2
Lo más leído
6
Lo más leído
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
ROXANA JAHZEEL CANUL DE LUNA
2DO. “B”
INFORME GENERAL
DE OBTENCIÓN DE DATOS EXPERIMENTALES
2da. JORNADA DE OBSERVACIÓN Y PRACTICA DOCENTE
31 de Mayo al 02 de Junio
Ciclo escolar 2013-2014
“SECUENCIA”
EL EXPERIMENTO “PIMIENTAS CORRELONAS”
Propósito:
Lograr que el alumno identifique en qué consiste un experimento y
su uso.
Aprendizajes Esperados:
Sigue normas de seguridad al utilizar materiales, herramientas e
instrumentos al experimentar.
Explica lo que sucede cuando se modifican las condiciones de luz o
agua en un proceso que se está observando.
Comunica los resultados de experiencias realizadas.
Edad: 5 años.
Tiempo: 20 minutos.
Recursos y/o materiales:
*1 Plato hondo
*Agua
*Pimienta
*Jabón (liquido)
*Hojas blancas
Inicio
En la actividad se comenzará cuestionando a los niños si ¿Saben que es un
experimento? Si responden correctamente se preguntará ¿para qué sirve un
experimento?, y ya que este claro el concepto del experimento y su uso, se les
seguirá explicando que es lo que haremos.
Desarrollo
Enseguida de que ya explique lo que realizaremos, le hare mención de los recursos
que utilizaremos en este caso el plato el agua, la pimienta y el jabón.
Para comenzar el experimento primero colocaremos el plato en un área sola, ya
que este el plato se le pondrá la mitad de agua y una vez que le agregamos el agua,
enseguida roseamos la pimienta encima del agua.
Ya que hayamos realizado lo anterior, ahora sumergiremos un dedo al centro del
plato con el agua y la pimienta y observaremos si sucede alguna reacción.
Una vez de que ya observamos lo que paso, seguido de eso ahora nos colocamos
un poco de jabón liquido en un dedo y de igual manera lo sumergimos en la parte
central del plato con pimienta y observaremos la reacción que se haya causado.
Cierre
Para finalizar la actividad los alumnos podrán realizar cuestiones referentes al
experimento, como: ¿Por qué paso eso?, ¿Cómo le hizo?, y después de las
cuestiones se les pedirá a los alumnos que realicen un dibujo de todo lo que
observaron en el experimento.
Campo Formativo: Exploración y conocimiento del mundo
ESTANDAR: Habilidades asociadas a la ciencia
- Formula preguntas que expresan su curiosidad e interés en conocer más acerca del mundo natural, y que pueden ser
respondidas mediante el trabajo experimental, o preguntar a otros con la ayuda de algunas personas (¿qué sucede si…? qué
sucede cuando…? cómo podemos saber más sobre…?).
ASPECTO: MUNDO NATURAL
COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para
poner a prueba una idea.
Aprendizajes Esperados EXCELENTE BUENO REGULAR
Sigue normas de seguridad al utilizar materiales,
herramientas e instrumentos al experimentar.
Explica lo que sucede cuando se modifican las condiciones
de luz o agua en un proceso que se está observando.
Comunica los resultados de experiencias realizadas.
Indicador de evaluación
Informe experimento 2jopd
Con el experimento lo que se obtuvo cuando al
introducir el jabón al agua, dicha tensión disminuyó en
el centro haciendo de cierta manera que la pimienta
huyera o se colocara en una parte alejada del jabón e
hizo que la tensión superficial que existía en el agua al
entrar en contacto con el jabón ésta disminuyera
provocando que la pimienta huya hacia los donde el
jabón no ha llegado.
La reacción que obtuvimos al sumergir el dedo con
jabón sobre las pimientas, se llego al análisis que a
causa de cómo la pimienta flota encima de la
superficie del agua, se pudo notar que éstas se
encuentran en la capa de agua más firme por su mayor
fuerza que existe entre las moléculas del agua, lo cual
es mejor conocido como tensión superficial.

Más contenido relacionado

DOCX
Triptico pimienta-que-huye
DOCX
Actividad del experimento
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
PPTX
Cuaderno de experimentos del aire
DOCX
Actividad del experimento
PDF
CUIDADO DE LOS ANIMALES
PDF
Experimento tinta invisible
PPTX
Clasificacion de frutas y verduras
Triptico pimienta-que-huye
Actividad del experimento
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
Cuaderno de experimentos del aire
Actividad del experimento
CUIDADO DE LOS ANIMALES
Experimento tinta invisible
Clasificacion de frutas y verduras

La actualidad más candente (20)

DOCX
Secuencia Didáctica ESI.docx
PDF
Unidad didactica . las plantas .
DOC
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOS
DOCX
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorio
DOCX
Acto 16 b_e_abril-5075-2012
DOCX
DOC
Ficha 6 evolución del modelo atómico
DOC
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 3 AÑOS
PDF
Planeacion experimento de leche 111
DOC
Planificación diaria los grupos de pertenencia
DOCX
Experimentos
PDF
Proyecto de aprendizaje setiembre
PDF
Lista de utiles escolares
DOCX
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años
DOCX
Nos cuidamos del frio proyecto Experiencia
DOC
Sesión Caída Libre
PPT
PDF
3 años evaluación inicial.pdf
DOCX
ELABORAMOS TITERES.docx
PPT
Clase sobre las señales de transito abril ..4º y 5º-2
Secuencia Didáctica ESI.docx
Unidad didactica . las plantas .
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 4 AÑOS
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorio
Acto 16 b_e_abril-5075-2012
Ficha 6 evolución del modelo atómico
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 3 AÑOS
Planeacion experimento de leche 111
Planificación diaria los grupos de pertenencia
Experimentos
Proyecto de aprendizaje setiembre
Lista de utiles escolares
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años
Nos cuidamos del frio proyecto Experiencia
Sesión Caída Libre
3 años evaluación inicial.pdf
ELABORAMOS TITERES.docx
Clase sobre las señales de transito abril ..4º y 5º-2
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Informe de experimento
PPTX
Informes de experimentos
PPTX
Informe exploración 1°jornada
DOCX
caracteristicas
DOCX
Triptico delfin rosa
PPTX
El delfin rosado
DOCX
Informe 2 (1)
DOCX
Cronograma
DOCX
Guion de observacion total visita 1 (3)
PDF
Escrito reflexivo de la importancia en la práctica docente
PPTX
Experimentos
PDF
Trabajo final módulo contemos y estimemos alka seltzer
PPTX
Observación y Análisis a la Practica Escolar
PDF
Observación y análisis de la práctica escolar
PPSX
Ley de la conservación de la materia
PPT
Esquema para Informe de Laboratorio
PDF
Informe experimento plantas (1)
PPT
Cómo hacer un buen informe de laboratorio
DOCX
informe de laboratorio de quimica
PPTX
Pasos para un buen informe de laboratorio
Informe de experimento
Informes de experimentos
Informe exploración 1°jornada
caracteristicas
Triptico delfin rosa
El delfin rosado
Informe 2 (1)
Cronograma
Guion de observacion total visita 1 (3)
Escrito reflexivo de la importancia en la práctica docente
Experimentos
Trabajo final módulo contemos y estimemos alka seltzer
Observación y Análisis a la Practica Escolar
Observación y análisis de la práctica escolar
Ley de la conservación de la materia
Esquema para Informe de Laboratorio
Informe experimento plantas (1)
Cómo hacer un buen informe de laboratorio
informe de laboratorio de quimica
Pasos para un buen informe de laboratorio
Publicidad

Similar a Informe experimento 2jopd (20)

DOCX
Esquema experimento la pimienta
PDF
planeacion_experimentacion
PPTX
BII-U4-SESION_PPT_3-CYT-6TOS-CONOCEMOS_A_LA_PIMIENTA_QUE_HUYE..pptx
PPT
Actividad final de semestre el niño y la ciencia
PDF
Ciencia pree
PDF
Cienciaenpreescolar
PDF
Cienciapreescolarmanualexperimentos2011
PDF
Ciencia preescolarmanualexperimentos2011
PDF
Ciencia preescolarmanualexperimentos2011
PDF
5631 ciencia preescolarmanualexperimentos2011
PDF
Ciencia preescolarmanualexperimentos2011
PDF
Ciencia preescolar manual experimentos 2011
PDF
Ciencia preescolarmanualexperimentos2011
PDF
Ciencia preescolar manual experimentos
DOCX
Formatos para la planeacion de campos formativos
PDF
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
PDF
Cienciapreescolarmanualexperimentos2011
PPTX
Informe salon
DOCX
Angelica proyecto segunda jornada
Esquema experimento la pimienta
planeacion_experimentacion
BII-U4-SESION_PPT_3-CYT-6TOS-CONOCEMOS_A_LA_PIMIENTA_QUE_HUYE..pptx
Actividad final de semestre el niño y la ciencia
Ciencia pree
Cienciaenpreescolar
Cienciapreescolarmanualexperimentos2011
Ciencia preescolarmanualexperimentos2011
Ciencia preescolarmanualexperimentos2011
5631 ciencia preescolarmanualexperimentos2011
Ciencia preescolarmanualexperimentos2011
Ciencia preescolar manual experimentos 2011
Ciencia preescolarmanualexperimentos2011
Ciencia preescolar manual experimentos
Formatos para la planeacion de campos formativos
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
Cienciapreescolarmanualexperimentos2011
Informe salon
Angelica proyecto segunda jornada

Más de roxhina (20)

PPTX
Autoplay
PPTX
Autoplay
PPTX
La noción de espacio en el niño
PPTX
Autoplay
DOCX
Aprendizaje colaborativo
PDF
Triptico 2b
PPTX
La noción de espacio en el niño unidad 3
PPTX
Espacio proyectivo lectura tres tipos de espacios (2)
PPTX
Presentación de forma listo
PPTX
Espacio topológico
PPTX
Espacio proyectivo lectura tres tipos de espacios
PPTX
Espacio euclidiano
PPTX
área
PPTX
Longuitudes 3
PPTX
Tiempo
PPTX
Tomo ii expoción
PPTX
Cantidades no fisicas
PPTX
Longitud y altitudexpo unidad 2
PPTX
Expocion de la lectura medición
PPTX
Medición presentación
Autoplay
Autoplay
La noción de espacio en el niño
Autoplay
Aprendizaje colaborativo
Triptico 2b
La noción de espacio en el niño unidad 3
Espacio proyectivo lectura tres tipos de espacios (2)
Presentación de forma listo
Espacio topológico
Espacio proyectivo lectura tres tipos de espacios
Espacio euclidiano
área
Longuitudes 3
Tiempo
Tomo ii expoción
Cantidades no fisicas
Longitud y altitudexpo unidad 2
Expocion de la lectura medición
Medición presentación

Informe experimento 2jopd

  • 1. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR ROXANA JAHZEEL CANUL DE LUNA 2DO. “B” INFORME GENERAL DE OBTENCIÓN DE DATOS EXPERIMENTALES 2da. JORNADA DE OBSERVACIÓN Y PRACTICA DOCENTE 31 de Mayo al 02 de Junio Ciclo escolar 2013-2014
  • 2. “SECUENCIA” EL EXPERIMENTO “PIMIENTAS CORRELONAS” Propósito: Lograr que el alumno identifique en qué consiste un experimento y su uso. Aprendizajes Esperados: Sigue normas de seguridad al utilizar materiales, herramientas e instrumentos al experimentar. Explica lo que sucede cuando se modifican las condiciones de luz o agua en un proceso que se está observando. Comunica los resultados de experiencias realizadas. Edad: 5 años. Tiempo: 20 minutos. Recursos y/o materiales: *1 Plato hondo *Agua *Pimienta *Jabón (liquido) *Hojas blancas
  • 3. Inicio En la actividad se comenzará cuestionando a los niños si ¿Saben que es un experimento? Si responden correctamente se preguntará ¿para qué sirve un experimento?, y ya que este claro el concepto del experimento y su uso, se les seguirá explicando que es lo que haremos. Desarrollo Enseguida de que ya explique lo que realizaremos, le hare mención de los recursos que utilizaremos en este caso el plato el agua, la pimienta y el jabón. Para comenzar el experimento primero colocaremos el plato en un área sola, ya que este el plato se le pondrá la mitad de agua y una vez que le agregamos el agua, enseguida roseamos la pimienta encima del agua. Ya que hayamos realizado lo anterior, ahora sumergiremos un dedo al centro del plato con el agua y la pimienta y observaremos si sucede alguna reacción. Una vez de que ya observamos lo que paso, seguido de eso ahora nos colocamos un poco de jabón liquido en un dedo y de igual manera lo sumergimos en la parte central del plato con pimienta y observaremos la reacción que se haya causado. Cierre Para finalizar la actividad los alumnos podrán realizar cuestiones referentes al experimento, como: ¿Por qué paso eso?, ¿Cómo le hizo?, y después de las cuestiones se les pedirá a los alumnos que realicen un dibujo de todo lo que observaron en el experimento.
  • 4. Campo Formativo: Exploración y conocimiento del mundo ESTANDAR: Habilidades asociadas a la ciencia - Formula preguntas que expresan su curiosidad e interés en conocer más acerca del mundo natural, y que pueden ser respondidas mediante el trabajo experimental, o preguntar a otros con la ayuda de algunas personas (¿qué sucede si…? qué sucede cuando…? cómo podemos saber más sobre…?). ASPECTO: MUNDO NATURAL COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea. Aprendizajes Esperados EXCELENTE BUENO REGULAR Sigue normas de seguridad al utilizar materiales, herramientas e instrumentos al experimentar. Explica lo que sucede cuando se modifican las condiciones de luz o agua en un proceso que se está observando. Comunica los resultados de experiencias realizadas. Indicador de evaluación
  • 6. Con el experimento lo que se obtuvo cuando al introducir el jabón al agua, dicha tensión disminuyó en el centro haciendo de cierta manera que la pimienta huyera o se colocara en una parte alejada del jabón e hizo que la tensión superficial que existía en el agua al entrar en contacto con el jabón ésta disminuyera provocando que la pimienta huya hacia los donde el jabón no ha llegado. La reacción que obtuvimos al sumergir el dedo con jabón sobre las pimientas, se llego al análisis que a causa de cómo la pimienta flota encima de la superficie del agua, se pudo notar que éstas se encuentran en la capa de agua más firme por su mayor fuerza que existe entre las moléculas del agua, lo cual es mejor conocido como tensión superficial.