UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
DIRECCIÓN DE POSGRADO
Dirección de Posgrado
Dr. Héctor Gómez Alvarado
Página 1 de 7
Fecha: 12 de julio de 2017
INFORME N. 003
Índice General
Objetivo:.............................................................................................................................................. 2
Base legal:............................................................................................................................................ 2
Reportes:............................................................................................................................................. 4
Tabla N°1. Numero de Graduados según modalidad de Titulación y Programa de Maestría ........ 4
Tabla N°2. Número de docentes asignados .................................................................................... 6
Conclusiones ....................................................................................................................................... 7
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
DIRECCIÓN DE POSGRADO
Dirección de Posgrado
Dr. Héctor Gómez Alvarado
Página 2 de 7
Objetivo: Presentar informe de unidad te titulación.
Base legal: De conformidad al Reglamento de Régimen Académico vigente, se establece para las
modalidades de titulación los siguientes artículos:
1. El literal c del Artículo 10 de la Formación de Cuarto Nivel, de Posgrado en la parte
pertinente menciona que las particularidades del funcionamiento de estos programas
constarán en la Normativa para la Formación de Especialistas en el campo del conocimiento
específico de la Salud, que para el efecto expida el CES.
2. El literal d del Artículo 10 de la Formación de Cuarto Nivel, de Posgrado en la parte
pertinente menciona que Maestría Profesional.- Es aquella que enfatiza la organización y
aplicación de los conocimientos metodológicos, procesuales y procedimentales de un
campo científico, tecnológico, artístico y /o profesional.
3. En el Artículo 22 se menciona que las unidades de organización curricular en los programas
de posgrado.- Unidad de titulación.- Es la unidad de organización curricular orientada a la
investigación, incluyendo la fundamentación metodológica y la integración de aprendizajes
que garanticen un trabajo de titulación directamente vinculado con el perfil de egreso que
contribuya al desarrollo de las ciencias, las tecnologías. las profesiones, los saberes y las
artes.
La unidad de titulación está compuesta por las asignaturas, cursos o equivalentes,
destinadas específicamente a la formación que posibilite la preparación teórico
investigativa y profesional, si fuere el caso para el desarrollo de la narrativa académica o
científica del trabajo de titulación; incluye además, la tutoría y acompañamiento en la
elaboración del trabajo de titulación. En caso de que la lES registre como opción de trabajo
de titulación el examen complexivo, la unidad de titulación también garantizará la
preparación para este examen.
En la especialización, se asignarán 200 horas para la unidad de titulación. En la maestría
profesional, se asignarán 440 horas para la unidad de titulación. En la maestría de
investigación, se asignarán 800 horas para la unidad de titulación.
4. En el Artículo 23 se indica que el trabajo de titulación en programas de posgrado.- Es el
resultado investigativo, académico o artístico, en el cual el estudiante demuestra el manejo
integral de los conocimientos adquiridos a lo largo de su formación de cuarto nivel.
Los trabajos de titulación deberán ser individuales. Cuando su nivel de complejidad lo
justifique, podrán realizarse en equipos de dos estudiantes, dentro de un mismo programa.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
DIRECCIÓN DE POSGRADO
Dirección de Posgrado
Dr. Héctor Gómez Alvarado
Página 3 de 7
El tipo y la complejidad del trabajo de titulación debe guardar relación con el carácter del
programa y correspondencia con las convenciones académicas del campo del conocimiento
respectivo. Las universidades y escuelas politécnicas deberán definir la estructura y la
amplitud de los trabajos de titulación.
El examen complexivo para el caso de la especialización y de la maestría profesional
constituye una opción de titulación, siempre y cuando el programa lo contemple. El examen
complexivo es un instrumento de evaluación que evidencia la formación teórico
metodológica y procedimental prevista en el perfil de egreso del programa que habilita al
profesional en procesos de generación de innovación social y tecnológica, por lo que deberá
contar con el mismo nivel de complejidad y tiempo de preparación que exigen los otros
trabajos de titulación. En ningún caso el examen complexivo podrá ser una evaluación
exclusivamente teórico-memorística.
5. En el Artículo 25 se menciona que el trabajo de titulación en los programas de maestría
profesional.- Se considerarán trabajos de titulación de la maestría profesional, los
siguientes: proyectos de desarrollo, estudios comparados complejos, artículos
profesionales de alto nivel, diseño de modelos complejos, propuestas metodológicas y
tecnológicas avanzadas, productos artísticos, dispositivos de alta tecno logia, informes de
investigación, entre otros, que permitan la verificación del perfil de egreso contemplado
en el programa. La investigación en este tipo de programa es de carácter analítico y con
finalidades de innovación.
En los trabajos de titulación de la maestría profesional, deberán contener al menos la
determinación del tema o problema, el marco teórico referencial la metodología pertinente
y las conclusiones, de acuerdo y en equivalencia a la metodología que se utilice para su
elaboración. Su elaboración deberá guardar correspondencia con las convenciones
científicas del campo respectivo.
6. En el numeral 2 del Artículo 30 IBIDEM- Campos de formación de la educación superior de
cuarto nivel de posgrado.- En este nivel, los campos de formación se organizarán de la
siguiente manera:
Investigación avanzada.- Comprende la profundización de la investigación básica, aplicada
o en convergencia de las ciencias experimentales y tecnológicas, ciencias de la vida, ciencias
sociales, humanísticas o artes, vinculada al objeto de conocimiento y líneas de investigación
del programa, utilizando métodos de carácter disciplinar, multi, inter o trans discip linar,
según sea el caso. En este campo formativo se incluirá la unidad de titulación.
7. En el literal c numeral 3 del Artículo 72 en la parte pertinente de la Investigación para el
aprendizaje.- Investigación en educación superior de posgrado.- Investigación en maestrías
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
DIRECCIÓN DE POSGRADO
Dirección de Posgrado
Dr. Héctor Gómez Alvarado
Página 4 de 7
profesionales.- Este tipo de programas deberán profundizar el conocimiento de la
epistemología del campo profesional y desarrollar proyectos de investigación e innovación
de carácter analítico, que pueden utilizar métodos de la disciplina o métodos multi. inter o
trans disciplinarios.
Reportes: Para los informes realizados se tomó como fuente la información presente en la unidad
de titulación.
Datos desde el 02/01/2017 al 10/08/2017
Tabla N°1. Numero de Graduados según modalidad de Titulación y Programa de Maestría
Programa
N° de
Estudiantes
Maestría en Administración de Empresas Familiares, cohorte 2015 1
Maestría en Gestión del Talento Humano 1
Maestría en Gestión del Talento Humano, cohorte 2014 5
Maestría en Administración de Empresas Familiares, cohorte 2015 10
Maestría en Administración Financiera y Comercio Internacional, segunda
versión
7
Maestría en Administración Tributaria. Lugar de Elección Ambato-Matriz UTA.
Convocatoria 2013-2015
1
Maestría en Administración y Comercio Internacional, segunda versión 2
Maestría en Agroecología y Ambiente, segunda versión 1
Maestría en Antropología Visual y Medios Digitales, cohorte 2014 4
Maestría en Contabilidad y Auditoría, cohorte 2014 11
Maestría en Cultura Física y Entrenamiento Deportivo, cohorte 2013 25
Maestría en Cultura Física y Entrenamiento Deportivo, segunda cohorte 3
Maestría en Diseño Arquitectónico, cohorte 2014 1
Maestría en Diseño Arquitectónico, primera versión 3
Maestría en Diseño Curricular y Evaluación Educativa, cohorte 2014 11
Maestría en Diseño Curricular y Evaluación Educativa, segunda versión 6
Maestría en Diseño Mecánico, segunda cohorte 10
Maestría en Diseño, Desarrollo e Innovación de Indumentaria de Moda, cohorte
2015
7
Maestría en Educación Inicial 28
Maestría en Educación Inicial, cohorte 2014 5
Maestría en Gerencia de Institución de Salud, segunda cohorte 4
Maestría en Gerencia de Proyectos de Ecoturismo, primera promoción 1
Maestría en Gestión de Bases de Datos, tercera versión 12
Maestría en Gestión de la Producción Agroindustrial, cohorte 2013 10
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
DIRECCIÓN DE POSGRADO
Dirección de Posgrado
Dr. Héctor Gómez Alvarado
Página 5 de 7
Maestría en Gestión de Operaciones, cohorte 2014 14
Maestría en Gestión del Talento Humano 1
Maestría en Gestión del Talento Humano, cohorte 2014 17
Maestría en Gestión Empresarial Basado en Métodos Cuantitativos, cohorte
2015
20
Maestría en Gestión Financiera, cohorte 2013 16
Maestría en Informática Educativa, cohorte 2015 26
Maestría en Informática Educativa, segunda cohorte 18
Maestría en la Enseñanza del Idioma Inglés como Lengua Extranjera, cohorte
2015
39
Maestría en Marketing Digital y Comercio Electrónico, cohorte 2015 22
Maestría en Periodismo Digital, cohorte 2015 3
Maestría en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental 2
Maestría en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental, cohorte 2014 18
Maestría en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental, segunda versión 9
Maestría en Tecnología de Alimentos, cohorte 2015 9
Maestría en Trabajo Social Familiar, cohorte 2013 2
Total, general 385
(Unidad de Titulación, 2017)
Interpretación
De los resultados obtenidos se puede evidenciar que, desde el 2 de enero hasta el 10 de agosto del
2017, se tienen 385 estudiantes asignados directores trabajos de titulación de los diferentes
programas de maestría desde el año 2013 hasta el presente año.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
DIRECCIÓN DE POSGRADO
Dirección de Posgrado
Dr. Héctor Gómez Alvarado
Página 6 de 7
Tabla N°2. Número de docentes asignados
Programa
N° de
Docentes
Maestría en Administración de Empresas Familiares, cohorte 2015 1
Maestría en Gestión del Talento Humano, cohorte 2014 3
Maestría en Administración de Empresas Familiares, cohorte 2015 5
Maestría en Administración Financiera y Comercio Internacional, segunda versión 3
Maestría en Administración y Comercio Internacional, segunda versión 2
Maestría en Agroecología y Ambiente, segunda versión 1
Maestría en Antropología Visual y Medios Digitales, cohorte 2014 3
Maestría en Contabilidad y Auditoría, cohorte 2014 6
Maestría en Cultura Física y Entrenamiento Deportivo, cohorte 2013 9
Maestría en Cultura Física y Entrenamiento Deportivo, segunda cohorte 1
Maestría en Diseño Arquitectónico, primera versión 2
Maestría en Diseño Curricular y Evaluación Educativa, cohorte 2014 5
Maestría en Diseño Curricular y Evaluación Educativa, segunda versión 4
Maestría en Diseño Mecánico, segunda cohorte 4
Maestría en Diseño, Desarrollo e Innovación de Indumentaria de Moda, cohorte 2015 3
Maestría en Educación Inicial 10
Maestría en Educación Inicial, cohorte 2014 2
Maestría en Gerencia de Institución de Salud, segunda cohorte 3
Maestría en Gerencia de Proyectos de Ecoturismo, primera promoción 1
Maestría en Gestión de Bases de Datos, tercera versión 7
Maestría en Gestión de la Producción Agroindustrial, cohorte 2013 5
Maestría en Gestión de Operaciones, cohorte 2014 8
Maestría en Gestión del Talento Humano, cohorte 2014 10
Maestría en Gestión Empresarial Basado en Métodos Cuantitativos, cohorte 2015 15
Maestría en Gestión Financiera, cohorte 2013 10
Maestría en Informática Educativa, cohorte 2015 8
Maestría en Informática Educativa, segunda cohorte 2
Maestría en la Enseñanza del Idioma Inglés como Lengua Extranjera, cohorte 2015 15
Maestría en Marketing Digital y Comercio Electrónico, cohorte 2015 10
Maestría en Periodismo Digital, cohorte 2015 2
Maestría en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental 1
Maestría en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental, cohorte 2014 8
Maestría en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental, segunda versión 5
Maestría en Tecnología de Alimentos, cohorte 2015 5
Maestría en Trabajo Social Familiar, cohorte 2013 2
Total, general 181
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
DIRECCIÓN DE POSGRADO
Dirección de Posgrado
Dr. Héctor Gómez Alvarado
Página 7 de 7
Interpretación
De los resultados obtenidos se puede evidenciar que, desde el 2 de enero hasta el 10 de agosto del
2017, se tienen 181 docentes asignados como directores trabajos de titulación de los diferentes
programas de maestría desde el año 2013 hasta el presente año.
Conclusiones
1. Se tiene un total de 385 estudiantes en proceso de titulación, respectivamente asignados sus
docentes directores de trabajos de titulación
2. De los docentes asignados como tutores se puede identificar que existe docentes con más de
un estudiante asignado para el trabajo de investigación.

Más contenido relacionado

DOC
Reglamento de trabajo dirigido
PDF
Guia para el proyecto de grado. 13 nov
PDF
Guía titulación
DOCX
Unidad de titulación parvularia
PDF
Tesis asc 2012 febrero
PPTX
TESIS DOCTORAL 2013
PDF
Dinámica de tesis. dominguez, 2007
PDF
Unidad de titulación.
Reglamento de trabajo dirigido
Guia para el proyecto de grado. 13 nov
Guía titulación
Unidad de titulación parvularia
Tesis asc 2012 febrero
TESIS DOCTORAL 2013
Dinámica de tesis. dominguez, 2007
Unidad de titulación.

La actualidad más candente (18)

PDF
Guía del proyecto de grado
PDF
Reglamento de adscripción - Ciencias de la Educación
DOCX
Cun pae 2020_a_pp_procesos_de_capital_intelectual_general
PDF
Ingenieria
PPTX
Formacion de instructores como diseñar cursos de capacitacion
DOCX
Dinámica de tesis: Aporte de un experto
PDF
Manual Diseno Curricular Y De Modulos (Sena)
PDF
Guia Proyecto de Grado. 2014
PDF
Cinf6800
PDF
Manual planeacion _28_de_feb._2019
DOCX
Protocolo
DOC
R mgte-tg-005 plan de trabajo grado i def
PPT
Examen complexivo parvularia
PPT
MODULOS POR COMPETENCIAS
PPT
Proceso para el trámite de trabajo de grado unad
PDF
Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización
PPTX
2016 1 proyecto II
DOC
Reglamento de proyecto de grado
Guía del proyecto de grado
Reglamento de adscripción - Ciencias de la Educación
Cun pae 2020_a_pp_procesos_de_capital_intelectual_general
Ingenieria
Formacion de instructores como diseñar cursos de capacitacion
Dinámica de tesis: Aporte de un experto
Manual Diseno Curricular Y De Modulos (Sena)
Guia Proyecto de Grado. 2014
Cinf6800
Manual planeacion _28_de_feb._2019
Protocolo
R mgte-tg-005 plan de trabajo grado i def
Examen complexivo parvularia
MODULOS POR COMPETENCIAS
Proceso para el trámite de trabajo de grado unad
Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización
2016 1 proyecto II
Reglamento de proyecto de grado
Publicidad

Similar a Informe 03 (20)

PPT
Presentación 1
PDF
Ponente: Juan José Moreno, Director General de Política Universitaria de la S...
PDF
Franklin medina guerra
PDF
Programa de maestría en educacion superior
PPTX
Isae ute presentación de sensibilización
PPTX
Modelo educativo uch
PDF
279253311 guia-titulacion-udte-uce (1)
DOCX
Influencia de la maestria en el desarrollo profesional
PDF
Informe mesas de trabajo 9 y 10 de febrero de 2012 (postgrado)
PPT
Poyecto final curriculum 11
PPT
Taller sobre tutoría
PPTX
Educación en posgrado
PDF
Hoja de Vida - Dra. Zoila López
PPTX
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA. 4-9-23.pptx
PPT
Presentación curso inducción UTPL 2013
PPT
Taller sobre tutoría
PPT
Eduardo Martín Alvarez Massis UVG Gestión de la Investigación para la eficien...
PDF
Portafolio nee
Presentación 1
Ponente: Juan José Moreno, Director General de Política Universitaria de la S...
Franklin medina guerra
Programa de maestría en educacion superior
Isae ute presentación de sensibilización
Modelo educativo uch
279253311 guia-titulacion-udte-uce (1)
Influencia de la maestria en el desarrollo profesional
Informe mesas de trabajo 9 y 10 de febrero de 2012 (postgrado)
Poyecto final curriculum 11
Taller sobre tutoría
Educación en posgrado
Hoja de Vida - Dra. Zoila López
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA. 4-9-23.pptx
Presentación curso inducción UTPL 2013
Taller sobre tutoría
Eduardo Martín Alvarez Massis UVG Gestión de la Investigación para la eficien...
Portafolio nee
Publicidad

Último (20)

PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx

Informe 03

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO DIRECCIÓN DE POSGRADO Dirección de Posgrado Dr. Héctor Gómez Alvarado Página 1 de 7 Fecha: 12 de julio de 2017 INFORME N. 003 Índice General Objetivo:.............................................................................................................................................. 2 Base legal:............................................................................................................................................ 2 Reportes:............................................................................................................................................. 4 Tabla N°1. Numero de Graduados según modalidad de Titulación y Programa de Maestría ........ 4 Tabla N°2. Número de docentes asignados .................................................................................... 6 Conclusiones ....................................................................................................................................... 7
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO DIRECCIÓN DE POSGRADO Dirección de Posgrado Dr. Héctor Gómez Alvarado Página 2 de 7 Objetivo: Presentar informe de unidad te titulación. Base legal: De conformidad al Reglamento de Régimen Académico vigente, se establece para las modalidades de titulación los siguientes artículos: 1. El literal c del Artículo 10 de la Formación de Cuarto Nivel, de Posgrado en la parte pertinente menciona que las particularidades del funcionamiento de estos programas constarán en la Normativa para la Formación de Especialistas en el campo del conocimiento específico de la Salud, que para el efecto expida el CES. 2. El literal d del Artículo 10 de la Formación de Cuarto Nivel, de Posgrado en la parte pertinente menciona que Maestría Profesional.- Es aquella que enfatiza la organización y aplicación de los conocimientos metodológicos, procesuales y procedimentales de un campo científico, tecnológico, artístico y /o profesional. 3. En el Artículo 22 se menciona que las unidades de organización curricular en los programas de posgrado.- Unidad de titulación.- Es la unidad de organización curricular orientada a la investigación, incluyendo la fundamentación metodológica y la integración de aprendizajes que garanticen un trabajo de titulación directamente vinculado con el perfil de egreso que contribuya al desarrollo de las ciencias, las tecnologías. las profesiones, los saberes y las artes. La unidad de titulación está compuesta por las asignaturas, cursos o equivalentes, destinadas específicamente a la formación que posibilite la preparación teórico investigativa y profesional, si fuere el caso para el desarrollo de la narrativa académica o científica del trabajo de titulación; incluye además, la tutoría y acompañamiento en la elaboración del trabajo de titulación. En caso de que la lES registre como opción de trabajo de titulación el examen complexivo, la unidad de titulación también garantizará la preparación para este examen. En la especialización, se asignarán 200 horas para la unidad de titulación. En la maestría profesional, se asignarán 440 horas para la unidad de titulación. En la maestría de investigación, se asignarán 800 horas para la unidad de titulación. 4. En el Artículo 23 se indica que el trabajo de titulación en programas de posgrado.- Es el resultado investigativo, académico o artístico, en el cual el estudiante demuestra el manejo integral de los conocimientos adquiridos a lo largo de su formación de cuarto nivel. Los trabajos de titulación deberán ser individuales. Cuando su nivel de complejidad lo justifique, podrán realizarse en equipos de dos estudiantes, dentro de un mismo programa.
  • 3. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO DIRECCIÓN DE POSGRADO Dirección de Posgrado Dr. Héctor Gómez Alvarado Página 3 de 7 El tipo y la complejidad del trabajo de titulación debe guardar relación con el carácter del programa y correspondencia con las convenciones académicas del campo del conocimiento respectivo. Las universidades y escuelas politécnicas deberán definir la estructura y la amplitud de los trabajos de titulación. El examen complexivo para el caso de la especialización y de la maestría profesional constituye una opción de titulación, siempre y cuando el programa lo contemple. El examen complexivo es un instrumento de evaluación que evidencia la formación teórico metodológica y procedimental prevista en el perfil de egreso del programa que habilita al profesional en procesos de generación de innovación social y tecnológica, por lo que deberá contar con el mismo nivel de complejidad y tiempo de preparación que exigen los otros trabajos de titulación. En ningún caso el examen complexivo podrá ser una evaluación exclusivamente teórico-memorística. 5. En el Artículo 25 se menciona que el trabajo de titulación en los programas de maestría profesional.- Se considerarán trabajos de titulación de la maestría profesional, los siguientes: proyectos de desarrollo, estudios comparados complejos, artículos profesionales de alto nivel, diseño de modelos complejos, propuestas metodológicas y tecnológicas avanzadas, productos artísticos, dispositivos de alta tecno logia, informes de investigación, entre otros, que permitan la verificación del perfil de egreso contemplado en el programa. La investigación en este tipo de programa es de carácter analítico y con finalidades de innovación. En los trabajos de titulación de la maestría profesional, deberán contener al menos la determinación del tema o problema, el marco teórico referencial la metodología pertinente y las conclusiones, de acuerdo y en equivalencia a la metodología que se utilice para su elaboración. Su elaboración deberá guardar correspondencia con las convenciones científicas del campo respectivo. 6. En el numeral 2 del Artículo 30 IBIDEM- Campos de formación de la educación superior de cuarto nivel de posgrado.- En este nivel, los campos de formación se organizarán de la siguiente manera: Investigación avanzada.- Comprende la profundización de la investigación básica, aplicada o en convergencia de las ciencias experimentales y tecnológicas, ciencias de la vida, ciencias sociales, humanísticas o artes, vinculada al objeto de conocimiento y líneas de investigación del programa, utilizando métodos de carácter disciplinar, multi, inter o trans discip linar, según sea el caso. En este campo formativo se incluirá la unidad de titulación. 7. En el literal c numeral 3 del Artículo 72 en la parte pertinente de la Investigación para el aprendizaje.- Investigación en educación superior de posgrado.- Investigación en maestrías
  • 4. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO DIRECCIÓN DE POSGRADO Dirección de Posgrado Dr. Héctor Gómez Alvarado Página 4 de 7 profesionales.- Este tipo de programas deberán profundizar el conocimiento de la epistemología del campo profesional y desarrollar proyectos de investigación e innovación de carácter analítico, que pueden utilizar métodos de la disciplina o métodos multi. inter o trans disciplinarios. Reportes: Para los informes realizados se tomó como fuente la información presente en la unidad de titulación. Datos desde el 02/01/2017 al 10/08/2017 Tabla N°1. Numero de Graduados según modalidad de Titulación y Programa de Maestría Programa N° de Estudiantes Maestría en Administración de Empresas Familiares, cohorte 2015 1 Maestría en Gestión del Talento Humano 1 Maestría en Gestión del Talento Humano, cohorte 2014 5 Maestría en Administración de Empresas Familiares, cohorte 2015 10 Maestría en Administración Financiera y Comercio Internacional, segunda versión 7 Maestría en Administración Tributaria. Lugar de Elección Ambato-Matriz UTA. Convocatoria 2013-2015 1 Maestría en Administración y Comercio Internacional, segunda versión 2 Maestría en Agroecología y Ambiente, segunda versión 1 Maestría en Antropología Visual y Medios Digitales, cohorte 2014 4 Maestría en Contabilidad y Auditoría, cohorte 2014 11 Maestría en Cultura Física y Entrenamiento Deportivo, cohorte 2013 25 Maestría en Cultura Física y Entrenamiento Deportivo, segunda cohorte 3 Maestría en Diseño Arquitectónico, cohorte 2014 1 Maestría en Diseño Arquitectónico, primera versión 3 Maestría en Diseño Curricular y Evaluación Educativa, cohorte 2014 11 Maestría en Diseño Curricular y Evaluación Educativa, segunda versión 6 Maestría en Diseño Mecánico, segunda cohorte 10 Maestría en Diseño, Desarrollo e Innovación de Indumentaria de Moda, cohorte 2015 7 Maestría en Educación Inicial 28 Maestría en Educación Inicial, cohorte 2014 5 Maestría en Gerencia de Institución de Salud, segunda cohorte 4 Maestría en Gerencia de Proyectos de Ecoturismo, primera promoción 1 Maestría en Gestión de Bases de Datos, tercera versión 12 Maestría en Gestión de la Producción Agroindustrial, cohorte 2013 10
  • 5. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO DIRECCIÓN DE POSGRADO Dirección de Posgrado Dr. Héctor Gómez Alvarado Página 5 de 7 Maestría en Gestión de Operaciones, cohorte 2014 14 Maestría en Gestión del Talento Humano 1 Maestría en Gestión del Talento Humano, cohorte 2014 17 Maestría en Gestión Empresarial Basado en Métodos Cuantitativos, cohorte 2015 20 Maestría en Gestión Financiera, cohorte 2013 16 Maestría en Informática Educativa, cohorte 2015 26 Maestría en Informática Educativa, segunda cohorte 18 Maestría en la Enseñanza del Idioma Inglés como Lengua Extranjera, cohorte 2015 39 Maestría en Marketing Digital y Comercio Electrónico, cohorte 2015 22 Maestría en Periodismo Digital, cohorte 2015 3 Maestría en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental 2 Maestría en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental, cohorte 2014 18 Maestría en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental, segunda versión 9 Maestría en Tecnología de Alimentos, cohorte 2015 9 Maestría en Trabajo Social Familiar, cohorte 2013 2 Total, general 385 (Unidad de Titulación, 2017) Interpretación De los resultados obtenidos se puede evidenciar que, desde el 2 de enero hasta el 10 de agosto del 2017, se tienen 385 estudiantes asignados directores trabajos de titulación de los diferentes programas de maestría desde el año 2013 hasta el presente año.
  • 6. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO DIRECCIÓN DE POSGRADO Dirección de Posgrado Dr. Héctor Gómez Alvarado Página 6 de 7 Tabla N°2. Número de docentes asignados Programa N° de Docentes Maestría en Administración de Empresas Familiares, cohorte 2015 1 Maestría en Gestión del Talento Humano, cohorte 2014 3 Maestría en Administración de Empresas Familiares, cohorte 2015 5 Maestría en Administración Financiera y Comercio Internacional, segunda versión 3 Maestría en Administración y Comercio Internacional, segunda versión 2 Maestría en Agroecología y Ambiente, segunda versión 1 Maestría en Antropología Visual y Medios Digitales, cohorte 2014 3 Maestría en Contabilidad y Auditoría, cohorte 2014 6 Maestría en Cultura Física y Entrenamiento Deportivo, cohorte 2013 9 Maestría en Cultura Física y Entrenamiento Deportivo, segunda cohorte 1 Maestría en Diseño Arquitectónico, primera versión 2 Maestría en Diseño Curricular y Evaluación Educativa, cohorte 2014 5 Maestría en Diseño Curricular y Evaluación Educativa, segunda versión 4 Maestría en Diseño Mecánico, segunda cohorte 4 Maestría en Diseño, Desarrollo e Innovación de Indumentaria de Moda, cohorte 2015 3 Maestría en Educación Inicial 10 Maestría en Educación Inicial, cohorte 2014 2 Maestría en Gerencia de Institución de Salud, segunda cohorte 3 Maestría en Gerencia de Proyectos de Ecoturismo, primera promoción 1 Maestría en Gestión de Bases de Datos, tercera versión 7 Maestría en Gestión de la Producción Agroindustrial, cohorte 2013 5 Maestría en Gestión de Operaciones, cohorte 2014 8 Maestría en Gestión del Talento Humano, cohorte 2014 10 Maestría en Gestión Empresarial Basado en Métodos Cuantitativos, cohorte 2015 15 Maestría en Gestión Financiera, cohorte 2013 10 Maestría en Informática Educativa, cohorte 2015 8 Maestría en Informática Educativa, segunda cohorte 2 Maestría en la Enseñanza del Idioma Inglés como Lengua Extranjera, cohorte 2015 15 Maestría en Marketing Digital y Comercio Electrónico, cohorte 2015 10 Maestría en Periodismo Digital, cohorte 2015 2 Maestría en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental 1 Maestría en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental, cohorte 2014 8 Maestría en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental, segunda versión 5 Maestría en Tecnología de Alimentos, cohorte 2015 5 Maestría en Trabajo Social Familiar, cohorte 2013 2 Total, general 181
  • 7. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO DIRECCIÓN DE POSGRADO Dirección de Posgrado Dr. Héctor Gómez Alvarado Página 7 de 7 Interpretación De los resultados obtenidos se puede evidenciar que, desde el 2 de enero hasta el 10 de agosto del 2017, se tienen 181 docentes asignados como directores trabajos de titulación de los diferentes programas de maestría desde el año 2013 hasta el presente año. Conclusiones 1. Se tiene un total de 385 estudiantes en proceso de titulación, respectivamente asignados sus docentes directores de trabajos de titulación 2. De los docentes asignados como tutores se puede identificar que existe docentes con más de un estudiante asignado para el trabajo de investigación.