SlideShare una empresa de Scribd logo
Exploración y Conocimiento del Mundo
Natural en Preescolar
Docente:
Anadheli Solís Méndez
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
Junio de 2014
JARDÍN DE NIÑOS
FRANCISCA CANO DE RODRÍGUEZ RÍOS
CLAVE 30EJN007700
GRUPO:
3°B
EDUCADORA PRACTICANTE:
ITZEL SELENA MARTÍNEZ DE LA CRUZ
¡TU PROPIA PLASTILINA!
Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo
Aspecto: Mundo natural
Estándares curriculares: Habilidades asociadas a la ciencia
- Formula preguntas que expresan su curiosidad e interés
en conocer más acerca del mundo natural, y que pueden
ser respondidas mediante el trabajo experimental, o
preguntar a otros con la ayuda de algunas personas
(¿qué sucede si…? ¿qué sucede cuando…?, ¿cómo
podemos saber más sobre…?).
Competencia: Entiende en qué consiste un
experimento y anticipa lo que puede suceder cuando
aplica uno de ellos para poner a prueba una idea.
Aprendizajes esperados:
- Sigue normas de seguridad al utilizar materiales,
herramientas e instrumentos al experimentar.
- Explica lo que sucede cuando se modifican las
condiciones de luz o agua en un proceso que se está
observando.
Situación de aprendizaje:
Inicio: La educadora practicante preguntó a los niños si sabían cómo
podemos hacer la plastilina. Se les mostró el material y se les dio a cada
uno su mandil para evitar ensuciarse.
Desarrollo: Se les dijo que nosotros íbamos a elaborar nuestra propia
plastilina, para ello se les repartió a cada uno un recipiente (o plato), la
medida de un vaso (de 250 ml) de harina, sal, agua y colorante. Se les
dijo que debían amasar todo hasta que quedara durito, que no se
pegara en las manos y que no estuviera como agua. La educadora
practicante fue mostrándoles cómo debía quedar ya que ella también
tenía su recipiente con material.
CIERRE: Para finalizar, cuando todos terminaron, se les pidió a los niños
que formaran su animal favorito y que lo mostraran al grupo conforme
iban terminando.
Tiempo: 30 minutos
Espacio: salón de clases
Recursos:
- Un recipiente o plato
- Harina
- Sal
- Agua
- Colorantes variados
Informe 2° jor
Informe 2° jor
Informe 2° jor
Informe 2° jor
Informe 2° jor

Más contenido relacionado

PPTX
conozco experimentando
PPT
Taller n°1 cidep
PDF
Proyecto oso de anteojos
PPTX
Sesión 5° 25 10-21. arte y cultura.
PPTX
Expedición Ciencia en CUBA 2014
PPTX
El NiñO Preescolar
PDF
Informe de La Ruleta
conozco experimentando
Taller n°1 cidep
Proyecto oso de anteojos
Sesión 5° 25 10-21. arte y cultura.
Expedición Ciencia en CUBA 2014
El NiñO Preescolar
Informe de La Ruleta

La actualidad más candente (20)

PPTX
Guardianes del Zócalo [Reparado]
DOC
Aniamles del agua
PPTX
GALERÍA DE ARTE
PDF
Proyecto listo
DOCX
Planeacion los animalitos
PPTX
Dinosaurios
ODP
Mi florecilla de Plástico
PPT
DIA DEL LIBRO
PPT
II Versión Concurso Cara y Sello o El Otro Titulo
DOCX
Artes preescolar
PPT
Otros pueblos, otras culturas 1
DOCX
Animales acuaticos
DOCX
Ejemplos del orden de conteo
ODP
Power point natalia profundiza
DOC
Planificación dinosaurios
PPT
Aprendizaje Por Proyectos
PPTX
Geometria con dinosaurios
DOCX
Recuerdos del mes de marzo 2019
PPTX
Album de juegos tradicionales
PPTX
Medio TIC 1 (Tradicional)
Guardianes del Zócalo [Reparado]
Aniamles del agua
GALERÍA DE ARTE
Proyecto listo
Planeacion los animalitos
Dinosaurios
Mi florecilla de Plástico
DIA DEL LIBRO
II Versión Concurso Cara y Sello o El Otro Titulo
Artes preescolar
Otros pueblos, otras culturas 1
Animales acuaticos
Ejemplos del orden de conteo
Power point natalia profundiza
Planificación dinosaurios
Aprendizaje Por Proyectos
Geometria con dinosaurios
Recuerdos del mes de marzo 2019
Album de juegos tradicionales
Medio TIC 1 (Tradicional)
Publicidad

Similar a Informe 2° jor (20)

DOCX
Actividad del experimento
PPTX
Presentación Aidé Platón
DOCX
Plan de clases de laboratorio (2) lina
DOCX
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.
PDF
Planeaciones segunda unidad
PPT
Acti semestre
PPT
Ciencia en preescolar
PPT
Ciencia en preescolar
DOCX
Educación para la Salud: El cuerpo humano
DOCX
Fichero 4ta unidad.
DOC
viernes 23.doc
DOCX
"DESCUBRI EXPERIMENTOS"
PDF
Tercera semana-octavo-semestre
DOCX
sesion 7 de agosto.docx
PPTX
Taller De Ciencias
PPT
Actividad final de semestre el niño y la ciencia
DOCX
Sesiones de experiencias científicas
DOCX
Planeación para intervención de prácticas
DOCX
Esquema experimento la pimienta
DOCX
EXPERIMENTOS
Actividad del experimento
Presentación Aidé Platón
Plan de clases de laboratorio (2) lina
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.
Planeaciones segunda unidad
Acti semestre
Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolar
Educación para la Salud: El cuerpo humano
Fichero 4ta unidad.
viernes 23.doc
"DESCUBRI EXPERIMENTOS"
Tercera semana-octavo-semestre
sesion 7 de agosto.docx
Taller De Ciencias
Actividad final de semestre el niño y la ciencia
Sesiones de experiencias científicas
Planeación para intervención de prácticas
Esquema experimento la pimienta
EXPERIMENTOS
Publicidad

Más de itzel martínez (20)

DOCX
Proyecto noche de leyendas y museo de ls duendes
PPTX
unidad 4, lec 4, parte 1
PPTX
unidad 4, lec 3, cap 3
PPTX
unidad 4, lec 3, cap 2
PPTX
unidad 4, lec 3, cap 1
PPT
unidad 4, lectura 2
PDF
mapa la historia del currículum
PDF
mapa plan del estudios 2011
PPTX
Autoplay
DOCX
Programas escolares y competencias
PDF
Escrito reflexivo
DOCX
Guión de observación
PPTX
Informe 1° JOPD
DOCX
Alternativas qie popone el hombre para mejorar la calidad de vida
PDF
Boletin EDMEP
DOCX
Canciones
DOCX
Planea 2°jor
DOCX
Planea 1° JOPD
PPTX
Experimento
PPTX
1° jornada
Proyecto noche de leyendas y museo de ls duendes
unidad 4, lec 4, parte 1
unidad 4, lec 3, cap 3
unidad 4, lec 3, cap 2
unidad 4, lec 3, cap 1
unidad 4, lectura 2
mapa la historia del currículum
mapa plan del estudios 2011
Autoplay
Programas escolares y competencias
Escrito reflexivo
Guión de observación
Informe 1° JOPD
Alternativas qie popone el hombre para mejorar la calidad de vida
Boletin EDMEP
Canciones
Planea 2°jor
Planea 1° JOPD
Experimento
1° jornada

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Informe 2° jor

  • 1. Exploración y Conocimiento del Mundo Natural en Preescolar Docente: Anadheli Solís Méndez LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Junio de 2014
  • 2. JARDÍN DE NIÑOS FRANCISCA CANO DE RODRÍGUEZ RÍOS CLAVE 30EJN007700 GRUPO: 3°B EDUCADORA PRACTICANTE: ITZEL SELENA MARTÍNEZ DE LA CRUZ
  • 3. ¡TU PROPIA PLASTILINA! Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo Aspecto: Mundo natural Estándares curriculares: Habilidades asociadas a la ciencia - Formula preguntas que expresan su curiosidad e interés en conocer más acerca del mundo natural, y que pueden ser respondidas mediante el trabajo experimental, o preguntar a otros con la ayuda de algunas personas (¿qué sucede si…? ¿qué sucede cuando…?, ¿cómo podemos saber más sobre…?).
  • 4. Competencia: Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea. Aprendizajes esperados: - Sigue normas de seguridad al utilizar materiales, herramientas e instrumentos al experimentar. - Explica lo que sucede cuando se modifican las condiciones de luz o agua en un proceso que se está observando.
  • 5. Situación de aprendizaje: Inicio: La educadora practicante preguntó a los niños si sabían cómo podemos hacer la plastilina. Se les mostró el material y se les dio a cada uno su mandil para evitar ensuciarse. Desarrollo: Se les dijo que nosotros íbamos a elaborar nuestra propia plastilina, para ello se les repartió a cada uno un recipiente (o plato), la medida de un vaso (de 250 ml) de harina, sal, agua y colorante. Se les dijo que debían amasar todo hasta que quedara durito, que no se pegara en las manos y que no estuviera como agua. La educadora practicante fue mostrándoles cómo debía quedar ya que ella también tenía su recipiente con material. CIERRE: Para finalizar, cuando todos terminaron, se les pidió a los niños que formaran su animal favorito y que lo mostraran al grupo conforme iban terminando.
  • 6. Tiempo: 30 minutos Espacio: salón de clases Recursos: - Un recipiente o plato - Harina - Sal - Agua - Colorantes variados