SlideShare una empresa de Scribd logo
#UNLUGAR 
LLAMADO 
Twitter 
Hábitos y preferencias del usuario de Twitter 
Septiembre 2014 
@Los_Investegas 
www.el-departamento.com
#dequévaesto 
curiosidades sobre los usuarios de Twitter que (quizá) no conocías 
@Los_Investegas 
#UnLugarLlamadoTwitter 
La iniciativa de hacer 
este estudio surgió de 
nuestra propia 
curiosidad sobre una 
red social que está 
muy rápidamente. 
87 tuiteros 
creciendo 
han contestado este 
cuestionario entre julio y 
agosto de 2014. 
Sí, es cierto, para tener un estudio de los usuarios de 
Twitter estadísticamente fiable deberíamos haber 
entrevistado a unos cuantos tuiteros más y deberíamos 
haber equilibrado la muestra para que fuera representativa 
de esta población, pero eso lo dejamos para un proyecto 
financiado, ¿algún interesado? 
Enviamos invitaciones en nuestras redes sociales para participar en el estudio. 
Las respuestas provienen de usuarios de Twitter de verdad, así que pensamos 
que la realidad (estadística) no está muy lejos de las cifras que mostramos. 
No hace falta gastarse 
un dineral para entender a los 
consumidores, clientes o 
usuarios. Sobre todo hay que 
hacer las preguntas correctas 
y analizarlas bien. 
si este informe te cuenta algo 
que no sabías o te parece entretenido, 
OBJETIVO 
CONSEGUIDO 
Esto es un ejemplo de las cosas que hacemos en El Departamento. 
Si crees que podemos ayudarte en tu trabajo no dudes en ponerte 
en contacto con nosotros. 
Si participaste en el estudio, muchas gracias por tu tiempo. 
¿Qué tipo de tuitero eres? 
2
#hábitostuiteros 
@Los_Investegas 
#UnLugarLlamadoTwitter
#TuiterosIntensos 
100% 
Facebook y Twitter son las redes con 
mayor intensidad de uso 
Que no es lo mismo que decir “los usuarios de Twitter son unos intensos”. Que también. 
92% 
81% 81% 81% 
64% 
46% 
28% 26% 25% 
20% 
15% 13% 
71% 72% 
21% 
26% 
10% 
30% 
7% 0% 1% 0% 0% 0% 0% 
P2. ¿Con qué frecuencia entras a estas redes sociales? 
BASE: usuarios de Twitter (n=87) @Los_Investegas 
#UnLugarLlamadoTwitter 
Tiene 
cuenta: 
Utiliza 
a diario: 
Como media, los tuiteros tienen 
cuenta en 7 redes sociales y 
utilizan diariamente 4 de ellas. 
Instagram no tiene tantos usuarios, 
pero se utiliza muy frecuentemente 
4
#muchacaña 
2% 
16% 
10% 
15% 
56% 
P2. ¿Con qué frecuencia entras a estas redes sociales? 
BASE: usuarios de Twitter (n=87) @Los_Investegas 
#UnLugarLlamadoTwitter 
71% de los tuiteros de nuestro 
estudio lo UTILIZAN A DIARIO 
Me hice la cuenta y nunca más 
me volvieron a ver el pelo 
De pascuas a ramos 
(o de uvas a peras) 
Varias veces a 
la semana 
Una vez al día 
Varias veces 
al día 
5
#cómousanTwitter 
@Los_Investegas 
#UnLugarLlamadoTwitter
#VIDASVIRTUALES 
Por trabajo 
porque lo necesitaba 
para dar a conocer mi trabajo 
Por 
Por 
P3. ¿Cuáles de estas razones te llevaron a abrirte una cuenta en Twitter? 
BASE: usuarios de Twitter (n=87) @Los_Investegas 
#UnLugarLlamadoTwitter 
Te abres una cuenta en Twitter porque 
eres curios@ y te gustan las redes sociales 
21% 
ocio 
negocio 
79% 
38% 
20% 
19% 
1% 
curiosidad 
9% 
Por 
Por 
Por 
GUSTO NOVEDAD 
RECOMENDACIÓN 
ENVIDIA 
Respuesta múltiple 
RRSS 
7
#pescadillatuitera 
cuanto más usas Twitter, más followers. 
cuantos más followers, más usas Twitter. 
BASE: usuarios de Twitter (n=87) @Los_Investegas 
#UnLugarLlamadoTwitter 
No sabemos qué fue primero, si el #HuevoTuitero o la #GallinaTuitera, 
pero sí que hay una relación directa entre estos dos factores. 
Número de 16 
sesiones de 
Twitter al día 
14 
12 
10 
8 
6 
4 
2 
0 
<10 
10-50 
51-100 
101-500 
500-1k 
+1k 
Número de followers en Twitter 
P3. ¿Cuáles de estas razones te llevaron a abrirte una cuenta en Twitter? 
8
#tunicktedelata 
Invéntate un NICK chulo si quieres echar unas risas 
pon tu nombre si quieres vender(te) mejor 
BASE: usuarios de Twitter (n=87) 
@Los_Investegas 
#UnLugarLlamadoTwitter 
La elección del nick tiene que ver con el uso que le quieras dar a Twitter. 
Hablan más de 
humor y entretenimiento 
Hay más 
desvirtualizaciones 
* ‘desvirtualizar’: conocer en persona a 
alguien que sólo conocías a través de Twitter 
41% 59% 
NOMBRE 
IDENTIFICABLE 
NICK NO 
IDENTIFICABLE 
P5. ¿Tu nick deja saber quién eres o preserva tu anonimato? 
Se habla más 
de trabajo 
9
#tuiteartumbado 
los tuiteros más frecuentes se distinguen porque 
también tuitean desde la cama, el baño o el sofá 
Tuiteros 
Tuiteros 
Uso intenso 
Uso medio 
BASE: usuarios de Twitter (n=87) @Los_Investegas 
10 
#UnLugarLlamadoTwitter 
P7. En un día normal, ¿en cuáles de estos momentos entras en Twitter? 
62% 
20% 
95% 
15% 
86% 
30% 
100% 
50% 
76% 
23% 
95% 
76% 
100% 
33% 
Nada más abrir el ojo 
En la intimidad 
Transportándote 
Haciendo que trabajas 
Esperas 
Vuelta a casa 
Por la noche en el sofá
#derisas 
Twitter es un juguete para adultos 
a veces incluso… para trabajar. 
No podemos olvidar que Twitter al final es una herramienta hecha para entretener 
independientemente del objetivo final de cada usuario. 
HUMOR @JIJIJAJA 
ACTUALIDAD @ULTIMAHORA 
TRABAJO @WORKINPROGRESS 
ENTRETENIMIENTO @CALLAYCOME 
Familiaridades @cosasdecasa 
Cuota de cada tipo de contenido/ tuitero seguido en el conjunto del timeline de cada entrevistado. 
BASE: usuarios de Twitter (n=87) @Los_Investegas 
11 
#UnLugarLlamadoTwitter 
P8. ¿Qué tipo de contenidos sigues? 
28% 
27% 
22% 
17% 
7%
#holamundo 
Twitter, a diferencia de Facebook, es una 
ventana al mundo. No queremos conocidos cerca. 
Familiares y 
amigos Profesionales Celebs Tuitstars 
Organizaciones 
Desconocidos 
16 25 5 12 13 14 15 
BASE: usuarios de Twitter (n=87) @Los_Investegas 
12 
#UnLugarLlamadoTwitter 
P10. ¿A qué tipo de gente sigues en Twitter? 
Líderes de 
opinión 
Se prefiere conectar con 
gente desconocida o 
con conocidos 
“no cercanos”.
#TÚTUITEAQUEYOTESIGO 
si aportas contenido original (o contenido a 
secas) tendrás más followers 
42% 
30% 
28% 
150 
followers 
¿Que ha dicho qué? 
Solo leo los tuits y nunca o 
casi nunca comparto nada 
relación entre autoclasificación respecto a los contenidos y número de followers 
BASE: usuarios de Twitter (n=87) @Los_Investegas 
#UnLugarLlamadoTwitter 
Menos de la mitad de los tuiteros son generadores de contenido original. ¡Vamos! 
P9. Y tú como tuitero... ¿cómo te defines? 
generador 
Retuiteo por encima de mis 
posibilidades y casi nunca escribo 
Escribo más tweets 
de los que retuiteo 
voyeur 
repetidor 
520 
followers 
240 
Dice que… 
Que Dice que… 
¿QUÉ TIPO DE TUITERO ERES? 
13
#paretorules 
A la mitad de los tuiteros no los sigue 
más que su círculo cercano 
Sólo uno de cada cuatro entrevistados consigue 
rebasar los 500 followers. Y como decía el 
bueno de Pareto mucho antes de que Jack 
Dorsey inventara este genial entretenimiento… 
14 
4% 
9% 
24% 
13% 
28% 
11% 12% 
50% 
menos de 100 followers 
BASE: usuarios de Twitter (n=87) @Los_Investegas 
#UnLugarLlamadoTwitter 
P4. Sin tirar demasiado por lo alto, ¿tienes idea de cuántos seguidores tienes? 
No lo sabe 
pero muy pocos 
Menos de 10 
Entre 10 y 50 
De 50 a 100 
De 101 a 500 
followers 
De 501 a 1000 
Más de 1000
#desvirtualizando 
uno de cada tres tuiteros ha llegado a 
conocer en persona a alguien de TWITTER 
BASE: usuarios de Twitter (n=87) @Los_Investegas 
#UnLugarLlamadoTwitter 
La desvirtualización es algo que suelen hacer los tuiteros con muchos 
followers y que hacen un uso más intensivo de esta plataforma 
P6. ¿Has desvirtualizado a alguien de Twitter alguna vez? 
32% 
alguna vez ha conocido 
en persona a un tuitero 
#vengahastaluego 
68% 
nunca ha 
desvirtualizado a 
nadie 
#tequiero 
15
#marcasdescolocadas 
Dos de cada tres tuiteros creen que las marcas 
no están gestionando bien las redes sociales 
sí 
31% 69% 
no BASE: usuarios de Twitter (n=87) @Los_Investegas 
#UnLugarLlamadoTwitter 
Ya sabemos las limitaciones de este estudio, pero yo que tú me preocuparía... 
P12. Hablando de marcas... ¿hay alguna a la que sigas en Twitter que te llame la atención 
positivamente por su manera de gestionar las redes sociales? 
Destaca 
positivamente 
ninguna marca 
en Twitter 
HAY MARCAS QUE 
LO HACEN BIEN 
16
#marcasdestacadas 
la clave: conectar con el público a través de lo 
que cuentas... o de cómo lo cuentas 
PRODUCTOS 
COMUNICACIÓN 
“Saben conectar con su público 
joven” 
BASE: usuarios de Twitter (n=87) @Los_Investegas 
17 
#UnLugarLlamadoTwitter 
servicios 
“Le recomiendo a todo el mundo que 
se olvide del 1004 y acuda a ellos” 
“Parecen otros con respecto a su yo 
analógico... Rápidos, efectivos, 
simpáticos…” 
“Buena atención al cliente” 
P13. ¿Cuáles y por qué te gustan? Ya sabes que nos encantan los detalles... 
(Media Markt) 
“Se moja, provoca” 
(Socialbro) 
“Se lo curran, sin más” 
“Aprovechan muy bien al actualidad 
para vinculado con su marca 
(sobre todo en relación al tema 
de la independencia de Cataluña)” 
“Muy buena gestión de las redes 
sociales” 
“Saben conectar a través del 
humor. Parecen simpáticos” 
(Razer) 
“Me gustan sus productos y sus 
acciones están curradas” 
“Aportan info interesante para mi 
trabajo” 
(Yorokobu 
“Están locos y me encantan” 
“Informan de cuestiones que me 
interesan mucho y lo hacen bien”. 
“Es flipante…” 
(JM Álvarez Pallete) 
“Por su combinación de temas 
personales y profesionales muy 
concretos en tecnología y running”
#marcasmejorables 
si quieres que te escuchen, habla bien 
y escucha a tu público 
BASE: usuarios de Twitter (n=87) @Los_Investegas 
18 
#UnLugarLlamadoTwitter 
P14. ¿A qué tres marcas les dirías POR AHÍ NO (ponedle más cariño a Twitter)? 
... 
simplemente 
mal 
(sin comentarios) 
Lo hacen mal porque… 
“Pasa de la gente, no responde a las quejas” 
(Sensacine) 
“Pedir RT en todos sus tweets (independientemente de que funcione) y 
declarar exclusivas que son de otros no me parece correcto” 
“Me da igual que todo el mundo alabe su gestión, no aceptan las criticas y 
su CM usa su cuenta personal para responder a las mismas y luego borrar 
los tweets” 
“Torpes ellos… de vez en cuando dejan que se les vea el plumero” 
“Los sigo pero odio cómo lo hacen” 
REFLEXIONES 
EN GENERAL 
(sin MARCAS) 
Toque de atención a todas las que solo hablan 
de ellas y sus productos. ¡Que se mojen en las 
cosas de verdad! 
Hay muchísimas marcas que todavía no dominan 
Twitter. Esto porque se ahorran pasta poniendo a 
un pseudo-community manager que ni siquiera 
conoce el tono y lenguaje de comunicación de la 
empresa, no está involucrado ni 'lleva la 
camiseta'. Así jamás generas 'engagement' Las 
marcas van de 'up-to-date' por tener cuentas en 
las redes sociales y poniendo a cualquier como 
imagen de ellas ya creen que están haciendo 
'inbound marketing' cuando no es así. El mundo 
2.0 está creciendo rápidamente, es verdad que 
hay que adaptarse, 'subirse al barco' pero hay 
que informarse, prepararse y hacerlo bien.
@Los_Investegas 
#UnLugarLlamadoTwitter 
#tiposdetuitero
Y tú, ¿qué tuitero eres? 
pintamonas 
microcuentista 
feriante 
mirón 
#difusión 
#lucirse 
#artisteo 
#negocio 
#oficinamÓvil 
#vendevendevende 
#expresión 
#microcosas 
#patanegra 
#Enterarse 
#intruso 
#YOTAMBIÉN 
BASE: usuarios de Twitter (n=87) @Los_Investegas 
#UnLugarLlamadoTwitter 
P9. Y tú como tuiter@... ¿cómo te defines? 
20
Tipología 1 de tuitero 
promedio 
@Los_Investegas 
#UnLugarLlamadoTwitter 
PINTAMONAS aunque escriben con una frecuencia 
media tienen muchos seguidores 
utiliza sobre todo 
plataformas visuales 
25% 
23% 
5% 
Otras 
16% 
10% 
13% 
8% 
Tienen el 
Genera contenido 
NUEVO EN TWITTER 
50% 
22% 
sólo 
mirar 
28% generar 
retwittear 
Asuntos personales 
pero con humor 
Familia, amigos 143 
Humor 118 
Entretenimiento 99 
Actualidad 96 
Profesional 75 
Coleccionan muchos 
followers 
440 
FOLLOWERS 
25% de los tuiteros 
son el 26% Escriben el 
32% de los tweets 
de los followers 
25% Tan solo 
Tiene un nick que 
no le identifica 
#difusión #lucirse #artisteo 
21
promedio 
@Los_Investegas 
#UnLugarLlamadoTwitter 
Tuiteros 
facebookeros 
Tienen el 
Genera mucho 
Tipología 3 de tuitero 
contenido EN TWITTER 
49% 
generar 
22% 
sólo 
mirar 
29% 
retwittear 
Movidas personales 
que dan risa 
Familia, amigos 154 
Humor 128 
Entretenimiento 106 
Actualidad 98 
Profesional 56 
No anda mal de 
followers 
370 
FOLLOWERS 
44% de los tuiteros 
son el 56% Escriben el 
51% de los tweets 
de los followers 
47% el 
Tiene un nick que 
no le identifica 
microcuentista escriben muchos tweets (dedican la mitad de 
su tiempo a eso) y tienen muchos seguidores 
8% 
Otras 
6% 
30% 56% 
#expresión #microcosas #patanegra 
22
@Los_Investegas 
#UnLugarLlamadoTwitter 
feriante muy concentrados en temas profesionales, 
son una minoría muy diferente al resto 
utiliza sobre todo 
plataformas profesionales 
Tienen el 
Retuitea mucho 
contenido en Twitter 
40% 
generar 
27% 
sólo 
mirar 
33% 
retwittear 
profesionalidad 
ante todo 
Profesional 198 
Actualidad 81 
Entretenimiento 81 
Humor 53 
Familia, amigos 35 
Posiblemente les 
gustaría tener más 
seguidores 
promedio 
260 
FOLLOWERS 
17% de los tuiteros 
son el 18% Escriben el 
14% de los tweets 
de los followers 
33% Y el 
Tiene un nick que 
no le identifica 
Tipología 2 de tuitero 
48% 
Otras 
27% 
14% 
11% 
#negocio #oficinamÓvil #vendevendevende 
23
promedio 
@Los_Investegas 
#UnLugarLlamadoTwitter 
PREFIEREN EL “LIKE” 
AL “FAV” 
Tienen el 
Tipología 4 de tuitero 
Genera muy poco 
contenido EN TWITTER 
49% 
generar 
29% 
retwittear 
22% 
sólo 
mirar 
Vienen, “se 
actualizan” y se van 
Actualidad 125 
Entretenimiento 115 
Humor 100 
Profesional 71 
Familia, amigos 68 
demasiados 
FOLLOWERS PARA LO 
poco QUE HACEn 
70 
FOLLOWERS 
14% de los tuiteros 
son el 1% Escriben el 
3% de los tweets 
de los followers 
75% el 
Tiene un nick que 
no le identifica 
MIRÓN su uso de Twitter es residual porque 
dedican casi todo el tiempo a facebook 
85% 
3% 
Otras 
12% 
#enterarse #intruso #YOTAMBIÉN 
24
#quédateconesto 
@Los_Investegas 
#UnLugarLlamadoTwitter
#unlugarllamadotwitter 
#microconclusiones 
A TWITTER SE VIENE A JUGAR. 
QUE TÚ PREFIERAS TRABAJAR ES OTRO TEMA. 
crea contenido como si no tuvieses nada 
mejor que hacer. 
@Los_Investegas 
#UnLugarLlamadoTwitter 
Identifícate Y LUEGO DI “DEJAD QUE LOS 
CLIENTES SE ACERQUEN A MÍ”. 
“Si una imagen me diera cada tuitero…” 
Manolete, si no sabes tuitear para qué 
te metes. 
1 
2 
3 
4 
5 
26 
Sigue leyendo, te lo explicamos.
A TWITTER SE VIENE A JUGAR. 
QUE TÚ PREFIERAS TRABAJAR 
ES OTRO TEMA. 
27 
@Los_Investegas 
#UnLugarLlamadoTwitter 
La mayor parte de los tuiteros tienen un ánimo lúdico. 
Adapta tu tono, lenguaje y contenidos a este espíritu. 
Y si tu Twitter es “con corbata”, es decir, corporativo, habla de 
cosas interesantes, escucha a tu público y no dejes de 
contestar a sus preguntas. 
1
Identifícate Y LUEGO DI 
“DEJAD QUE LOS CLIENTES SE 
ACERQUEN A MÍ”. 
28 
@Los_Investegas 
#UnLugarLlamadoTwitter 
2 
Las cuentas con nombres ficticios o no fácilmente identificables se 
asocian más a un uso puramente lúdico de Twitter. Los profesionales 
se suelen identificar con su nombre. Y además suelen aprovechar 
Twitter para conocer en persona a otros tuiteros de negocios. 
Así que ya sabes, nombres artísticos para 
cuando te aflojes la corbata. Igual que las plumas.
crea contenido como si no 
tuvieses nada mejor que 
hacer. 
29 
@Los_Investegas 
#UnLugarLlamadoTwitter 
Hay una relación directa entre la generación de contenido 
y el número de followers. 
Lo mejor es que se trate de contenido original, pero es 
preferible retwittear contenido de otros a quedarse callado. 
Olvídate de que si lo que vas a decir no es más bonito del 
silencio no lo digas. Vamos, tuitea. 
3
“Si una imagen me diera 
cada tuitero…” 
* https://www.youtube.com/watch?v=L3wBVTrLZ5Q 
30 
@Los_Investegas 
#UnLugarLlamadoTwitter 
4 
Los tuiteros que están más familiarizados con el uso de imágenes y 
vídeos tienen más seguidores. Una imagen dice más que mil enlaces. 
Ya lo decía la gran Lola Flores*. O algo así, vamos. 
Twitter no solo te ofrece 140 caracteres de texto. Usa imágenes. 
Facebook, Instagram y Pinterest son las redes en las que más te 
puedes apoyar porque son las preferidas de los tuiteros.
Manolete, si no sabes 
tuitear para qué te metes. 
31 
@Los_Investegas 
#UnLugarLlamadoTwitter 
5 
Dos de cada tres tuiteros creen que las marcas en general no 
gestionan bien las redes sociales. Se les reprocha que hablen 
demasiado de sí mismas y que no respondan a las preguntas 
de su público. 
Cuando las marcas lo hacen bien es porque cuentan cosas 
interesantes y sobre todo de forma interesante. Pues ya sabes.
@Los_Investegas 
#UnLugarLlamadoTwitter 
#graciasporleernos! 
www.el-departamento.com 
javier.arenas@el-departamento.com

Más contenido relacionado

PPTX
Integrantes
PPTX
Practica i twitter
PDF
El Objetivo y Ana Pastor
PDF
PDF
Análisis de redes de El País
PDF
Taller básico de Twitter para estudiantes de la USB
PDF
Cómo utilizar twitter en la empresa
PPSX
Estrategia a seguir en twitter
Integrantes
Practica i twitter
El Objetivo y Ana Pastor
Análisis de redes de El País
Taller básico de Twitter para estudiantes de la USB
Cómo utilizar twitter en la empresa
Estrategia a seguir en twitter

La actualidad más candente (19)

PPTX
Clase 3
PDF
Twitter chat #SoMeChatES & Eva Sanagustin
PPTX
Presentacion militancia digital 2.0
PDF
Twitter chat #SoMeChatES & RaMGoN colecciones google
PPTX
Redes.sociales...
PPTX
Microblogging
PPT
Twitter en tiempo Real
DOCX
Uso profesional Twitter RMCF
ODP
Sacale partido a twitter
PDF
Exprime twitter social 2013
PPTX
Twiter para periodistas
PPT
Introducción a Twitter
PDF
Twitter chat #SoMeChatES & Fernando Cebolla
PDF
Introduccion a twitter
PPT
10 razones twitter
PPT
Twitter: aplicaciones y usos III
PDF
Introducción a Redes Sociales 2015
PDF
Informe de RRSS Ropa 5.0
PDF
Marzo Reporte Mensual: Presencia online de politicos en twitter
Clase 3
Twitter chat #SoMeChatES & Eva Sanagustin
Presentacion militancia digital 2.0
Twitter chat #SoMeChatES & RaMGoN colecciones google
Redes.sociales...
Microblogging
Twitter en tiempo Real
Uso profesional Twitter RMCF
Sacale partido a twitter
Exprime twitter social 2013
Twiter para periodistas
Introducción a Twitter
Twitter chat #SoMeChatES & Fernando Cebolla
Introduccion a twitter
10 razones twitter
Twitter: aplicaciones y usos III
Introducción a Redes Sociales 2015
Informe de RRSS Ropa 5.0
Marzo Reporte Mensual: Presencia online de politicos en twitter
Publicidad

Destacado (20)

PDF
A ruedas
PPT
Experiencia de mujeres honda Colombia
DOC
Matriz dofa gestión 2011
DOCX
Manual
PDF
Manual de uso completo...marca honda
DOCX
PPTX
Conferencia por que volver a creer en honda
PPTX
Moto honda. antonio horacio stiusso
DOCX
Caso honda
PDF
Definiciones de estrategia
ODS
Matriz dofa casa daewoo
DOCX
Motos honda de occidente s.a.s
DOCX
Misión y visión del proyecto de negocio
PPTX
PROYECTO DE UNA EMPRESA DEDICADA ALA VENTA DE MOTOS
PPTX
Creando Una Visión y Misión Personal
PPT
Visión y Misión
PPTX
MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVOS Y VALORES DE UNA EMPRESA
PDF
¿Cómo construir una Matriz DOFA?
PPTX
Pasos para elaborar misión y visión
PPTX
Mundialización & uniformidad nuevos centros & periferias
A ruedas
Experiencia de mujeres honda Colombia
Matriz dofa gestión 2011
Manual
Manual de uso completo...marca honda
Conferencia por que volver a creer en honda
Moto honda. antonio horacio stiusso
Caso honda
Definiciones de estrategia
Matriz dofa casa daewoo
Motos honda de occidente s.a.s
Misión y visión del proyecto de negocio
PROYECTO DE UNA EMPRESA DEDICADA ALA VENTA DE MOTOS
Creando Una Visión y Misión Personal
Visión y Misión
MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVOS Y VALORES DE UNA EMPRESA
¿Cómo construir una Matriz DOFA?
Pasos para elaborar misión y visión
Mundialización & uniformidad nuevos centros & periferias
Publicidad

Similar a Estudio "Un lugar llamado Twitter" 2014 - El Departamento de los Investegas (20)

PDF
Twitter para empresas
PDF
Ampliacion temas curso_cmupv_marzo2011
PDF
Pilulak Twitter 2012
PPTX
Twitter para principiantes
PPTX
Twittdo ponencia domingo
PPTX
Métricas en Twitter
PPT
El Fenomeno Twitter I
PDF
Comunicacion En Twitter
PPTX
¿Qué es Twitter?
PPTX
RED SOCIAL TWITTER
PPTX
PPT
Taller twitter mod_2_class1
PDF
Twitter
PDF
Flash Research Twitter Vs Facebook
PDF
Qué es twitter
PPTX
Curso Twitter
PDF
Fusión en FisioON
PPT
twitter_vdef
PPTX
Descubriendo Twitter
Twitter para empresas
Ampliacion temas curso_cmupv_marzo2011
Pilulak Twitter 2012
Twitter para principiantes
Twittdo ponencia domingo
Métricas en Twitter
El Fenomeno Twitter I
Comunicacion En Twitter
¿Qué es Twitter?
RED SOCIAL TWITTER
Taller twitter mod_2_class1
Twitter
Flash Research Twitter Vs Facebook
Qué es twitter
Curso Twitter
Fusión en FisioON
twitter_vdef
Descubriendo Twitter

Último (17)

PDF
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
PPTX
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
PPTX
Sesión 12 - B2B Dirección y Gestión de la Fuerza de Ventas.pptx
PPTX
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
PDF
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
PPTX
Marketing plantilla para presentacion basica
PDF
MEZCLA DE MERCADEO ESTRATÉGICA MIX MKT.
PDF
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
PPTX
codigo rojo en emergencias de primera at
PPTX
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
PDF
Marketing Hotelero perspectivas y posibilidades.
PDF
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
PPTX
PRESENTACION DE FALUMSA PERU - CABLE TRAYS.pptx
PPTX
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
PPTX
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
PPTX
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
PPTX
PONENCIA DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL.pptx
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
Sesión 12 - B2B Dirección y Gestión de la Fuerza de Ventas.pptx
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
Marketing plantilla para presentacion basica
MEZCLA DE MERCADEO ESTRATÉGICA MIX MKT.
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
codigo rojo en emergencias de primera at
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
Marketing Hotelero perspectivas y posibilidades.
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
PRESENTACION DE FALUMSA PERU - CABLE TRAYS.pptx
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
PONENCIA DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL.pptx

Estudio "Un lugar llamado Twitter" 2014 - El Departamento de los Investegas

  • 1. #UNLUGAR LLAMADO Twitter Hábitos y preferencias del usuario de Twitter Septiembre 2014 @Los_Investegas www.el-departamento.com
  • 2. #dequévaesto curiosidades sobre los usuarios de Twitter que (quizá) no conocías @Los_Investegas #UnLugarLlamadoTwitter La iniciativa de hacer este estudio surgió de nuestra propia curiosidad sobre una red social que está muy rápidamente. 87 tuiteros creciendo han contestado este cuestionario entre julio y agosto de 2014. Sí, es cierto, para tener un estudio de los usuarios de Twitter estadísticamente fiable deberíamos haber entrevistado a unos cuantos tuiteros más y deberíamos haber equilibrado la muestra para que fuera representativa de esta población, pero eso lo dejamos para un proyecto financiado, ¿algún interesado? Enviamos invitaciones en nuestras redes sociales para participar en el estudio. Las respuestas provienen de usuarios de Twitter de verdad, así que pensamos que la realidad (estadística) no está muy lejos de las cifras que mostramos. No hace falta gastarse un dineral para entender a los consumidores, clientes o usuarios. Sobre todo hay que hacer las preguntas correctas y analizarlas bien. si este informe te cuenta algo que no sabías o te parece entretenido, OBJETIVO CONSEGUIDO Esto es un ejemplo de las cosas que hacemos en El Departamento. Si crees que podemos ayudarte en tu trabajo no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Si participaste en el estudio, muchas gracias por tu tiempo. ¿Qué tipo de tuitero eres? 2
  • 4. #TuiterosIntensos 100% Facebook y Twitter son las redes con mayor intensidad de uso Que no es lo mismo que decir “los usuarios de Twitter son unos intensos”. Que también. 92% 81% 81% 81% 64% 46% 28% 26% 25% 20% 15% 13% 71% 72% 21% 26% 10% 30% 7% 0% 1% 0% 0% 0% 0% P2. ¿Con qué frecuencia entras a estas redes sociales? BASE: usuarios de Twitter (n=87) @Los_Investegas #UnLugarLlamadoTwitter Tiene cuenta: Utiliza a diario: Como media, los tuiteros tienen cuenta en 7 redes sociales y utilizan diariamente 4 de ellas. Instagram no tiene tantos usuarios, pero se utiliza muy frecuentemente 4
  • 5. #muchacaña 2% 16% 10% 15% 56% P2. ¿Con qué frecuencia entras a estas redes sociales? BASE: usuarios de Twitter (n=87) @Los_Investegas #UnLugarLlamadoTwitter 71% de los tuiteros de nuestro estudio lo UTILIZAN A DIARIO Me hice la cuenta y nunca más me volvieron a ver el pelo De pascuas a ramos (o de uvas a peras) Varias veces a la semana Una vez al día Varias veces al día 5
  • 7. #VIDASVIRTUALES Por trabajo porque lo necesitaba para dar a conocer mi trabajo Por Por P3. ¿Cuáles de estas razones te llevaron a abrirte una cuenta en Twitter? BASE: usuarios de Twitter (n=87) @Los_Investegas #UnLugarLlamadoTwitter Te abres una cuenta en Twitter porque eres curios@ y te gustan las redes sociales 21% ocio negocio 79% 38% 20% 19% 1% curiosidad 9% Por Por Por GUSTO NOVEDAD RECOMENDACIÓN ENVIDIA Respuesta múltiple RRSS 7
  • 8. #pescadillatuitera cuanto más usas Twitter, más followers. cuantos más followers, más usas Twitter. BASE: usuarios de Twitter (n=87) @Los_Investegas #UnLugarLlamadoTwitter No sabemos qué fue primero, si el #HuevoTuitero o la #GallinaTuitera, pero sí que hay una relación directa entre estos dos factores. Número de 16 sesiones de Twitter al día 14 12 10 8 6 4 2 0 <10 10-50 51-100 101-500 500-1k +1k Número de followers en Twitter P3. ¿Cuáles de estas razones te llevaron a abrirte una cuenta en Twitter? 8
  • 9. #tunicktedelata Invéntate un NICK chulo si quieres echar unas risas pon tu nombre si quieres vender(te) mejor BASE: usuarios de Twitter (n=87) @Los_Investegas #UnLugarLlamadoTwitter La elección del nick tiene que ver con el uso que le quieras dar a Twitter. Hablan más de humor y entretenimiento Hay más desvirtualizaciones * ‘desvirtualizar’: conocer en persona a alguien que sólo conocías a través de Twitter 41% 59% NOMBRE IDENTIFICABLE NICK NO IDENTIFICABLE P5. ¿Tu nick deja saber quién eres o preserva tu anonimato? Se habla más de trabajo 9
  • 10. #tuiteartumbado los tuiteros más frecuentes se distinguen porque también tuitean desde la cama, el baño o el sofá Tuiteros Tuiteros Uso intenso Uso medio BASE: usuarios de Twitter (n=87) @Los_Investegas 10 #UnLugarLlamadoTwitter P7. En un día normal, ¿en cuáles de estos momentos entras en Twitter? 62% 20% 95% 15% 86% 30% 100% 50% 76% 23% 95% 76% 100% 33% Nada más abrir el ojo En la intimidad Transportándote Haciendo que trabajas Esperas Vuelta a casa Por la noche en el sofá
  • 11. #derisas Twitter es un juguete para adultos a veces incluso… para trabajar. No podemos olvidar que Twitter al final es una herramienta hecha para entretener independientemente del objetivo final de cada usuario. HUMOR @JIJIJAJA ACTUALIDAD @ULTIMAHORA TRABAJO @WORKINPROGRESS ENTRETENIMIENTO @CALLAYCOME Familiaridades @cosasdecasa Cuota de cada tipo de contenido/ tuitero seguido en el conjunto del timeline de cada entrevistado. BASE: usuarios de Twitter (n=87) @Los_Investegas 11 #UnLugarLlamadoTwitter P8. ¿Qué tipo de contenidos sigues? 28% 27% 22% 17% 7%
  • 12. #holamundo Twitter, a diferencia de Facebook, es una ventana al mundo. No queremos conocidos cerca. Familiares y amigos Profesionales Celebs Tuitstars Organizaciones Desconocidos 16 25 5 12 13 14 15 BASE: usuarios de Twitter (n=87) @Los_Investegas 12 #UnLugarLlamadoTwitter P10. ¿A qué tipo de gente sigues en Twitter? Líderes de opinión Se prefiere conectar con gente desconocida o con conocidos “no cercanos”.
  • 13. #TÚTUITEAQUEYOTESIGO si aportas contenido original (o contenido a secas) tendrás más followers 42% 30% 28% 150 followers ¿Que ha dicho qué? Solo leo los tuits y nunca o casi nunca comparto nada relación entre autoclasificación respecto a los contenidos y número de followers BASE: usuarios de Twitter (n=87) @Los_Investegas #UnLugarLlamadoTwitter Menos de la mitad de los tuiteros son generadores de contenido original. ¡Vamos! P9. Y tú como tuitero... ¿cómo te defines? generador Retuiteo por encima de mis posibilidades y casi nunca escribo Escribo más tweets de los que retuiteo voyeur repetidor 520 followers 240 Dice que… Que Dice que… ¿QUÉ TIPO DE TUITERO ERES? 13
  • 14. #paretorules A la mitad de los tuiteros no los sigue más que su círculo cercano Sólo uno de cada cuatro entrevistados consigue rebasar los 500 followers. Y como decía el bueno de Pareto mucho antes de que Jack Dorsey inventara este genial entretenimiento… 14 4% 9% 24% 13% 28% 11% 12% 50% menos de 100 followers BASE: usuarios de Twitter (n=87) @Los_Investegas #UnLugarLlamadoTwitter P4. Sin tirar demasiado por lo alto, ¿tienes idea de cuántos seguidores tienes? No lo sabe pero muy pocos Menos de 10 Entre 10 y 50 De 50 a 100 De 101 a 500 followers De 501 a 1000 Más de 1000
  • 15. #desvirtualizando uno de cada tres tuiteros ha llegado a conocer en persona a alguien de TWITTER BASE: usuarios de Twitter (n=87) @Los_Investegas #UnLugarLlamadoTwitter La desvirtualización es algo que suelen hacer los tuiteros con muchos followers y que hacen un uso más intensivo de esta plataforma P6. ¿Has desvirtualizado a alguien de Twitter alguna vez? 32% alguna vez ha conocido en persona a un tuitero #vengahastaluego 68% nunca ha desvirtualizado a nadie #tequiero 15
  • 16. #marcasdescolocadas Dos de cada tres tuiteros creen que las marcas no están gestionando bien las redes sociales sí 31% 69% no BASE: usuarios de Twitter (n=87) @Los_Investegas #UnLugarLlamadoTwitter Ya sabemos las limitaciones de este estudio, pero yo que tú me preocuparía... P12. Hablando de marcas... ¿hay alguna a la que sigas en Twitter que te llame la atención positivamente por su manera de gestionar las redes sociales? Destaca positivamente ninguna marca en Twitter HAY MARCAS QUE LO HACEN BIEN 16
  • 17. #marcasdestacadas la clave: conectar con el público a través de lo que cuentas... o de cómo lo cuentas PRODUCTOS COMUNICACIÓN “Saben conectar con su público joven” BASE: usuarios de Twitter (n=87) @Los_Investegas 17 #UnLugarLlamadoTwitter servicios “Le recomiendo a todo el mundo que se olvide del 1004 y acuda a ellos” “Parecen otros con respecto a su yo analógico... Rápidos, efectivos, simpáticos…” “Buena atención al cliente” P13. ¿Cuáles y por qué te gustan? Ya sabes que nos encantan los detalles... (Media Markt) “Se moja, provoca” (Socialbro) “Se lo curran, sin más” “Aprovechan muy bien al actualidad para vinculado con su marca (sobre todo en relación al tema de la independencia de Cataluña)” “Muy buena gestión de las redes sociales” “Saben conectar a través del humor. Parecen simpáticos” (Razer) “Me gustan sus productos y sus acciones están curradas” “Aportan info interesante para mi trabajo” (Yorokobu “Están locos y me encantan” “Informan de cuestiones que me interesan mucho y lo hacen bien”. “Es flipante…” (JM Álvarez Pallete) “Por su combinación de temas personales y profesionales muy concretos en tecnología y running”
  • 18. #marcasmejorables si quieres que te escuchen, habla bien y escucha a tu público BASE: usuarios de Twitter (n=87) @Los_Investegas 18 #UnLugarLlamadoTwitter P14. ¿A qué tres marcas les dirías POR AHÍ NO (ponedle más cariño a Twitter)? ... simplemente mal (sin comentarios) Lo hacen mal porque… “Pasa de la gente, no responde a las quejas” (Sensacine) “Pedir RT en todos sus tweets (independientemente de que funcione) y declarar exclusivas que son de otros no me parece correcto” “Me da igual que todo el mundo alabe su gestión, no aceptan las criticas y su CM usa su cuenta personal para responder a las mismas y luego borrar los tweets” “Torpes ellos… de vez en cuando dejan que se les vea el plumero” “Los sigo pero odio cómo lo hacen” REFLEXIONES EN GENERAL (sin MARCAS) Toque de atención a todas las que solo hablan de ellas y sus productos. ¡Que se mojen en las cosas de verdad! Hay muchísimas marcas que todavía no dominan Twitter. Esto porque se ahorran pasta poniendo a un pseudo-community manager que ni siquiera conoce el tono y lenguaje de comunicación de la empresa, no está involucrado ni 'lleva la camiseta'. Así jamás generas 'engagement' Las marcas van de 'up-to-date' por tener cuentas en las redes sociales y poniendo a cualquier como imagen de ellas ya creen que están haciendo 'inbound marketing' cuando no es así. El mundo 2.0 está creciendo rápidamente, es verdad que hay que adaptarse, 'subirse al barco' pero hay que informarse, prepararse y hacerlo bien.
  • 20. Y tú, ¿qué tuitero eres? pintamonas microcuentista feriante mirón #difusión #lucirse #artisteo #negocio #oficinamÓvil #vendevendevende #expresión #microcosas #patanegra #Enterarse #intruso #YOTAMBIÉN BASE: usuarios de Twitter (n=87) @Los_Investegas #UnLugarLlamadoTwitter P9. Y tú como tuiter@... ¿cómo te defines? 20
  • 21. Tipología 1 de tuitero promedio @Los_Investegas #UnLugarLlamadoTwitter PINTAMONAS aunque escriben con una frecuencia media tienen muchos seguidores utiliza sobre todo plataformas visuales 25% 23% 5% Otras 16% 10% 13% 8% Tienen el Genera contenido NUEVO EN TWITTER 50% 22% sólo mirar 28% generar retwittear Asuntos personales pero con humor Familia, amigos 143 Humor 118 Entretenimiento 99 Actualidad 96 Profesional 75 Coleccionan muchos followers 440 FOLLOWERS 25% de los tuiteros son el 26% Escriben el 32% de los tweets de los followers 25% Tan solo Tiene un nick que no le identifica #difusión #lucirse #artisteo 21
  • 22. promedio @Los_Investegas #UnLugarLlamadoTwitter Tuiteros facebookeros Tienen el Genera mucho Tipología 3 de tuitero contenido EN TWITTER 49% generar 22% sólo mirar 29% retwittear Movidas personales que dan risa Familia, amigos 154 Humor 128 Entretenimiento 106 Actualidad 98 Profesional 56 No anda mal de followers 370 FOLLOWERS 44% de los tuiteros son el 56% Escriben el 51% de los tweets de los followers 47% el Tiene un nick que no le identifica microcuentista escriben muchos tweets (dedican la mitad de su tiempo a eso) y tienen muchos seguidores 8% Otras 6% 30% 56% #expresión #microcosas #patanegra 22
  • 23. @Los_Investegas #UnLugarLlamadoTwitter feriante muy concentrados en temas profesionales, son una minoría muy diferente al resto utiliza sobre todo plataformas profesionales Tienen el Retuitea mucho contenido en Twitter 40% generar 27% sólo mirar 33% retwittear profesionalidad ante todo Profesional 198 Actualidad 81 Entretenimiento 81 Humor 53 Familia, amigos 35 Posiblemente les gustaría tener más seguidores promedio 260 FOLLOWERS 17% de los tuiteros son el 18% Escriben el 14% de los tweets de los followers 33% Y el Tiene un nick que no le identifica Tipología 2 de tuitero 48% Otras 27% 14% 11% #negocio #oficinamÓvil #vendevendevende 23
  • 24. promedio @Los_Investegas #UnLugarLlamadoTwitter PREFIEREN EL “LIKE” AL “FAV” Tienen el Tipología 4 de tuitero Genera muy poco contenido EN TWITTER 49% generar 29% retwittear 22% sólo mirar Vienen, “se actualizan” y se van Actualidad 125 Entretenimiento 115 Humor 100 Profesional 71 Familia, amigos 68 demasiados FOLLOWERS PARA LO poco QUE HACEn 70 FOLLOWERS 14% de los tuiteros son el 1% Escriben el 3% de los tweets de los followers 75% el Tiene un nick que no le identifica MIRÓN su uso de Twitter es residual porque dedican casi todo el tiempo a facebook 85% 3% Otras 12% #enterarse #intruso #YOTAMBIÉN 24
  • 26. #unlugarllamadotwitter #microconclusiones A TWITTER SE VIENE A JUGAR. QUE TÚ PREFIERAS TRABAJAR ES OTRO TEMA. crea contenido como si no tuvieses nada mejor que hacer. @Los_Investegas #UnLugarLlamadoTwitter Identifícate Y LUEGO DI “DEJAD QUE LOS CLIENTES SE ACERQUEN A MÍ”. “Si una imagen me diera cada tuitero…” Manolete, si no sabes tuitear para qué te metes. 1 2 3 4 5 26 Sigue leyendo, te lo explicamos.
  • 27. A TWITTER SE VIENE A JUGAR. QUE TÚ PREFIERAS TRABAJAR ES OTRO TEMA. 27 @Los_Investegas #UnLugarLlamadoTwitter La mayor parte de los tuiteros tienen un ánimo lúdico. Adapta tu tono, lenguaje y contenidos a este espíritu. Y si tu Twitter es “con corbata”, es decir, corporativo, habla de cosas interesantes, escucha a tu público y no dejes de contestar a sus preguntas. 1
  • 28. Identifícate Y LUEGO DI “DEJAD QUE LOS CLIENTES SE ACERQUEN A MÍ”. 28 @Los_Investegas #UnLugarLlamadoTwitter 2 Las cuentas con nombres ficticios o no fácilmente identificables se asocian más a un uso puramente lúdico de Twitter. Los profesionales se suelen identificar con su nombre. Y además suelen aprovechar Twitter para conocer en persona a otros tuiteros de negocios. Así que ya sabes, nombres artísticos para cuando te aflojes la corbata. Igual que las plumas.
  • 29. crea contenido como si no tuvieses nada mejor que hacer. 29 @Los_Investegas #UnLugarLlamadoTwitter Hay una relación directa entre la generación de contenido y el número de followers. Lo mejor es que se trate de contenido original, pero es preferible retwittear contenido de otros a quedarse callado. Olvídate de que si lo que vas a decir no es más bonito del silencio no lo digas. Vamos, tuitea. 3
  • 30. “Si una imagen me diera cada tuitero…” * https://www.youtube.com/watch?v=L3wBVTrLZ5Q 30 @Los_Investegas #UnLugarLlamadoTwitter 4 Los tuiteros que están más familiarizados con el uso de imágenes y vídeos tienen más seguidores. Una imagen dice más que mil enlaces. Ya lo decía la gran Lola Flores*. O algo así, vamos. Twitter no solo te ofrece 140 caracteres de texto. Usa imágenes. Facebook, Instagram y Pinterest son las redes en las que más te puedes apoyar porque son las preferidas de los tuiteros.
  • 31. Manolete, si no sabes tuitear para qué te metes. 31 @Los_Investegas #UnLugarLlamadoTwitter 5 Dos de cada tres tuiteros creen que las marcas en general no gestionan bien las redes sociales. Se les reprocha que hablen demasiado de sí mismas y que no respondan a las preguntas de su público. Cuando las marcas lo hacen bien es porque cuentan cosas interesantes y sobre todo de forma interesante. Pues ya sabes.
  • 32. @Los_Investegas #UnLugarLlamadoTwitter #graciasporleernos! www.el-departamento.com javier.arenas@el-departamento.com