SlideShare una empresa de Scribd logo
CEET SENA. Medina Harold
PRACTICA DE MOTORES AC
Medina Aldana Harold; hmedina87@misena.edu.co
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Abstract: In the following report will be released
practices at the facility of AC motors (AC) in the CIM
environment.. Different connections based on a plane in
order to operate a motor connected to a 208V three-
phase line is performed.
I. RESUMEN
En el siguiente informe se dará a conocer las
prácticas realizadas en la instalación de motores de
corriente alterna (AC) en el ambiente CIM.
Se realizaron diferentes conexiones basadas en un
plano con el fin de hacer funcionar un motor
conectado a una línea trifásica de 208V.
II. INTRODUCCIÓN
Los motores eléctricos son máquinas
transformadoras de energía eléctrica en energía
mecánica por medio de campos magnéticos
variables.
Estos funcionan generalmente bajo los principios
del magnetismo. Son ampliamente utilizados en
instalaciones industriales.
III. TERMINOS O DETERMINACION
3.1. ¿Identifique la placa del motor a utilizar para la
práctica de arranque directo del motor jaula de
ardilla.?
En la figura 1. Se dará a conocer la placa del motor que
se utilizó en la práctica.
Figura 1. Placa del motor jaula de ardilla.
3.2. ¿Cuál es la corriente nominal del motor AC utilizado
en la práctica?
 1.9/0.95A
3.3. A) ¿Cuál es el mantenimiento preventivo que se
realiza al motor DC?
 Lacar el bobinado
 Cambiar rodamientos
B) ¿Cuál es el mantenimiento preventivo que se realiza
al motor AC?
 Cambiar escobillas
 Limpiar ranuras con ganzúa
 Meterlo a un horno para secarlo
3.4.Fotos de práctica con motor AC.
CEET SENA. Medina Harold
Fig. 1 Corriente que pasa al motor
Figura 2. Instalación del motor
Figura 3. Prueba de funcionamiento del motor.
Figura 4. Medición de corriente.
Medidas:
 Linea1: 1.80A
 Linea2: 176A
 Línea3: 1.82A
 Vt: 208v
IV. DESARROLLO
Elemento utilizados.
 Motor jaula de ardilla
 Breaker
 Contactor eléctrico
 Pulsador eléctrico
Para la construcción del circuito empezamos
verificando cada uno de los elementos que se
utilizó si estaba en optima condiciones de uso,
para luego proceder armar el circuito basándonos
en un esquema Fig. 5. donde nos daba el
seguimiento de como deberíamos hacerlo, luego
de terminar de cablear con éxito el circuito el
instructor procedió a revisar la conexiones para
luego así poner el motor jaula de ardilla en
marcha. Para luego proceder a tomar medición de
corriente para completar la información que se
nos pedía para el informe.
CEET SENA. Medina Harold
Figura 5. Esquema del montaje del circuito.
V. CONCLUSIONES
 Este tipo de motor una vez conectado no
gira, necesita un movimiento inicial para
salir del punto de inestabilidad.
 Se utilizan fundamentalmente en
electrodomésticos, bombas y ventiladores
de pequeña potencia, pequeñas máquinas-
herramientas, en los mencionados equipos
de aire acondicionado, etc.
 Este también se utiliza en aplicaciones de
baja potencia ( de hasta 1CV).
VI. REFEREMCIAS
[1]http://www.monografias.com/trabajos94/arranque
-motores-asincronicos/arranque-motores-
asincronicos.shtml
[2]https://es.wikipedia.org/wiki/Motor_as%C3%A
Dncrono
[3]http://www.reypastor.org/departamentos/dtec/tec
_indII/motor_jaula_ardilla/index.html

Más contenido relacionado

PDF
Esquema del motor de cc
PPTX
Presentacion principio del motor electrico
DOCX
Informe motor paso a paso
PPTX
Ficha 1 Motores de corriente continua 1 Mantenimiento II TRIMESTRE
PPT
Tema 1.3 principio de funcionamiento del motor de induccion
PPS
Motores cc
PPT
Presentacion Motores Cc
Esquema del motor de cc
Presentacion principio del motor electrico
Informe motor paso a paso
Ficha 1 Motores de corriente continua 1 Mantenimiento II TRIMESTRE
Tema 1.3 principio de funcionamiento del motor de induccion
Motores cc
Presentacion Motores Cc

La actualidad más candente (20)

PPT
Exposicion
PDF
Tema8 motores electricos
PDF
Motores dc conceptos basicos-mapc
PPTX
Motores de corriente directa
PPTX
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICO
DOCX
Corrección II exámen de Mantenimiento II periodo
PDF
03 informe de prácticas-segunda parte-motores cc
DOC
Motor eléctrico casero
PPT
Motores cc
DOCX
Motor de corriente continua
ODP
Motor CC 2º Bto
PPTX
T4 regulación motores CC
PPT
Motor Electrico
PPT
El motor electrico
PDF
Motor de corriente continua
DOCX
Cuadro comparativo entre: Motores de CA y motores de CD/CC
PPTX
motor universal
DOCX
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)
DOC
Motor dc
DOCX
El principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directa
Exposicion
Tema8 motores electricos
Motores dc conceptos basicos-mapc
Motores de corriente directa
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICO
Corrección II exámen de Mantenimiento II periodo
03 informe de prácticas-segunda parte-motores cc
Motor eléctrico casero
Motores cc
Motor de corriente continua
Motor CC 2º Bto
T4 regulación motores CC
Motor Electrico
El motor electrico
Motor de corriente continua
Cuadro comparativo entre: Motores de CA y motores de CD/CC
motor universal
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)
Motor dc
El principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directa
Publicidad

Similar a Informe IEEE Motro Jaula de ardilla Practicas (20)

PPTX
Motores de combustion electrica
PDF
Motor eléctrico
PDF
Motor Eléctrico
DOCX
Motor eléctrico
PDF
Motor eléctrico
PDF
Motor eléctrico
PDF
Informe - Motor electrico casero dc
PPTX
Motores electricos
PPT
DOCX
Informe motor casero alterna
PDF
Estudiantes
DOCX
Monofadico
PDF
Laboratorio virtual de motores trifásicos de inducción
PPTX
DOCX
CUADERNILLO # 1-4-AUTOMATISMO-MOTORES-AC-2023.docx
DOCX
Motores Eléctricos
DOCX
Practicasde controleselectricosing
DOCX
Aplicaciones
DOCX
Cuadro comparativo
PDF
12 motores
Motores de combustion electrica
Motor eléctrico
Motor Eléctrico
Motor eléctrico
Motor eléctrico
Motor eléctrico
Informe - Motor electrico casero dc
Motores electricos
Informe motor casero alterna
Estudiantes
Monofadico
Laboratorio virtual de motores trifásicos de inducción
CUADERNILLO # 1-4-AUTOMATISMO-MOTORES-AC-2023.docx
Motores Eléctricos
Practicasde controleselectricosing
Aplicaciones
Cuadro comparativo
12 motores
Publicidad

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Informe IEEE Motro Jaula de ardilla Practicas

  • 1. CEET SENA. Medina Harold PRACTICA DE MOTORES AC Medina Aldana Harold; hmedina87@misena.edu.co Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) Abstract: In the following report will be released practices at the facility of AC motors (AC) in the CIM environment.. Different connections based on a plane in order to operate a motor connected to a 208V three- phase line is performed. I. RESUMEN En el siguiente informe se dará a conocer las prácticas realizadas en la instalación de motores de corriente alterna (AC) en el ambiente CIM. Se realizaron diferentes conexiones basadas en un plano con el fin de hacer funcionar un motor conectado a una línea trifásica de 208V. II. INTRODUCCIÓN Los motores eléctricos son máquinas transformadoras de energía eléctrica en energía mecánica por medio de campos magnéticos variables. Estos funcionan generalmente bajo los principios del magnetismo. Son ampliamente utilizados en instalaciones industriales. III. TERMINOS O DETERMINACION 3.1. ¿Identifique la placa del motor a utilizar para la práctica de arranque directo del motor jaula de ardilla.? En la figura 1. Se dará a conocer la placa del motor que se utilizó en la práctica. Figura 1. Placa del motor jaula de ardilla. 3.2. ¿Cuál es la corriente nominal del motor AC utilizado en la práctica?  1.9/0.95A 3.3. A) ¿Cuál es el mantenimiento preventivo que se realiza al motor DC?  Lacar el bobinado  Cambiar rodamientos B) ¿Cuál es el mantenimiento preventivo que se realiza al motor AC?  Cambiar escobillas  Limpiar ranuras con ganzúa  Meterlo a un horno para secarlo 3.4.Fotos de práctica con motor AC.
  • 2. CEET SENA. Medina Harold Fig. 1 Corriente que pasa al motor Figura 2. Instalación del motor Figura 3. Prueba de funcionamiento del motor. Figura 4. Medición de corriente. Medidas:  Linea1: 1.80A  Linea2: 176A  Línea3: 1.82A  Vt: 208v IV. DESARROLLO Elemento utilizados.  Motor jaula de ardilla  Breaker  Contactor eléctrico  Pulsador eléctrico Para la construcción del circuito empezamos verificando cada uno de los elementos que se utilizó si estaba en optima condiciones de uso, para luego proceder armar el circuito basándonos en un esquema Fig. 5. donde nos daba el seguimiento de como deberíamos hacerlo, luego de terminar de cablear con éxito el circuito el instructor procedió a revisar la conexiones para luego así poner el motor jaula de ardilla en marcha. Para luego proceder a tomar medición de corriente para completar la información que se nos pedía para el informe.
  • 3. CEET SENA. Medina Harold Figura 5. Esquema del montaje del circuito. V. CONCLUSIONES  Este tipo de motor una vez conectado no gira, necesita un movimiento inicial para salir del punto de inestabilidad.  Se utilizan fundamentalmente en electrodomésticos, bombas y ventiladores de pequeña potencia, pequeñas máquinas- herramientas, en los mencionados equipos de aire acondicionado, etc.  Este también se utiliza en aplicaciones de baja potencia ( de hasta 1CV). VI. REFEREMCIAS [1]http://www.monografias.com/trabajos94/arranque -motores-asincronicos/arranque-motores- asincronicos.shtml [2]https://es.wikipedia.org/wiki/Motor_as%C3%A Dncrono [3]http://www.reypastor.org/departamentos/dtec/tec _indII/motor_jaula_ardilla/index.html