SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA.
                           SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA.
                        DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN ESCOLAR.
                        DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TELESECUNDARIA.
                         JEFATURA DE SECTOR 06 ZACAPOAXTLA, PUE.
                             ZONA ESCOLAR 33 ZARAGOZA, PUE.
                          ESCUELA TELESECUNDARIA FEDERALIZADA
                                      “JUAN ESCUTIA”.
                                   C.C.T. 21DTV0421R.
                              ROSA DE CASTILLA, ZAUTLA; PUE.


                                                                             EXPEDIENTE 2009 – 2010.
                                                                                    ASUNTO: Informe.


             Rosa de Castilla, Zautla, Pue., a 12 de marzo de 2010.


C. MTRO. EDUARDO CASTAÑEDA DOMINGUEZ
COORDINADOR REGIONAL DE DESARROLLO EDUCATIVO
CORDE 14, ZACAPOAXTLA;PUE.
PRESENTE

      El que suscribe C. Profr. Roberto Carlos Vega Monroy Director
Comisionado de la escuela antes mencionada, por medio del presente le envía
un saludo fraterno y aprovecha el medio para informarle sobre las actividades
realizadas en la institución educativa a mi cargo conforme a la circular No. 006/
2010 emitida por la Secretaria de Educación Pública del Estado de Puebla:


          Lunes 8 de marzo de 2010: Se hizo reflexionar a la comunidad
             educativa sobre la importancia de instalar la señalización de
             protección civil correspondiente ya que es una acción que está en el
             Programa Interno de Protección Civil y Emergencia Escolar y no se
             ha cumplido con ella debido a la falta de recursos económicos pero
             se invito a los alumnos a elaborarla con materiales de uso diario para
             su colocación.



                               Conocido: Rosa de Castilla, Zautla; Puebla.
 El Director de la escuela expone ante la comunidad educativa la guía de señales
   de protección civil.




 Elaboración de señales de protección civil por parte de los alumnos.



                             Conocido: Rosa de Castilla, Zautla; Puebla.
 Colocación de señal de protección civil por un alumno de 1º “A”.


        Martes 9 de marzo de 2010: Elaboración de análisis de riesgos
          internos y externos. Se anexan copias de formatos de dicho estudio.




 Participación de la comunidad escolar en el análisis de riesgos internos y externos.


                             Conocido: Rosa de Castilla, Zautla; Puebla.
 Miércoles 10 de marzo de 2010: Realización de un simulacro de
         sismo. Se anexa ficha de evaluación de simulacro.




 Alumnos evacuando los salones.




 Alumnos reunidos en la zona de seguridad.




                           Conocido: Rosa de Castilla, Zautla; Puebla.
 Alumnos rescatando a los heridos.




 Alumnas dando primeros auxilios a los lesionados.



                            Conocido: Rosa de Castilla, Zautla; Puebla.
 Jueves 11 de marzo de 2010: Análisis de videos sobre Qué hacer
          en caso de un sismo para elaborar un plan de seguridad.




 Alumnos de 1º, 2º y 3º observan video sobre Que hacer en caso de un sismo.




 Alumnos de 2º “A” muestran su plan de seguridad personal.



                           Conocido: Rosa de Castilla, Zautla; Puebla.
 Viernes 12 de marzo de 2010: Análisis de videos sobre Qué hacer
                  en caso de un sismo, para elaborar un Plan Familiar de Protección
                  Civil.




      Padres de familia observando un video sobre qué hacer en caso de sismo para
          elaborar su plan familiar de protección civil.


         Sin otro asunto en particular quedo de usted como su más atento y seguro
servidor.


                                       ATENTAMENTE

                                 EL DIRECTOR DE LA ESCUELA.




                           PROFR. ROBERTO CARLOS VEGA MONROY.


C.c.p. Archivo.
P´RCVM / rcvm*




                                     Conocido: Rosa de Castilla, Zautla; Puebla.

Más contenido relacionado

DOCX
Dosificacion mate 2 2019 2020
DOCX
Informe trimestral de simulacros nov 2012
PDF
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
DOCX
DOCX
Plan contingencia otoleas
PDF
PDF
Dosificacion mate 2 2019 2020
Informe trimestral de simulacros nov 2012
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
Plan contingencia otoleas

Similar a Informe (20)

DOCX
Taller pgre novenos
DOCX
Sesión de Aprendizaje: Participamos en el Simulacro de Sismo.docx
DOCX
Sesión de Aprendizaje de Sismo.docx
DOC
Programa de pribencion civil
PPTX
PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL.pptx
DOCX
Proyecto estructura proteccion (1)
DOCX
FORMATO DX SOCIOEDUCATIVO_ZOnnnNA 19.docx
DOCX
Sesión de 03 abril
PDF
ok SESIÓN SIMULACRO FAMILIAR Personal Social.pdf
DOCX
Circular Protección Civil
PPTX
Bitácora Aulas Hermanas Colombia - Ecuador
PDF
Mejorando el ambiente ecologico2
PPTX
Observaciones cuacuilco
DOC
Plan de contingencia cuidemos nuestra integridad 80824 2014
PPT
Protección escolar
PPTX
Educación vial y emergencias
PDF
lEL ÁREA DE PERSONAL SOCIAL. PROCESOS DIDÁCTICOS. DESARROLLO DE UNA SESIÓN DE...
DOC
Bitacoras 2008 2009
PPT
PAT Zona 19 C.E. 2011 - 2012
PPSX
Plan estratégico de desarrollo y mejora educativa 2011 2012
Taller pgre novenos
Sesión de Aprendizaje: Participamos en el Simulacro de Sismo.docx
Sesión de Aprendizaje de Sismo.docx
Programa de pribencion civil
PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL.pptx
Proyecto estructura proteccion (1)
FORMATO DX SOCIOEDUCATIVO_ZOnnnNA 19.docx
Sesión de 03 abril
ok SESIÓN SIMULACRO FAMILIAR Personal Social.pdf
Circular Protección Civil
Bitácora Aulas Hermanas Colombia - Ecuador
Mejorando el ambiente ecologico2
Observaciones cuacuilco
Plan de contingencia cuidemos nuestra integridad 80824 2014
Protección escolar
Educación vial y emergencias
lEL ÁREA DE PERSONAL SOCIAL. PROCESOS DIDÁCTICOS. DESARROLLO DE UNA SESIÓN DE...
Bitacoras 2008 2009
PAT Zona 19 C.E. 2011 - 2012
Plan estratégico de desarrollo y mejora educativa 2011 2012
Publicidad

Más de Roberto Carlos Vega Monroy (20)

PDF
El rey llamado contenido
PDF
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
PDF
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
PDF
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
PDF
ZhìNéng QìGōng
PDF
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
PDF
Donde hay un poblano hay un compromiso
PPTX
Equidad de Genero. Terminología Básica
PDF
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
PDF
#19S 2017 El día que cambio a México
PDF
Los primeros días en el Aula después de la emergencia
PDF
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
PDF
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
PDF
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
PDF
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
PPT
Metodo Cartesiano
PDF
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
PDF
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
PDF
Diseño Iniciativa Pedagógica
El rey llamado contenido
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
ZhìNéng QìGōng
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
Donde hay un poblano hay un compromiso
Equidad de Genero. Terminología Básica
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
#19S 2017 El día que cambio a México
Los primeros días en el Aula después de la emergencia
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
Metodo Cartesiano
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
Diseño Iniciativa Pedagógica
Publicidad

Último (20)

DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
orientacion nicol juliana portela jimenez
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Presentación final ingenieria de metodos
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Control de calidad en productos de frutas

Informe

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA. DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN ESCOLAR. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TELESECUNDARIA. JEFATURA DE SECTOR 06 ZACAPOAXTLA, PUE. ZONA ESCOLAR 33 ZARAGOZA, PUE. ESCUELA TELESECUNDARIA FEDERALIZADA “JUAN ESCUTIA”. C.C.T. 21DTV0421R. ROSA DE CASTILLA, ZAUTLA; PUE. EXPEDIENTE 2009 – 2010. ASUNTO: Informe. Rosa de Castilla, Zautla, Pue., a 12 de marzo de 2010. C. MTRO. EDUARDO CASTAÑEDA DOMINGUEZ COORDINADOR REGIONAL DE DESARROLLO EDUCATIVO CORDE 14, ZACAPOAXTLA;PUE. PRESENTE El que suscribe C. Profr. Roberto Carlos Vega Monroy Director Comisionado de la escuela antes mencionada, por medio del presente le envía un saludo fraterno y aprovecha el medio para informarle sobre las actividades realizadas en la institución educativa a mi cargo conforme a la circular No. 006/ 2010 emitida por la Secretaria de Educación Pública del Estado de Puebla:  Lunes 8 de marzo de 2010: Se hizo reflexionar a la comunidad educativa sobre la importancia de instalar la señalización de protección civil correspondiente ya que es una acción que está en el Programa Interno de Protección Civil y Emergencia Escolar y no se ha cumplido con ella debido a la falta de recursos económicos pero se invito a los alumnos a elaborarla con materiales de uso diario para su colocación. Conocido: Rosa de Castilla, Zautla; Puebla.
  • 2.  El Director de la escuela expone ante la comunidad educativa la guía de señales de protección civil.  Elaboración de señales de protección civil por parte de los alumnos. Conocido: Rosa de Castilla, Zautla; Puebla.
  • 3.  Colocación de señal de protección civil por un alumno de 1º “A”.  Martes 9 de marzo de 2010: Elaboración de análisis de riesgos internos y externos. Se anexan copias de formatos de dicho estudio.  Participación de la comunidad escolar en el análisis de riesgos internos y externos. Conocido: Rosa de Castilla, Zautla; Puebla.
  • 4.  Miércoles 10 de marzo de 2010: Realización de un simulacro de sismo. Se anexa ficha de evaluación de simulacro.  Alumnos evacuando los salones.  Alumnos reunidos en la zona de seguridad. Conocido: Rosa de Castilla, Zautla; Puebla.
  • 5.  Alumnos rescatando a los heridos.  Alumnas dando primeros auxilios a los lesionados. Conocido: Rosa de Castilla, Zautla; Puebla.
  • 6.  Jueves 11 de marzo de 2010: Análisis de videos sobre Qué hacer en caso de un sismo para elaborar un plan de seguridad.  Alumnos de 1º, 2º y 3º observan video sobre Que hacer en caso de un sismo.  Alumnos de 2º “A” muestran su plan de seguridad personal. Conocido: Rosa de Castilla, Zautla; Puebla.
  • 7.  Viernes 12 de marzo de 2010: Análisis de videos sobre Qué hacer en caso de un sismo, para elaborar un Plan Familiar de Protección Civil.  Padres de familia observando un video sobre qué hacer en caso de sismo para elaborar su plan familiar de protección civil. Sin otro asunto en particular quedo de usted como su más atento y seguro servidor. ATENTAMENTE EL DIRECTOR DE LA ESCUELA. PROFR. ROBERTO CARLOS VEGA MONROY. C.c.p. Archivo. P´RCVM / rcvm* Conocido: Rosa de Castilla, Zautla; Puebla.