SlideShare una empresa de Scribd logo
�
1nGEOTECOn
-·--------
ESTUDIO GEOLOGICO
GEOTECNICO CON FINES DE,
IRRIGACION
INFORME N° 001 ·2018/TT·El·l·002/INGEOTECON·125·18
Proyecto:
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA EN
EL SISTEMA DE RIEGO CANAL CACHI - HUANTA
- PROVINCIA DE HUANTA - AYACUCHO"
Solicitante:
ING. EDUARDO PACORI QUISPE
Ubicacion:
CANALCACHI-HUANTA/HUANTA/AYACUCHO
Fecha:
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
INDICE
1. GENERALIDADES
1.1. Objeto del Estudio
1.2. Ubicaci6n del area en Estudio
1.3. lnformaci6n previa
2. GEOLOGIA.
2.1. Geomorfologfa
2.1.1. Geomorfologia Regional
2.1.2. Geomorfologia Local
2.2. Geologfa Estructural
2.2.1. Geologia Estructural Regional
2.2.2. Geologia Estructural Local
2.3. Litoestratigrafia
2.3.1. Litoestratigrafia Regional
2.3.2. Litoestratigrafia Local
2.4. Geodnamica
2.4.1. Geodinarnica Regional
2.4.2. Geodinamica Local
2.4.3. Sectores Criticos
2.4.4. lnterpretaci6n
2.5. Sismicidad
2.5.1. Distribuci6n espacial de la sismicidad en el Peru
3. CLASIFICACION DE MATERIALES.
4. GEOTECNIA
4.1. lnvestigaciones Geotecnicas
4.1.1. Calicatas, Trincheras y Aftoramientos de exploraci6n
4.1.2. Toma de Muestras e identificaci6n de los suelos NTP 339.150 (ASTM D 2488)
4.1.3. Ensayos de Densidad de Campo.
ASOC/ACION COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444 / #999402095fijo: 318525, CORREO
areatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmail.cam {WWW.INGEOTECON.COM}
�
InGEDTECOnGEOTECNIA Y CONCRETO
4.2. Ensayos de Laboratorio
4.2.1. Ensayos Estanoares.
4.2.3. Ensayos Especiales.
4.3. Perfil del Suelo
4.4. Efecto Del Sismo
4.4.1. Zonificaci6n.
4.4.2. Condicionantes Geotecnicas - Perfiles de Suelo.
4.4.3. Pararnetros de Sitio (S, Tp y Tl).
5. ANALISIS DE LA INFORMACJON
5.1. Capacidad de Carga Admisible de Trabajo.
5.2. Taludes recomendados de corte y de relleno
5.3. Canteras Para Material de Prestarno
6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
ANEXOS
Anexo I: Figuras:
Mapa de Geologfa Regional
Plano de ubicaci6n de calicatas
Anexo II:
Anexo Ill:
Anexo IV:
Anexo V:
Anexo:
Registros de Exploraci6n de campo.
Parte de las calicatas.
Ensayos de Laboratorio
Analisis.
Analisls de la capacidad de carga admisible de trabajo del terreno de la cimentaci6n.
Panel Fotografic
ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444 /#999402095tuo: 318525, CORREO
oreatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmail.com (WWW.INGEOTECON. COM)
�
InGEOTECDn
GEOTECNIA Y CONCRETO
1. GENERALIDADES
1.1. Objeto del Estudio
El objetivo del presente lnforme Tecnico, es exponer los resultados del Estudio Geol6gico -
Geotecnico realizado para el proyecto: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA EN EL
SISTEMA DE RIEGO CANAL CACHI - HUANTA - PROVINCIA DE HUANTA - AYACUCHO".
Encargado por los solicitantes del proyecto.
1.2. Ubicaci6n del area en Estudio
1.2.1. Ubicaci6n Politica
Politicamente el area de estudio se encuentra ubicada:
• DEPARTAMENTO
• PROVINCIA
• DISTRITO
• LUGAR
: Ayacucho.
: Huanta.
: Huanta.
: Canal Cachi - Huanta.
1.2.2. Ubicaci6n Geoqratica
La zona de estudio esta enmarcada dentro de las siguientes coordenadas UTM:
COORDENADAS COORDENADAS
Km: TRAMO
UTM ESTE NORTE
DATUM: WGS 84 0+000 INICIO DE CANAL 578914.3816 8556298.0784
ZONA 188 42+640 FIN DE CANAL 573076.7168 8577500.0000
ASOCIACl6N COVAOONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
1. UlllCACION NACIONAL
•
l
.......
+
+
.- r
6000"' 6000�
__._ __._ ....,__-,
+1
Ubicaci6n def tramo eje de Canal Principal
2. GEOLOGIA.
2.1. Geomorfologra
2.1.1. Geomorfologra Regional
El desarrollo geomorfologico del area de estudio es el resultado de procesos degradacionales y
agradacionales ocurridos sucesivamente a lo largo del tiempo, bajo condiciones estructurales (fallas
y pliegues), tectonicas y climancas particulares. La deqradacion es el proceso principal reinante en el
area dado que existen grandes desniveles de altitud en la mayor parte del terreno.
A Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeofecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
Entre los procesos modeladores del area se encuentran la erosion fluvial, la remccion en masa
(huaycos, deslizamientos y derrumbes), y tambien la erosion glaciar; este ultimo 00-.eooiuou
actualidad, de · de los glaciares. N
NG
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
T4 ��
1z-10--�- -
j
ri, I
I
'
"'"--·--,·� .!(.
!4�
., .
----·--- - I
-,
LEYENDA
- Cordillera Oriental
Cordillera de Razuhu1lca c:::}
Gord,llera de yanaorco _ _ J
• - Estribac,ones Orienlales de
la Cordillera Occ1dentai
, - laderas
Laderas lntracordilleranas r.::]
Ladera de Marcas - Gh1ncho f ---
ladera de Cobnza
Ladera de Calvano -
Laderas Onentales C:-::
- Depresiones
Deorest6n de Huanta f-
Depres16n de Tambo -
• Valles
Valles Glaciares 1·-:::.-1
Valles Fluv,alcs . J
· Lomadas
, · C6no Volcanico
SIMBDLOS
Contacto entrs Unidades
Lagunas c.:::)
Rios �
Ciudades 'II
Valles Encaiionados ,::::?,
Mapa Geomorfologico de/ Cuadrangulo de Huanta
Depresion de Huanta
Esta geoforma se encuentra en el sector Centro Sur del cuadranqulo, comprendiendo las
localidades de Macachacra. Luricocha, Luricocha, Mayocc, La Merced y Churcampa.
Esta unidad geomorfo16gica es una gran cuenca caracterizada por conformar una
morfologia muy suave. similar al de un pedimento. sobre la cual se pueden advertir
algunas no muy pronunciadas colinas. Tiene altitudes que varian entre los 2,200 y los
2.700 msnm. La depresi6n va a constituirse en la parte mas baja entre las Cordilleras
Oriental y Occidental.
Esta depresi6n se encuentra surcado por los rlos Mantaro, Cachimayo, Huarpa y sus
tributarios. El relieve es casi piano.
La depresi6n ha sufrido un relleno paulatino, de materiales sedt
especialmente durante el Neogeno y Cuaternario.
2.1.2.Geomorfologia Local
La zona de estudio se encuentra dentro de la unidad de Laderas y Depresi6n de Huanta,
localmente se reconocen varias unidades.
ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Unidad de Depresi6n de Huanta
a. Pendiente Ligeramennte lnclinadas
Comprende a aquellas areas bastante irregulares, que presentan pendientes que
varian de O a 4%
De acuerdo a las exploraciones realizadas en campo se pudo evidenciar en las
siguientes progresivas:
• Km: 22+300 al Km: 25+520
• Km: 26+400 al Km: 27+000
• Km: 30+800 al Km: 32+100
• Km: 36+200 al Km: 37+800
• Km: 41+260 al Km: 41+640
Vista de/ eje en color rojo, sobre geoformas Ligeramente lnc/inadas. (Km: 26+400)
a. Laderas de Pendiente Moderadamente Empinadas
Comprende a aquellas areas bastante irregulares, que presentan pendientes que
5a
ASOCIACt6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmait.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
De acuerdo a las exploraciones realizadas en campo se pudo evidenciar en las
siguientes progresivas:
• Km: 12+800 al Km: 15+700
• Km: 25+520 al Km: 26+400
• Km: 27+000 al Km: 30+800
• Km: 32+100 al Km: 36+200
• Km: 37+800 al Km: 41+260
• Km: 41 +640 al Km: 42+640
Vista de/ eje en color rojo, en Jaderas moderadamente empinadas. (Km: 29+600)
2.1.2.1.1. Laderas de Pendiente Empinado
El relieve de esta unidad es bastante irregular, la pendiente de las laderas es variable
de 25 a 50%.
De acuerdo a las exploraciones realizadas en campo se pudo evidenciar en las
siguientes progresivas:
• . Km: 7+400 al Km: 12+800
ASOC/AC!6N COVAOONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Vista def eje de color rojo, en /aderas de pendientes empinadas. (Km: 10+000)
2.1.2.1.2. Laderas de Pendiente Muy Empinado
El relieve de esta unidad es bastante irregular, la pendiente de las laderas es variable
de 50 - 75%, siendo algunos tramos cercana a la vertical.
De acuerdo a las exploraciones realizadas en campo se pudo evidenciar en las
siguientes progresivas:
• Km: 0+000 al Km: 7+200
ASOC/ACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeofecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECDn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Vista de/ eje en color rojo, en laderas de pendiente Muy Empinado. (Km: 1+000)
2.2. Geologia Estructural
El desarrollo estructural del area esta relacionado a las diferentes fases tect6nicas producidas
sucesivamente desde el Paleozoico hasta nuestros dias, comprendido a los ciclos oroqenicos
Hercinico y Andino; que han controlado los procesos sedimentarios y han ocasionado un intense
magmatismo intrusive como extrusive, a la vez que han deformado la rocas existentes con
diversas formas y estillos hasta tomar la configuraci6n actual y direcci6n caracteristica NO-SE de
las estructuras (pliegues y fallas).
Esta deformaci6n ha originado un sistema de grades y profundas fallas que han dividido al terreno
elongados megabloques y direcci6n general NO-SE, que aparecen coma pilares y fosas.
Unidad Pliegues
Esta unidad ocupa un gran porcentaje del area, se caracteriza por la presencia de pliegues
��>9"��os asociados a fallas locales, con direcci6n general NO-SE.
do en rocas del Grupo Tarm . ..,_,,__"""
N -.._!!!IL.;:!l,4-.,ff-111;;
ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Te/.' 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Unidad Fallas (Activas)
Dentro del area en estudio no se observ6 evidencia de falla geol6gica activa.
2.3. Litoestratigratra
2.3.1. Litoestratigraffa Regional
Las caracteristicas geol6gicas regionales y sus alrededores se presentan en la figura
geol6gica adjunta del anexo I, la cual ha sido tomada de la carta geol6gica 26-fi y 27-fi del
INGEMMET.
A nivel regional y basado en la informaci6n geol6gica existente, en el area de estudio se han
reconocido unidades lltoestratqraficas que son:
Paleozoico
a. Grupo Mitu (PsT-mi)
Con el nombre de Grupo Mitu, McLAUGHLIN (1924) reconoci6 una secuencia volcanica con una
composici6n dominantemente andesitica-riodacitica, que se expone en las cercanias del pueblo del
mismo nombre, pr6ximo a Chacayan, en los Andes centrales. Rocas piroclasficas y lavicas de este
grupo constituyen la parte inferior de la cuenca Ayacucho, que se encuentran parcialmente cubiertos
por las formaciones Huanta y Ayacucho. Las rocas volcanicas de este grupo estan compuestas en su
gran mayoria por andesitas de colores violaceos a verdes de textura porfiritica y por ignimbritas
riodaciticas hasta rioliticas, de colores viclaceos, muy diaclasadas. En el borde noreste de la cuenca
Ayacucho aflora el Grupo Mitu con un espesor de 1500 a 2000 m, constituido por lavas y tobas
siliceas. En la parte inferior esta constituida por areniscas de grano medio a fino, de color marr6n y
muy fracturado.
Cenozoico
a. Formaci6n Molinoyoc (Nm-mo)
La secuencia esta constituida por una alternancia de flujos lavicos, brechas y menores
cantidades de tobas que se han sucedido para formar estratovolc es. La lavas esta
b. Formaci6n Ayacucho (Nm-ayi)
mismos que tienen caracteristicas litol6gicas propias, en esta formaci6n es la que se
ASOC/ACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel.' 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
encuentra la zona de estudio objeto de analsis: y son como siguen.
Miembro Ayacucho 1
Corresponde al miembro inferior que descansa sobre la formaci6n Huanta.
Litol6gicamente esta constituido por areniscas arc6sicas de grano grueso a medio, con
estratificaci6n cruzada bien marcada y tobas blancas de composici6n dacitica. Las tobas
son de grano grueso a fino, de poca cohesion y con buena proporci6n de biotita.
Miembro Ayacucho 2
Este miembro se caracteriza por ser una toba masiva de color rosado, la cual ocupa gran
parte de la cuenca de Ayacucho. La toba tiene una composici6n que varia de riolitica a
dacitica y textura porfiritica con grandes fenocristales de feldespatos, especialmente
plagioclasa que llegan a los 5 m.m. de dlametro en una matriz de grano grueso constituida
por vidrio volcanico, cuarzo y feldespatos.
Miembro Ayacucho 3
Esta constituido por una serie compuesta de areniscas y lodolitas de naturaleza tobacea,
que descansa sobre las tobas masivas del miembro Ayacucho 2. Aflora en el sector sur
de Ayacucho, en los alrededores de Carmen Alto, donde constituyen una secuencia de
areniscas notablemente compactas. Las areniscas Carmen Alto, por su gran
compactaci6n, merecen especial atenci6n, ya que son utilizadas como material de
construcci6n en diversas edificaciones de la ciudad de Ayacucho.
c. Formaci6n Huanta
Nombre asignado por MEGARD, F. y PAREDES, J. (1972) para refererirse a una secuencia
volcano sedimentaria que se expone al Oeste de Huanta. Aflora exten
Miembro Mayocc
de grano medio, microconglomerados de color rojo y capas lenticulares de yeso alternando
con lutitas. La secuencia muestra estratificaci6n cruzada evidenciando ambientes lagunares.
ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel.' 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO.·ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECDn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Sobre esta secuencia descansan conglomerados heteroqeneos de rocas volcanicas, granitos
y calizas color verdoso, en alternancia con flujos pircctastcos de coloraci6n amarillenta.
Dep6sitos Cuaternarios
a. Dep6sitos Aluviales (Qh-al)
Agrupan diferentes dep6sitos, tanto fluviales coma aluviales, los cuales se caracterizan par
componerse de gravas, arenas, limos y arcillas dispuestos en proporciones diversas segun
el lugar donde se encuentran.
Generalemente, estan cubriendo las lechos de las rios o quebradas.
b. Dep6sitos Coluviales (Qh-co)
Se trata de sedimentos localizados generalmente en las partes bajas de las laderas de alta
pendiente.
Estan compuestos por brechas inconsolidadas cuyos materiales son bloques liticos
angulosos, heterometricos, rellenada par una matriz arenosa.
Rocas lntrusivas
a. Granito de Palta Orcco Chico (PsTr-poc/gr)
Se trata de un segmento plut6nico irregular, que se expone en el cerro del mism o nombre y
se extiende en una longitud de 21 Km y un ancho que varia de 400 m. hasta 5.5 Km.
Se caracteriza por ser de naturaleza ignea granitica, color rosaceo, textura gruesa a media,
compuesto par mas del 50% de ortosa, seguido por cuarzo y plagioclasas y en menor
proporci6n biotita.
El pluton de Palta Orcco Chico, intruye a las grupos Tarma y Copacabana, e infrayace en
forma discordante al miembro Mayocc de la formaci6n Huanta.
ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
/.
-.·· �C;
........'
m•"H7�
% --•
�-l!,
Plano Geologico Regional.
,,
�=-::��.:;:..--·--
.;3�---.-·--· ·-- ll!iliil::;..--·---" ::·--�
---·CEJ·---·-�·-:: �:-.:.:----ft-..,M ..
�-·-...--..,.---llill�-"-
......
hUH
,,,_,_/',
......._l'�.,.i.ntM
x ..-)(""t""-'
Y�,•••-·
Hlclrognflll
0
u
2 <-------+----<
�
1-°'---,,=
2.3.2. Litoestratigrafia Local
......
a. Dep6sito Coluvial (Q-co)
Son acumulaciones constituidas por materiales de diverso tamano, per de litologfa variada,
contiene gravas angulosas a subangulosas englobados en una matriz areno arcillosa, sin
selecci6n ni estratificaci6n aparente, con regular a pobre consolidaci6n, que se distribuye
irregularmente a lo largo del eje de trazo.
De acuerdo a la evaluaci6n realizada en el campo se pudo mapear y se obtuvo los
afloramientos en las siguientes progresivas:
• Km: 13+000 al Km: 15+600
• Km: 22+600 al Km: 32+800
ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECDn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Vista def eje de trazo en color rojo, afloramiento de Dep6sitos Co/uviales (Km: 22+900)
b. Rocas volcanlcas - Andesitas (and)
Son rocas volcanicas de textura afanitica y textura porfiriticas en algunos tramos del eje de
trazo trazado. Su composici6n es: plagioclasa, hornblenda y biotita, de color rojo marr6n a
qrisaceos, estan moderadamente alterados.
El grado de fracturamiento es moderado a muy fracturado.
De acuerdo a la evaluaci6n realizada en el campo se pudo mapear y se obtuvo los
afloramientos en las siguientes progresivas:
•
ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Vista def eje de trazo en color rojo, afloramiento de Rocas Andesiticas (Km: 0+650)
c. Rocas Retransportadas
Constituido por Tobas retrabajadas con intercalaciones de limos, arenas, conglomerados y
con algunos niveles de arcillas lutaceas de color rojizo a verde.
De acuerdo a la evaluaci6n realizada en el campo se pudo mapear y se obtuvo los
afloramientos en las siguientes progresivas:
• Km: 8+000 al Km: 13+000
• Km: 15+600 al Km: 22+600
ASOCIAC/ON COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
IOGEOTECOO
GEOTECNIA Y CONCRETO
Vista def eje de trazo en color rojo, af/oramiento de Rocas tobaceas (Km: 10+700)
d. Dep6sitos Conglomeraticos (Coglm)
Estan representados por conglomerados de considerable grosor depositados en parte como
acumulaciones de materiales acarreados por corrientes fluviales en una epoca de intensas
precipitaciones. Estos materiales se depositaron en las rnarqenes de una antigua laguna yen
la actualidad se !es observa adosados a las laderas. Estan constituidos por cantos
heterogeneos de formas sub angulosas a redondeadas, con tamanos que varian (10-30cm.),
provenientes de rocas volcanicas de naturaleza andesitica, riolitica, dacitica y granitica,
englobados en una matriz arenosa de grano medio a grueso.
De acuerdo a la evaluaci6n realizada en el campo se pudo mapear y se obtuvo los
afloramientos en las siguientes progresivas:
•
ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
JnGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Vista de/ eje de trazo en color rojo, afloramiento de Dep6sitos Conglomeraticos (Km: 33+000)
a. Dep6sitos Residuales
La zona de estudio esta asentado sobre suelos residuales de color rojzo, beige blanquecino
a verde, que se originan cuando los productos de la meteorizaci6n no son transportados como
sedimentos, sino que se acumulan en el sitio en que se van formando constituidos por una
arcilla ligera a limosa.
De acuerdo a la evaluaci6n realizada en el campo se pudo mapear y se obtuvo los
afloramientos en las siguientes progresivas:
• Km: 34+400 al Km: 42+640
ASOC/AC!6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Vista def eje de trazo en color rojo, afloramiento de Depositos Residua/es (Km: 35+900)
2.4. Geodinamica
2.4.1. Geodinamica Regional
Los factores naturales causantes de los procesos qeodinamicos contemporaneos que se
presentan en el area de estudio, son los siguientes:
• Alta precipitaci6n pluvial, es el mas importante por su potencial de afectaci6n en
cuanto a la estabilidad de las laderas.
• Terremotos fuertes, contribuyen a los procesos de desestabilizaci6n de taludes,
iniciando nuevos deslizamientos o reactivando los existentes.
• Procesos de meteorizaci6n.
• Acumulaci6n de grandes masas de suelo.
ASOC/AC!6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
JnGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
2.4.2. Geodinamica Local
Las ocurrencias de fenomenos de qeodnarnica externa estan relacionadas con los periodos
de precipitaciones pluviales, en especialmente con aquellos arios excepcionales por las
avenidas o lluvias.
Los principales procesos qeodinarnicos observados durante el reconocimiento de campo son:
a. Deslizamientos
Son movimientos gravitacionales de masas de roca o suelo que se deslizan sobre una o
varias superficies de rotura al superar la resistencia cortante en estos pianos. Es
caracterfstico la presencia de pianos de rotura a lo largo del cual se produce el movimiento
que puede ser lento o violento.
b. Erosion de Ladera
Es un proceso que ocasiona deqradacion y transporte del suelo y/o roca a manera de surcos,
carcavas y erosion laminar, Es ocasionado por el ataque de corrientes hidricas superficiales
producidas por las aguas de precipitaclon pluvial y de escorrentia superficial acumuladas, asi
mismo la erosion eolica contribuye con este fenorneno.
En el area de estudio este proceso ocurre en su mayoria en las epocas de lluvias y es
favorecido por la ausencia de sistemas de drenaje adecuado y operante, por lo que las aguas
drenan naturalmente hacia las zonas de menor pendiente erosionando los depositos y rocas
en su cauce. La erosion es mas acentuada en las zonas desprovistas de veqetacion por la
accion natural o por la construccion de caminos u otras obras.
2.4.3.Sectores Cr1ticos
Se ha identificado varias zonas criticas de la via en estudio, las cuales han sido evaluadas y
clasificadas sequn las siguientes consideraciones:
o Tipo de fenorneno
o Periodicidad
o Dimension
o Causas
o Evaluacion.
Para la evaluacion se han tornado 3 categorias seqon el impacto que tenga el fenomeno
geodinamico sobre la infraestructura vial y el peligro sabre los lranseuntes de dicha via,
ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO. ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
de esta manera se han categorizado en:
a. Medianamente sensible
En general corresponde a zonas de incidencia de eventos de pequena escala que se
activan en epocas de lluvia yen epocas de sequia los terrenos se estabilizan.
b. Sensibles
Estos sectores se caracterizan por presentar superficies de erosion o deslizamiento que
deterioran la infraestructura, se incrementan mas en la epoca de lluvia y en eventos de
fuertes precipitaciones que pueden obstaculizar parte de la via con pequenos derrumbes,
huaycos o hundimientos.
c. Muy Sensibles
Son sectores que por su caracteristicas morfol6gicas, estructurales y litol6gicas
presentan un peligro latente para la infraestructura y/o la seguridad de los transeuntes,
se tratan de sectores desestabilizados por la acci6n antr6pica y dadas las condiciones
clirnaticas del area son sectores muy inestables.
2.4.4. lnterpretaci6n
La interpretaci6n geol6gica - qeotecnica se ha realizado mediante los trabajos de campo,
gabinete y prospecciones en situ, a pesar de ello los datos que se han tornado para la
presente evaluaci6n son aproximaciones de la realidad ya que los dep6sitos por su
naturaleza no son completamente homopeneos, asi mismo el nivel freatico puede variar
con las estaciones, bajando en los meses de sequia e incremsntandose en los meses de
lluvia.
ASOC/ACl6N COVAOONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
CANAL PRINCIPAL
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
0+000 Bocatoma
lslotes
Ancho 2m.
Medianamente Sensible
Material de Arrastre
Epoca de Lluvia
Zona, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales de arrastre, constituidos por
clastos de rocas, arenas y materiales orqanicos e inorqanicos.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente
y al arrastre de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial.
Las medidas correctivas a aplicar son: Limpieza peri6dica del material
aglomerado.
la zona de Material de Arrastre
ASOC/ACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel. 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
0+900 al 0+920
Erosion Pluvial
20 m. M.D.
Sensibles
Depositos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
y
Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares,
generalmente angulosos en matriz areno arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la
percolacion de las aguas meteoricas la que se desarrolla en las epocas de
precipltacion pluvial y agentes de meteorizacion.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construccion de canal tapado.
ASOC/AC!6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel.· 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
1+050
Erosion
Largo 50 m.
Medianamente Sensible
Rocas Andesiticas
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona, cuyo dep6sito esta compuesto por macizos rocosos andesiticos
fracturados a muy fracturados.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente
a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a
aplicar son: Construcci6n de canoa.
ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
1+080 al 1+110
Erosion de Riberas
30m. M.I.
Muy Sensible
Depositos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
y
Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por macizos rocosos andesiticos
fracturados a muy fracturados.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente
a la percolaci6n de las aguas rneteoricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitacion pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a
aplicar son: Consfruccion sistemas de proteccion contra erosion y
socavamiento.
la zona de erosion ysocavamiento
ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
y
1+142
Erosion
Largo 50 m.
Medianamente Sensible
Rocas Andesiticas
Epoca de Lluvia
Zona, cuyo dep6sito esta compuesto por macizos rocosos andesiticos
fracturados a muy fracturados.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente
a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a
aplicar son: Construcci6n de canoa.
ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
1+487-1+510
Deslizamiento
23m.
Muy Sensible
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnanos irregulares,
y generalmente angulosos en matriz areno arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente
a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a
aplicar son: Construcci6n de muro de contenci6n hacia la margen izquierda.
A Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
1 +545 al 1+620
Deslizamiento
75 m. M.D.
Muy Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
y
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares,
generalmente angulosos en matriz areno arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente
a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a
aplicar son: Construcci6n de canal tapado.
ASOC/AC!6N COVADONGA Mz Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
y
1+950 al 1+960
Caida de Rocas y Erosion de Laderas (Carcavas)
10 m. M.D.
Medianamente Sensible
Rocas andesiticas
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por macizos rocosos andesiticos
fracturados a muy fracturados.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente
al arrastre material suelto, como clastos y rocas de tamafio variable de las
partes superiores que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de canal tapado.
· ico de la zona de carcavas
ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tei." 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeoteconcom
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
y
2+320
Erosion de Laderas (Carcavas)
Largo 50 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares,
generalmente angulosos en matriz arena arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente
a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n y ampliaci6n de canoa.
ico de la zona de Erosion
ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel; 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB. www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
2+460 al 2+480
Calda de Rocas
20 m. M.D.
Medianamente Sensible
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
y
Rocas andesiticas
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por macizos rocosos andesiticos
fracturados a muy fracturados.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente
al arrastre material suelto, como clastos y rocas de tarnano variable de las
partes superiores que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de canal tapado.
ASOC!ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
2+500 al 2+535
Caida de Rocas
35 m. M.D.
Medianamente Sensible
Rocas andesiticas
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
y
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por macizos rocosos andesiticos
fracturados a muy fracturados.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente
al arrastre material suelto, como clastos y rocas de tamano variable de las
partes superiores que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de canal tapado.
ASOCIACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
2+660
Erosion de Laderas (Carcavas)
Largo 50 m. M.D.
Sensibles
Oepositos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
y
Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamanos irregulares,
generalmente angulosos en matriz areno arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente
a la percolaci6n de las aguas meteoricas la que se desarrolla en las epocas de
precipltacion pluvial y agentes de rneteorizacion.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n Aleros ambos costados del
puente tanto margen izquierda y derecho.
ASOCIAC/ON COVADONGA M 2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
y
2+760 al 2+795
Deslizamiento
35 m. M.D.
Muy Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamanos irregulares,
generalmente angulosos en matriz arena arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente
a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a
aplicar son: Construcci6n de canal tapado.
z P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.) 2+810
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
y
Erosion de Laderas (Carcavas)
Largo 50 m. M.D. y M.I
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados
de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios
irregulares, generalmente angulosos en matriz arena arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente
a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de muro de protecci6n
talud abajo y sistemas de protecci6n contra erosion.
ASOCIAC/ON COVADONGA Mz P2 Lt 8 A YACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
2+820 al 2+860
Caida de Rocas
40 m. M.D.
Medianamente Sensible
Rocas andesiticas
Epoca de Lluvia
Observaciones y Recomendaciones
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por clastos y rocas de
diferentes tamaiios irregulares, en matriz areno arcillosas.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben
principalmente al arrastre material suelto, como clastos y rocas de
tamafio variable de las partes superiores que se desarrolla en las
epocas de precipitaci6n pluvial.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de canal tapado.
ico de la zona de caida de rocas
ASOCIACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
2+880 al 2+2+900
Erosion de Laderas (Carcavas)
20m. M.D.
Muy Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta cornpuesto por materiales
inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de
diferentes tarnarios irregulares, generalmente angulosos en rnatriz
Observaciones y Recomendaciones areno arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben
principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se
desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de
meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n y
arnpliaci6n de canoa.
area
LOGO
ConeultofJ�ff:o}a't;fl;beotecnla
ASOC/ACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InBEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
2+950 al 2+965
Deslizamiento
15 m. M.D.
Muy Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales
inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de
Observaciones y Recomendaciones diferentes tamafios irregulares, generalmente angulosos en matriz
arena arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben
principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se
desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de
meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de
canal tapado.
ico de la zona de des/izamiento
ASOC/ACl6N COVAOONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
N
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
3+070 al 3+120
Deslizamiento
50 m. M.D.
Muy Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares,
y generalmente angulosos en matriz areno arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente
a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a
aplicar son: Construcci6n de canal tapado.

oremco de la zona de deslizamiento
N
ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 A YACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
3+630 al 3+650
Deslizamiento
20 m. M.D.
Medianamente Sensible
Rocas andesiticas
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
y
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por macizos rocosos andesiticos
fracturados a muy fracturados.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente
al arrastre material suelto, como clastos y rocas de tarnario variable de las partes
superiores que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de canal tapado.
amico de la zona de deslizamiento
ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmai/.com WEB: www.ingeotecon.com
N
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.) 3+630 al 3+650
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
y
Erosion en laderas
20m. M.I.
Medianamente Sensible
Rocas andesiticas
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por clastos y rocas de diferentes
tamafios irregulares, en matriz areno arcillosas.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente
al arrastre material suelto, como clastos y rocas de tarnano variable de las
partes superiores que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de muros de contenci6n.
norsmco de fa zona de erosion
ASOC!AC!6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel. 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO.· ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeofecon.com
ON
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
3+715 al 3+730
Caida de Rocas
15 m. M.D.
Medianamente Sensible
Toba Volcanica
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
y
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por macizos rocosos volcanicos
fracturados.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente
al arrastre material suelto, como clastos y rocas de tamafio variable de las
partes superiores que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de canal tapado.
anoramico de la zona de caida de rocas
ASOCIACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#B93444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECDn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
3+780 al 3+820
Erosion de Laderas
40m. M.I.
Medianamente Sensible
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
y
Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados
de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamaiios
irregulares, generalmente angulosos en matriz areno arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente
al arrastre material suelto, como clastos y rocas de tamaiio variable de las
partes superiores que se desarrolla en las epocas de precpitacion pluvial.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcclor, de muros de contencion.
· ta panoramico de la zona de erosion
ON
�--tffi--tff��-·ii·a,.·ca·---=-�.,....-... 0 GEOLOGO
Con$"lt,,PJ�l;;.,i1,.,'{i�;J';�aeteenla
ASOCIACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB. www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
y
3+820 al 3+850
Deslizamiento
20 m. M.D.
Medianamente Sensible
Rocas andesiticas
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por macizos rocosos andesiticos
fracturados a muy fracturados.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente
al arrastre material suelto, como clastos y rocas de tarnario variable de las partes
superiores que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de canal tapado.
ista panoramico de la zona de caida de rocas
ASOCIACION COVAOONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
N
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
4+000
Erosion de Laderas (Carcavas)
Largo 50 m. M.D. y M.I
Sensibles
Depositos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamaiios irregulares,
generalmente angulosos en matriz areno arcillosa.
Observaciones
Recomendaciones
y
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolacion de las aguas meteoricas la que se desarrolla en las epocas de
precipltacion pluvial y agentes de rneteorizaclon.
Las medidas correctivas a aplicar son: Consfruccion de muro de proteccion talud
abajo y sistemas de proteccion contra erosion.
Vista panoramico de la zona de Erosion
ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Te/.· 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeofecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
4+040
Erosion de Laderas (Carcavas)
Largo 50 m. M.D.
Sensibles
Depositos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
y
Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamarios irregulares,
generalmente angulosos en matriz areno arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolacion de las aguas meteorlcas la que se desarrolla en las epccas de
precipitacion pluvial y agentes de meteorizacion.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construccion de Canoa.
Vista panoramico de la zona de Erosion
N
Lo rca
CIP N° 192737 GO
Consultor en O"ologJa y GeotGcnla
ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO.· ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InBEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
4+040 - 4+050
Erosion de Laderas
10m. M.I.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
y
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto par materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnanos irregulares,
generalmente angulosos en matriz arena arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Muros de Contenci6n.
Vista panoramico de la zona de Erosion
ASOCIACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
y
4+070 - 4+080
Erosion de Laderas
10 m. M.I.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto par materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamanos irregulares,
generalmente angulosos en matriz areno arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Muros de Contenci6n.
Vista panoramico de la zona de Erosion
ASOCIACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InBEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones y Recomendaciones
4+360 al 4+380
Caida de Rocas
20 m. M.D.
Medianamente Sensible
Rocas andesiticas
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por clastos y rocas de
diferentes tamarios irregulares, en matriz areno arcillosas.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben
principalmente al arrastre material suelto, coma clastos y rocas de
tamario variable de las partes superiores que se desarrolla en las
epocas de precipitaci6n pluvial.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de canal tapado.
Vista panoramico de la zona de caida de rocas
ASOCIACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
4+420 al 4+500
Caida de Material Coluvial
20 m. M.D.
Medianamente Sensible
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales
inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de
Observaciones y Recomendaciones diferentes tamafios irregulares, generalmente angulosos en matriz
areno arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben
principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se
desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de
meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Canal tapado.
ASOCIACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Te/.· 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.) 4+480- 4+500
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
y
Erosion de Laderas
20m. M.I.
Sensibles
Depositos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnarios irregulares,
generalmente angulosos en matriz areno arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas rneteoricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de rneteorlzacion.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Muros de Contencion.
Vista panoramico de la zona de Erosion
ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 A YACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO· ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
4+930 - 4+950
Erosion de Laderas
20m. M.I.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
y
Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto par materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamanos irregulares,
generalmente angulosos en matriz areno arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolacion de las aguas rneteoricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitacion pluvial y agentes de meteorizacion,
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Muros de Contencion.
Vista panoramico de la zona de Erosion
ASOC/AC!6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Te/.· 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
y
4+980 - 4+990
Erosion de Laderas
10m. M.I.
Sensibles
Depositos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamaiios irregulares,
generalmente angulosos en matriz arena arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolacion de las aguas rneteoricas la que se desarrolla en las epocas de
preciptacion pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Muros de Contenci6n.
ASOC/ACl6N COVAOONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
5+490 al 5+500
Caida de Material Coluvial
10 m. M.D.
Medianamente Sensible
Material Predominante
Periodicidad
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales
inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de
Observaciones y Recomendaciones diferentes tamafios irregulares, generalmente angulosos en matriz
areno arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben
principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se
desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de
meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Canal tapado.
. ·sta panoramico de la zona de cafda de Material coluvia/
ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel.' 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECDn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
6+990 - 7+000
Erosion de Laderas
10 m. M.I.
Sensibles
Depositos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
y
Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares,
generalmente angulosos en matriz arena arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de rneteorizacion.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Muros de Contenci6n.
Vista panoramico de la zona de Erosion
ASOC/ACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
8+060 - 8+100
Zona de Asentamiento y Expansion
40 m. M.D.
Sensibles
Oep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno seleccionado.
N
,�r!i_t,���'t<Lo�aoa re a
Oonsulto..CJ��:J��l?beoteenla
ASOC!AC!6N COVAOONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
8+460 - 8+500
Erosion de Laderas
40 m. M.D.
Sensibles
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
y
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnarios irregulares,
generalmente angulosos en matriz areno arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de canal tapado.
Vista panoramico de la zona de Erosion
ASOCIACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel. 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
y
8+660 - 8+690
Asentamiento
30m. M.I.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y filtraci6n de aguas provenientes
delcanal.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
filtraciones, reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de
0.50m. y construcci6n de muros de contenci6n.
Vista panoramico de la zona de Asentamiento
N
ASOCIACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
8+770 - 8+790
Asentamiento
20 m. M.I.
Sensibles
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
y
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamanos irregulares, en
matriz areno arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
filtraciones, reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de
0.50m y construcci6n de muros de contenci6n.
Vista panoramico de la zona de Asentamiento
ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
8+770 - 8+800
Deslizamiento
30 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
y
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamanos irregulares, en
matriz areno arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de canal tapado.
Vista panoramico de la zona de Erosion
ASOCIAC/ON COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
8+810
Erosion en Laderas (Carcavas)
Largo 50 m. M.D.
Sensibles
Depositos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
y
Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto par materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolacion de las aguas meteoricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitacion pluvial y agentes de meteorizacion.
Las medidas correctivas a aplicar son: Arnpliaclon de Canoa.
Vista panoramico de la zona de Erosion
ASOCIACl6N COVAOONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
8+960
Erosion en Laderas (Carcavas)
Largo 50 m. M.D.
Sensibles
Depositos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
y
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamarios irregulares, en
matriz arena arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas rneteoricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de rneteorizacion.
Las medidas correctivas a aplicar son: Arnpliacion de Canoa.
Vista panoramico de la zona de Erosion
ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECDn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
y
9+130-9+145
Asentamiento
15 m. M.I.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnarios irregulares, en
matriz arena arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
filtraciones, reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de
0.50m y construcci6n de muros de contenci6n.
Vista anoramico de la zona de Asentamiento
C/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
y
9+315
Erosion en Laderas (Carcavas)
Largo 50 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en
matriz arena arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Ampliaci6n de Canoa.
Vista panoramico de la zona de Erosion
ASOCIACION COVADONGA Mz P2 LI 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECDn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
9+350 al 9+370
Asentamiento
20m. M.I.
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Medianamente Sensible
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales
inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de
Observaciones y Recomendaciones diferentes tamarios irregulares, generalmente angulosos en matriz
areno arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben
principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se
desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de
meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material
incompetente y filtraciones, reemplazar por un material de prestarno
granular seleccionado de 0.50m y construcci6n de muros de
contenci6n..
Vista panoramico de la zona de Asentamiento
ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel. 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECDn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones y Recomendaciones
10+490 al 10+520
Asentamiento
30m. M.I.
Medianamente Sensible
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales
inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de
diferentes ternarios irregulares, generalmente angulosos en
matriz areno arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben
principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que
se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de
meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material
incompetente, reemplazar por un material de prestamo granular
seleccionado de 0.50m y construcci6n de muros de contenci6n..
Vista panoramico de la zona de Asentamiento
ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB. www.ingeotecon.com
N
�
InGEOTECDn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
10+640 - 10+650
Erosion de Laderas
10 m. M.I.
Sensibles
Deposltos Coluviales
Epoca de Uuvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales
inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de
diferentes tamarios irregulares, generalmente angulosos en matriz areno
y arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben
principalmente a la percolacion de las aguas rneteoricas la que se
desarrolla en las epocas de precipitacion pluvial y agentes de
rneteorlzacion.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construccion de Muros de
Contencion.
ASOCIACION COVAOONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
y
10+710-10+750
Erosion
40 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de canal tapado.
Vista panoramico de la zona de Erosion
ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
JnGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
10+860 al 10+870
Asentamiento
10m. M.I.
Medianamente Sensible
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales
inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de
Observaciones y Recomendaciones diferentes tamafios irregulares, generalmente angulosos en matriz
areno arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben
principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se
desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de
meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material
incompetente reemplazar por un material de prestarno granular
seleccionado de 0.50m y construcci6n de muros de contenci6n.
Vista panoramico de la zona de Asentamiento
ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
y
10+910
Erosion en Laderas (Carcavas)
Largo 100 m. M.D.
Sensibles
Depositos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolacion de las aguas meteoncas la que se desarrolla en las epocas de
precipitacion pluvial y agentes de rneteorizacion.
Las medidas correctivas a aplicar son: Arnpliacion de Canoa.
Vista panoramico de la zona de Erosion
ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel.' 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
11+140-11+160
Zona de Asentamiento
40m. M.I.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m y
construcci6n de muros de contenci6n..
ASOC/ACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECDn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
11+490 -11 +510
Zona de Asentamiento
20m. M.I.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m y
construcci6n de muros de contenci6n..
Vista panoramico de la zona de Asentamiento
ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECDn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
11+960
Erosion en Laderas (Carcavas)
Largo 100 m. M.D.
Sensibles
Depositos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnanos irregulares, en
matriz areno arcillosa.
Observaciones
Recomendaciones
y
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas rneteoricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Ampliaci6n de Canoa.
Vista panoramico de la zona de Erosion
ASOC!AC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 A YACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
12+179
Erosion en Laderas (Carcavas)
Largo 100 m. M.D.
Sensibles
Depositos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
y
Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnarios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolacion de las aguas meteoricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitacion pluvial y agentes de rneteorizacion.
Las medidas correctivas a aplicar son: Ampliacion de Canoa.
Vista panoramico de la zona de Erosion
ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
12+250- 12+270
Zona de Suelos Expansivos
30 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
y
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnafios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
13+370-13+395
Zona de Suelos Expansivos
25 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
y
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto per materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m.
ASOC!AC!6N COVAOONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel.' 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
14+705-14+720
Zona de Suelos Expansivos
15 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en
rnatriz areno arcillosa.
Observaciones
Recomendaciones
y
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incornpetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50rn.
ico de la zona de Sue/as Expansivos y Rafces
ASOCJACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
15+070 - 15+100
Zona de Suelos Expansivos
30 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
Observaciones
Recomendaciones
y
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
15+170-15+190
Zona de Suelos Expansivos
20 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto per materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamanos irregulares, en
matriz areno arcillosa.
Observaciones
Recomendaciones
y
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@holmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECDn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
15+330-15+340
Zona de Suelos Expansivos
10 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
y
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamarios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m.
ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Te/.· 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECDn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
15+430 - 15+450
Zona de Suelos Expansivos
20 m. M.D.
Sensibles
Oep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamaiios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
Observaciones
Recomendaciones
y
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB.· www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.) 15+530 - 15+540
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
y
Zona de Suelos Expansivos
10 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Uuvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en
matriz arena arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
ASOC/ACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel' 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeofecvpq@hofmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
15+550 - 15+560
Zona de Suelos Expansivos
10 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
y
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
anoramico de la zona de Suelos Expansivos y Raices
ASOCIACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel. 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
15+690 - 15+695
Zona de Suelos Expansivos
10 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
y
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnarios irregulares, en
matriz arena arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
· o de la zona de Sue/os Expansivos y Raices
ASOCJACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
15+935 - 15+955
Zona de Suelos Expansivos
20 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
noremico de la zona de Suelos Expansivos
N
�;���G�EO�L�OGOarca
C<>ne...1,..?J�!J:e.l.,9g1lneotlicnl•
ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeofecvpq@hotmail.com WEB.· www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
15+980 -16+010
Zona de Suelos Expansivos
30 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n arena arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
,
r:
I,;:;,
,....
,._,:. ..,r- r . .,.
,,,.. , s
anoramico de la zona de Suelos Expansivos
N
..
IJJi'���IR-:Yi'! are aIERO GEOLOGO
Oor,••
�1nr0
J��:J..Un..t6cont•
ASOC/ACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECDn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.) 16+080 - 16+090
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
Zona de Suelos Expansivos
10m. M.I.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de muro de contenci6n.
Vista panoramico de la zona de Erosion
ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva {Km.) 16+540 -16+590
Clase de Fen6meno Zona de Deslizamiento
Dimension 10 m. M.D.
Evaluaci6n Sensibles
Material Predominante Dep6sitos Residuales
Periodicidad Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa.
Observaciones
Recomendaciones
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de canal tapado.
Vista panoramico de la zona de Erosion
ON
ASOC!ACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hofmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECDn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.) 16+650 - 16+670
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
Zona de Asentamiento y Erosion
20m. M.I.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto per materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas meteoncas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizacion.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m y
construcci6n de muros de contencion.
emco de la zona de Asentamiento y Erosion
ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.) 16+760-16+810
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
Zona de Asentamiento y Erosion
50 m. M.I.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos fines de composici6n areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m y
construcci6n de muros de contenci6n.
ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.) 17+240 -17+260
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
Zona de Erosion y Socavamiento
20m. M.I.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de muros de contenci6n,
construcci6n sistemas de protecci6n contra erosion y socavamiento.
Vista panoramico de la zona de Erosion y socavamiento
ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel.' 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InBEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
17+325 - 17+335
Zona de Erosion
10 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n arena arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Canoa.
Vista panoramico de la zona de Erosion
ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel. 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
17+670-17+720
Zona de Erosion
50 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Residua/es
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Canal Tapado.
Vista penoremico de la zona de Erosion
ASOC/AC/ON COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
18+040 - 18+100
Zona de Erosion
50 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Canal Tapado.
ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeofecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
IOGEOTECOO
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
y
18+085-18+095
Zona de Erosion
10 m. M.I.
Sensibles
Dspositos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnanos irregulares, en
matriz areno arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolacion de las aguas meteoricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitacion pluvial y agentes de rneteorizacion.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de muro de contenci6n.
Vista panoramico de la zona de Erosion.
ASOCIAC/ON COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.}
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
y
18+120-18+135
Zona de Erosion
15 m. M.I.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnanos irregulares, en
matriz areno arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de muro de contenci6n.
Vista panoramico de la zona de Erosion.
ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECDn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
20+015 - 20+025
Zona de Suelos Expansivos
10 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m.
ASOC/ACl6N COVAOONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
20+165-20+175
Zona de Suelos Expansivos
10 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m.
Vista panoramico de la zona de Sue/as Expansivos
ON
ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECDn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.) 20+240- 20+250
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
Zona de Suelos Expansivos
10 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n arena arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
.../:
·�--..
- �.. __
ASOCIACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
20+659 - 20+670
Zona de Suelos Expansivos
11 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n arena arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
· a panoramico de la zona de Sue/as Expansivos
ASOCIAC/ON COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel.' 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
N
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
21+010
Erosion en Laderas (Carcavas)
Largo 100 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
y
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en
matriz arena arcillosa.
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Ampliaci6n de Canoa.
ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
21 +070 - 21+090
Zona de Erosion
20 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto par materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamaiios irregulares, en
matriz arena arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolacion de las aguas rneteoricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitacion pluvial y agentes de meteorizacion.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Canal Tapado.
Vista panoramico de la zona de Erosion
ASOC/AC!6N COVAOONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmaif.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
21+160-21+170
Zona de Deslizamiento
10m. M.I.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamarios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Muros de contenci6n.
r: .A_:","'.
I'", ;.1 �:]..: /'/
Vista panoramico de la zona de Deslizamiento
ASOC/AC!6N COVAOONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.) 21+300 - 21 +315
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
Zona de Suelos Expansivos
15 m. M.I.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
21+370 - 21+385
Zona de Deslizamiento
10m. M.I.
Sensibles
Oep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto per materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamaiios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Canal Tapado.
ASOCIACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.) 21+410- 21+430
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
Zona de Suelos Expansivos
15 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos fines de composici6n arena arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar par un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m.
amico de la zona de Suelos Expansivos
ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: wwwJngeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
21 +485 - 21+530
Zona de Erosion
45 m. M.D.
Sensibles
Depositos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
-:,:
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes ternaries irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Consfruccion de Canal Tapado.
I
Vista panoramico de la zona de Deslizamiento
ASOCIACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
22+085 - 22+120
Zona de Suelos Expansivos
35 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n arena arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar par un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
Vista panoramico de la zona de Suelos Expansivos y Rafces
ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Te/.' 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
22+615 - 22+625
Zona de Suelos Expansivos
10 m. M.D. y M.I.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamanos irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
Vista panoramico de la zona de Sue/os Expansivos y Raices
ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 A YACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.) 22+725 - 22+730
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
Zona de Suelos Expansivos
05 m. M.D.
Sensibles
Oep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en
matriz arena arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
Vista panoramico de la zona de Suelos Expansivos yRaices
ASOCIAC!6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
22+750- 22+755
Zona de Suelos Expansivos
05 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto par materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamarios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m.
Vista panoramico de la zona de Sue/as Expansivos y Raices
ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.) 22+775- 22+780
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
Zona de Suelos Expansivos
05 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamaiios irregulares, en
matriz arena arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno seleccionado.
ASOCIACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.) 22+795 - 22+805
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
Zona de Suelos Expansivos
15 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamaiios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de rneteorizaci6n.
Las rnedidas correctivas a aplicar son: Elirninar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m.
ASOCIAC!6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel. 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.) 22+830 - 22+845
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
Zona de Suelos Expansivos
15 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
ASOCIAC!6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 A YACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECDn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.) 23+060 - 23+080
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
Zona de Suelos Expansivos
20 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamanos irregulares, en
matriz arena arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
.
•
I
ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
23+150 - 23+160
Zona de Suelos Expansivos
10 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamanos irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
temco de la zona de Suelos Expansivos y Raices
ASOCIAC!6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB.· www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.) 23+410 - 23+420
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
Zona de Suelos Expansivos
10 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en
matriz arena arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
ASOCIAC/6N GOVADONGA Mz P2 Lt 8 A YACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.) 23+430 - 23+440
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
Zona de Suelos Expansivos
10 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamarios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m.
•"' »»
,.-
.,/J!""
,, !r'
ASOCIACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel.' 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECDn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.) 23+570 - 23+580
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
Zona de Suelos Expansivos
10 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
1.IJ
I
Vista panoramico de la zona de Suelos Expansivos y Raices
ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.) 24+155 - 24+205
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
Zona de Suelos Expansivos
50 m. M.D. y M.I.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnanos irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m.
Vista panoramico de la zona de Suelos Expansivos yRaices
ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
24+260 - 24+270
Zona de Suelos Expansivos
10 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnanos irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrofla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
Vista panoramico de la zona de Suelos Expansivos y Raices
ASOCIACION COVAOONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel.' 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.}
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
24+400 - 24+410
Zona de Suelos Expansivos
10 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
Vista panoramico de la zona de Sue/os Expansivos y Raices
ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel' 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
24+445- 24+470
Zona de Suelos Expansivos
25 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
I
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamanos irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
ico de la zona de Sue/os Expansivos y Raices
ASOC!AC!6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progreslv1 (Km.) 24+4'75- 24+485
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
Zona de Suelos Expansivos y Raices
10 rn. MD.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamarios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqanico (raices).
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m.
ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
24+500 - 24+540
Zona de Suelos Expansivos y Raices
40 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqanico (raices).
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
Vista panoramico de la zona de Suelos Expansivos yRaices
ASOCIAC/ON COVAOONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
24+580 - 24+590
Zona de Suelos Expansivos y Raices
10 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqanico (raices).
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 A YACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.) 24+670 - 24+680
Clase de Fen6meno
Dimension
Evafuaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
Zona de Suelos Expansivos y Raices
10 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviafes
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqanico (raices).
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incornpetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
ASOCIACION COVAOONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.) 24+990 - 25+020
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
Zona de Suelos Expansivos y Raices
30 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamarios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqanico (raices).
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
Vista panoramico de la zona de Sue/as Expansivos y Raices
ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel.· 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InBEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.) 25+335 - 25+345
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
Zona de Suelos Expansivos y Raices
10 m. M.D.
Sensibles
Oep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnanos irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqanico (raices).
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar par un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m.
Vista panoramico de la zona de Suelos Expansivos y Raices
ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO. ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.) 25+420 - 25+460
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
Zona de Suelos Expansivos y Raices
40 m. M.D. y M.I.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamarios irregulares, en
matriz arena arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqamco (raices).
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m.
Vista panoramico de la zona de Suelos Expansivos y Raices
ASOCIACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel.· 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECDn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.) 25+860 - 25+870
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
Zona de Suelos Expansivos y Raices
10 m. M.D. y M.I.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamanos irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y organico (raices).
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m.
ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB· www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
25+900 - 25+920
Zona de Suelos Expansivos y Raices
20 m. M.D. y M.I.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en
matriz arena arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orpanico (raices).
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
ASOCIACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel.· 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmaif.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
25+960 - 26+000
Suelo Saturado
40 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Bofedales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto per suelos hidrom6rficos,
acumulaci6n de agua de lluvias o afloramiento de aguas subterraneas (ojos de
agua).
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqanico (ralces).
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de sistemas de drenaje.
Vista panoramico de la zona de Bofeda/es
ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECDn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
26+270 - 26+290
Zona de Suelos Expansivos y Raices
20 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqanico (raices).
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECDn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
25+330- 26+360
Suelo Saturado
30 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Bofedales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por suelos hidrom6rficos,
acumulaci6n de agua de 1/uvias o afloramiento de aguas subterraneas (ojos de
agua).
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqanico (raices).
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de sistemas de drenaje.
Vista panoramico de la zona de Bofedales
ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB." www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
26+41 0 - 26+450
Zona de Suelos Expansivos y Raices
40 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqanico (raices).
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
Vista panoramico de la zona de Sue/os Expansivos y Raices
ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva {Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
26+530 - 26+565
Zona de Suelos Expansivos y Raices
35 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamaiios irregulares, en
matriz arena arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqauco (raices).
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.) 27+700-27+730
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
Zona de Suelos Expansivos y Raices
30 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnanos irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqanico (raices).
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel.· 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
27+860 - 27+880
Zona de Suelos Expansivos y Raices
30 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnarios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqanico (raices).
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
amico de la zona de Sue/as Expansivos y Raices
ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel.· 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB. www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
27+940- 27+960
Zona de Suelos Expansivos y Raices
20 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnanos irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqanico (ralces).
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m.
ASOCIACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
28+180
Zona de Erosion
Largo 50 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto per materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnarios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Canoa.
Vista panoramico de la zona de Erosion
ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 A YACUCH0, Te/; 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB.· www.ingeotecon.com
�
InBEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
28+220 - 28+230
Zona de Erosion
10 m. M.I.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto par materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Muros de contenci6n.
Vista panoramico de la zona de Erosion
ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.}
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
28+605 - 28+620
Zona de Erosion
15 m. M.I.
Sensibles
Depositos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnanos irregulares, en
matriz arena arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolacion de las aguas rneteoricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitacion pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Conslruccion de Muros de contenci6n y
sistemas de protecci6n contra erosion.
ASOC/ACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
28+825 - 28+835
Zona de Deslizamiento
10m. M.I.
Sensibles
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en
matriz arena arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Muros de contenci6n.
. -/
ASOCIAC/ON COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
29+210 - 29+240
Zona de Suelos Expansivos y Raices
30 m. M.D.
Sensibles
Oep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamarios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqan'co (raices).
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
ASOCIACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
29+505 - 29+515
Zona de Deslizamiento
10 m. M.I.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnanos irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Muros de contenci6n.
Vista panoramico de la zona de Deslizamiento
ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCH0, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
29+540 - 29+545
Zona de Deslizamiento
05m. M.I.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Muros de contenci6n.
Vista panoramico de la zona de Deslizamiento
ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO· ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
29+655 - 29+665
Zona de Deslizamiento
10m. M.I.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnanos irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Muros de contenci6n.
Vista panoramico de la zona de Deslizamiento
ASOC!AC!6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.) 29+680 - 29+700
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
Zona de Suelos Expansivos y Raices
20 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqanico (raices).
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m.
ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Te/.' 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.) 30+315- 30+325
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
Zona de Suelos Expansivos y Raices
10 m. M.D. y M.I.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en
matriz arena arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqanico (raices).
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m.
Vista panoramico de la zona de Sue/os Expansivos y Raices
ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
31+370- 31+480
Suelo Saturado
30 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Bofedales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por suelos hidrom6rficos,
acumulaci6n de agua de lluvias o afloramiento de aguas subterraneas (ojos de
agua).
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqanico (raices).
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de sistemas de drenaje.
Vista panoramico de la zona de Bofeda/es
ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.) 32+050 - 32+060
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
Zona de Suelos Expansivos y Raices
10 m. M.D. y M.I.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y organico (raices).
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar par un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
ASOCIACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 A YACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
32+940 - 33+000
Zona de Erosion
15m. M.I.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en
matriz arena arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Muros de contenci6n.
ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.) 33+560 - 33+590
Clase de Fen6meno Zona de Deslizamiento
 Dimension 30 m. M.D.
Evaluaci6n Sensibles
Material Predominante Dep6sitos Coluviales
Periodicidad Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamaiios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de canal tapado.
Vista panoramico de la zona de Deslizamiento
ASOC/ACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, t« 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
34+290 - 34+310
Zona de Suelos Expansivos y Raices
20 m. M.D. y M.I.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamarios irregulares, en
matriz arena arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqanico (raices).
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m.
Vista anoramico de la zona de Suelos Expansivos y Raices
ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel. 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
34+560 - 34+580
Suelo Saturado
20 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Bofedales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por suelos hidrom6rficos,
acumulaci6n de agua de lluvias o afloramiento de aguas subterraneas (ojos de
agua).
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y organico (ralces).
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de sistemas de drenaje.
ASOCIACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: wwwingeotecon.com
�
InBEDTECDn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
34+605 - 34+635
Zona de Suelos Expansivos y Rafces
30 m. M.D. y M.I.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamaiios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqanico (raices).
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m.
Vista panoramico de la zone de Suelos Expansivos y Raices
ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
34+830 - 34+860
Zona de Suelos Expansivos y Raices
30 m. M.D. y M.I.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamaiios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqanlco (ralces).
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
ASOCIACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
34+930 - 34+960
Zona de Suelos Expansivos
30m. M.I.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan sue/as finos de composici6n arena arcil/osa.
Observaciones
Recomendaciones
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrol/a en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente,
reemplazar par un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m y
construcci6n de muros de contenci6n.
ON
ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
34+990 - 35+010
Zona de Suelos Expansivos
20 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n arena arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
I
t 
ASOC!ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva {Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
35+020 - 35+040
Zona de Suelos Expansivos y deslizamiento
20 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa.
Observaciones
Recomendaciones
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente,
reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m y relajar
el talud (H:V; 1 :1).
zona de Suelos Expansivos y Deslizamiento
ASOC/ACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 A YACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
35+130 - 35+150
Zona de Suelos Expansivos
20 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n arena arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m.
ON
ASOC/ACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.) 35+180- 35+200
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
Zona de Suelos Expansivos
20 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m.
A Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
35+340 - 35+370
Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento
30 m. M.D. y M.I.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto par materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECDn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.) 35+380 - 35+390
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento
10 m. M.D. y M.I.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m.
· o de la zona de Sue/os Expansivos y Asentamientos.
ON
ASOC/AC!6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva {Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
35+440 - 35+460
Zona de Suelos Expansivos
20 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n arena arcillosa.
Observaciones
Recomendaciones
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar par un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m.
ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
35+550 - 35+640
Zona de Suelos Expansivos y Erosion
110 m. M.D.
Sensibles
Deposltos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de cornposicion areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolacion de las aguas meteoricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitacion pluvial y agentes de rneteorizacion.
Las medidas correctivas a aplicar son: Rernocion de material suelto, modificar la
geometria del talud (1 :3 H:V), banquetas a 5m
ASOC/AC!6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
35+860 - 35+940
Zona de Suelos Expansivos y Erosion
80 m. M.D.
Sensibles
Depositos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de cornposicion arena arcillosa.
Observaciones
Recomendaciones
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas meteorlcas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de rneteorizacion.
Las medidas correctivas a aplicar son: Remoci6n de material suelto, modificar la
geometria de! talud (1 :3 H:V), banquetas a 5m
anoramico de la zone de Sue/os Expansivos y Erosion
COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
36+020 - 36+080
Zona de Deslizarniento
20 m. M.D. y M.I.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa.
Observaciones
Recomendaciones
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m con un
mantenimiento periodico.
ASOC/ACl6N COVl ONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
36+100 - 38+000
Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento
1900 m. M.D. y M.I.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa y
terreno de cobertura orpanlca
Observaciones
Recomendaciones
y
Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m.
ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeoteconcom
�
InGEOTECDn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.) 39+100 - 39+140
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento
40 m. M.D. y M.I.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
Vista panoramico de la zona de Suelos Expansivos y Asentamientos.
ASOC/ACJ6N COVAOONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
39+170 -39+180
Zona de Asentamiento
10 m. M.D. y M.I.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
39+205- 39+215
Zona de Asentamiento
10 m. M.D. y M.I.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa.
Observaciones
Recomendaciones
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m.
Vista panoramico de la zona de Asentamientos.
ASOCIACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
39+240 - 39+245
Zona de Asentamiento
05 m. M.D. y M.I.
Sensibles
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n arena arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
Vista panoramico de la zona de Asentamientos.
ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
39+310 - 39+320
Zona de Erosion
10 m. M.I.
Sensibles
Depositos Residuales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo depcsito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de cornposlcion arena arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolacion de las aguas meteoricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizacion.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Muros de contencion
sistemas de proteccion contra erosion.
Vista panoramico de la zona de Erosion
ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
39+400 - 39+405
Zona de Erosion
05m. M.I.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Muros de contenci6n.
Vista panoramico de la zona de Erosion
ASOCJAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel. 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
39+440 - 39+445
Zona de Erosion
05 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de canoas.
Vista penctemic» de la zona de Erosion
ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
39+500 - 39+510
Zona de Asentamiento
10 m. M.D. y M.I.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n arena arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar par un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
39+565 - 39+570
Zona de Asentamiento y Erosion
10m. M.I.
Sensibles
Depositos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n arena arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolacion de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de muro de contenci6n y
sistemas de protecci6n contra erosion y construcci6n de canoa.
Vista penoremco de la zona de Asentamientos y Erosion.
ASOC/AC!6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel. 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
39+775- 39+780
Zona de Erosion
05 m. M.I.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa.
Observaciones
Recomendaciones
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Muros de contenci6n.
Vista panoramico de la zona de Erosion
ASOCIAC!6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel." 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeofecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECDn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
39+960 - 40+000
Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento
40 m. M.D. y M.I.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n arena arcillosa.
Observaciones
Recomendaciones
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m.
ASOC/AC/6N COVAOONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel.' 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
40+070 - 40+100
Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento
30 m. M.D. y M.I.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa.
Observaciones
Recomendaciones
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
ASOCIACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
40+120 - 40+240
Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento
120 m. M.D. y M.I.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Uuvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n arena arcillosa.
Observaciones
Recomendaciones
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m.
ASOCIACJ6N COVAOONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InBEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
40+240- 40+300
Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento
600 m. M.D. y M. I.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n arena arcillosa.
Observaciones
Recomendaciones
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y
reemplazar par un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m.
zona de Suelos Expansivos yAsentamientos.
ASOCJACJON COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
40+380 - 40+400
Zona de Suelos Expansivos y Deslizamiento
20m. M.I.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n arena arcillosa.
Observaciones
Recomendaciones
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente,
reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m y
construcci6n de muros de contenci6n.
ASOCIACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmaif.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
40+460 - 40+480
Zona de Suelos Expansivos y Deslizamiento
20m. M.I.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa.
Observaciones
Recomendaciones
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente,
reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m y
construcci6n de muros de contenci6n.
de Suelos Expansivos y Asentamientos.
ASOCIACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
40+940 - 40+980
Zona de Suelos Expansivos y Deslizamiento
40m. M.I.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa.
Observaciones
Recomendaciones
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Elinninar el material incompetente,
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m y
construcci6n de muros de contenci6n.
. ,.
I .
. ".,1 '·
na de Sue/os Expansivos yAsentamientos.
ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Te/.· 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
41+680- 41+700
Zona de Suelos Expansivos y Deslizamiento
20 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Remoci6n de material suelto, modificar la
geometrfa del talud (1 :3 H:V), banquetas a 5m
de Sue/as Expansivos y Deslizamiento
ASOC/ACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
41+720
Zona de Erosion
Largo 50 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n arena arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de canoas.
.. .
... -
' .
",,....I'.•
Vista panoramico de la zona de Erosion
ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
41+730- 41+740
Zona de Erosion
10 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de pase aereo.
Vista panoramico de la zona de Erosion
ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
41+730- 41+760
Zona de Erosion
30m. M.I.
Sensibles
Depositos Residuales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de cornposicion areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolacion de las aguas rneteoricas la que se desarrolla en las epocas de
preclpitaclon pluvial y agentes de meteorizacion.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Muros de contenci6n.
Vista panoramico de la zona de Erosion
ASOC/AC/ON COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
41+840- 41+860
Zona de Erosion
20 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa.
Observaciones
Recomendaciones
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizacion.
Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de pase aereo.
Vista panoramico de la zona de Erosion
ASOCIACl6N COVADONGA Mz P2 LI 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO.· ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
42+000 - 42+100
Zona de Deslizamiento
100 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Residuales y conglomeraticos
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa.
Observaciones
Recomendaciones
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Remoci6n de material suelto, modificar la
geometria del talud (1 :2 H:V), banquetas a 5m
Vista panoramico de la zona de Des/izamiento
ASOCIACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB. www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
42+140 - 42+200
Zona de Deslizamiento
60 m. M.D.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n arena arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n.
Las medidas correctivas a aplicar son: Remoci6n de material suelto, modificar la
geometria del talud (1:1 H:V), banquetas a 5m
ico de la zona de Deslizamiento
ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
CANALES SECUNDARIOS
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
CANAL SECUNDARIO Km: 7+375 (0+000-1+218)
Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento
1218 m. M.I. y M.D.
Sensibles
Dep6sitos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de cornposicion arena arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolacion de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizacion y erosion biol6gica (raices de
plantas y arboles existentes).
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente,
reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m y
construcci6n de canal nuevo.
ASOC/AC/ N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel.' 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECDn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
CANAL SECUNDARIO Km: 9+788 (0+000- 0+966)
Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento
966 m. M.I. y M.D.
Sensibles
Depositos Residuales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan suelos finos de composicion areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolacion de las aguas rneteoricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitacion pluvial, agentes de meteorizaclon y erosion bioloqica (raices de
plantas y arboles existentes).
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente,
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m y
consfruccion de canal nuevo.
ico de la zona de Sue/as Expansivos y Asentamientos.
ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmai/.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
CANAL SECUNDARIO Km: 15+071 (0+000- 0+377)
Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento
377 m. M.I. y M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamsrios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y erosion biol6gica (ralces de
plantas y arboles existentes).
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente,
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m y
construcci6n de canal nuevo.
e la zona de Suelos Expansivos yAsentamientos.
ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
CANAL SECUNDARIO Km: 16+230 (0+000-1+892)
Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento
1892 m. M.I. y M.D.
Sensibles
Depositos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamanos irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas rneteoricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitacion pluvial, agentes de rneteortzacion y erosion biol6gica (raices de
plantas y arbores existentes).
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente,
reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m y
construcci6n de canal nuevo.
e la zona de Sue/os Expansivos y Asentamientos.
ASOCIAC/ON COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
CANAL SECUNDARIO Km: 23+107 (0+000- 0+532)
Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento
532 m. M.I. y M.D.
Sensibles
Oepositos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto par materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamarios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolacion de las aguas rneteoricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitacion pluvial, agentes de meteorizacion y erosion biolopica (raices de
plantas y arbores existentes).
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente,
reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m y
construccion de canal nuevo.
temco de la zona de Suelos Expansivos y Raices.
ASOCIACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECDn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
CANAL SECUNDARIO Km: 26+565 (0+000 - 3+061)
Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento
3061 m. M.I. y M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y erosion biol6gica (raices de
plantas y arboles existentes).
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente,
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m y
construcci6n de canal nuevo.
ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
CANAL SECUNDARIO Km: 27+140 (0+000 -1+714)
Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento
1714 m. M.I. y M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y erosion biol6gica (raices de
plantas y arboles existentes).
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente,
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m y
construcci6n de canal nuevo.
ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECDn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
CANAL SECUNDARIO Km: 31+025 (0+000-1+664)
Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento
1664 m. M.I. y M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en
matriz arena arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolacion de las aguas rneteoricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial, agentes de rneteorlzaclon y erosion bioloqica (raices de
plantas y arboles existentes).
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente,
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m y
construccion de canal nuevo.
ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeofecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
CANAL SECUNDARIO Km: 31+895 (0+000- 0+640)
Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento
640 m. M.I. y M.D.
Sensibles
Depositos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo deposito esta cornpuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamarios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas rnete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial, agentes de rneteorizaci6n y erosion bioloqlca (raices de
plantas y arboles existentes).
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente,
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m y
construcci6n de canal nuevo.
ASOCIACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 A YACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
CANAL SECUNDARIO Km: 32+595 (0+000- 0+740)
Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento
740 m. M.I. y M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y erosion biol6gica (raices de
plantas y arboles existentes).
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente,
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m y
construcci6n de canal nuevo.
co de la zona de Suelos Expansivos yAsentamientos. i N
ASOC!ACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel. 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmaif.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
CANAL SECUNDARIO Km: 34+390 (0+000 - 0+660)
Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento
660 m. M.I. y M.D.
Sensibles
Depositos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamanos irregulares, en
matriz arena arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolacion de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial, agentes de rneteorizacion y erosion bioloqica (raices de
plantas y arboles existentes).
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente,
reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m y
consnuccion de canal nuevo.
amico de la zona de Suelos Expansivos y Asentamientos.
ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORRE0: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
CANAL SECUNDARIO Km: 34+730 (0+000-1+660)
Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento
1660 m. M.I. y M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Observaciones
Recomendaciones
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamarios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y erosion biol6gica (raices de
plantas y arboles existentes).
Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente,
reemplazar par un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m y
construcci6n de canal nuevo.
ASOCIA l6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InBEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Progresiva (Km.)
Clase de Fen6meno
Dimension
Evaluaci6n
Material Predominante
Periodicidad
Observaciones
Recomendaciones
CANAL SECUNDARIO Km: 36+080 (0+000 -1+0)
Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento
1840 m. M.I. y M.D.
Sensibles
Dep6sitos Coluviales
Epoca de Lluvia
Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de
baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnarios irregulares, en
matriz areno arcillosa.
y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a
la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de
precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y erosion biol6gica (raices de
plantas y arboles existentes).
Las medidas correctivas a aplicar son: Elirninar el material incompetente,
reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m y
construcci6n de canal nuevo.
ico de la zona de Sue/os Expansivos y Asentamientos.
ASOCIACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
2.5. Sismicidad
La actividad sismica presente en el Peru tiene su origen en el proceso de convergencia de la
placa de Nazca bajo la Sudamericana, el mismo que se produce con una velocidad promedio del
orden de 7-8 cm'aao (DeMets et al, 1980; Norabuena et al, 1999). Este proceso es responsable
de la ocurrencia de los sismos que con diversas magnitudes se producen frente a la linea de
costa ya profundidades menores a 60 km (Dorbath et al, 1990a; Tavera y Buforn, 2001), todos
asociados al contacto sisrnoqenico interplaca. Estos sismos son muy frecuentes en el tiempo y
en un ano es posible registrar la ocurrencia de hasta 60 sismos con magnitudes M>4.5 y en
general, todos sentidos en las localidades cercanas al epicentro. Los sismos de mayor magnitud
(Mw>7.0) han producido importantes danos en areas relativamente muy grandes come el ocurrido
en la region Sur de Peru el 23 de Junio de 2001 (Mw=8.2) que afecto un area de 370x70 km
ubicada entre las localidades de Atico (Arequipa) e llo (Moquegua).
En el interior del continente ocurren sismos con menor magnitud (Mw<6.5) y frecuencia, todos
asociados directamente a la deformacion de la corteza como producto de la convergencia de
placas.
Tarnbien debe considerarse, los sismos que ocurren a profundidades mayores a 61 km que deben
su origen a la deformacion interna de la placa de Nazca por debajo del continente y que muy raras
veces son sensibles en superficie, siendo un ejemplo de estos sismos el ocurrido e'J.l l��
Setiembre de 2005 (Mw=7.2). i
2.5.1. Distribuci6n espacial de la sismicidad en el Peru
Los sismos de la zona de subduccion se clasifican en sismos de interface y sismos de
intraplaca. Los eventos de interface estan distribuidos en el borde occidental costero, siguiendo
una direcci6n paralela a la costa. Estas zonas son potencialmente sismicas con grandes
eventos sismicos registrados en el tiempo. Los eventos de intraplaca estan distribuidos en tres
sectores totalmente diferentes: existe un primer grupo de eventos en una franja sobre la costa
entre la latitud 8°S y 13°S paralela a la costa; un segundo grupo de eventos se distribuyen en
el norte y centro del Peru, sobre de la Zona Subandina, en cireccion NW-SE. Finalmente, el
ultimo grupo de eventos se ubican en la region sur del Peru, presentando una sismicidad mas
as grandes generalmente. Los sismos de corteza superficial estan
G.gJJ;�Clj;)§ en la costa norte y centro del Peru; en mayor proporci6n se
l6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO. Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
distribuyen sabre la costa sur, la Zona Andina y Subandina siguiendo la direcci6n de la
Cordillera de los Andes.
.J
J
1'. - • J
Distribuci6n de los sismos de subducci6n y corteza superficial respectivamente. (Aguilar, Z.)
A partir de las investigaciones de los principales eventos sismicos ocurridos en el Peru, se
presenta el mapa de maxrnas intensidades sismicas observadas en el Peru, el cual esta
basado en isosistas de sismos peruanos y datos de intensidades de sismos hist6ricos recientes
(Alva Hurtado et al 1984). De acuerdo a este mapa a la zona de estudio le corresponde una
maxima intensidad de VI en la Escala Mercalli Modificada.
ASOCIACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel.' 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
<,
(

COLOMBIA I
I
I
I
I
I
BRASIL
C]v1
�v
C:::J IV
• XI VALOR EXTREMO DE
CARACTER LOCAL
Mapa de Distribuci6n de Maxirnas lntensidades Sismicas
(FUENTE Dr. Alva et al, 1984)
----="""'--
Escala de lntensidades de Mercalli
LEYENDA
�x
CJ1x
[IlJIIlil] VIII
LJVII
CURVAS DE INTENSIDADES MAXIMAS
ASOCIAC16N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InBEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
3. CLASIFICACION DE MATERIALES CON FINES DE EXCAVABILIDAD.
La clasificaci6n de materiales con fines de excavaci6n se ha efectuado acorde a las Especificaciones
Tecnicas comunes para este tipo de trabajos que clasifican al material de excavaci6n en superficie
en tres tipos basicos:
• Material Suelto (MS)
• Roca Suelta o descompuesta (RS o RD)
• Roca Fija (RF).
La excavaci6n en roca fija (Roca Fija RF): Consiste en la remoci6n de todos las materiales que
no pueden ser removidos por pala mecanica o por equipos de movimiento de tierra, sin continuos
y sisternaficos disparos o voladuras, barrenos y acunarnientos. La remoci6n de rocas individuales
de mas de un metro cubico de volumen sera clasificado coma excavaci6n en roca fija.
La excavaci6n en roca descompuesta (Roca Suelta RS): contempla las materiales que pueden
ser removidos con pala mecanica o equipo pesado de movimiento de tierras, con uso ocasional
de cargas explosivas; la remoci6n de piedras y bloques individuales de menos de 1.00 metro
cubico y mayor de 0.5 metro cubico de volumen, sera clasificada coma excavaci6n en roca
descompuesta.
La excavaci6n en material suelto (Material Suelto MS): consiste en el levantamiento de todos
las materiales que pueden ser removidos a mano, con excavadoras y con equipos de movimiento
de tierras.
De acuerdo a esta clasificaci6n es que se ha efectuado el trabajo de prospecci6n en ca
a lo largo del carte talud, con la finalidad de definir el tipo de material de excavaci6n.
I
0+000 0+620 100.0% 0.0% 0.0%
0+620 1 +000 40.0% 20.0% 40.0%
1 +000 1 +500 40.0% 20.0% 40.0%
1 +500 2+000 40.0% 20.0% 40.0%
2+000 2+500 40.0% 20.0% 40.0%
2+500 3+000 40.0% 20.0% 40.0%
3+000 3+500 40.0% 20.0% 40.0%
ASOCIACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
3+500 4+000 40.0% 20.0% 40.0%
4+000 4+500 50.0% 20.0% 30.0%
4+500 5+000 40.0% 20.0% 40.0%
5+000 5+500 40.0% 20.0% 40.0%
5+500 6+000 40.0% 20.0% 40.0%
6+000 6+500 40.0% 20.0% 40.0%
6+500 7+000 40.0% 20.0% 40.0%
7+000 7+500 0.0% 0.0% 100.0%
7+500 8+000 0.0% 0.0% 100.0%
8+000 8+500 0.0% 0.0% 100.0%
8+500 9+000 0.0% 0.0% 100.0%
9+000 9+500 0.0% 0.0% 100.0%
9+500 10+000 0.0% 0.0% 100.0%
10+000 10+500 0.0% 0.0% 100.0%
10+500 11 +000 0.0% 0.0% 100.0%
11 +000 11 +500 0.0% 0.0% 100.0%
11 +500 12+000 0.0% 0.0% 100.0%
12+000 12+500 0.0% 0.0% 100.0%
12+500 13+000 0.0% 0.0% 100.0%
13+000 13+500 0.0% 0.0% 100.0%
13+500 14+000 0.0% 0.0% 100.0%
14+000 14+500 0.0% 0.0% 100.0%
14+500 15+000 0.0% 0.0% 100.0%
15+000 15+500 0.0% 0.0% 100.0%
15+500 16+000 0.0% 0.0% 100.0%
16+000 16+500 0.0% 0.0% 100.0%
�·
16+500 17+000 0.0% 0.0% 100.0%
(17+000 17+500 0.0% 0.0% 100.0%
17+500 18+000 0.0% 0.0% 100.0% -,
18+000 18+500 0.0% 0.0% 100.0%
'�o.-�icra�18+500 19+000 0.0% 0.0% 100.0% CQN$;���f l'.;t' -� l'!IA't <
19+000 19+500 0.0% 0.0% 100.0% y,·"·�""19+500 20+000 0.0% 0.0% 100.0%
��--�-�20+000 20+500 0.0% 0.0% 100.0%
20+500 21 +000 0.0% 0.0% 100.0%
,.,. arc
21 +000 21 +500 0.0% 0.0% 100.0% ro GEOlOGO
Consuttof�� lfe0
ofuifI:beotacoia
21 +500 22+000 0.0% 0.0% 100.0%
22+000 22+500 0.0% 0.0% 100.0%
22+500 23+000 0.0% 0.0% 100.0%
23+000 23+500 0.0% 0.0% 100.0%
23+500 24+000 0.0% 0.0% 100.0%
ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
24+000 24+500 0.0% 0.0% 100.0%
24+500 25+000 0.0% 0.0% 100.0%
25+000 25+500 0.0% 0.0% 100.0%
25+500 26+000 0.0% 0.0% 100.0%
26+000 26+500 0.0% 0.0% 100.0%
26+500 27+000 0.0% 0.0% 100.0%
27+000 27+500 0.0% 0.0% 100.0%
27+500 28+000 0.0% 0.0% 100.0%
28+000 28+500 0.0% 0.0% 100.0%
28+500 29+000 0.0% 0.0% 100.0%
29+000 29+500 0.0% 0.0% 100.0%
29+500 30+000 0.0% 0.0% 100.0%
30+000 30+500 0.0% 0.0% 100.0%
30+500 31 +000 0.0% 0.0% 100.0%
31 +000 31 +500 0.0% 0.0% 100.0%
31 +500 32+000 0.0% 0.0% 100.0%
32+000 32+500 0.0% 0.0% 100.0%
32+500 33+000 0.0% 0.0% 100.0%
33+000 33+500 0.0% 0.0% 100.0%
33+500 34+000 0.0% 0.0% 100.0%
34+000 34+500 0.0% 0.0% 100.0%
34+500 35+000 0.0% 0.0% 100.0%
35+000 35+500 0.0% 0.0% 100.0%
35+500 36+000 0.0% 0.0% 100.0%
36+000 36+500 0.0% 0.0% 100.0%
36+500 37+000 0.0% 0.0% 100.0%
.>37+000 37+500 0.0% 0.0% 100.0% (
37+500 38+000 0.0% 0.0% 100.0%
�38+000 38+500 0.0% 0.0% 100.0%
·��38+500 39+000 0.0% 0.0% 100.0%
t°I'�� �OF.,
�..
l(�yCQNCRETO
39+000 39+500 0.0% 0.0% 100.0%
39+500 40+000 0.0% 0.0% 100.0%
40+000 40+500 0.0% 0.0% 100.0%
40+500 41 +000 0.0% 0.0% 100.0% � 1t4
�
41 +000 41 +500 0.0% 0.0% 100.0% I
41 +500 42+000 0.0% 0.0% 100.0% � I an · I� .. J1a ca
J NIER ·-
42+000 42+500 0.0% 0.0% 100.0% onsu1to�;o�oifJl�eotecnla
42+500 43+000 0.0% 0.0% 100.0%
Hacia los canales secundarios existente y proyectados, estan clasificados como material suelto MS 100%.
ASOCJACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPC 989900609
CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
4. GEOTECNIA
4.1. lnvestigaciones Geotecnicas
La investigaci6n se ha efectuado de acuerdo a las Normas correspondientes. Los trabajos efectuados
sirven para determinar las caracteristicas f1sicas mecanicas y quimicas del suelo, asi como su
estructura actual y comportamiento ante cargas externas.
4.1.1. Calicatas, Trincheras y Afloramientos de exploraci6n
Se realiz6 la excavaci6n de pozos o calicatas de exploraci6n, afloramientos de laderas
existentes, con lo cual se pudo apreciar directamente el perfil estratiqrafico de la zona de estudio,
cubriendo el area de influencia del posible emplazamiento de la cimentaci6n de las
construcciones a proyectarse. Extrayendose muestras en cantidad suficiente que nos ha
permitido inferir caracterlsticas del suelo de fundaci6n.
El resumen de las exploraciones, donde se muestra sus ubicaciones, profundidades, dep6sitos
y tipo de suelos se presenta en el siguiente cuadro:
RESUMEN DE EXPLORACIONES: "MEJORAMIENTO DELSERVICIO DE AGUA EN EL SISTEMA DE
RIEGO CANAL CACHI - HUANTA- PROVINCIA DE HUANTA • AYACUCHO"
UBICA06N : WGS
ESTRATO/ PROFUNDIDAD ESPESO
No EXPL 84 HUSO L ZONA
MUESTRA (m) R
DEPOSITOS SUELO / MACIZO ROCOSO
18
El/Ml 0.30
Terreno de
0.00 - 0.30 Suelo Organlco Arenoso
: EXP-04 Este=578993m, Cobertura
1
Norte=8560767m.KM: 4+978 Dep6sitos Grava Arcillosa con
E2/M2 0.30 5.50 5.20
Coluviales Arena
El/Ml 0.90
Terre no de
0.00 0.90 Sue Io Orga nico Arenoso
: C-1 Km: Este=579553m, Cobertura
2
Norte=8564573m.13+200 Dep6sitos
E2/M2 0.90 2.00 1.10 Arcilla Densa Arenosa
Residua les
El/Ml 0.00 0.30 0.30
Terreno de
Suelo Orga nico Arenoso
: EXP-05 Este=577833m, Cobertura
3
Norte=8565751m.KM: 18+122 Dep6sitos
E2/M2 0.30 3.50 3.20 Arena Arci 11 os a
Coluviales
El/Ml 0.00 1.20 1.20
Terreno de
Suelo Orga ni co Arenoso
: EXP-06 Este=S78113m, Cobertura
4
KM: 28+605 Norte=8570169m. Dep6s itos
E2/M2 1.20 - 2.80 1.60 Limo
Residuales
El/Ml 0.00 0.20 0.20
Terre no de
Sue lo Orga nico Arenoso
Cobertura
5
5.00 4.80
Dep6sitos Grava Arcillosa con
.
ASOCIACl6N COVADONGA Mz - LOTE 8, CEL 966 139800 - rpm #893444/#999402095fijo: 318525, CORREO
oreatecnica@in eotecon.com ingeotecvpq@hotmail.com (WWW.INGEOTECON.COM)
�
1nGEOTECDn
GEOTECNIA Y CONCRETO
El/Ml 0.00 0.20 0.20
Terre no de
Sue lo Organi co Arenoso
: EXP-08 Este=577823m, Cobertura
6
KM: 28+937 Norte=8570014m. Dep6sitos Arena Arcillosa con
E2/M2 0.20 - 5.00 4.80
Coluviales Grava
El/Ml 0.00 0.20 0.20
Terrenode
Suelo Organi co Arenoso-
Cobe rtura: EXP-09 Este=577438m,
7
KM: 29+540 Norte=8570087m.
E2/M2 0.20 2.50 2.30
Dep6sitos Grava Arcillosa con
Col u vi ales Arena
El/Ml 0.00 0.90 0.90
Terre no de
Suelo Orga nico Arenoso-
Cobertura: C- 2 Km: Este=576713m,
8
31+820 Norte=8571543m. Dep6sitos Arcilla limosa yTipo
E2/M2 0.90 - 2.00 1.10
Coluviales Grava con Arena
El/Ml 0.00 0.50 0.50
Terre no de
Sue lo Organico Arenoso-
Cobertura: C-3 Km: Este=575583m,
9
34+350 Norte=8572102m. De p6sitos Grava limo-Arcillosa
E2/M2 0.50 - 2.00 1.50
Coluviales con Arena
El/Ml 0.00 0.20 0.20
Terrenode
Suelo Organi co Arenoso-
Cobe rtura: EXP-01 Este=575565m,
10
Km: 34+950 Norte=8572549m. Dep6sitos
E2/M2 0.20 1.50 1.30
Residuales
Limo
El/Ml 0.00 0.20 0.20
Terre no de
Suelo Orga nico Arenoso
: C- 4 Km: Este=575572m, Cobertura
11
36+020 Norte=8573225m. Dep6s itos
E2/M2 0.20 - 1.50 1.30
Residuales
Arci 11 a Lige ra con Arena
: EXP-02 Este=574196m,
El/Ml 0.00 3.00 3.00
Dep6sitos Grava Arci I los a con
12 ResidualesKm: 39+880 Norte=8575452m. Arena
El/Ml 0.00 0.20 0.20
Terreno de
Sue lo Orga nico Arenoso
: EXP-03 Este=572968m, Cobertura
13
Km: 42+640 Norte=8577519m. Dep6s itos
E2/M2 0.20 - 1.50 1.30 Arci 11 a Lige ra con Arena
Residuales
El registro de los Sondajes se presenta en el Anexo II yla ubicaci6n de las calicatas en el anexo I.
4.1.2. Toma de Muestras e identificaci6n de los suelos NTP 339.150 (ASTM D 2488)
De las excavaciones hechas en campo se extrajo muestras de los estratos mas representativos,
sequn la inspecci6n visual realizada en campo, la identificaci6n visual, es el reconocimiento
preliminar del suelo sin necesidad de empleo de equipos o ensayos de laboratorio, seg(rn NTP
339.150 ASTM D 2488. Los ensayos de laboratorio 1ti ·. la
informaci6n obtenida del terreno. • �···· a•••11•"' •• n ,-.vc.-rtt-.::,
I    9. ENI - LOGO
o 19�731,eotecnta
Se obtuvo muestras alteradas tipo Mab (Muestra alterada en bolsa �"��asficord�
0
l�s calicatas
para los ensayos ostandares, asi como para los ensayos especiales muestras inalteradas en
bloque (tipo Mib) o muestras alteradas las cuales fueron remoldeadas en laboratorio para simular
las condiciones de campo, tarnbien se obtuvo muestras alteradas para la determinaci6n del
contenido de humedad en recipientes hsrmstlcamente cerrados (Tipo Mah).
ASOCIACl6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444 /#999402095fijo: 318525, CORREO
areatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmail.com (WWW.INGEOTECON.COM)
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Vista del interior de la calicata, donde se observa el trabajo de identificaci6n visual.
4.1.3. Ensayos de Densidad de Campo.
Se realiz6 la medida de la densidad natural del suelo mediante el rnetodo del peso unitario,
este ensayo permite determinar la densidad del suelo mediante el varillado.
El resumen de los resultados de la Densidad se muestra en el cuadro siguiente:
ASOCIACJ6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444 / #999402095fijo: 318525, CORREO
areatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmail.com {WWW.INGEOTECON.COM)
�
InGEDTECDn
GE:OTECNIA Y CONCRETO
Cfasificaci6n Nombre de Grupo
Densidad Densidad
MUESTRA Aparente Seca
sues (ASTM D-2487)
(Tn/m3) (Tn/m3)
: EXP. 04 Km:
GC
GRAVA ARCILLOSA
1.68 1.53
4"978 CON ARENA
: EXP. 05 Km:
SC ARENA ARCILLOSA 1.61 1.48
18+122
: EXP. 06 Km:
GC
GRAVA ARCJLLOSA
1.76 1.61
28+605 CON ARENA
: EXP. 07 Km:
SC ARENA ARCJLLOSA 1.44 1.30
28+820
: EXP. 08 Km:
SC
ARENA ARCILLOSA
1.53 1.27
28"937 CON GRAVA
: EXP. 09 Km:
GC
GRAVA ARCILLOSA
1.48 1.30
29+540 CON ARENA
: EXP - 01 Km:
ML LIMO 2.03 0.28
34"950
El registro de la densidad de campo se presenta en elAnexo Ill.
4.2. Ensayos de Laboratorio
Los ensayos geotecnicos que, como minimo, se deben definir son los siguientes:
;, Ensayos de laboratorio para ldentificaci6n.
? Ensayos para determinar su estado natural.
'» Ensayos de Resistencia al corte.
'r Ensayos de Deformabilidad.
',. Contenido de Humedad
-,. Analisis Granulornetnco por Tamizado
NTP 339.127 (ASTM 0-2216)
NTP 339.128 (ASTM 0-422)
4.2.1. Ensayos Estandares.
Se efectuaron los ensayos estandar de Laboratorio, para la clasificaci6n de suelos y determinar
las propiedades flsicas, siguiendo las Normas establecidas por la American Society for Testing
Materials (ASTM) de los Estados Unidos de Norte America, asi como la Norma Tecnica Peruana
ASOCIACl6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966139800- rpm #893444 /#999402095fijo: 318525, CORREO
areatecnico@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmail.com (WWW.INGEOTECON.COM)
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
-.,. Umites de Consistencia de Atterberg
� Peso especlfico relativo de los s61idos
� Clasificaci6n Unificada de Suelos
NTP 339.129 (ASTM D-4318)
NTP 339.131 (ASTM D-854)
NTP 339.134 (ASTM D-2487)
En el cuadro siguiente se presenta el resumen obtenido de los resultados de los ensayos:
Ensayos de suelos
MUESTRA ENSAYOS DE GRANULOMETRIA
MUESTRA
% %
Cantidad
%
D,o(nm)Cantidad
GRAVA
Cantidad
ARENA FINOS
O:,o{mm) Dso(mm) Cu Cc O,s{mm) Dso(mm) Das(mm)
: EXP. 04 Km:
De
: E-02 Mucha 36.3 Mucha 35.7 pequeiia a 27.9 00268 0.1400 3.1254 116.5 0.2 0.040 0.881 23.796
4+978 mucha
: C-01 Km:
: E-02 Trazos 3.4 Mucha 31.3 Basllne 65.3 0.0115 0.0345 0.0690 6.0 1.5 0.017 0.057 0.683
13+200
: EXP. 05 Km:
: E- 02
De poca a
14.9 Mucha 43.5 Mucha 41.6 0.0180 0.0541 0.3225 17.9 0.5 0.027 0.195 4.719
18+122 pequeiia
: EXP. 06 Km De pequeiia
De
: E - 02 Mucha 41.0 29.7 pequeiia a 29.3 0.0256 0.0921 5.3018 207.4 0.1 0.038 1100 39.355
28.£05 a rrucha
mucha
De
: EXP. 07 Km:
: E-02
De poca a
13.2 sasana 61.0 pequeiia a 25.8 0.0290 0.1702 0.6584 22.7 1.5 0.044 0.446 3.352
28..£20 pequeiia mucha
: EXP. 08 Km:
: E-02 Pequeiia 16.0
De mucha a
49.3 Mucha 34.7 0 0216 0.0648 0.5228 24.2 0.4 0.032 0.322 5.580
28+937 basane
· EXP. 09 Km:
De
: E-02 Mucha 37.0 Mucha 35.7 pequeiia a 27.3 0.0275 0.1597 2.5879 94.1 0.4 0.041 0.774 23.552
29+540 mucha
: C- 02 Km:
: E - 02 Pequeiia 21.1 Pequeiia 166 Basane 623 0.0120 0.0361 0.0723 6.0 1.5 0.018 0.060 23.112
31..£20
:C-03Km:
: E-02 Mucha 33.0 Mucha 30.1 Mucha 36.9 0.0203 0.0610 1.9502 95.9 0.1 0.030 0.478 19.086
34+350
: EXP-01 Km:
: E-02 Trazos 0.1 Poca 5.1 Basllne 94.7 0.0079 0.0238 0.0475 6.0 1.5 0.012 0.040 0067
34+950
:C-04Km:
: E-02 Trazos 0.2
De pequeiia
26.0 Basllne 73.9 0.0102 0.0305 0.0609 6.0 1.5 O.D15 0.051 0.229
36-+-020 a mucha
: EXP-02 Km:
: E-02 Mucha 39.0 Pequeiia 18.9 Mucha 42.1 0.0178 0.0535 4.3086 241.7 0.0 0.027 0.522 23397
39..£80
: EXP-03 Km:
: E-02 Trazos 4.6
De poca a
13.3 Basllne 82.1 0.0091 0.0274 0.0548 6.0 1.5 0.014 0.046 0.190
42.£40
�--- pequeiia
IN��
,NI-
.,-,w-::::::---------- IM
·m�o ., ·-rALCiuic�·
·w·i11 i-··· .... i�] .....a. ·a·NGENIERO .
-�� Coneulto,C�;;'ci'eolo'iifa ;beotlilcn1a
P:71
»:
ASOCJACJ6N COVADONGA Mz P- 02 LOTE 8, CEL 966139800- rpm #893444 /#999402095[ijo: 318525, CORREO
areatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmail.com {WWW.JNGEOTECON. COM)
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
MUESTRA ENSAYOS DE PLASTICIDAD (PASANTE MALLA N° 40)
Plasticid ad indice de Clasificaci6n de Plasticldad C lasificaci6n
indice
Consistencla de la
MUESTRA en funci6n LL% Compresibilidad la LP 'lo en funci6n del suelo en IP% w(%}
de
fracci6n fina segun
al LL Cc=0.009(LL-10} Compresibilidad al IP funci6n al IP
Fluidez
el indice de Fluidez
IL
: EXP. 04 Km:
. E- 02 Media 35 710 0.231 Media 21.7% Media Arcilbso 14.0% 9.7�, -0.9
Eslado Muy
4+978 Sernsoldo Duro
: C - 01 Km:
: E • 02 Alla 97.6% 0.788 Alta 40.8% Alla Muy Arcinoso 56.71, 24.54% -0.3
Eslado Muy
13+200 Serris61ido Duro
: EXP 05 Km:
: E • 02 Media 31.5% 0.194 Baja 18.2% Media Arcilbso 13.3% 8.65% -0.7
Eslado Muy
18+122 Sems61ido Duro
EXP. 06 Km:
: E • 02 Media 31.4% 0193 Ba1a 19.9% Media Arcilbso 11.6% 9.39% -0.9
Eslado Muy
28+605 Semis61ido Duro
: EXP. 07 Km:
: E • 02 Media 36.8% 0.241 Media 20.0% Media Arcilbso 16.7% 10.93% -0.5
Eslado Muy
28+820 Semsoldo Duro
: EXP. 08 Km:
: E - 02 Media 31.3% 0.191 Baja 16.5% Media Arcilbso 14.8% 20.93% 0.3
Estado
Duro
28+937 Plaslco
: EXP. 09 Km:
: E- 02 Media 37.0% 0.243 Media 23.9% Media Arciklso 13.1% 13.47% -0.8
Eslado Muy
29+540 Serris61ido Duro
:C-02Km:
: E - 02 Baja 28.7% 0.168 Baja 22.2% Baia Poco arcilloso 6.4% 10.65% -1.8
Eslado Muy
31+820 semsoioo Duro
:C-03Km:
: E-02 Baja 26.8% 0.152 Baja 21.2% Baja Poco arcilloso 5.6% 7.78% -2.4
Estado Muy
34+350 Sellis61ido Duro
: EXP-01 Km
: E • 02 Media 42.2% 0.290 Media 28.8% Media Arcilklso 13.4% 27.73% -0.1
Eslado Muy
34+950 Semis61ido Duro
:C-04Km:
: E - 02 Media 40.2% 0.272 Media 24.2% Media Arcilklso 16.0% 19.44% -0.3
Estado Muy
36+020 Sernsoldo Duro
: EXP- 02Km:
: E - 02 Media 47.3% 0.336 Media 13.4% Alla Muy Arcilloso 33.9% 6.56% -0.2
Eslado Muy
39+880 Sernsoldo Duro
. EXP· 03 Km:
: E • 02 Baja 26.7% 0.150 Baja 18.2% Media Arcilloso 8.5% 11.62% -0.8
Eslado Muy
42+640 Serris61ido Duro
ASOCIACl6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444 /#999402095 fijo: 318525, CORREO
areatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hatmail.com (WWW.INGEOTECON.COM)
�
lnGEOTECDn
GEOTECNJA Y CONCRETO
• J
ca
Co
NTP 339.154 (ASTM D 2435)
pp
MUESTRA CLASIFICACION DE SUELOS
Clasificaci6n
Clasificaci6n del suelo
Clasificacl6n Nombre de Grupo
MUESTRA en funci6n al Indice de
AASTHO
Grupo
sues (ASTM 0·2487)
: EXP. 04 Km:
: E - 02 A-2-6 (1) Muy bueno GC
GRAVA ARCILLOSA
4-1978 CON ARENA
: C-01 Km:
: E · 02 A-7-5 (38) Muy pobre CH
ARCILLA DENSA
13+200 ARENOSA
: EXP. 05 Knt
: E · 02 A-6 (2) Bueno SC ARENA ARCILLOSA
18+122
: EXP. 06 Km:
: E - 02 A-2-6 (0) Muy bueno GC
GRAVA ARCJLLOSA
28+605 CON ARENA
: EXP. 07 Km:
: E - 02 A-2-6 (1) Muy bueno SC ARENA ARCILLOSA
28+820
: EXP. 08 Km:
: E- 02 A-2-6 (1) Muy bueno SC
ARENA ARCILLOSA
28-1937 CON GRAVA
: EXP. 09 Km:
: E • 02 A-2-6 (0) Muy bueno GC
GRAVA ARCILLOSA
29+540 CON ARENA
: C - 02 Km:
ARCILLA LIMOSA Y
31+820
: E · 02 A-4 (2) Bueno CL-ML TIPO GRAVA CON
ARENA
: C • 03 Km:
GRAVA LIMO-
34+350
: E • 02 A-4 (0) Muy bueno GC-GM ARCILLOSA CON
ARENA
: EXP· 01 Km:
: E- 02 A-7-6 (15) Muy pobre ML LIMO
34-1950
:C-04Km:
: E · 02 A-7-6 (11) Muy pobre CL
ARCILLA LIGERA
36+020 CON ARENA
: EXP- 02 Km:
: E · 02 A-7-6 (8) Pobre GC
GRAVAARCILLOSA
39+880 CON ARENA
: EXP- 03 Km:
: E · 02 A-4 (5) Pobre CL ARCILLA LIGERA
42+640 CON ARENA
yos Especiales
ai,o��oJ!l/�;�··.vLOGO
s es eciales considerados ara cimentaciones son: IN ° 19�73tl
nsuftot'en I eolog a v eot9cnt8
» Ensayo de Corte Directo NTP 339.171 (ASTM D 3080)
',, Compresi6n Triaxial no consolidado no drenado NTP 339.164 (ASTM D 4767)
-,, Compresi6n Triaxial consolidado no drenado NTP 339.166 (ASTM D 4767)
>r Consolidaci6n Unidimensional
4.2.2. Ensa
Los ensayo
ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P • 02 LOTE 8, CEL 966139800 · rpm #893444 /#999402095fijo: 318525, CORREO
areatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmoil.com (WWW. /NGEOTECON. COM)
�
1nGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
,,. Compresi6n no confinada
-,. Ensayos de analisis quimico.
NTP 339.167 (ASTM D 2166)
NTP 339.152, 339.177, 339.178
Con el Ensayo de Resistencia se obtuvo los coeficientes qeotecnicos que representan el criteria
de rotura de Mohr Coulomb coma son la Cohesion del suelo (C) y el anqulo de fricci6n del suelo
(q>).
Los resultados, de los ensayos especiales se muestran en el cuadro siguiente:
MUESTRA
Clasificaci6n Nombre de Grupo Cohesion C' Angulo de
sues (ASTM D-2487) (kN/rn2) Fricci6n (<!>' 0)
: EXP. 04 Km:
GC
GRAVA ARCILLOSA
16.95 27.4
4-+978 CON ARENA
: EXP. 05 Km:
SC ARENA ARCILLOSA 18.25 20.3
18+122
: EXP. 06 Km:
GC
GRAVA ARCILLOSA
16.72 22.3
28-+605 CON ARENA
: EXP. 07 Km:
SC ARENA ARCILLOSA 18.69 21.6
28+820
: EXP.08 Km:
SC
ARENA ARCILLOSA
11.17 19.6
28-+937 CON GRAVA
: EXP 09 Km:
GC
GRAVA ARCILLOSA
17.35 273
29-+540 CON ARENA
: EXP- 01 Km
ML LIMO 1.60 3.4
34-+950
4.3. Perfil del Suelo
Basandose en las exploraciones de campo, los resultados de los ensayos de laboratorio y la
informaci6n revisada se ha definido el siguiente perfil esfratiqrafico para la cimentaci6n del area de
estudio, los formatos completos se presentan en el anexo II de registro de exploraciones, asi como
la ubicaci6n de las exploraciones se presentan en el anexo I:
ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966 139800 - rpm #893444 /#999402095 fijo: 318525, CORREO
oreotecnico@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmoil.com (WWW.INGEOTECON.COM)
�
JnGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Hacia la EXP-04 KM: 4+978.
De O.OOm a 0.30m, terreno de cobertura de color marr6n oscuro
con olor orqanico, conformado por suelos orqanlcos con arenas,
con presencia de raices incipientes, material muy suelto y muy
compresible, estrato no adecuado para el desplante de
cimentaci6n, estrato a eliminar.
De 0.30m a 5.50m, Dep6sitos Coluviales, terreno de color beige
rojizo con un olor morqanico, conformado por una matriz de
Grava Arcillosa con Arena que se clasifica en el sistema
unificado de clasificaci6n de suelos sues como un GC y en el
sistema de Clasificaci6n del AASHTO como un A-2-6(1), la
matriz presenta mucha cantidad de Grava (36.3%), presenta
mucha cantidad de Arena (35.7%) y presenta de pequena a
mucha cantidad de finos (27.9%). La fracci6n que pasa la malla
N° 40 es de plasticidad Media (lndice plastico de 14.0%, lo que
indica que la fracci6n fina es Arcilloso), y de compresibilidad
Media (Limite Liquido de 35.7%, Limite Plasfico de 21.7%). El
M-2/E-2
GC
A-2-b(1)
M-1/E-1
1,40
,.oo
,..
....
EXP-04 KM: 4+978
.; 'O
'O Muestra'6 0
ri c ::,
� g, � SIMBOLO Ctasific.
.l'.l GRAFICOa. .3 .... sues
(m) (m) (m)
terreno se encuentra hurnedo sin presencia visible de agua
(humedad de 9.7%), con una cementaci6n nula, de compacidad
floja, pues la densidad aparente es de 1.68 tn/m3 y la densidad seca de 1.53 tn/m3.
El nivel freafico no se encontr6 a la profundidad de exploraci6n.
Hacia la calicata C -1 Km: 13+200.
De O.OOm a 0.90m, terreno de cobertura de color marr6n oscuro con olor orqanico, conformado
por suelos orqanicos con arenas, con presencia de raices incipientes, material muy sueIto y muy
compresibl o adecuado para el desplante de cimentaci6n, estrato a eliminar.
ASOCIACl6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444 /#999402095fijo: 318525, CORREO
oreatecnico@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmail.com (WWW. INGEOTECON. COM)
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
M-1/E-1
M-2/E-2
CH
A-7-5(38)
C -1 Km: 13+200
.. ,;
n -c
0 Muestra
"' c: �
" � ·� � SIMBOLO Clasific.
tl'l e GRAFICOa. .3 I- sues
(m) (m) (m)
De 0.90m a 2.00m, Dep6sitos Residuales, terreno de color
beige grisaceo con un olor inorqanico, conformado por una
matriz de Arcilla Densa Arenosa que se clasifica en el sistema
unificado de clasificaci6n de suelos sues como un CH yen el
sistema de Clasificaci6n del AASHTO como un A-7-5(38), la
matriz presenta trazas de Grava (3.4%), presenta mucha
cantidad de Arena (31.3%) y presenta bastante cantidad de
finos (65.3%). La fracci6n que pasa la malla N° 40 es de
plasticidad Alta (indice plastico de 56.9%, lo que indica que la
fracci6n fina es Muy Arcilloso), y de compresibilidad Alta (Limite
Liquido de 97.7%, Limite Plastico de 40.8%). El terreno se
encuentra humedo sin presencia visible de agua (humedad de
24.5%), con una cementaci6n nula, la fracci6n fina presenta una consistencia media dura y esta
en estado semis61ido.
El nivel freatico nose encontr6 a la profundidad de exploraci6n.
Hacia la EXP-05 KM: 18+122.
-...LL_. ., ' j .J.._..,�
De O.OOm a 0.30m, terreno de cobertura de color marr6n rojizo
con olor orqanico, conformado par suelos orqanicos con arenas,
con presencia de rafces incipientes, material muy suelto y muy
compresible, estrato no adecuado para el desplante de
cimentaci6n, estrato a eliminar.
De 0.30m a 3.50m, Dep6sitos Coluviales, terreno de color beige
rojizo con un olor inorganico, conformado por una Arena
Arcillosa que se clasifica en el sistema unificado de clasificaci6n
de suelos SUCS como un SC y en el sistema de Clasificaci6n
del AASHTO como un A-6(2), presenta de poca a pequena
cantidad de Grava (14.9%), presenta mucha cantidad de Arena
(43.5%) y presenta mucha cantidad de finos (41.6%). La
/
fracci6n que pasa la malla N° 40 es de plasticidad Media (indice
Muestra
Ctasific.
sues
M-1/E-1
SIMBOLO
GRAFICO
_,,_,,,_,,..._. M-2/E-2
SC
V,1,�,.,��l"'!:I, A-6(2)
EXP-05 KM: 18+122
(m) (m) (rn)
ASOC/ACJ6N COVADONGA Mz P- 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444 /#999402095 fijo: 318525, CORREO
areatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmail.com (WWW.INGEOTECON.COM)
�
InGEDTECOnGEOTECNIA Y CONCRETO
plastico de 13.3%, lo que indica que la fracci6n fina es Arcilloso), y de compresibilidad Media
(Limite Liquido de 31.5%, Limite Plastico de 18.2%). El terreno se encuentra hurnedo sin
presencia visible de agua (humedad de 8.65%), con una cementaci6n nula, de compacidad floja,
pues la densidad aparente es de 1.61 tn/m3 y la densidad seca de 1.48 tn/m3.
El nivel freafico nose encontr6 a la profundidad de exploraci6n.
Hacia la EXP-06 KM: 28+605.
I nivel freatico no se encontr6 a la profundidad de exploraci6n.
De O.OOm a 0.20m, terreno de cobertura de color marr6n oscuro
con olor orqanico, conformado por suelos orqanicos con arenas,
con presencia de ralces incipientes, material muy suelto y muy
compresible, estrato no adecuado para el desplante de
cimentaci6n, estrato a eliminar.
EXP-06 KM: 28+605
'"
:2
� 0
Muestra-o
<ii c
g1 � SIMBOLO0
£ Clasific.v,
lU
.3 I- GRAFICO sues
(m) (m) (m)
1-0.20
0.20
0.20�
M-1/E-1
-o.•o
1-----0.60
- 0.80
M-2/E-2
-1.00
4.80 I GC
II A-2-6(0)
1-- 1.20
I
I- 1.40
I-- t.60
1--- t.80
I-- 2.00
1-- 220
1-- 2,0
1-- 2.1!0
1-- a..
1-- ,..
- ·-
-,.,o
1-- HIO
f- "'·""'
c IV 'J
De 0.20m a 5.00m, Dep6sitos Coluviales, terreno de color beige
rojizo con un olor inorqanico, conformado por una matriz de
Grava Arcillosa con Arena que se clasifica en el sistema
unificado de clasificaci6n de suelos sues como un GC yen el
sistema de Clasificaci6n del AASHTO como un A-2-6(0), la
matriz presenta mucha cantidad de Grava (41.0%), presenta de
pequefia a mucha cantidad de Arena (29.7%) y presenta de
pequefia a mucha cantidad de finos (29.3%). La fracci6n que
pasa la malla N° 40 es de plasticidad Media (lndice plastico de
11.6%, lo que indica que la fracci6n fina es Arcilloso), y de
compresibilidad Baja (Limite Liquido de 31.4%, Limite Plastico
de 19.9%). El terreno se encuentra hurnedo sin presencia
visible de agua (humedad de 9.39%), con una cementaci6n
nula, de compacidad floja, pues la densidad aparente es de 1.76
tn/m3 y la densidad seca de 1.61 tn/m3.
-
ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P- 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444 / #999402095fijo: 318525, CORREO
areotecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmoil.com (WWW. INGEOTECON. COM)
�
InGEOTECOnGEOTECNIA Y CONCRETO
Hacia la EXP-07 KM: 28+820.
De O.OOm a 0.20m, terreno de cobertura de color beige con olor
orqanico, conformado por suelos orqanicos con arenas, con
presencia de raices incipientes, material muy suelto y muy
compresible, estrato no adecuado para el desplante de
cimentaci6n, estrato a eliminar.
M-1/E-1
M-2/E-2
SC
A-2-6(1)
,oo
""
,_,,
,..
EXP-07 KM: 28+820
� � -g O Muestra
� .2 a, � SIMBOLO Clasific.
w l!c .3 ,= GRAFICO sues
(m) (m) (m)
De 0.20m a 4.50m, Dep6sitos Coluviales, terreno de color beige
rojizo con un olor morqantco, conformado por una Arena
Arcillosa que se clasifica en el sistema unificado de clasificaci6n
de suelos sues como un SC y en el sistema de Clasificaci6n
del AASHTO como un A-2-6(1), presenta de poca a pequeiia
cantidad de Grava (13.2%), presenta bastante cantidad de
Arena (61.0%) y presenta de pequeiia a mucha cantidad de
finos (25.8%). La fracci6n que pasa la malla N° 40 es de
plasticidad Media (lndice plasfico de 16.7%, lo que indica que la
fracci6n fina es Arcilloso), y de compresibilidad Media (Limite
Liquido de 36.8%, Limite Plastico de 20.0%). El terreno se
encuentra hurnedo sin presencia visible de agua (humedad de
10.93%), con una cementaci6n nula, de compacidad floja, pues
la densidad aparente es de 1.44 tn/m3 y la densidad seca de 1.30 tn/m3.
El nivel freatico nose encontr6 a la profundidad de exploraci6n.
Hacia la EXP-08 KM: 28+937.
De O.OOm a 0.20m, terreno de cobertura de color beige con olor orqanico, conformado por suelos
orqanicos con arenas, con presencia de raices incipientes, material muy suelto y muy
tratc-ee-sdecuedo para el desplante de cimentaci6n, estrat
ASOC/AC/6N COVA DONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444 /#999402095 fijo: 318525, CORREO
oreotecnico@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmaif.com {WWW.INGEOTECON.COM)
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
EXP-08 KM: 28+937 De 0.20m a 5.00m, Dep6sitos Coluviales, terreno de color beige
� � -g O Muestra
� ] 1l. � s1Ms0Lo c1asmc. rojizo con un olor inorqanico, conformado por una Arena Arcillosa
w £ � � GRAFICO sues
(34.7%). La fracci6n que pasa la malla N° 40 es de plasticidad
Media (lndice plasfico de 14.8%, lo que indica que la fracci6n fina
es Arcilloso), y de compresibilidad Baja (Limite Liquide de 31.3%,
Limite Plasfico de 16.5%). El terreno se encuentra humedo sin
presencia visible de agua (humedad de 20.9%), con una
cementaci6n nula, de compacidad floja, pues la densidad
aparente es de 1.53 tn/m3 y la densidad seca de 1.27 tn/m3.
El nivel freatico no se encontr6 a la profundidad de
exploraci6n
con Grava que se clasifica en el sistema unificado de
M-1/E-1
clasificaci6n de suelos SUCS como un SC y en el sistema de
Clasificaci6n del MSHTO como un A-2-6(1), presenta pequeiia
cantidad de Grava (16.0%), presenta de mucha a bastante
cantidad de Arena (49.3%) y presenta mucha cantidad de finosM-2/E-2
GC
A-2-6(1)
(m) (m) (m)
Hacia la EXP-09 KM: 29+540.
De O.OOm a 0.20m, terreno de cobertura de color beige marr6n con olor orqanico, conformado
por suelos orqanicos con arenas, con presencia de ralces incipientes, material muy suelto y muy
compresible, estrato no adecuado para el desplante de cimentaci6n, estrato a eliminar.
ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966139800- rpm #893444 /#999402095fijo: 318525, CORREO
areatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmail.com (WWWINGEOTECON.COM)
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
El nivel freatico no se encontr6 a la profundidad de exploraci6n
De 0.20m a 2.50m, Dep6sitos Coluviales, terreno de color beige
rojizo con un olor inorqanico, conformado por una matriz de
Grava Arcillosa con Arena que se clasifica en el sistema
unificado de clasificaci6n de suelos sues como un GC y en el
sistema de Clasificaci6n del AASHTO como un A-2-6(0), la
matriz presenta mucha cantidad de Grava (37.0%), presenta
mucha cantidad de Arena (35.7%) y presenta de pequena a
mucha cantidad de finos (27.3%). La fracci6n que pasa la malla
N° 40 es de plasticidad Media (Indice plasfico de 13.1 %, lo que
indica que la fracci6n fina es Arcilloso), y de compresibilidad
Media (Limite Liquido de 37.0%, Limite Plastico de 23.9%). El
Muestra
Clasific.
sues
M-1/E-1
M-1/E-1
M-2/E-2
GC
•'-��• A·2·6(0)
Z.20
2.00
o.ec
EXP-09 KM: 29+540
t.eo
'"
-ei
ni :a -g O
W�
i � � SIMBOLO
a: _§ e:. GRAFleO
(rn) (m) (rn)
C · 2 Km: 31+820
<Ii
:-g 'O Muestra
�
-g :, 0
� g> � SIMBOLO e1asific.
w
.3 >- GRAFleO suesCL
(rn) (m) (m)
Hacia la calicata C · 2 Km: 31+820.
De O.OOm a 0.90m, terreno de cobertura de color marr6n oscuro
con olor orqanico, conformado por suelos orqanicos con arenas,
con presencia de ralces incipientes, material muy suelto y muy
compresible, estrato no adecuado para el desplante de
cimentaci6n, estrato a eliminar.
terreno se encuentra hurnedo sin presencia visible de agua
(humedad de 13.4%), con una cementaci6n nula, de
compacidad floja, pues la densidad aparente es de 1.48 tn/m3
y la densidad seca de 1.30 tn/m3.
De 0.90m a 2.00m, Dep6sitos Coluviales, terreno de color beige
rojizo con un olor inorqanico, conformado por una matriz de
Arcilla Limosa y Tipo Grava con Arena que se clasifica en el
M-21E-2 sistema unificado de clasificaci6n de suelos sues como un CL-
cL-ML
A·4<2l ML y en el sistema de Clasificaci6n del AASHTO como un A-
4(2), la matriz presenta pequeria cantidad de Grava (21.1 %),
presenta pequena cantidad de Arena (16.6%) y presenta
bastante cantidad de finos (62.3%). La fracci6n que pasa la malla N° 40 es de plasticidad Baja
ASOCIACl6N COVADONGA Mz P · 02 LOTE 8, CEL 966139800 · rpm #893444 /#999402095fijo: 318525, CORREO
oreatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmoil.com (WWW.INGEOTECON.COM)
�
InGEOTECDn
GEOTECNIA Y CONCRETO
(lndice plastico de 6.4%, lo que indica que la fracci6n fina es Arcilloso), y de compresibilidad Baja
(Limite Liquido de 28.7%, Limite Plastico de 22.2%). El terreno se encuentra hurnedo sin
presencia visible de agua (humedad de 10.7%), con una cementaci6n nula, la fracci6n fina
presenta una consistencia media dura y esta en estado semis61ido.
El nivel freatico no se encontr6 a la profundidad de exploraci6n
GIP N° 19:?73t;eotacnia
Consuttor en Oe�og1a y
M-1/E-1
C - 3 Km: 34+350
'"
,:;
TIu Muestra
ro c :, 0
o
� g> � SIMBOLO Clasific.
"'w
0.. .3 >-- GRAFICO sues
(m) (m) (m)
Hacia la calicata C • 3 Km: 34+350.
De O.OOm a 0.50m, terreno de cobertura de color marr6n oscuro
con olor orqanico, conformado por suelos orqanicos con arenas,
con presencia de raices incipientes, material muy suelto y muy
compresible, estrato no adecuado para el desplante de
Hacia la EXP-01 Km: 34+950.
cimentaci6n, estrato a eliminar.
De 0.50m a 2.00m, Dep6sitos Coluviales, terreno de color beige
rojizo con un olor inorqanico, conformado por una matriz de
M-21E-2 Grava Limo-Arcillosa con Arena que se clasifica en el sistema
GC-GM
A-4(oJ unificado de clasificaci6n de suelos sues como un GC-GM y
en el sistema de Clasificaci6n del AASHTO como un A-4(0), la
matriz presenta mucha cantidad de Grava (33.0%), presenta
mucha cantidad de Arena (30.1 %) y presenta mucha cantidad
de finos (36.9%). La fracci6n que pasa la malla N° 40 es de plasticidad Baja (indice plastco de
5.6%, lo que indica que la fracci6n fina es Arcilloso), y de compresibilidad Baja (Limite Liquido
26.9%, Limite Plastico de 21.2%). El terreno se encuentra hurnedo sin presencia visible de agua
(humedad de 7.8%), con una cementaci6n nula, de compacidad media.
El nivel freatico nose encontr6 a la profundidad de exploraci6n.
De O.OOm a 0.20m, terreno de cobertura de color beige oscuro con olor orqanico, conformado
ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444 /#999402095fijo: 318525, CORREO
areatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmail.com {WWW.INGEOTECON.COM)
�
InGEOTECDn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Hacia la calicata C • 4 Km: 36+020.
EXP-01 Km: 34+950
.;
.,;
TI,5 0 Muestra
-.; c �
l;l
"' "' E SIM BOLO Clasjfic.
"'"'w e .3 i= GRAFleO sues0..
(m) (m) (m)
0.20
�
M-1/E-1
- 0.20
0.20
-o.,o
-ooo
M-2/E-2
-080
1.30 ML
A-7-6(15)
f-- 1.00
.__ 1.20
�1c<40
1,50 11 r::n
De 0.20m a 1.50m, Dep6sitos Residuales, terreno de color
beige amarillento con un olor lnorqanico, conformado par un
Limo que se clasifica en el sistema unificado de clasificaci6n de
suelos sues como un ML y en el sistema de Clasificaci6n del
AASHTO como un A-7-6(15), presenta trazas de Grava (0.1%),
presenta poca cantidad de Arena (5.1 %) y presenta bastante
cantidad de fines (94.7%). La fracci6n que pasa la malla N° 40
es de plasticidad Media (lndice plasfico de 13.4%, lo que indica
que la fracci6n fina es Arcilloso), y de compresibilidad Media
(Limite Liquido de 42.2%, Limite Plastico de 28.8%). El terreno
se encuentra humedo sin presencia visible de agua (humedad de 27.7%), con una cementaci6n
nula, la fracci6n fina presenta una consistencia blanda.
El nivel freatico no se encontr6 a la profundidad de exploraci6n
De O.OOm a 0.20m, terreno de cobertura de color beige oscuro
con olor orqanico, conformado por suelos orqanicos con arenas,
con presencia de raices incipientes, material muy suelto y muy
compresible, estrato no adecuado para el desplante de
cimentaci6n, estrato a eliminar.
De 0.20m a 1.50m, Dep6sitos Residuales, terreno de color
beige amarillento con un olor inorqanico, conformado por una
M-1/E-1
M-2/E-2
CL
A-7-6(11)
Muestra
SI MBOLO Clasiflc.
GRAFleO sues
uo
matriz de Arcilla Ligera con Arena que se clasifica en el sistema
unificado de clasificaci6n de suelos sues como un CL y en el
....
C - 4 Km: 36+020
000
0.80
1.00
.,;
ro � -g o
n:i § � E
� e § �0.. _,
(m) (m) (m)
sistema de Clasificaci6n del AASHTO como un A-7-6(11 ), la matriz presenta trazas de Grava
(0.2%), presenta de pequena a mucha cantidad de Arena (26.0%) y presenta bastante cantidad
de finos (73.9%). La fracci6n que pasa la malla N° 40 es de plasticidad Media ([ndice plasfico de
16.2%, lo que indica que la fracci6n fina es Arcilloso), y de compresibilidad Media (Limite Liquido
de 40.4%, Limite Plastico de 24.2%). El terreno se encuentra hurnedo sin presencia visible de
agua (humedad de 19.4%), con una cementaci6n nula, la fracci6n fina presenta una consistencia
blanda. El nivel freatico no se encontr6 a la profundidad de exploraci6n
ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P- 02 LOTE 8, CEL 966139800- rpm #893444 /#999402095fijo: 318525, CORREO
oreatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmail.com (WWW. INGEOTECON. COM)
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Hacia la EXP-02 Km: 39+880.
De O.OOm a 3.00m, Dep6sitos Residuales, terreno de color
beige amarillento con un olor inorqanico, conformado por una
matriz de Grava Arcillosa con Arena que se clasifica en el
sistema unificado de clasificaci6n de suelos sues como un GC
yen el sistema de Clasificaci6n del AASHTO como un A-7-6(8),
la matriz presenta mucha cantidad de Grava (39.0%), presenta
pequeria cantidad de Arena (18.9%) y presenta mucha cantidad
de finos (42.1%). La fracci6n que pasa la malla N° 40 es de
plasticidad Alta (lndice plastico de 33.9%, lo que indica que la
fracci6n fina es Muy Arcilloso), y de compresibilidad Baja (Limite
Liquido 47.4%, Limite Plastico de 13.4%). El terreno se
encuentra hurnedo sin presencia visible de agua (humedad de
6.6%), con una cementaci6n nula, de compacidad densa
EXP-02 Km: 39+880
ei
,:;
'o "O
0
Muestra
.; c :,
o
� g � SIM BOLO Claslfic.
"'w
a. .3 t-- GRAFleO sues
(m) (m) (m)
,,.,,-,.,.J,. M-1/E-1
GC
A-7-6(8)
Hacia la EXP-03 Km: 42+640.
El nivel freaiico no se encontr6
exploraci6n
de
De O.OOm a 0.20m, terreno de cobertura de color beige oscuro
con olor orqanico, conformado por suelos orqanicos con arenas,
con presencia de rafces incipientes, material muy sueIto y muy
compresible, estrato no adecuado para el desplante de
cimentaci6n, estrato a eliminar.
Muestra
Clasific.
sues
M-2/E-2
A�tsJ De 0.20m a 1.50m, Dep6sitos Residuales, terreno de color
beige amarillento con un olor inorqanico, conformado por una
EXP-03 Km: 42+640
,:;
I ! i SIMBOLO
£ � � GRAFICO
M-1/E-1
020�0'""'.20:c.+-�'44��.-----1
0.00
...
...
(rn) (m) (m)
matriz de Arcilla Ligera con Arena que se clasifica en el sistema
unificado de clasificaci6n de suelos SUCS como un CL y en el
sistema de Clasificaci6n del AASHTO como un A-4(5), la matriz presenta trazas de Grava (4.6%),
presenta de poca a pequeria cantidad de Arena (13.3%) y presenta bastante cantidad de finos
ASOC/ACJON COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444 / #999402095 fijo: 318525, CORREO
oreatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmail.com (WWW. /NGEOTECON. COM)
�
InGEOTECDn
GEOTECNIA Y CONCRETO
(82.1%). La fracci6n que pasa la malla N° 40 es de plasticidad Media (lndice plastico de 8.4%, lo
que indica que la fracci6n fina es Arcilloso), y de compresibilidad Baja (Limite Liquide de 26.6%,
Limite Plastico de 18.2%). El terreno se encuentra hurnedo sin presencia visible de agua
(humedad de 11.6%), con una cementaci6n nula, la fracci6n fina presenta una consistencia
blanda.
El nivel freafico no se encontr6 a la profundidad de exploraci6n
4.4. Efecto Del Sismo
4.4.1. Zonificaci6n.
Segun la Norma Tecnica E.030, el territorio nacional se considera dividido en cuatro zonas. La
zonificaci6n propuesta se basa en la distribuci6n espacial de la sismicidad observada, las
caracterlsticas generales de los movimientos sismicos y la atenuaci6n de estos con la distancia
epicentral, asl coma en la informaci6n neotect6nica.
ZONA
- 4 0.45
CJ 3 0.35
- 2 0.25
- 1 0.10
ASOCJACJ6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966139800- rpm #893444/#999402095fijo: 318525, CORREO
areatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmail.com (WWW.INGEOTECON.COM)
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
A cada zona se asigna un factor Z sequn se indica en la Tabla N ° 1. Este factor se interpreta
como la aceleraci6n maxima horizontal en suelo r1gido con una probabilidad de 10 % de ser
excedida en 50 anos. El factor Z se expresa como una fracci6n de la aceleraci6n de la gravedad.
Tabla N° 1
FACTORES DE ZONA "Z"
ZONA z
4 0,45
3 0,35
2 0,25
1 0,10
SegCm el mapa de zonificaci6n s1smica de acuerdo a la Norma Sismo - Resistente E-030 del
Reglamento Nacional de Edificaciones, a la zona de estudio le corresponde una sismicidad de la
Zona 2 con factor de zona Z de 0.25.
4.4.2. Condicionantes Geotecnlcas - Perfiles de Suelo.
Sequn la Norma Tecnica E.030, los perfiles de suelo se clasifican tomando en cuenta la velocidad
promedio de propagaci6n de las ondas de corte (Vs), o atternafivamente, para suelos granulares,
el promedio ponderado de los N60 obtenidos mediante un ensayo de penetraci6n estandar
(SPT), o el promedio ponderado de la resistencia al corte en condici6n no drenada (Su) para
suelos cohesivos. Estas propiedades deben determinarse para los 30 m superiores del perfil de
suelo medidos desde el nivel del fondo de cimentaci6n. 0 N
Los tipos de perfiles de suelos son cinco:
a. Perfil Tipo SO: Roca Dura; A este tipo corresponden las rocas sanas con velocidad de
propagaci6n de ondas de corte Vs mayor que 1500 mis.
b. Perfil Tipo 51: Roca o Suelos Muy Rigidos; A este tipo corresponden las rocas con
diferentes grados de fracturaci6n, de macizos hornoqeneos y los suelos muy r1gidos con
velocidades de propagaci6n de onda de corte Vs, entre 500 mis y 1500 mis, incluyendose
los casos en los que se cimienta sobre:
• Roca fracturada, con una resistencia a la compresi6n n
500 kPa (5 kglcm2).
ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P- 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444 /#99940 09 . o: 8525, CORREO
areatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmail.com {WWW.ING ECON.COM)
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
• Arena muy densa o grava arenosa densa, con Nso mayor que 50.
• Arcilla muy compacta (de espesor menor que 20 m), con una resistencia al carte en
condici6n no drenada Su mayor que 100 kPa (1 kglcm2) y con un incremento gradual de
las propiedades rnecanicas con la profundidad.
c. Perfil Tipo 52: 5uelos lntermedios; A este tipo corresponden los suelos medianamente
rfgidos, con velocidades de propagaci6n de onda de carte, entre 180 mis y 500 mis,
inclayendose los casos en los que se cimienta sobre:
• Arena densa, gruesa a media, o grava arenosa medianamente densa, con valores del
SPT N60, entre 15 y 50.
• Suelo cohesivo compacto, con una resistencia al carte en condiciones no drenada Su,
entre 50 kPa (0,5 kglcm2) y 100 kPa (1 kglcm2) y con un incremento gradual de las
propiedades mecanicas con la profundidad.
d. Perfil Tipo 53: 5uelos Blandos; Corresponden a este tipo los suelos flexibles con
velocidades de propagaci6n de onda de carte Vs, menor o igual a 180 mis, mcluyendose los
casos en las que se cimienta sobre:
• Arena media a fina, o grava arenosa, con valores del SPT N60 menor que 15.
• Suelo cohesive blando, con una resistencia al carte en condici6n no drenadas Su, entre
25 kPa (0,25 kglcm2) y 50 kPa (0,5 kglcm2) y con un incremento gradual de las
propiedades mecanicas con la profundidad.
• Cualquier perfil que no correspondan al tipo S4 y que tenga mas de 3 m de suelo con
las siguientes caracteristicas: indice de plasticidad IP mayor que 20, contenido de
humedad w mayor que 40%, resistencia al carte en condici6n no drenada Su menor que
25 kPa.
e. Perfil Tipo 54: Condiciones Excepcionales; A este tipo corresponden los suelos
de las condiciones geol6gicas ylo topoqraticas son
particularmente
el sitio.
ASOCIACJ6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444 /#999402095fijo: 318525, CORREO
areatecnica@ingeotecon.cam ingeotecvpq@hotmail.com (WWW.INGEOTECON. COM)
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
La Tabla N° 2 resume valores tipicos para los distintos tipos de perfiles de suelo:
Tabla N°2
CLASIFICACl6N DE LOS PERFILES DE SUELO
Perfil Vs s; Su
Sn > 1500 mis - -
s, 500 mis a 1500 mis > 50 >100 kPa
s, 180 mis a 500 mis 15a 50 50 kPa a 100 kPa
s, < 180 mis < 15 25 kPa a 50 kPa
s. Clasificaci6n basada en el EMS
4.4.3.Parametros de Sitio (S, Tp y Tl).
Debera considerarse el tipo de perfil que mejor describa las condiciones locales, utilizandose los
correspondientes valores del factor de amplificaci6n del suelo S y de los perlodos TP y TL dados
en las Tablas N° 3 y N° 4.
Tabla N° 3
FACTOR DE SUELO "$"
�o so s, s2 SJz
z. 0,80 1,00 1,05 1,10
z, 0,80 1,00 1,15 1,20
z, 0,80 1,00 1,20 1,40
z, 0,80 1,00 1,60 2,00
Tabla N° 4
PERiODOS "T/' Y "T"
Perfil de suelo
so s1 s2 SJ
Tp(s) 0,3 0,4 0,6 1,0
TL (s) 3,0 2,5 2,0 1,6
Para la zona en estudio sequn el Reglamento Nacional de Edificaciones y de las
caracterfsticas geotecnicas de la zona se tiene los siguientes factores qeotecnicos para
se indican en la siguiente Tabla:
ASOCIACJ6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444 /#999402095fijo: 318525, CORREO
areatecnica@ingeotecan.com ingeotecvpq@hotmail.com (WWW.INGEOTECON.COM)
�
IOGEDTECDn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Obras en general
FACTORES VALORES
Zona 2 (Z) 0.25 g
Tipo Suelo (S2) 1.20
El Periodo del suelo (para definir la (Tp) 0.60 seg
plataforma del espectro)
El Periodo para definir el inicio de la zona (Tl) 2.00 seg
del espectro con desplazamiento constante
4.5. Analisls Qufmico del Terreno de Cimentaci6n.
Para determinar el grado de agresividad del terreno al concreto y al acero se realiz6 el analisis
quimico a una muestra representativa del suelo.
Los ensayos que se realizaron para el analisis qufmico fueron: Contenido de Sales Solubles
Totales (ASTM D-1989), Contenido de Sulfatos (ASTM D-516), Contenidos de Cloruros (ASTM
D-512).
En el cuadro siguiente se muestra el resumen de los resultados obtenidos del analisis qufmico:
MUESTRA ANALISIS QUIMICO
MUESTRA
Sulfates Grado de Cloruros Grado de SST Grado de Grado de
(ppm) afectacion (ppm) afectacion (ppm) afectacion
pH
afectacion
: C - 01 Km:
Ex posicion a sulfatos
No No tomar medidas de
16.9 insignificante - 107.6 No perjudicial 126.8 7.4
13+200
Despreciable
perjudicial protecci6n
: EXP. 07 Km:
Exposicion a sutfatos
No No tomar rnedidas de
29.700 insignificante - 98.9 No perjudicial 130.8 7.1
28+820
Despreciable
perjudicial protecci6n
Los certificados de los ensayos de laboratorio se presentan en el Anexo Ill (Ensayos Especiales).
I km: 0+000 al km: 34+000, la presencia de sulfatos, cloruros y sales solubles totales estan
debajo de los Iimites permisibles, lo cual indica que no habra pro
N
ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966139800- rpm #893444/#999402095fijo: 318525, CORREO
areatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmail.com (WWW.INGEOTECON.COM)
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
al concreto de la cimentaci6n, no habra ataque de los cloruros al acero de la armadura, ni
problemas asociados a lixiviaci6n del terreno de cimentaci6n.
Por lo tanto, el concrete en la cimentaci6n estara sometido a condiciones normales y
despreciables de ataque de sulfatos, cloruros y otros elementos, por consiguiente, para fabricar
el concrete de los elementos estructurales en la cimentaci6n, se recomienda utilizar cemento
estandar Portland Tipo I, siempre en cuando no exista alguna propiedad especial a considerar
en el diseno de mezclas.
Del km: 34+000 al km: 42+645
MUESTRA ANALISIS QUIMICO
MUESTRA
Sulfates Grado de Cloruros Grado de SST Grado de Grado de
(ppm) afectacion (ppm) afectacion (ppm) afectacion
pH
afectacion
: C - 04 Km:
Perjudicial -
No No tomar medidas de
2472.4 Exposici6n Severo 8313.6 Ocasiona problemas 10786.8 9.1
36+-020 de corrosion al acero
perjudicial protecci6n
De acuerdo a los resultados obtenidos del analisis quimico del suelo, se puede concluir:
La presencia de sulfatos, cloruros estan por encima de los limites permisibles, por consiguiente,
para fabricar el concreto armado, se recomienda aditivos inhibidores de corrosion y para un
concrete durable la relaci6n agua:cemento sera de 0.45.
En el cuadro siguiente se muestra los limites permisibles de la agresividad de los elementos
quimicos presentes en un suelo en contacto con estructuras de concreto.
Limites permisibles de agresividad del suelo al concrete:
*
**
Cornite 318 - 83 ACI
ASOCIACl6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444 /#999402095fijo: 318525, CORREO
areatecnica@ingeotecon. cam ingeotecvpq@hotmail.com (WWW. INGEOTECON. COM)
�
JnGEDTECDn
GEOTECNIA Y CONCRETO
PRESENCIA EN GRADO DE
OBSERVACIONESppm
EL SUELO ALTERACION
0 - 1000 Despreciable
1000- 2000 Moderado Ocasiona un ataque quirnico al
* Sulfates
2000 - 20000 Severo concreto de la cimentaci6n
> 20000 Muy Severo
** Cloruros Perjudicial
Ocasiona problemas de corrosion de
>1000 armaduras o elementos rnetalicos.
** Sales Solubles
Ocasiona problemas de perdida de
> 15000 Perjudicial resistencia rnecanica por problemas
Totales
de lixiviaci6n
REQUISITOS PARA CONCRETO EXPUESTO A SOLUCIONES DE SULFATOS
Relaci6n
f'c
Sulfato soluble maxima agua -
mlnimo
en agua (SO.) (MPa)
Exposici6n a presente en el Sulfato (S04) en el Tipode
material
paracementante
sulfatos suelo. agua, ppm Cemento
(en peso) para
concretos
porcentaje en concretos de
de peso
peso peso normal*
nonnal y
ligero•
lnsignificante 0,0 s S04 < 0,1 Os $04< 150 - - -
11, IP(MS).
IS(MS).
0,50 28
Moderacta•• 0,1 s S04 < 0,2 150 s $04< 1500 P(MS),
l(PM)(MS),
l(SM)(MS)
Severa 0.2 s S04 < 2,0 1500 s so, < 10000 v 0.45
31
Muysevera 2.0 < $04 10000 < $04
TipoVmas
0,45
31
puzolana***
• Cuando se utilicen las Tablas 4.2 y 4.4 simultaneamente, se debe utilizar la menor relaci6n
maxima agua.material cementante aplicable y el mayor jc mfnimo.
Se considera el caso de! agua de mar como exposici6n moderada.
••• Puzolana que se ha comprobado por medio de ensayos, o por experiencia, que mejora la
resistencia a sulfatos cuando se usa en concretos que contienen cemento tipo V.
ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P · 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444 /#999402095fijo: 318525, CORREO
areatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmail.com (WWW.INGEOTECON. COM)
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
5. ANALISIS OE LA INFORMACION
5.1. Capacidad de Carga Admisible de Trabajo.
La Capacidad de carga de trabajo se considerara teniendo no solo en cuenta la seguridad frente a
la falla por resistencia al corte, sino tarnbien su tolerancia a los asientos, de estos dos conceptos se
escoge como Capacidad de Carga de Trabajo el menor valor obtenido que asegure un asentamiento
tolerable por la estructura.
Las Capacidad de Carga y el Asentamiento, calculados, teniendo en cuenta las condiciones mas
criticas en los terrenos donde estaran emplazadas las estructuras, obtenidos de los resultados de
los ensayos y analisis en general se muestra a continuacion el resumen respective:
MUROS
EXP. 04 Km: 4+978
Terreno de cirnentacion: Suelos Coluviales - Grava Arcillosa con Arena
Peso Especifico aparente = 16.49 kN/m3
Peso Especifico seco = 15.03 kN/m3
Angulo de friccion efectiva = 27.4°
La Cohesion= 17.0 kPa
Profundidad minima de cirnentacion Df=1.50m.
La capacidad de carga admisible de trabajo es de q ad tr= 0.90 kg/cm2.
EXP. 05 Km: 18+122
Terreno de cirnentacion: Suelos Coluviales - Arena Arcillosa
Peso Especifico aparente = 15.75 kN/m3
Peso Especifico seco = 14.50 kN/m3
Angulo de friccion efectiva = 20.3°
La Cohesion= 18.3 kPa
Profundidad minima de cimentaci6n Df=1.50m.
La capacidad de carga admisible de trabajo es de q ad tr= 0.89 kg/cm2.
ASOCIACJ6N COVADONGA Mz P • 02 LOTE 8, CEL 966 139800 · rpm 11893444 /11999402095fijo: 318525, CORREO
oreatecnico@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmoil.com (WWW.JNGEOTECON.COM)
�
1nGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
EXP. 06 Km: 28+605
Terreno de cirnentacion: Suelos Coluviales - Grava Arcillosa con Arena
Peso Especifico aparente = 17.28 kN/m3
Peso Especffico seco = 15.80 kN/m3
Angulo de friccion efectiva = 22.3°
La Cohesion= 16.7 kPa
Profundidad minima de cimentacion Df=1.50m.
La capacidad de carga admisible de trabajo es de q ad tr= 0.89 kg/cm2.
EXP. 07 Km: 28+820
Terreno de clrnentacion: Suelos Coluviales - Arena Arcillosa
Peso Especifico aparente = 14.15 kN/m3
Peso Especffico seco = 12.75 kN/m3
Angulo de friccion efectiva = 21.6°
La Cohesion= 18.7 kPa
Profundidad mfnima de cirnentacion Df=1.50m.
La capacidad de carga admisible de trabajo es de q ad tr= 0.73 kg/cm2.
EXP. 08 Km: 28+937
Terreno de cimentacion: Suelos Coluviales -Arena Arcillosa con Grava
Peso Especifico aparente = 15.03 kN/m3
Peso Especffico seco = 12.43 kN/m3
Angulo de friccion efectiva = 19.6°
La Cohesion = 11.2 kPa
Profundidad minima de cimentacion Df=1.50m.
La capacidad de carga admisible de trabajo es de q ad tr= 0.
ASOCIACl6N COVADONGA Mz P- 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444 /#999402095fijo: 318525, CORREO
areatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmail.com (WWW.INGEOTECON.COM)
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
EXP. 09 Km: 29+540
Terreno de cimentaci6n: Suelos Coluviales - Grava Arcillosa con Arena
Peso Especifico aparente = 14.49 kN/m3
Peso Especifico seco = 12.77 kN/m3
Angulo de fricci6n efectiva = 27.3°
La Cohesion= 17.4 kPa
Profundidad minima de cimentaci6n Df=1.50m.
La capacidad de carga admisible de trabajo es de q ad tr = 0.88 kg/cm2.
EXP. 01 Km: 34+950
Terreno de cimentaci6n: Suelos Residuales - Limo
Peso Especifico aparente = 12.54 kN/m3
Peso Especifico seco = 9.86 kN/m3
Angulo de fricci6n efectiva = 1.2°
La Cohesion = 3.4 kPa
Profundidad minima de cimentaci6n Df=1.50m.
La capacidad de carga admisible de trabajo es de q ad tr= 0.54 kg/cm2.
5.2. Taludes recomendados de corte y de relleno
Se ha hecho el reconocimiento de campo y la verificaci6n de los taludes existentes, idenfificandose
y estableciendose los siguientes taludes de corte para las progresivas del proyecto.
Para todos los tramos proyectados se recomienda
• Cara de Talud (H : V) 1 :2
ASOC/ACION COVAOONGA Mz P- 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444 /#999402095 fijo: 318525, CORREO
areatecnico@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmoil.com (WWW.INGEOTECON.COM)
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Para los taludes de los canales abiertos se recomienda sean de 1: 1 para secciones de maxima
eficiencia hloraulica
Para los taludes de los canales cerrados como con tuberia flexible se recomienda sean taludes casi
verticales, siempre que la altura sea menor a 2.0m, en caso sea mayor la altura se analizara la
posibilidad de entibaci6n.
5.3. Canteras Para Material de Prestarno
5.3.1. Canteras para agregados de concreto.
Los Agregados considerados seran los provenientes de la cantera de Chanchara en la localidad de
Companla, las materias primas corresponden a agregados de dep6sitos fluviales del rio Chacco,
esta ubicado en las coordenadas UTM WGS 84 Zona 18 Huso L Este = 579664m, Norte =
8554779m. De esta cantera se puede extraer piedra grande, piedra mediana, Hormig6n, por
zarandeo Arena y Grava y por procesamiento piedra chancada, cuenta con una potencia ufil
suficiente para el proyecto y afines, pues es una cantera de dep6sitos fluviales que se recarga en
cada spoca de lluvia.
Mz P • 02 LOTE 8, CEL 966 139800 · rpm 11893444 /11999402095 fijo: 318525, CORREO
areatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmail.com {WWW.INGEOTECON.COM)
�
lnGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Los agregados cumplen con las especificaciones para su uso en concreto, pues es una cantera
que se usa muy comumente en al zona de estudio.
Vista de la producci6n de Agregados.
5.3.2. Fuentes de agua.
Las obras de concreto existentes en los lugares beneficiados, han sido hechas usando el agua
potable que consume la poblaci6n y como analogia se puede decir que lo que no dana al hombre
menos sera al concreto, ademas estas obras no presentan evidencia de problemas en el concreto
por el uso de esta agua. Por lo que se concluye que se podra usar el agua entubada que consume
la poblaci6n para la elaboraci6n del concrete en la obra.
ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444 /#999402095fijo: 318525, CORREO
oreotecnica@ingeotecon.com ingeatecvpq@hotmail.com {WWW. INGEOTECON. COM)
�
InGEOTECDn
GEOTECNIA Y CONCRETO
6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
a. De los problemas de Geodinamica externa; En la zona de estudio se han identificado
problemas de geodinamica externa que puedan afectar la funcionabilidad de las estructuras en
la vida util del proyecto.
Se describen los tramos que deben ser atendidos para un adecuado sistema de conduccion, en
donde todo ello se muestra en el capitulo 2 del item 2.4.
b. De la cimentaci6n; El terreno de la zona de emplazamiento esta conformado por una primera
capa de materiales de cobertura como suelos fines orqanicos el cual debera eliminarse en su
totalidad.
Los parametros de disefio de las obras de arte son:
MUROS
EXP. 04 Km: 4+978
Terreno de cirnentacion: Suelos Coluviales - Grava Arcillosa con Arena
Peso Especffico aparente = 16.49 kN/m3
Peso Especifico seco = 15.03 kN/m3
Angulo de friccion efectiva = 27.4°
La Cohesion = 17.0 kPa
Profundidad mfnima de cimentacion Df=1.50m.
La capacidad de carga admisible de trabajo es de q ad tr= 0.90 kg/cm2.
EXP. 05 Km: 18+122
Terreno de cimentacion: Suelos Coluviales - Arena Arcillosa
Peso Especifico aparente = 15.75 kN/m3
Peso Especifico seco = 14.50 kN/m3
Angulo de friccion efectiva = 20.3°
NLa Cohesion= 18.3 kPa
ASOCIACl6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444/#999402095ftjo: 318525, CORREO
areatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmaif.com (WWW.INGEOTECON.COM)
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
EXP. 06 Km: 28+605
Terreno de cimentaci6n: Suelos Coluviales - Grava Arcillosa con Arena
Peso Especifico aparente = 17.28 kN/m3
Peso Especifico seco = 15.80 kN/m3
Angulo de tricci6n efectiva = 22.3°
La Cohesion= 16.7 kPa
Profundidad minima de cimentaci6n Df=1.50m.
La capacidad de carga admisible de trabajo es de q ad tr = 0.89 kg/cm2.
EXP. 07 Km: 28+820
Terreno de cimentaci6n: Suelos Coluviales - Arena Arcillosa
Peso Especifico aparente = 14.15 kN/m3
Peso Especifico seco = 12.75 kN/m3
Angulo de friccion efectiva = 21.6°
La Cohesion= 18.7 kPa
Profundidad minima de cimentaci6n Df=1.50m.
La capacidad de carga admisible de trabajo es de q ad tr= 0.73 kg/cm2.
EXP. 08 Km: 28+937
I
Terreno de cimentaci6n: Suelos Coluviales - Arena Arcillosa con Grava
Peso Especifico aparente = 15.03 kN/m3
Peso Especifico seco = 12.43 kN/m3
Angulo de friccion efectiva = 19.6°
La Cohesion = 11.2 kPa
Profundidad minima de cimentacion Df=1.50m.
c:tnflKIB carga admisible de trabajo es de q ad tr= 0.73 kg/cm2.
N
ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966 139800 - rpm #893444 / #999402095 fijo: 318525, CORREO
areatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmail.com (WWW.INGEOTECON.COM)
,
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
EXP. 09 Km: 29+540
Terreno de cimentacion: Suelos Coluviales - Grava Arcillosa con Arena
Peso Especifico aparente = 14.49 kN/m3
Peso Especifico seco = 12.77 kN/m3
Angulo de fnccion efectiva = 27.3°
La Cohesion= 17.4 kPa
Profundidad minima de cimentacion Df=1.50m.
La capacidad de carga admisible de trabajo es de q ad tr= 0.88 kg/cm2.
EXP. 01 Km: 34+950
Terreno de cimentacion: Suelos Residuales - Limo
Peso Especifico aparente = 12.54 kN/m3
Peso Especifico seco = 9.86 kN/m3
Angulo de friccion efectiva = 1.2°
La Cohesion = 3.4 kPa
Profundidad minima de cimentacion Df=1.50m.
La capacidad de carga admisible de trabajo es de q ad tr = 0.54 kg/c 2
Se podra usar cirnentacion directa superficial
Si al efectuar la excavacion para los cimientos hasta las profundidades de cirnentacion minimas
recomendadas no se satisface este requisito, debera profundizarse la cirnentacion hasta
cumplirlo y vaciar en la altura de sobre-excavacion efectuada con un falso cimiento de concreto
pobre cicl6peo o mejoramiento de terreno. Asimismo, si al nivel de cimentacion se encuentra un
bolson de suelos de relleno debera profundizarse la cimentaci6n hasta sobrepasarlo y vaciar en
la altura de sobre-excavacion efectuada, un falso cimiento de concrete pobre ciclopeo o relleno
clasificado.
Por ultimo, en los casos en que en el emplazamiento de un cimiento haya sido efectuada una
excavacion hasta una profundidad mayor que la profundidad considerada para la cirnentacion
ASOCIACl6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444/#999402095fijo: 318525, CORREO
oreotecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmoil.com (WWW. INGEOTECON. COM)
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
(calicata por ej.), debera rellenarse a la altura de sobre-excavaci6n etectuada con concreto pobre
cicl6peo o rellenos estructurales.
Proyectar zanjas de coronaci6n y canaletas pluviales en la parte superior del corte del terreno.
c. Del efecto def Sismo; Los Pararnenos Geotecnicos recomendados para el analisis slsrnico son.
Obras en general
FACTORES VALORES
Zona 2 (Z) 0.25 g
Tipo Suelo (S2) 1.20
El Periodo del suelo (para definir la (Tp) 0.60 seg
plataforma del espectro)
El Periodo para definir el inicio de la zona (Tl) 2.00 seg
del espectro con desplazamiento constante
d. Del resultado def Anallsis Qufmico; Se deduce que el suelo:
En el cuadro siguiente se muestra el resumen de los resultados obtenidos del analsts quimico:
MUESTRA ANALISIS QUIMICO
MUESTRA Sulfatos Grado de Cloruros Grado de SST Grado de Grado de
(ppm) afectacion (ppm) afectacion (ppm) afectacion
pH
afectacion
: C - 01 Km:
Exposicion a sulfatos
No No tomar medidas de16.9 insignificante - 107.6 No perjudicial 126.8 7.4
13+200
Despreciable
perjudicial protecci6n
: EXP. 07 Km:
Exposicion a sulfatos
No No tomar medidas de29.700 insignificante - 98.9 No perjudicial 130.8 7.1
28+820
Despreciable
perjudicial protecci6n
Los certiticados de los ensayos de laboratorio se presentan en el Anexo Ill (Ensayos Especiales).
De acuerdo a los resultados obtenidos del analisis qulmico del suelo, se puede concluir:
ASOCJAC/6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444 /#999402095fijo: 318525, CORREO
oreotecnico@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmoil.com (WWW.INGEOTECON.COM)
�
lnGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
Del km: 0+000 al km: 34+000, la presencia de sulfatos, cloruros y sales solubles totales estan
por debajo de los limites permisibles, lo cual indica que no habra problemas de ataque de sulfatos
al concreto de la cimentaci6n, no habra ataque de los cloruros al acero de la armadura, ni
problemas asociados a lixiviaci6n del terreno de cimentaci6n.
Por lo tanto, el concreto en la cimentaci6n estara sometido a condiciones normales y
despreciables de ataque de sulfatos, cloruros y otros elementos, por consiguiente, para fabricar
el concreto de los elementos estructurales en la cimentaci6n, se recomienda utilizar cemento
estandar Portland Tipo I, siempre en cuando no exista alguna propiedad especial a considerar
en el diserio de mezclas.
Del km: 34+000 al km: 42+645
MUESTRA ANALISIS QUIMICO
MUESTRA Sulfatos Grado de Cloruros Grado de SST Grado de Grado de
(ppm) afectacion (ppm) afectacion (ppm) afectacion
pH
afectacion
: C - 04 Km:
Perjudicial -
No No tomar medidas de2472.4 Exposici6n Severo 8313.6 Ocasiona problemas 10786.8 9.136+020
de corrosion al acero perjudicial protecci6n
De acuerdo a los resultados obtenidos del analisis quimico del suelo, se puede concluir:
La presencia de sulfatos, cloruros estan por encima de los limites permisibles, por consiguiente,
Ila posibilidad de entibaci6n.
e. De los taludes de corte y relleno
Para los taludes de relleno se recomienda que sean de 1: 1, 1 de horizontal y 1 de vertical.
Para los taludes de corte se recomienda que sean de 1 :2, 1 de horizontal y 2 de vertical.
Para los taludes de la caja de canal abiertos se recomienda sean de 1: 1 para secciones de
maxima eficiencia hidraulica
Para los taludes de los canales cerrados como con tuberia flexible se recomienda sean taludes
casi verticales, siempre que la altura sea menor a 2.0m, enc o se
ASOCIACJ6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966139800- rpm #893444/#999402095fijo: 318525, CORREO
areatecnico@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmoil.com (WWW.INGEOTECON.COM)
�
InGEOTECOn
GEOTECNIA Y CONCRETO
f. De la clasificaci6n para la excavabilidad del terreno; En la zona de estudio, hasta la altura de
la excavaci6n de la cimentaci6n recomendada, se podria considerar las porcentajes de
materiales, sequn el capitulo 3.
g. Las conclusiones y recomendaciones incluidas en este informe, asi coma la descripci6n
generalizada del perfil del suelo que presenta, estan basados en el programa de exploraci6n de
campo descrito en la secci6n respectiva. De acuerdo a la pracnca usual de la lngenierfa de
Suelos, dicho programa se considera adecuado, para la ubicaci6n del terreno estudiado, su
extension y el tipo de estructura de la que se trata.
Sin embargo, par la naturaleza misma de los suelos encontrados, en las que siendo necesario
generalizar la informaci6n obtenida en algunos sondeos a toda el area del proyecto, no siempre
es posible tener seguridad total acerca de la informaci6n obtenida. Par lo tanto, se recomienda,
que en el caso que durante la construcci6n se observen suelos con caracterfsticas diferentes a
las indicadas en este informe, se notifique de inmediato al Consultor para efectuar las
recomendaciones necesarias.
ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966139800- rpm #893444 / #999402095 fijo: 318525, CORREO
oreotecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmail.com (WWW.INGEOTECON.COM)
ANEXO I
FIGURAS - MAPAS Y PLANOS

Más contenido relacionado

PDF
procedimiento de instaklacion de tuberia de tmc
DOCX
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE SANEAMIENTO
PDF
Tarifas ensayos uni
PDF
Estudio de-suelos
PDF
PUENTES DE MENORES LUCES
PDF
Plano clave plano clave(a-0)
DOCX
AMPLIACION DE PLAZO GABRIEL.docx
PDF
Estudios hidrologicos huancayo
procedimiento de instaklacion de tuberia de tmc
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE SANEAMIENTO
Tarifas ensayos uni
Estudio de-suelos
PUENTES DE MENORES LUCES
Plano clave plano clave(a-0)
AMPLIACION DE PLAZO GABRIEL.docx
Estudios hidrologicos huancayo

La actualidad más candente (20)

DOC
ESTUDIO-DE-IMPACTO-AMBIENTAL-FINAL-14.09.2012.doc
DOCX
Acta de-acuerdo-de-paraliza ci-on-de-obra
PDF
Pdfcookie.com memoria descriptiva
PDF
EMS CON FINES DE CIMENTACION
PDF
Estudio hidrologico canales y riego
PDF
INFORME DE ESTUDIO DE SUELOS ACCOBAMBA.pdf
PDF
Informe topografico saneamiento_jc
DOC
mejoramiento de suelos a nivel subrasante
PDF
Guia para la operacion y mantenimiento de tanques septicos, tnaques imhoff y ...
PDF
Expediente tecnico servicios generales horna
PDF
2. granulometria piedra chancada -pacherres
DOC
Memoria descriptiva adicional de obra
PDF
Transporte con volquetes
PDF
ESPECIFICACIONES TECNICAS - RESERVORIO.pdf
PPTX
489948054-Manual-de-Carreteras-Mantenimiento-o-Conservacion-Vial-pptx.pptx
PDF
LONGITUDES DE CURVAS VERTICALES SEGÚN LA ABC Y EL INVIAS
DOC
Informe de corte
PDF
Manual de diseño versión borrador e pacheco
PDF
PRESA DE TIERRA
ESTUDIO-DE-IMPACTO-AMBIENTAL-FINAL-14.09.2012.doc
Acta de-acuerdo-de-paraliza ci-on-de-obra
Pdfcookie.com memoria descriptiva
EMS CON FINES DE CIMENTACION
Estudio hidrologico canales y riego
INFORME DE ESTUDIO DE SUELOS ACCOBAMBA.pdf
Informe topografico saneamiento_jc
mejoramiento de suelos a nivel subrasante
Guia para la operacion y mantenimiento de tanques septicos, tnaques imhoff y ...
Expediente tecnico servicios generales horna
2. granulometria piedra chancada -pacherres
Memoria descriptiva adicional de obra
Transporte con volquetes
ESPECIFICACIONES TECNICAS - RESERVORIO.pdf
489948054-Manual-de-Carreteras-Mantenimiento-o-Conservacion-Vial-pptx.pptx
LONGITUDES DE CURVAS VERTICALES SEGÚN LA ABC Y EL INVIAS
Informe de corte
Manual de diseño versión borrador e pacheco
PRESA DE TIERRA
Publicidad

Similar a Informe estudio geologico (20)

PPTX
EXPOSICIÓN DE TESIS EJEMPLO BORRADOR.pptx
PDF
386678664-Hoja-TilTil-Stgo-Wall-Etal-1999.pdf
DOC
106096156 informe-de-geomorfologia
DOCX
Estudio de mecanica de suelos maraypampa
DOC
Informe geotectonica otuzco
DOCX
ESTUDIO GEOLOGICO GEOTECNICO HUANCASANCOS.docx
PPTX
Presentacion sobre el informe de la plancha 153 chita
DOCX
Informe Final de Mecanica de suelos.docx
DOC
estudio mecanica de suelos
PDF
ESTUDIO DE SUELOS - EDIF. COMERCIAL DRA. PATRICIA CANATA.pdf
DOCX
Informe tecnico tayuntsa - ems
PDF
CHARACTERIZATION OF THE STRUCTURAL, GEOMETRY AND CINEMATIC STYLE OF AN AREA ...
DOC
informe-pirin-corregido-para-presentar
PPTX
EXPOSICION CAMPO(1).pptx
DOCX
REVICIÓN DE EXPEDIENTE GEOLOGÍA.docx
PDF
Geología cuadrangulo de mala (26j), lunahuaná (26k), tupe (26l), conayca (2...
PDF
6239 4445-estudio-geofisico
PPT
presentación_marancelayuj.ppt
PDF
Boletin geología del cuadrangulo del cusco
PDF
Trabajo de geologia general otuzco
EXPOSICIÓN DE TESIS EJEMPLO BORRADOR.pptx
386678664-Hoja-TilTil-Stgo-Wall-Etal-1999.pdf
106096156 informe-de-geomorfologia
Estudio de mecanica de suelos maraypampa
Informe geotectonica otuzco
ESTUDIO GEOLOGICO GEOTECNICO HUANCASANCOS.docx
Presentacion sobre el informe de la plancha 153 chita
Informe Final de Mecanica de suelos.docx
estudio mecanica de suelos
ESTUDIO DE SUELOS - EDIF. COMERCIAL DRA. PATRICIA CANATA.pdf
Informe tecnico tayuntsa - ems
CHARACTERIZATION OF THE STRUCTURAL, GEOMETRY AND CINEMATIC STYLE OF AN AREA ...
informe-pirin-corregido-para-presentar
EXPOSICION CAMPO(1).pptx
REVICIÓN DE EXPEDIENTE GEOLOGÍA.docx
Geología cuadrangulo de mala (26j), lunahuaná (26k), tupe (26l), conayca (2...
6239 4445-estudio-geofisico
presentación_marancelayuj.ppt
Boletin geología del cuadrangulo del cusco
Trabajo de geologia general otuzco
Publicidad

Último (20)

PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
silabos de colegio privado para clases tema2
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
Electronica II, material basico de electronica II
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
Cumplimiento normativo y realidad laboral
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf

Informe estudio geologico

  • 1. � 1nGEOTECOn -·-------- ESTUDIO GEOLOGICO GEOTECNICO CON FINES DE, IRRIGACION INFORME N° 001 ·2018/TT·El·l·002/INGEOTECON·125·18 Proyecto: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA EN EL SISTEMA DE RIEGO CANAL CACHI - HUANTA - PROVINCIA DE HUANTA - AYACUCHO" Solicitante: ING. EDUARDO PACORI QUISPE Ubicacion: CANALCACHI-HUANTA/HUANTA/AYACUCHO Fecha:
  • 2. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO INDICE 1. GENERALIDADES 1.1. Objeto del Estudio 1.2. Ubicaci6n del area en Estudio 1.3. lnformaci6n previa 2. GEOLOGIA. 2.1. Geomorfologfa 2.1.1. Geomorfologia Regional 2.1.2. Geomorfologia Local 2.2. Geologfa Estructural 2.2.1. Geologia Estructural Regional 2.2.2. Geologia Estructural Local 2.3. Litoestratigrafia 2.3.1. Litoestratigrafia Regional 2.3.2. Litoestratigrafia Local 2.4. Geodnamica 2.4.1. Geodinarnica Regional 2.4.2. Geodinamica Local 2.4.3. Sectores Criticos 2.4.4. lnterpretaci6n 2.5. Sismicidad 2.5.1. Distribuci6n espacial de la sismicidad en el Peru 3. CLASIFICACION DE MATERIALES. 4. GEOTECNIA 4.1. lnvestigaciones Geotecnicas 4.1.1. Calicatas, Trincheras y Aftoramientos de exploraci6n 4.1.2. Toma de Muestras e identificaci6n de los suelos NTP 339.150 (ASTM D 2488) 4.1.3. Ensayos de Densidad de Campo. ASOC/ACION COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444 / #999402095fijo: 318525, CORREO areatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmail.cam {WWW.INGEOTECON.COM}
  • 3. � InGEDTECOnGEOTECNIA Y CONCRETO 4.2. Ensayos de Laboratorio 4.2.1. Ensayos Estanoares. 4.2.3. Ensayos Especiales. 4.3. Perfil del Suelo 4.4. Efecto Del Sismo 4.4.1. Zonificaci6n. 4.4.2. Condicionantes Geotecnicas - Perfiles de Suelo. 4.4.3. Pararnetros de Sitio (S, Tp y Tl). 5. ANALISIS DE LA INFORMACJON 5.1. Capacidad de Carga Admisible de Trabajo. 5.2. Taludes recomendados de corte y de relleno 5.3. Canteras Para Material de Prestarno 6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ANEXOS Anexo I: Figuras: Mapa de Geologfa Regional Plano de ubicaci6n de calicatas Anexo II: Anexo Ill: Anexo IV: Anexo V: Anexo: Registros de Exploraci6n de campo. Parte de las calicatas. Ensayos de Laboratorio Analisis. Analisls de la capacidad de carga admisible de trabajo del terreno de la cimentaci6n. Panel Fotografic ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444 /#999402095tuo: 318525, CORREO oreatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmail.com (WWW.INGEOTECON. COM)
  • 4. � InGEOTECDn GEOTECNIA Y CONCRETO 1. GENERALIDADES 1.1. Objeto del Estudio El objetivo del presente lnforme Tecnico, es exponer los resultados del Estudio Geol6gico - Geotecnico realizado para el proyecto: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA EN EL SISTEMA DE RIEGO CANAL CACHI - HUANTA - PROVINCIA DE HUANTA - AYACUCHO". Encargado por los solicitantes del proyecto. 1.2. Ubicaci6n del area en Estudio 1.2.1. Ubicaci6n Politica Politicamente el area de estudio se encuentra ubicada: • DEPARTAMENTO • PROVINCIA • DISTRITO • LUGAR : Ayacucho. : Huanta. : Huanta. : Canal Cachi - Huanta. 1.2.2. Ubicaci6n Geoqratica La zona de estudio esta enmarcada dentro de las siguientes coordenadas UTM: COORDENADAS COORDENADAS Km: TRAMO UTM ESTE NORTE DATUM: WGS 84 0+000 INICIO DE CANAL 578914.3816 8556298.0784 ZONA 188 42+640 FIN DE CANAL 573076.7168 8577500.0000 ASOCIACl6N COVAOONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 5. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO 1. UlllCACION NACIONAL • l ....... + + .- r 6000"' 6000� __._ __._ ....,__-, +1 Ubicaci6n def tramo eje de Canal Principal 2. GEOLOGIA. 2.1. Geomorfologra 2.1.1. Geomorfologra Regional El desarrollo geomorfologico del area de estudio es el resultado de procesos degradacionales y agradacionales ocurridos sucesivamente a lo largo del tiempo, bajo condiciones estructurales (fallas y pliegues), tectonicas y climancas particulares. La deqradacion es el proceso principal reinante en el area dado que existen grandes desniveles de altitud en la mayor parte del terreno. A Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeofecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com Entre los procesos modeladores del area se encuentran la erosion fluvial, la remccion en masa (huaycos, deslizamientos y derrumbes), y tambien la erosion glaciar; este ultimo 00-.eooiuou actualidad, de · de los glaciares. N NG
  • 6. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO T4 �� 1z-10--�- - j ri, I I ' "'"--·--,·� .!(. !4� ., . ----·--- - I -, LEYENDA - Cordillera Oriental Cordillera de Razuhu1lca c:::} Gord,llera de yanaorco _ _ J • - Estribac,ones Orienlales de la Cordillera Occ1dentai , - laderas Laderas lntracordilleranas r.::] Ladera de Marcas - Gh1ncho f --- ladera de Cobnza Ladera de Calvano - Laderas Onentales C:-:: - Depresiones Deorest6n de Huanta f- Depres16n de Tambo - • Valles Valles Glaciares 1·-:::.-1 Valles Fluv,alcs . J · Lomadas , · C6no Volcanico SIMBDLOS Contacto entrs Unidades Lagunas c.:::) Rios � Ciudades 'II Valles Encaiionados ,::::?, Mapa Geomorfologico de/ Cuadrangulo de Huanta Depresion de Huanta Esta geoforma se encuentra en el sector Centro Sur del cuadranqulo, comprendiendo las localidades de Macachacra. Luricocha, Luricocha, Mayocc, La Merced y Churcampa. Esta unidad geomorfo16gica es una gran cuenca caracterizada por conformar una morfologia muy suave. similar al de un pedimento. sobre la cual se pueden advertir algunas no muy pronunciadas colinas. Tiene altitudes que varian entre los 2,200 y los 2.700 msnm. La depresi6n va a constituirse en la parte mas baja entre las Cordilleras Oriental y Occidental. Esta depresi6n se encuentra surcado por los rlos Mantaro, Cachimayo, Huarpa y sus tributarios. El relieve es casi piano. La depresi6n ha sufrido un relleno paulatino, de materiales sedt especialmente durante el Neogeno y Cuaternario. 2.1.2.Geomorfologia Local La zona de estudio se encuentra dentro de la unidad de Laderas y Depresi6n de Huanta, localmente se reconocen varias unidades. ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 7. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Unidad de Depresi6n de Huanta a. Pendiente Ligeramennte lnclinadas Comprende a aquellas areas bastante irregulares, que presentan pendientes que varian de O a 4% De acuerdo a las exploraciones realizadas en campo se pudo evidenciar en las siguientes progresivas: • Km: 22+300 al Km: 25+520 • Km: 26+400 al Km: 27+000 • Km: 30+800 al Km: 32+100 • Km: 36+200 al Km: 37+800 • Km: 41+260 al Km: 41+640 Vista de/ eje en color rojo, sobre geoformas Ligeramente lnc/inadas. (Km: 26+400) a. Laderas de Pendiente Moderadamente Empinadas Comprende a aquellas areas bastante irregulares, que presentan pendientes que 5a ASOCIACt6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmait.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 8. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO De acuerdo a las exploraciones realizadas en campo se pudo evidenciar en las siguientes progresivas: • Km: 12+800 al Km: 15+700 • Km: 25+520 al Km: 26+400 • Km: 27+000 al Km: 30+800 • Km: 32+100 al Km: 36+200 • Km: 37+800 al Km: 41+260 • Km: 41 +640 al Km: 42+640 Vista de/ eje en color rojo, en Jaderas moderadamente empinadas. (Km: 29+600) 2.1.2.1.1. Laderas de Pendiente Empinado El relieve de esta unidad es bastante irregular, la pendiente de las laderas es variable de 25 a 50%. De acuerdo a las exploraciones realizadas en campo se pudo evidenciar en las siguientes progresivas: • . Km: 7+400 al Km: 12+800 ASOC/AC!6N COVAOONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 9. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Vista def eje de color rojo, en /aderas de pendientes empinadas. (Km: 10+000) 2.1.2.1.2. Laderas de Pendiente Muy Empinado El relieve de esta unidad es bastante irregular, la pendiente de las laderas es variable de 50 - 75%, siendo algunos tramos cercana a la vertical. De acuerdo a las exploraciones realizadas en campo se pudo evidenciar en las siguientes progresivas: • Km: 0+000 al Km: 7+200 ASOC/ACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeofecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 10. � InGEOTECDn GEOTECNIA Y CONCRETO Vista de/ eje en color rojo, en laderas de pendiente Muy Empinado. (Km: 1+000) 2.2. Geologia Estructural El desarrollo estructural del area esta relacionado a las diferentes fases tect6nicas producidas sucesivamente desde el Paleozoico hasta nuestros dias, comprendido a los ciclos oroqenicos Hercinico y Andino; que han controlado los procesos sedimentarios y han ocasionado un intense magmatismo intrusive como extrusive, a la vez que han deformado la rocas existentes con diversas formas y estillos hasta tomar la configuraci6n actual y direcci6n caracteristica NO-SE de las estructuras (pliegues y fallas). Esta deformaci6n ha originado un sistema de grades y profundas fallas que han dividido al terreno elongados megabloques y direcci6n general NO-SE, que aparecen coma pilares y fosas. Unidad Pliegues Esta unidad ocupa un gran porcentaje del area, se caracteriza por la presencia de pliegues ��>9"��os asociados a fallas locales, con direcci6n general NO-SE. do en rocas del Grupo Tarm . ..,_,,__""" N -.._!!!IL.;:!l,4-.,ff-111;; ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Te/.' 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 11. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Unidad Fallas (Activas) Dentro del area en estudio no se observ6 evidencia de falla geol6gica activa. 2.3. Litoestratigratra 2.3.1. Litoestratigraffa Regional Las caracteristicas geol6gicas regionales y sus alrededores se presentan en la figura geol6gica adjunta del anexo I, la cual ha sido tomada de la carta geol6gica 26-fi y 27-fi del INGEMMET. A nivel regional y basado en la informaci6n geol6gica existente, en el area de estudio se han reconocido unidades lltoestratqraficas que son: Paleozoico a. Grupo Mitu (PsT-mi) Con el nombre de Grupo Mitu, McLAUGHLIN (1924) reconoci6 una secuencia volcanica con una composici6n dominantemente andesitica-riodacitica, que se expone en las cercanias del pueblo del mismo nombre, pr6ximo a Chacayan, en los Andes centrales. Rocas piroclasficas y lavicas de este grupo constituyen la parte inferior de la cuenca Ayacucho, que se encuentran parcialmente cubiertos por las formaciones Huanta y Ayacucho. Las rocas volcanicas de este grupo estan compuestas en su gran mayoria por andesitas de colores violaceos a verdes de textura porfiritica y por ignimbritas riodaciticas hasta rioliticas, de colores viclaceos, muy diaclasadas. En el borde noreste de la cuenca Ayacucho aflora el Grupo Mitu con un espesor de 1500 a 2000 m, constituido por lavas y tobas siliceas. En la parte inferior esta constituida por areniscas de grano medio a fino, de color marr6n y muy fracturado. Cenozoico a. Formaci6n Molinoyoc (Nm-mo) La secuencia esta constituida por una alternancia de flujos lavicos, brechas y menores cantidades de tobas que se han sucedido para formar estratovolc es. La lavas esta b. Formaci6n Ayacucho (Nm-ayi) mismos que tienen caracteristicas litol6gicas propias, en esta formaci6n es la que se ASOC/ACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel.' 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 12. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO encuentra la zona de estudio objeto de analsis: y son como siguen. Miembro Ayacucho 1 Corresponde al miembro inferior que descansa sobre la formaci6n Huanta. Litol6gicamente esta constituido por areniscas arc6sicas de grano grueso a medio, con estratificaci6n cruzada bien marcada y tobas blancas de composici6n dacitica. Las tobas son de grano grueso a fino, de poca cohesion y con buena proporci6n de biotita. Miembro Ayacucho 2 Este miembro se caracteriza por ser una toba masiva de color rosado, la cual ocupa gran parte de la cuenca de Ayacucho. La toba tiene una composici6n que varia de riolitica a dacitica y textura porfiritica con grandes fenocristales de feldespatos, especialmente plagioclasa que llegan a los 5 m.m. de dlametro en una matriz de grano grueso constituida por vidrio volcanico, cuarzo y feldespatos. Miembro Ayacucho 3 Esta constituido por una serie compuesta de areniscas y lodolitas de naturaleza tobacea, que descansa sobre las tobas masivas del miembro Ayacucho 2. Aflora en el sector sur de Ayacucho, en los alrededores de Carmen Alto, donde constituyen una secuencia de areniscas notablemente compactas. Las areniscas Carmen Alto, por su gran compactaci6n, merecen especial atenci6n, ya que son utilizadas como material de construcci6n en diversas edificaciones de la ciudad de Ayacucho. c. Formaci6n Huanta Nombre asignado por MEGARD, F. y PAREDES, J. (1972) para refererirse a una secuencia volcano sedimentaria que se expone al Oeste de Huanta. Aflora exten Miembro Mayocc de grano medio, microconglomerados de color rojo y capas lenticulares de yeso alternando con lutitas. La secuencia muestra estratificaci6n cruzada evidenciando ambientes lagunares. ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel.' 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO.·ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 13. � InGEOTECDn GEOTECNIA Y CONCRETO Sobre esta secuencia descansan conglomerados heteroqeneos de rocas volcanicas, granitos y calizas color verdoso, en alternancia con flujos pircctastcos de coloraci6n amarillenta. Dep6sitos Cuaternarios a. Dep6sitos Aluviales (Qh-al) Agrupan diferentes dep6sitos, tanto fluviales coma aluviales, los cuales se caracterizan par componerse de gravas, arenas, limos y arcillas dispuestos en proporciones diversas segun el lugar donde se encuentran. Generalemente, estan cubriendo las lechos de las rios o quebradas. b. Dep6sitos Coluviales (Qh-co) Se trata de sedimentos localizados generalmente en las partes bajas de las laderas de alta pendiente. Estan compuestos por brechas inconsolidadas cuyos materiales son bloques liticos angulosos, heterometricos, rellenada par una matriz arenosa. Rocas lntrusivas a. Granito de Palta Orcco Chico (PsTr-poc/gr) Se trata de un segmento plut6nico irregular, que se expone en el cerro del mism o nombre y se extiende en una longitud de 21 Km y un ancho que varia de 400 m. hasta 5.5 Km. Se caracteriza por ser de naturaleza ignea granitica, color rosaceo, textura gruesa a media, compuesto par mas del 50% de ortosa, seguido por cuarzo y plagioclasas y en menor proporci6n biotita. El pluton de Palta Orcco Chico, intruye a las grupos Tarma y Copacabana, e infrayace en forma discordante al miembro Mayocc de la formaci6n Huanta. ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 14. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO /. -.·· �C; ........' m•"H7� % --• �-l!, Plano Geologico Regional. ,, �=-::��.:;:..--·-- .;3�---.-·--· ·-- ll!iliil::;..--·---" ::·--� ---·CEJ·---·-�·-:: �:-.:.:----ft-..,M .. �-·-...--..,.---llill�-"- ...... hUH ,,,_,_/', ......._l'�.,.i.ntM x ..-)(""t""-' Y�,•••-· Hlclrognflll 0 u 2 <-------+----< � 1-°'---,,= 2.3.2. Litoestratigrafia Local ...... a. Dep6sito Coluvial (Q-co) Son acumulaciones constituidas por materiales de diverso tamano, per de litologfa variada, contiene gravas angulosas a subangulosas englobados en una matriz areno arcillosa, sin selecci6n ni estratificaci6n aparente, con regular a pobre consolidaci6n, que se distribuye irregularmente a lo largo del eje de trazo. De acuerdo a la evaluaci6n realizada en el campo se pudo mapear y se obtuvo los afloramientos en las siguientes progresivas: • Km: 13+000 al Km: 15+600 • Km: 22+600 al Km: 32+800 ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 15. � InGEOTECDn GEOTECNIA Y CONCRETO Vista def eje de trazo en color rojo, afloramiento de Dep6sitos Co/uviales (Km: 22+900) b. Rocas volcanlcas - Andesitas (and) Son rocas volcanicas de textura afanitica y textura porfiriticas en algunos tramos del eje de trazo trazado. Su composici6n es: plagioclasa, hornblenda y biotita, de color rojo marr6n a qrisaceos, estan moderadamente alterados. El grado de fracturamiento es moderado a muy fracturado. De acuerdo a la evaluaci6n realizada en el campo se pudo mapear y se obtuvo los afloramientos en las siguientes progresivas: • ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 16. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Vista def eje de trazo en color rojo, afloramiento de Rocas Andesiticas (Km: 0+650) c. Rocas Retransportadas Constituido por Tobas retrabajadas con intercalaciones de limos, arenas, conglomerados y con algunos niveles de arcillas lutaceas de color rojizo a verde. De acuerdo a la evaluaci6n realizada en el campo se pudo mapear y se obtuvo los afloramientos en las siguientes progresivas: • Km: 8+000 al Km: 13+000 • Km: 15+600 al Km: 22+600 ASOCIAC/ON COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 17. � IOGEOTECOO GEOTECNIA Y CONCRETO Vista def eje de trazo en color rojo, af/oramiento de Rocas tobaceas (Km: 10+700) d. Dep6sitos Conglomeraticos (Coglm) Estan representados por conglomerados de considerable grosor depositados en parte como acumulaciones de materiales acarreados por corrientes fluviales en una epoca de intensas precipitaciones. Estos materiales se depositaron en las rnarqenes de una antigua laguna yen la actualidad se !es observa adosados a las laderas. Estan constituidos por cantos heterogeneos de formas sub angulosas a redondeadas, con tamanos que varian (10-30cm.), provenientes de rocas volcanicas de naturaleza andesitica, riolitica, dacitica y granitica, englobados en una matriz arenosa de grano medio a grueso. De acuerdo a la evaluaci6n realizada en el campo se pudo mapear y se obtuvo los afloramientos en las siguientes progresivas: • ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 18. � JnGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Vista de/ eje de trazo en color rojo, afloramiento de Dep6sitos Conglomeraticos (Km: 33+000) a. Dep6sitos Residuales La zona de estudio esta asentado sobre suelos residuales de color rojzo, beige blanquecino a verde, que se originan cuando los productos de la meteorizaci6n no son transportados como sedimentos, sino que se acumulan en el sitio en que se van formando constituidos por una arcilla ligera a limosa. De acuerdo a la evaluaci6n realizada en el campo se pudo mapear y se obtuvo los afloramientos en las siguientes progresivas: • Km: 34+400 al Km: 42+640 ASOC/AC!6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 19. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Vista def eje de trazo en color rojo, afloramiento de Depositos Residua/es (Km: 35+900) 2.4. Geodinamica 2.4.1. Geodinamica Regional Los factores naturales causantes de los procesos qeodinamicos contemporaneos que se presentan en el area de estudio, son los siguientes: • Alta precipitaci6n pluvial, es el mas importante por su potencial de afectaci6n en cuanto a la estabilidad de las laderas. • Terremotos fuertes, contribuyen a los procesos de desestabilizaci6n de taludes, iniciando nuevos deslizamientos o reactivando los existentes. • Procesos de meteorizaci6n. • Acumulaci6n de grandes masas de suelo. ASOC/AC!6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 20. � JnGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO 2.4.2. Geodinamica Local Las ocurrencias de fenomenos de qeodnarnica externa estan relacionadas con los periodos de precipitaciones pluviales, en especialmente con aquellos arios excepcionales por las avenidas o lluvias. Los principales procesos qeodinarnicos observados durante el reconocimiento de campo son: a. Deslizamientos Son movimientos gravitacionales de masas de roca o suelo que se deslizan sobre una o varias superficies de rotura al superar la resistencia cortante en estos pianos. Es caracterfstico la presencia de pianos de rotura a lo largo del cual se produce el movimiento que puede ser lento o violento. b. Erosion de Ladera Es un proceso que ocasiona deqradacion y transporte del suelo y/o roca a manera de surcos, carcavas y erosion laminar, Es ocasionado por el ataque de corrientes hidricas superficiales producidas por las aguas de precipitaclon pluvial y de escorrentia superficial acumuladas, asi mismo la erosion eolica contribuye con este fenorneno. En el area de estudio este proceso ocurre en su mayoria en las epocas de lluvias y es favorecido por la ausencia de sistemas de drenaje adecuado y operante, por lo que las aguas drenan naturalmente hacia las zonas de menor pendiente erosionando los depositos y rocas en su cauce. La erosion es mas acentuada en las zonas desprovistas de veqetacion por la accion natural o por la construccion de caminos u otras obras. 2.4.3.Sectores Cr1ticos Se ha identificado varias zonas criticas de la via en estudio, las cuales han sido evaluadas y clasificadas sequn las siguientes consideraciones: o Tipo de fenorneno o Periodicidad o Dimension o Causas o Evaluacion. Para la evaluacion se han tornado 3 categorias seqon el impacto que tenga el fenomeno geodinamico sobre la infraestructura vial y el peligro sabre los lranseuntes de dicha via, ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO. ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 21. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO de esta manera se han categorizado en: a. Medianamente sensible En general corresponde a zonas de incidencia de eventos de pequena escala que se activan en epocas de lluvia yen epocas de sequia los terrenos se estabilizan. b. Sensibles Estos sectores se caracterizan por presentar superficies de erosion o deslizamiento que deterioran la infraestructura, se incrementan mas en la epoca de lluvia y en eventos de fuertes precipitaciones que pueden obstaculizar parte de la via con pequenos derrumbes, huaycos o hundimientos. c. Muy Sensibles Son sectores que por su caracteristicas morfol6gicas, estructurales y litol6gicas presentan un peligro latente para la infraestructura y/o la seguridad de los transeuntes, se tratan de sectores desestabilizados por la acci6n antr6pica y dadas las condiciones clirnaticas del area son sectores muy inestables. 2.4.4. lnterpretaci6n La interpretaci6n geol6gica - qeotecnica se ha realizado mediante los trabajos de campo, gabinete y prospecciones en situ, a pesar de ello los datos que se han tornado para la presente evaluaci6n son aproximaciones de la realidad ya que los dep6sitos por su naturaleza no son completamente homopeneos, asi mismo el nivel freatico puede variar con las estaciones, bajando en los meses de sequia e incremsntandose en los meses de lluvia. ASOC/ACl6N COVAOONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 22. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO CANAL PRINCIPAL Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones 0+000 Bocatoma lslotes Ancho 2m. Medianamente Sensible Material de Arrastre Epoca de Lluvia Zona, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales de arrastre, constituidos por clastos de rocas, arenas y materiales orqanicos e inorqanicos. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente y al arrastre de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial. Las medidas correctivas a aplicar son: Limpieza peri6dica del material aglomerado. la zona de Material de Arrastre ASOC/ACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel. 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 23. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 0+900 al 0+920 Erosion Pluvial 20 m. M.D. Sensibles Depositos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones y Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, generalmente angulosos en matriz areno arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolacion de las aguas meteoricas la que se desarrolla en las epocas de precipltacion pluvial y agentes de meteorizacion. Las medidas correctivas a aplicar son: Construccion de canal tapado. ASOC/AC!6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel.· 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 24. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 1+050 Erosion Largo 50 m. Medianamente Sensible Rocas Andesiticas Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona, cuyo dep6sito esta compuesto por macizos rocosos andesiticos fracturados a muy fracturados. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de canoa. ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 25. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 1+080 al 1+110 Erosion de Riberas 30m. M.I. Muy Sensible Depositos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones y Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por macizos rocosos andesiticos fracturados a muy fracturados. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas rneteoricas la que se desarrolla en las epocas de precipitacion pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Consfruccion sistemas de proteccion contra erosion y socavamiento. la zona de erosion ysocavamiento ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 26. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones y 1+142 Erosion Largo 50 m. Medianamente Sensible Rocas Andesiticas Epoca de Lluvia Zona, cuyo dep6sito esta compuesto por macizos rocosos andesiticos fracturados a muy fracturados. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de canoa. ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 27. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones 1+487-1+510 Deslizamiento 23m. Muy Sensible Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnanos irregulares, y generalmente angulosos en matriz areno arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de muro de contenci6n hacia la margen izquierda. A Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 28. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 1 +545 al 1+620 Deslizamiento 75 m. M.D. Muy Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones y Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, generalmente angulosos en matriz areno arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de canal tapado. ASOC/AC!6N COVADONGA Mz Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 29. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones y 1+950 al 1+960 Caida de Rocas y Erosion de Laderas (Carcavas) 10 m. M.D. Medianamente Sensible Rocas andesiticas Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por macizos rocosos andesiticos fracturados a muy fracturados. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente al arrastre material suelto, como clastos y rocas de tamafio variable de las partes superiores que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de canal tapado. · ico de la zona de carcavas ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tei." 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeoteconcom
  • 30. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones y 2+320 Erosion de Laderas (Carcavas) Largo 50 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, generalmente angulosos en matriz arena arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n y ampliaci6n de canoa. ico de la zona de Erosion ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel; 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB. www.ingeotecon.com
  • 31. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n 2+460 al 2+480 Calda de Rocas 20 m. M.D. Medianamente Sensible Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones y Rocas andesiticas Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por macizos rocosos andesiticos fracturados a muy fracturados. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente al arrastre material suelto, como clastos y rocas de tarnano variable de las partes superiores que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de canal tapado. ASOC!ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 32. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 2+500 al 2+535 Caida de Rocas 35 m. M.D. Medianamente Sensible Rocas andesiticas Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones y Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por macizos rocosos andesiticos fracturados a muy fracturados. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente al arrastre material suelto, como clastos y rocas de tamano variable de las partes superiores que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de canal tapado. ASOCIACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 33. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 2+660 Erosion de Laderas (Carcavas) Largo 50 m. M.D. Sensibles Oepositos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones y Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamanos irregulares, generalmente angulosos en matriz areno arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas meteoricas la que se desarrolla en las epocas de precipltacion pluvial y agentes de rneteorizacion. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n Aleros ambos costados del puente tanto margen izquierda y derecho. ASOCIAC/ON COVADONGA M 2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 34. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones y 2+760 al 2+795 Deslizamiento 35 m. M.D. Muy Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamanos irregulares, generalmente angulosos en matriz arena arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de canal tapado. z P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 35. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) 2+810 Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones y Erosion de Laderas (Carcavas) Largo 50 m. M.D. y M.I Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, generalmente angulosos en matriz arena arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de muro de protecci6n talud abajo y sistemas de protecci6n contra erosion. ASOCIAC/ON COVADONGA Mz P2 Lt 8 A YACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 36. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 2+820 al 2+860 Caida de Rocas 40 m. M.D. Medianamente Sensible Rocas andesiticas Epoca de Lluvia Observaciones y Recomendaciones Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por clastos y rocas de diferentes tamaiios irregulares, en matriz areno arcillosas. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente al arrastre material suelto, como clastos y rocas de tamafio variable de las partes superiores que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de canal tapado. ico de la zona de caida de rocas ASOCIACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 37. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 2+880 al 2+2+900 Erosion de Laderas (Carcavas) 20m. M.D. Muy Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta cornpuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnarios irregulares, generalmente angulosos en rnatriz Observaciones y Recomendaciones areno arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n y arnpliaci6n de canoa. area LOGO ConeultofJ�ff:o}a't;fl;beotecnla ASOC/ACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 38. � InBEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 2+950 al 2+965 Deslizamiento 15 m. M.D. Muy Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de Observaciones y Recomendaciones diferentes tamafios irregulares, generalmente angulosos en matriz arena arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de canal tapado. ico de la zona de des/izamiento ASOC/ACl6N COVAOONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com N
  • 39. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones 3+070 al 3+120 Deslizamiento 50 m. M.D. Muy Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, y generalmente angulosos en matriz areno arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de canal tapado. oremco de la zona de deslizamiento N ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 A YACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 40. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 3+630 al 3+650 Deslizamiento 20 m. M.D. Medianamente Sensible Rocas andesiticas Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones y Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por macizos rocosos andesiticos fracturados a muy fracturados. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente al arrastre material suelto, como clastos y rocas de tarnario variable de las partes superiores que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de canal tapado. amico de la zona de deslizamiento ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmai/.com WEB: www.ingeotecon.com N
  • 41. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) 3+630 al 3+650 Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones y Erosion en laderas 20m. M.I. Medianamente Sensible Rocas andesiticas Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por clastos y rocas de diferentes tamafios irregulares, en matriz areno arcillosas. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente al arrastre material suelto, como clastos y rocas de tarnano variable de las partes superiores que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de muros de contenci6n. norsmco de fa zona de erosion ASOC!AC!6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel. 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO.· ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeofecon.com ON
  • 42. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 3+715 al 3+730 Caida de Rocas 15 m. M.D. Medianamente Sensible Toba Volcanica Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones y Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por macizos rocosos volcanicos fracturados. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente al arrastre material suelto, como clastos y rocas de tamafio variable de las partes superiores que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de canal tapado. anoramico de la zona de caida de rocas ASOCIACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#B93444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 43. � InGEOTECDn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 3+780 al 3+820 Erosion de Laderas 40m. M.I. Medianamente Sensible Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones y Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamaiios irregulares, generalmente angulosos en matriz areno arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente al arrastre material suelto, como clastos y rocas de tamaiio variable de las partes superiores que se desarrolla en las epocas de precpitacion pluvial. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcclor, de muros de contencion. · ta panoramico de la zona de erosion ON �--tffi--tff��-·ii·a,.·ca·---=-�.,....-... 0 GEOLOGO Con$"lt,,PJ�l;;.,i1,.,'{i�;J';�aeteenla ASOCIACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB. www.ingeotecon.com
  • 44. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones y 3+820 al 3+850 Deslizamiento 20 m. M.D. Medianamente Sensible Rocas andesiticas Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por macizos rocosos andesiticos fracturados a muy fracturados. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente al arrastre material suelto, como clastos y rocas de tarnario variable de las partes superiores que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de canal tapado. ista panoramico de la zona de caida de rocas ASOCIACION COVAOONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com N
  • 45. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 4+000 Erosion de Laderas (Carcavas) Largo 50 m. M.D. y M.I Sensibles Depositos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamaiios irregulares, generalmente angulosos en matriz areno arcillosa. Observaciones Recomendaciones y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolacion de las aguas meteoricas la que se desarrolla en las epocas de precipltacion pluvial y agentes de rneteorizaclon. Las medidas correctivas a aplicar son: Consfruccion de muro de proteccion talud abajo y sistemas de proteccion contra erosion. Vista panoramico de la zona de Erosion ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Te/.· 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeofecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 46. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 4+040 Erosion de Laderas (Carcavas) Largo 50 m. M.D. Sensibles Depositos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones y Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamarios irregulares, generalmente angulosos en matriz areno arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolacion de las aguas meteorlcas la que se desarrolla en las epccas de precipitacion pluvial y agentes de meteorizacion. Las medidas correctivas a aplicar son: Construccion de Canoa. Vista panoramico de la zona de Erosion N Lo rca CIP N° 192737 GO Consultor en O"ologJa y GeotGcnla ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO.· ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 47. � InBEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 4+040 - 4+050 Erosion de Laderas 10m. M.I. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones y Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto par materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnanos irregulares, generalmente angulosos en matriz arena arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Muros de Contenci6n. Vista panoramico de la zona de Erosion ASOCIACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 48. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones y 4+070 - 4+080 Erosion de Laderas 10 m. M.I. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto par materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamanos irregulares, generalmente angulosos en matriz areno arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Muros de Contenci6n. Vista panoramico de la zona de Erosion ASOCIACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 49. � InBEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones y Recomendaciones 4+360 al 4+380 Caida de Rocas 20 m. M.D. Medianamente Sensible Rocas andesiticas Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por clastos y rocas de diferentes tamarios irregulares, en matriz areno arcillosas. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente al arrastre material suelto, coma clastos y rocas de tamario variable de las partes superiores que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de canal tapado. Vista panoramico de la zona de caida de rocas ASOCIACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 50. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 4+420 al 4+500 Caida de Material Coluvial 20 m. M.D. Medianamente Sensible Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de Observaciones y Recomendaciones diferentes tamafios irregulares, generalmente angulosos en matriz areno arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Canal tapado. ASOCIACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Te/.· 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 51. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) 4+480- 4+500 Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones y Erosion de Laderas 20m. M.I. Sensibles Depositos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnarios irregulares, generalmente angulosos en matriz areno arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas rneteoricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de rneteorlzacion. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Muros de Contencion. Vista panoramico de la zona de Erosion ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 A YACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO· ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 52. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 4+930 - 4+950 Erosion de Laderas 20m. M.I. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones y Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto par materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamanos irregulares, generalmente angulosos en matriz areno arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolacion de las aguas rneteoricas la que se desarrolla en las epocas de precipitacion pluvial y agentes de meteorizacion, Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Muros de Contencion. Vista panoramico de la zona de Erosion ASOC/AC!6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Te/.· 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 53. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones y 4+980 - 4+990 Erosion de Laderas 10m. M.I. Sensibles Depositos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamaiios irregulares, generalmente angulosos en matriz arena arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolacion de las aguas rneteoricas la que se desarrolla en las epocas de preciptacion pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Muros de Contenci6n. ASOC/ACl6N COVAOONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 54. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n 5+490 al 5+500 Caida de Material Coluvial 10 m. M.D. Medianamente Sensible Material Predominante Periodicidad Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de Observaciones y Recomendaciones diferentes tamafios irregulares, generalmente angulosos en matriz areno arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Canal tapado. . ·sta panoramico de la zona de cafda de Material coluvia/ ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel.' 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 55. � InGEOTECDn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 6+990 - 7+000 Erosion de Laderas 10 m. M.I. Sensibles Depositos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones y Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, generalmente angulosos en matriz arena arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de rneteorizacion. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Muros de Contenci6n. Vista panoramico de la zona de Erosion ASOC/ACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 56. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones 8+060 - 8+100 Zona de Asentamiento y Expansion 40 m. M.D. Sensibles Oep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno seleccionado. N ,�r!i_t,���'t<Lo�aoa re a Oonsulto..CJ��:J��l?beoteenla ASOC!AC!6N COVAOONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 57. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n 8+460 - 8+500 Erosion de Laderas 40 m. M.D. Sensibles Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones y Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnarios irregulares, generalmente angulosos en matriz areno arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de canal tapado. Vista panoramico de la zona de Erosion ASOCIACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel. 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 58. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones y 8+660 - 8+690 Asentamiento 30m. M.I. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en matriz areno arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y filtraci6n de aguas provenientes delcanal. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y filtraciones, reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m. y construcci6n de muros de contenci6n. Vista panoramico de la zona de Asentamiento N ASOCIACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 59. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n 8+770 - 8+790 Asentamiento 20 m. M.I. Sensibles Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones y Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamanos irregulares, en matriz areno arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y filtraciones, reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m y construcci6n de muros de contenci6n. Vista panoramico de la zona de Asentamiento ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 60. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 8+770 - 8+800 Deslizamiento 30 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones y Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamanos irregulares, en matriz areno arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de canal tapado. Vista panoramico de la zona de Erosion ASOCIAC/ON COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 61. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 8+810 Erosion en Laderas (Carcavas) Largo 50 m. M.D. Sensibles Depositos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones y Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto par materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en matriz areno arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolacion de las aguas meteoricas la que se desarrolla en las epocas de precipitacion pluvial y agentes de meteorizacion. Las medidas correctivas a aplicar son: Arnpliaclon de Canoa. Vista panoramico de la zona de Erosion ASOCIACl6N COVAOONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 62. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 8+960 Erosion en Laderas (Carcavas) Largo 50 m. M.D. Sensibles Depositos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones y Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamarios irregulares, en matriz arena arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas rneteoricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de rneteorizacion. Las medidas correctivas a aplicar son: Arnpliacion de Canoa. Vista panoramico de la zona de Erosion ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 63. � InGEOTECDn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones y 9+130-9+145 Asentamiento 15 m. M.I. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnarios irregulares, en matriz arena arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y filtraciones, reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m y construcci6n de muros de contenci6n. Vista anoramico de la zona de Asentamiento C/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 64. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones y 9+315 Erosion en Laderas (Carcavas) Largo 50 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en matriz arena arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Ampliaci6n de Canoa. Vista panoramico de la zona de Erosion ASOCIACION COVADONGA Mz P2 LI 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 65. � InGEOTECDn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension 9+350 al 9+370 Asentamiento 20m. M.I. Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Medianamente Sensible Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de Observaciones y Recomendaciones diferentes tamarios irregulares, generalmente angulosos en matriz areno arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y filtraciones, reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m y construcci6n de muros de contenci6n.. Vista panoramico de la zona de Asentamiento ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel. 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 66. � InGEOTECDn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones y Recomendaciones 10+490 al 10+520 Asentamiento 30m. M.I. Medianamente Sensible Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes ternarios irregulares, generalmente angulosos en matriz areno arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente, reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m y construcci6n de muros de contenci6n.. Vista panoramico de la zona de Asentamiento ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB. www.ingeotecon.com N
  • 67. � InGEOTECDn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 10+640 - 10+650 Erosion de Laderas 10 m. M.I. Sensibles Deposltos Coluviales Epoca de Uuvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamarios irregulares, generalmente angulosos en matriz areno y arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolacion de las aguas rneteoricas la que se desarrolla en las epocas de precipitacion pluvial y agentes de rneteorlzacion. Las medidas correctivas a aplicar son: Construccion de Muros de Contencion. ASOCIACION COVAOONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 68. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones y 10+710-10+750 Erosion 40 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en matriz areno arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de canal tapado. Vista panoramico de la zona de Erosion ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 69. � JnGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 10+860 al 10+870 Asentamiento 10m. M.I. Medianamente Sensible Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de Observaciones y Recomendaciones diferentes tamafios irregulares, generalmente angulosos en matriz areno arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m y construcci6n de muros de contenci6n. Vista panoramico de la zona de Asentamiento ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 70. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones y 10+910 Erosion en Laderas (Carcavas) Largo 100 m. M.D. Sensibles Depositos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en matriz areno arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolacion de las aguas meteoncas la que se desarrolla en las epocas de precipitacion pluvial y agentes de rneteorizacion. Las medidas correctivas a aplicar son: Arnpliacion de Canoa. Vista panoramico de la zona de Erosion ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel.' 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 71. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones 11+140-11+160 Zona de Asentamiento 40m. M.I. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m y construcci6n de muros de contenci6n.. ASOC/ACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 72. � InGEOTECDn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 11+490 -11 +510 Zona de Asentamiento 20m. M.I. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m y construcci6n de muros de contenci6n.. Vista panoramico de la zona de Asentamiento ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 73. � InGEOTECDn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 11+960 Erosion en Laderas (Carcavas) Largo 100 m. M.D. Sensibles Depositos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnanos irregulares, en matriz areno arcillosa. Observaciones Recomendaciones y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas rneteoricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Ampliaci6n de Canoa. Vista panoramico de la zona de Erosion ASOC!AC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 A YACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 74. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 12+179 Erosion en Laderas (Carcavas) Largo 100 m. M.D. Sensibles Depositos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones y Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnarios irregulares, en matriz areno arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolacion de las aguas meteoricas la que se desarrolla en las epocas de precipitacion pluvial y agentes de rneteorizacion. Las medidas correctivas a aplicar son: Ampliacion de Canoa. Vista panoramico de la zona de Erosion ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 75. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 12+250- 12+270 Zona de Suelos Expansivos 30 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones y Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnafios irregulares, en matriz areno arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 76. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 13+370-13+395 Zona de Suelos Expansivos 25 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones y Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto per materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en matriz areno arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m. ASOC!AC!6N COVAOONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel.' 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 77. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 14+705-14+720 Zona de Suelos Expansivos 15 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en rnatriz areno arcillosa. Observaciones Recomendaciones y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incornpetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50rn. ico de la zona de Sue/as Expansivos y Rafces ASOCJACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 78. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 15+070 - 15+100 Zona de Suelos Expansivos 30 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en matriz areno arcillosa. Observaciones Recomendaciones y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 79. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 15+170-15+190 Zona de Suelos Expansivos 20 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto per materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamanos irregulares, en matriz areno arcillosa. Observaciones Recomendaciones y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@holmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 80. � InGEOTECDn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 15+330-15+340 Zona de Suelos Expansivos 10 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones y Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamarios irregulares, en matriz areno arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m. ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Te/.· 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 81. � InGEOTECDn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 15+430 - 15+450 Zona de Suelos Expansivos 20 m. M.D. Sensibles Oep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamaiios irregulares, en matriz areno arcillosa. Observaciones Recomendaciones y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB.· www.ingeotecon.com
  • 82. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) 15+530 - 15+540 Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones y Zona de Suelos Expansivos 10 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Uuvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en matriz arena arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. ASOC/ACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel' 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeofecvpq@hofmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 83. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 15+550 - 15+560 Zona de Suelos Expansivos 10 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones y Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en matriz areno arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. anoramico de la zona de Suelos Expansivos y Raices ASOCIACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel. 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 84. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 15+690 - 15+695 Zona de Suelos Expansivos 10 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones y Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnarios irregulares, en matriz arena arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. · o de la zona de Sue/os Expansivos y Raices ASOCJACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 85. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones 15+935 - 15+955 Zona de Suelos Expansivos 20 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. noremico de la zona de Suelos Expansivos N �;���G�EO�L�OGOarca C<>ne...1,..?J�!J:e.l.,9g1lneotlicnl• ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeofecvpq@hotmail.com WEB.· www.ingeotecon.com
  • 86. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones 15+980 -16+010 Zona de Suelos Expansivos 30 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n arena arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. , r: I,;:;, ,.... ,._,:. ..,r- r . .,. ,,,.. , s anoramico de la zona de Suelos Expansivos N .. IJJi'���IR-:Yi'! are aIERO GEOLOGO Oor,•• �1nr0 J��:J..Un..t6cont• ASOC/ACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 87. � InGEOTECDn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) 16+080 - 16+090 Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones Zona de Suelos Expansivos 10m. M.I. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de muro de contenci6n. Vista panoramico de la zona de Erosion ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 88. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva {Km.) 16+540 -16+590 Clase de Fen6meno Zona de Deslizamiento Dimension 10 m. M.D. Evaluaci6n Sensibles Material Predominante Dep6sitos Residuales Periodicidad Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa. Observaciones Recomendaciones y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de canal tapado. Vista panoramico de la zona de Erosion ON ASOC!ACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hofmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 89. � InGEOTECDn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) 16+650 - 16+670 Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones Zona de Asentamiento y Erosion 20m. M.I. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto per materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas meteoncas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizacion. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m y construcci6n de muros de contencion. emco de la zona de Asentamiento y Erosion ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 90. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) 16+760-16+810 Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones Zona de Asentamiento y Erosion 50 m. M.I. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos fines de composici6n areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m y construcci6n de muros de contenci6n. ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 91. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) 17+240 -17+260 Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones Zona de Erosion y Socavamiento 20m. M.I. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de muros de contenci6n, construcci6n sistemas de protecci6n contra erosion y socavamiento. Vista panoramico de la zona de Erosion y socavamiento ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel.' 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 92. � InBEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones 17+325 - 17+335 Zona de Erosion 10 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n arena arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Canoa. Vista panoramico de la zona de Erosion ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel. 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 93. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 17+670-17+720 Zona de Erosion 50 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Residua/es Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Canal Tapado. Vista penoremico de la zona de Erosion ASOC/AC/ON COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 94. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 18+040 - 18+100 Zona de Erosion 50 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Canal Tapado. ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeofecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 95. � IOGEOTECOO GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones y 18+085-18+095 Zona de Erosion 10 m. M.I. Sensibles Dspositos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnanos irregulares, en matriz areno arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolacion de las aguas meteoricas la que se desarrolla en las epocas de precipitacion pluvial y agentes de rneteorizacion. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de muro de contenci6n. Vista panoramico de la zona de Erosion. ASOCIAC/ON COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 96. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.} Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones y 18+120-18+135 Zona de Erosion 15 m. M.I. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnanos irregulares, en matriz areno arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de muro de contenci6n. Vista panoramico de la zona de Erosion. ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 97. � InGEOTECDn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 20+015 - 20+025 Zona de Suelos Expansivos 10 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m. ASOC/ACl6N COVAOONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 98. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 20+165-20+175 Zona de Suelos Expansivos 10 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m. Vista panoramico de la zona de Sue/as Expansivos ON ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 99. � InGEOTECDn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) 20+240- 20+250 Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones Zona de Suelos Expansivos 10 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n arena arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. .../: ·�--.. - �.. __ ASOCIACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 100. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 20+659 - 20+670 Zona de Suelos Expansivos 11 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n arena arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. · a panoramico de la zona de Sue/as Expansivos ASOCIAC/ON COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel.' 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com N
  • 101. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 21+010 Erosion en Laderas (Carcavas) Largo 100 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones y Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en matriz arena arcillosa. Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Ampliaci6n de Canoa. ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 102. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 21 +070 - 21+090 Zona de Erosion 20 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto par materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamaiios irregulares, en matriz arena arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolacion de las aguas rneteoricas la que se desarrolla en las epocas de precipitacion pluvial y agentes de meteorizacion. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Canal Tapado. Vista panoramico de la zona de Erosion ASOC/AC!6N COVAOONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmaif.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 103. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 21+160-21+170 Zona de Deslizamiento 10m. M.I. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamarios irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Muros de contenci6n. r: .A_:","'. I'", ;.1 �:]..: /'/ Vista panoramico de la zona de Deslizamiento ASOC/AC!6N COVAOONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 104. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) 21+300 - 21 +315 Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones Zona de Suelos Expansivos 15 m. M.I. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 105. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 21+370 - 21+385 Zona de Deslizamiento 10m. M.I. Sensibles Oep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto per materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamaiios irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Canal Tapado. ASOCIACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 106. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) 21+410- 21+430 Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones Zona de Suelos Expansivos 15 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos fines de composici6n arena arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar par un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m. amico de la zona de Suelos Expansivos ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: wwwJngeotecon.com
  • 107. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 21 +485 - 21+530 Zona de Erosion 45 m. M.D. Sensibles Depositos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones -:,: Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes ternaries irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Consfruccion de Canal Tapado. I Vista panoramico de la zona de Deslizamiento ASOCIACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 108. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 22+085 - 22+120 Zona de Suelos Expansivos 35 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n arena arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar par un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. Vista panoramico de la zona de Suelos Expansivos y Rafces ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Te/.' 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 109. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 22+615 - 22+625 Zona de Suelos Expansivos 10 m. M.D. y M.I. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamanos irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. Vista panoramico de la zona de Sue/os Expansivos y Raices ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 A YACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 110. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) 22+725 - 22+730 Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones Zona de Suelos Expansivos 05 m. M.D. Sensibles Oep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en matriz arena arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. Vista panoramico de la zona de Suelos Expansivos yRaices ASOCIAC!6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 111. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 22+750- 22+755 Zona de Suelos Expansivos 05 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto par materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamarios irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m. Vista panoramico de la zona de Sue/as Expansivos y Raices ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 112. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) 22+775- 22+780 Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones Zona de Suelos Expansivos 05 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamaiios irregulares, en matriz arena arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno seleccionado. ASOCIACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 113. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) 22+795 - 22+805 Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones Zona de Suelos Expansivos 15 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamaiios irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de rneteorizaci6n. Las rnedidas correctivas a aplicar son: Elirninar el material incompetente y reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m. ASOCIAC!6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel. 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 114. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) 22+830 - 22+845 Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones Zona de Suelos Expansivos 15 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. ASOCIAC!6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 A YACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 115. � InGEOTECDn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) 23+060 - 23+080 Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones Zona de Suelos Expansivos 20 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamanos irregulares, en matriz arena arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. . • I ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 116. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 23+150 - 23+160 Zona de Suelos Expansivos 10 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamanos irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. temco de la zona de Suelos Expansivos y Raices ASOCIAC!6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB.· www.ingeotecon.com
  • 117. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) 23+410 - 23+420 Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones Zona de Suelos Expansivos 10 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en matriz arena arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. ASOCIAC/6N GOVADONGA Mz P2 Lt 8 A YACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 118. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) 23+430 - 23+440 Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones Zona de Suelos Expansivos 10 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamarios irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m. •"' »» ,.- .,/J!"" ,, !r' ASOCIACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel.' 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 119. � InGEOTECDn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) 23+570 - 23+580 Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones Zona de Suelos Expansivos 10 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. 1.IJ I Vista panoramico de la zona de Suelos Expansivos y Raices ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 120. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) 24+155 - 24+205 Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones Zona de Suelos Expansivos 50 m. M.D. y M.I. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnanos irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m. Vista panoramico de la zona de Suelos Expansivos yRaices ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 121. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 24+260 - 24+270 Zona de Suelos Expansivos 10 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnanos irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrofla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. Vista panoramico de la zona de Suelos Expansivos y Raices ASOCIACION COVAOONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel.' 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 122. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.} Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 24+400 - 24+410 Zona de Suelos Expansivos 10 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. Vista panoramico de la zona de Sue/os Expansivos y Raices ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel' 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 123. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 24+445- 24+470 Zona de Suelos Expansivos 25 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones I Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamanos irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. ico de la zona de Sue/os Expansivos y Raices ASOC!AC!6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 124. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progreslv1 (Km.) 24+4'75- 24+485 Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones Zona de Suelos Expansivos y Raices 10 rn. MD. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamarios irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqanico (raices). Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m. ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 125. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 24+500 - 24+540 Zona de Suelos Expansivos y Raices 40 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqanico (raices). Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. Vista panoramico de la zona de Suelos Expansivos yRaices ASOCIAC/ON COVAOONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 126. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 24+580 - 24+590 Zona de Suelos Expansivos y Raices 10 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqanico (raices). Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 A YACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 127. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) 24+670 - 24+680 Clase de Fen6meno Dimension Evafuaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones Zona de Suelos Expansivos y Raices 10 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviafes Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqanico (raices). Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incornpetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. ASOCIACION COVAOONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 128. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) 24+990 - 25+020 Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones Zona de Suelos Expansivos y Raices 30 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamarios irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqanico (raices). Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. Vista panoramico de la zona de Sue/as Expansivos y Raices ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel.· 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 129. � InBEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) 25+335 - 25+345 Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones Zona de Suelos Expansivos y Raices 10 m. M.D. Sensibles Oep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnanos irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqanico (raices). Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar par un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m. Vista panoramico de la zona de Suelos Expansivos y Raices ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO. ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 130. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) 25+420 - 25+460 Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones Zona de Suelos Expansivos y Raices 40 m. M.D. y M.I. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamarios irregulares, en matriz arena arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqamco (raices). Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m. Vista panoramico de la zona de Suelos Expansivos y Raices ASOCIACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel.· 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 131. � InGEOTECDn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) 25+860 - 25+870 Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones Zona de Suelos Expansivos y Raices 10 m. M.D. y M.I. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamanos irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y organico (raices). Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m. ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB· www.ingeotecon.com
  • 132. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 25+900 - 25+920 Zona de Suelos Expansivos y Raices 20 m. M.D. y M.I. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en matriz arena arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orpanico (raices). Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. ASOCIACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel.· 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmaif.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 133. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 25+960 - 26+000 Suelo Saturado 40 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Bofedales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto per suelos hidrom6rficos, acumulaci6n de agua de lluvias o afloramiento de aguas subterraneas (ojos de agua). y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqanico (ralces). Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de sistemas de drenaje. Vista panoramico de la zona de Bofeda/es ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 134. � InGEOTECDn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 26+270 - 26+290 Zona de Suelos Expansivos y Raices 20 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqanico (raices). Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 135. � InGEOTECDn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones 25+330- 26+360 Suelo Saturado 30 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Bofedales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por suelos hidrom6rficos, acumulaci6n de agua de 1/uvias o afloramiento de aguas subterraneas (ojos de agua). y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqanico (raices). Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de sistemas de drenaje. Vista panoramico de la zona de Bofedales ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB." www.ingeotecon.com
  • 136. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones 26+41 0 - 26+450 Zona de Suelos Expansivos y Raices 40 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqanico (raices). Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. Vista panoramico de la zona de Sue/os Expansivos y Raices ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 137. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva {Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones 26+530 - 26+565 Zona de Suelos Expansivos y Raices 35 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamaiios irregulares, en matriz arena arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqauco (raices). Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 138. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) 27+700-27+730 Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones Zona de Suelos Expansivos y Raices 30 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnanos irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqanico (raices). Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel.· 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 139. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones 27+860 - 27+880 Zona de Suelos Expansivos y Raices 30 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnarios irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqanico (raices). Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. amico de la zona de Sue/as Expansivos y Raices ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel.· 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB. www.ingeotecon.com
  • 140. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones 27+940- 27+960 Zona de Suelos Expansivos y Raices 20 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnanos irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqanico (ralces). Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m. ASOCIACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 141. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 28+180 Zona de Erosion Largo 50 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto per materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnarios irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Canoa. Vista panoramico de la zona de Erosion ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 A YACUCH0, Te/; 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB.· www.ingeotecon.com
  • 142. � InBEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 28+220 - 28+230 Zona de Erosion 10 m. M.I. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto par materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Muros de contenci6n. Vista panoramico de la zona de Erosion ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 143. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.} Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 28+605 - 28+620 Zona de Erosion 15 m. M.I. Sensibles Depositos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnanos irregulares, en matriz arena arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolacion de las aguas rneteoricas la que se desarrolla en las epocas de precipitacion pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Conslruccion de Muros de contenci6n y sistemas de protecci6n contra erosion. ASOC/ACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 144. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n 28+825 - 28+835 Zona de Deslizamiento 10m. M.I. Sensibles Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en matriz arena arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Muros de contenci6n. . -/ ASOCIAC/ON COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 145. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 29+210 - 29+240 Zona de Suelos Expansivos y Raices 30 m. M.D. Sensibles Oep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamarios irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqan'co (raices). Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. ASOCIACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 146. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 29+505 - 29+515 Zona de Deslizamiento 10 m. M.I. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnanos irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Muros de contenci6n. Vista panoramico de la zona de Deslizamiento ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCH0, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 147. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 29+540 - 29+545 Zona de Deslizamiento 05m. M.I. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Muros de contenci6n. Vista panoramico de la zona de Deslizamiento ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO· ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 148. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 29+655 - 29+665 Zona de Deslizamiento 10m. M.I. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnanos irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Muros de contenci6n. Vista panoramico de la zona de Deslizamiento ASOC!AC!6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 149. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) 29+680 - 29+700 Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones Zona de Suelos Expansivos y Raices 20 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqanico (raices). Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m. ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Te/.' 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 150. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) 30+315- 30+325 Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones Zona de Suelos Expansivos y Raices 10 m. M.D. y M.I. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en matriz arena arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqanico (raices). Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m. Vista panoramico de la zona de Sue/os Expansivos y Raices ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 151. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 31+370- 31+480 Suelo Saturado 30 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Bofedales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por suelos hidrom6rficos, acumulaci6n de agua de lluvias o afloramiento de aguas subterraneas (ojos de agua). y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqanico (raices). Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de sistemas de drenaje. Vista panoramico de la zona de Bofeda/es ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 152. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) 32+050 - 32+060 Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones Zona de Suelos Expansivos y Raices 10 m. M.D. y M.I. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y organico (raices). Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar par un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. ASOCIACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 A YACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 153. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 32+940 - 33+000 Zona de Erosion 15m. M.I. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en matriz arena arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Muros de contenci6n. ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 154. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) 33+560 - 33+590 Clase de Fen6meno Zona de Deslizamiento Dimension 30 m. M.D. Evaluaci6n Sensibles Material Predominante Dep6sitos Coluviales Periodicidad Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamaiios irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de canal tapado. Vista panoramico de la zona de Deslizamiento ASOC/ACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, t« 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 155. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones 34+290 - 34+310 Zona de Suelos Expansivos y Raices 20 m. M.D. y M.I. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamarios irregulares, en matriz arena arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqanico (raices). Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m. Vista anoramico de la zona de Suelos Expansivos y Raices ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel. 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 156. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 34+560 - 34+580 Suelo Saturado 20 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Bofedales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por suelos hidrom6rficos, acumulaci6n de agua de lluvias o afloramiento de aguas subterraneas (ojos de agua). y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y organico (ralces). Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de sistemas de drenaje. ASOCIACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: wwwingeotecon.com
  • 157. � InBEDTECDn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones 34+605 - 34+635 Zona de Suelos Expansivos y Rafces 30 m. M.D. y M.I. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamaiios irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqanico (raices). Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m. Vista panoramico de la zone de Suelos Expansivos y Raices ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 158. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 34+830 - 34+860 Zona de Suelos Expansivos y Raices 30 m. M.D. y M.I. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamaiios irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y orqanlco (ralces). Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. ASOCIACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 159. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 34+930 - 34+960 Zona de Suelos Expansivos 30m. M.I. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan sue/as finos de composici6n arena arcil/osa. Observaciones Recomendaciones y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrol/a en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente, reemplazar par un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m y construcci6n de muros de contenci6n. ON ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 160. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 34+990 - 35+010 Zona de Suelos Expansivos 20 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n arena arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. I t ASOC!ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 161. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva {Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 35+020 - 35+040 Zona de Suelos Expansivos y deslizamiento 20 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa. Observaciones Recomendaciones y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente, reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m y relajar el talud (H:V; 1 :1). zona de Suelos Expansivos y Deslizamiento ASOC/ACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 A YACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 162. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones 35+130 - 35+150 Zona de Suelos Expansivos 20 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n arena arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m. ON ASOC/ACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 163. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) 35+180- 35+200 Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones Zona de Suelos Expansivos 20 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m. A Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 164. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones 35+340 - 35+370 Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento 30 m. M.D. y M.I. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto par materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 165. � InGEOTECDn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) 35+380 - 35+390 Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento 10 m. M.D. y M.I. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m. · o de la zona de Sue/os Expansivos y Asentamientos. ON ASOC/AC!6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 166. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva {Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 35+440 - 35+460 Zona de Suelos Expansivos 20 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n arena arcillosa. Observaciones Recomendaciones y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar par un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m. ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 167. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones 35+550 - 35+640 Zona de Suelos Expansivos y Erosion 110 m. M.D. Sensibles Deposltos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de cornposicion areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolacion de las aguas meteoricas la que se desarrolla en las epocas de precipitacion pluvial y agentes de rneteorizacion. Las medidas correctivas a aplicar son: Rernocion de material suelto, modificar la geometria del talud (1 :3 H:V), banquetas a 5m ASOC/AC!6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 168. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 35+860 - 35+940 Zona de Suelos Expansivos y Erosion 80 m. M.D. Sensibles Depositos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de cornposicion arena arcillosa. Observaciones Recomendaciones y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas meteorlcas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de rneteorizacion. Las medidas correctivas a aplicar son: Remoci6n de material suelto, modificar la geometria de! talud (1 :3 H:V), banquetas a 5m anoramico de la zone de Sue/os Expansivos y Erosion COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 169. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 36+020 - 36+080 Zona de Deslizarniento 20 m. M.D. y M.I. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa. Observaciones Recomendaciones y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m con un mantenimiento periodico. ASOC/ACl6N COVl ONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 170. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 36+100 - 38+000 Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento 1900 m. M.D. y M.I. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa y terreno de cobertura orpanlca Observaciones Recomendaciones y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m. ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeoteconcom
  • 171. � InGEOTECDn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) 39+100 - 39+140 Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento 40 m. M.D. y M.I. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. Vista panoramico de la zona de Suelos Expansivos y Asentamientos. ASOC/ACJ6N COVAOONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 172. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones 39+170 -39+180 Zona de Asentamiento 10 m. M.D. y M.I. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 173. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 39+205- 39+215 Zona de Asentamiento 10 m. M.D. y M.I. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa. Observaciones Recomendaciones y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m. Vista panoramico de la zona de Asentamientos. ASOCIACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 174. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n 39+240 - 39+245 Zona de Asentamiento 05 m. M.D. y M.I. Sensibles Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n arena arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. Vista panoramico de la zona de Asentamientos. ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 175. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 39+310 - 39+320 Zona de Erosion 10 m. M.I. Sensibles Depositos Residuales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo depcsito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de cornposlcion arena arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolacion de las aguas meteoricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizacion. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Muros de contencion sistemas de proteccion contra erosion. Vista panoramico de la zona de Erosion ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 176. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 39+400 - 39+405 Zona de Erosion 05m. M.I. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Muros de contenci6n. Vista panoramico de la zona de Erosion ASOCJAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel. 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 177. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones 39+440 - 39+445 Zona de Erosion 05 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de canoas. Vista penctemic» de la zona de Erosion ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 178. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones 39+500 - 39+510 Zona de Asentamiento 10 m. M.D. y M.I. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n arena arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar par un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 179. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones 39+565 - 39+570 Zona de Asentamiento y Erosion 10m. M.I. Sensibles Depositos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n arena arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolacion de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de muro de contenci6n y sistemas de protecci6n contra erosion y construcci6n de canoa. Vista penoremco de la zona de Asentamientos y Erosion. ASOC/AC!6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel. 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 180. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 39+775- 39+780 Zona de Erosion 05 m. M.I. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa. Observaciones Recomendaciones y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Muros de contenci6n. Vista panoramico de la zona de Erosion ASOCIAC!6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel." 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeofecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 181. � InGEOTECDn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 39+960 - 40+000 Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento 40 m. M.D. y M.I. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n arena arcillosa. Observaciones Recomendaciones y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m. ASOC/AC/6N COVAOONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel.' 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 182. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 40+070 - 40+100 Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento 30 m. M.D. y M.I. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa. Observaciones Recomendaciones y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. ASOCIACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 183. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 40+120 - 40+240 Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento 120 m. M.D. y M.I. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Uuvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n arena arcillosa. Observaciones Recomendaciones y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m. ASOCIACJ6N COVAOONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 184. � InBEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 40+240- 40+300 Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento 600 m. M.D. y M. I. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n arena arcillosa. Observaciones Recomendaciones y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente y reemplazar par un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m. zona de Suelos Expansivos yAsentamientos. ASOCJACJON COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 185. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 40+380 - 40+400 Zona de Suelos Expansivos y Deslizamiento 20m. M.I. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n arena arcillosa. Observaciones Recomendaciones y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente, reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m y construcci6n de muros de contenci6n. ASOCIACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmaif.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 186. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 40+460 - 40+480 Zona de Suelos Expansivos y Deslizamiento 20m. M.I. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa. Observaciones Recomendaciones y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente, reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m y construcci6n de muros de contenci6n. de Suelos Expansivos y Asentamientos. ASOCIACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 187. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 40+940 - 40+980 Zona de Suelos Expansivos y Deslizamiento 40m. M.I. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa. Observaciones Recomendaciones y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Elinninar el material incompetente, reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m y construcci6n de muros de contenci6n. . ,. I . . ".,1 '· na de Sue/os Expansivos yAsentamientos. ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Te/.· 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 188. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones 41+680- 41+700 Zona de Suelos Expansivos y Deslizamiento 20 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Remoci6n de material suelto, modificar la geometrfa del talud (1 :3 H:V), banquetas a 5m de Sue/as Expansivos y Deslizamiento ASOC/ACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 189. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones 41+720 Zona de Erosion Largo 50 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n arena arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de canoas. .. . ... - ' . ",,....I'.• Vista panoramico de la zona de Erosion ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 190. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones 41+730- 41+740 Zona de Erosion 10 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de pase aereo. Vista panoramico de la zona de Erosion ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 191. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 41+730- 41+760 Zona de Erosion 30m. M.I. Sensibles Depositos Residuales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de cornposicion areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolacion de las aguas rneteoricas la que se desarrolla en las epocas de preclpitaclon pluvial y agentes de meteorizacion. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de Muros de contenci6n. Vista panoramico de la zona de Erosion ASOC/AC/ON COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 192. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 41+840- 41+860 Zona de Erosion 20 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa. Observaciones Recomendaciones y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizacion. Las medidas correctivas a aplicar son: Construcci6n de pase aereo. Vista panoramico de la zona de Erosion ASOCIACl6N COVADONGA Mz P2 LI 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO.· ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon com
  • 193. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad 42+000 - 42+100 Zona de Deslizamiento 100 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Residuales y conglomeraticos Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n areno arcillosa. Observaciones Recomendaciones y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Remoci6n de material suelto, modificar la geometria del talud (1 :2 H:V), banquetas a 5m Vista panoramico de la zona de Des/izamiento ASOCIACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB. www.ingeotecon.com
  • 194. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones 42+140 - 42+200 Zona de Deslizamiento 60 m. M.D. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composici6n arena arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial y agentes de meteorizaci6n. Las medidas correctivas a aplicar son: Remoci6n de material suelto, modificar la geometria del talud (1:1 H:V), banquetas a 5m ico de la zona de Deslizamiento ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 195. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO CANALES SECUNDARIOS Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones CANAL SECUNDARIO Km: 7+375 (0+000-1+218) Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento 1218 m. M.I. y M.D. Sensibles Dep6sitos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de cornposicion arena arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolacion de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizacion y erosion biol6gica (raices de plantas y arboles existentes). Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente, reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m y construcci6n de canal nuevo. ASOC/AC/ N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel.' 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 196. � InGEOTECDn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones CANAL SECUNDARIO Km: 9+788 (0+000- 0+966) Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento 966 m. M.I. y M.D. Sensibles Depositos Residuales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan suelos finos de composicion areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolacion de las aguas rneteoricas la que se desarrolla en las epocas de precipitacion pluvial, agentes de meteorizaclon y erosion bioloqica (raices de plantas y arboles existentes). Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente, reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m y consfruccion de canal nuevo. ico de la zona de Sue/as Expansivos y Asentamientos. ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmai/.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 197. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad CANAL SECUNDARIO Km: 15+071 (0+000- 0+377) Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento 377 m. M.I. y M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamsrios irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y erosion biol6gica (ralces de plantas y arboles existentes). Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente, reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m y construcci6n de canal nuevo. e la zona de Suelos Expansivos yAsentamientos. ASOCIACION COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 198. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones CANAL SECUNDARIO Km: 16+230 (0+000-1+892) Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento 1892 m. M.I. y M.D. Sensibles Depositos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamanos irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas rneteoricas la que se desarrolla en las epocas de precipitacion pluvial, agentes de rneteortzacion y erosion biol6gica (raices de plantas y arbores existentes). Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente, reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m y construcci6n de canal nuevo. e la zona de Sue/os Expansivos y Asentamientos. ASOCIAC/ON COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 199. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad CANAL SECUNDARIO Km: 23+107 (0+000- 0+532) Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento 532 m. M.I. y M.D. Sensibles Oepositos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto par materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamarios irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolacion de las aguas rneteoricas la que se desarrolla en las epocas de precipitacion pluvial, agentes de meteorizacion y erosion biolopica (raices de plantas y arbores existentes). Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente, reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m y construccion de canal nuevo. temco de la zona de Suelos Expansivos y Raices. ASOCIACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 200. � InGEOTECDn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad CANAL SECUNDARIO Km: 26+565 (0+000 - 3+061) Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento 3061 m. M.I. y M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y erosion biol6gica (raices de plantas y arboles existentes). Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente, reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m y construcci6n de canal nuevo. ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 201. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad CANAL SECUNDARIO Km: 27+140 (0+000 -1+714) Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento 1714 m. M.I. y M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y erosion biol6gica (raices de plantas y arboles existentes). Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente, reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m y construcci6n de canal nuevo. ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 202. � InGEOTECDn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad CANAL SECUNDARIO Km: 31+025 (0+000-1+664) Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento 1664 m. M.I. y M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en matriz arena arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolacion de las aguas rneteoricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial, agentes de rneteorlzaclon y erosion bioloqica (raices de plantas y arboles existentes). Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente, reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m y construccion de canal nuevo. ASOC/ACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeofecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 203. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad CANAL SECUNDARIO Km: 31+895 (0+000- 0+640) Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento 640 m. M.I. y M.D. Sensibles Depositos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo deposito esta cornpuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamarios irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas rnete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial, agentes de rneteorizaci6n y erosion bioloqlca (raices de plantas y arboles existentes). Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente, reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m y construcci6n de canal nuevo. ASOCIACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 A YACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 204. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad CANAL SECUNDARIO Km: 32+595 (0+000- 0+740) Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento 740 m. M.I. y M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamafios irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y erosion biol6gica (raices de plantas y arboles existentes). Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente, reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m y construcci6n de canal nuevo. co de la zona de Suelos Expansivos yAsentamientos. i N ASOC!ACJ6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel. 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmaif.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 205. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad CANAL SECUNDARIO Km: 34+390 (0+000 - 0+660) Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento 660 m. M.I. y M.D. Sensibles Depositos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo deposito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamanos irregulares, en matriz arena arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolacion de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial, agentes de rneteorizacion y erosion bioloqica (raices de plantas y arboles existentes). Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente, reemplazar por un material de prestarno granular seleccionado de 0.50m y consnuccion de canal nuevo. amico de la zona de Suelos Expansivos y Asentamientos. ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORRE0: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 206. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad CANAL SECUNDARIO Km: 34+730 (0+000-1+660) Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento 1660 m. M.I. y M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Observaciones Recomendaciones Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tamarios irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y erosion biol6gica (raices de plantas y arboles existentes). Las medidas correctivas a aplicar son: Eliminar el material incompetente, reemplazar par un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m y construcci6n de canal nuevo. ASOCIA l6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 207. � InBEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Progresiva (Km.) Clase de Fen6meno Dimension Evaluaci6n Material Predominante Periodicidad Observaciones Recomendaciones CANAL SECUNDARIO Km: 36+080 (0+000 -1+0) Zona de Suelos Expansivos y Asentamiento 1840 m. M.I. y M.D. Sensibles Dep6sitos Coluviales Epoca de Lluvia Zona inestable, cuyo dep6sito esta compuesto por materiales inconsolidados de baja cohesion, donde se observan clastos de diferentes tarnarios irregulares, en matriz areno arcillosa. y Las principales causas para efectos de su ocurrencia se deben principalmente a la percolaci6n de las aguas mete6ricas la que se desarrolla en las epocas de precipitaci6n pluvial, agentes de meteorizaci6n y erosion biol6gica (raices de plantas y arboles existentes). Las medidas correctivas a aplicar son: Elirninar el material incompetente, reemplazar por un material de prestamo granular seleccionado de 0.50m y construcci6n de canal nuevo. ico de la zona de Sue/os Expansivos y Asentamientos. ASOCIACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 208. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO 2.5. Sismicidad La actividad sismica presente en el Peru tiene su origen en el proceso de convergencia de la placa de Nazca bajo la Sudamericana, el mismo que se produce con una velocidad promedio del orden de 7-8 cm'aao (DeMets et al, 1980; Norabuena et al, 1999). Este proceso es responsable de la ocurrencia de los sismos que con diversas magnitudes se producen frente a la linea de costa ya profundidades menores a 60 km (Dorbath et al, 1990a; Tavera y Buforn, 2001), todos asociados al contacto sisrnoqenico interplaca. Estos sismos son muy frecuentes en el tiempo y en un ano es posible registrar la ocurrencia de hasta 60 sismos con magnitudes M>4.5 y en general, todos sentidos en las localidades cercanas al epicentro. Los sismos de mayor magnitud (Mw>7.0) han producido importantes danos en areas relativamente muy grandes come el ocurrido en la region Sur de Peru el 23 de Junio de 2001 (Mw=8.2) que afecto un area de 370x70 km ubicada entre las localidades de Atico (Arequipa) e llo (Moquegua). En el interior del continente ocurren sismos con menor magnitud (Mw<6.5) y frecuencia, todos asociados directamente a la deformacion de la corteza como producto de la convergencia de placas. Tarnbien debe considerarse, los sismos que ocurren a profundidades mayores a 61 km que deben su origen a la deformacion interna de la placa de Nazca por debajo del continente y que muy raras veces son sensibles en superficie, siendo un ejemplo de estos sismos el ocurrido e'J.l l�� Setiembre de 2005 (Mw=7.2). i 2.5.1. Distribuci6n espacial de la sismicidad en el Peru Los sismos de la zona de subduccion se clasifican en sismos de interface y sismos de intraplaca. Los eventos de interface estan distribuidos en el borde occidental costero, siguiendo una direcci6n paralela a la costa. Estas zonas son potencialmente sismicas con grandes eventos sismicos registrados en el tiempo. Los eventos de intraplaca estan distribuidos en tres sectores totalmente diferentes: existe un primer grupo de eventos en una franja sobre la costa entre la latitud 8°S y 13°S paralela a la costa; un segundo grupo de eventos se distribuyen en el norte y centro del Peru, sobre de la Zona Subandina, en cireccion NW-SE. Finalmente, el ultimo grupo de eventos se ubican en la region sur del Peru, presentando una sismicidad mas as grandes generalmente. Los sismos de corteza superficial estan G.gJJ;�Clj;)§ en la costa norte y centro del Peru; en mayor proporci6n se l6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO. Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 209. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO distribuyen sabre la costa sur, la Zona Andina y Subandina siguiendo la direcci6n de la Cordillera de los Andes. .J J 1'. - • J Distribuci6n de los sismos de subducci6n y corteza superficial respectivamente. (Aguilar, Z.) A partir de las investigaciones de los principales eventos sismicos ocurridos en el Peru, se presenta el mapa de maxrnas intensidades sismicas observadas en el Peru, el cual esta basado en isosistas de sismos peruanos y datos de intensidades de sismos hist6ricos recientes (Alva Hurtado et al 1984). De acuerdo a este mapa a la zona de estudio le corresponde una maxima intensidad de VI en la Escala Mercalli Modificada. ASOCIACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel.' 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 210. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO <, ( COLOMBIA I I I I I I BRASIL C]v1 �v C:::J IV • XI VALOR EXTREMO DE CARACTER LOCAL Mapa de Distribuci6n de Maxirnas lntensidades Sismicas (FUENTE Dr. Alva et al, 1984) ----="""'-- Escala de lntensidades de Mercalli LEYENDA �x CJ1x [IlJIIlil] VIII LJVII CURVAS DE INTENSIDADES MAXIMAS ASOCIAC16N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 211. � InBEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO 3. CLASIFICACION DE MATERIALES CON FINES DE EXCAVABILIDAD. La clasificaci6n de materiales con fines de excavaci6n se ha efectuado acorde a las Especificaciones Tecnicas comunes para este tipo de trabajos que clasifican al material de excavaci6n en superficie en tres tipos basicos: • Material Suelto (MS) • Roca Suelta o descompuesta (RS o RD) • Roca Fija (RF). La excavaci6n en roca fija (Roca Fija RF): Consiste en la remoci6n de todos las materiales que no pueden ser removidos por pala mecanica o por equipos de movimiento de tierra, sin continuos y sisternaficos disparos o voladuras, barrenos y acunarnientos. La remoci6n de rocas individuales de mas de un metro cubico de volumen sera clasificado coma excavaci6n en roca fija. La excavaci6n en roca descompuesta (Roca Suelta RS): contempla las materiales que pueden ser removidos con pala mecanica o equipo pesado de movimiento de tierras, con uso ocasional de cargas explosivas; la remoci6n de piedras y bloques individuales de menos de 1.00 metro cubico y mayor de 0.5 metro cubico de volumen, sera clasificada coma excavaci6n en roca descompuesta. La excavaci6n en material suelto (Material Suelto MS): consiste en el levantamiento de todos las materiales que pueden ser removidos a mano, con excavadoras y con equipos de movimiento de tierras. De acuerdo a esta clasificaci6n es que se ha efectuado el trabajo de prospecci6n en ca a lo largo del carte talud, con la finalidad de definir el tipo de material de excavaci6n. I 0+000 0+620 100.0% 0.0% 0.0% 0+620 1 +000 40.0% 20.0% 40.0% 1 +000 1 +500 40.0% 20.0% 40.0% 1 +500 2+000 40.0% 20.0% 40.0% 2+000 2+500 40.0% 20.0% 40.0% 2+500 3+000 40.0% 20.0% 40.0% 3+000 3+500 40.0% 20.0% 40.0% ASOCIACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM#893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 212. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO 3+500 4+000 40.0% 20.0% 40.0% 4+000 4+500 50.0% 20.0% 30.0% 4+500 5+000 40.0% 20.0% 40.0% 5+000 5+500 40.0% 20.0% 40.0% 5+500 6+000 40.0% 20.0% 40.0% 6+000 6+500 40.0% 20.0% 40.0% 6+500 7+000 40.0% 20.0% 40.0% 7+000 7+500 0.0% 0.0% 100.0% 7+500 8+000 0.0% 0.0% 100.0% 8+000 8+500 0.0% 0.0% 100.0% 8+500 9+000 0.0% 0.0% 100.0% 9+000 9+500 0.0% 0.0% 100.0% 9+500 10+000 0.0% 0.0% 100.0% 10+000 10+500 0.0% 0.0% 100.0% 10+500 11 +000 0.0% 0.0% 100.0% 11 +000 11 +500 0.0% 0.0% 100.0% 11 +500 12+000 0.0% 0.0% 100.0% 12+000 12+500 0.0% 0.0% 100.0% 12+500 13+000 0.0% 0.0% 100.0% 13+000 13+500 0.0% 0.0% 100.0% 13+500 14+000 0.0% 0.0% 100.0% 14+000 14+500 0.0% 0.0% 100.0% 14+500 15+000 0.0% 0.0% 100.0% 15+000 15+500 0.0% 0.0% 100.0% 15+500 16+000 0.0% 0.0% 100.0% 16+000 16+500 0.0% 0.0% 100.0% �· 16+500 17+000 0.0% 0.0% 100.0% (17+000 17+500 0.0% 0.0% 100.0% 17+500 18+000 0.0% 0.0% 100.0% -, 18+000 18+500 0.0% 0.0% 100.0% '�o.-�icra�18+500 19+000 0.0% 0.0% 100.0% CQN$;���f l'.;t' -� l'!IA't < 19+000 19+500 0.0% 0.0% 100.0% y,·"·�""19+500 20+000 0.0% 0.0% 100.0% ��--�-�20+000 20+500 0.0% 0.0% 100.0% 20+500 21 +000 0.0% 0.0% 100.0% ,.,. arc 21 +000 21 +500 0.0% 0.0% 100.0% ro GEOlOGO Consuttof�� lfe0 ofuifI:beotacoia 21 +500 22+000 0.0% 0.0% 100.0% 22+000 22+500 0.0% 0.0% 100.0% 22+500 23+000 0.0% 0.0% 100.0% 23+000 23+500 0.0% 0.0% 100.0% 23+500 24+000 0.0% 0.0% 100.0% ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPG 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 213. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO 24+000 24+500 0.0% 0.0% 100.0% 24+500 25+000 0.0% 0.0% 100.0% 25+000 25+500 0.0% 0.0% 100.0% 25+500 26+000 0.0% 0.0% 100.0% 26+000 26+500 0.0% 0.0% 100.0% 26+500 27+000 0.0% 0.0% 100.0% 27+000 27+500 0.0% 0.0% 100.0% 27+500 28+000 0.0% 0.0% 100.0% 28+000 28+500 0.0% 0.0% 100.0% 28+500 29+000 0.0% 0.0% 100.0% 29+000 29+500 0.0% 0.0% 100.0% 29+500 30+000 0.0% 0.0% 100.0% 30+000 30+500 0.0% 0.0% 100.0% 30+500 31 +000 0.0% 0.0% 100.0% 31 +000 31 +500 0.0% 0.0% 100.0% 31 +500 32+000 0.0% 0.0% 100.0% 32+000 32+500 0.0% 0.0% 100.0% 32+500 33+000 0.0% 0.0% 100.0% 33+000 33+500 0.0% 0.0% 100.0% 33+500 34+000 0.0% 0.0% 100.0% 34+000 34+500 0.0% 0.0% 100.0% 34+500 35+000 0.0% 0.0% 100.0% 35+000 35+500 0.0% 0.0% 100.0% 35+500 36+000 0.0% 0.0% 100.0% 36+000 36+500 0.0% 0.0% 100.0% 36+500 37+000 0.0% 0.0% 100.0% .>37+000 37+500 0.0% 0.0% 100.0% ( 37+500 38+000 0.0% 0.0% 100.0% �38+000 38+500 0.0% 0.0% 100.0% ·��38+500 39+000 0.0% 0.0% 100.0% t°I'�� �OF., �.. l(�yCQNCRETO 39+000 39+500 0.0% 0.0% 100.0% 39+500 40+000 0.0% 0.0% 100.0% 40+000 40+500 0.0% 0.0% 100.0% 40+500 41 +000 0.0% 0.0% 100.0% � 1t4 � 41 +000 41 +500 0.0% 0.0% 100.0% I 41 +500 42+000 0.0% 0.0% 100.0% � I an · I� .. J1a ca J NIER ·- 42+000 42+500 0.0% 0.0% 100.0% onsu1to�;o�oifJl�eotecnla 42+500 43+000 0.0% 0.0% 100.0% Hacia los canales secundarios existente y proyectados, estan clasificados como material suelto MS 100%. ASOCJACl6N COVADONGA Mz P2 Lt 8 AYACUCHO, Tel: 066 318525 RPM #893444, #999402095 RPC 989900609 CORREO: ingeotecvpq@hotmail.com WEB: www.ingeotecon.com
  • 214. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO 4. GEOTECNIA 4.1. lnvestigaciones Geotecnicas La investigaci6n se ha efectuado de acuerdo a las Normas correspondientes. Los trabajos efectuados sirven para determinar las caracteristicas f1sicas mecanicas y quimicas del suelo, asi como su estructura actual y comportamiento ante cargas externas. 4.1.1. Calicatas, Trincheras y Afloramientos de exploraci6n Se realiz6 la excavaci6n de pozos o calicatas de exploraci6n, afloramientos de laderas existentes, con lo cual se pudo apreciar directamente el perfil estratiqrafico de la zona de estudio, cubriendo el area de influencia del posible emplazamiento de la cimentaci6n de las construcciones a proyectarse. Extrayendose muestras en cantidad suficiente que nos ha permitido inferir caracterlsticas del suelo de fundaci6n. El resumen de las exploraciones, donde se muestra sus ubicaciones, profundidades, dep6sitos y tipo de suelos se presenta en el siguiente cuadro: RESUMEN DE EXPLORACIONES: "MEJORAMIENTO DELSERVICIO DE AGUA EN EL SISTEMA DE RIEGO CANAL CACHI - HUANTA- PROVINCIA DE HUANTA • AYACUCHO" UBICA06N : WGS ESTRATO/ PROFUNDIDAD ESPESO No EXPL 84 HUSO L ZONA MUESTRA (m) R DEPOSITOS SUELO / MACIZO ROCOSO 18 El/Ml 0.30 Terreno de 0.00 - 0.30 Suelo Organlco Arenoso : EXP-04 Este=578993m, Cobertura 1 Norte=8560767m.KM: 4+978 Dep6sitos Grava Arcillosa con E2/M2 0.30 5.50 5.20 Coluviales Arena El/Ml 0.90 Terre no de 0.00 0.90 Sue Io Orga nico Arenoso : C-1 Km: Este=579553m, Cobertura 2 Norte=8564573m.13+200 Dep6sitos E2/M2 0.90 2.00 1.10 Arcilla Densa Arenosa Residua les El/Ml 0.00 0.30 0.30 Terreno de Suelo Orga nico Arenoso : EXP-05 Este=577833m, Cobertura 3 Norte=8565751m.KM: 18+122 Dep6sitos E2/M2 0.30 3.50 3.20 Arena Arci 11 os a Coluviales El/Ml 0.00 1.20 1.20 Terreno de Suelo Orga ni co Arenoso : EXP-06 Este=S78113m, Cobertura 4 KM: 28+605 Norte=8570169m. Dep6s itos E2/M2 1.20 - 2.80 1.60 Limo Residuales El/Ml 0.00 0.20 0.20 Terre no de Sue lo Orga nico Arenoso Cobertura 5 5.00 4.80 Dep6sitos Grava Arcillosa con . ASOCIACl6N COVADONGA Mz - LOTE 8, CEL 966 139800 - rpm #893444/#999402095fijo: 318525, CORREO oreatecnica@in eotecon.com ingeotecvpq@hotmail.com (WWW.INGEOTECON.COM)
  • 215. � 1nGEOTECDn GEOTECNIA Y CONCRETO El/Ml 0.00 0.20 0.20 Terre no de Sue lo Organi co Arenoso : EXP-08 Este=577823m, Cobertura 6 KM: 28+937 Norte=8570014m. Dep6sitos Arena Arcillosa con E2/M2 0.20 - 5.00 4.80 Coluviales Grava El/Ml 0.00 0.20 0.20 Terrenode Suelo Organi co Arenoso- Cobe rtura: EXP-09 Este=577438m, 7 KM: 29+540 Norte=8570087m. E2/M2 0.20 2.50 2.30 Dep6sitos Grava Arcillosa con Col u vi ales Arena El/Ml 0.00 0.90 0.90 Terre no de Suelo Orga nico Arenoso- Cobertura: C- 2 Km: Este=576713m, 8 31+820 Norte=8571543m. Dep6sitos Arcilla limosa yTipo E2/M2 0.90 - 2.00 1.10 Coluviales Grava con Arena El/Ml 0.00 0.50 0.50 Terre no de Sue lo Organico Arenoso- Cobertura: C-3 Km: Este=575583m, 9 34+350 Norte=8572102m. De p6sitos Grava limo-Arcillosa E2/M2 0.50 - 2.00 1.50 Coluviales con Arena El/Ml 0.00 0.20 0.20 Terrenode Suelo Organi co Arenoso- Cobe rtura: EXP-01 Este=575565m, 10 Km: 34+950 Norte=8572549m. Dep6sitos E2/M2 0.20 1.50 1.30 Residuales Limo El/Ml 0.00 0.20 0.20 Terre no de Suelo Orga nico Arenoso : C- 4 Km: Este=575572m, Cobertura 11 36+020 Norte=8573225m. Dep6s itos E2/M2 0.20 - 1.50 1.30 Residuales Arci 11 a Lige ra con Arena : EXP-02 Este=574196m, El/Ml 0.00 3.00 3.00 Dep6sitos Grava Arci I los a con 12 ResidualesKm: 39+880 Norte=8575452m. Arena El/Ml 0.00 0.20 0.20 Terreno de Sue lo Orga nico Arenoso : EXP-03 Este=572968m, Cobertura 13 Km: 42+640 Norte=8577519m. Dep6s itos E2/M2 0.20 - 1.50 1.30 Arci 11 a Lige ra con Arena Residuales El registro de los Sondajes se presenta en el Anexo II yla ubicaci6n de las calicatas en el anexo I. 4.1.2. Toma de Muestras e identificaci6n de los suelos NTP 339.150 (ASTM D 2488) De las excavaciones hechas en campo se extrajo muestras de los estratos mas representativos, sequn la inspecci6n visual realizada en campo, la identificaci6n visual, es el reconocimiento preliminar del suelo sin necesidad de empleo de equipos o ensayos de laboratorio, seg(rn NTP 339.150 ASTM D 2488. Los ensayos de laboratorio 1ti ·. la informaci6n obtenida del terreno. • �···· a•••11•"' •• n ,-.vc.-rtt-.::, I 9. ENI - LOGO o 19�731,eotecnta Se obtuvo muestras alteradas tipo Mab (Muestra alterada en bolsa �"��asficord� 0 l�s calicatas para los ensayos ostandares, asi como para los ensayos especiales muestras inalteradas en bloque (tipo Mib) o muestras alteradas las cuales fueron remoldeadas en laboratorio para simular las condiciones de campo, tarnbien se obtuvo muestras alteradas para la determinaci6n del contenido de humedad en recipientes hsrmstlcamente cerrados (Tipo Mah). ASOCIACl6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444 /#999402095fijo: 318525, CORREO areatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmail.com (WWW.INGEOTECON.COM)
  • 216. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Vista del interior de la calicata, donde se observa el trabajo de identificaci6n visual. 4.1.3. Ensayos de Densidad de Campo. Se realiz6 la medida de la densidad natural del suelo mediante el rnetodo del peso unitario, este ensayo permite determinar la densidad del suelo mediante el varillado. El resumen de los resultados de la Densidad se muestra en el cuadro siguiente: ASOCIACJ6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444 / #999402095fijo: 318525, CORREO areatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmail.com {WWW.INGEOTECON.COM)
  • 217. � InGEDTECDn GE:OTECNIA Y CONCRETO Cfasificaci6n Nombre de Grupo Densidad Densidad MUESTRA Aparente Seca sues (ASTM D-2487) (Tn/m3) (Tn/m3) : EXP. 04 Km: GC GRAVA ARCILLOSA 1.68 1.53 4"978 CON ARENA : EXP. 05 Km: SC ARENA ARCILLOSA 1.61 1.48 18+122 : EXP. 06 Km: GC GRAVA ARCJLLOSA 1.76 1.61 28+605 CON ARENA : EXP. 07 Km: SC ARENA ARCJLLOSA 1.44 1.30 28+820 : EXP. 08 Km: SC ARENA ARCILLOSA 1.53 1.27 28"937 CON GRAVA : EXP. 09 Km: GC GRAVA ARCILLOSA 1.48 1.30 29+540 CON ARENA : EXP - 01 Km: ML LIMO 2.03 0.28 34"950 El registro de la densidad de campo se presenta en elAnexo Ill. 4.2. Ensayos de Laboratorio Los ensayos geotecnicos que, como minimo, se deben definir son los siguientes: ;, Ensayos de laboratorio para ldentificaci6n. ? Ensayos para determinar su estado natural. '» Ensayos de Resistencia al corte. 'r Ensayos de Deformabilidad. ',. Contenido de Humedad -,. Analisis Granulornetnco por Tamizado NTP 339.127 (ASTM 0-2216) NTP 339.128 (ASTM 0-422) 4.2.1. Ensayos Estandares. Se efectuaron los ensayos estandar de Laboratorio, para la clasificaci6n de suelos y determinar las propiedades flsicas, siguiendo las Normas establecidas por la American Society for Testing Materials (ASTM) de los Estados Unidos de Norte America, asi como la Norma Tecnica Peruana ASOCIACl6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966139800- rpm #893444 /#999402095fijo: 318525, CORREO areatecnico@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmail.com (WWW.INGEOTECON.COM)
  • 218. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO -.,. Umites de Consistencia de Atterberg � Peso especlfico relativo de los s61idos � Clasificaci6n Unificada de Suelos NTP 339.129 (ASTM D-4318) NTP 339.131 (ASTM D-854) NTP 339.134 (ASTM D-2487) En el cuadro siguiente se presenta el resumen obtenido de los resultados de los ensayos: Ensayos de suelos MUESTRA ENSAYOS DE GRANULOMETRIA MUESTRA % % Cantidad % D,o(nm)Cantidad GRAVA Cantidad ARENA FINOS O:,o{mm) Dso(mm) Cu Cc O,s{mm) Dso(mm) Das(mm) : EXP. 04 Km: De : E-02 Mucha 36.3 Mucha 35.7 pequeiia a 27.9 00268 0.1400 3.1254 116.5 0.2 0.040 0.881 23.796 4+978 mucha : C-01 Km: : E-02 Trazos 3.4 Mucha 31.3 Basllne 65.3 0.0115 0.0345 0.0690 6.0 1.5 0.017 0.057 0.683 13+200 : EXP. 05 Km: : E- 02 De poca a 14.9 Mucha 43.5 Mucha 41.6 0.0180 0.0541 0.3225 17.9 0.5 0.027 0.195 4.719 18+122 pequeiia : EXP. 06 Km De pequeiia De : E - 02 Mucha 41.0 29.7 pequeiia a 29.3 0.0256 0.0921 5.3018 207.4 0.1 0.038 1100 39.355 28.£05 a rrucha mucha De : EXP. 07 Km: : E-02 De poca a 13.2 sasana 61.0 pequeiia a 25.8 0.0290 0.1702 0.6584 22.7 1.5 0.044 0.446 3.352 28..£20 pequeiia mucha : EXP. 08 Km: : E-02 Pequeiia 16.0 De mucha a 49.3 Mucha 34.7 0 0216 0.0648 0.5228 24.2 0.4 0.032 0.322 5.580 28+937 basane · EXP. 09 Km: De : E-02 Mucha 37.0 Mucha 35.7 pequeiia a 27.3 0.0275 0.1597 2.5879 94.1 0.4 0.041 0.774 23.552 29+540 mucha : C- 02 Km: : E - 02 Pequeiia 21.1 Pequeiia 166 Basane 623 0.0120 0.0361 0.0723 6.0 1.5 0.018 0.060 23.112 31..£20 :C-03Km: : E-02 Mucha 33.0 Mucha 30.1 Mucha 36.9 0.0203 0.0610 1.9502 95.9 0.1 0.030 0.478 19.086 34+350 : EXP-01 Km: : E-02 Trazos 0.1 Poca 5.1 Basllne 94.7 0.0079 0.0238 0.0475 6.0 1.5 0.012 0.040 0067 34+950 :C-04Km: : E-02 Trazos 0.2 De pequeiia 26.0 Basllne 73.9 0.0102 0.0305 0.0609 6.0 1.5 O.D15 0.051 0.229 36-+-020 a mucha : EXP-02 Km: : E-02 Mucha 39.0 Pequeiia 18.9 Mucha 42.1 0.0178 0.0535 4.3086 241.7 0.0 0.027 0.522 23397 39..£80 : EXP-03 Km: : E-02 Trazos 4.6 De poca a 13.3 Basllne 82.1 0.0091 0.0274 0.0548 6.0 1.5 0.014 0.046 0.190 42.£40 �--- pequeiia IN�� ,NI- .,-,w-::::::---------- IM ·m�o ., ·-rALCiuic�· ·w·i11 i-··· .... i�] .....a. ·a·NGENIERO . -�� Coneulto,C�;;'ci'eolo'iifa ;beotlilcn1a P:71 »: ASOCJACJ6N COVADONGA Mz P- 02 LOTE 8, CEL 966139800- rpm #893444 /#999402095[ijo: 318525, CORREO areatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmail.com {WWW.JNGEOTECON. COM)
  • 219. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO MUESTRA ENSAYOS DE PLASTICIDAD (PASANTE MALLA N° 40) Plasticid ad indice de Clasificaci6n de Plasticldad C lasificaci6n indice Consistencla de la MUESTRA en funci6n LL% Compresibilidad la LP 'lo en funci6n del suelo en IP% w(%} de fracci6n fina segun al LL Cc=0.009(LL-10} Compresibilidad al IP funci6n al IP Fluidez el indice de Fluidez IL : EXP. 04 Km: . E- 02 Media 35 710 0.231 Media 21.7% Media Arcilbso 14.0% 9.7�, -0.9 Eslado Muy 4+978 Sernsoldo Duro : C - 01 Km: : E • 02 Alla 97.6% 0.788 Alta 40.8% Alla Muy Arcinoso 56.71, 24.54% -0.3 Eslado Muy 13+200 Serris61ido Duro : EXP 05 Km: : E • 02 Media 31.5% 0.194 Baja 18.2% Media Arcilbso 13.3% 8.65% -0.7 Eslado Muy 18+122 Sems61ido Duro EXP. 06 Km: : E • 02 Media 31.4% 0193 Ba1a 19.9% Media Arcilbso 11.6% 9.39% -0.9 Eslado Muy 28+605 Semis61ido Duro : EXP. 07 Km: : E • 02 Media 36.8% 0.241 Media 20.0% Media Arcilbso 16.7% 10.93% -0.5 Eslado Muy 28+820 Semsoldo Duro : EXP. 08 Km: : E - 02 Media 31.3% 0.191 Baja 16.5% Media Arcilbso 14.8% 20.93% 0.3 Estado Duro 28+937 Plaslco : EXP. 09 Km: : E- 02 Media 37.0% 0.243 Media 23.9% Media Arciklso 13.1% 13.47% -0.8 Eslado Muy 29+540 Serris61ido Duro :C-02Km: : E - 02 Baja 28.7% 0.168 Baja 22.2% Baia Poco arcilloso 6.4% 10.65% -1.8 Eslado Muy 31+820 semsoioo Duro :C-03Km: : E-02 Baja 26.8% 0.152 Baja 21.2% Baja Poco arcilloso 5.6% 7.78% -2.4 Estado Muy 34+350 Sellis61ido Duro : EXP-01 Km : E • 02 Media 42.2% 0.290 Media 28.8% Media Arcilklso 13.4% 27.73% -0.1 Eslado Muy 34+950 Semis61ido Duro :C-04Km: : E - 02 Media 40.2% 0.272 Media 24.2% Media Arcilklso 16.0% 19.44% -0.3 Estado Muy 36+020 Sernsoldo Duro : EXP- 02Km: : E - 02 Media 47.3% 0.336 Media 13.4% Alla Muy Arcilloso 33.9% 6.56% -0.2 Eslado Muy 39+880 Sernsoldo Duro . EXP· 03 Km: : E • 02 Baja 26.7% 0.150 Baja 18.2% Media Arcilloso 8.5% 11.62% -0.8 Eslado Muy 42+640 Serris61ido Duro ASOCIACl6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444 /#999402095 fijo: 318525, CORREO areatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hatmail.com (WWW.INGEOTECON.COM)
  • 220. � lnGEOTECDn GEOTECNJA Y CONCRETO • J ca Co NTP 339.154 (ASTM D 2435) pp MUESTRA CLASIFICACION DE SUELOS Clasificaci6n Clasificaci6n del suelo Clasificacl6n Nombre de Grupo MUESTRA en funci6n al Indice de AASTHO Grupo sues (ASTM 0·2487) : EXP. 04 Km: : E - 02 A-2-6 (1) Muy bueno GC GRAVA ARCILLOSA 4-1978 CON ARENA : C-01 Km: : E · 02 A-7-5 (38) Muy pobre CH ARCILLA DENSA 13+200 ARENOSA : EXP. 05 Knt : E · 02 A-6 (2) Bueno SC ARENA ARCILLOSA 18+122 : EXP. 06 Km: : E - 02 A-2-6 (0) Muy bueno GC GRAVA ARCJLLOSA 28+605 CON ARENA : EXP. 07 Km: : E - 02 A-2-6 (1) Muy bueno SC ARENA ARCILLOSA 28+820 : EXP. 08 Km: : E- 02 A-2-6 (1) Muy bueno SC ARENA ARCILLOSA 28-1937 CON GRAVA : EXP. 09 Km: : E • 02 A-2-6 (0) Muy bueno GC GRAVA ARCILLOSA 29+540 CON ARENA : C - 02 Km: ARCILLA LIMOSA Y 31+820 : E · 02 A-4 (2) Bueno CL-ML TIPO GRAVA CON ARENA : C • 03 Km: GRAVA LIMO- 34+350 : E • 02 A-4 (0) Muy bueno GC-GM ARCILLOSA CON ARENA : EXP· 01 Km: : E- 02 A-7-6 (15) Muy pobre ML LIMO 34-1950 :C-04Km: : E · 02 A-7-6 (11) Muy pobre CL ARCILLA LIGERA 36+020 CON ARENA : EXP- 02 Km: : E · 02 A-7-6 (8) Pobre GC GRAVAARCILLOSA 39+880 CON ARENA : EXP- 03 Km: : E · 02 A-4 (5) Pobre CL ARCILLA LIGERA 42+640 CON ARENA yos Especiales ai,o��oJ!l/�;�··.vLOGO s es eciales considerados ara cimentaciones son: IN ° 19�73tl nsuftot'en I eolog a v eot9cnt8 » Ensayo de Corte Directo NTP 339.171 (ASTM D 3080) ',, Compresi6n Triaxial no consolidado no drenado NTP 339.164 (ASTM D 4767) -,, Compresi6n Triaxial consolidado no drenado NTP 339.166 (ASTM D 4767) >r Consolidaci6n Unidimensional 4.2.2. Ensa Los ensayo ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P • 02 LOTE 8, CEL 966139800 · rpm #893444 /#999402095fijo: 318525, CORREO areatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmoil.com (WWW. /NGEOTECON. COM)
  • 221. � 1nGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO ,,. Compresi6n no confinada -,. Ensayos de analisis quimico. NTP 339.167 (ASTM D 2166) NTP 339.152, 339.177, 339.178 Con el Ensayo de Resistencia se obtuvo los coeficientes qeotecnicos que representan el criteria de rotura de Mohr Coulomb coma son la Cohesion del suelo (C) y el anqulo de fricci6n del suelo (q>). Los resultados, de los ensayos especiales se muestran en el cuadro siguiente: MUESTRA Clasificaci6n Nombre de Grupo Cohesion C' Angulo de sues (ASTM D-2487) (kN/rn2) Fricci6n (<!>' 0) : EXP. 04 Km: GC GRAVA ARCILLOSA 16.95 27.4 4-+978 CON ARENA : EXP. 05 Km: SC ARENA ARCILLOSA 18.25 20.3 18+122 : EXP. 06 Km: GC GRAVA ARCILLOSA 16.72 22.3 28-+605 CON ARENA : EXP. 07 Km: SC ARENA ARCILLOSA 18.69 21.6 28+820 : EXP.08 Km: SC ARENA ARCILLOSA 11.17 19.6 28-+937 CON GRAVA : EXP 09 Km: GC GRAVA ARCILLOSA 17.35 273 29-+540 CON ARENA : EXP- 01 Km ML LIMO 1.60 3.4 34-+950 4.3. Perfil del Suelo Basandose en las exploraciones de campo, los resultados de los ensayos de laboratorio y la informaci6n revisada se ha definido el siguiente perfil esfratiqrafico para la cimentaci6n del area de estudio, los formatos completos se presentan en el anexo II de registro de exploraciones, asi como la ubicaci6n de las exploraciones se presentan en el anexo I: ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966 139800 - rpm #893444 /#999402095 fijo: 318525, CORREO oreotecnico@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmoil.com (WWW.INGEOTECON.COM)
  • 222. � JnGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Hacia la EXP-04 KM: 4+978. De O.OOm a 0.30m, terreno de cobertura de color marr6n oscuro con olor orqanico, conformado por suelos orqanlcos con arenas, con presencia de raices incipientes, material muy suelto y muy compresible, estrato no adecuado para el desplante de cimentaci6n, estrato a eliminar. De 0.30m a 5.50m, Dep6sitos Coluviales, terreno de color beige rojizo con un olor morqanico, conformado por una matriz de Grava Arcillosa con Arena que se clasifica en el sistema unificado de clasificaci6n de suelos sues como un GC y en el sistema de Clasificaci6n del AASHTO como un A-2-6(1), la matriz presenta mucha cantidad de Grava (36.3%), presenta mucha cantidad de Arena (35.7%) y presenta de pequena a mucha cantidad de finos (27.9%). La fracci6n que pasa la malla N° 40 es de plasticidad Media (lndice plastico de 14.0%, lo que indica que la fracci6n fina es Arcilloso), y de compresibilidad Media (Limite Liquido de 35.7%, Limite Plasfico de 21.7%). El M-2/E-2 GC A-2-b(1) M-1/E-1 1,40 ,.oo ,.. .... EXP-04 KM: 4+978 .; 'O 'O Muestra'6 0 ri c ::, � g, � SIMBOLO Ctasific. .l'.l GRAFICOa. .3 .... sues (m) (m) (m) terreno se encuentra hurnedo sin presencia visible de agua (humedad de 9.7%), con una cementaci6n nula, de compacidad floja, pues la densidad aparente es de 1.68 tn/m3 y la densidad seca de 1.53 tn/m3. El nivel freafico no se encontr6 a la profundidad de exploraci6n. Hacia la calicata C -1 Km: 13+200. De O.OOm a 0.90m, terreno de cobertura de color marr6n oscuro con olor orqanico, conformado por suelos orqanicos con arenas, con presencia de raices incipientes, material muy sueIto y muy compresibl o adecuado para el desplante de cimentaci6n, estrato a eliminar. ASOCIACl6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444 /#999402095fijo: 318525, CORREO oreatecnico@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmail.com (WWW. INGEOTECON. COM)
  • 223. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO M-1/E-1 M-2/E-2 CH A-7-5(38) C -1 Km: 13+200 .. ,; n -c 0 Muestra "' c: � " � ·� � SIMBOLO Clasific. tl'l e GRAFICOa. .3 I- sues (m) (m) (m) De 0.90m a 2.00m, Dep6sitos Residuales, terreno de color beige grisaceo con un olor inorqanico, conformado por una matriz de Arcilla Densa Arenosa que se clasifica en el sistema unificado de clasificaci6n de suelos sues como un CH yen el sistema de Clasificaci6n del AASHTO como un A-7-5(38), la matriz presenta trazas de Grava (3.4%), presenta mucha cantidad de Arena (31.3%) y presenta bastante cantidad de finos (65.3%). La fracci6n que pasa la malla N° 40 es de plasticidad Alta (indice plastico de 56.9%, lo que indica que la fracci6n fina es Muy Arcilloso), y de compresibilidad Alta (Limite Liquido de 97.7%, Limite Plastico de 40.8%). El terreno se encuentra humedo sin presencia visible de agua (humedad de 24.5%), con una cementaci6n nula, la fracci6n fina presenta una consistencia media dura y esta en estado semis61ido. El nivel freatico nose encontr6 a la profundidad de exploraci6n. Hacia la EXP-05 KM: 18+122. -...LL_. ., ' j .J.._..,� De O.OOm a 0.30m, terreno de cobertura de color marr6n rojizo con olor orqanico, conformado par suelos orqanicos con arenas, con presencia de rafces incipientes, material muy suelto y muy compresible, estrato no adecuado para el desplante de cimentaci6n, estrato a eliminar. De 0.30m a 3.50m, Dep6sitos Coluviales, terreno de color beige rojizo con un olor inorganico, conformado por una Arena Arcillosa que se clasifica en el sistema unificado de clasificaci6n de suelos SUCS como un SC y en el sistema de Clasificaci6n del AASHTO como un A-6(2), presenta de poca a pequena cantidad de Grava (14.9%), presenta mucha cantidad de Arena (43.5%) y presenta mucha cantidad de finos (41.6%). La / fracci6n que pasa la malla N° 40 es de plasticidad Media (indice Muestra Ctasific. sues M-1/E-1 SIMBOLO GRAFICO _,,_,,,_,,..._. M-2/E-2 SC V,1,�,.,��l"'!:I, A-6(2) EXP-05 KM: 18+122 (m) (m) (rn) ASOC/ACJ6N COVADONGA Mz P- 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444 /#999402095 fijo: 318525, CORREO areatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmail.com (WWW.INGEOTECON.COM)
  • 224. � InGEDTECOnGEOTECNIA Y CONCRETO plastico de 13.3%, lo que indica que la fracci6n fina es Arcilloso), y de compresibilidad Media (Limite Liquido de 31.5%, Limite Plastico de 18.2%). El terreno se encuentra hurnedo sin presencia visible de agua (humedad de 8.65%), con una cementaci6n nula, de compacidad floja, pues la densidad aparente es de 1.61 tn/m3 y la densidad seca de 1.48 tn/m3. El nivel freafico nose encontr6 a la profundidad de exploraci6n. Hacia la EXP-06 KM: 28+605. I nivel freatico no se encontr6 a la profundidad de exploraci6n. De O.OOm a 0.20m, terreno de cobertura de color marr6n oscuro con olor orqanico, conformado por suelos orqanicos con arenas, con presencia de ralces incipientes, material muy suelto y muy compresible, estrato no adecuado para el desplante de cimentaci6n, estrato a eliminar. EXP-06 KM: 28+605 '" :2 � 0 Muestra-o <ii c g1 � SIMBOLO0 £ Clasific.v, lU .3 I- GRAFICO sues (m) (m) (m) 1-0.20 0.20 0.20� M-1/E-1 -o.•o 1-----0.60 - 0.80 M-2/E-2 -1.00 4.80 I GC II A-2-6(0) 1-- 1.20 I I- 1.40 I-- t.60 1--- t.80 I-- 2.00 1-- 220 1-- 2,0 1-- 2.1!0 1-- a.. 1-- ,.. - ·- -,.,o 1-- HIO f- "'·""' c IV 'J De 0.20m a 5.00m, Dep6sitos Coluviales, terreno de color beige rojizo con un olor inorqanico, conformado por una matriz de Grava Arcillosa con Arena que se clasifica en el sistema unificado de clasificaci6n de suelos sues como un GC yen el sistema de Clasificaci6n del AASHTO como un A-2-6(0), la matriz presenta mucha cantidad de Grava (41.0%), presenta de pequefia a mucha cantidad de Arena (29.7%) y presenta de pequefia a mucha cantidad de finos (29.3%). La fracci6n que pasa la malla N° 40 es de plasticidad Media (lndice plastico de 11.6%, lo que indica que la fracci6n fina es Arcilloso), y de compresibilidad Baja (Limite Liquido de 31.4%, Limite Plastico de 19.9%). El terreno se encuentra hurnedo sin presencia visible de agua (humedad de 9.39%), con una cementaci6n nula, de compacidad floja, pues la densidad aparente es de 1.76 tn/m3 y la densidad seca de 1.61 tn/m3. - ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P- 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444 / #999402095fijo: 318525, CORREO areotecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmoil.com (WWW. INGEOTECON. COM)
  • 225. � InGEOTECOnGEOTECNIA Y CONCRETO Hacia la EXP-07 KM: 28+820. De O.OOm a 0.20m, terreno de cobertura de color beige con olor orqanico, conformado por suelos orqanicos con arenas, con presencia de raices incipientes, material muy suelto y muy compresible, estrato no adecuado para el desplante de cimentaci6n, estrato a eliminar. M-1/E-1 M-2/E-2 SC A-2-6(1) ,oo "" ,_,, ,.. EXP-07 KM: 28+820 � � -g O Muestra � .2 a, � SIMBOLO Clasific. w l!c .3 ,= GRAFICO sues (m) (m) (m) De 0.20m a 4.50m, Dep6sitos Coluviales, terreno de color beige rojizo con un olor morqantco, conformado por una Arena Arcillosa que se clasifica en el sistema unificado de clasificaci6n de suelos sues como un SC y en el sistema de Clasificaci6n del AASHTO como un A-2-6(1), presenta de poca a pequeiia cantidad de Grava (13.2%), presenta bastante cantidad de Arena (61.0%) y presenta de pequeiia a mucha cantidad de finos (25.8%). La fracci6n que pasa la malla N° 40 es de plasticidad Media (lndice plasfico de 16.7%, lo que indica que la fracci6n fina es Arcilloso), y de compresibilidad Media (Limite Liquido de 36.8%, Limite Plastico de 20.0%). El terreno se encuentra hurnedo sin presencia visible de agua (humedad de 10.93%), con una cementaci6n nula, de compacidad floja, pues la densidad aparente es de 1.44 tn/m3 y la densidad seca de 1.30 tn/m3. El nivel freatico nose encontr6 a la profundidad de exploraci6n. Hacia la EXP-08 KM: 28+937. De O.OOm a 0.20m, terreno de cobertura de color beige con olor orqanico, conformado por suelos orqanicos con arenas, con presencia de raices incipientes, material muy suelto y muy tratc-ee-sdecuedo para el desplante de cimentaci6n, estrat ASOC/AC/6N COVA DONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444 /#999402095 fijo: 318525, CORREO oreotecnico@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmaif.com {WWW.INGEOTECON.COM)
  • 226. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO EXP-08 KM: 28+937 De 0.20m a 5.00m, Dep6sitos Coluviales, terreno de color beige � � -g O Muestra � ] 1l. � s1Ms0Lo c1asmc. rojizo con un olor inorqanico, conformado por una Arena Arcillosa w £ � � GRAFICO sues (34.7%). La fracci6n que pasa la malla N° 40 es de plasticidad Media (lndice plasfico de 14.8%, lo que indica que la fracci6n fina es Arcilloso), y de compresibilidad Baja (Limite Liquide de 31.3%, Limite Plasfico de 16.5%). El terreno se encuentra humedo sin presencia visible de agua (humedad de 20.9%), con una cementaci6n nula, de compacidad floja, pues la densidad aparente es de 1.53 tn/m3 y la densidad seca de 1.27 tn/m3. El nivel freatico no se encontr6 a la profundidad de exploraci6n con Grava que se clasifica en el sistema unificado de M-1/E-1 clasificaci6n de suelos SUCS como un SC y en el sistema de Clasificaci6n del MSHTO como un A-2-6(1), presenta pequeiia cantidad de Grava (16.0%), presenta de mucha a bastante cantidad de Arena (49.3%) y presenta mucha cantidad de finosM-2/E-2 GC A-2-6(1) (m) (m) (m) Hacia la EXP-09 KM: 29+540. De O.OOm a 0.20m, terreno de cobertura de color beige marr6n con olor orqanico, conformado por suelos orqanicos con arenas, con presencia de ralces incipientes, material muy suelto y muy compresible, estrato no adecuado para el desplante de cimentaci6n, estrato a eliminar. ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966139800- rpm #893444 /#999402095fijo: 318525, CORREO areatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmail.com (WWWINGEOTECON.COM)
  • 227. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO El nivel freatico no se encontr6 a la profundidad de exploraci6n De 0.20m a 2.50m, Dep6sitos Coluviales, terreno de color beige rojizo con un olor inorqanico, conformado por una matriz de Grava Arcillosa con Arena que se clasifica en el sistema unificado de clasificaci6n de suelos sues como un GC y en el sistema de Clasificaci6n del AASHTO como un A-2-6(0), la matriz presenta mucha cantidad de Grava (37.0%), presenta mucha cantidad de Arena (35.7%) y presenta de pequena a mucha cantidad de finos (27.3%). La fracci6n que pasa la malla N° 40 es de plasticidad Media (Indice plasfico de 13.1 %, lo que indica que la fracci6n fina es Arcilloso), y de compresibilidad Media (Limite Liquido de 37.0%, Limite Plastico de 23.9%). El Muestra Clasific. sues M-1/E-1 M-1/E-1 M-2/E-2 GC •'-��• A·2·6(0) Z.20 2.00 o.ec EXP-09 KM: 29+540 t.eo '" -ei ni :a -g O W� i � � SIMBOLO a: _§ e:. GRAFleO (rn) (m) (rn) C · 2 Km: 31+820 <Ii :-g 'O Muestra � -g :, 0 � g> � SIMBOLO e1asific. w .3 >- GRAFleO suesCL (rn) (m) (m) Hacia la calicata C · 2 Km: 31+820. De O.OOm a 0.90m, terreno de cobertura de color marr6n oscuro con olor orqanico, conformado por suelos orqanicos con arenas, con presencia de ralces incipientes, material muy suelto y muy compresible, estrato no adecuado para el desplante de cimentaci6n, estrato a eliminar. terreno se encuentra hurnedo sin presencia visible de agua (humedad de 13.4%), con una cementaci6n nula, de compacidad floja, pues la densidad aparente es de 1.48 tn/m3 y la densidad seca de 1.30 tn/m3. De 0.90m a 2.00m, Dep6sitos Coluviales, terreno de color beige rojizo con un olor inorqanico, conformado por una matriz de Arcilla Limosa y Tipo Grava con Arena que se clasifica en el M-21E-2 sistema unificado de clasificaci6n de suelos sues como un CL- cL-ML A·4<2l ML y en el sistema de Clasificaci6n del AASHTO como un A- 4(2), la matriz presenta pequeria cantidad de Grava (21.1 %), presenta pequena cantidad de Arena (16.6%) y presenta bastante cantidad de finos (62.3%). La fracci6n que pasa la malla N° 40 es de plasticidad Baja ASOCIACl6N COVADONGA Mz P · 02 LOTE 8, CEL 966139800 · rpm #893444 /#999402095fijo: 318525, CORREO oreatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmoil.com (WWW.INGEOTECON.COM)
  • 228. � InGEOTECDn GEOTECNIA Y CONCRETO (lndice plastico de 6.4%, lo que indica que la fracci6n fina es Arcilloso), y de compresibilidad Baja (Limite Liquido de 28.7%, Limite Plastico de 22.2%). El terreno se encuentra hurnedo sin presencia visible de agua (humedad de 10.7%), con una cementaci6n nula, la fracci6n fina presenta una consistencia media dura y esta en estado semis61ido. El nivel freatico no se encontr6 a la profundidad de exploraci6n GIP N° 19:?73t;eotacnia Consuttor en Oe�og1a y M-1/E-1 C - 3 Km: 34+350 '" ,:; TIu Muestra ro c :, 0 o � g> � SIMBOLO Clasific. "'w 0.. .3 >-- GRAFICO sues (m) (m) (m) Hacia la calicata C • 3 Km: 34+350. De O.OOm a 0.50m, terreno de cobertura de color marr6n oscuro con olor orqanico, conformado por suelos orqanicos con arenas, con presencia de raices incipientes, material muy suelto y muy compresible, estrato no adecuado para el desplante de Hacia la EXP-01 Km: 34+950. cimentaci6n, estrato a eliminar. De 0.50m a 2.00m, Dep6sitos Coluviales, terreno de color beige rojizo con un olor inorqanico, conformado por una matriz de M-21E-2 Grava Limo-Arcillosa con Arena que se clasifica en el sistema GC-GM A-4(oJ unificado de clasificaci6n de suelos sues como un GC-GM y en el sistema de Clasificaci6n del AASHTO como un A-4(0), la matriz presenta mucha cantidad de Grava (33.0%), presenta mucha cantidad de Arena (30.1 %) y presenta mucha cantidad de finos (36.9%). La fracci6n que pasa la malla N° 40 es de plasticidad Baja (indice plastco de 5.6%, lo que indica que la fracci6n fina es Arcilloso), y de compresibilidad Baja (Limite Liquido 26.9%, Limite Plastico de 21.2%). El terreno se encuentra hurnedo sin presencia visible de agua (humedad de 7.8%), con una cementaci6n nula, de compacidad media. El nivel freatico nose encontr6 a la profundidad de exploraci6n. De O.OOm a 0.20m, terreno de cobertura de color beige oscuro con olor orqanico, conformado ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444 /#999402095fijo: 318525, CORREO areatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmail.com {WWW.INGEOTECON.COM)
  • 229. � InGEOTECDn GEOTECNIA Y CONCRETO Hacia la calicata C • 4 Km: 36+020. EXP-01 Km: 34+950 .; .,; TI,5 0 Muestra -.; c � l;l "' "' E SIM BOLO Clasjfic. "'"'w e .3 i= GRAFleO sues0.. (m) (m) (m) 0.20 � M-1/E-1 - 0.20 0.20 -o.,o -ooo M-2/E-2 -080 1.30 ML A-7-6(15) f-- 1.00 .__ 1.20 �1c<40 1,50 11 r::n De 0.20m a 1.50m, Dep6sitos Residuales, terreno de color beige amarillento con un olor lnorqanico, conformado par un Limo que se clasifica en el sistema unificado de clasificaci6n de suelos sues como un ML y en el sistema de Clasificaci6n del AASHTO como un A-7-6(15), presenta trazas de Grava (0.1%), presenta poca cantidad de Arena (5.1 %) y presenta bastante cantidad de fines (94.7%). La fracci6n que pasa la malla N° 40 es de plasticidad Media (lndice plasfico de 13.4%, lo que indica que la fracci6n fina es Arcilloso), y de compresibilidad Media (Limite Liquido de 42.2%, Limite Plastico de 28.8%). El terreno se encuentra humedo sin presencia visible de agua (humedad de 27.7%), con una cementaci6n nula, la fracci6n fina presenta una consistencia blanda. El nivel freatico no se encontr6 a la profundidad de exploraci6n De O.OOm a 0.20m, terreno de cobertura de color beige oscuro con olor orqanico, conformado por suelos orqanicos con arenas, con presencia de raices incipientes, material muy suelto y muy compresible, estrato no adecuado para el desplante de cimentaci6n, estrato a eliminar. De 0.20m a 1.50m, Dep6sitos Residuales, terreno de color beige amarillento con un olor inorqanico, conformado por una M-1/E-1 M-2/E-2 CL A-7-6(11) Muestra SI MBOLO Clasiflc. GRAFleO sues uo matriz de Arcilla Ligera con Arena que se clasifica en el sistema unificado de clasificaci6n de suelos sues como un CL y en el .... C - 4 Km: 36+020 000 0.80 1.00 .,; ro � -g o n:i § � E � e § �0.. _, (m) (m) (m) sistema de Clasificaci6n del AASHTO como un A-7-6(11 ), la matriz presenta trazas de Grava (0.2%), presenta de pequena a mucha cantidad de Arena (26.0%) y presenta bastante cantidad de finos (73.9%). La fracci6n que pasa la malla N° 40 es de plasticidad Media ([ndice plasfico de 16.2%, lo que indica que la fracci6n fina es Arcilloso), y de compresibilidad Media (Limite Liquido de 40.4%, Limite Plastico de 24.2%). El terreno se encuentra hurnedo sin presencia visible de agua (humedad de 19.4%), con una cementaci6n nula, la fracci6n fina presenta una consistencia blanda. El nivel freatico no se encontr6 a la profundidad de exploraci6n ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P- 02 LOTE 8, CEL 966139800- rpm #893444 /#999402095fijo: 318525, CORREO oreatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmail.com (WWW. INGEOTECON. COM)
  • 230. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Hacia la EXP-02 Km: 39+880. De O.OOm a 3.00m, Dep6sitos Residuales, terreno de color beige amarillento con un olor inorqanico, conformado por una matriz de Grava Arcillosa con Arena que se clasifica en el sistema unificado de clasificaci6n de suelos sues como un GC yen el sistema de Clasificaci6n del AASHTO como un A-7-6(8), la matriz presenta mucha cantidad de Grava (39.0%), presenta pequeria cantidad de Arena (18.9%) y presenta mucha cantidad de finos (42.1%). La fracci6n que pasa la malla N° 40 es de plasticidad Alta (lndice plastico de 33.9%, lo que indica que la fracci6n fina es Muy Arcilloso), y de compresibilidad Baja (Limite Liquido 47.4%, Limite Plastico de 13.4%). El terreno se encuentra hurnedo sin presencia visible de agua (humedad de 6.6%), con una cementaci6n nula, de compacidad densa EXP-02 Km: 39+880 ei ,:; 'o "O 0 Muestra .; c :, o � g � SIM BOLO Claslfic. "'w a. .3 t-- GRAFleO sues (m) (m) (m) ,,.,,-,.,.J,. M-1/E-1 GC A-7-6(8) Hacia la EXP-03 Km: 42+640. El nivel freaiico no se encontr6 exploraci6n de De O.OOm a 0.20m, terreno de cobertura de color beige oscuro con olor orqanico, conformado por suelos orqanicos con arenas, con presencia de rafces incipientes, material muy sueIto y muy compresible, estrato no adecuado para el desplante de cimentaci6n, estrato a eliminar. Muestra Clasific. sues M-2/E-2 A�tsJ De 0.20m a 1.50m, Dep6sitos Residuales, terreno de color beige amarillento con un olor inorqanico, conformado por una EXP-03 Km: 42+640 ,:; I ! i SIMBOLO £ � � GRAFICO M-1/E-1 020�0'""'.20:c.+-�'44��.-----1 0.00 ... ... (rn) (m) (m) matriz de Arcilla Ligera con Arena que se clasifica en el sistema unificado de clasificaci6n de suelos SUCS como un CL y en el sistema de Clasificaci6n del AASHTO como un A-4(5), la matriz presenta trazas de Grava (4.6%), presenta de poca a pequeria cantidad de Arena (13.3%) y presenta bastante cantidad de finos ASOC/ACJON COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444 / #999402095 fijo: 318525, CORREO oreatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmail.com (WWW. /NGEOTECON. COM)
  • 231. � InGEOTECDn GEOTECNIA Y CONCRETO (82.1%). La fracci6n que pasa la malla N° 40 es de plasticidad Media (lndice plastico de 8.4%, lo que indica que la fracci6n fina es Arcilloso), y de compresibilidad Baja (Limite Liquide de 26.6%, Limite Plastico de 18.2%). El terreno se encuentra hurnedo sin presencia visible de agua (humedad de 11.6%), con una cementaci6n nula, la fracci6n fina presenta una consistencia blanda. El nivel freafico no se encontr6 a la profundidad de exploraci6n 4.4. Efecto Del Sismo 4.4.1. Zonificaci6n. Segun la Norma Tecnica E.030, el territorio nacional se considera dividido en cuatro zonas. La zonificaci6n propuesta se basa en la distribuci6n espacial de la sismicidad observada, las caracterlsticas generales de los movimientos sismicos y la atenuaci6n de estos con la distancia epicentral, asl coma en la informaci6n neotect6nica. ZONA - 4 0.45 CJ 3 0.35 - 2 0.25 - 1 0.10 ASOCJACJ6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966139800- rpm #893444/#999402095fijo: 318525, CORREO areatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmail.com (WWW.INGEOTECON.COM)
  • 232. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO A cada zona se asigna un factor Z sequn se indica en la Tabla N ° 1. Este factor se interpreta como la aceleraci6n maxima horizontal en suelo r1gido con una probabilidad de 10 % de ser excedida en 50 anos. El factor Z se expresa como una fracci6n de la aceleraci6n de la gravedad. Tabla N° 1 FACTORES DE ZONA "Z" ZONA z 4 0,45 3 0,35 2 0,25 1 0,10 SegCm el mapa de zonificaci6n s1smica de acuerdo a la Norma Sismo - Resistente E-030 del Reglamento Nacional de Edificaciones, a la zona de estudio le corresponde una sismicidad de la Zona 2 con factor de zona Z de 0.25. 4.4.2. Condicionantes Geotecnlcas - Perfiles de Suelo. Sequn la Norma Tecnica E.030, los perfiles de suelo se clasifican tomando en cuenta la velocidad promedio de propagaci6n de las ondas de corte (Vs), o atternafivamente, para suelos granulares, el promedio ponderado de los N60 obtenidos mediante un ensayo de penetraci6n estandar (SPT), o el promedio ponderado de la resistencia al corte en condici6n no drenada (Su) para suelos cohesivos. Estas propiedades deben determinarse para los 30 m superiores del perfil de suelo medidos desde el nivel del fondo de cimentaci6n. 0 N Los tipos de perfiles de suelos son cinco: a. Perfil Tipo SO: Roca Dura; A este tipo corresponden las rocas sanas con velocidad de propagaci6n de ondas de corte Vs mayor que 1500 mis. b. Perfil Tipo 51: Roca o Suelos Muy Rigidos; A este tipo corresponden las rocas con diferentes grados de fracturaci6n, de macizos hornoqeneos y los suelos muy r1gidos con velocidades de propagaci6n de onda de corte Vs, entre 500 mis y 1500 mis, incluyendose los casos en los que se cimienta sobre: • Roca fracturada, con una resistencia a la compresi6n n 500 kPa (5 kglcm2). ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P- 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444 /#99940 09 . o: 8525, CORREO areatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmail.com {WWW.ING ECON.COM)
  • 233. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO • Arena muy densa o grava arenosa densa, con Nso mayor que 50. • Arcilla muy compacta (de espesor menor que 20 m), con una resistencia al carte en condici6n no drenada Su mayor que 100 kPa (1 kglcm2) y con un incremento gradual de las propiedades rnecanicas con la profundidad. c. Perfil Tipo 52: 5uelos lntermedios; A este tipo corresponden los suelos medianamente rfgidos, con velocidades de propagaci6n de onda de carte, entre 180 mis y 500 mis, inclayendose los casos en los que se cimienta sobre: • Arena densa, gruesa a media, o grava arenosa medianamente densa, con valores del SPT N60, entre 15 y 50. • Suelo cohesivo compacto, con una resistencia al carte en condiciones no drenada Su, entre 50 kPa (0,5 kglcm2) y 100 kPa (1 kglcm2) y con un incremento gradual de las propiedades mecanicas con la profundidad. d. Perfil Tipo 53: 5uelos Blandos; Corresponden a este tipo los suelos flexibles con velocidades de propagaci6n de onda de carte Vs, menor o igual a 180 mis, mcluyendose los casos en las que se cimienta sobre: • Arena media a fina, o grava arenosa, con valores del SPT N60 menor que 15. • Suelo cohesive blando, con una resistencia al carte en condici6n no drenadas Su, entre 25 kPa (0,25 kglcm2) y 50 kPa (0,5 kglcm2) y con un incremento gradual de las propiedades mecanicas con la profundidad. • Cualquier perfil que no correspondan al tipo S4 y que tenga mas de 3 m de suelo con las siguientes caracteristicas: indice de plasticidad IP mayor que 20, contenido de humedad w mayor que 40%, resistencia al carte en condici6n no drenada Su menor que 25 kPa. e. Perfil Tipo 54: Condiciones Excepcionales; A este tipo corresponden los suelos de las condiciones geol6gicas ylo topoqraticas son particularmente el sitio. ASOCIACJ6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444 /#999402095fijo: 318525, CORREO areatecnica@ingeotecon.cam ingeotecvpq@hotmail.com (WWW.INGEOTECON. COM)
  • 234. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO La Tabla N° 2 resume valores tipicos para los distintos tipos de perfiles de suelo: Tabla N°2 CLASIFICACl6N DE LOS PERFILES DE SUELO Perfil Vs s; Su Sn > 1500 mis - - s, 500 mis a 1500 mis > 50 >100 kPa s, 180 mis a 500 mis 15a 50 50 kPa a 100 kPa s, < 180 mis < 15 25 kPa a 50 kPa s. Clasificaci6n basada en el EMS 4.4.3.Parametros de Sitio (S, Tp y Tl). Debera considerarse el tipo de perfil que mejor describa las condiciones locales, utilizandose los correspondientes valores del factor de amplificaci6n del suelo S y de los perlodos TP y TL dados en las Tablas N° 3 y N° 4. Tabla N° 3 FACTOR DE SUELO "$" �o so s, s2 SJz z. 0,80 1,00 1,05 1,10 z, 0,80 1,00 1,15 1,20 z, 0,80 1,00 1,20 1,40 z, 0,80 1,00 1,60 2,00 Tabla N° 4 PERiODOS "T/' Y "T" Perfil de suelo so s1 s2 SJ Tp(s) 0,3 0,4 0,6 1,0 TL (s) 3,0 2,5 2,0 1,6 Para la zona en estudio sequn el Reglamento Nacional de Edificaciones y de las caracterfsticas geotecnicas de la zona se tiene los siguientes factores qeotecnicos para se indican en la siguiente Tabla: ASOCIACJ6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444 /#999402095fijo: 318525, CORREO areatecnica@ingeotecan.com ingeotecvpq@hotmail.com (WWW.INGEOTECON.COM)
  • 235. � IOGEDTECDn GEOTECNIA Y CONCRETO Obras en general FACTORES VALORES Zona 2 (Z) 0.25 g Tipo Suelo (S2) 1.20 El Periodo del suelo (para definir la (Tp) 0.60 seg plataforma del espectro) El Periodo para definir el inicio de la zona (Tl) 2.00 seg del espectro con desplazamiento constante 4.5. Analisls Qufmico del Terreno de Cimentaci6n. Para determinar el grado de agresividad del terreno al concreto y al acero se realiz6 el analisis quimico a una muestra representativa del suelo. Los ensayos que se realizaron para el analisis qufmico fueron: Contenido de Sales Solubles Totales (ASTM D-1989), Contenido de Sulfatos (ASTM D-516), Contenidos de Cloruros (ASTM D-512). En el cuadro siguiente se muestra el resumen de los resultados obtenidos del analisis qufmico: MUESTRA ANALISIS QUIMICO MUESTRA Sulfates Grado de Cloruros Grado de SST Grado de Grado de (ppm) afectacion (ppm) afectacion (ppm) afectacion pH afectacion : C - 01 Km: Ex posicion a sulfatos No No tomar medidas de 16.9 insignificante - 107.6 No perjudicial 126.8 7.4 13+200 Despreciable perjudicial protecci6n : EXP. 07 Km: Exposicion a sutfatos No No tomar rnedidas de 29.700 insignificante - 98.9 No perjudicial 130.8 7.1 28+820 Despreciable perjudicial protecci6n Los certificados de los ensayos de laboratorio se presentan en el Anexo Ill (Ensayos Especiales). I km: 0+000 al km: 34+000, la presencia de sulfatos, cloruros y sales solubles totales estan debajo de los Iimites permisibles, lo cual indica que no habra pro N ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966139800- rpm #893444/#999402095fijo: 318525, CORREO areatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmail.com (WWW.INGEOTECON.COM)
  • 236. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO al concreto de la cimentaci6n, no habra ataque de los cloruros al acero de la armadura, ni problemas asociados a lixiviaci6n del terreno de cimentaci6n. Por lo tanto, el concrete en la cimentaci6n estara sometido a condiciones normales y despreciables de ataque de sulfatos, cloruros y otros elementos, por consiguiente, para fabricar el concrete de los elementos estructurales en la cimentaci6n, se recomienda utilizar cemento estandar Portland Tipo I, siempre en cuando no exista alguna propiedad especial a considerar en el diseno de mezclas. Del km: 34+000 al km: 42+645 MUESTRA ANALISIS QUIMICO MUESTRA Sulfates Grado de Cloruros Grado de SST Grado de Grado de (ppm) afectacion (ppm) afectacion (ppm) afectacion pH afectacion : C - 04 Km: Perjudicial - No No tomar medidas de 2472.4 Exposici6n Severo 8313.6 Ocasiona problemas 10786.8 9.1 36+-020 de corrosion al acero perjudicial protecci6n De acuerdo a los resultados obtenidos del analisis quimico del suelo, se puede concluir: La presencia de sulfatos, cloruros estan por encima de los limites permisibles, por consiguiente, para fabricar el concreto armado, se recomienda aditivos inhibidores de corrosion y para un concrete durable la relaci6n agua:cemento sera de 0.45. En el cuadro siguiente se muestra los limites permisibles de la agresividad de los elementos quimicos presentes en un suelo en contacto con estructuras de concreto. Limites permisibles de agresividad del suelo al concrete: * ** Cornite 318 - 83 ACI ASOCIACl6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444 /#999402095fijo: 318525, CORREO areatecnica@ingeotecon. cam ingeotecvpq@hotmail.com (WWW. INGEOTECON. COM)
  • 237. � JnGEDTECDn GEOTECNIA Y CONCRETO PRESENCIA EN GRADO DE OBSERVACIONESppm EL SUELO ALTERACION 0 - 1000 Despreciable 1000- 2000 Moderado Ocasiona un ataque quirnico al * Sulfates 2000 - 20000 Severo concreto de la cimentaci6n > 20000 Muy Severo ** Cloruros Perjudicial Ocasiona problemas de corrosion de >1000 armaduras o elementos rnetalicos. ** Sales Solubles Ocasiona problemas de perdida de > 15000 Perjudicial resistencia rnecanica por problemas Totales de lixiviaci6n REQUISITOS PARA CONCRETO EXPUESTO A SOLUCIONES DE SULFATOS Relaci6n f'c Sulfato soluble maxima agua - mlnimo en agua (SO.) (MPa) Exposici6n a presente en el Sulfato (S04) en el Tipode material paracementante sulfatos suelo. agua, ppm Cemento (en peso) para concretos porcentaje en concretos de de peso peso peso normal* nonnal y ligero• lnsignificante 0,0 s S04 < 0,1 Os $04< 150 - - - 11, IP(MS). IS(MS). 0,50 28 Moderacta•• 0,1 s S04 < 0,2 150 s $04< 1500 P(MS), l(PM)(MS), l(SM)(MS) Severa 0.2 s S04 < 2,0 1500 s so, < 10000 v 0.45 31 Muysevera 2.0 < $04 10000 < $04 TipoVmas 0,45 31 puzolana*** • Cuando se utilicen las Tablas 4.2 y 4.4 simultaneamente, se debe utilizar la menor relaci6n maxima agua.material cementante aplicable y el mayor jc mfnimo. Se considera el caso de! agua de mar como exposici6n moderada. ••• Puzolana que se ha comprobado por medio de ensayos, o por experiencia, que mejora la resistencia a sulfatos cuando se usa en concretos que contienen cemento tipo V. ASOCIAC/6N COVADONGA Mz P · 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444 /#999402095fijo: 318525, CORREO areatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmail.com (WWW.INGEOTECON. COM)
  • 238. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO 5. ANALISIS OE LA INFORMACION 5.1. Capacidad de Carga Admisible de Trabajo. La Capacidad de carga de trabajo se considerara teniendo no solo en cuenta la seguridad frente a la falla por resistencia al corte, sino tarnbien su tolerancia a los asientos, de estos dos conceptos se escoge como Capacidad de Carga de Trabajo el menor valor obtenido que asegure un asentamiento tolerable por la estructura. Las Capacidad de Carga y el Asentamiento, calculados, teniendo en cuenta las condiciones mas criticas en los terrenos donde estaran emplazadas las estructuras, obtenidos de los resultados de los ensayos y analisis en general se muestra a continuacion el resumen respective: MUROS EXP. 04 Km: 4+978 Terreno de cirnentacion: Suelos Coluviales - Grava Arcillosa con Arena Peso Especifico aparente = 16.49 kN/m3 Peso Especifico seco = 15.03 kN/m3 Angulo de friccion efectiva = 27.4° La Cohesion= 17.0 kPa Profundidad minima de cirnentacion Df=1.50m. La capacidad de carga admisible de trabajo es de q ad tr= 0.90 kg/cm2. EXP. 05 Km: 18+122 Terreno de cirnentacion: Suelos Coluviales - Arena Arcillosa Peso Especifico aparente = 15.75 kN/m3 Peso Especifico seco = 14.50 kN/m3 Angulo de friccion efectiva = 20.3° La Cohesion= 18.3 kPa Profundidad minima de cimentaci6n Df=1.50m. La capacidad de carga admisible de trabajo es de q ad tr= 0.89 kg/cm2. ASOCIACJ6N COVADONGA Mz P • 02 LOTE 8, CEL 966 139800 · rpm 11893444 /11999402095fijo: 318525, CORREO oreatecnico@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmoil.com (WWW.JNGEOTECON.COM)
  • 239. � 1nGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO EXP. 06 Km: 28+605 Terreno de cirnentacion: Suelos Coluviales - Grava Arcillosa con Arena Peso Especifico aparente = 17.28 kN/m3 Peso Especffico seco = 15.80 kN/m3 Angulo de friccion efectiva = 22.3° La Cohesion= 16.7 kPa Profundidad minima de cimentacion Df=1.50m. La capacidad de carga admisible de trabajo es de q ad tr= 0.89 kg/cm2. EXP. 07 Km: 28+820 Terreno de clrnentacion: Suelos Coluviales - Arena Arcillosa Peso Especifico aparente = 14.15 kN/m3 Peso Especffico seco = 12.75 kN/m3 Angulo de friccion efectiva = 21.6° La Cohesion= 18.7 kPa Profundidad mfnima de cirnentacion Df=1.50m. La capacidad de carga admisible de trabajo es de q ad tr= 0.73 kg/cm2. EXP. 08 Km: 28+937 Terreno de cimentacion: Suelos Coluviales -Arena Arcillosa con Grava Peso Especifico aparente = 15.03 kN/m3 Peso Especffico seco = 12.43 kN/m3 Angulo de friccion efectiva = 19.6° La Cohesion = 11.2 kPa Profundidad minima de cimentacion Df=1.50m. La capacidad de carga admisible de trabajo es de q ad tr= 0. ASOCIACl6N COVADONGA Mz P- 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444 /#999402095fijo: 318525, CORREO areatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmail.com (WWW.INGEOTECON.COM)
  • 240. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO EXP. 09 Km: 29+540 Terreno de cimentaci6n: Suelos Coluviales - Grava Arcillosa con Arena Peso Especifico aparente = 14.49 kN/m3 Peso Especifico seco = 12.77 kN/m3 Angulo de fricci6n efectiva = 27.3° La Cohesion= 17.4 kPa Profundidad minima de cimentaci6n Df=1.50m. La capacidad de carga admisible de trabajo es de q ad tr = 0.88 kg/cm2. EXP. 01 Km: 34+950 Terreno de cimentaci6n: Suelos Residuales - Limo Peso Especifico aparente = 12.54 kN/m3 Peso Especifico seco = 9.86 kN/m3 Angulo de fricci6n efectiva = 1.2° La Cohesion = 3.4 kPa Profundidad minima de cimentaci6n Df=1.50m. La capacidad de carga admisible de trabajo es de q ad tr= 0.54 kg/cm2. 5.2. Taludes recomendados de corte y de relleno Se ha hecho el reconocimiento de campo y la verificaci6n de los taludes existentes, idenfificandose y estableciendose los siguientes taludes de corte para las progresivas del proyecto. Para todos los tramos proyectados se recomienda • Cara de Talud (H : V) 1 :2 ASOC/ACION COVAOONGA Mz P- 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444 /#999402095 fijo: 318525, CORREO areatecnico@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmoil.com (WWW.INGEOTECON.COM)
  • 241. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Para los taludes de los canales abiertos se recomienda sean de 1: 1 para secciones de maxima eficiencia hloraulica Para los taludes de los canales cerrados como con tuberia flexible se recomienda sean taludes casi verticales, siempre que la altura sea menor a 2.0m, en caso sea mayor la altura se analizara la posibilidad de entibaci6n. 5.3. Canteras Para Material de Prestarno 5.3.1. Canteras para agregados de concreto. Los Agregados considerados seran los provenientes de la cantera de Chanchara en la localidad de Companla, las materias primas corresponden a agregados de dep6sitos fluviales del rio Chacco, esta ubicado en las coordenadas UTM WGS 84 Zona 18 Huso L Este = 579664m, Norte = 8554779m. De esta cantera se puede extraer piedra grande, piedra mediana, Hormig6n, por zarandeo Arena y Grava y por procesamiento piedra chancada, cuenta con una potencia ufil suficiente para el proyecto y afines, pues es una cantera de dep6sitos fluviales que se recarga en cada spoca de lluvia. Mz P • 02 LOTE 8, CEL 966 139800 · rpm 11893444 /11999402095 fijo: 318525, CORREO areatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmail.com {WWW.INGEOTECON.COM)
  • 242. � lnGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Los agregados cumplen con las especificaciones para su uso en concreto, pues es una cantera que se usa muy comumente en al zona de estudio. Vista de la producci6n de Agregados. 5.3.2. Fuentes de agua. Las obras de concreto existentes en los lugares beneficiados, han sido hechas usando el agua potable que consume la poblaci6n y como analogia se puede decir que lo que no dana al hombre menos sera al concreto, ademas estas obras no presentan evidencia de problemas en el concreto por el uso de esta agua. Por lo que se concluye que se podra usar el agua entubada que consume la poblaci6n para la elaboraci6n del concrete en la obra. ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444 /#999402095fijo: 318525, CORREO oreotecnica@ingeotecon.com ingeatecvpq@hotmail.com {WWW. INGEOTECON. COM)
  • 243. � InGEOTECDn GEOTECNIA Y CONCRETO 6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES a. De los problemas de Geodinamica externa; En la zona de estudio se han identificado problemas de geodinamica externa que puedan afectar la funcionabilidad de las estructuras en la vida util del proyecto. Se describen los tramos que deben ser atendidos para un adecuado sistema de conduccion, en donde todo ello se muestra en el capitulo 2 del item 2.4. b. De la cimentaci6n; El terreno de la zona de emplazamiento esta conformado por una primera capa de materiales de cobertura como suelos fines orqanicos el cual debera eliminarse en su totalidad. Los parametros de disefio de las obras de arte son: MUROS EXP. 04 Km: 4+978 Terreno de cirnentacion: Suelos Coluviales - Grava Arcillosa con Arena Peso Especffico aparente = 16.49 kN/m3 Peso Especifico seco = 15.03 kN/m3 Angulo de friccion efectiva = 27.4° La Cohesion = 17.0 kPa Profundidad mfnima de cimentacion Df=1.50m. La capacidad de carga admisible de trabajo es de q ad tr= 0.90 kg/cm2. EXP. 05 Km: 18+122 Terreno de cimentacion: Suelos Coluviales - Arena Arcillosa Peso Especifico aparente = 15.75 kN/m3 Peso Especifico seco = 14.50 kN/m3 Angulo de friccion efectiva = 20.3° NLa Cohesion= 18.3 kPa ASOCIACl6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444/#999402095ftjo: 318525, CORREO areatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmaif.com (WWW.INGEOTECON.COM)
  • 244. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO EXP. 06 Km: 28+605 Terreno de cimentaci6n: Suelos Coluviales - Grava Arcillosa con Arena Peso Especifico aparente = 17.28 kN/m3 Peso Especifico seco = 15.80 kN/m3 Angulo de tricci6n efectiva = 22.3° La Cohesion= 16.7 kPa Profundidad minima de cimentaci6n Df=1.50m. La capacidad de carga admisible de trabajo es de q ad tr = 0.89 kg/cm2. EXP. 07 Km: 28+820 Terreno de cimentaci6n: Suelos Coluviales - Arena Arcillosa Peso Especifico aparente = 14.15 kN/m3 Peso Especifico seco = 12.75 kN/m3 Angulo de friccion efectiva = 21.6° La Cohesion= 18.7 kPa Profundidad minima de cimentaci6n Df=1.50m. La capacidad de carga admisible de trabajo es de q ad tr= 0.73 kg/cm2. EXP. 08 Km: 28+937 I Terreno de cimentaci6n: Suelos Coluviales - Arena Arcillosa con Grava Peso Especifico aparente = 15.03 kN/m3 Peso Especifico seco = 12.43 kN/m3 Angulo de friccion efectiva = 19.6° La Cohesion = 11.2 kPa Profundidad minima de cimentacion Df=1.50m. c:tnflKIB carga admisible de trabajo es de q ad tr= 0.73 kg/cm2. N ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966 139800 - rpm #893444 / #999402095 fijo: 318525, CORREO areatecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmail.com (WWW.INGEOTECON.COM)
  • 245. , � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO EXP. 09 Km: 29+540 Terreno de cimentacion: Suelos Coluviales - Grava Arcillosa con Arena Peso Especifico aparente = 14.49 kN/m3 Peso Especifico seco = 12.77 kN/m3 Angulo de fnccion efectiva = 27.3° La Cohesion= 17.4 kPa Profundidad minima de cimentacion Df=1.50m. La capacidad de carga admisible de trabajo es de q ad tr= 0.88 kg/cm2. EXP. 01 Km: 34+950 Terreno de cimentacion: Suelos Residuales - Limo Peso Especifico aparente = 12.54 kN/m3 Peso Especifico seco = 9.86 kN/m3 Angulo de friccion efectiva = 1.2° La Cohesion = 3.4 kPa Profundidad minima de cimentacion Df=1.50m. La capacidad de carga admisible de trabajo es de q ad tr = 0.54 kg/c 2 Se podra usar cirnentacion directa superficial Si al efectuar la excavacion para los cimientos hasta las profundidades de cirnentacion minimas recomendadas no se satisface este requisito, debera profundizarse la cirnentacion hasta cumplirlo y vaciar en la altura de sobre-excavacion efectuada con un falso cimiento de concreto pobre cicl6peo o mejoramiento de terreno. Asimismo, si al nivel de cimentacion se encuentra un bolson de suelos de relleno debera profundizarse la cimentaci6n hasta sobrepasarlo y vaciar en la altura de sobre-excavacion efectuada, un falso cimiento de concrete pobre ciclopeo o relleno clasificado. Por ultimo, en los casos en que en el emplazamiento de un cimiento haya sido efectuada una excavacion hasta una profundidad mayor que la profundidad considerada para la cirnentacion ASOCIACl6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444/#999402095fijo: 318525, CORREO oreotecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmoil.com (WWW. INGEOTECON. COM)
  • 246. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO (calicata por ej.), debera rellenarse a la altura de sobre-excavaci6n etectuada con concreto pobre cicl6peo o rellenos estructurales. Proyectar zanjas de coronaci6n y canaletas pluviales en la parte superior del corte del terreno. c. Del efecto def Sismo; Los Pararnenos Geotecnicos recomendados para el analisis slsrnico son. Obras en general FACTORES VALORES Zona 2 (Z) 0.25 g Tipo Suelo (S2) 1.20 El Periodo del suelo (para definir la (Tp) 0.60 seg plataforma del espectro) El Periodo para definir el inicio de la zona (Tl) 2.00 seg del espectro con desplazamiento constante d. Del resultado def Anallsis Qufmico; Se deduce que el suelo: En el cuadro siguiente se muestra el resumen de los resultados obtenidos del analsts quimico: MUESTRA ANALISIS QUIMICO MUESTRA Sulfatos Grado de Cloruros Grado de SST Grado de Grado de (ppm) afectacion (ppm) afectacion (ppm) afectacion pH afectacion : C - 01 Km: Exposicion a sulfatos No No tomar medidas de16.9 insignificante - 107.6 No perjudicial 126.8 7.4 13+200 Despreciable perjudicial protecci6n : EXP. 07 Km: Exposicion a sulfatos No No tomar medidas de29.700 insignificante - 98.9 No perjudicial 130.8 7.1 28+820 Despreciable perjudicial protecci6n Los certiticados de los ensayos de laboratorio se presentan en el Anexo Ill (Ensayos Especiales). De acuerdo a los resultados obtenidos del analisis qulmico del suelo, se puede concluir: ASOCJAC/6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966 139800- rpm #893444 /#999402095fijo: 318525, CORREO oreotecnico@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmoil.com (WWW.INGEOTECON.COM)
  • 247. � lnGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO Del km: 0+000 al km: 34+000, la presencia de sulfatos, cloruros y sales solubles totales estan por debajo de los limites permisibles, lo cual indica que no habra problemas de ataque de sulfatos al concreto de la cimentaci6n, no habra ataque de los cloruros al acero de la armadura, ni problemas asociados a lixiviaci6n del terreno de cimentaci6n. Por lo tanto, el concreto en la cimentaci6n estara sometido a condiciones normales y despreciables de ataque de sulfatos, cloruros y otros elementos, por consiguiente, para fabricar el concreto de los elementos estructurales en la cimentaci6n, se recomienda utilizar cemento estandar Portland Tipo I, siempre en cuando no exista alguna propiedad especial a considerar en el diserio de mezclas. Del km: 34+000 al km: 42+645 MUESTRA ANALISIS QUIMICO MUESTRA Sulfatos Grado de Cloruros Grado de SST Grado de Grado de (ppm) afectacion (ppm) afectacion (ppm) afectacion pH afectacion : C - 04 Km: Perjudicial - No No tomar medidas de2472.4 Exposici6n Severo 8313.6 Ocasiona problemas 10786.8 9.136+020 de corrosion al acero perjudicial protecci6n De acuerdo a los resultados obtenidos del analisis quimico del suelo, se puede concluir: La presencia de sulfatos, cloruros estan por encima de los limites permisibles, por consiguiente, Ila posibilidad de entibaci6n. e. De los taludes de corte y relleno Para los taludes de relleno se recomienda que sean de 1: 1, 1 de horizontal y 1 de vertical. Para los taludes de corte se recomienda que sean de 1 :2, 1 de horizontal y 2 de vertical. Para los taludes de la caja de canal abiertos se recomienda sean de 1: 1 para secciones de maxima eficiencia hidraulica Para los taludes de los canales cerrados como con tuberia flexible se recomienda sean taludes casi verticales, siempre que la altura sea menor a 2.0m, enc o se ASOCIACJ6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966139800- rpm #893444/#999402095fijo: 318525, CORREO areatecnico@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmoil.com (WWW.INGEOTECON.COM)
  • 248. � InGEOTECOn GEOTECNIA Y CONCRETO f. De la clasificaci6n para la excavabilidad del terreno; En la zona de estudio, hasta la altura de la excavaci6n de la cimentaci6n recomendada, se podria considerar las porcentajes de materiales, sequn el capitulo 3. g. Las conclusiones y recomendaciones incluidas en este informe, asi coma la descripci6n generalizada del perfil del suelo que presenta, estan basados en el programa de exploraci6n de campo descrito en la secci6n respectiva. De acuerdo a la pracnca usual de la lngenierfa de Suelos, dicho programa se considera adecuado, para la ubicaci6n del terreno estudiado, su extension y el tipo de estructura de la que se trata. Sin embargo, par la naturaleza misma de los suelos encontrados, en las que siendo necesario generalizar la informaci6n obtenida en algunos sondeos a toda el area del proyecto, no siempre es posible tener seguridad total acerca de la informaci6n obtenida. Par lo tanto, se recomienda, que en el caso que durante la construcci6n se observen suelos con caracterfsticas diferentes a las indicadas en este informe, se notifique de inmediato al Consultor para efectuar las recomendaciones necesarias. ASOC/AC/6N COVADONGA Mz P - 02 LOTE 8, CEL 966139800- rpm #893444 / #999402095 fijo: 318525, CORREO oreotecnica@ingeotecon.com ingeotecvpq@hotmail.com (WWW.INGEOTECON.COM)
  • 249. ANEXO I FIGURAS - MAPAS Y PLANOS