3
Lo más leído
Instrumento Psicológico I
Entrevista
Datos de identificación
XXXXXXX
21 años
Soltero
Nacido en XXXX pero vive en XXXXX desde los 4 años de edad
Antecedentes
- Estudio en la escuela y colegio de la CTG
- Graduado en informática
- Tiene 6 hermanos (de parte de padre y 5 hermanos de padre y madre).
- Interés por ingresar al curso le viene desde la escuela e influyó que el padre es Abg.
y Sargento de la CTG. Y otra de las cosas que le gusta de la CTG es el trabajo
estable. Dice que le gusta “la disciplina del vigilante, la forma de educarse” que esto
lo vio en su padre. Manifiesta querer ser igual a su papá que lo admira por que a
pesar de la preparación que tiene y del trabajo estable sigue siendo sencillo y que le
gusta ayudar a las personas; que su padre es estricto y disciplinado. De su madre
habló poco que es Lcda. (Profesora) que la quiere mucho y tiene una buena relación;
vivía con sus padres.
- Sus padres le pagan el curso y que de no aprobar el curso no pasaría nada ya que
seguiría estudiando.
- Tiene 3er año cursado de jurisprudencia, estudiaba a distancia (tenía que ir a la
universidad los fines de semana) que eligió estudiar leyes para ayudar a los que no
se pueden defender, luego de terminar el curso espera retomar la carrera y continuar
practicando fútbol. Ya que, antes de entrar al curso jugaba fútbol (en el espoli; sub-
20)
- Solo ha trabajado con su padre (ayudándole en trámites relacionados a su profesión
de abogado)
- En las pruebas para ingresar (ficha medica, físicas, académicas) que fueron fuertes
pero logro salir bien
- En el curso dice esforzarse en las materias y apegarse a las normas, siempre esta
esmerándose porque el estudio es lo que da estabilidad, que le va bien en las
materias. Dice esperar del curso le ayude a formar como persona y poder ser un
buen servidor de los demás. A pesar del poco tiempo en el curso la experiencia
obtenida es la unión, porque a pesar que son competitivos se deben apoyar
mutuamente.
- Dice que a pesar que el curso es fuerte si se puede combinar lo académico con otras
actividades que realiza con sus compañeros con los cuales manifiesta llevarse bien,
aunque cree que se lleva mejor con los más jóvenes.
- Gusta de trabajar en equipo “es mejor se ven buenos resultados, dos cabezas piensan
más que una”
- Juan Pablo se considera una persona sincera, directa al decir las cosas,
perfeccionista, perseverante, le gusta incentivar a los demás; que es rápido en las
cosas que hace y que debe de hacerlas bien (eso se lo enseño su padre). Le gusta
respetar y dar ordenes y que lo obedezcan; que se respete su criterio Manifiesta ser
apegado a la familia, que los extraña pero que controla sus emociones (que los lleva
en su corazón). Toma decisiones por si mismo pero si escucha a su familia.
- Frente a un problema dice alterarse un poco, pero que logra calmarse. Ante
situaciones que impliquen algún tipo de riesgo las acepta solo si siente que va a
poder hacerlo bien, primero se asesora busca la ayuda de otros “la idea es intentarlo”
- Dice que su reacción en situaciones de tensión es tratar de tranquilizarse, estar
seguro de lo que sabe y darse fuerza interna.
- Considera uno de sus logros el tener una personalidad definida y esta seguro que no
la va a cambiar. También haber adquirido más conocimiento, tener más animo.
- Además, de practicar fútbol le gusta ir a fiestas “solo si el lugar es seguro” y que iba
con sus hermanos (en las fiesta él cuidaba a su hermana)
- Dentro de sus metas: a corto plazo graduarse del curso y a largo plazo prepararse en
lo académico (realizar un diplomado) adquirir más conocimientos y poder ayudar a
su familia.
Conductas observadas
XXXXX realizó la prueba en 45 minutos aproximadamente, al inicio de la entrevista
estaba algo nervioso pero a los pocos minutos estuvo más tranquilo, es detallista al
responder a lo que se le preguntaba. Tiene facilidad de palabra, espontáneo al
expresarse, colaborador, amable. Y refleja una admiración por su padre y un apego por
su familia, lo cual era notorio ya que en el transcurso de la entrevista lo mencionó en
reiteradas ocasiones.
Interpretación 16 PF-5
Perfil más o menos socialmente deseable
Se observa un perfil socialmente menos deseable, porque la mayor cantidad de
apuntamientos (4 de promedio bajo) se encuentra hacia la izquierda (total 6
apuntamientos en las escalas primarias) lo que podría indicar que el sujeto tuvo las
intenciones de mostrarse sin exagerar, aunque el perfil es menos social lo que no
significa que mintió sino que podría ser una persona algo reservada.
Estilo de respuestas
De acuerdo a los puntajes obtenidos (están dentro del promedio) por lo que se puede
tomar como validas las respuestas dadas por el sujeto; MI = el sujeto se quiso
mostrar sin exagerar; IN = no respondió los enunciados al azar; AQ = comprendió
el contenido de los enunciados.
Dimensiones globales (para interpretación se incluye escalas primarias)
Se tiene un total de 2 apuntamientos (dentro del promedio) en las siguientes
dimensiones.
Ansiedad
DE = 2  60% ajustado
C+ L(puntuación media) O- Q4-
Independencia
DE = 3  25%
E(puntuación media) H+ L(puntuación media) Q1(puntuación media)

Más contenido relacionado

PPTX
DOC
Manual test-raven-matrices-progresivas
DOCX
INFORME PSICOMÉTRICO MIPS INFANTAS, Maquerhua.docx
PPTX
Test de personalidad de 16 factores
DOCX
INFORME TEST DE GARABATO MOISES.docx
PPT
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL WAIS III
PDF
Recomendaciones reporte
DOCX
Informes de test psicologicos
Manual test-raven-matrices-progresivas
INFORME PSICOMÉTRICO MIPS INFANTAS, Maquerhua.docx
Test de personalidad de 16 factores
INFORME TEST DE GARABATO MOISES.docx
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL WAIS III
Recomendaciones reporte
Informes de test psicologicos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Informe de aplicacion historia clinica y examen mental
PPTX
Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
PDF
informe-test-eysenck-forma-b.pdf
PDF
Informe de evaluación del test de los colores de lüscher
DOCX
El informe psicológico
DOC
Test de la familia
PDF
Manual 16 pf
PPTX
PPTX
Test Pata Negra
DOCX
Test de frases incompletas de sacks
PDF
Respuestas del Raven para adultos
PDF
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
PPTX
Mmpi 2 avanzado 2012
DOCX
Interpretación del test del bender
PPTX
Estandarización del MMPI-II para población Mexicana
DOCX
Informe psicológico RAVEN
PPTX
Presentación test de la familia
DOCX
Hoja de respuestas raven
PPTX
PMA expocisión subida.pptx
PDF
Test de-la-figura-humana
Informe de aplicacion historia clinica y examen mental
Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
informe-test-eysenck-forma-b.pdf
Informe de evaluación del test de los colores de lüscher
El informe psicológico
Test de la familia
Manual 16 pf
Test Pata Negra
Test de frases incompletas de sacks
Respuestas del Raven para adultos
6916023 test-bender-koppitz-escala-de-maduracion-neuro-motriz
Mmpi 2 avanzado 2012
Interpretación del test del bender
Estandarización del MMPI-II para población Mexicana
Informe psicológico RAVEN
Presentación test de la familia
Hoja de respuestas raven
PMA expocisión subida.pptx
Test de-la-figura-humana
Publicidad

Destacado (8)

DOC
Informe 16 pf 5
DOC
Guia de interpretacion 16 pf
PDF
Test de Corman (Test de la familia)
DOC
Informe ejemplo mmpi2
DOC
Resultados del test de personalidad
DOCX
Modelo adultos nuevo
DOC
Evaluacion del test de raven
PDF
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
Informe 16 pf 5
Guia de interpretacion 16 pf
Test de Corman (Test de la familia)
Informe ejemplo mmpi2
Resultados del test de personalidad
Modelo adultos nuevo
Evaluacion del test de raven
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
Publicidad

Similar a Informe 16 pf 5 (20)

DOCX
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
PPTX
Trabajo final nahem blanco psicologia escolar
DOCX
Psicodiagnostico wendy
DOCX
DOCX
informe psicopedagogico
DOCX
COMO MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR (Recuperado automáticamente).docx
DOCX
Desarrollando mi función psicológica.
PDF
Actividad 4 - tecnicas de entrevista.pdf
PPTX
Presentación1
PDF
Quienes_son_nuestros_alumnos.pdf
PPTX
ESTUDIO PALABRAS PA DECIR segun el curso.pptx
DOC
La entrevista inicial con padres
PDF
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
PPTX
Anális de caso MOD4.pptx
PPTX
CLASE 6. 14octumbre.Tarde. Metodos y tecnicas.pptx
DOCX
Entrevistas
DOCX
Tarea 1 entrevista
PPTX
Bases Biológicas expo final de un estudio de caso
PDF
Mbombona
PDF
Matriz investigación Bombona
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
Trabajo final nahem blanco psicologia escolar
Psicodiagnostico wendy
informe psicopedagogico
COMO MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR (Recuperado automáticamente).docx
Desarrollando mi función psicológica.
Actividad 4 - tecnicas de entrevista.pdf
Presentación1
Quienes_son_nuestros_alumnos.pdf
ESTUDIO PALABRAS PA DECIR segun el curso.pptx
La entrevista inicial con padres
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
Anális de caso MOD4.pptx
CLASE 6. 14octumbre.Tarde. Metodos y tecnicas.pptx
Entrevistas
Tarea 1 entrevista
Bases Biológicas expo final de un estudio de caso
Mbombona
Matriz investigación Bombona

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Informe 16 pf 5

  • 1. Instrumento Psicológico I Entrevista Datos de identificación XXXXXXX 21 años Soltero Nacido en XXXX pero vive en XXXXX desde los 4 años de edad Antecedentes - Estudio en la escuela y colegio de la CTG - Graduado en informática - Tiene 6 hermanos (de parte de padre y 5 hermanos de padre y madre). - Interés por ingresar al curso le viene desde la escuela e influyó que el padre es Abg. y Sargento de la CTG. Y otra de las cosas que le gusta de la CTG es el trabajo estable. Dice que le gusta “la disciplina del vigilante, la forma de educarse” que esto lo vio en su padre. Manifiesta querer ser igual a su papá que lo admira por que a pesar de la preparación que tiene y del trabajo estable sigue siendo sencillo y que le gusta ayudar a las personas; que su padre es estricto y disciplinado. De su madre habló poco que es Lcda. (Profesora) que la quiere mucho y tiene una buena relación; vivía con sus padres. - Sus padres le pagan el curso y que de no aprobar el curso no pasaría nada ya que seguiría estudiando. - Tiene 3er año cursado de jurisprudencia, estudiaba a distancia (tenía que ir a la universidad los fines de semana) que eligió estudiar leyes para ayudar a los que no se pueden defender, luego de terminar el curso espera retomar la carrera y continuar practicando fútbol. Ya que, antes de entrar al curso jugaba fútbol (en el espoli; sub- 20) - Solo ha trabajado con su padre (ayudándole en trámites relacionados a su profesión de abogado) - En las pruebas para ingresar (ficha medica, físicas, académicas) que fueron fuertes pero logro salir bien - En el curso dice esforzarse en las materias y apegarse a las normas, siempre esta esmerándose porque el estudio es lo que da estabilidad, que le va bien en las materias. Dice esperar del curso le ayude a formar como persona y poder ser un buen servidor de los demás. A pesar del poco tiempo en el curso la experiencia obtenida es la unión, porque a pesar que son competitivos se deben apoyar mutuamente. - Dice que a pesar que el curso es fuerte si se puede combinar lo académico con otras actividades que realiza con sus compañeros con los cuales manifiesta llevarse bien, aunque cree que se lleva mejor con los más jóvenes. - Gusta de trabajar en equipo “es mejor se ven buenos resultados, dos cabezas piensan más que una”
  • 2. - Juan Pablo se considera una persona sincera, directa al decir las cosas, perfeccionista, perseverante, le gusta incentivar a los demás; que es rápido en las cosas que hace y que debe de hacerlas bien (eso se lo enseño su padre). Le gusta respetar y dar ordenes y que lo obedezcan; que se respete su criterio Manifiesta ser apegado a la familia, que los extraña pero que controla sus emociones (que los lleva en su corazón). Toma decisiones por si mismo pero si escucha a su familia. - Frente a un problema dice alterarse un poco, pero que logra calmarse. Ante situaciones que impliquen algún tipo de riesgo las acepta solo si siente que va a poder hacerlo bien, primero se asesora busca la ayuda de otros “la idea es intentarlo” - Dice que su reacción en situaciones de tensión es tratar de tranquilizarse, estar seguro de lo que sabe y darse fuerza interna. - Considera uno de sus logros el tener una personalidad definida y esta seguro que no la va a cambiar. También haber adquirido más conocimiento, tener más animo. - Además, de practicar fútbol le gusta ir a fiestas “solo si el lugar es seguro” y que iba con sus hermanos (en las fiesta él cuidaba a su hermana) - Dentro de sus metas: a corto plazo graduarse del curso y a largo plazo prepararse en lo académico (realizar un diplomado) adquirir más conocimientos y poder ayudar a su familia. Conductas observadas XXXXX realizó la prueba en 45 minutos aproximadamente, al inicio de la entrevista estaba algo nervioso pero a los pocos minutos estuvo más tranquilo, es detallista al responder a lo que se le preguntaba. Tiene facilidad de palabra, espontáneo al expresarse, colaborador, amable. Y refleja una admiración por su padre y un apego por su familia, lo cual era notorio ya que en el transcurso de la entrevista lo mencionó en reiteradas ocasiones.
  • 3. Interpretación 16 PF-5 Perfil más o menos socialmente deseable Se observa un perfil socialmente menos deseable, porque la mayor cantidad de apuntamientos (4 de promedio bajo) se encuentra hacia la izquierda (total 6 apuntamientos en las escalas primarias) lo que podría indicar que el sujeto tuvo las intenciones de mostrarse sin exagerar, aunque el perfil es menos social lo que no significa que mintió sino que podría ser una persona algo reservada. Estilo de respuestas De acuerdo a los puntajes obtenidos (están dentro del promedio) por lo que se puede tomar como validas las respuestas dadas por el sujeto; MI = el sujeto se quiso mostrar sin exagerar; IN = no respondió los enunciados al azar; AQ = comprendió el contenido de los enunciados. Dimensiones globales (para interpretación se incluye escalas primarias) Se tiene un total de 2 apuntamientos (dentro del promedio) en las siguientes dimensiones. Ansiedad DE = 2  60% ajustado C+ L(puntuación media) O- Q4- Independencia DE = 3  25% E(puntuación media) H+ L(puntuación media) Q1(puntuación media)