SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
INFORME “ESTUDIO DE UN SISTEMA”
Resumen
de un
Informe sobre
ESTUDIO DEL
SISTEMA
Fase I. Análisis
Organizacional
Introducción a la Organización y el Sistema de
Información. El nombre de la organización, lo
que hace la organización y el tipo de sistema
de información estudiado.
Fuente: O´Brien, J. (2006). Sistemas de Información Gerencial. 7ma. Ed. McGraw Hill. México D.F.
Resumen
de un
Informe sobre
ESTUDIO DEL
SISTEMA
Fase 2. Análisis
del Sistema de
Información
Actual
Análisis del Sistema de Información Actual.
Identifique en su informe los siguientes
componentes del sistema:
• Métodos de entrada, procesamiento, salida,
almacenamiento y control actualmente
utilizados.
• Hardware, software, redes y personas
involucradas.
• Datos capturados y productos de información
generados.
• Archivos y bases de datos que se mantienen
y a los que se tiene acceso.
Fuente: O´Brien, J. (2006). Sistemas de Información Gerencial. 7ma. Ed. McGraw Hill. México D.F.
Resumen
de un
Informe sobre
ESTUDIO DEL
SISTEMA
Fase 3.
Evaluación del
Sistema de
Información
Actual
Eficiencia: ¿Realiza el trabajo correcto? ¿El
sistema de información está bien organizado?
¿Es económico? ¿Es rápido? ¿Requiere
recursos mínimos? ¿Procesa grandes
volúmenes de datos y genera una variedad de
productos de información?
Efectividad: ¿Realiza el trabajo apropiado? ¿En
la forma que desean los usuarios finales? ¿Les
proporciona la información que necesitan y en
la forma que la desean? ¿Respalda los
objetivos de la organización?
Fuente: O´Brien, J. (2006). Sistemas de Información Gerencial. 7ma. Ed. McGraw Hill. México D.F.
Resumen
de un
Informe sobre
ESTUDIO DEL
SISTEMA
Fase 4. Diseño e
implementación
de una
Propuesta de
Sistema de
Información
• ¿Los usuarios finales necesitan un nuevo
sistema o solamente mejoramiento? ¿Por
qué?.
• ¿Exactamente qué les recomienda que
hagan?.
• ¿Es factible? ¿Cuáles serían los beneficios
y costos?.
• ¿Qué se necesita para implementar sus
recomendaciones?.
Fuente: O´Brien, J. (2006). Sistemas de Información Gerencial. 7ma. Ed. McGraw Hill. México D.F.

Más contenido relacionado

DOCX
Cuestionario - sistemas de archivos
PDF
MODELO VISTA CONTROLADOR EN PHP
PPTX
Seguridad y respaldo de base de datos
PPTX
Diapositivas de sgbd
PPTX
Seguridad de la base de datos
PPTX
Copia de seguridad y restaurar
PPTX
Tipos de software
Cuestionario - sistemas de archivos
MODELO VISTA CONTROLADOR EN PHP
Seguridad y respaldo de base de datos
Diapositivas de sgbd
Seguridad de la base de datos
Copia de seguridad y restaurar
Tipos de software

La actualidad más candente (20)

PPT
Bases de Datos 1.ppt
PPTX
Diapositivas de base de datos
PPTX
Auditoria en desarrollo de sistemas diapo[1]
PPTX
Programacion web
PDF
Tipos de datos en MySQL Workbench
PPT
Sistemas de información distribuidos
PPTX
Tipos de usuarios de base de datos diapositivas
PPTX
PPTX
Servidor Apache
DOCX
Modelo de casos de uso 2ª versión(2)
PPTX
Sistemas operativos-Windows 10
PPTX
Creación Indices y Constraints en bases de datos de SQL Server.pptx
DOCX
Cuadro comparativo de los diferentes DBMS
PPTX
Clasificacion del software
PPTX
Microsoft azure presentacion
PPT
Diseño de Entradas
PPT
14 Clase Flujo De AnáLisis Ii
PPT
Servicios bibliotecarios : realidades y tendencias
PPTX
Especificación de Requerimientos
PPT
Sistemas de Gestión de Bases de datos
Bases de Datos 1.ppt
Diapositivas de base de datos
Auditoria en desarrollo de sistemas diapo[1]
Programacion web
Tipos de datos en MySQL Workbench
Sistemas de información distribuidos
Tipos de usuarios de base de datos diapositivas
Servidor Apache
Modelo de casos de uso 2ª versión(2)
Sistemas operativos-Windows 10
Creación Indices y Constraints en bases de datos de SQL Server.pptx
Cuadro comparativo de los diferentes DBMS
Clasificacion del software
Microsoft azure presentacion
Diseño de Entradas
14 Clase Flujo De AnáLisis Ii
Servicios bibliotecarios : realidades y tendencias
Especificación de Requerimientos
Sistemas de Gestión de Bases de datos
Publicidad

Similar a Informe "Estudio de un Sistema" (20)

DOC
Sistema de-informacion
PDF
Resumen de inv. de los sistemas de info
DOCX
Resumen de sistema de informacion
DOCX
Sistemas de informacion
PPT
Fundamentos
PPTX
Ingenieria en informatica
PPTX
Presentacion 1 sistemas de informacion
PPTX
Conceptos generales del análisis de sistemas de información trabajo
DOCX
Exposiciones lulu
PPTX
Componentes sig. dulce
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
DOCX
Resumen de los equipos
DOCX
Resumen de los equipos
PPTX
Sistemas de información
PPTX
analisis de sistemas
DOCX
Mapa Conceptual sistemas de informacion
PDF
Analisis de sistemas_de_informacion tgs
PDF
Analisis de sistemas_de_informacion
DOCX
Analisis dis. sistemas
Sistema de-informacion
Resumen de inv. de los sistemas de info
Resumen de sistema de informacion
Sistemas de informacion
Fundamentos
Ingenieria en informatica
Presentacion 1 sistemas de informacion
Conceptos generales del análisis de sistemas de información trabajo
Exposiciones lulu
Componentes sig. dulce
Sistemas de informacion
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Resumen de los equipos
Resumen de los equipos
Sistemas de información
analisis de sistemas
Mapa Conceptual sistemas de informacion
Analisis de sistemas_de_informacion tgs
Analisis de sistemas_de_informacion
Analisis dis. sistemas
Publicidad

Más de Rosmyl Giomar (7)

PDF
Tipos de Sistemas de Información
PDF
Procesamiento y Mantenimiento de Archivos
PDF
ConceptosBásicosArchivos.pdf
PPTX
UdoMonInformaticaII.pptx
PPTX
Conceptos básicos
PPT
Iii. bases de datos (teoría)
PPT
Si (1era. clase)
Tipos de Sistemas de Información
Procesamiento y Mantenimiento de Archivos
ConceptosBásicosArchivos.pdf
UdoMonInformaticaII.pptx
Conceptos básicos
Iii. bases de datos (teoría)
Si (1era. clase)

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Informe "Estudio de un Sistema"

  • 1. INFORME “ESTUDIO DE UN SISTEMA”
  • 2. Resumen de un Informe sobre ESTUDIO DEL SISTEMA Fase I. Análisis Organizacional Introducción a la Organización y el Sistema de Información. El nombre de la organización, lo que hace la organización y el tipo de sistema de información estudiado. Fuente: O´Brien, J. (2006). Sistemas de Información Gerencial. 7ma. Ed. McGraw Hill. México D.F.
  • 3. Resumen de un Informe sobre ESTUDIO DEL SISTEMA Fase 2. Análisis del Sistema de Información Actual Análisis del Sistema de Información Actual. Identifique en su informe los siguientes componentes del sistema: • Métodos de entrada, procesamiento, salida, almacenamiento y control actualmente utilizados. • Hardware, software, redes y personas involucradas. • Datos capturados y productos de información generados. • Archivos y bases de datos que se mantienen y a los que se tiene acceso. Fuente: O´Brien, J. (2006). Sistemas de Información Gerencial. 7ma. Ed. McGraw Hill. México D.F.
  • 4. Resumen de un Informe sobre ESTUDIO DEL SISTEMA Fase 3. Evaluación del Sistema de Información Actual Eficiencia: ¿Realiza el trabajo correcto? ¿El sistema de información está bien organizado? ¿Es económico? ¿Es rápido? ¿Requiere recursos mínimos? ¿Procesa grandes volúmenes de datos y genera una variedad de productos de información? Efectividad: ¿Realiza el trabajo apropiado? ¿En la forma que desean los usuarios finales? ¿Les proporciona la información que necesitan y en la forma que la desean? ¿Respalda los objetivos de la organización? Fuente: O´Brien, J. (2006). Sistemas de Información Gerencial. 7ma. Ed. McGraw Hill. México D.F.
  • 5. Resumen de un Informe sobre ESTUDIO DEL SISTEMA Fase 4. Diseño e implementación de una Propuesta de Sistema de Información • ¿Los usuarios finales necesitan un nuevo sistema o solamente mejoramiento? ¿Por qué?. • ¿Exactamente qué les recomienda que hagan?. • ¿Es factible? ¿Cuáles serían los beneficios y costos?. • ¿Qué se necesita para implementar sus recomendaciones?. Fuente: O´Brien, J. (2006). Sistemas de Información Gerencial. 7ma. Ed. McGraw Hill. México D.F.