El documento presenta un estudio sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes en Uruguay, resaltando que la mayoría de los embarazos son no planificados. Se identifica la necesidad de investigaciones más explicativas y se analizan diversos factores asociados al embarazo adolescente, como el nivel educativo y la supervisión parental. Los resultados sugieren la importancia de diseñar políticas educativas que aborden estos problemas para reducir la maternidad no deseada en jóvenes.