SlideShare una empresa de Scribd logo
EJECUTANDO EL PROYECTOCap. 5 Hallows
 ¿He construidoun equipo de trabajo eficaz? ¿Qué debo hacer para saber donde estoy en contra del programa, estimación, y el presupuesto? ¿ He gestionado los riesgos? ¿Estoy preparado para programar la solución de problema?¿He gestionado la solicitud de cambios de alcance? ¿He gestionado la calidad? ¿He micro gestionadocuando sea necesario y no en otra parte? ¿Mi área ha respetado el cumplimiento de sus compromisos? ¿Entiendo expectativas del cliente, y me entiendo con ellos?¿Estoy realizando con regularidad la reunión del equipo, y son eficaces? ¿Qué debo hacer para informar el estado del proyecto y las cuestiones pendientes con regularidad? ¿Tengo un momento para reflexionar sobre los progresos en privado? ¿Qué debo hacer por mi equipo y para celebrar los éxitos?
Actividades dentro de la Ejecución del ProyectoConstrucción del EquipoSeguimiento de los avances del proyecto Negociación de recursosControl de puntos en acciónGestión de riesgosSolución de problemas sobre la ejecuciónGestión de cambios de alcanceGestión de la calidadMicro planeaciónGestión de subcontratistasGestión de las expectativas del clienteRealización de reuniones del equipoPresentación de informes del estado del proyectoReflexionesCierre del proyecto
CONSTRUCCIÓN DEL EQUIPOUn equipo es un grupo de personas que se han comprometido a un objetivo común.Para obtener la aceptación del objetivo, hay cuatro pasos que puede tomar:Identificar los problemasVender el proyectoPreguntar al equipo para aceptar la metaVer indicadores pros y contras
SEGUIMIENTO DE LOS AVANCES DEL PROYECTO Mantener el proyecto en el plazo previsto, significa garantizar que todas las actividades terminan el tiempo y que todos los hitos se rastrearon.
Actividades de seguimiento Enfoques para el seguimiento de las actividades:Estimación a la conclusión (EAC)
Reportando progresos
Seguimiento de HitosEstimación a la conclusión (EAC)Reportando progresos
Seguimiento de HitosHitos son puntos clave en el proyecto en el que determinadas actividades estarán listas o un conjuntamente realizadas.La gestión de los hitos de la gestión de actividades difiere en dos aspectos. Debe asegurarse de que los hitos son evidentes para todo el equipo.
Debe establecer las fechas hito que no son negociables.Valor ganadoCuestionamientos  importantes:¿Estas dentro el presupuesto? ¿Está usted en el plazo previsto?
A partir de estas tres variables, podemos calcular las medidas que nos dicen cómo se está haciendo el proyecto. 1. Diferencia de costes, o CV2. Diferencia de calendario, o SV3. Costo Índice de Desempeño, o el IPC
Índices para calcular el coste finalEstimación de complemento, o EACNúmero total estimado de horas para la proyecto, dividido por el SPI.2. Presupuesto a la consecuciónCostos de mano de obra total del proyecto, dividido por el IPC.
NEGOCIACION DE RECURSOS Factores que debe tener en cuenta: 1. Usted necesita un conjunto de habilidades.2. Usted necesita un compromiso de disponibilidad.3. Se necesita un compromiso de duración.
Solicitar recursos en el inicio del proyecto El primer paso en la negociación por los recursos es decir a aquellos que son responsables de asignar a las habilidades que usted necesita, junto con la disponibilidad requerida y la duración. Preparando una solicitud de dotación de personal.
Durante la negociación de recursos para el Proyecto Cuando el proyecto está en marcha, puede enfrentarse a dos tipos de negociación de recursos: cuando se necesita un recurso que está en el proyecto de alguien más, y cuando alguien necesita uno de los suyos.
Se suspende el proyecto Es posible que llegue un momento en que su proyecto se convierte en ganar  los recursos y su gente se tira a trabajar en proyectos que la administración tiene, formalmente o de otro tipo, que se consideran de mayor prioridad que los suyos.
CONTROL DE PUNTOS DE ACCIÓNElementos de la acción de recaudación en la integración de un proyecto:Supuestos
Dudas
Tareas
Preguntas
Solicitudes
RecomendacionesAcciones de seguimientoHay tres lugares para anotar los puntos de acción:Acta de la reunión. Dado que la mayoría de los puntos de acción derivados de las reuniones .Su agenda personal. Cualquier acción que tome los temas sobre usted debe ir a su personal  calendario. Temas de registro. Esto se describe más adelante en la sección "Presentación de informes de estado."
Elementos de la acción y ReunionesAl preparar el acta de la reunión, asegúrese de que los puntos de acción son prominentes. Usted puede elegir a intercalar en el acta de manera que cada acción está asociada con su discusión, o bien puede resumir al final de la misma, pero asegúrese de que el documento de manera prominente.
GESTION DE RIESGOSEn el proyecto de informe de situación, realizar una lista de todos los riesgos, cuando el grado de riesgo ha cambiado.Examinar todos los riesgos, incluso aquellos que han sido eliminados.El propósito de revisar abiertamente los riesgos es, por supuesto, para mantener en su conciencia y sensibilizar a todos los miembros del equipo para ellos.
SOLUCION DE PROBLEMAS SOBRE LA EJECUCIÓNHay tres maneras en que un proyecto puede rebasar su plan. Puede deslizarse su calendario, que puede superar su presupuesto, o puede exceder el trabajo realizado.
Sobrecostos vienen en dos formas: los que se esperaba y los que no. Y se requieren 2 tipos de acciones a seguir.Sobrecostos esperados e inesperados.Acciones correctivasAgregar recursosSolicitud de horas extraordinarias
GESTION DE CAMBIOS DE ALCANCELa principal causa de los sobrecostos del proyecto son los cambios en el alcance. Es lo que usted no planea que se hundirá.
Existen cuatro diferentes tipos de cambio de que encontrarás: 1. Cambios de alcance incontestados2. Cambios de alcance impugnados3. Arrastre de alcance4. Cambios de alcance constructivos	Orígenes de cambios de alcance:Solicitudes del cliente abiertasSolicitudes del cliente encubiertasSolicitudes clandestinasEntusiasmo del equipo de trabajo
GESTIÓN DE CALIDADDe todos los aspectos de la dirección de un proyecto, probablemente el más difícil de mantener en el buen camino es la calidad, no porque sea complicado, sino porque los participantes en el proyecto dudan en descartarlo cuando viene la crisis.
Administrar revisiones con el equipo para identificar problemas potenciales.La participación debe limitarse a personal técnicoRevisión inter pares no requieren la aprobaciónLos comentarios deben ser específicos, no generalesRevisión por pares no es evaluación de empleado
MIICROPLANIFICACIONActividades se pueden desglosar en las unidades más pequeñas, sucesivamente, hasta el punto de que cada hora de cada miembro del equipo del día está previsto un nivel de detalle que se diluirá ante el proyecto día con día. Planificación se refiere a semanas y con las actividades que se descompone en un "tamaño razonable".
Pide un nivel de control sobre todos los aspectos del proyectoSe puede mantener una micro planeación informal.Se utiliza cuando existen crisis.Es practicada por el administrador del proyecto.Se debe asegurar que sea necesaria
GESTIÓN DE SUBCONTRATISTASPara un proyecto en problemas es fácil que el director diga que el subcontratista no ha cumplido en forma, háblese de que el hardware no funciona bien o que los consultores no están listos a la implementación, etc.
Lista de los posibles riesgos en relación con los subcontratistasRiesgos técnicosRiesgos operacionalesRiesgos financieros	El subcontrato legal. Se debe estar completamente seguro de lo que implica el contrato.	La distancia. El principal problema es la distancia.	Planes de contingencia. Se preparan antes de que suceda el problema.
GESTIÓN DE LAS EXPECTATIVAS DEL CLIENTEDemasiados proyectos se han hundido por no ofrecer lo que el cliente espera, incluso cuando los resultados fueron definidos. Hay una diferencia entre la definición y la expectativa.
Anticipar expectativas, para modificarlas y hacerles frente.Hacer que el sistema del clienteLa gestión del derecho de clientesLa aceptación del usuarioSugerencias:Hacer las cosas como el cliente dice.Administrar al cliente correcto.Aceptación del usuario.
REUNIONES DE EQUIPOSon una parte esencial de la creación de equipos. Correctamente controlado, ayudan a desarrollar un verdadero y comprometido espíritu de equipo
Actividades que se llevan a cabo:	1. Presentación de los avances del proyecto y las cuestiones pendientes.	2. Mesa Redonda a fin de determinar los progresos la semana pasada, los avances previstos de esta semana, los logros y problemas encontrados.	3. Mesa redonda para examinar los riesgos pendientes y determinar nuevos.	4. Mesa redonda para analizar el alcance y ámbito de aplicación identificar cambios 5. Recreación
PRESENTACION DE ESTADO DE PROYECTOPocas personas son aptas para realizarlos, es difícil tener que documentar sus problemas, y, con demasiada frecuencia, los informes son ignorados. Para muchos directores de proyectos, una característica del proyecto ideal no es de informes de estado.
Informes sobre la situación, los mas comunes son:	Logros de último período 	Previstas para el próximo período	Cuestiones	Examen de riesgoAdemás de estos surgen otros:	Logro contra el PlanContra el control p resupuestario
REFLEXIÓN La gestión de los proyectos requiere una gran dedicación a los detalles, especialmente en una disciplina que un período fuera de lugar puede convertir en éxito el fracaso.

Más contenido relacionado

PPTX
Informe de estado del proyecto
PDF
Control y ejecucion
PPTX
EjecucióN, Control Y Cierre Del Proyecto
PPT
Information Systems Project Management - Planning The Project
PPTX
Presentacion seguimiento de proyectos
PPT
Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Ejecutando El Proyecto
PPTX
Tema 4. Planificación (riesgos, calidad) y gestión de cambios
DOCX
Proyecto.
Informe de estado del proyecto
Control y ejecucion
EjecucióN, Control Y Cierre Del Proyecto
Information Systems Project Management - Planning The Project
Presentacion seguimiento de proyectos
Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Ejecutando El Proyecto
Tema 4. Planificación (riesgos, calidad) y gestión de cambios
Proyecto.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2020/21)
PDF
Guía práctica de administración de proyectos
PDF
Control seguimiento - proyectos como hacerlo
PPTX
Conceptos de la administración de proyectos
PPT
Gep09 Eq11 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
PPT
Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
PPTX
Gep2009 Eq5 T13 Exp Running Hallows
PPTX
Administración de proyectos
PPT
Gestion de proyectos
DOCX
Administracion de proyectos Unidad 1
PPSX
Conceptos relativos a la Administración de proyectos
PPT
Administracion de proyectos (1)
PDF
Gestión de Problemas en el Cronograma según el PMBOK 2008
PDF
22156139 teoria-de-proyectos
PDF
Tema 4. Planificación y diagramas de Gantt
PPTX
6.3.etapas de la administracion de proyectos
PPTX
Estatus de un proyecto de software
DOCX
Administracion de Proyectos
PDF
Riesgos relacionados con los procesos
PPT
Administracion Proyectos
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2020/21)
Guía práctica de administración de proyectos
Control seguimiento - proyectos como hacerlo
Conceptos de la administración de proyectos
Gep09 Eq11 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
Gep2009 Eq5 T13 Exp Running Hallows
Administración de proyectos
Gestion de proyectos
Administracion de proyectos Unidad 1
Conceptos relativos a la Administración de proyectos
Administracion de proyectos (1)
Gestión de Problemas en el Cronograma según el PMBOK 2008
22156139 teoria-de-proyectos
Tema 4. Planificación y diagramas de Gantt
6.3.etapas de la administracion de proyectos
Estatus de un proyecto de software
Administracion de Proyectos
Riesgos relacionados con los procesos
Administracion Proyectos
Publicidad

Destacado (20)

PPS
La mirada de un nilño
PPS
Elvalordeunmarido
PPT
Pc hardware
PDF
Bibliothèque publique & Communauté
PPT
Gilberto}
PPT
beija
PDF
Open XKE - Kanban à grande échelle par Yannick Quenec'hdu et Couthaïer Farfra
PPT
Trabajo De Sociedad Carlos 123
DOC
PDF
Confiance numerique synthese finale fevrier 2011
PPT
Power Point2003
PPT
Presentacion Da Tectonica De Placas
ODP
Curso de primeros auxilios CPR de Mérida
PDF
Bootcamp Irapuato Welcome
PPT
Open Access & Pays en développement
PPT
Pobreza I ExclusióN I GlobalizacióN
PDF
Estimation d’harmoniques dans un bruit multiplicatif à valeurs complexes
PDF
Miroir secondaire technique 2015
PPTX
Sortie à l'ENS Seconde latin
La mirada de un nilño
Elvalordeunmarido
Pc hardware
Bibliothèque publique & Communauté
Gilberto}
beija
Open XKE - Kanban à grande échelle par Yannick Quenec'hdu et Couthaïer Farfra
Trabajo De Sociedad Carlos 123
Confiance numerique synthese finale fevrier 2011
Power Point2003
Presentacion Da Tectonica De Placas
Curso de primeros auxilios CPR de Mérida
Bootcamp Irapuato Welcome
Open Access & Pays en développement
Pobreza I ExclusióN I GlobalizacióN
Estimation d’harmoniques dans un bruit multiplicatif à valeurs complexes
Miroir secondaire technique 2015
Sortie à l'ENS Seconde latin
Publicidad

Similar a Information Systems Project Management - Running The Project (20)

PPTX
Gep2009 Eq9 T13 Pre Hallows EjecucióN Del Proyecto
PPTX
Gep2009 Eq1 T13 Preguntas Hallows Ejecucion Del Proyecto
DOC
Gep2009 Eq5 Reñ Davidygoliat
PDF
Gestion de proyectos
PPTX
Gestiones dentro de proyectos bajo pmp
PPT
Ejecutando El Proyecto
PPT
Gep2009 Eq3 T1 Pre Goliat DefinicióN
PPTX
Ciclo de vida de un proyecto
PPT
Ejecutando El Proyecto
PPT
Ejecutando El Proyecto
PPTX
Gestión de Proyectos Unidad II 27052024 .pptx
PPTX
Gestión de Proyecto Metodología economía
PPT
Tips para seguimiento a proyectos
PPTX
CursoProject para principiantes en el mundo de los proyectos
PPT
Gep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 Presentacion
PPTX
PPTX
Gep2009 Eq2 T1 Presentacion ReseñA David Y Goliat
PPT
257709106-Seguimiento-y-Control-de-un-Proyecto-de-TI.ppt
PPTX
Administración profesional de proyectos
PPT
2_3GestionProyectos.ppt
Gep2009 Eq9 T13 Pre Hallows EjecucióN Del Proyecto
Gep2009 Eq1 T13 Preguntas Hallows Ejecucion Del Proyecto
Gep2009 Eq5 Reñ Davidygoliat
Gestion de proyectos
Gestiones dentro de proyectos bajo pmp
Ejecutando El Proyecto
Gep2009 Eq3 T1 Pre Goliat DefinicióN
Ciclo de vida de un proyecto
Ejecutando El Proyecto
Ejecutando El Proyecto
Gestión de Proyectos Unidad II 27052024 .pptx
Gestión de Proyecto Metodología economía
Tips para seguimiento a proyectos
CursoProject para principiantes en el mundo de los proyectos
Gep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 Presentacion
Gep2009 Eq2 T1 Presentacion ReseñA David Y Goliat
257709106-Seguimiento-y-Control-de-un-Proyecto-de-TI.ppt
Administración profesional de proyectos
2_3GestionProyectos.ppt

Más de Jose Manuel Sandria (20)

DOCX
David Y Goliat - Planificación Preliminar Del Proyecto
PDF
Administración Exitosa De Proyectos - Planeación
PDF
Information Systems Project Management - Planning The Project
PDF
Listado Y Definición De Términos Sobre Gestión De Proyectos
PDF
Anteproyecto
PDF
David Y Goliat - Iniciación Del Proyecto
PDF
Solicitud De Propuesta (SDP)
DOCX
Software Para La Gestión De Proyectos
DOCX
David Y Goliat - Programación De Referencia Del Proyecto
DOCX
Information Systems Project Management - Understanding & Defining The Project
PPTX
Microsoft Office Project 2007
PPTX
Evaluación De Proyectos - Estudio De Mercado
DOCX
Solicitud de Propuesta
PPTX
Presentacion - Capitulo 4
DOCX
Reseña - Organizacion Basada En Procesos
DOC
Traduccion - Capitulo 4
PPT
Administración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un Proyecto
DOC
David Y Goliat - Las Tribulaciones De Un Director De Proyectos
PPT
Lectura 4 - "Enterprise Integration Strategy"
PPT
Being A DBA
David Y Goliat - Planificación Preliminar Del Proyecto
Administración Exitosa De Proyectos - Planeación
Information Systems Project Management - Planning The Project
Listado Y Definición De Términos Sobre Gestión De Proyectos
Anteproyecto
David Y Goliat - Iniciación Del Proyecto
Solicitud De Propuesta (SDP)
Software Para La Gestión De Proyectos
David Y Goliat - Programación De Referencia Del Proyecto
Information Systems Project Management - Understanding & Defining The Project
Microsoft Office Project 2007
Evaluación De Proyectos - Estudio De Mercado
Solicitud de Propuesta
Presentacion - Capitulo 4
Reseña - Organizacion Basada En Procesos
Traduccion - Capitulo 4
Administración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un Proyecto
David Y Goliat - Las Tribulaciones De Un Director De Proyectos
Lectura 4 - "Enterprise Integration Strategy"
Being A DBA

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Information Systems Project Management - Running The Project

  • 2. ¿He construidoun equipo de trabajo eficaz? ¿Qué debo hacer para saber donde estoy en contra del programa, estimación, y el presupuesto? ¿ He gestionado los riesgos? ¿Estoy preparado para programar la solución de problema?¿He gestionado la solicitud de cambios de alcance? ¿He gestionado la calidad? ¿He micro gestionadocuando sea necesario y no en otra parte? ¿Mi área ha respetado el cumplimiento de sus compromisos? ¿Entiendo expectativas del cliente, y me entiendo con ellos?¿Estoy realizando con regularidad la reunión del equipo, y son eficaces? ¿Qué debo hacer para informar el estado del proyecto y las cuestiones pendientes con regularidad? ¿Tengo un momento para reflexionar sobre los progresos en privado? ¿Qué debo hacer por mi equipo y para celebrar los éxitos?
  • 3. Actividades dentro de la Ejecución del ProyectoConstrucción del EquipoSeguimiento de los avances del proyecto Negociación de recursosControl de puntos en acciónGestión de riesgosSolución de problemas sobre la ejecuciónGestión de cambios de alcanceGestión de la calidadMicro planeaciónGestión de subcontratistasGestión de las expectativas del clienteRealización de reuniones del equipoPresentación de informes del estado del proyectoReflexionesCierre del proyecto
  • 4. CONSTRUCCIÓN DEL EQUIPOUn equipo es un grupo de personas que se han comprometido a un objetivo común.Para obtener la aceptación del objetivo, hay cuatro pasos que puede tomar:Identificar los problemasVender el proyectoPreguntar al equipo para aceptar la metaVer indicadores pros y contras
  • 5. SEGUIMIENTO DE LOS AVANCES DEL PROYECTO Mantener el proyecto en el plazo previsto, significa garantizar que todas las actividades terminan el tiempo y que todos los hitos se rastrearon.
  • 6. Actividades de seguimiento Enfoques para el seguimiento de las actividades:Estimación a la conclusión (EAC)
  • 8. Seguimiento de HitosEstimación a la conclusión (EAC)Reportando progresos
  • 9. Seguimiento de HitosHitos son puntos clave en el proyecto en el que determinadas actividades estarán listas o un conjuntamente realizadas.La gestión de los hitos de la gestión de actividades difiere en dos aspectos. Debe asegurarse de que los hitos son evidentes para todo el equipo.
  • 10. Debe establecer las fechas hito que no son negociables.Valor ganadoCuestionamientos importantes:¿Estas dentro el presupuesto? ¿Está usted en el plazo previsto?
  • 11. A partir de estas tres variables, podemos calcular las medidas que nos dicen cómo se está haciendo el proyecto. 1. Diferencia de costes, o CV2. Diferencia de calendario, o SV3. Costo Índice de Desempeño, o el IPC
  • 12. Índices para calcular el coste finalEstimación de complemento, o EACNúmero total estimado de horas para la proyecto, dividido por el SPI.2. Presupuesto a la consecuciónCostos de mano de obra total del proyecto, dividido por el IPC.
  • 13. NEGOCIACION DE RECURSOS Factores que debe tener en cuenta: 1. Usted necesita un conjunto de habilidades.2. Usted necesita un compromiso de disponibilidad.3. Se necesita un compromiso de duración.
  • 14. Solicitar recursos en el inicio del proyecto El primer paso en la negociación por los recursos es decir a aquellos que son responsables de asignar a las habilidades que usted necesita, junto con la disponibilidad requerida y la duración. Preparando una solicitud de dotación de personal.
  • 15. Durante la negociación de recursos para el Proyecto Cuando el proyecto está en marcha, puede enfrentarse a dos tipos de negociación de recursos: cuando se necesita un recurso que está en el proyecto de alguien más, y cuando alguien necesita uno de los suyos.
  • 16. Se suspende el proyecto Es posible que llegue un momento en que su proyecto se convierte en ganar los recursos y su gente se tira a trabajar en proyectos que la administración tiene, formalmente o de otro tipo, que se consideran de mayor prioridad que los suyos.
  • 17. CONTROL DE PUNTOS DE ACCIÓNElementos de la acción de recaudación en la integración de un proyecto:Supuestos
  • 18. Dudas
  • 22. RecomendacionesAcciones de seguimientoHay tres lugares para anotar los puntos de acción:Acta de la reunión. Dado que la mayoría de los puntos de acción derivados de las reuniones .Su agenda personal. Cualquier acción que tome los temas sobre usted debe ir a su personal calendario. Temas de registro. Esto se describe más adelante en la sección "Presentación de informes de estado."
  • 23. Elementos de la acción y ReunionesAl preparar el acta de la reunión, asegúrese de que los puntos de acción son prominentes. Usted puede elegir a intercalar en el acta de manera que cada acción está asociada con su discusión, o bien puede resumir al final de la misma, pero asegúrese de que el documento de manera prominente.
  • 24. GESTION DE RIESGOSEn el proyecto de informe de situación, realizar una lista de todos los riesgos, cuando el grado de riesgo ha cambiado.Examinar todos los riesgos, incluso aquellos que han sido eliminados.El propósito de revisar abiertamente los riesgos es, por supuesto, para mantener en su conciencia y sensibilizar a todos los miembros del equipo para ellos.
  • 25. SOLUCION DE PROBLEMAS SOBRE LA EJECUCIÓNHay tres maneras en que un proyecto puede rebasar su plan. Puede deslizarse su calendario, que puede superar su presupuesto, o puede exceder el trabajo realizado.
  • 26. Sobrecostos vienen en dos formas: los que se esperaba y los que no. Y se requieren 2 tipos de acciones a seguir.Sobrecostos esperados e inesperados.Acciones correctivasAgregar recursosSolicitud de horas extraordinarias
  • 27. GESTION DE CAMBIOS DE ALCANCELa principal causa de los sobrecostos del proyecto son los cambios en el alcance. Es lo que usted no planea que se hundirá.
  • 28. Existen cuatro diferentes tipos de cambio de que encontrarás: 1. Cambios de alcance incontestados2. Cambios de alcance impugnados3. Arrastre de alcance4. Cambios de alcance constructivos Orígenes de cambios de alcance:Solicitudes del cliente abiertasSolicitudes del cliente encubiertasSolicitudes clandestinasEntusiasmo del equipo de trabajo
  • 29. GESTIÓN DE CALIDADDe todos los aspectos de la dirección de un proyecto, probablemente el más difícil de mantener en el buen camino es la calidad, no porque sea complicado, sino porque los participantes en el proyecto dudan en descartarlo cuando viene la crisis.
  • 30. Administrar revisiones con el equipo para identificar problemas potenciales.La participación debe limitarse a personal técnicoRevisión inter pares no requieren la aprobaciónLos comentarios deben ser específicos, no generalesRevisión por pares no es evaluación de empleado
  • 31. MIICROPLANIFICACIONActividades se pueden desglosar en las unidades más pequeñas, sucesivamente, hasta el punto de que cada hora de cada miembro del equipo del día está previsto un nivel de detalle que se diluirá ante el proyecto día con día. Planificación se refiere a semanas y con las actividades que se descompone en un "tamaño razonable".
  • 32. Pide un nivel de control sobre todos los aspectos del proyectoSe puede mantener una micro planeación informal.Se utiliza cuando existen crisis.Es practicada por el administrador del proyecto.Se debe asegurar que sea necesaria
  • 33. GESTIÓN DE SUBCONTRATISTASPara un proyecto en problemas es fácil que el director diga que el subcontratista no ha cumplido en forma, háblese de que el hardware no funciona bien o que los consultores no están listos a la implementación, etc.
  • 34. Lista de los posibles riesgos en relación con los subcontratistasRiesgos técnicosRiesgos operacionalesRiesgos financieros El subcontrato legal. Se debe estar completamente seguro de lo que implica el contrato. La distancia. El principal problema es la distancia. Planes de contingencia. Se preparan antes de que suceda el problema.
  • 35. GESTIÓN DE LAS EXPECTATIVAS DEL CLIENTEDemasiados proyectos se han hundido por no ofrecer lo que el cliente espera, incluso cuando los resultados fueron definidos. Hay una diferencia entre la definición y la expectativa.
  • 36. Anticipar expectativas, para modificarlas y hacerles frente.Hacer que el sistema del clienteLa gestión del derecho de clientesLa aceptación del usuarioSugerencias:Hacer las cosas como el cliente dice.Administrar al cliente correcto.Aceptación del usuario.
  • 37. REUNIONES DE EQUIPOSon una parte esencial de la creación de equipos. Correctamente controlado, ayudan a desarrollar un verdadero y comprometido espíritu de equipo
  • 38. Actividades que se llevan a cabo: 1. Presentación de los avances del proyecto y las cuestiones pendientes. 2. Mesa Redonda a fin de determinar los progresos la semana pasada, los avances previstos de esta semana, los logros y problemas encontrados. 3. Mesa redonda para examinar los riesgos pendientes y determinar nuevos. 4. Mesa redonda para analizar el alcance y ámbito de aplicación identificar cambios 5. Recreación
  • 39. PRESENTACION DE ESTADO DE PROYECTOPocas personas son aptas para realizarlos, es difícil tener que documentar sus problemas, y, con demasiada frecuencia, los informes son ignorados. Para muchos directores de proyectos, una característica del proyecto ideal no es de informes de estado.
  • 40. Informes sobre la situación, los mas comunes son: Logros de último período Previstas para el próximo período Cuestiones Examen de riesgoAdemás de estos surgen otros: Logro contra el PlanContra el control p resupuestario
  • 41. REFLEXIÓN La gestión de los proyectos requiere una gran dedicación a los detalles, especialmente en una disciplina que un período fuera de lugar puede convertir en éxito el fracaso.
  • 42. Definición y característicasLa reflexión es un procedimiento mediante el cual el gestor del proyecto oficialmente separa a sí mismo de la agitada ronda de actividades con el fin de validar la dirección del proyecto y al estudio del paisaje de los nuevos peligros y oportunidades. La reflexión es formalLa reflexión es el soloLa reflexión es honestaLa reflexión esta estructura
  • 43. CIERRE DEL PROYECTOUna de las características que distingue a un proyecto de otras formas de actividad empresarial es un proyecto que termina. Una vez que su objetivo ha sido satisfecho, se cierra y se convierte en parte de la historia de organización.
  • 44. Ganando la aceptación del clienteCaptura de Lecciones Aprendidas El repositorio de lecciones aprendidas Post-Evaluación de Proyectos Post-Revisión de la Implementación La revisión se centra en cuatro áreas: 1. El ámbito de aplicación del producto 2. Aplicación 3. Documentación y servicios de apoyo 4. Análisis de beneficios
  • 45. Cierre administrativoLos proyectos atraen una riqueza de detalles administrativos que tienen que ser cuidados cuando estos terminan. Los códigos de precio deben estar cerrados, el equipo entregado a otro proyecto o a un fondo general, y la información de proyecto archivada.
  • 46. LA TERMINACIÓN DE PROYECTO Hechos significativos han despertar conclusiones. Sinfonías, fuegos artificiales, y todas las novelas de misterio final espectacular, significa un claro y definido, y absoluta acabado. Hacer una celebración privada.