Agua vs Aceite

Introducción:
Comprobar porque los planetas tienen forma esférica

Material necesario:
-1 Vaso -Sal
-Aceite -Cuchara
-Agua

Procedimiento:
 1. El vaso transparente se llena hasta la mitad de agua.
 2.- Se agrega la cantidad de 1 cm. (aproximadamente) de aceite para cocinar en el vaso con el
agua.
 3.- Tomar con la cuchara la sal y vaciarla sobre el aceite.
 4.- Con ayuda de la cuchara se empuja la sal y el aceite hasta abajo del agua.
 5.- Observa lo que pasa cuando la sal baja al agua.

Resultado y explicación:
Al agregar el aceite al agua se forman pequeñas burbujas y se separan rápidamente del agua,
pasan algunos segundos antes de que todas las burbujas de aceite se asienta en la parte de arriba
dejando al agua debajo de él, al pasar este proceso se agrega la sal con la cuchara y se empuja
hasta el fondo del vaso, y pequeñas, medianas y grandes burbujas se forman, separándose del
agua, porque arrastra aceite consigo, provocando la separación de esta ya que el agua y el aceite
no son sustancias solubles.
El agua también es llamado solvente universal porque es la sustancia que disuelve más líquidos,
aunque hay unas sustancias que no se pueden disolver en ella: la familia de los aceites.
El aceite tiene moléculas con átomos de hidrogeno y carbono, mientras las moléculas que forman
el agua tienen 3 átomos: uno de oxigeno y dos más de hidrogeno; lo que hace que al no tener
átomos de oxigeno, el aceite, no sean compatibles o solubles entre sí mismos.
Así en el universo, las masas se atraen gracias a la gravedad formando grandes esferas (como la
sal y el aceite ante el agua) de masas de gas caliente. Con el tiempo estas masas se enfrían y
conservan su forma de esferas así formándose los planetas que hay en el sistema solar.

Más contenido relacionado

PPTX
Clasificacion compuestos orgánicos
DOC
Ejercicios de concentración de mezclas
PPS
Mezclas y disoluciones
ODP
EJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
PDF
Experimentos de Física y Química.
PPT
Alcanos1
RTF
Relación masa-y-volumen
PDF
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
Clasificacion compuestos orgánicos
Ejercicios de concentración de mezclas
Mezclas y disoluciones
EJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
Experimentos de Física y Química.
Alcanos1
Relación masa-y-volumen
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf

La actualidad más candente (20)

PPTX
Química orgánica I - Lineales y Ramificados
PDF
Quimica 3° medio - Informe de Experimentos con Reacciones Rédox
PDF
[GuzmánDiego] Informe Práctica 5 - Obtención y reconocimiento de alcanos, alq...
DOCX
Informe de reacciones quimicas
DOCX
Pasos informe de laboratorio
DOC
Separación de una mezcla de arena y agua
POT
Porcentaje en masa
DOC
Mezcla de agua y sal
DOC
EJERCICIOS DE % EN PESO Y % EN VOLUMEN
DOCX
Conclusiones enlace quimico
PPSX
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
DOC
Separación de una mezcla de aceite y agua
PDF
Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.
PPTX
DOCX
Conclusiones
PPS
Separacionmezclas
PPTX
REGLAMENTO Y NORMAS DE SEGURIDAD DEL LABORATORIO DE CIENCIAS EN SECUNDARIA
DOCX
Jabón liquido - Elaboración
PDF
Fenoles
PPTX
Problema resuelto de reactivo limitante agno3 nacl
Química orgánica I - Lineales y Ramificados
Quimica 3° medio - Informe de Experimentos con Reacciones Rédox
[GuzmánDiego] Informe Práctica 5 - Obtención y reconocimiento de alcanos, alq...
Informe de reacciones quimicas
Pasos informe de laboratorio
Separación de una mezcla de arena y agua
Porcentaje en masa
Mezcla de agua y sal
EJERCICIOS DE % EN PESO Y % EN VOLUMEN
Conclusiones enlace quimico
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Separación de una mezcla de aceite y agua
Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.
Conclusiones
Separacionmezclas
REGLAMENTO Y NORMAS DE SEGURIDAD DEL LABORATORIO DE CIENCIAS EN SECUNDARIA
Jabón liquido - Elaboración
Fenoles
Problema resuelto de reactivo limitante agno3 nacl
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Mezcla de agua y aceite
DOCX
Informe de investigacion experimento
PPTX
Informes de experimentos
PPTX
Informe de experimento
PPTX
Informe experimento 2jopd
DOCX
Experimento de bio (informe)
PPTX
Informe de experimento
PPS
Vuela Alto (Julio Iglesias)
PPTX
Origen, evolución y_precursores_de_la_gestión_administra tiva
ODP
Experimentos
PPTX
Informe de experimento
DOCX
OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMO (HORMIGA)
DOCX
Informe de lectura del articulo " Violencia es en las escuelas: un gran desaf...
DOCX
Informe 2 (1)
PPTX
Electrólisis de una mezcla de agua y sal
PPTX
Experimentos
PPT
La densidad
PDF
Trabajo final módulo contemos y estimemos alka seltzer
DOCX
Experimentos para Ciencias Naturales.
PDF
Recomendaciones de-redacción-informe-de-investigación
Mezcla de agua y aceite
Informe de investigacion experimento
Informes de experimentos
Informe de experimento
Informe experimento 2jopd
Experimento de bio (informe)
Informe de experimento
Vuela Alto (Julio Iglesias)
Origen, evolución y_precursores_de_la_gestión_administra tiva
Experimentos
Informe de experimento
OBSERVACIÓN DE MICROORGANISMO (HORMIGA)
Informe de lectura del articulo " Violencia es en las escuelas: un gran desaf...
Informe 2 (1)
Electrólisis de una mezcla de agua y sal
Experimentos
La densidad
Trabajo final módulo contemos y estimemos alka seltzer
Experimentos para Ciencias Naturales.
Recomendaciones de-redacción-informe-de-investigación
Publicidad

Similar a Informe de experimento (20)

PPT
Consuelo loza cala
DOCX
La gota submarina
DOCX
Practia 11 de quimica
PPTX
Lolita presentación de power point (9287931)
DOCX
EXPLOSIÓN DE COLORES.docx
PPTX
separación de mezclas por evaporación, decantación y evaporación
PPTX
La gota ingrávida
DOC
Practica de las propiedades anomalas del agua
DOCX
379929371-Lampara-de-Lava-CaseLampara-de-Lava-Casera.docxra.docx
PDF
Triptico lampara de lava casera
PPT
Ciencia Divertida
PPTX
Actividad experimental 2
PPTX
Actividad experimental 2
PPTX
Actividad experimental 2
PPTX
Actividad experimental 2
PPTX
Actividad experimental 2
PPTX
Actividad experimental 2
PPTX
Actividad experimental 2
PPTX
Actividad experimental 2
PPTX
Actividad experimental 2
Consuelo loza cala
La gota submarina
Practia 11 de quimica
Lolita presentación de power point (9287931)
EXPLOSIÓN DE COLORES.docx
separación de mezclas por evaporación, decantación y evaporación
La gota ingrávida
Practica de las propiedades anomalas del agua
379929371-Lampara-de-Lava-CaseLampara-de-Lava-Casera.docxra.docx
Triptico lampara de lava casera
Ciencia Divertida
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2

Último (20)

PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Control de calidad en productos de frutas
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk

Informe de experimento

  • 1. Agua vs Aceite Introducción: Comprobar porque los planetas tienen forma esférica Material necesario: -1 Vaso -Sal -Aceite -Cuchara -Agua Procedimiento: 1. El vaso transparente se llena hasta la mitad de agua. 2.- Se agrega la cantidad de 1 cm. (aproximadamente) de aceite para cocinar en el vaso con el agua. 3.- Tomar con la cuchara la sal y vaciarla sobre el aceite. 4.- Con ayuda de la cuchara se empuja la sal y el aceite hasta abajo del agua. 5.- Observa lo que pasa cuando la sal baja al agua. Resultado y explicación: Al agregar el aceite al agua se forman pequeñas burbujas y se separan rápidamente del agua, pasan algunos segundos antes de que todas las burbujas de aceite se asienta en la parte de arriba dejando al agua debajo de él, al pasar este proceso se agrega la sal con la cuchara y se empuja hasta el fondo del vaso, y pequeñas, medianas y grandes burbujas se forman, separándose del agua, porque arrastra aceite consigo, provocando la separación de esta ya que el agua y el aceite no son sustancias solubles. El agua también es llamado solvente universal porque es la sustancia que disuelve más líquidos, aunque hay unas sustancias que no se pueden disolver en ella: la familia de los aceites. El aceite tiene moléculas con átomos de hidrogeno y carbono, mientras las moléculas que forman el agua tienen 3 átomos: uno de oxigeno y dos más de hidrogeno; lo que hace que al no tener átomos de oxigeno, el aceite, no sean compatibles o solubles entre sí mismos. Así en el universo, las masas se atraen gracias a la gravedad formando grandes esferas (como la sal y el aceite ante el agua) de masas de gas caliente. Con el tiempo estas masas se enfrían y conservan su forma de esferas así formándose los planetas que hay en el sistema solar.