SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfoque socio-históricodeldesarrollo
Materia: Psicología.
Profesora: Torres Anahí.
Alumnos: Gioda Julián, Mengo Juan, Luna Ana Luz, Fernández
Milagros.
Año: 5º año.
Vigotsky
Vigotsky nació en 1896 y muere en 1934 a los 37 años. Fue quien
elaboro una teoría denominada Socio-histórica, que apuntaba a
la construcción del conocimiento como producto de la
interacción social.
Planteo que el desarrollo del pensamiento de da en la
interacción biológica (entre lo que se trae) y lo socio/cultural
(que es lo que se aprende).
El desarrollo de las funciones superiores se basa en procesos
como la maduración, que depende del desarrollo del Sistema
nervioso y el aprendizaje, que es el desarrollo cultural.
Las funciones de la psicología superiores se dará a través de
actividades, practicas, instrumentales, no se dará en forma
individual, interacción social, entre otras.
También desarrollo la teoría de la Zona de desarrollo próximo,
que se define como Real que es cuando se resuelve problemas
en forma independiente y Potencial que es cuando resuelve
problemas con colaboración de un compañero.
Gardner
Gardner desarrollo las inteligencias múltiples y hay diferentes
tipos de inteligencias como:
 Inteligencia lingüísticas: Usa las palabras para escribir o
comunicarse.
 Inteligencia musical: Reconocer y producir ritmos,
melodías y tonalidades.
 Inteligencia lógico-matemática: No verbal capacidad de
establecer relaciones entre los objetivos y sus
representaciones.
 Inteligencia espacial y visual: Se vincula con el mundo, con
los objetos reales y concretos. Tiene la capacidad de
percibir el mundo espacio-visual.
 Inteligencia sintético-corporal: En la capacidad de poder
hacer cosas para lograr nuestras metas, capacidades para
trabajar con objetivos.
 Inteligencia interpersonales: Capacidad de tomar tus
decisiones de controlar tus emociones y conocer tus
fortalezas.
 Inteligencia naturalista: Es la capacidad de reconocer y
clasificar los seres vivientes y otras categorías.

Más contenido relacionado

DOCX
Psicologia eduacional teorias
PPT
teoria sociocultural-vigotsky
PPTX
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
PPTX
Vigotski y la mediacion
PPTX
Vygotsky
PPTX
Desarrollo constructivista infantil de lev vygotsky
PPTX
Expo psicofisiologia[1]
PPTX
Diana Rodríguez
Psicologia eduacional teorias
teoria sociocultural-vigotsky
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
Vigotski y la mediacion
Vygotsky
Desarrollo constructivista infantil de lev vygotsky
Expo psicofisiologia[1]
Diana Rodríguez

La actualidad más candente (20)

PPTX
Teoría de vigotsky exposición (1)
PPTX
Teorias de aprendizaje
PPT
Teoria sociocultural de Lev Vigotsky
PPTX
PPTX
Teoria sociohistórica l vygotsky
PPTX
Teoria social del aprendizaje
PPTX
Lev semionovich vygotsky
PDF
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
PPTX
ElectivaTEORÍA COGNITIVA SEGÚN: LEV VYGOTSKY Y HOWARD GARDNER
PPTX
Vigostky
PPTX
Cognitivismo según Vigotsky
PPTX
Teoria social del aprendizaje
PDF
PPT
Vigotsky 1
PPTX
Vygotsky, la mediación. Albert Bandura, el constructivismo social.
PPT
La Psicologia De Vigotski
PPT
Biografia Lev Vigotsky En Powerpoint
PPTX
La propuesta socio histórica de vigotsky
PPTX
Teoria sociocultural
PPTX
Lev Semiónovich Vygotski
Teoría de vigotsky exposición (1)
Teorias de aprendizaje
Teoria sociocultural de Lev Vigotsky
Teoria sociohistórica l vygotsky
Teoria social del aprendizaje
Lev semionovich vygotsky
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
ElectivaTEORÍA COGNITIVA SEGÚN: LEV VYGOTSKY Y HOWARD GARDNER
Vigostky
Cognitivismo según Vigotsky
Teoria social del aprendizaje
Vigotsky 1
Vygotsky, la mediación. Albert Bandura, el constructivismo social.
La Psicologia De Vigotski
Biografia Lev Vigotsky En Powerpoint
La propuesta socio histórica de vigotsky
Teoria sociocultural
Lev Semiónovich Vygotski
Publicidad

Similar a Informe (20)

PPT
Sociocultural
PPT
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
PPTX
Exposicion de vigoski Borrador
PDF
Actividad semana 5 estructuremos nuestras ideas
PDF
Foro # 3 irene pringle-vygotsky
PPTX
Teoria de sociolcultura vygotsky
PPTX
TIPOS DE APRENDIZAJE
PPTX
Principales corrientes
PPTX
Linea del tiempo de la psicologia [autoguardado]
RTF
Burdel de las parafilias.
DOCX
Vigostky
DOC
Constructivismo
PPTX
Lev semiónovich vygotsky (1)
DOCX
Diferencia entre cognoscitivismo y constructivismo
PPTX
Pp psicologia
PPTX
Pp psicologia
PPT
Piaget Y Vigotsky
PPT
Piaget y-vigotsky
 
PPTX
Constructivismo
PPSX
Constructivismo
Sociocultural
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
Exposicion de vigoski Borrador
Actividad semana 5 estructuremos nuestras ideas
Foro # 3 irene pringle-vygotsky
Teoria de sociolcultura vygotsky
TIPOS DE APRENDIZAJE
Principales corrientes
Linea del tiempo de la psicologia [autoguardado]
Burdel de las parafilias.
Vigostky
Constructivismo
Lev semiónovich vygotsky (1)
Diferencia entre cognoscitivismo y constructivismo
Pp psicologia
Pp psicologia
Piaget Y Vigotsky
Piaget y-vigotsky
 
Constructivismo
Constructivismo
Publicidad

Más de Juan Mengo (20)

PPTX
Oligopolio
DOC
Oligopolio 1 (1)
DOCX
La region pampeana 2
PPTX
La región pampeana pp
DOCX
La region pampeana
DOCX
Trabajo practico mario alberto kempes 1
DOCX
Experiencia de capacitación
PPTX
Trabajo practico de matemática
DOCX
Trabajo de matematica geometria
PDF
Cooperativismo
PDF
Cooperativismo
PPTX
Rubros y cuentas
PDF
Rubros y cuentas
DOCX
Rubros y cuentas
PDF
Curso de carpintero online
PDF
Curso de carpintero online
PDF
Curso de carpintero online
PDF
Curso de carpintero online
PDF
Curso de carpintero online
PDF
Curso de carpintero online
Oligopolio
Oligopolio 1 (1)
La region pampeana 2
La región pampeana pp
La region pampeana
Trabajo practico mario alberto kempes 1
Experiencia de capacitación
Trabajo practico de matemática
Trabajo de matematica geometria
Cooperativismo
Cooperativismo
Rubros y cuentas
Rubros y cuentas
Rubros y cuentas
Curso de carpintero online
Curso de carpintero online
Curso de carpintero online
Curso de carpintero online
Curso de carpintero online
Curso de carpintero online

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Informe

  • 1. Enfoque socio-históricodeldesarrollo Materia: Psicología. Profesora: Torres Anahí. Alumnos: Gioda Julián, Mengo Juan, Luna Ana Luz, Fernández Milagros. Año: 5º año.
  • 2. Vigotsky Vigotsky nació en 1896 y muere en 1934 a los 37 años. Fue quien elaboro una teoría denominada Socio-histórica, que apuntaba a la construcción del conocimiento como producto de la interacción social. Planteo que el desarrollo del pensamiento de da en la interacción biológica (entre lo que se trae) y lo socio/cultural (que es lo que se aprende). El desarrollo de las funciones superiores se basa en procesos como la maduración, que depende del desarrollo del Sistema nervioso y el aprendizaje, que es el desarrollo cultural. Las funciones de la psicología superiores se dará a través de actividades, practicas, instrumentales, no se dará en forma individual, interacción social, entre otras. También desarrollo la teoría de la Zona de desarrollo próximo, que se define como Real que es cuando se resuelve problemas en forma independiente y Potencial que es cuando resuelve problemas con colaboración de un compañero.
  • 3. Gardner Gardner desarrollo las inteligencias múltiples y hay diferentes tipos de inteligencias como:  Inteligencia lingüísticas: Usa las palabras para escribir o comunicarse.  Inteligencia musical: Reconocer y producir ritmos, melodías y tonalidades.  Inteligencia lógico-matemática: No verbal capacidad de establecer relaciones entre los objetivos y sus representaciones.  Inteligencia espacial y visual: Se vincula con el mundo, con los objetos reales y concretos. Tiene la capacidad de percibir el mundo espacio-visual.  Inteligencia sintético-corporal: En la capacidad de poder hacer cosas para lograr nuestras metas, capacidades para trabajar con objetivos.  Inteligencia interpersonales: Capacidad de tomar tus decisiones de controlar tus emociones y conocer tus fortalezas.  Inteligencia naturalista: Es la capacidad de reconocer y clasificar los seres vivientes y otras categorías.