SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERIA
BIOQUIMICA
INFORME DE LABORATORIO
DOCENTE:
BIOQ. CARLOS GARCIA
ALUMNO:
EDUARDO AJILA
CURSO:
PRIMERO DE ENFERMERIA “B”
FECHA:
12 DE AGOSTO DEL 2013
MACHALA – EL ORO – ECUADOR
TEMA:
Acidez y Alcalinidad
OBJETIVO:
El objetivo es determinar la acidez o alcalinidad de varias sustancias como en:
Limón
Aguas azucarada
Vinagré
MATERIALES:
5 vasos de precipitación de 250 ml
5 varillas de vidrio
5pipetas volumétricas en 10 ml
1 bisturí
1 mango
SUSTANCIAS:
HOH
Limón
Vinagre
Sacarosa
Metanol
Cloruro de sodio
GRAFICO:
PROCEDIMIENTO:
Primeramente colocamos en los vasos de precipitación cada una de las sustancias,
después introducimos la tira para medir PH y finalmente obtuvimos los resultados
deseados.
OBSERVACIONES:
Observamos que al introducir la tira para medir el PH a las sustancias estas cambian de
color, cuando lo colocamos en el vinagre se puso de color lila, después lo introducimos en
la sustancia de limón y se puso de color fucsia y por ultimo lo introducimos en el agua
azucarada y se puso de color amarillo
CONCLUCIONES:
Para reconocer el PH de una sustancia se utiliza un indicador acido – base
Un indicador de PH es una sustancia colorida que cambia de color según su forma
acida o base
Algunos indicadores son de origen natural
Los colores producidos por el indicador en presencia de ácido o base son bastantes
llamativos y exactos para indicar el PH
RECOMENDACIONES:
Para un experimento en el laboratorio se recomienda utilizar siempre el mandil, colocarse
guantes de látex para protegernos, al momento de utilizar el bisturí hacerlo con cuidado
para no cortarnos
CUESTIONARIO:
SUATANCIAS ACIDAS
Las soluciones ácidas tienen sabor ácido (agrio).Atacan a ciertos metales llamados activos.
Contienen hidrógeno
Limones
Vinagre
Refrescos
Naranjas
Vino
Tomates
Leche de vaca
Baterías de autos
Jugo gástricos
Café
Orina
Pilas
Aspirina
Vitamina C
Ácido acético
ácido clorhídrico
ácido sulfúrico
etanol
ácido ascórbico
ácido láctico
SUSTANCIAS BASICAS
Las soluciones básicas tienen sabor amargo. Producen sensación jabonosa al tacto. Todas
contienen, salvo el amoniaco, hidrógeno, oxígeno, al menos un metal.
Ejemplos:
Desodorantes
Yeso blanco
Soda caustica
Laxantes gástricos
Limpiadores de hornos y graseras
Amoníaco (limpiador)
Lavandina (lejía o hipoclorito)
Leche de magnesia (antiácido)
-Jabón de manos
Pasta de dientes
Bicarbonato de sodio
clara de huevos
levadura
liquido pancreático
amoniacos
Agua de cal
Soda cáustica
Bicarbonato
Magnesio
SUSTANCIAS NEUTRAS
Agua
Sangre arterial
Saliva
piel, Agua destilada
Sangre venosa
Líquido intersticial
Líquido intracelular
Orina
HCl gástrico
hormonas.
¿COMO CALCULAR EL PH MANUALMENTE?
Por ejemplo, una concentración de [OH-] = 1×10-7 M (0,0000001 M) es simplemente un
pOH de 7 ya que :pOH = -log[10-7] = 7
Al igual que el pH, típicamente tiene un valor entre 0 y 14 en disolución acuosa, siendo
ácidas las disoluciones con pOH mayores a 7, y básicas las que tienen pOH menores a 7.
Por lo tanto,
pH + pOH = 14
¿COMO HACER UNA SUSTANCIA NATURAL MIDA EL PH?
Cada especie de pez está habituada a vivir en un agua con un pH determinado. Por tanto
cada dos semanas comprobaremos que nuestra agua no se ha vuelto ni demasiado ácida
ni demasiado básica. El pH se mide con cualquiera de los numerosos test que venden en
las tiendas del ramo hechos a partir de sustancias que varían de color Según el pH del
agua. Estos dan unos valores aproximados pero son suficientes para nuestros propósitos,
si queremos obtener valores más precisos, basta con que adquiramos un pH-metro digital,
mucho más preciso y fácil de manejar, pero mucho más caro.
BIBLIOGRAFIA:
Read more: ph y alcalinidad
WEBGRAFIA:
- - - - -
www.slideshare.net/oscarwilde/ejemplos-de-calculo-de-ph
www.google.com.co/sustanciasacidasybasicas/elrincondelvago
mx.answers.yahoo.com › ... › Ciencias y Matemáticas › Química
AUTORIA:
Ajila del Rosario Segundo Eduardo
FIRMA:

Más contenido relacionado

DOCX
Acides y alcalinidad
DOCX
Practicas de laboratorio
DOCX
Practicas de laboratorio
DOCX
Practicas de laboratorio
DOCX
Practicas de laboratorio
DOCX
Practicas de laboratorio
DOCX
Practicas de laboratorio
DOCX
Practicas de laboratorio
Acides y alcalinidad
Practicas de laboratorio
Practicas de laboratorio
Practicas de laboratorio
Practicas de laboratorio
Practicas de laboratorio
Practicas de laboratorio
Practicas de laboratorio

La actualidad más candente (20)

DOCX
Trabajo de bioquimica
PPT
Elaboración de Té Frío
DOCX
Adrian practica 3 ph
DOCX
Practica 1 acidez y alcalinida
DOCX
Informe de laboratorio
PPTX
Protocolos mezcales
DOCX
Informe de biquimik acidez y alcalinidad
DOCX
Informe 4 decontrol de medicamentos.docx imprimir
DOCX
Diferenciacion del etanol y metanol experimentalmente
PPTX
Resumen12 toxicos-orgánico-fijos-toxicologia-octavo
PPTX
la quimica
DOCX
Tecnica de acido ascorbico
PPTX
Antiacidos y balance del pH en el estomago
DOCX
PRACTICA LAB OBTENCIÓN DE SAL
DOCX
Ph de la leche de la vaca
PDF
PRACTICA 1. Acidez y Basicidad
PPTX
UnidadVI 5º (Toxico)
PDF
Protectores gastricos vs indometacina - hilares andia luis felipe
DOCX
Practica #4 ph de la leche
PPTX
Practica 3
Trabajo de bioquimica
Elaboración de Té Frío
Adrian practica 3 ph
Practica 1 acidez y alcalinida
Informe de laboratorio
Protocolos mezcales
Informe de biquimik acidez y alcalinidad
Informe 4 decontrol de medicamentos.docx imprimir
Diferenciacion del etanol y metanol experimentalmente
Resumen12 toxicos-orgánico-fijos-toxicologia-octavo
la quimica
Tecnica de acido ascorbico
Antiacidos y balance del pH en el estomago
PRACTICA LAB OBTENCIÓN DE SAL
Ph de la leche de la vaca
PRACTICA 1. Acidez y Basicidad
UnidadVI 5º (Toxico)
Protectores gastricos vs indometacina - hilares andia luis felipe
Practica #4 ph de la leche
Practica 3
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Facultad de ciencias médicas
PPTX
Actividad óptica y uso del polarímetro
PDF
Manual de guías de laboratorio de bioquímica 2013 b
DOCX
Informe de bioquimica 1
DOCX
Informe 2 bioquimica determinacion de glucosa
PPT
El Informe
PPTX
Ihc about face
PPTX
Web 2.0 rafael mera
PDF
BK case study FSC
PDF
certificate_170271-Marketing on Facebook
DOCX
Practica n3
PPSX
Grupo 1
PPTX
Proyecto de telemedicina 2
PDF
H4S - Hotel Victoria Roma - 1 Page Success Story - EN
PPTX
Diapositivas P.A..
DOCX
Dia del planeta Tierra
PPTX
Apresentação atividadedo blog
PPTX
Geografía : 1er año ciclo básico
PPTX
Avestruz ppt melhor gestão
Facultad de ciencias médicas
Actividad óptica y uso del polarímetro
Manual de guías de laboratorio de bioquímica 2013 b
Informe de bioquimica 1
Informe 2 bioquimica determinacion de glucosa
El Informe
Ihc about face
Web 2.0 rafael mera
BK case study FSC
certificate_170271-Marketing on Facebook
Practica n3
Grupo 1
Proyecto de telemedicina 2
H4S - Hotel Victoria Roma - 1 Page Success Story - EN
Diapositivas P.A..
Dia del planeta Tierra
Apresentação atividadedo blog
Geografía : 1er año ciclo básico
Avestruz ppt melhor gestão
Publicidad

Similar a Informe de labotatorio (20)

DOCX
Andres rivera informe bioquimica
DOCX
Informe
DOCX
Informedebiquimikacidezyalcalinidad 130811231738-phpapp01
DOCX
Ph por agustin
DOCX
PRACTICA 1
DOCX
ACIDES Y ALCALINO
DOCX
Practica 1 acidez y alcalinida
PPT
Taller 13
DOCX
Practica de laboratorio
PPTX
PRACTICA DOS BIOQUIMICA
DOCX
PRACTICA 1. Acidez y Basicidad
DOC
Kpsi ph
DOCX
P h reporte
PPTX
PH ACIDEZ Y BASICIDAD
DOCX
Acides y alcalinidad
PPTX
Ph paolarincon
PPTX
Diapositivas de ph quimica
PDF
El PH inmundobioquimica de los alimentos
PPTX
pH y pOH Química Inorgánica
DOCX
acidez y alcalinidad
Andres rivera informe bioquimica
Informe
Informedebiquimikacidezyalcalinidad 130811231738-phpapp01
Ph por agustin
PRACTICA 1
ACIDES Y ALCALINO
Practica 1 acidez y alcalinida
Taller 13
Practica de laboratorio
PRACTICA DOS BIOQUIMICA
PRACTICA 1. Acidez y Basicidad
Kpsi ph
P h reporte
PH ACIDEZ Y BASICIDAD
Acides y alcalinidad
Ph paolarincon
Diapositivas de ph quimica
El PH inmundobioquimica de los alimentos
pH y pOH Química Inorgánica
acidez y alcalinidad

Más de Edu Ajila (20)

PPTX
Creación de-informes
PPTX
Epiinfo
PPTX
Crear un-cuestionario
PPTX
Epi info
PPTX
Diapo de-informatica-de-epi-infor
DOCX
Examen edu
PPTX
Dropbox
PPTX
Google Drive
DOCX
Como citar las normas apa
PDF
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)
PPTX
Informatica ii formulas y ejercicios
DOCX
Gráficos en microsoft excel 2010
PDF
Google apps
PDF
Google apps
PPTX
Presentación1
PPTX
Metabolismo de la respiracion
DOCX
Portaforio de bioquimica
PPTX
Ph en personas con cancer
PPTX
Ph bioquimica
PPTX
El p h a nivel de la sangre
Creación de-informes
Epiinfo
Crear un-cuestionario
Epi info
Diapo de-informatica-de-epi-infor
Examen edu
Dropbox
Google Drive
Como citar las normas apa
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)
Informatica ii formulas y ejercicios
Gráficos en microsoft excel 2010
Google apps
Google apps
Presentación1
Metabolismo de la respiracion
Portaforio de bioquimica
Ph en personas con cancer
Ph bioquimica
El p h a nivel de la sangre

Informe de labotatorio

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA BIOQUIMICA INFORME DE LABORATORIO DOCENTE: BIOQ. CARLOS GARCIA ALUMNO: EDUARDO AJILA CURSO: PRIMERO DE ENFERMERIA “B” FECHA: 12 DE AGOSTO DEL 2013 MACHALA – EL ORO – ECUADOR TEMA: Acidez y Alcalinidad OBJETIVO:
  • 2. El objetivo es determinar la acidez o alcalinidad de varias sustancias como en: Limón Aguas azucarada Vinagré MATERIALES: 5 vasos de precipitación de 250 ml 5 varillas de vidrio 5pipetas volumétricas en 10 ml 1 bisturí 1 mango SUSTANCIAS: HOH Limón Vinagre Sacarosa Metanol Cloruro de sodio GRAFICO:
  • 3. PROCEDIMIENTO: Primeramente colocamos en los vasos de precipitación cada una de las sustancias, después introducimos la tira para medir PH y finalmente obtuvimos los resultados deseados. OBSERVACIONES: Observamos que al introducir la tira para medir el PH a las sustancias estas cambian de color, cuando lo colocamos en el vinagre se puso de color lila, después lo introducimos en la sustancia de limón y se puso de color fucsia y por ultimo lo introducimos en el agua azucarada y se puso de color amarillo CONCLUCIONES: Para reconocer el PH de una sustancia se utiliza un indicador acido – base Un indicador de PH es una sustancia colorida que cambia de color según su forma acida o base Algunos indicadores son de origen natural
  • 4. Los colores producidos por el indicador en presencia de ácido o base son bastantes llamativos y exactos para indicar el PH RECOMENDACIONES: Para un experimento en el laboratorio se recomienda utilizar siempre el mandil, colocarse guantes de látex para protegernos, al momento de utilizar el bisturí hacerlo con cuidado para no cortarnos CUESTIONARIO: SUATANCIAS ACIDAS Las soluciones ácidas tienen sabor ácido (agrio).Atacan a ciertos metales llamados activos. Contienen hidrógeno Limones Vinagre Refrescos Naranjas Vino Tomates Leche de vaca Baterías de autos Jugo gástricos Café Orina Pilas Aspirina Vitamina C Ácido acético ácido clorhídrico ácido sulfúrico etanol ácido ascórbico ácido láctico SUSTANCIAS BASICAS Las soluciones básicas tienen sabor amargo. Producen sensación jabonosa al tacto. Todas contienen, salvo el amoniaco, hidrógeno, oxígeno, al menos un metal.
  • 5. Ejemplos: Desodorantes Yeso blanco Soda caustica Laxantes gástricos Limpiadores de hornos y graseras Amoníaco (limpiador) Lavandina (lejía o hipoclorito) Leche de magnesia (antiácido) -Jabón de manos Pasta de dientes Bicarbonato de sodio clara de huevos levadura liquido pancreático amoniacos Agua de cal Soda cáustica Bicarbonato Magnesio SUSTANCIAS NEUTRAS Agua Sangre arterial Saliva piel, Agua destilada Sangre venosa Líquido intersticial Líquido intracelular Orina HCl gástrico hormonas. ¿COMO CALCULAR EL PH MANUALMENTE? Por ejemplo, una concentración de [OH-] = 1×10-7 M (0,0000001 M) es simplemente un pOH de 7 ya que :pOH = -log[10-7] = 7
  • 6. Al igual que el pH, típicamente tiene un valor entre 0 y 14 en disolución acuosa, siendo ácidas las disoluciones con pOH mayores a 7, y básicas las que tienen pOH menores a 7. Por lo tanto, pH + pOH = 14 ¿COMO HACER UNA SUSTANCIA NATURAL MIDA EL PH? Cada especie de pez está habituada a vivir en un agua con un pH determinado. Por tanto cada dos semanas comprobaremos que nuestra agua no se ha vuelto ni demasiado ácida ni demasiado básica. El pH se mide con cualquiera de los numerosos test que venden en las tiendas del ramo hechos a partir de sustancias que varían de color Según el pH del agua. Estos dan unos valores aproximados pero son suficientes para nuestros propósitos, si queremos obtener valores más precisos, basta con que adquiramos un pH-metro digital, mucho más preciso y fácil de manejar, pero mucho más caro. BIBLIOGRAFIA: Read more: ph y alcalinidad WEBGRAFIA: - - - - - www.slideshare.net/oscarwilde/ejemplos-de-calculo-de-ph www.google.com.co/sustanciasacidasybasicas/elrincondelvago mx.answers.yahoo.com › ... › Ciencias y Matemáticas › Química AUTORIA: Ajila del Rosario Segundo Eduardo FIRMA: