SlideShare una empresa de Scribd logo
Geometría pp
Un cuerpo geométrico es un
elemento que existe en la
realidad o que somos
capaces de concebir, el cual
ocupa un volumen en el
espacio, A diferencia de las
figuras las cuales no tienen
volumen.
Cuerpo geométrico
 El volumen de un
cuerpo es la cantidad
de espacio que ocupa
una forma en un lugar
 se obtiene al multiplicar tres
longitudes: largo, ancho y altura
Volumen
Diferencia entre
cuerpo y volumen
Entre cuerpo geométrico y volumen no hay ninguna diferencia por que para que uno
exista necesita del otro, es decir no puede haber un cuerpo si no hay volumen.
Utilidad de calcular volumen
Solidos de revolución
Los cuerpos de revolución son los cuerpos geométricos que se forman al
girar una figura plana alrededor de un eje.
Los tres cuerpos de revolución más importantes son:
 el cilindro.
 el cono
 la esfera
Cilindro
Eje
Eje
BASE
BASE
Cono
Eje
Eje
BASE
V
Esfera
Eje
Polo
Polo
Eje
Figuras Cónicas
Existe un grupo de curvas muy interesantes compuesto por
 la parábola.
 la elipse.
 la hipérbola.
 la circunferencia.
que en conjunto son denominadas secciones cónicas
Cada una de estas curvas es el resultado de cortar (o intersecar) un cono con un plano.
Como se generan?
Nace de la intersección de un cono y un plano cuando dicho plano es paralelo al eje
horizontal del cono.
Circunferencia:
Elipse:
Nace cuando el corte es realizado con una angulación, que es importante que sea
lo suficientemente pequeña como para que el plano corte por completo al cono y
se obtenga como resultado una curva cerrada.
Parábola
La parábola sale al cortar el cono con un plano paralelo a la generatriz (el
borde) del cono.
Hipérbola:
Se origina cuando el plano intersecarte se encuentra paralelo al eje
vertical del cono, y se obtiene como resultado dos curvas abiertas y
simétricas
Elementos de las figuras cónicas
Circunferencia:
Elipse:
 P= punto cualquiera de la elipse
 PF Y PF= Son los radio vectores de la elipse
Parábola
F= Foco
P= Parámetro
V= Vértice
AB= longitud del lado recto
Hipérbola:
Y: Es el eje secundario de la hipérbola y
es la matriz del deje focal.
X: es el eje focal de la hipérbola
F Y F’: Son los focos de la hipérbola
O: Es el centro de la hipérbola
P: es un punto de la hipérbola
PF Y PF: son los radio vectores de la
hipérbola
A Y A: son los vértices de la hipérbola
Alumnos: Perrone Sol, Agustina Montaldo,
Luna Ana Luz.
Profesor/a: Charras Mariana.
Institución: I.D.A.M.
Curso: 5to.
Materia: Matemática.
Tema: Geometría.
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
Cónicas
PPTX
Sólidos Geométricos
PDF
Ecuación de las cónicas
PDF
Área de superficie y volume de figuras tridimensionales
PPTX
Cónicas
DOCX
Exposiciones de cuerpos geometricos
PPT
Cuerpos Redondos
PPT
Trabajo Practico De MatemÁTica
Cónicas
Sólidos Geométricos
Ecuación de las cónicas
Área de superficie y volume de figuras tridimensionales
Cónicas
Exposiciones de cuerpos geometricos
Cuerpos Redondos
Trabajo Practico De MatemÁTica

La actualidad más candente (13)

PPTX
Secciones conicas
DOCX
Conceptos geometricos
DOCX
Conceptos de geometria
PPT
Secciones Conicas
PDF
Resumen u11
PPSX
History boar
PPTX
History boar2
PPTX
History boar2
DOCX
Los cuerpos geométricos
PPTX
Diapositivas de solidos
PPT
solidos geometricos
DOCX
Caracteristicas de las figuras geometricas
PPTX
Yuliana2
Secciones conicas
Conceptos geometricos
Conceptos de geometria
Secciones Conicas
Resumen u11
History boar
History boar2
History boar2
Los cuerpos geométricos
Diapositivas de solidos
solidos geometricos
Caracteristicas de las figuras geometricas
Yuliana2
Publicidad

Similar a Geometría pp (20)

DOCX
Trabajo practico de matemática
DOCX
Trabajo practico de matemática
PDF
Pdf geometria corregido 2
DOCX
Pdf geometria corregido
DOCX
Pdf geometria corregido
PPTX
Trabajo practico de matemática
PPTX
PowerPoint Geometría
DOCX
Geometria
DOCX
informe geometria
PDF
Matematica
DOCX
Matematica (1)
PDF
Actividad 5
PPTX
Secciones conicas trigo
PDF
Trabajo 5
PDF
CONICAS PDF.pdf
PDF
Informe Geometría
PPTX
Secciones cónicas
DOCX
Conicas
PPTX
Plano Numérico
Trabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemática
Pdf geometria corregido 2
Pdf geometria corregido
Pdf geometria corregido
Trabajo practico de matemática
PowerPoint Geometría
Geometria
informe geometria
Matematica
Matematica (1)
Actividad 5
Secciones conicas trigo
Trabajo 5
CONICAS PDF.pdf
Informe Geometría
Secciones cónicas
Conicas
Plano Numérico
Publicidad

Más de Sol Perrone (20)

PPTX
Nietzsche
PDF
Collage nietzsche terminado
DOCX
Escrito
PDF
Cuando la comida es tu enemiga pdf
PDF
La hija del mazorquero terminado
PPTX
El capital humano
PDF
Competencia monopolistica
PPTX
Power point competencia monopolistica
PDF
Mahatma gandhi trabajo terminado
PDF
Damián córdoba
PPTX
Circuitos agg terminado pp
PDF
Circuitos agroindustriales terminado
PPTX
PPTX
Larry page
PDF
Lawrence edward page
PDF
Informe iva
PDF
Experiencia de capacitación sol perrone
PPTX
Psicología – la inteligencia
PDF
Trabajo sobre inteligencia
PPTX
Energía nuclear (1)
Nietzsche
Collage nietzsche terminado
Escrito
Cuando la comida es tu enemiga pdf
La hija del mazorquero terminado
El capital humano
Competencia monopolistica
Power point competencia monopolistica
Mahatma gandhi trabajo terminado
Damián córdoba
Circuitos agg terminado pp
Circuitos agroindustriales terminado
Larry page
Lawrence edward page
Informe iva
Experiencia de capacitación sol perrone
Psicología – la inteligencia
Trabajo sobre inteligencia
Energía nuclear (1)

Último (20)

PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Metodologías Activas con herramientas IAG

Geometría pp

  • 2. Un cuerpo geométrico es un elemento que existe en la realidad o que somos capaces de concebir, el cual ocupa un volumen en el espacio, A diferencia de las figuras las cuales no tienen volumen. Cuerpo geométrico
  • 3.  El volumen de un cuerpo es la cantidad de espacio que ocupa una forma en un lugar  se obtiene al multiplicar tres longitudes: largo, ancho y altura Volumen
  • 4. Diferencia entre cuerpo y volumen Entre cuerpo geométrico y volumen no hay ninguna diferencia por que para que uno exista necesita del otro, es decir no puede haber un cuerpo si no hay volumen. Utilidad de calcular volumen
  • 5. Solidos de revolución Los cuerpos de revolución son los cuerpos geométricos que se forman al girar una figura plana alrededor de un eje. Los tres cuerpos de revolución más importantes son:  el cilindro.  el cono  la esfera
  • 9. Figuras Cónicas Existe un grupo de curvas muy interesantes compuesto por  la parábola.  la elipse.  la hipérbola.  la circunferencia. que en conjunto son denominadas secciones cónicas Cada una de estas curvas es el resultado de cortar (o intersecar) un cono con un plano.
  • 10. Como se generan? Nace de la intersección de un cono y un plano cuando dicho plano es paralelo al eje horizontal del cono. Circunferencia: Elipse: Nace cuando el corte es realizado con una angulación, que es importante que sea lo suficientemente pequeña como para que el plano corte por completo al cono y se obtenga como resultado una curva cerrada.
  • 11. Parábola La parábola sale al cortar el cono con un plano paralelo a la generatriz (el borde) del cono. Hipérbola: Se origina cuando el plano intersecarte se encuentra paralelo al eje vertical del cono, y se obtiene como resultado dos curvas abiertas y simétricas
  • 12. Elementos de las figuras cónicas Circunferencia:
  • 13. Elipse:  P= punto cualquiera de la elipse  PF Y PF= Son los radio vectores de la elipse
  • 14. Parábola F= Foco P= Parámetro V= Vértice AB= longitud del lado recto
  • 15. Hipérbola: Y: Es el eje secundario de la hipérbola y es la matriz del deje focal. X: es el eje focal de la hipérbola F Y F’: Son los focos de la hipérbola O: Es el centro de la hipérbola P: es un punto de la hipérbola PF Y PF: son los radio vectores de la hipérbola A Y A: son los vértices de la hipérbola
  • 16. Alumnos: Perrone Sol, Agustina Montaldo, Luna Ana Luz. Profesor/a: Charras Mariana. Institución: I.D.A.M. Curso: 5to. Materia: Matemática. Tema: Geometría. FIN