SlideShare una empresa de Scribd logo
EJECUCIÓN DEL PROYECTO24. ¿Realicé la construcción de un equipo de trabajo eficaz? Debido a que el equipo de trabajo consta solo de dos integrantes no hubo una persona en especial que se encargará de la construcción del equipo de trabajo, sin embargo, ambos integrantes mantenemos el mismo nivel jerárquico y nos hemos adaptado a los requerimientos del proyecto, creando así un buen equipo de trabajo.  25. ¿Qué debo hacer para saber dónde estoy en el programa, estimación, y el presupuesto? Llevar un control de la planeación del proyecto dónde se pueda comparar las actividades que hemos realizado con las actividades establecidas al principio del proyecto.26. ¿Estoy llevando a cabo la gestión de los riesgos? Si, para llevar a cabo dicha gestión hemos establecido un plan de mitigación de riesgos, los cuales fueron planteados en caso de que pueda surgir algún imprevisto. 27. ¿Estoy preparado para programar la solución de problema? Si estamos preparados para hacer frente a los problemas que pudieran surgir a lo largo del proyecto, para ello se ha realizado una lista de identificación de riesgos con sus respectivas soluciones y en caso de que surgir algún imprevisto el equipo mantiene una  comunicación bidireccional para proponer soluciones adecuadas.  28. ¿He gestionado la calidad? Si, a través de métricas establecidas se gestionará la calidad del informe y la presentación de dicho informe, tanto en el contenido como en el diseño. Las herramientas son listas de verificación con estándares establecidos, en dónde se verifica que los productos cumplan dichos estándares.29. ¿He realizado micromanagement cuando sea necesario y no en otra parte? No ha sido necesario aplicar una acción de micromanagement.30. ¿Mi subcontratista cumple sus compromisos? El proyecto no tiene la naturaleza necesaria para subcontratar empresas que realicen actividades, por lo tanto no aplica.31. ¿Entiendo expectativas del cliente, y me entiendo con ellos? Si, se entiende la expectativa del cliente y se realizan reuniones de avance dónde se muestran los productos realizados, para asegurar la completa satisfacción del cliente y aplicar las acciones correctivas cuando sea necesario.32. ¿Estoy realizando con regularidad la reunión del equipo, y son eficaces? Si, los miembros del equipo mantienen reuniones semanales informales, donde se tratan los puntos importantes del proyecto  como los posibles riesgos, las soluciones, ciertas medidas preventivas y la evaluación de los productos desarrollados.33. ¿Qué debo hacer para informar el estado del proyecto y las cuestiones pendientes con regularidad? Es necesario realizar reuniones de equipo, debido a que los miembros cuentan con la flexibilidad necesaria para ello y se evitan retrasos que surgen en la comunicación por algún otro medio. Para mantener el control de las actividades pendientes, se realizan revisiones de avance sobre el plan de línea base y se realiza una lista de actividades pendientes.34. ¿Estoy teniendo el momento de reflexionar sobre los progresos en privado? Si, cada miembro del equipo tiene la obligación de darse un tiempo para analizar los avances del proyecto e identificar fallos, problemas, riesgos u otros aspectos. No se encuentran establecidos como actividades, sin embargo es una práctica que se realiza días antes de la reunión de avance. 35. ¿Qué debo hacer para mi equipo y celebrar los éxitos?Es necesario contar con actividades de recreación y celebración de éxitos, lo cual ayuda a despejar el panorama y a continuar el proyecto desde otra perspectiva.
Ee2009 Eq3 T13 Running The Project

Más contenido relacionado

DOC
GEP2009_EQ12_T13_PRO_EJECUCION_DEL_PROYECTO
PPTX
VANESSA GONZÁLEZ 26842479 CÓD 46 SEC 1B
PPTX
Proyecto tecnologico
PDF
Administración de proyectos 2013
PDF
Paola varela actividad1_2mapac
PPTX
Fundamentosgerenciaproyectos
PDF
PROYECTO: Andrea Farinango, Brigitte Guallimba
PPT
Presentacion PMBOK
GEP2009_EQ12_T13_PRO_EJECUCION_DEL_PROYECTO
VANESSA GONZÁLEZ 26842479 CÓD 46 SEC 1B
Proyecto tecnologico
Administración de proyectos 2013
Paola varela actividad1_2mapac
Fundamentosgerenciaproyectos
PROYECTO: Andrea Farinango, Brigitte Guallimba
Presentacion PMBOK

La actualidad más candente (18)

PPTX
Roles para el tsp
PPTX
Nociones generales a la gestion de proyectos
PDF
PLANIFICACION PROYECTO - ALVAREZ ANA GABRIELA - CARRERA DOMENICA
PDF
El Valor de la Dirección de Proyectos Profesional
PDF
Gerencia de Proyectos - Responsabilidades del Sponsor
PPTX
PMI PMBook
PPTX
PPT
GESTION DE PROYECTOS INFORMATICOS
PPTX
Fase de evaluación
PDF
Introducción direccion Proyectos - Parte IV - Seguimiento
PDF
Introducción Dirección Proyectos - Parte I
PDF
Informe de lectura de: Resumen del PMBOK v4 Dirección y Gestión de Proyectos
PPTX
Asignación virtual PMBOK
PDF
Proyecto nicole y alejandra
PPTX
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos
PDF
Proyecto NATHALY GALARRAGA Y DIANA CAYO
Roles para el tsp
Nociones generales a la gestion de proyectos
PLANIFICACION PROYECTO - ALVAREZ ANA GABRIELA - CARRERA DOMENICA
El Valor de la Dirección de Proyectos Profesional
Gerencia de Proyectos - Responsabilidades del Sponsor
PMI PMBook
GESTION DE PROYECTOS INFORMATICOS
Fase de evaluación
Introducción direccion Proyectos - Parte IV - Seguimiento
Introducción Dirección Proyectos - Parte I
Informe de lectura de: Resumen del PMBOK v4 Dirección y Gestión de Proyectos
Asignación virtual PMBOK
Proyecto nicole y alejandra
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos
Proyecto NATHALY GALARRAGA Y DIANA CAYO
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Gep2009 Eq03 T11 Herramientas De Planeacion
PPTX
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
PAGES
Manejador De Bases De Datos Eq 3
 
DOCX
Gep2009 Eq03 Report Ede Proyecto Fispa2009
DOCX
Gep2009 Eq3 T5 Anteproyecto
DOCX
Gep2009 Eq3 T7 Sdp Fispa
PPTX
Gep Eq03 Proyecto Fispa Presentacion Del Informe
DOCX
Ee2009 Eq3 T11 Res Cap3 Hallows Planeacion Del Proyecto
Gep2009 Eq03 T11 Herramientas De Planeacion
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
Manejador De Bases De Datos Eq 3
 
Gep2009 Eq03 Report Ede Proyecto Fispa2009
Gep2009 Eq3 T5 Anteproyecto
Gep2009 Eq3 T7 Sdp Fispa
Gep Eq03 Proyecto Fispa Presentacion Del Informe
Ee2009 Eq3 T11 Res Cap3 Hallows Planeacion Del Proyecto
Publicidad

Similar a Ee2009 Eq3 T13 Running The Project (20)

DOCX
Cuestionamientos
PPT
Ejecutando El Proyecto
PPT
Ejecutando El Proyecto
PPT
Ejecutando El Proyecto
PPTX
Information Systems Project Management - Running The Project
PDF
Trabajo final
PPTX
Gep2009 Eq1 T13 Preguntas Hallows Ejecucion Del Proyecto
DOC
Gep2009 Eq5 Reñ Davidygoliat
PPTX
Gep2009 Eq9 T13 Pre Hallows EjecucióN Del Proyecto
PPTX
Estatus de un proyecto de software
DOC
Minuta de Inicio de un Proyecto
PPT
Gep2009 Eq5 L2 Exp Guido Cap1&4 Administracionde Proyectos
PPTX
Tercera parte lucia
PDF
4. Auditoria de calidad en proyectos
PPT
Gep09 Eq11 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
PPT
Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
PDF
Gestion de proyectos
PDF
cierre de proyecto
PPTX
Etapa Terminacion Del Proyecto
PPS
6 principios inmutables en Project Management
Cuestionamientos
Ejecutando El Proyecto
Ejecutando El Proyecto
Ejecutando El Proyecto
Information Systems Project Management - Running The Project
Trabajo final
Gep2009 Eq1 T13 Preguntas Hallows Ejecucion Del Proyecto
Gep2009 Eq5 Reñ Davidygoliat
Gep2009 Eq9 T13 Pre Hallows EjecucióN Del Proyecto
Estatus de un proyecto de software
Minuta de Inicio de un Proyecto
Gep2009 Eq5 L2 Exp Guido Cap1&4 Administracionde Proyectos
Tercera parte lucia
4. Auditoria de calidad en proyectos
Gep09 Eq11 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
Gep2009 Eq4 T13 Hallows Cap 5 Running The Project
Gestion de proyectos
cierre de proyecto
Etapa Terminacion Del Proyecto
6 principios inmutables en Project Management

Más de JXCP.86 (20)

DOCX
BPEL_sio2009
DOCX
Gep2009 Eq3 T7 Solicitud de propuesta Fispa
DOCX
Sio2009 Eq02 Inv Integracion Empresarial
DOCX
Gep2009 Eq3 T5 Sdp Fispa
DOCX
Gep2009 Eq3 T7 Sdp Fispa
DOCX
Gep2009 Eq3 T5 Anteproyecto
DOCX
tarea 5_anteproyecto_fispa
DOCX
Ensayo Diversidad Cultural_olmos
DOCX
Racismo Y Xenofobia Ensayo Diversidad Cultural Xavier
PDF
Sio2009 Eq2 L11 Trad Cap9 Gold Bernstein
PPTX
Sio2009 Eq2 L11 Prsntacn Cap9 Gold Bernstein
PPTX
Planeació..
PPTX
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
PPTX
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
PPTX
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
PPTX
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
PPTX
Sio2009 Eq2 L6 Presentacion Gold Bernstein
PPTX
Sio2009 Eq2 L6 Presentacion Gold Bernstein
DOC
Gep2009 T1 Eq3 ReseñA David Y Goliat
PPT
Sio2009 Eq2 L1 Pre Myerson Cap1 2 3
BPEL_sio2009
Gep2009 Eq3 T7 Solicitud de propuesta Fispa
Sio2009 Eq02 Inv Integracion Empresarial
Gep2009 Eq3 T5 Sdp Fispa
Gep2009 Eq3 T7 Sdp Fispa
Gep2009 Eq3 T5 Anteproyecto
tarea 5_anteproyecto_fispa
Ensayo Diversidad Cultural_olmos
Racismo Y Xenofobia Ensayo Diversidad Cultural Xavier
Sio2009 Eq2 L11 Trad Cap9 Gold Bernstein
Sio2009 Eq2 L11 Prsntacn Cap9 Gold Bernstein
Planeació..
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
Sio2009 Eq2 L6 Presentacion Gold Bernstein
Sio2009 Eq2 L6 Presentacion Gold Bernstein
Gep2009 T1 Eq3 ReseñA David Y Goliat
Sio2009 Eq2 L1 Pre Myerson Cap1 2 3

Ee2009 Eq3 T13 Running The Project

  • 1. EJECUCIÓN DEL PROYECTO24. ¿Realicé la construcción de un equipo de trabajo eficaz? Debido a que el equipo de trabajo consta solo de dos integrantes no hubo una persona en especial que se encargará de la construcción del equipo de trabajo, sin embargo, ambos integrantes mantenemos el mismo nivel jerárquico y nos hemos adaptado a los requerimientos del proyecto, creando así un buen equipo de trabajo. 25. ¿Qué debo hacer para saber dónde estoy en el programa, estimación, y el presupuesto? Llevar un control de la planeación del proyecto dónde se pueda comparar las actividades que hemos realizado con las actividades establecidas al principio del proyecto.26. ¿Estoy llevando a cabo la gestión de los riesgos? Si, para llevar a cabo dicha gestión hemos establecido un plan de mitigación de riesgos, los cuales fueron planteados en caso de que pueda surgir algún imprevisto. 27. ¿Estoy preparado para programar la solución de problema? Si estamos preparados para hacer frente a los problemas que pudieran surgir a lo largo del proyecto, para ello se ha realizado una lista de identificación de riesgos con sus respectivas soluciones y en caso de que surgir algún imprevisto el equipo mantiene una comunicación bidireccional para proponer soluciones adecuadas. 28. ¿He gestionado la calidad? Si, a través de métricas establecidas se gestionará la calidad del informe y la presentación de dicho informe, tanto en el contenido como en el diseño. Las herramientas son listas de verificación con estándares establecidos, en dónde se verifica que los productos cumplan dichos estándares.29. ¿He realizado micromanagement cuando sea necesario y no en otra parte? No ha sido necesario aplicar una acción de micromanagement.30. ¿Mi subcontratista cumple sus compromisos? El proyecto no tiene la naturaleza necesaria para subcontratar empresas que realicen actividades, por lo tanto no aplica.31. ¿Entiendo expectativas del cliente, y me entiendo con ellos? Si, se entiende la expectativa del cliente y se realizan reuniones de avance dónde se muestran los productos realizados, para asegurar la completa satisfacción del cliente y aplicar las acciones correctivas cuando sea necesario.32. ¿Estoy realizando con regularidad la reunión del equipo, y son eficaces? Si, los miembros del equipo mantienen reuniones semanales informales, donde se tratan los puntos importantes del proyecto como los posibles riesgos, las soluciones, ciertas medidas preventivas y la evaluación de los productos desarrollados.33. ¿Qué debo hacer para informar el estado del proyecto y las cuestiones pendientes con regularidad? Es necesario realizar reuniones de equipo, debido a que los miembros cuentan con la flexibilidad necesaria para ello y se evitan retrasos que surgen en la comunicación por algún otro medio. Para mantener el control de las actividades pendientes, se realizan revisiones de avance sobre el plan de línea base y se realiza una lista de actividades pendientes.34. ¿Estoy teniendo el momento de reflexionar sobre los progresos en privado? Si, cada miembro del equipo tiene la obligación de darse un tiempo para analizar los avances del proyecto e identificar fallos, problemas, riesgos u otros aspectos. No se encuentran establecidos como actividades, sin embargo es una práctica que se realiza días antes de la reunión de avance. 35. ¿Qué debo hacer para mi equipo y celebrar los éxitos?Es necesario contar con actividades de recreación y celebración de éxitos, lo cual ayuda a despejar el panorama y a continuar el proyecto desde otra perspectiva.