SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA SOCIO-HISTORICA MAYO 2009
LEV   VIGOTSKY (1896 – 1934)
Obra Y Contexto Histórico 1924:  Metodología de investigación en reflexología y psicología. 1930:  El instrumento y el signo en el desarrollo del niño. 1931:  Historia del desarrollo de las funciones psicológicas superiores. 1934:  Pensamiento y habla.
Objetivos Generales Del Programa De Investigación Caracterizar los aspectos humanos de la conducta. Ofrecer hipótesis acerca del modo en que dichos rasgos se han ido formando en el curso de la historia humana. Ofrecer hipótesis acerca del modo en que dichos rasgos se desarrollan a lo largo de la vida de un individuo.
Supuestos Relevantes Que Se Encuentran Detrás De Los Objetivos Es importante recortar lo propiamente humano de la conducta recuperando la especificidad de la psicología ante la expansión de los estudios etológicos derivados de la “analogía zoológica”. Es relevante explicar el pasaje de un estado natural a un estado cultural considerando la categoría “trabajo” como elemento central. Es importante estudiar los rasgos humanos de la conducta desde una perspectiva genética.
Principales Antecedentes Antecedente histórico: E l propósito de la psicología científica rusa ha sido el estudio de la “formación de los procesos mentales”.  ( Iván Sechenov , 1 822 – 1905). Exigencia básica del método dialéctico: “Estudiar algo desde el punto de vista histórico significa estudiarlo en su proceso de cambio”.
Preguntas De Investigación ¿Cuál es la relación entre los seres humanos y su entorno físico y social? ¿Cuáles fueron las nuevas formas de actividad responsables del establecimiento del trabajo como medio fundamental para relacionar a los seres humanos con la naturaleza? ¿Cuáles son las consecuencias psicológicas de dichas formas de actividad? ¿Cuál es la naturaleza de la relación entre el uso de las herramientas y el desarrollo del lenguaje?
Trabajo y Actividad Mediata
El Proceso De Trabajo “ El trabajo es, ante todo, un acto que se desarrolla entre el hombre y la naturaleza”  “ Los elementos simples en que se descompone el proceso de trabajo; 1) Actividad personal del hombre, o trabajo propiamente dicho; 2) Objeto de trabajo; 3) Medio por el cuál actúa”. “ El medio de trabajo es una cosa o un conjunto de ellas, que el hombre interpone entre él y el objeto de su trabajo como conductores de su acción”.
Modificación Del Objeto “ La actividad del hombre efectúa, con la ayuda de los medios de trabajo, una modificación voluntaria de su objeto.  El proceso se extingue en el producto, es decir, en un valor de uso, en una materia natural asimilada a las necesidades humanas por un cambio de forma.  Al combinarse con su objeto, el trabajo se materializa y la materia resulta trabajada: Lo que en el trabajador era movimiento aparece ahora, en el producto, como una propiedad en reposo”.
La Función Mediadora Actividad mediata Signo  Herramienta
Herramienta Y Signo La analogía básica entre signo y herramienta descansa en la función mediadora que caracteriza a ambas. Existe un vínculo real entre estas actividades. Una diferencia esencial son los distintos modos en que orientan la actividad humana.
Distintos Modos De Orientar La Actividad Humana: La Herramienta La función de la herramienta es la de servir de   conductor de influencia humana en el objeto de actividad: Se halla externamente orientada y debe acarrear cambios en los objetos. El hombre... “Utiliza las propiedades mecánicas, físicas, químicas de las cosas para hacerlas actuar sobre otras cosas como medio de poder y de acuerdo con sus fin e s”  (k.  Marx ) .
Distintos Modos De Orientar La Actividad Humana: El Signo El signo es un medio de actividad interna que aspira a dominarse a sí mismo. Está internamente orientado.
Tesis  Básicas  De La Teoría Socio histórica L a s  Funciones Psicológicas Superiores  tienen un origen histórico y social. Los instrumentos de mediación cumplen un a función primordial  en la constitución de  las FPS.  L a s  FPS  deben abordarse  desde una perspectiva genética .
1 L a s  Funciones Psicológicas Superiores  Tienen Un Origen Histórico Y Social
Funciones, Líneas de Desarrollo y Dominios Funciones psicológicas elementales. Funciones psicológicas superiores. Filogénesis. Ontogénesis. Línea natural  del desarrollo. Línea cultural del desarrollo.
Procesos De Desarrollo De Las Formas Superiores De Conducta Del Niño Abarcan dos grupos de fenómenos: Procesos de dominio de los medios externos del desarrollo cultural y del pensamiento: El lenguaje, la escritura, el cálculo y el dibujo. Los procesos de desarrollo de las funciones psicológicas elementales: La atención voluntaria, la memoria mediata, la formación de conceptos.
Características de las Funciones  Psicológica s  Superiores Se constituyen en la vida social. Se valen de instrumentos de mediación .  Regulan la acción en forma voluntaria superando la dependencia y control por parte del entorno. Están reguladas conscientemente o lo estuvieron en algún momento de su constitución.
Dominio Ontogenético
Método De Análisis Del Desarrollo El desarrollo del niño constituye una unidad dialéctica de dos líneas esencialmente diferentes. El desdoblamiento de la unidad y el conocimiento de las partes contradictorias y su relación es la esencia de la dialéctica.
Líneas De Desarrollo La línea “natural” de desarrollo implica los procesos de crecimiento, maduración y desarrollo orgánico del niño. La línea “cultural” se refiere a los procesos de apropiación y dominio de los recursos e instrumentos que la cultura dispone.
La ontogénesis, a diferencia de la filogénesis, se caracteriza por la presencia simultanea de fuerzas evolutivas diferenciadas.
Naturaleza Y Cultura El desarrollo cultural se superpone a los procesos de crecimiento, maduración y desarrollo orgánico del niño, formando con él un todo. Ambos planos de desarrollo coinciden y se amalgaman en un proceso único de formación biológico – social de la conducta.
Película “L’enfant Sauvage” de Francois Truffaut. www.taringa.net
Funciones Psicológicas Elementales Percepción. Operaciones sensorio motrices. Atención. Memoria. Superiores Elaboración de Conceptos. Conducta selectiva. Atención voluntaria. Memoria mediata.
Clasificación De Las Funciones  Psicológica s  Superiores Rudimentarias : Son procesos  p sicológicos internalizados en actividades socialmente organizadas pero comunes a la especie (ejemplo: el habla). Avanzadas: Se adquieren en procesos de “socialización” específicos (ejemplo: la lectoescritura).
Diferencias  Entre Ambos Tipos De  Funciones Psicológicas Superiores Se incrementa el nivel de  independencia del contexto. Crece el  nivel de regulación voluntaria y realización consciente.
El Proceso De  Internalización Una operación que inicialmente representa una actividad externa se reconstruye y comienza a suceder internamente. Un proceso interpersonal queda transformado en otro intrapersonal.
El gesto de señalar
Al principio, este ademán no es más que un intento fallido de alcanzar algo, un movimiento dirigido hacia cierto objeto que designa la actividad futura. Cuando alguien acude en ayuda del pequeño  e l significado primario de este fracasado movimiento de apoderarse de algo queda establecido por  él .   Más tarde, cuando el niño es capaz de relacionar su fallido movimiento de agarrar con la situación como un todo, comienza a interpretar dicho movimiento como un acto de señalar.
Dominio Filogenético
Los Procesos De Desarrollo En El Dominio Filogenético El comportamiento de un adulto culturizado es el resultado de dos procesos distintos del desarrollo psíquico: Un proceso biológico de evolución de las especies animales que condujo a la aparición del Homo Sapiens. Un proceso de desarrollo histórico gracias al cual el hombre primitivo se convierte en un ser culturizado.
Líneas De Desarrollo Ambos procesos están presentes por separado, son dos líneas independientes de desarrollo. La filogénesis no admite la unificación y fusión de ambas líneas. La línea de desarrollo histórico o cultural de la conducta comienza allí en donde termina la evolución biológica.
Desarrollo Orgánico Del Sistema Nervioso Cada especie animal posee un tipo de conducta propio y distintivo que corresponde a su estructura orgánica y a sus funciones. Cada etapa en el desarrollo biológico del comportamiento coincide con los cambios en la estructura y las funciones del sistema nervioso. Sin embargo no se establecen diferencias esenciales en el tipo biológico del hombre primitivo que puedan condicionar las diferencias entre el hombre primitivo y el hombre actual.
Tipo Biológico Y Desarrollo De Las FPS El cambio del tipo biológico es la base de la dimensión evolutiva del desarrollo. El desarrollo de las funciones psicológicas superiores transcurre sin que se modifique el tipo biológico del hombre.
¿Qué es el desarrollo de las FPS sin la modificación del tipo biológico? Las FPS no pueden ser comprendidas sin un estudio sociológico. Son producto del desarrollo social de la conducta y no del desarrollo biológico.
Rasgo principal del desarrollo histórico del ser humano En el hombre se destaca el desarrollo de sus  órganos artificiales  y no el cambio de sus propios órganos ni la estructura de su cuerpo. El desarrollo de los órganos artificiales sustituye el desarrollo de los naturales.
2 Los Instrumentos De Mediación Cumplen Un a Función Primordial  En La Constitución De  Las Funciones Psicológicas Superiores

Más contenido relacionado

PPTX
Vigotsky
PPTX
Lenguaje interno
PPTX
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
PPTX
El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
PPTX
Cuestionario ref vigotsky
PPTX
Zona del desarrollo próximo, Lev Vigotsky
PPT
Andamiaje Lev Vygotsky
PPTX
Teoría psicogenética
Vigotsky
Lenguaje interno
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
Cuestionario ref vigotsky
Zona del desarrollo próximo, Lev Vigotsky
Andamiaje Lev Vygotsky
Teoría psicogenética

La actualidad más candente (20)

PPTX
Vigotsky: Teoria historico cultural
PDF
PPTX
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
PPTX
Teoria sociocultural de vigotsky
PDF
Dewey mapa conceptual
DOCX
Similitudes y diferencias vigotsky y piaget
PPTX
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
PPTX
El Paradigma Psicogenético
PPTX
Teoria Evolutiva de Jean Piaget
PPT
Presentación Vigotsky
PPT
El desarrollo psicológico según vigotsky
PPTX
Teoría sociocultural de Vigotsky
PPT
Alexander Luria[1]
PPTX
Anton seminovich makarenko
PPTX
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
PPTX
Sociologia de-la-educacion
DOCX
ensayo sobre teoria de Piaget
PPTX
Teoria de equilibrio piaget -
PPT
Psicopedagogia modulo i
Vigotsky: Teoria historico cultural
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
Teoria sociocultural de vigotsky
Dewey mapa conceptual
Similitudes y diferencias vigotsky y piaget
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
El Paradigma Psicogenético
Teoria Evolutiva de Jean Piaget
Presentación Vigotsky
El desarrollo psicológico según vigotsky
Teoría sociocultural de Vigotsky
Alexander Luria[1]
Anton seminovich makarenko
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
Sociologia de-la-educacion
ensayo sobre teoria de Piaget
Teoria de equilibrio piaget -
Psicopedagogia modulo i
Publicidad

Similar a Vigotsky 1 (20)

PPT
Psico 209 Dos
PPTX
Vigotsky Psico 209
PDF
powerpoint de vigotski psicología pedagogía
PDF
Vygotski En El Aula 1 [1][1]
PPT
Teor sociohistorica pps_exponer vigostky (1)
PDF
Visio pei esquema modul 2
PPTX
Vigotsky powerpoint
PPTX
Vigotsky powerpoint
PDF
Teoría sociocultural vygotsky con qz
PDF
Vygotski obras escogidas - tomo 3
PPTX
Diapositivas de vygotsky
PDF
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
PPTX
teorias psicologicas
PPTX
Vigotsky 2
PPTX
Teoria de vigotsky omarcito
PPTX
Vigotsky y biografía introducción educar
PPTX
PPTX
La propuesta socio histórica de vigotsky
PPTX
Teoria Sociocultural Terminada[1]
Psico 209 Dos
Vigotsky Psico 209
powerpoint de vigotski psicología pedagogía
Vygotski En El Aula 1 [1][1]
Teor sociohistorica pps_exponer vigostky (1)
Visio pei esquema modul 2
Vigotsky powerpoint
Vigotsky powerpoint
Teoría sociocultural vygotsky con qz
Vygotski obras escogidas - tomo 3
Diapositivas de vygotsky
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
teorias psicologicas
Vigotsky 2
Teoria de vigotsky omarcito
Vigotsky y biografía introducción educar
La propuesta socio histórica de vigotsky
Teoria Sociocultural Terminada[1]
Publicidad

Más de Marcelo Bentancour (17)

PPS
El problema de investigación cuantitativa
PPTX
Nacimiento de un proyecto de investigación
PPTX
Definición de los enfoques de investigación
PPT
William james
PPT
William james
PPS
Metodologia
PPTX
Vigotsky CBC
PPTX
Algunos Problemas
PPT
PsicologíA De La Gestalt Ii
PPTX
Charles Darwin
PPTX
PsicologíA De La Gestalt
PPTX
Wilhelm Wundt
PPTX
La IntrospeccióN Y El Experimento
PPT
Diaz Barriga Evaluacion Educativa Y Aprendizaje
PPT
Disciplina (Definitivo)
PPT
Algunas características de la Técnicas Disciplinarias
PPTX
Panóptico
El problema de investigación cuantitativa
Nacimiento de un proyecto de investigación
Definición de los enfoques de investigación
William james
William james
Metodologia
Vigotsky CBC
Algunos Problemas
PsicologíA De La Gestalt Ii
Charles Darwin
PsicologíA De La Gestalt
Wilhelm Wundt
La IntrospeccióN Y El Experimento
Diaz Barriga Evaluacion Educativa Y Aprendizaje
Disciplina (Definitivo)
Algunas características de la Técnicas Disciplinarias
Panóptico

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

Vigotsky 1

  • 2. LEV VIGOTSKY (1896 – 1934)
  • 3. Obra Y Contexto Histórico 1924: Metodología de investigación en reflexología y psicología. 1930: El instrumento y el signo en el desarrollo del niño. 1931: Historia del desarrollo de las funciones psicológicas superiores. 1934: Pensamiento y habla.
  • 4. Objetivos Generales Del Programa De Investigación Caracterizar los aspectos humanos de la conducta. Ofrecer hipótesis acerca del modo en que dichos rasgos se han ido formando en el curso de la historia humana. Ofrecer hipótesis acerca del modo en que dichos rasgos se desarrollan a lo largo de la vida de un individuo.
  • 5. Supuestos Relevantes Que Se Encuentran Detrás De Los Objetivos Es importante recortar lo propiamente humano de la conducta recuperando la especificidad de la psicología ante la expansión de los estudios etológicos derivados de la “analogía zoológica”. Es relevante explicar el pasaje de un estado natural a un estado cultural considerando la categoría “trabajo” como elemento central. Es importante estudiar los rasgos humanos de la conducta desde una perspectiva genética.
  • 6. Principales Antecedentes Antecedente histórico: E l propósito de la psicología científica rusa ha sido el estudio de la “formación de los procesos mentales”. ( Iván Sechenov , 1 822 – 1905). Exigencia básica del método dialéctico: “Estudiar algo desde el punto de vista histórico significa estudiarlo en su proceso de cambio”.
  • 7. Preguntas De Investigación ¿Cuál es la relación entre los seres humanos y su entorno físico y social? ¿Cuáles fueron las nuevas formas de actividad responsables del establecimiento del trabajo como medio fundamental para relacionar a los seres humanos con la naturaleza? ¿Cuáles son las consecuencias psicológicas de dichas formas de actividad? ¿Cuál es la naturaleza de la relación entre el uso de las herramientas y el desarrollo del lenguaje?
  • 9. El Proceso De Trabajo “ El trabajo es, ante todo, un acto que se desarrolla entre el hombre y la naturaleza” “ Los elementos simples en que se descompone el proceso de trabajo; 1) Actividad personal del hombre, o trabajo propiamente dicho; 2) Objeto de trabajo; 3) Medio por el cuál actúa”. “ El medio de trabajo es una cosa o un conjunto de ellas, que el hombre interpone entre él y el objeto de su trabajo como conductores de su acción”.
  • 10. Modificación Del Objeto “ La actividad del hombre efectúa, con la ayuda de los medios de trabajo, una modificación voluntaria de su objeto. El proceso se extingue en el producto, es decir, en un valor de uso, en una materia natural asimilada a las necesidades humanas por un cambio de forma. Al combinarse con su objeto, el trabajo se materializa y la materia resulta trabajada: Lo que en el trabajador era movimiento aparece ahora, en el producto, como una propiedad en reposo”.
  • 11. La Función Mediadora Actividad mediata Signo Herramienta
  • 12. Herramienta Y Signo La analogía básica entre signo y herramienta descansa en la función mediadora que caracteriza a ambas. Existe un vínculo real entre estas actividades. Una diferencia esencial son los distintos modos en que orientan la actividad humana.
  • 13. Distintos Modos De Orientar La Actividad Humana: La Herramienta La función de la herramienta es la de servir de conductor de influencia humana en el objeto de actividad: Se halla externamente orientada y debe acarrear cambios en los objetos. El hombre... “Utiliza las propiedades mecánicas, físicas, químicas de las cosas para hacerlas actuar sobre otras cosas como medio de poder y de acuerdo con sus fin e s” (k. Marx ) .
  • 14. Distintos Modos De Orientar La Actividad Humana: El Signo El signo es un medio de actividad interna que aspira a dominarse a sí mismo. Está internamente orientado.
  • 15. Tesis Básicas De La Teoría Socio histórica L a s Funciones Psicológicas Superiores tienen un origen histórico y social. Los instrumentos de mediación cumplen un a función primordial en la constitución de las FPS. L a s FPS deben abordarse desde una perspectiva genética .
  • 16. 1 L a s Funciones Psicológicas Superiores Tienen Un Origen Histórico Y Social
  • 17. Funciones, Líneas de Desarrollo y Dominios Funciones psicológicas elementales. Funciones psicológicas superiores. Filogénesis. Ontogénesis. Línea natural del desarrollo. Línea cultural del desarrollo.
  • 18. Procesos De Desarrollo De Las Formas Superiores De Conducta Del Niño Abarcan dos grupos de fenómenos: Procesos de dominio de los medios externos del desarrollo cultural y del pensamiento: El lenguaje, la escritura, el cálculo y el dibujo. Los procesos de desarrollo de las funciones psicológicas elementales: La atención voluntaria, la memoria mediata, la formación de conceptos.
  • 19. Características de las Funciones Psicológica s Superiores Se constituyen en la vida social. Se valen de instrumentos de mediación . Regulan la acción en forma voluntaria superando la dependencia y control por parte del entorno. Están reguladas conscientemente o lo estuvieron en algún momento de su constitución.
  • 21. Método De Análisis Del Desarrollo El desarrollo del niño constituye una unidad dialéctica de dos líneas esencialmente diferentes. El desdoblamiento de la unidad y el conocimiento de las partes contradictorias y su relación es la esencia de la dialéctica.
  • 22. Líneas De Desarrollo La línea “natural” de desarrollo implica los procesos de crecimiento, maduración y desarrollo orgánico del niño. La línea “cultural” se refiere a los procesos de apropiación y dominio de los recursos e instrumentos que la cultura dispone.
  • 23. La ontogénesis, a diferencia de la filogénesis, se caracteriza por la presencia simultanea de fuerzas evolutivas diferenciadas.
  • 24. Naturaleza Y Cultura El desarrollo cultural se superpone a los procesos de crecimiento, maduración y desarrollo orgánico del niño, formando con él un todo. Ambos planos de desarrollo coinciden y se amalgaman en un proceso único de formación biológico – social de la conducta.
  • 25. Película “L’enfant Sauvage” de Francois Truffaut. www.taringa.net
  • 26. Funciones Psicológicas Elementales Percepción. Operaciones sensorio motrices. Atención. Memoria. Superiores Elaboración de Conceptos. Conducta selectiva. Atención voluntaria. Memoria mediata.
  • 27. Clasificación De Las Funciones Psicológica s Superiores Rudimentarias : Son procesos p sicológicos internalizados en actividades socialmente organizadas pero comunes a la especie (ejemplo: el habla). Avanzadas: Se adquieren en procesos de “socialización” específicos (ejemplo: la lectoescritura).
  • 28. Diferencias Entre Ambos Tipos De Funciones Psicológicas Superiores Se incrementa el nivel de independencia del contexto. Crece el nivel de regulación voluntaria y realización consciente.
  • 29. El Proceso De Internalización Una operación que inicialmente representa una actividad externa se reconstruye y comienza a suceder internamente. Un proceso interpersonal queda transformado en otro intrapersonal.
  • 30. El gesto de señalar
  • 31. Al principio, este ademán no es más que un intento fallido de alcanzar algo, un movimiento dirigido hacia cierto objeto que designa la actividad futura. Cuando alguien acude en ayuda del pequeño e l significado primario de este fracasado movimiento de apoderarse de algo queda establecido por él . Más tarde, cuando el niño es capaz de relacionar su fallido movimiento de agarrar con la situación como un todo, comienza a interpretar dicho movimiento como un acto de señalar.
  • 33. Los Procesos De Desarrollo En El Dominio Filogenético El comportamiento de un adulto culturizado es el resultado de dos procesos distintos del desarrollo psíquico: Un proceso biológico de evolución de las especies animales que condujo a la aparición del Homo Sapiens. Un proceso de desarrollo histórico gracias al cual el hombre primitivo se convierte en un ser culturizado.
  • 34. Líneas De Desarrollo Ambos procesos están presentes por separado, son dos líneas independientes de desarrollo. La filogénesis no admite la unificación y fusión de ambas líneas. La línea de desarrollo histórico o cultural de la conducta comienza allí en donde termina la evolución biológica.
  • 35. Desarrollo Orgánico Del Sistema Nervioso Cada especie animal posee un tipo de conducta propio y distintivo que corresponde a su estructura orgánica y a sus funciones. Cada etapa en el desarrollo biológico del comportamiento coincide con los cambios en la estructura y las funciones del sistema nervioso. Sin embargo no se establecen diferencias esenciales en el tipo biológico del hombre primitivo que puedan condicionar las diferencias entre el hombre primitivo y el hombre actual.
  • 36. Tipo Biológico Y Desarrollo De Las FPS El cambio del tipo biológico es la base de la dimensión evolutiva del desarrollo. El desarrollo de las funciones psicológicas superiores transcurre sin que se modifique el tipo biológico del hombre.
  • 37. ¿Qué es el desarrollo de las FPS sin la modificación del tipo biológico? Las FPS no pueden ser comprendidas sin un estudio sociológico. Son producto del desarrollo social de la conducta y no del desarrollo biológico.
  • 38. Rasgo principal del desarrollo histórico del ser humano En el hombre se destaca el desarrollo de sus órganos artificiales y no el cambio de sus propios órganos ni la estructura de su cuerpo. El desarrollo de los órganos artificiales sustituye el desarrollo de los naturales.
  • 39. 2 Los Instrumentos De Mediación Cumplen Un a Función Primordial En La Constitución De Las Funciones Psicológicas Superiores