SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE EDUCACIÓN
EXAMEN DE INFORMATICA
Nombre Alumna: Ruth Beatriz Bustos Carreño.
Nombre profesora: Patricia Gómez.
2013
Introducción.
El siguiente trabajo se basa en explicar los temas que se trabajaron durante el
periodo asignado para Informática Educativa.
Se comenzará con una F.O.DA con los siguientes temas visto en clases.
Mindomo.
Word press.
Educaplay.
Webquest.
Además se realizara una reflexión de uno de los temas ya mencionados,
apuntado a los aspectos positivos según experiencias, dificultades,
presentadas al trabajar en el software.
Por último, se realizara un resumen del texto dime como evalúas y te diré que
tipo de profesional y de persona eres. De Miguel Ángel Santos Guerra.
Mindomo.
Fortalezas
Es una herramienta que esta al acceso de todos los usuarios ya que es
gratuita, y fácil de utilizar, didáctico para las presentaciones, de los mapas
conceptuales.
Además está diseñado y pensado en apoyar los contenidos que los
educadores deseen reforzar con variados modelos de mapas. Con objeto
mejorar los aprendizajes de los alumnos.
Oportunidades.
Permite trabajar en línea, y se puede acceder variados y atractivos modelos de
mapas
Debilidades
Es un software, que se trabaja en línea, por ende si no se dispone de internet
no se puede trabajar.
Además los mapas se pueden realizar solo de a dos, si se quiere realizar más
se deben borrar el anterior.
Amenazas
Que el alumno se interese solo en la apariencia del mapa, finalmente es tanta
la información que se le puede poner que puede ser que no sea comprensible.
Es un poco difícil el acceso el registro.
Word press.
Fortalezas.
Es un block, en que se puede guardar la información de una clase o un
estudio o lo que tenga relación con el tema o los temas expuestos, además
esta al acceso de otras personas.
Oportunidades
Se puede compartir lo creado con otras personas, así también como se pude
ver lo realizado por los otros usuarios. Además es posible tener varios blogs
con varias o una única base de datos.
Debilidades
Se necesita acceso a internet. Si el alumno no tiene acceso a internet queda
fuera de la actividad sugerida por el profesor.
Se limita algunas una plantilla, si se quiere alguna plantilla diferente se debe
costear.
Amenazas
Tiene problemas con la seguridad
Idioma.
Educaplay.
Fortalezas
Acá se pueden realizar diversas actividades educativas con resultados
atractivos y profesionales, acorde a las necesidades del usuario, además se
pueden compartirse a través de redes sociales.
Oportunidades.
Se pueden registrarse los resultados de las actividades evaluadas. Se puede
interactuar en línea, Además de incentivar a la creatividad en beneficio del
desarrollo cognitivo.
Debilidades
Se debe seguir una estructura con un diseño de plantilla.
Amenazas
No contar con internet.
No tener el acceso de computadores para todos los alumnos.
Tiene acceso para cualquier persona.
Webquest.
Fortalezas
Es una herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo
didáctico que consiste en investigar. El alumno debe crear busca e interactuar
Oportunidades
Es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido
de una o varias meterías.
Es un diseño para ser terminada de uno a tres periodos de clases.
El alumnos tiene el acceso a buscar información en lugares sugeridos por la
docente.
Debilidades
Es una versión que se reduce a sólo tres pasos:
Introducción, tarea y resultado. Y Se puede llevar a cabo con un tiempo
limitado.
Por lo tanto no da acceso a reflexiones o comentarios.
Amenazas
La conexión a internet.
Software, elegido Educa play.
Elegí Educaplay porque es un programa, que te entrega variadas actividades
educativas con resultados atractivos y profesionales, acorde a las necesidades
del usuario, además se pueden compartirse a través de redes sociales.
También, se pueden obtener los resultados de las actividades evaluadas.
Detectando así el aprendizaje menos logrado. Obteniendo esta información se
pueden preparar nuevas actividades para la retro alimentar de estos
aprendizajes.
Puedo mencionar que, este programa al ser utilizarlo en la sala de enlaces del
colegio, me di cuenta que es muy atractivo para los alumnos despierta la
curiosidad y ansiedad por descubrir el contenido de las actividades.
Las debilidades que se presentaron fue que dos alumnos quedaron sin
conexión a internet.
Texto “dime como evalúas y te diré que tipo de profesional y de
persona eres”
Puedo decir que este tema es muy complejo ya que al unificarse los
momentos, en que hablan los profesionales de los contenidos y de la
evaluación, no la pueden hacer la evaluación de la manera que se le antoje.
Si no que deben hacer evaluaciones cumpliendo con las normas, aunque
tengan un criterio distinto, por ende se ven obligados a cumplirlas.
Por otra parte, las presiones sociales obligan a calificar, y el evaluado pasa
concientizar culturalmente la evaluación, teniendo como resultado que las
familias de los alumnos no le de gran importancia los resultados obtenidos por
sus hijos.
Lo negativo de esto es que las calificaciones obtenidas y reflejadas en el
expediente académico acompañan al estudiante durante toda su trayectoria
profesional. Estas es una de la razones que los estudiantes se interesan más
de la calificación que del aprendizaje, como dijo la autora del texto “me
defraudarían si les viese tan interesados por la calificación que el aprendizaje
fuese una cuestión marginal o anecdótica”.
Esto también se debe a que las evaluaciones tienen determinantes como son el
tiempo disponible, el grupo de personas evaluadas, el estímulo profesional
consiguiente, la tradición institucional, las exigencias del curriculum, las
técnicas disponibles, la formación recibida, la cultura organizativa siendo su
mundo reflejar la comprobación de los aprendizajes realizados. Todo esto y
otros factores la hace aun más compleja la situación.
Puedo decir que en efecto, la evaluación viene a decir implícitamente que
cuando el aprendizaje no se produce se debe a la exclusiva responsabilidad del
que aprende, si considerar que puede ser responsable la institución o a los
docentes del fracaso que tienen los alumnos aunque, en algunas ocasiones
sea evidente su influencia en el hecho. Es por eso qué se da por hecho que el
alumno se hará cargo de su fracaso asumiendo toda la responsabilidad y todas
las consecuencias del mismo.
Valor de uso de la evaluación según el texto es útil, tiene sentido, posee
relevancia y significación, despierta interés, genera motivación...
valor de cambio de la evaluación se refiere a que se puede canjear por una
calificación, por una nota.
Se podría decir que si prevaliese el valor de uso seria de gran relevancia el
interés por el aprendizaje. Pero si se le diera más valor al de cambio es porque
no es importante aprender sino que aprobar. Esto conlleva el título y solamente
el título quien acredita, en una sociedad, que se han adquirido determinados
saberes o de que se poseen ciertas destrezas. De ahí su importancia.
De alguna manera condiciona todo el proceso de enseñanza/aprendizaje.
Dando como ejemplo el texto que hay alumnos o grupos de alumnos que
forcejean con el profesorado para que se vean menos temas, para que el
programa sea más corto, para que sea más fácil aprobar (a costa de que el
aprendizaje sea también menor o de que no exista).
También se menciona el orden que debe tener el aprendizaje. Pero con estos
problemas no cabe duda que orden tendrá carácter descendente. La de menor
potencia será memoria.
MEMORIZAR
APRENDER ALGORITMOS
COMPRENDER
ESTRUCTURAR
COMPARAR
ANALIZAR
ARGUMENTAR
y la de mayor potencia, crear.
El texto le da gran importancia a como se ocupan estas tareas en las pruebas
y exigencias de la evaluación, probablemente esté invertido el orden.
Una de las causas de la simplicidad es un reduccionismo lingüístico que
confunde evaluación con calificación.
Por esa razón, poner una nota no es un proceso de evaluación. Pero no se
toma en cuenta que el evaluar sirve para comprobar que también se está
educando y que decisiones pedagógicas se deben tomar para mejorar.
Es de gran importancia mencionar que la inteligencia es algo que se
construye, que depende de influjos culturales, que tiene la potencialidad de
desarrollarse y enriquecerse, la evaluación estará más abierta a la flexibilidad.
El docente es una persona que posee el conocimiento en un recipiente. El
docente en un experto en buscar manantiales de agua. La tarea docente
consiste en enseñar al aprendiz a localizar por sí mismo manantiales de agua.
La evaluación consistirá, en este caso, en comprobar si el aprendiz es capaz
de buscar por sí mismo fuentes de agua y de saber si ésta es salubre o está
contaminada. Mencionado por la autora del texto.
Cuando se concibe la enseñanza como un proceso mecánico de transmisión
de conocimientos, la evaluación consistirá en comprobar si, efectivamente, el
aprendizaje se ha producido.
También el texto nos dice que si uno tiene la conciencia de que parte del
aprendizaje depende de la forma en que se ha enseñado, mantendrá la
humildad de reconocer como suyo parte del fracaso de los que aprenden.
Por esa razón el docente debe hacer una reflexión cada vez que evalúa y
corregir o buscar las estrategias necesarias para lograr mejores aprendizajes
en los alumnos.
Puedo decir que este texto hace reflexionar y dimensionar la importancia que
tiene la evaluación tanto para los alumnos como para los docentes.

Más contenido relacionado

PDF
Examen informatica
PDF
Examen de informatica_2013[1]
PDF
Informatica educativa examen
DOCX
Examen informatica[1]
PDF
Examen de informatica[1]
DOC
Examen de informatica
PDF
Examen informatica educativa
PDF
Examen informatica
Examen de informatica_2013[1]
Informatica educativa examen
Examen informatica[1]
Examen de informatica[1]
Examen de informatica
Examen informatica educativa

La actualidad más candente (16)

PDF
Exámen
PDF
Examen de informatica (1)
PDF
Examen informatica educativa belen
DOCX
Facultad de educación listo
PDF
Como crear mini y webquest
PDF
Evaluación Aprendizaje Online
PDF
Diseño y construcción de un curso virtual
PPTX
Actividad 6.2
PDF
Informatica educativa.
PDF
Tema 5 webquest
PPTX
La webquest
PPTX
Clase virtual 1
DOCX
Examen informatica[1]
DOCX
Crónica
PPTX
Copy - Paste o modificar un trabajo ya elaborado: La nueva competencia del es...
PDF
Qué es una mini quest
Exámen
Examen de informatica (1)
Examen informatica educativa belen
Facultad de educación listo
Como crear mini y webquest
Evaluación Aprendizaje Online
Diseño y construcción de un curso virtual
Actividad 6.2
Informatica educativa.
Tema 5 webquest
La webquest
Clase virtual 1
Examen informatica[1]
Crónica
Copy - Paste o modificar un trabajo ya elaborado: La nueva competencia del es...
Qué es una mini quest
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Proyecto de aula
PPTX
Cuerpo sano y fuerte
PPT
Creciendo sano
PDF
Slide 07
PPTX
Furnished Apartments
PDF
I Tap Allies Ho Electrical Control 310809
PPTX
Creative Critical Reflection - The Comedown
PDF
Interactive Scotland Launch: Presentation 3, by John Maxwell Hobbs (BBC Scotl...
DOCX
bon nuoc inox dapha
PPSX
ESTRATEGIA DEL MARKETING EL MERCHANDISING
PPTX
Music matcher
PPS
Buy A Dog
PPTX
DOCX
How do we analyse film
ODP
иргэншил9 хэрэглэгдэхүүн2
Proyecto de aula
Cuerpo sano y fuerte
Creciendo sano
Slide 07
Furnished Apartments
I Tap Allies Ho Electrical Control 310809
Creative Critical Reflection - The Comedown
Interactive Scotland Launch: Presentation 3, by John Maxwell Hobbs (BBC Scotl...
bon nuoc inox dapha
ESTRATEGIA DEL MARKETING EL MERCHANDISING
Music matcher
Buy A Dog
How do we analyse film
иргэншил9 хэрэглэгдэхүүн2
Publicidad

Similar a Informe examen informatica (20)

PDF
Informatica educativa examen
PDF
Examen de informatica 2013
PDF
Examen informatica
PDF
Examen informatica
PDF
primer parcial de tecnologías
PPTX
Examen oral informatica educativa
PPTX
Examen oral informatica educativa
PDF
Lo mas leido edicion 31
PDF
Examen informatica final
PDF
Informe examen
PDF
Informe examen
PDF
Revista digital
PDF
Examen informatica[1]
PDF
Septima edicion
DOCX
TECNOLOGIA EN ACCION
PPT
2. tutorias virtuales
DOCX
Edu info examen
PDF
Presentacion_Tutorizacion_PagWeb.pdf
PDF
Reporte Final De Recursos Educativos Act 2.4 Equipo 2
PPTX
Paso 3
Informatica educativa examen
Examen de informatica 2013
Examen informatica
Examen informatica
primer parcial de tecnologías
Examen oral informatica educativa
Examen oral informatica educativa
Lo mas leido edicion 31
Examen informatica final
Informe examen
Informe examen
Revista digital
Examen informatica[1]
Septima edicion
TECNOLOGIA EN ACCION
2. tutorias virtuales
Edu info examen
Presentacion_Tutorizacion_PagWeb.pdf
Reporte Final De Recursos Educativos Act 2.4 Equipo 2
Paso 3

Informe examen informatica

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE EDUCACIÓN EXAMEN DE INFORMATICA Nombre Alumna: Ruth Beatriz Bustos Carreño. Nombre profesora: Patricia Gómez. 2013
  • 2. Introducción. El siguiente trabajo se basa en explicar los temas que se trabajaron durante el periodo asignado para Informática Educativa. Se comenzará con una F.O.DA con los siguientes temas visto en clases. Mindomo. Word press. Educaplay. Webquest. Además se realizara una reflexión de uno de los temas ya mencionados, apuntado a los aspectos positivos según experiencias, dificultades, presentadas al trabajar en el software. Por último, se realizara un resumen del texto dime como evalúas y te diré que tipo de profesional y de persona eres. De Miguel Ángel Santos Guerra.
  • 3. Mindomo. Fortalezas Es una herramienta que esta al acceso de todos los usuarios ya que es gratuita, y fácil de utilizar, didáctico para las presentaciones, de los mapas conceptuales. Además está diseñado y pensado en apoyar los contenidos que los educadores deseen reforzar con variados modelos de mapas. Con objeto mejorar los aprendizajes de los alumnos. Oportunidades. Permite trabajar en línea, y se puede acceder variados y atractivos modelos de mapas Debilidades Es un software, que se trabaja en línea, por ende si no se dispone de internet no se puede trabajar. Además los mapas se pueden realizar solo de a dos, si se quiere realizar más se deben borrar el anterior. Amenazas Que el alumno se interese solo en la apariencia del mapa, finalmente es tanta la información que se le puede poner que puede ser que no sea comprensible. Es un poco difícil el acceso el registro.
  • 4. Word press. Fortalezas. Es un block, en que se puede guardar la información de una clase o un estudio o lo que tenga relación con el tema o los temas expuestos, además esta al acceso de otras personas. Oportunidades Se puede compartir lo creado con otras personas, así también como se pude ver lo realizado por los otros usuarios. Además es posible tener varios blogs con varias o una única base de datos. Debilidades Se necesita acceso a internet. Si el alumno no tiene acceso a internet queda fuera de la actividad sugerida por el profesor. Se limita algunas una plantilla, si se quiere alguna plantilla diferente se debe costear. Amenazas Tiene problemas con la seguridad Idioma.
  • 5. Educaplay. Fortalezas Acá se pueden realizar diversas actividades educativas con resultados atractivos y profesionales, acorde a las necesidades del usuario, además se pueden compartirse a través de redes sociales. Oportunidades. Se pueden registrarse los resultados de las actividades evaluadas. Se puede interactuar en línea, Además de incentivar a la creatividad en beneficio del desarrollo cognitivo. Debilidades Se debe seguir una estructura con un diseño de plantilla. Amenazas No contar con internet. No tener el acceso de computadores para todos los alumnos. Tiene acceso para cualquier persona.
  • 6. Webquest. Fortalezas Es una herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en investigar. El alumno debe crear busca e interactuar Oportunidades Es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias meterías. Es un diseño para ser terminada de uno a tres periodos de clases. El alumnos tiene el acceso a buscar información en lugares sugeridos por la docente. Debilidades Es una versión que se reduce a sólo tres pasos: Introducción, tarea y resultado. Y Se puede llevar a cabo con un tiempo limitado. Por lo tanto no da acceso a reflexiones o comentarios. Amenazas La conexión a internet.
  • 7. Software, elegido Educa play. Elegí Educaplay porque es un programa, que te entrega variadas actividades educativas con resultados atractivos y profesionales, acorde a las necesidades del usuario, además se pueden compartirse a través de redes sociales. También, se pueden obtener los resultados de las actividades evaluadas. Detectando así el aprendizaje menos logrado. Obteniendo esta información se pueden preparar nuevas actividades para la retro alimentar de estos aprendizajes. Puedo mencionar que, este programa al ser utilizarlo en la sala de enlaces del colegio, me di cuenta que es muy atractivo para los alumnos despierta la curiosidad y ansiedad por descubrir el contenido de las actividades. Las debilidades que se presentaron fue que dos alumnos quedaron sin conexión a internet.
  • 8. Texto “dime como evalúas y te diré que tipo de profesional y de persona eres” Puedo decir que este tema es muy complejo ya que al unificarse los momentos, en que hablan los profesionales de los contenidos y de la evaluación, no la pueden hacer la evaluación de la manera que se le antoje. Si no que deben hacer evaluaciones cumpliendo con las normas, aunque tengan un criterio distinto, por ende se ven obligados a cumplirlas. Por otra parte, las presiones sociales obligan a calificar, y el evaluado pasa concientizar culturalmente la evaluación, teniendo como resultado que las familias de los alumnos no le de gran importancia los resultados obtenidos por sus hijos. Lo negativo de esto es que las calificaciones obtenidas y reflejadas en el expediente académico acompañan al estudiante durante toda su trayectoria profesional. Estas es una de la razones que los estudiantes se interesan más de la calificación que del aprendizaje, como dijo la autora del texto “me defraudarían si les viese tan interesados por la calificación que el aprendizaje fuese una cuestión marginal o anecdótica”. Esto también se debe a que las evaluaciones tienen determinantes como son el tiempo disponible, el grupo de personas evaluadas, el estímulo profesional consiguiente, la tradición institucional, las exigencias del curriculum, las técnicas disponibles, la formación recibida, la cultura organizativa siendo su mundo reflejar la comprobación de los aprendizajes realizados. Todo esto y otros factores la hace aun más compleja la situación.
  • 9. Puedo decir que en efecto, la evaluación viene a decir implícitamente que cuando el aprendizaje no se produce se debe a la exclusiva responsabilidad del que aprende, si considerar que puede ser responsable la institución o a los docentes del fracaso que tienen los alumnos aunque, en algunas ocasiones sea evidente su influencia en el hecho. Es por eso qué se da por hecho que el alumno se hará cargo de su fracaso asumiendo toda la responsabilidad y todas las consecuencias del mismo. Valor de uso de la evaluación según el texto es útil, tiene sentido, posee relevancia y significación, despierta interés, genera motivación... valor de cambio de la evaluación se refiere a que se puede canjear por una calificación, por una nota. Se podría decir que si prevaliese el valor de uso seria de gran relevancia el interés por el aprendizaje. Pero si se le diera más valor al de cambio es porque no es importante aprender sino que aprobar. Esto conlleva el título y solamente el título quien acredita, en una sociedad, que se han adquirido determinados saberes o de que se poseen ciertas destrezas. De ahí su importancia. De alguna manera condiciona todo el proceso de enseñanza/aprendizaje. Dando como ejemplo el texto que hay alumnos o grupos de alumnos que forcejean con el profesorado para que se vean menos temas, para que el programa sea más corto, para que sea más fácil aprobar (a costa de que el aprendizaje sea también menor o de que no exista). También se menciona el orden que debe tener el aprendizaje. Pero con estos problemas no cabe duda que orden tendrá carácter descendente. La de menor potencia será memoria. MEMORIZAR
  • 10. APRENDER ALGORITMOS COMPRENDER ESTRUCTURAR COMPARAR ANALIZAR ARGUMENTAR y la de mayor potencia, crear. El texto le da gran importancia a como se ocupan estas tareas en las pruebas y exigencias de la evaluación, probablemente esté invertido el orden. Una de las causas de la simplicidad es un reduccionismo lingüístico que confunde evaluación con calificación. Por esa razón, poner una nota no es un proceso de evaluación. Pero no se toma en cuenta que el evaluar sirve para comprobar que también se está educando y que decisiones pedagógicas se deben tomar para mejorar. Es de gran importancia mencionar que la inteligencia es algo que se construye, que depende de influjos culturales, que tiene la potencialidad de desarrollarse y enriquecerse, la evaluación estará más abierta a la flexibilidad. El docente es una persona que posee el conocimiento en un recipiente. El docente en un experto en buscar manantiales de agua. La tarea docente consiste en enseñar al aprendiz a localizar por sí mismo manantiales de agua. La evaluación consistirá, en este caso, en comprobar si el aprendiz es capaz de buscar por sí mismo fuentes de agua y de saber si ésta es salubre o está contaminada. Mencionado por la autora del texto. Cuando se concibe la enseñanza como un proceso mecánico de transmisión de conocimientos, la evaluación consistirá en comprobar si, efectivamente, el aprendizaje se ha producido. También el texto nos dice que si uno tiene la conciencia de que parte del aprendizaje depende de la forma en que se ha enseñado, mantendrá la humildad de reconocer como suyo parte del fracaso de los que aprenden.
  • 11. Por esa razón el docente debe hacer una reflexión cada vez que evalúa y corregir o buscar las estrategias necesarias para lograr mejores aprendizajes en los alumnos. Puedo decir que este texto hace reflexionar y dimensionar la importancia que tiene la evaluación tanto para los alumnos como para los docentes.