com
  • 16. 2 .Hacer clic en : signup 2 .Hacer clic en : signup
  • 17. 3. Llenar los datos personales
  • 18. 4. Continuar ingresando los datos 6. Ingresar a la página de nuestro correo
  • 19. 7. Confirmar el e-mail • Como ya estamos registrados , podemos empezar a subir información a nuestra cuenta.