SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe de Prensa


  PIDIÓ LA LIBERTAD DE SORIA Y LA NULIDAD DEL JUICIO


   Fue lo que solicitó el abogado Levingston al Tribunal de la Cámara del
  Crimen Nº 1, durante la segunda audiencia de este segundo juicio en el
                                     Caso Gramaglia.


Ayer a la tarde, en la Sala de Juicios Orales, el Dr. Guillermo David
Levingston pidió al Excmo. Tribunal de la Cámara del Crimen Nº 1, que se
deje en libertad a su defendido y la nulidad del debate oral, ya que existe
un decreto de la Cámara donde constaría que Soria no estaría imputado en
el caso de Darío Gramaglia. Por otra parte, el presidente del Tribunal, José
Luis   Flores   notificó   a   las    partes,   que    rechazaron   las   recusaciones
presentadas por la defensa particular, quien en la audiencia anterior había
pedido el apartamiento del Tribunal y de la secretaria Carina Gregoraschuk,
por haber tenido participación en la causa.
A pocos minutos de comenzar el debate oral, el Dr. José Luis Flores leyó los
argumentos de rechazo de las recusaciones a la Excma. Cámara. Acto
seguido, el Dr. Domingo Flores dio lectura al informe que presentó ante el
Tribunal, la Secretaria de la Cámara, quien manifestó que las explicaciones
de la recusación manifestadas por el Dr. Levingston, no eran serios, ni
precisos. Por lo que el Tribunal fundamentó el rechazo de apartamiento de
la funcionaria.
Al tratarse las cuestiones preliminares, el            Dr. José Luis Dopazo en su
planteo pidió la nulidad de la toma de muestras biológicas de Soria,
extraídas un bioquímico particular, y porque el acto no fue controlado por
el particular damnificado y el Ministerio Publico Fiscal, que no estuvieron
presentes por falta de notificación. En su consecuencia que se desglose el
informe presentado por el abogado defensor remitido por el Correo Oca y
que se elimine de la lista a los testigos ofrecidos por la defensa, a Arturo
Gentile y Eduardo Streinterdtrger, quienes habrían expuesto un informe de
ADN sin control de la querella. Asimismo, Dopazo calificó como defectuoso
el proceso de la notificación de la querella, ya que el letrado y la Fiscalía
fueron notificados con posterioridad a la fecha prevista para la extracción y
en un domicilio que no era legal. Por lo tanto, ambas partes no pudieron
presenciar, ni controlar el estudio biólogo.
La Fiscal de Cámara, Diana Bernal, adhirió al pedido del querellante
particular pero hizo hincapié en solicitar la nulidad requerida por la defensa
de la víctima, porque en el momento de la extracción de sangre de Soria,
no estaba presente la custodia policial, que no vigiló el registro de los
resultados en el informe pericial.
Por su parte, el abogado Fernández requirió que se anule el llamado a
indagatoria de su defendido, Hugo Simón Sánchez, y de todos los actos que
fueron en su consecuencia sin mayores argumentos.
El Dr. Levingston pidió al Tribunal la nulidad del debate oral y la libertad de
su   pupilo,   quien   desde   septiembre   de   2008   está   detenido   en   la
penitenciaría, cuando existe un decreto firmado por la Cámara, donde se
expone que Soria no está       imputado en la causa de Gramaglia. También
acusó a la Dra. Gregoraschuck        de “Falsedad ideológica de instrumento
público en relación a la causa”, fue la frase que utilizó el abogado para pedir
la nulidad del juicio y la libertad de Soria. También para fundamentar su
petición detalló algunas irregularidades observadas por el letrado, en la
numeración y foliatura de las fojas.
La Fiscal, pese a no entender los argumentos desplegados por la defensa
técnica de Hugo Sánchez, dictaminó que los mismos fueron controlados por
su parte, consentidos y que es ex contemporáneo el pedido de nulidad, al
igual que los planteos de la defensa técnica de Soria a quien además hizo
notar que no rebatió el pedido de nulidad y del querellante particular
dejando indefensa a su parte, solicitando la continuidad del debate.
Aproximadamente a las 20:30 hs., el Dr. José Luis Flores suspendió el
debate a fin de resolver las cuestiones preliminares planteadas por las
partes de la defensa.
La tercera audiencia de este juicio, será el próximo martes 29 de mayo, a
las 9:30 hs, en la Sala de Juicios Oral de dicha Cámara.


Informe de Prensa Nº 602               San Luis, 23 de Mayo de 2012.

Más contenido relacionado

PPTX
Procesal penal antony
DOC
Informe 601
PPTX
Mandala otaiza carolina prueba en el proceso civil venezolano
DOC
Caso gramaglia
DOCX
Sentencias
PPTX
Apertura del debate richard bustillo
DOC
Seminario
Procesal penal antony
Informe 601
Mandala otaiza carolina prueba en el proceso civil venezolano
Caso gramaglia
Sentencias
Apertura del debate richard bustillo
Seminario

La actualidad más candente (19)

PPTX
Derecho procesal penal I - Laminas para slideshare - estefania lugo
PPTX
Apertura del debate
DOCX
Sentencias
PPTX
procedimiento de extradicion
PDF
Sentencia juicio simplificado
DOC
Hc preventivo
PDF
Jurisprudencia Civil - Declaración de muerte presunta
DOC
VEREDICTO Caso Seminario 97
PPTX
Separación de cuerpos
PDF
PPTX
Recurso de Revisión
DOCX
Agrario luz
PPTX
Fase de juicio APETURA Y DESARROLLO
PDF
La Corte absolvió a Jorge Enrique González Nieva
Derecho procesal penal I - Laminas para slideshare - estefania lugo
Apertura del debate
Sentencias
procedimiento de extradicion
Sentencia juicio simplificado
Hc preventivo
Jurisprudencia Civil - Declaración de muerte presunta
VEREDICTO Caso Seminario 97
Separación de cuerpos
Recurso de Revisión
Agrario luz
Fase de juicio APETURA Y DESARROLLO
La Corte absolvió a Jorge Enrique González Nieva
Publicidad

Destacado (16)

PPT
Tema 4 resp patrimonial
PPTX
Responsabilidad Civil
PPTX
Transmision de las obligaciones
PPTX
Medios de extincion de las obligaciones
DOC
Trabajo de accion pauliana
PPTX
obligaciones mancomunadas y solidarias
PPTX
Formas de transmision de las obligaciones
PPTX
Acciones de proteccion del credito
PPTX
Modalidades de las obligaciones
PPT
Power De Las Obligaciones
PPT
Accion oblicua y pauliana
PPT
Diapositivas obligaciones
PDF
Extincion de las Obligaciones
PDF
Material de Derecho Civil.- Obligaciones I
PPT
Extinción de las obligaciones (I)
PPT
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1
Tema 4 resp patrimonial
Responsabilidad Civil
Transmision de las obligaciones
Medios de extincion de las obligaciones
Trabajo de accion pauliana
obligaciones mancomunadas y solidarias
Formas de transmision de las obligaciones
Acciones de proteccion del credito
Modalidades de las obligaciones
Power De Las Obligaciones
Accion oblicua y pauliana
Diapositivas obligaciones
Extincion de las Obligaciones
Material de Derecho Civil.- Obligaciones I
Extinción de las obligaciones (I)
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1
Publicidad

Similar a Informe 604 (20)

DOC
Gramaglia
PDF
Sentencia Constitucional caso Cafferata
PDF
Sentencia_Casacion_Ziliotto.pdf
DOC
Sentencia SCBA causa López p. 111.338
PDF
SCP 0111 2014-s2 Marco Antonio Cardozo Jemio - Derecho a la no suspencion de ...
DOCX
AUTO DE AUDIENCIA DE PRUEBAS.docx
DOC
Informe 924
PDF
Lesa humanidad: apartaron a un imputado en juicio oral por crímenes en La Rioja
PDF
Muerte del fiscal Nisman: la Cámara Federal concluyó que se trató de un homic...
PDF
Observatorio de Juicios por Jurados. Análisis del primer juicio por Jurados r...
PDF
Sentencia final - Leiva
PDF
Casación revocó sobreseimientos en la causa IBM-DGI
DOC
Sentencia De Bordaberry 10 2 10
PPTX
Trabajo de exposicion sobre desalojo
PDF
Sentencia garzon franquismo
PDF
Pedido de jury de enjuiciamiento a molina pico
Gramaglia
Sentencia Constitucional caso Cafferata
Sentencia_Casacion_Ziliotto.pdf
Sentencia SCBA causa López p. 111.338
SCP 0111 2014-s2 Marco Antonio Cardozo Jemio - Derecho a la no suspencion de ...
AUTO DE AUDIENCIA DE PRUEBAS.docx
Informe 924
Lesa humanidad: apartaron a un imputado en juicio oral por crímenes en La Rioja
Muerte del fiscal Nisman: la Cámara Federal concluyó que se trató de un homic...
Observatorio de Juicios por Jurados. Análisis del primer juicio por Jurados r...
Sentencia final - Leiva
Casación revocó sobreseimientos en la causa IBM-DGI
Sentencia De Bordaberry 10 2 10
Trabajo de exposicion sobre desalojo
Sentencia garzon franquismo
Pedido de jury de enjuiciamiento a molina pico

Más de siemprefm (20)

DOCX
Guanacache
DOC
Parte policial
DOC
Integración
DOC
Boletin
DOC
Boletin
DOC
Dp ey c
DOCX
Día de la energía 2013
DOC
Energia
DOC
Parte policial
DOCX
áReas protegidas
PDF
Comunicado de prensa
PDF
Recetassingluten
DOC
Calendario fiscal 2013
DOC
Calendario fiscal 2013
PDF
Calendario fiscal
DOC
PDF
Etapas tour
DOC
Boletin
DOC
Anses
DOC
Anses
Guanacache
Parte policial
Integración
Boletin
Boletin
Dp ey c
Día de la energía 2013
Energia
Parte policial
áReas protegidas
Comunicado de prensa
Recetassingluten
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal
Etapas tour
Boletin
Anses
Anses

Informe 604

  • 1. Informe de Prensa PIDIÓ LA LIBERTAD DE SORIA Y LA NULIDAD DEL JUICIO Fue lo que solicitó el abogado Levingston al Tribunal de la Cámara del Crimen Nº 1, durante la segunda audiencia de este segundo juicio en el Caso Gramaglia. Ayer a la tarde, en la Sala de Juicios Orales, el Dr. Guillermo David Levingston pidió al Excmo. Tribunal de la Cámara del Crimen Nº 1, que se deje en libertad a su defendido y la nulidad del debate oral, ya que existe un decreto de la Cámara donde constaría que Soria no estaría imputado en el caso de Darío Gramaglia. Por otra parte, el presidente del Tribunal, José Luis Flores notificó a las partes, que rechazaron las recusaciones presentadas por la defensa particular, quien en la audiencia anterior había pedido el apartamiento del Tribunal y de la secretaria Carina Gregoraschuk, por haber tenido participación en la causa. A pocos minutos de comenzar el debate oral, el Dr. José Luis Flores leyó los argumentos de rechazo de las recusaciones a la Excma. Cámara. Acto seguido, el Dr. Domingo Flores dio lectura al informe que presentó ante el Tribunal, la Secretaria de la Cámara, quien manifestó que las explicaciones de la recusación manifestadas por el Dr. Levingston, no eran serios, ni precisos. Por lo que el Tribunal fundamentó el rechazo de apartamiento de la funcionaria. Al tratarse las cuestiones preliminares, el Dr. José Luis Dopazo en su planteo pidió la nulidad de la toma de muestras biológicas de Soria, extraídas un bioquímico particular, y porque el acto no fue controlado por
  • 2. el particular damnificado y el Ministerio Publico Fiscal, que no estuvieron presentes por falta de notificación. En su consecuencia que se desglose el informe presentado por el abogado defensor remitido por el Correo Oca y que se elimine de la lista a los testigos ofrecidos por la defensa, a Arturo Gentile y Eduardo Streinterdtrger, quienes habrían expuesto un informe de ADN sin control de la querella. Asimismo, Dopazo calificó como defectuoso el proceso de la notificación de la querella, ya que el letrado y la Fiscalía fueron notificados con posterioridad a la fecha prevista para la extracción y en un domicilio que no era legal. Por lo tanto, ambas partes no pudieron presenciar, ni controlar el estudio biólogo. La Fiscal de Cámara, Diana Bernal, adhirió al pedido del querellante particular pero hizo hincapié en solicitar la nulidad requerida por la defensa de la víctima, porque en el momento de la extracción de sangre de Soria, no estaba presente la custodia policial, que no vigiló el registro de los resultados en el informe pericial. Por su parte, el abogado Fernández requirió que se anule el llamado a indagatoria de su defendido, Hugo Simón Sánchez, y de todos los actos que fueron en su consecuencia sin mayores argumentos. El Dr. Levingston pidió al Tribunal la nulidad del debate oral y la libertad de su pupilo, quien desde septiembre de 2008 está detenido en la penitenciaría, cuando existe un decreto firmado por la Cámara, donde se expone que Soria no está imputado en la causa de Gramaglia. También acusó a la Dra. Gregoraschuck de “Falsedad ideológica de instrumento público en relación a la causa”, fue la frase que utilizó el abogado para pedir la nulidad del juicio y la libertad de Soria. También para fundamentar su petición detalló algunas irregularidades observadas por el letrado, en la numeración y foliatura de las fojas. La Fiscal, pese a no entender los argumentos desplegados por la defensa técnica de Hugo Sánchez, dictaminó que los mismos fueron controlados por su parte, consentidos y que es ex contemporáneo el pedido de nulidad, al igual que los planteos de la defensa técnica de Soria a quien además hizo notar que no rebatió el pedido de nulidad y del querellante particular dejando indefensa a su parte, solicitando la continuidad del debate.
  • 3. Aproximadamente a las 20:30 hs., el Dr. José Luis Flores suspendió el debate a fin de resolver las cuestiones preliminares planteadas por las partes de la defensa. La tercera audiencia de este juicio, será el próximo martes 29 de mayo, a las 9:30 hs, en la Sala de Juicios Oral de dicha Cámara. Informe de Prensa Nº 602 San Luis, 23 de Mayo de 2012.