Ejecutando el proyecto
Gestión y Evaluación del proyecto
Ejecutando el proyecto
   •¿Estoy formando un buen equipo de trabajo?
   •¿Tengo bien delimitado el tiempo y el
   presupuesto?
   •¿Soy un buen manejador de riesgos?
   •¿Estoy resolviendo los problemas de tiempo?
   •¿Estoy gestionando los cambios dados en el
   alcance?
   •¿Estoy gestionando la calidad?
   •¿Estoy siendo eficiente en la micro gestión?
   •¿Mis subcontratistas cumplen sus
   responsabilidades?
   •¿Comprendo las expectaciones del cliente y
   puedo conocerlas?
   •¿Estoy realizando juntas de trabajos en
   equipo, y son efectivas?
   •¿Mis reportes de el estado del proyecto son
   regulares y con puntos sobresalientes?
   •¿Tomo el tiempo para revelar el progreso real?
¿Estoy formando un
buen equipo de trabajo?
Los equipos de trabajo dentro de un
  proyecto no se forma por el director
  de proyecto sino regularmente por
  staff que se encuentra enfocado a la
  misma cosa; el formar un equipo de
  trabajo es el punto mas importante
  dentro de la ejecución de un
  proyecto.
Los equipos de trabajos son un grupo
  de      personas      que      están
  comprometidos a un mismo objetivo
¿Tengo bien delimitado los
          tiempos?
Para esto es necesario conocer cada una de
  las actividades y de que forma se ha
  trazado el proyecto de otra manera si
  alguna de las actividades se salen de
  control el desarrollo del proyecto se
  encuentra en problemas.
Una forma de guardar en tiempo las
  actividades es conocer ampliamente las
  mismas y así poder reconocer los hitos que
  ya se trazaron
¿Soy un buen manejador de
          riesgos?
Los riesgos están dándose en todo tipo
  de proyectos sin embargo estos se
  pueden estar previniendo por un
  equipo de trabajo que conozca a
  cerca de los posibles riegos, además
  de que se esté llevando una muy
  buena estructura en los reportes
  como encabezado para que se
  puedan dar una buena previsión.
¿Estoy resolviendo los problemas
   de tiempo con mis recursos?
Aquí es importante conocer que los recursos
  que se está tomando sean eficientes,
  principalmente los recursos humanos que
  se encuentren aptos para el tipo de
  proyecto que se está llevando cabo.
Hay 3 factores que se deben considerar:
 Que exista experiencia.
 Que las personas estén dispuestas al
  compromiso acordado.
 Un compromiso de duración requerido.
¿Estoy gestionando los cambios
        dados en el alcance?
 Los cambios se dan a lo largo
  que los proyectos se van
  poniendo en marcha y una
  forma de gestionarlos es
  controlando los ITEMS de acción
  que son partes de trabajos
  dadas a una o dos personas
  para que la cumplan dentro de
  un tiempo determinado.
¿Estoy gestionando la calidad?

   La calidad es de las actividades
    mas complicadas del proyecto y
    consiste en estar revisando que
    las actividades se están
    terminando en tiempo y forma
    de esta manera se puede
    obtener una calidad como la que
    ha sido requerida en la
    planeación
¿Estoy siendo eficiente
      en la micro gestión
   La micro gestión se da regularmente
    por que existen diversos tipos de
    problemas con lo que son los equipos
    de trabajo o recursos humano, un
    ejemplo puede ser la producción que
    se esté dando de una forma
    incompleta en el día, para esto se
    requiere la micro planeación que
    consiste en estar dando nuevos
    planes cada día para estar llevando
    cierto control
¿Mis subcontratistas cumplen
   sus responsabilidades?
   Los contratistas se encuentran bajo
    una serie d requisitos que se les
    asignan, para esto es necesario tener
    un control sobre lo que se le ha
    confiado por lo consiguiente es
    necesario una gestión de
    subcontratistas llegando a un buen
    entendimiento con el cliente
    planteándole de forma clara los hitos
    del área que trabajarán.
¿Comprendo las expectaciones del
   cliente y puedo conocerlas?
   Hay muchos proyectos que han
    tenido fallas por que no se
    tienen bien definidas las
    expectativas del cliente, esto se
    logra con una reunión mas
    frecuente con el cliente para
    conocer en que forma realmente
    esta trabajando y poder tomar
    los hitos que él me planteé.

Más contenido relacionado

PPTX
Gestión de proyectos
PPT
Ejecutando El Proyecto
PDF
Lean project management
PDF
Errores en la gestion de proyectos
PPTX
Gestion de proyectos
PDF
Metodología de Gestión de Proyectos por José Martínez Abadía
PPTX
El proyecto y sus etapas
DOCX
Ciclo de vida en un proyecto
Gestión de proyectos
Ejecutando El Proyecto
Lean project management
Errores en la gestion de proyectos
Gestion de proyectos
Metodología de Gestión de Proyectos por José Martínez Abadía
El proyecto y sus etapas
Ciclo de vida en un proyecto

La actualidad más candente (20)

PDF
Exposición libro Administración y Gestión de Proyectos de Interiores
PDF
Plan de Calidad en la Construcción: ¿Cuál es su importancia?
DOCX
Reseña gido y clements
PPTX
Fase de planificación de proyectos - JeannetteLaverde
PPTX
Introducción a la gestión de proyectos
PPTX
Fundamentosgerenciaproyectos
DOCX
Mapa mental administración de proyectos
PDF
Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...
PPTX
Gestión de proyecto
DOCX
Reseña david y goliat
PPT
Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
PPT
Gep09 Eq11 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
DOCX
Sabes que es un proyecto
PPTX
Planeacion de proyectos
PDF
Introducción Dirección Proyectos - Parte I
DOCX
Mapa mental concepto de administración de proyectos
PPT
Eafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De Vida
PPTX
PMI - PMBOK
PPTX
Gerencia de proyectos de ingeniería
PDF
Jaider sierra actividad1_mapac
Exposición libro Administración y Gestión de Proyectos de Interiores
Plan de Calidad en la Construcción: ¿Cuál es su importancia?
Reseña gido y clements
Fase de planificación de proyectos - JeannetteLaverde
Introducción a la gestión de proyectos
Fundamentosgerenciaproyectos
Mapa mental administración de proyectos
Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...
Gestión de proyecto
Reseña david y goliat
Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
Gep09 Eq11 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
Sabes que es un proyecto
Planeacion de proyectos
Introducción Dirección Proyectos - Parte I
Mapa mental concepto de administración de proyectos
Eafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De Vida
PMI - PMBOK
Gerencia de proyectos de ingeniería
Jaider sierra actividad1_mapac
Publicidad

Similar a Ejecutando El Proyecto (20)

PPTX
Gep2009 Eq9 T13 Pre Hallows EjecucióN Del Proyecto
DOC
Gep2009 Eq5 Reñ Davidygoliat
PPTX
Information Systems Project Management - Running The Project
PPTX
Gep2009 Eq5 T13 Exp Running Hallows
PPTX
Gestión de Proyectos Unidad II 27052024 .pptx
PPTX
Gestión de Proyecto Metodología economía
PPT
Gestion de proyectos
PPTX
Gep2009 Eq1 T13 Preguntas Hallows Ejecucion Del Proyecto
PPT
Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Ejecutando El Proyecto
PDF
Pasos para realizar_una_eficiente_gestion_de_proyectos
PPTX
Gestiones dentro de proyectos bajo pmp
PDF
Ensayo Gestión Jennyfer Cortés
PPT
GEP2009_EQ12_T13_PRE_EJECUCION_DEL_PROYECTO
DOCX
Ee2009 Eq3 T13 Running The Project
DOCX
Cuestionamientos
PDF
Unidad 01 gestion de proyectos separata
PDF
La Gerencia de Proyecto: Estado del Arte. Una Mirada Inicial
PPTX
EjecucióN, Control Y Cierre Del Proyecto
PDF
T14 u2 marquez rios diana rubi
PPTX
Marco conceptual AP
Gep2009 Eq9 T13 Pre Hallows EjecucióN Del Proyecto
Gep2009 Eq5 Reñ Davidygoliat
Information Systems Project Management - Running The Project
Gep2009 Eq5 T13 Exp Running Hallows
Gestión de Proyectos Unidad II 27052024 .pptx
Gestión de Proyecto Metodología economía
Gestion de proyectos
Gep2009 Eq1 T13 Preguntas Hallows Ejecucion Del Proyecto
Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Ejecutando El Proyecto
Pasos para realizar_una_eficiente_gestion_de_proyectos
Gestiones dentro de proyectos bajo pmp
Ensayo Gestión Jennyfer Cortés
GEP2009_EQ12_T13_PRE_EJECUCION_DEL_PROYECTO
Ee2009 Eq3 T13 Running The Project
Cuestionamientos
Unidad 01 gestion de proyectos separata
La Gerencia de Proyecto: Estado del Arte. Una Mirada Inicial
EjecucióN, Control Y Cierre Del Proyecto
T14 u2 marquez rios diana rubi
Marco conceptual AP
Publicidad

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
IPERC...................................
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Ejecutando El Proyecto

  • 1. Ejecutando el proyecto Gestión y Evaluación del proyecto
  • 2. Ejecutando el proyecto •¿Estoy formando un buen equipo de trabajo? •¿Tengo bien delimitado el tiempo y el presupuesto? •¿Soy un buen manejador de riesgos? •¿Estoy resolviendo los problemas de tiempo? •¿Estoy gestionando los cambios dados en el alcance? •¿Estoy gestionando la calidad? •¿Estoy siendo eficiente en la micro gestión? •¿Mis subcontratistas cumplen sus responsabilidades? •¿Comprendo las expectaciones del cliente y puedo conocerlas? •¿Estoy realizando juntas de trabajos en equipo, y son efectivas? •¿Mis reportes de el estado del proyecto son regulares y con puntos sobresalientes? •¿Tomo el tiempo para revelar el progreso real?
  • 3. ¿Estoy formando un buen equipo de trabajo? Los equipos de trabajo dentro de un proyecto no se forma por el director de proyecto sino regularmente por staff que se encuentra enfocado a la misma cosa; el formar un equipo de trabajo es el punto mas importante dentro de la ejecución de un proyecto. Los equipos de trabajos son un grupo de personas que están comprometidos a un mismo objetivo
  • 4. ¿Tengo bien delimitado los tiempos? Para esto es necesario conocer cada una de las actividades y de que forma se ha trazado el proyecto de otra manera si alguna de las actividades se salen de control el desarrollo del proyecto se encuentra en problemas. Una forma de guardar en tiempo las actividades es conocer ampliamente las mismas y así poder reconocer los hitos que ya se trazaron
  • 5. ¿Soy un buen manejador de riesgos? Los riesgos están dándose en todo tipo de proyectos sin embargo estos se pueden estar previniendo por un equipo de trabajo que conozca a cerca de los posibles riegos, además de que se esté llevando una muy buena estructura en los reportes como encabezado para que se puedan dar una buena previsión.
  • 6. ¿Estoy resolviendo los problemas de tiempo con mis recursos? Aquí es importante conocer que los recursos que se está tomando sean eficientes, principalmente los recursos humanos que se encuentren aptos para el tipo de proyecto que se está llevando cabo. Hay 3 factores que se deben considerar:  Que exista experiencia.  Que las personas estén dispuestas al compromiso acordado.  Un compromiso de duración requerido.
  • 7. ¿Estoy gestionando los cambios dados en el alcance?  Los cambios se dan a lo largo que los proyectos se van poniendo en marcha y una forma de gestionarlos es controlando los ITEMS de acción que son partes de trabajos dadas a una o dos personas para que la cumplan dentro de un tiempo determinado.
  • 8. ¿Estoy gestionando la calidad?  La calidad es de las actividades mas complicadas del proyecto y consiste en estar revisando que las actividades se están terminando en tiempo y forma de esta manera se puede obtener una calidad como la que ha sido requerida en la planeación
  • 9. ¿Estoy siendo eficiente en la micro gestión  La micro gestión se da regularmente por que existen diversos tipos de problemas con lo que son los equipos de trabajo o recursos humano, un ejemplo puede ser la producción que se esté dando de una forma incompleta en el día, para esto se requiere la micro planeación que consiste en estar dando nuevos planes cada día para estar llevando cierto control
  • 10. ¿Mis subcontratistas cumplen sus responsabilidades?  Los contratistas se encuentran bajo una serie d requisitos que se les asignan, para esto es necesario tener un control sobre lo que se le ha confiado por lo consiguiente es necesario una gestión de subcontratistas llegando a un buen entendimiento con el cliente planteándole de forma clara los hitos del área que trabajarán.
  • 11. ¿Comprendo las expectaciones del cliente y puedo conocerlas?  Hay muchos proyectos que han tenido fallas por que no se tienen bien definidas las expectativas del cliente, esto se logra con una reunión mas frecuente con el cliente para conocer en que forma realmente esta trabajando y poder tomar los hitos que él me planteé.