SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
ESCULA DE ENFERMERIA
ENFERMERIA
BIOQUÍMICA
Nombre: Rosario Miño
Docente: Bioq. Carlos García Msc.
Curso: Enfermería “B”
Fecha: 11 de agosto del 2013
PRACTICA # 1
Tema:
Acides y Alcalinidad
Objetivos:
Determinar la acides o alcalinidad de varias sustancias (agua azucarada, limón,
vinagre, solución alcohólica).
Materiales:
5 vasos de precipitación de 250ml.
5 varillas de vidrio
5 pipetas volumétricas de 10ml.
1 bisturí
Mango
Sustancias:
HOH
Limón
Vinagre
Sacarosa
Metanol
ClNa
Gráficos:
Procedimiento:
1. Empecemos la práctica mezclado sacarosa en un poco de agua, esta
solución la pusimos en un pírex.
2. En un vaso colocamos cierta cantidad de vinagre y en otro vaso zumo de
limón.
3. En el recipiente donde estaba la solución alcohólica solo lo destapamos
para luego poner una tira de papel de tornasol.
Observaciones:
Este es el color original del papel de tornasol antes de ser introducido en cada una
de las diferentes soluciones.
1. Al colocar una tira de papel de tornasol en el recipiente donde estaba el
vinagre observamos un color morado.
2. Al poner otra tira de papel de tornasol pero en el recipiente donde estaba el
zumo de limón también pudimos observar que se puso un color morado.
3. Cuando colocamos la tira de papel tornasol en el recipiente donde estaba el
agua azucarada esta tira tomo un color verde.
Conclusiones:
al introducir el papel tornasol en ambas sustancias cada cual tomó un color
diferente por lo que se puede llegar a la conclusión de que cada uno tiene
un ph distinto.
Recomendaciones:
Utilizar mandil.
Utilizar guantes.
Tener cuidado con el bisturí.
Tener cuidado con cada una de las soluciones.
Llevar todos los materiales necesarios
Cuestionario:
1. Consultar 20 sustancias acidas, 20 sustancias básicas y 10 neutras.
SUSTANCIAS ÁCIDAS
 Vinagre
 Leche
 Baterías de autos
 Desinfectantes
 Pulidores de muebles
 tabletas desodorantes
 Fumigantes
 Antisépticos
 Colorantes
 Limonadas
 Bebidas gaseosas.
 La coca cola
 El jugo de una naranja
 Jugo gástrico.
 Vino.
 Orina
 Jugo del tomate.
 Refrescos en Gral.
 Agua de lluvia
 Acido de pila
SUSTANCIASBASES
 Desodorantes
 Yeso blanco
 Soda caustica
 Laxantes gástricos
 Limpiadores
 Detergentes.
 Jabón
 Productos para quitar pintura
 Floculantes
 Bebidas alcohólicas
 Sosa caustica
 El shampo de pelo
 El jabon para labar
 La crema para el cuerpo
 Pasta de dientes
 Limpia estufas
 Melox
 Pepto
 Huevos frescos
 Agua de mar
SUSTANCIAS NEUTRAS
 Agua destilada
 Sangre humana (casi).
 Saliva (casi)
 Líquido Amniótico
 Bilis
 Clara de huevo
 Plasma sanguíneo
 Aceite de coco
 Lagrimas
 Sudor
PH de:
Sangre 7.35 a 7.45pH
Piel 5.5
Lágrimas 7.5
2. Como calcular el pH manualmente
El pH mide que tan acido o que tan básico es una sustancia.
Para eso inventaron aparatos para medir el pH, y lo que hace este aparato es solo
medir la cantidad de iones Hidrógenos (H+) y a esta cantidad le sacamos el "-log"
y sale el pH.
Formula:
pH = -log [H+]
pH = potencial de Hidrogeno
[H+]= Concentración de Hidrógenos
Por ejemplo:
¿Si se tiene ácidoclorhídrico 0.1 M que pH tiene la solución?
[H+] = 0,1
pH = -log [0,1]
pH = 1
Esta es una sustancias muy acida.
3. Como hacer una sustancia natural que mida el pH
En una olla ponemos cierta cantidad de agua (H2O) y pedazos de col morada,
dejamos que hierva por unos 10 minutos. Luego vamos a tener un medidor de pH.
WEBGRAFÍA
http://sustanciasacidasybasicas.blogspot.com/
http://www.iesfuentenueva.net/proyecto2/index.php/quimica/37-acidos-y-bases
http://es.answers.com/Q/La_importancia_del_ph_en_el_ser_humano
AUTORÍA:
Rosario Esther Miño Romero.
PRACTICA 1

Más contenido relacionado

DOCX
Ph por agustin
DOCX
Practica #1 acides y alcalinidad
DOCX
acidez y alcalinidad
DOCX
Acides y alcalinidad
PPTX
PDF
Manual de ciencias ambientales
DOC
Prueba acidez por titulación - SENA
Ph por agustin
Practica #1 acides y alcalinidad
acidez y alcalinidad
Acides y alcalinidad
Manual de ciencias ambientales
Prueba acidez por titulación - SENA

La actualidad más candente (20)

PPTX
Práctica 7. Determinación de cloruros en agua de río
DOCX
Laboratorio 4
DOCX
Practica control 13
DOC
Potenciometría y acidez titulable
DOCX
Practica calificada (1)
DOCX
Práctica no. 2
DOC
Laboratorio ok
PDF
Determinacion de acidez
PPTX
Floculación controlada de suspensiones por electrolitos
DOCX
Andres rivera informe bioquimica
DOCX
Determinación de la acidez de la leche maricarmen bravo
DOCX
Cartel proyecto.sulfatos
DOCX
DOSIFICACION DE VITAMINA C
DOCX
Practicas de laboratorio
DOCX
Practicas de laboratorio
DOCX
Practicas de laboratorio
DOCX
Practicas de laboratorio
DOCX
Practicas de laboratorio
DOCX
Practicas de laboratorio
Práctica 7. Determinación de cloruros en agua de río
Laboratorio 4
Practica control 13
Potenciometría y acidez titulable
Practica calificada (1)
Práctica no. 2
Laboratorio ok
Determinacion de acidez
Floculación controlada de suspensiones por electrolitos
Andres rivera informe bioquimica
Determinación de la acidez de la leche maricarmen bravo
Cartel proyecto.sulfatos
DOSIFICACION DE VITAMINA C
Practicas de laboratorio
Practicas de laboratorio
Practicas de laboratorio
Practicas de laboratorio
Practicas de laboratorio
Practicas de laboratorio
Publicidad

Similar a PRACTICA 1 (20)

DOCX
Informedebiquimikacidezyalcalinidad 130811231738-phpapp01
DOCX
Informe
DOCX
Informe de biquimik acidez y alcalinidad
DOCX
Practica de laboratorio
DOCX
Informe de laboratorio
DOCX
Trabajo de bioquimica
DOCX
Practicas de laboratorio
DOCX
Practicas de laboratorio
DOCX
Practicas de laboratorio
DOCX
Practicas de laboratorio
DOCX
Practicas de laboratorio
DOCX
Practica de bioquimica #1
DOCX
Practica de bioquimica #1
DOCX
Informe de labotatorio
DOCX
Practicas de laboratorio bioquimica
DOCX
Pract 1 bioquimica
DOCX
ACIDES Y ALCALINO
PPTX
Practica 1
DOCX
Practica 1 acidez y alcalinida
PDF
PRACTICA 1. Acidez y Basicidad
Informedebiquimikacidezyalcalinidad 130811231738-phpapp01
Informe
Informe de biquimik acidez y alcalinidad
Practica de laboratorio
Informe de laboratorio
Trabajo de bioquimica
Practicas de laboratorio
Practicas de laboratorio
Practicas de laboratorio
Practicas de laboratorio
Practicas de laboratorio
Practica de bioquimica #1
Practica de bioquimica #1
Informe de labotatorio
Practicas de laboratorio bioquimica
Pract 1 bioquimica
ACIDES Y ALCALINO
Practica 1
Practica 1 acidez y alcalinida
PRACTICA 1. Acidez y Basicidad
Publicidad

Más de Rosario Miño (14)

DOCX
Phdlaalanina
DOCX
Phdlaalanina
DOCX
PH DE LA PIEL CON HEMATOMA
DOCX
Pitahaya
DOCX
Pitahaya
DOCX
Alanina
DOCX
practika 4
DOCX
Practica3 130819094048-phpapp01
DOCX
Practica2 130816084810-phpapp02
PPTX
Proteinasyaminoacidos 130806130528-phpapp02 (1)
DOCX
La bioquimica y la sexualidad
DOCX
Histidina
DOCX
Anfonteros
DOCX
Bioquimik
Phdlaalanina
Phdlaalanina
PH DE LA PIEL CON HEMATOMA
Pitahaya
Pitahaya
Alanina
practika 4
Practica3 130819094048-phpapp01
Practica2 130816084810-phpapp02
Proteinasyaminoacidos 130806130528-phpapp02 (1)
La bioquimica y la sexualidad
Histidina
Anfonteros
Bioquimik

PRACTICA 1

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCULA DE ENFERMERIA ENFERMERIA BIOQUÍMICA Nombre: Rosario Miño Docente: Bioq. Carlos García Msc. Curso: Enfermería “B” Fecha: 11 de agosto del 2013 PRACTICA # 1 Tema: Acides y Alcalinidad Objetivos: Determinar la acides o alcalinidad de varias sustancias (agua azucarada, limón, vinagre, solución alcohólica). Materiales: 5 vasos de precipitación de 250ml. 5 varillas de vidrio 5 pipetas volumétricas de 10ml. 1 bisturí Mango Sustancias:
  • 2. HOH Limón Vinagre Sacarosa Metanol ClNa Gráficos: Procedimiento: 1. Empecemos la práctica mezclado sacarosa en un poco de agua, esta solución la pusimos en un pírex. 2. En un vaso colocamos cierta cantidad de vinagre y en otro vaso zumo de limón. 3. En el recipiente donde estaba la solución alcohólica solo lo destapamos para luego poner una tira de papel de tornasol. Observaciones: Este es el color original del papel de tornasol antes de ser introducido en cada una de las diferentes soluciones.
  • 3. 1. Al colocar una tira de papel de tornasol en el recipiente donde estaba el vinagre observamos un color morado. 2. Al poner otra tira de papel de tornasol pero en el recipiente donde estaba el zumo de limón también pudimos observar que se puso un color morado. 3. Cuando colocamos la tira de papel tornasol en el recipiente donde estaba el agua azucarada esta tira tomo un color verde.
  • 4. Conclusiones: al introducir el papel tornasol en ambas sustancias cada cual tomó un color diferente por lo que se puede llegar a la conclusión de que cada uno tiene un ph distinto. Recomendaciones: Utilizar mandil. Utilizar guantes. Tener cuidado con el bisturí. Tener cuidado con cada una de las soluciones. Llevar todos los materiales necesarios Cuestionario: 1. Consultar 20 sustancias acidas, 20 sustancias básicas y 10 neutras. SUSTANCIAS ÁCIDAS  Vinagre  Leche  Baterías de autos  Desinfectantes  Pulidores de muebles  tabletas desodorantes
  • 5.  Fumigantes  Antisépticos  Colorantes  Limonadas  Bebidas gaseosas.  La coca cola  El jugo de una naranja  Jugo gástrico.  Vino.  Orina  Jugo del tomate.  Refrescos en Gral.  Agua de lluvia  Acido de pila SUSTANCIASBASES  Desodorantes  Yeso blanco  Soda caustica  Laxantes gástricos  Limpiadores  Detergentes.  Jabón  Productos para quitar pintura  Floculantes  Bebidas alcohólicas  Sosa caustica  El shampo de pelo  El jabon para labar  La crema para el cuerpo  Pasta de dientes  Limpia estufas  Melox  Pepto  Huevos frescos  Agua de mar SUSTANCIAS NEUTRAS
  • 6.  Agua destilada  Sangre humana (casi).  Saliva (casi)  Líquido Amniótico  Bilis  Clara de huevo  Plasma sanguíneo  Aceite de coco  Lagrimas  Sudor PH de: Sangre 7.35 a 7.45pH Piel 5.5 Lágrimas 7.5 2. Como calcular el pH manualmente El pH mide que tan acido o que tan básico es una sustancia. Para eso inventaron aparatos para medir el pH, y lo que hace este aparato es solo medir la cantidad de iones Hidrógenos (H+) y a esta cantidad le sacamos el "-log" y sale el pH. Formula: pH = -log [H+] pH = potencial de Hidrogeno [H+]= Concentración de Hidrógenos Por ejemplo: ¿Si se tiene ácidoclorhídrico 0.1 M que pH tiene la solución? [H+] = 0,1 pH = -log [0,1] pH = 1 Esta es una sustancias muy acida.
  • 7. 3. Como hacer una sustancia natural que mida el pH En una olla ponemos cierta cantidad de agua (H2O) y pedazos de col morada, dejamos que hierva por unos 10 minutos. Luego vamos a tener un medidor de pH. WEBGRAFÍA http://sustanciasacidasybasicas.blogspot.com/ http://www.iesfuentenueva.net/proyecto2/index.php/quimica/37-acidos-y-bases http://es.answers.com/Q/La_importancia_del_ph_en_el_ser_humano AUTORÍA: Rosario Esther Miño Romero.