3
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
Materia: Matemática
Profesora: Charras Mariana
Año: 5°
Integrantes: Fernández Milagros, Luna
Milagros y Buceta Agustina
Tema: Geometría – Figuras Cónicas
Introducción
El siguiente informe tratará sobre los temas: Cuerpo Geométrico, Volumen,
la diferencia entre ambos, Cuerpos o Sólidos de Revolución y sus principales
elementos, Figuras Cónicas, como se generan y como se componen estas
figuras.
1) Cuerpos Geométricos
Un cuerpo geométrico es un elemento que dispone de tres dimensiones
(alto, ancho y largo). Puede decirse que es un tipo de figura geométrica,
denominación que recibe un conjunto no vacío compuesto por puntos.
Los cuerpos geométricos, en este marco, son figuras geométricas que
delimitan o describen volúmenes. Las esferas, los cilindros y los poliedros
son distintos cuerpos geométricos.
Podemos comprender con facilidad qué es un cuerpo geométrico a partir
de diversos ejemplos. Un cuadrado, por citar un caso, es un cuadrilátero:
una figura geométrica con cuatro lados. Un cubo, en cambio, es un
poliedro de seis caras cuadradas: un cuerpo geométrico que tiene altura,
anchura y longitud.
Los cuerpos geométricos, también llamados sólidos, ocupan lugares en el
espacio y, por lo tanto, tienen volumen. Si sus caras son planas, reciben la
denominación de poliedros. Entre ellos se pueden distinguir los poliedros
regulares y los poliedros irregulares.
En cambio, si cuentan con al menos una cara curva, los cuerpos
geométricos se conocen como cuerpos redondos (entre ellos se
encuentran los cilindros).
Volumen
El volumen es una magnitud métrica de tipo escalar definida como la
extensión en tres dimensiones de una región del espacio. Es una magnitud
derivada de la longitud, ya que se halla multiplicando la longitud, el ancho
y la altura.
2) Diferencia entre volumen y cuerpo geométrico
La diferencia entre cuerpo geométrico y volumen no existe, ya que ambos
se relacionan para lo mismo. Un cuerpo geométrico es una forma, ya sea
triangular, cuadrada, redonda, la cual tiene volumen y da como un efecto
3D y pasan a llamarse, en los casos anteriores, cono, cubo, esfera, y dejan
de ser figuras planas.
CONO CUBO
ESFERA
3) Utilidadde calcularel volumen de un cuerpo
La utilidad que puede tener el calcular el volumen de un cuerpo es que
con ello se puede saber el espacio que hay dentro de un objeto, por
ejemplo para saber cuánta agua cabe en una piscina, o cuánta arena cabe
en un balde, saber la capacidad que tiene el objeto de almacenamiento.
4) Cuerpo solido o de revolución
Se denomina sólidode revolución o volumende revolución, al
sólido obtenido al rotar una región del plano alrededor de una recta ubicada
en el mismo, las cuales pueden o no cruzarse. Dicha recta se denomina eje de
revolución. Los tres cuerpos de revolución más importantes son el cilindro, el
cono y la esfera.
 El cilindro es el cuerpo que se obtiene a partir de un
rectángulo que gira alrededor de uno de sus lados.
 El cono es el cuerpo obtenido de un triángulo
rectángulo que gira alrededor de uno de sus catetos.
 La esfera es el cuerpo que se obtiene a partir de un
semicírculo que gira alrededor de su diámetro.
6) Principales elementos de la esfera:
 Centro: punto interior que equidista de cualquier punto de la esfera.
 Radio: distancia del centro a un punto de la esfera.
 Cuerda: segmento que une dos puntos de la superficie.
 Diámetro: cuerda que pasa por el centro.
 Polos: son los puntos de eje de giro que quedan sobrela superficie
esférica.
Principales elementos de un cono:
 Eje: Es el cateto fijo alrededor del cual gira el triángulo.
 Base: Es el circulo que forma el otro cateto.
 Altura: Es la distancia del vértice a la base.
 Generatriz: Es la hipotenusa del triángulo rectángulo.
Principales elementos de un cilindro:
 Base: son los círculos paralelos y congruentes.
 Altura: segmento perpendicular a las bases.
 Generatriz: segmento paralelo al eje de rotación, une dos puntos de la
base.
 Eje de rotación: es el lado del rectángulo que gira para generar el
cilindro.
7) Figuras Cónicas
Se las llama cónicas ya que estas curvas son las que resultan de cortar un
cono por un plano. Dependiendo del ángulo del plano relativo al cono, la
intersección puede ser: un círculo, una elipse, una hipérbola o una
parábola.
La circunferencia es la curva que
resulta al cortar el cono con un plano
perpendicular a su eje.
La elipse resulta al inclinar el plano, sin
llegar al ángulo que forma la generatriz
(el borde) del cono.
La parábola sale al cortar el cono con
un plano paralelo a la generatriz del
cono.
Por último, si el ángulo del plano es
todavía mayor, la curva resultante es la
hipérbola.
Fuentes
http://rincondelaciencia.educa.madrid.org/Curiosid/rc-81/rc-81.html
https://definicion.de/cuerpo-geometrico/
https://es.wikipedia.org/wiki/Volumen

Más contenido relacionado

PPTX
Topografia aplicada a la construcción
DOCX
informe de topografia
DOCX
Elementos de la curva circulares simples para una via
PDF
Planteamiento deproblema de una carretera
PDF
tesis de arquitectura
PDF
Calculo de areas y volumenes
PDF
INFORME Nº 2 APLICACIONES DEL MOVIMIENTO ERRATICO.pdf
PDF
Capitulo 5
Topografia aplicada a la construcción
informe de topografia
Elementos de la curva circulares simples para una via
Planteamiento deproblema de una carretera
tesis de arquitectura
Calculo de areas y volumenes
INFORME Nº 2 APLICACIONES DEL MOVIMIENTO ERRATICO.pdf
Capitulo 5

La actualidad más candente (20)

PDF
Informe Geometría
PDF
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricos
PPTX
El cono
PPTX
Elementos básicos de geometría
PPT
La Circunferencia
PPTX
Elementos básicos de cartografía
PPTX
Presentación1 el circulo
PDF
Proyecciones cartográficas
PPTX
APLICACIONES DE LA FÍSICA
PPTX
La circunferencia y el círculo
PPTX
Cónicas
PDF
Aplicacion cientifica y tecnologia de las conicas si
PPTX
Cuerpos geométricos (Esfera)
PPTX
Notación científica, cifras significativas y redondeo
PPT
LA HIPERBOLA
PPT
Magnitudes Vectoriales
DOCX
Elementos cartograficos
PDF
Las magnitudes
PPTX
Movimiento rectilíneo uniforme
PDF
Dinámicas de matemática
Informe Geometría
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricos
El cono
Elementos básicos de geometría
La Circunferencia
Elementos básicos de cartografía
Presentación1 el circulo
Proyecciones cartográficas
APLICACIONES DE LA FÍSICA
La circunferencia y el círculo
Cónicas
Aplicacion cientifica y tecnologia de las conicas si
Cuerpos geométricos (Esfera)
Notación científica, cifras significativas y redondeo
LA HIPERBOLA
Magnitudes Vectoriales
Elementos cartograficos
Las magnitudes
Movimiento rectilíneo uniforme
Dinámicas de matemática
Publicidad

Similar a informe geometria (20)

DOCX
Trabajo practico de matemática
DOCX
Trabajo practico de matemática
PDF
Pdf geometria corregido 2
DOCX
Pdf geometria corregido
DOCX
Pdf geometria corregido
DOCX
Matematica (1)
PDF
Matemática – geometría.pptx
PPTX
Matemática – geometría
PDF
Geometría
PDF
Matematica
PPTX
Cuerpos geometricos
PPTX
Cuerpos geométricos
PPTX
Cuerpos geometricos
PPTX
Geometría pp (1)
PPTX
Geometría pp
PPTX
Geometría pp
PPTX
Geometría pp
PPTX
Cuerpos geometricos
PPT
Cuerpos Redondos
Trabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemática
Pdf geometria corregido 2
Pdf geometria corregido
Pdf geometria corregido
Matematica (1)
Matemática – geometría.pptx
Matemática – geometría
Geometría
Matematica
Cuerpos geometricos
Cuerpos geométricos
Cuerpos geometricos
Geometría pp (1)
Geometría pp
Geometría pp
Geometría pp
Cuerpos geometricos
Cuerpos Redondos
Publicidad

Más de Milagros Luna (20)

PDF
Competencia monopolistica
DOCX
Jacqueline kennedy onassi
PPTX
Circuitos productivos y agroindustrias del nea
DOCX
Nea geografía
DOCX
Movimiento nacional de empresas recuperadas
DOCX
Actividades del sector secundario
DOCX
Trabajo de Energia
PPTX
Sector secundario
DOCX
Sectores economicos
PPTX
power point de geometria
PPTX
Power point psicologia
DOCX
Resumen historia
DOCX
Capacitacion para el empleo
PDF
Trabajo de sistema de información contable
DOCX
Trabajo de ingles
PPTX
Mark elliot zuckerberg
PPTX
Energia eolica
DOCX
Energia Eolica
DOCX
Cooperativismo 1
DOCX
Cooperativismo
Competencia monopolistica
Jacqueline kennedy onassi
Circuitos productivos y agroindustrias del nea
Nea geografía
Movimiento nacional de empresas recuperadas
Actividades del sector secundario
Trabajo de Energia
Sector secundario
Sectores economicos
power point de geometria
Power point psicologia
Resumen historia
Capacitacion para el empleo
Trabajo de sistema de información contable
Trabajo de ingles
Mark elliot zuckerberg
Energia eolica
Energia Eolica
Cooperativismo 1
Cooperativismo

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IPERC...................................
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

informe geometria

  • 1. Materia: Matemática Profesora: Charras Mariana Año: 5° Integrantes: Fernández Milagros, Luna Milagros y Buceta Agustina Tema: Geometría – Figuras Cónicas
  • 2. Introducción El siguiente informe tratará sobre los temas: Cuerpo Geométrico, Volumen, la diferencia entre ambos, Cuerpos o Sólidos de Revolución y sus principales elementos, Figuras Cónicas, como se generan y como se componen estas figuras.
  • 3. 1) Cuerpos Geométricos Un cuerpo geométrico es un elemento que dispone de tres dimensiones (alto, ancho y largo). Puede decirse que es un tipo de figura geométrica, denominación que recibe un conjunto no vacío compuesto por puntos. Los cuerpos geométricos, en este marco, son figuras geométricas que delimitan o describen volúmenes. Las esferas, los cilindros y los poliedros son distintos cuerpos geométricos. Podemos comprender con facilidad qué es un cuerpo geométrico a partir de diversos ejemplos. Un cuadrado, por citar un caso, es un cuadrilátero: una figura geométrica con cuatro lados. Un cubo, en cambio, es un poliedro de seis caras cuadradas: un cuerpo geométrico que tiene altura, anchura y longitud. Los cuerpos geométricos, también llamados sólidos, ocupan lugares en el espacio y, por lo tanto, tienen volumen. Si sus caras son planas, reciben la denominación de poliedros. Entre ellos se pueden distinguir los poliedros regulares y los poliedros irregulares. En cambio, si cuentan con al menos una cara curva, los cuerpos geométricos se conocen como cuerpos redondos (entre ellos se encuentran los cilindros). Volumen El volumen es una magnitud métrica de tipo escalar definida como la extensión en tres dimensiones de una región del espacio. Es una magnitud derivada de la longitud, ya que se halla multiplicando la longitud, el ancho y la altura.
  • 4. 2) Diferencia entre volumen y cuerpo geométrico La diferencia entre cuerpo geométrico y volumen no existe, ya que ambos se relacionan para lo mismo. Un cuerpo geométrico es una forma, ya sea triangular, cuadrada, redonda, la cual tiene volumen y da como un efecto 3D y pasan a llamarse, en los casos anteriores, cono, cubo, esfera, y dejan de ser figuras planas. CONO CUBO ESFERA
  • 5. 3) Utilidadde calcularel volumen de un cuerpo La utilidad que puede tener el calcular el volumen de un cuerpo es que con ello se puede saber el espacio que hay dentro de un objeto, por ejemplo para saber cuánta agua cabe en una piscina, o cuánta arena cabe en un balde, saber la capacidad que tiene el objeto de almacenamiento. 4) Cuerpo solido o de revolución Se denomina sólidode revolución o volumende revolución, al sólido obtenido al rotar una región del plano alrededor de una recta ubicada en el mismo, las cuales pueden o no cruzarse. Dicha recta se denomina eje de revolución. Los tres cuerpos de revolución más importantes son el cilindro, el cono y la esfera.  El cilindro es el cuerpo que se obtiene a partir de un rectángulo que gira alrededor de uno de sus lados.  El cono es el cuerpo obtenido de un triángulo rectángulo que gira alrededor de uno de sus catetos.
  • 6.  La esfera es el cuerpo que se obtiene a partir de un semicírculo que gira alrededor de su diámetro. 6) Principales elementos de la esfera:  Centro: punto interior que equidista de cualquier punto de la esfera.  Radio: distancia del centro a un punto de la esfera.  Cuerda: segmento que une dos puntos de la superficie.  Diámetro: cuerda que pasa por el centro.  Polos: son los puntos de eje de giro que quedan sobrela superficie esférica. Principales elementos de un cono:  Eje: Es el cateto fijo alrededor del cual gira el triángulo.  Base: Es el circulo que forma el otro cateto.  Altura: Es la distancia del vértice a la base.  Generatriz: Es la hipotenusa del triángulo rectángulo. Principales elementos de un cilindro:  Base: son los círculos paralelos y congruentes.  Altura: segmento perpendicular a las bases.  Generatriz: segmento paralelo al eje de rotación, une dos puntos de la base.  Eje de rotación: es el lado del rectángulo que gira para generar el cilindro.
  • 7. 7) Figuras Cónicas Se las llama cónicas ya que estas curvas son las que resultan de cortar un cono por un plano. Dependiendo del ángulo del plano relativo al cono, la intersección puede ser: un círculo, una elipse, una hipérbola o una parábola. La circunferencia es la curva que resulta al cortar el cono con un plano perpendicular a su eje. La elipse resulta al inclinar el plano, sin llegar al ángulo que forma la generatriz (el borde) del cono. La parábola sale al cortar el cono con un plano paralelo a la generatriz del cono. Por último, si el ángulo del plano es todavía mayor, la curva resultante es la hipérbola.