SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UNA BASE DE DATOS MEDICA PARA CONTROL DE
PÀCIENTES Y PERSONAL MEDICO DE UN HOSPITAL.
INTRODUCCION
En este informe se mostrara la forma como
se diseñó e implemento una base de datos
en ACCESS que permite llevar el
seguimiento de los pacientes, ECO’s, citas
y personal médico de un hospital
La manipulación de la base de datos se
lleva a cabo por medio de una interfaz Web
en ASP
1. RESUMEN
En este informe se mostraran las
relaciones de la base de datos, así como la
interfaz que permite ingresar médicos y
pacientes, pedir, ver y cancelar citas,
ingresar y ver diagnósticos, ingresar y ver
ECO’s, ver la historia de los pacientes.
2. OBJETIVOS
• Permitir una manipulación mas ágil de
los datos de un hospital
• Posibilitar la asignación de citas
médicas por medio de Internet.
• Facilitar a los médicos el seguimiento
de los pacientes.
• Hacer más fácil y eficiente el
prediagnóstico.
3. DESARROLLO
3.1. DISEÑO BASE DE DATOS
3.1.1. Relaciones:
Fig. 1. Relaciones de la base de datos
3.2. HOME
3.2.1 Interfaz del home
Fig. 2. Interfaz del Home
3.2.2. Consideraciones
El home solo permite a un paciente
registrarse, pues los médicos solo
los puede registrar el administrador
del sitio, desde acá, también puede
ingresar a la interfaz de paciente o
a la de medico.
3.3. Pacientes
3.3.1 Interfaz Pacientes
Fig3. Interfaz inicio pacientes
Fig. 4. Interfaz pedir cita
Fig. 5. Interfaz Cancelar cita
Fig. 6. Interfaz Citas Día
Fig. 7. Interfaz actualizar datos
3.3.2 Consideraciones
Para ingresar a la interfaz de
pacientes y navegar por ella debe
estar registrado, o si no, no permite
hacer nada dentro de ella, por esto
debe ingresar el login y la
contraseña
Cuando se encuentra dentro de la
interfaz tiene la posibilidad de:
pedir citas, cancelarlas, ver las
citas por día, actualizar sus datos y
ver su historia.
3.3. MEDICOS
3.3.1 Interfaz médicos
Fig. 8. Interfaz para ingresar consulta
Fig. 9. Interfaz para editar consulta
Fig. 10. Interfaz para ingresar Eco
Fig. 11. Interfaz para ver Eco
Fig. 12. Interfaz para ver historias
Fig. 13. Interfaz para ver consultas
Fig. 14. Interfaz donde se muestra el
cálculo del IMC
Nota: la interfaces que no se muestran es
porque son iguales a las de pacientes.
3.3.2 Consideraciones
En esta parte para navegar
también se debe estar registrado,
además, se puede hacer lo mismo
que en la interfaz de pacientes,
pero también se puede ingresar y
consultar ECO’s, ingresar y editar
consultas.
3.4. ADMINISTRACION
3.4.1. Interfaz Administración
Fig. 15 Interfaz para ver pacientes
Fig. 16. Interfaz para ver médicos
Nota: El resto de interfaces son iguales a
las de los otros usuarios.
3.4.2. Consideraciones
Desde esta parte se puede ver
pacientes, ver y cancelar citas,
ingresar médicos, ver consultas,
ver historias y ver ECO’s, en esta
parte al igual que en las otras dos
se debe entrar con una contraseña,
solo que el ingreso a esta parte no
se hace por medio de un vinculo, si
no sabiendo el URL:
http://localhost/telemedicina/html/a
dmin/principal.asp
5. CONCLUSIONES
• Los sistemas de información pueden
agilizar mucho cualquier tipo de
tramitología.
• Este tipo de sitios Web ahorra mucho
tiempo y dinero tanto a los pacientes
como al hospital.
• Con una base de datos se puede llevar
un control más efectivo de personal y
pacientes en un hospital.
7. AUTORES
Ximena Mejía Mejía
ximenitamejia@hotmail.com
María Alejandra Mejía Salazar
alejamejia1029@hotmail.com
Universidad Católica de Manizales
Ingeniería Telemática VIII semestre

Más contenido relacionado

PPTX
Universidad dominicana O&M
PDF
Pantallas De Plantillas De Hce
DOCX
Sistemas2 actividad2
PPT
ACEM - ANACEM
PDF
Proyecto sistemas II
PDF
PPT
PPT
Sitio web red de especialsitas
Universidad dominicana O&M
Pantallas De Plantillas De Hce
Sistemas2 actividad2
ACEM - ANACEM
Proyecto sistemas II
Sitio web red de especialsitas

Destacado (20)

PPTX
Báo Cáo Hành Vi Người Tiêu Dùng Online
PDF
Untitled Presentation
PPTX
Diseno de tesis_pregrado
DOCX
Tablas dinamicas
PPTX
творческий отчёт заведующей мбдоу дс №95 л.в.иконниковой
PPT
Bắt đầu học Tiếng Anh - Tiếng Anh 6 - bài 1
PDF
Informe base datos (1)
DOC
HurricaneRaven#1
DOCX
Cuidados del agua
PDF
Ua2.3 puntos.tema de interés.
ODP
Icff trends
PDF
PDF
Fox Design annons i tidskriften STAD (tidigare Movium) LED-belysning
PDF
Informe base datos (2)
PPTX
MS Power Point 2007 bab 2
PPSX
Coto de doñana
PPT
Biología 201101 grupo_175.
PDF
Science may 2013
PPTX
NeoCertified Presentation
PDF
Hardware y software
Báo Cáo Hành Vi Người Tiêu Dùng Online
Untitled Presentation
Diseno de tesis_pregrado
Tablas dinamicas
творческий отчёт заведующей мбдоу дс №95 л.в.иконниковой
Bắt đầu học Tiếng Anh - Tiếng Anh 6 - bài 1
Informe base datos (1)
HurricaneRaven#1
Cuidados del agua
Ua2.3 puntos.tema de interés.
Icff trends
Fox Design annons i tidskriften STAD (tidigare Movium) LED-belysning
Informe base datos (2)
MS Power Point 2007 bab 2
Coto de doñana
Biología 201101 grupo_175.
Science may 2013
NeoCertified Presentation
Hardware y software
Publicidad

Similar a Informe base datos (20)

PDF
Tc2 201014 21
PPTX
Ha2 nm50 eq#4-presentacion
PDF
Sia 33 01 00 novedades (2)
PPTX
PPT
Mantener la confidencialidad en la interconsulta
PDF
Novedades Abucasis 2021 noviembre
DOCX
Trabajo3258
DOCX
Trabajo 3247654
PPTX
PLANTILLA PARA PRESENTACIONES UTCHE.pptx
PDF
Sia v33 00 00 novedades (5 8-20)
PDF
Access2003
PDF
Introducción a Microsoft Access 2003
PDF
Manual access 2003 explica
DOCX
MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................
DOCX
Qundco
PPT
PresentacióN De Proyecto
PPTX
Trabajo de informatica power poin
PPTX
Trabajo de informatica power poin
PPTX
Trabajo de informatica power poin
PPTX
Trabajo de informatica power poin
Tc2 201014 21
Ha2 nm50 eq#4-presentacion
Sia 33 01 00 novedades (2)
Mantener la confidencialidad en la interconsulta
Novedades Abucasis 2021 noviembre
Trabajo3258
Trabajo 3247654
PLANTILLA PARA PRESENTACIONES UTCHE.pptx
Sia v33 00 00 novedades (5 8-20)
Access2003
Introducción a Microsoft Access 2003
Manual access 2003 explica
MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................
Qundco
PresentacióN De Proyecto
Trabajo de informatica power poin
Trabajo de informatica power poin
Trabajo de informatica power poin
Trabajo de informatica power poin
Publicidad

Más de Julio Ayala Rolón (13)

PPTX
Proyecto visual basic 2008 edition express.
DOCX
Proyecto de informatica ii visual basic 2008
PDF
28 arquitectura de-routers
PDF
Access almacen
PDF
Access biblioteca de datos
DOC
Capítulo 6 Qbasic manipulación de cadenas de texto
DOC
Capítulo 5 programación estructurada
DOC
Capítulo 4 funciones matemáticas
DOC
Capítulo 3 Qbasic sentencias de control repetitivas
DOC
Capítulo 2 qbasic sentencias de control selectivas
DOC
Capítulo 9 qbasic introducción a la poo
DOC
Capítulo 0 Qbasic generalidades
DOC
Capítulo 1 Qbasic entrada y salida básica
Proyecto visual basic 2008 edition express.
Proyecto de informatica ii visual basic 2008
28 arquitectura de-routers
Access almacen
Access biblioteca de datos
Capítulo 6 Qbasic manipulación de cadenas de texto
Capítulo 5 programación estructurada
Capítulo 4 funciones matemáticas
Capítulo 3 Qbasic sentencias de control repetitivas
Capítulo 2 qbasic sentencias de control selectivas
Capítulo 9 qbasic introducción a la poo
Capítulo 0 Qbasic generalidades
Capítulo 1 Qbasic entrada y salida básica

Informe base datos

  • 1. DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UNA BASE DE DATOS MEDICA PARA CONTROL DE PÀCIENTES Y PERSONAL MEDICO DE UN HOSPITAL. INTRODUCCION En este informe se mostrara la forma como se diseñó e implemento una base de datos en ACCESS que permite llevar el seguimiento de los pacientes, ECO’s, citas y personal médico de un hospital La manipulación de la base de datos se lleva a cabo por medio de una interfaz Web en ASP 1. RESUMEN En este informe se mostraran las relaciones de la base de datos, así como la interfaz que permite ingresar médicos y pacientes, pedir, ver y cancelar citas, ingresar y ver diagnósticos, ingresar y ver ECO’s, ver la historia de los pacientes. 2. OBJETIVOS • Permitir una manipulación mas ágil de los datos de un hospital • Posibilitar la asignación de citas médicas por medio de Internet. • Facilitar a los médicos el seguimiento de los pacientes. • Hacer más fácil y eficiente el prediagnóstico. 3. DESARROLLO 3.1. DISEÑO BASE DE DATOS 3.1.1. Relaciones: Fig. 1. Relaciones de la base de datos 3.2. HOME 3.2.1 Interfaz del home Fig. 2. Interfaz del Home 3.2.2. Consideraciones El home solo permite a un paciente registrarse, pues los médicos solo los puede registrar el administrador del sitio, desde acá, también puede ingresar a la interfaz de paciente o a la de medico. 3.3. Pacientes 3.3.1 Interfaz Pacientes Fig3. Interfaz inicio pacientes Fig. 4. Interfaz pedir cita Fig. 5. Interfaz Cancelar cita
  • 2. Fig. 6. Interfaz Citas Día Fig. 7. Interfaz actualizar datos 3.3.2 Consideraciones Para ingresar a la interfaz de pacientes y navegar por ella debe estar registrado, o si no, no permite hacer nada dentro de ella, por esto debe ingresar el login y la contraseña Cuando se encuentra dentro de la interfaz tiene la posibilidad de: pedir citas, cancelarlas, ver las citas por día, actualizar sus datos y ver su historia. 3.3. MEDICOS 3.3.1 Interfaz médicos Fig. 8. Interfaz para ingresar consulta Fig. 9. Interfaz para editar consulta Fig. 10. Interfaz para ingresar Eco Fig. 11. Interfaz para ver Eco Fig. 12. Interfaz para ver historias Fig. 13. Interfaz para ver consultas Fig. 14. Interfaz donde se muestra el cálculo del IMC Nota: la interfaces que no se muestran es porque son iguales a las de pacientes. 3.3.2 Consideraciones En esta parte para navegar también se debe estar registrado, además, se puede hacer lo mismo que en la interfaz de pacientes, pero también se puede ingresar y consultar ECO’s, ingresar y editar consultas.
  • 3. 3.4. ADMINISTRACION 3.4.1. Interfaz Administración Fig. 15 Interfaz para ver pacientes Fig. 16. Interfaz para ver médicos Nota: El resto de interfaces son iguales a las de los otros usuarios. 3.4.2. Consideraciones Desde esta parte se puede ver pacientes, ver y cancelar citas, ingresar médicos, ver consultas, ver historias y ver ECO’s, en esta parte al igual que en las otras dos se debe entrar con una contraseña, solo que el ingreso a esta parte no se hace por medio de un vinculo, si no sabiendo el URL: http://localhost/telemedicina/html/a dmin/principal.asp 5. CONCLUSIONES • Los sistemas de información pueden agilizar mucho cualquier tipo de tramitología. • Este tipo de sitios Web ahorra mucho tiempo y dinero tanto a los pacientes como al hospital. • Con una base de datos se puede llevar un control más efectivo de personal y pacientes en un hospital. 7. AUTORES Ximena Mejía Mejía ximenitamejia@hotmail.com María Alejandra Mejía Salazar alejamejia1029@hotmail.com Universidad Católica de Manizales Ingeniería Telemática VIII semestre