SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
INFORME MÉDICO VETERINARIO

          MVZ 1

          Perro 1:
          Perro mestizo, sexo: hembra de aproximadamente 3 años de edad
          La perrita fue esterilizada, mediante el proceso quirúrgico de Oofosalpingohisterectomia
          (OSH), además de ser desparasitada. El canino se presenta estable y ha comido de manera
          normal.

          Perro 2:
          Perro mestizo, sexo hembra, de aproximadamente 2 años de edad.
          La perrita fue esterilizada, mediante el proceso quirúrgico de Oofosalpingohisterectomia
          (OSH), además de ser desparasitada. El canino se presenta estable y ha comido de manera
          normal.

          Perro 3:
          Perro mestizo, sexo hembra, de aproximadamente 5 años de edad.
          La perrita fue esterilizada, mediante el proceso quirúrgico de Oofosalpingohisterectomia
          (OSH), además de ser desparasitada. El canino se presenta estable y ha comido de manera
          normal.

          Perro 4:
          Perro mestizo, sexo hembra, de aproximadamente 1 año de edad.
          La perrita fue esterilizada, mediante el proceso quirúrgico de Oofosalpingohisterectomia
          (OSH), además de ser desparasitada. El canino se presenta estable y ha comido de manera
          normal.

          En general las 4 hembras permaneces estables sin embargo dos de ellas una presentan
          problemas de comportamiento (sociabilización) debido a que no presentaban contacto con
          otras personas.

          Perro 5:
          Perro mestizo, sexo macho, de aproximadamente 6 años de edad. “Marley”
          Fue remitido a la Clínica de Claudia Fernández por presentar ictericia y problemas
          respiratorios, además de parálisis facial, adjunto a problemas en piel. A los estudios de
          laboratorio dio positivo a daño renal crónico y daño hepático (hígado graso). El Paciente
          después de su ingreso no consumía ningún tipo de alimento a pesar de las distintas dietas
          de prescripción médica veterinaria. Permaneció hospitalizado, además de ser canalizado

José Morán S/N esq. Parque Lira, Col. Ampliación Daniel Garza
C. P. 11840, México D.F.
Tel.: 5515-3200

www.miguelhidalgo.gob.mx
para administrarle una terapia de líquidos adecuada. El paciente fallece
                                    la madrugada del 6 de marzo.

                                    MVZ 2

          Perro 1:
          Perro mestizo, sexo macho, edad aproximada: 2 años. Paciente orientado, hidratado,
          animado, con buen apetito, presentaba al ingreso a la clínica dolor en maslo de la cola por
          lesión recibe tratamiento analgésico, Desinflamatorio, y curación en herida, la materia fecal
          se presente con cuerpo aunque sin peso se han observado huesos, restos de compuestos
          grasos y dificultad para defecar su temperamento es noble y confiado se encuentra en
          recuperación.

          A la fecha el perro se encuentra en buen estado de salud y las heridas en el maslo de la
          cauda se han rehabilitado. No presenta problemas de comportamiento.

          Perro 2:
          Perro cruza de fox terrier, sexo hembra edad 3 años aproximadamente. Este paciente se
          encuentra muy desanimado no ha querido comer desde el siniestro a pesar de ofrecerle
          comida casera como la que recibía, es muy nervioso se orina cada vez que realizamos su
          monitoreo se encuentra arrinconada su materia fecal es muy compacta. Se empezó a
          suplementar con Catosal Y Korteba el día 16 de febrero presenta un ligero boqueo al
          momento de tomarla del tórax el día 17 de febrero tomare RX de Abdomen y Tórax.

          A la fecha ha recibido tratamiento mediante nebulizaciones y medicamentos especializados
          para contrarrestar la intoxicación por CO2. El paciente se encuentra estable, y ha mejorado
          su condición pulmonar. La dieta que se le ha otorgado es de prescripción veterinaria.

          MVZ 3

          PERRO 1:
          Perro mestizo, sexo: hembra de aproximadamente 2 años de edad. Presentaba problemas
          de ictericia y anorexia, así como de problemas urinarios. Fue canalizado para administrarle
          terapia de líquidos e iniciar el tratamiento para los diagnósticos presuntivos. A los estudios
          de laboratorio es positivo a daño hepático por cambio graso (hígado graso), debido a la dieta
          que presentaba en su domicilio original. A la fecha se mantiene estable, ha presentado una
          ingesta de alimento de manera normal además de estar aún en tratamiento mediante una
          dieta especializada y antibióticos.

          El resto de los perros (3) hembras promediando 3 años de edad, de raza mestizo a su
          ingreso presentaban problemas urinarios y de mal nutrición. Estas fueron tratadas mediante
          antibioterapia y dieta especializada. Las mismas ya fueron remitidas al refugio donde se
          encuentran estables y clínicamente sanas.


José Morán S/N esq. Parque Lira, Col. Ampliación Daniel Garza
C. P. 11840, México D.F.
Tel.: 5515-3200

www.miguelhidalgo.gob.mx
MVZ 4

          PERRO 1:
          Perro cruza de cocker, sexo: hembra de aproximadamente 4 años de edad. Presentaba
          problemas de ictericia y anorexia, así como de problemas urinarios. En tratamiento para los
          diagnósticos presuntivos. En estudio para daño hepático por cambio graso (hígado graso),
          debido a la dieta que presentaba en su domicilio original. A la fecha se mantiene estable, ha
          presentado una ingesta de alimento de manera normal además de estar aún en tratamiento
          mediante antibióticos.




José Morán S/N esq. Parque Lira, Col. Ampliación Daniel Garza
C. P. 11840, México D.F.
Tel.: 5515-3200

www.miguelhidalgo.gob.mx

Más contenido relacionado

PDF
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
PPTX
Hipomagnesemia en bovinos
PPTX
Hipofosfatemia e hipomagnesemia
PPTX
Neonatologia equina - Neonato equino
PDF
Casos clínicos de veterinaria
PPTX
Disentería porcina
PPTX
Piometra canina
PPTX
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
Hipomagnesemia en bovinos
Hipofosfatemia e hipomagnesemia
Neonatologia equina - Neonato equino
Casos clínicos de veterinaria
Disentería porcina
Piometra canina

La actualidad más candente (20)

PDF
PDF
Brucelosis bovina2
PPTX
OXYURIS EQUI.pptx
PPTX
Diarrea viral bovina
PDF
Amelia ovino.
PDF
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
PPTX
Anaplasmosis bovina
PDF
Fluidoterapia y shock Veterinaria
PDF
Fichas de necropsia en diferentes especies
PPT
11 Cruzamientos
PPTX
Sistema de producción equino
PPTX
Ascariosis porcina
PPT
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
PPTX
Bunostomum trigonocephalum
 
PPTX
Enfermedad de glasser
PPTX
Ciclo estral en gatas
PPTX
Laminitis equina
PPTX
Clase 2. historia clínica
PPTX
Anaplasmosis en los bovinos
PPT
Ehrlichiosis canina
Brucelosis bovina2
OXYURIS EQUI.pptx
Diarrea viral bovina
Amelia ovino.
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
Anaplasmosis bovina
Fluidoterapia y shock Veterinaria
Fichas de necropsia en diferentes especies
11 Cruzamientos
Sistema de producción equino
Ascariosis porcina
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
Bunostomum trigonocephalum
 
Enfermedad de glasser
Ciclo estral en gatas
Laminitis equina
Clase 2. historia clínica
Anaplasmosis en los bovinos
Ehrlichiosis canina
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Las palabras graves o llanas 2º
PPS
Double Vision2 Amante
PPT
Maria luisa molina_medina
DOC
Introduccion informe social ts3
PPT
Jugando con las Palabras
PPT
Palabras agudas grave o lanas y esdrujulas
DOCX
Examen de ortografia
DOC
FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL CAMPO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE E...
DOCX
Ejercicios de ortografía
PPTX
Trabajo social en empresas
DOC
Informe Medico Casos Social
PDF
Modelos de informes médicos
PPT
Palabras , Agudas , Graves Y Esdrujulas
PDF
Ejercicios de Ortografía y Acentuación para ESB
DOCX
Ejercicios de acentuación (1)
PDF
Clasificacion de palabras según su acentuación
Las palabras graves o llanas 2º
Double Vision2 Amante
Maria luisa molina_medina
Introduccion informe social ts3
Jugando con las Palabras
Palabras agudas grave o lanas y esdrujulas
Examen de ortografia
FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL CAMPO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE E...
Ejercicios de ortografía
Trabajo social en empresas
Informe Medico Casos Social
Modelos de informes médicos
Palabras , Agudas , Graves Y Esdrujulas
Ejercicios de Ortografía y Acentuación para ESB
Ejercicios de acentuación (1)
Clasificacion de palabras según su acentuación
Publicidad

Similar a Informe medico (1) (20)

DOCX
Caso clinico niño con edema
PDF
Informe diagnostico clinico mamiferos zoologico la laguna
PPTX
Diagnóstico: Indiscreción alimentaria en perros
PPTX
Alimentación de pacientes enfermos y convalecientes.pptx
PPTX
Clasificación de los animales según su alimentación power
ODP
Presentacion de un caso
PPT
Leptospirosis3
DOCX
no convencionales CLAS 1.docx
PPTX
Exposicion ecop sindrome del radio curvo
PPTX
guardamascotas-1511251-lva1-app6892.pptx
PPTX
Gastroenteritis en mascotas
PPTX
Fauna exotica
DOCX
Doctor mi cachorro come caca
DOCX
Gastroenterología pediatrica casos clinicos
PPT
Powerpoint animales carnívoros, herbívoros y omnívoros
PPT
Powerpoint animales carnívoros, herbívoros y omnívoros
PPTX
Caso clinico. Hipereactividad por sensibilidad
PPTX
Casos clinicos de enuresis y encopresis
PPTX
Casos clinicos de enuresis y encopresis
PPTX
Animales de compañía.pptx
Caso clinico niño con edema
Informe diagnostico clinico mamiferos zoologico la laguna
Diagnóstico: Indiscreción alimentaria en perros
Alimentación de pacientes enfermos y convalecientes.pptx
Clasificación de los animales según su alimentación power
Presentacion de un caso
Leptospirosis3
no convencionales CLAS 1.docx
Exposicion ecop sindrome del radio curvo
guardamascotas-1511251-lva1-app6892.pptx
Gastroenteritis en mascotas
Fauna exotica
Doctor mi cachorro come caca
Gastroenterología pediatrica casos clinicos
Powerpoint animales carnívoros, herbívoros y omnívoros
Powerpoint animales carnívoros, herbívoros y omnívoros
Caso clinico. Hipereactividad por sensibilidad
Casos clinicos de enuresis y encopresis
Casos clinicos de enuresis y encopresis
Animales de compañía.pptx

Informe medico (1)

  • 1. INFORME MÉDICO VETERINARIO MVZ 1 Perro 1: Perro mestizo, sexo: hembra de aproximadamente 3 años de edad La perrita fue esterilizada, mediante el proceso quirúrgico de Oofosalpingohisterectomia (OSH), además de ser desparasitada. El canino se presenta estable y ha comido de manera normal. Perro 2: Perro mestizo, sexo hembra, de aproximadamente 2 años de edad. La perrita fue esterilizada, mediante el proceso quirúrgico de Oofosalpingohisterectomia (OSH), además de ser desparasitada. El canino se presenta estable y ha comido de manera normal. Perro 3: Perro mestizo, sexo hembra, de aproximadamente 5 años de edad. La perrita fue esterilizada, mediante el proceso quirúrgico de Oofosalpingohisterectomia (OSH), además de ser desparasitada. El canino se presenta estable y ha comido de manera normal. Perro 4: Perro mestizo, sexo hembra, de aproximadamente 1 año de edad. La perrita fue esterilizada, mediante el proceso quirúrgico de Oofosalpingohisterectomia (OSH), además de ser desparasitada. El canino se presenta estable y ha comido de manera normal. En general las 4 hembras permaneces estables sin embargo dos de ellas una presentan problemas de comportamiento (sociabilización) debido a que no presentaban contacto con otras personas. Perro 5: Perro mestizo, sexo macho, de aproximadamente 6 años de edad. “Marley” Fue remitido a la Clínica de Claudia Fernández por presentar ictericia y problemas respiratorios, además de parálisis facial, adjunto a problemas en piel. A los estudios de laboratorio dio positivo a daño renal crónico y daño hepático (hígado graso). El Paciente después de su ingreso no consumía ningún tipo de alimento a pesar de las distintas dietas de prescripción médica veterinaria. Permaneció hospitalizado, además de ser canalizado José Morán S/N esq. Parque Lira, Col. Ampliación Daniel Garza C. P. 11840, México D.F. Tel.: 5515-3200 www.miguelhidalgo.gob.mx
  • 2. para administrarle una terapia de líquidos adecuada. El paciente fallece la madrugada del 6 de marzo. MVZ 2 Perro 1: Perro mestizo, sexo macho, edad aproximada: 2 años. Paciente orientado, hidratado, animado, con buen apetito, presentaba al ingreso a la clínica dolor en maslo de la cola por lesión recibe tratamiento analgésico, Desinflamatorio, y curación en herida, la materia fecal se presente con cuerpo aunque sin peso se han observado huesos, restos de compuestos grasos y dificultad para defecar su temperamento es noble y confiado se encuentra en recuperación. A la fecha el perro se encuentra en buen estado de salud y las heridas en el maslo de la cauda se han rehabilitado. No presenta problemas de comportamiento. Perro 2: Perro cruza de fox terrier, sexo hembra edad 3 años aproximadamente. Este paciente se encuentra muy desanimado no ha querido comer desde el siniestro a pesar de ofrecerle comida casera como la que recibía, es muy nervioso se orina cada vez que realizamos su monitoreo se encuentra arrinconada su materia fecal es muy compacta. Se empezó a suplementar con Catosal Y Korteba el día 16 de febrero presenta un ligero boqueo al momento de tomarla del tórax el día 17 de febrero tomare RX de Abdomen y Tórax. A la fecha ha recibido tratamiento mediante nebulizaciones y medicamentos especializados para contrarrestar la intoxicación por CO2. El paciente se encuentra estable, y ha mejorado su condición pulmonar. La dieta que se le ha otorgado es de prescripción veterinaria. MVZ 3 PERRO 1: Perro mestizo, sexo: hembra de aproximadamente 2 años de edad. Presentaba problemas de ictericia y anorexia, así como de problemas urinarios. Fue canalizado para administrarle terapia de líquidos e iniciar el tratamiento para los diagnósticos presuntivos. A los estudios de laboratorio es positivo a daño hepático por cambio graso (hígado graso), debido a la dieta que presentaba en su domicilio original. A la fecha se mantiene estable, ha presentado una ingesta de alimento de manera normal además de estar aún en tratamiento mediante una dieta especializada y antibióticos. El resto de los perros (3) hembras promediando 3 años de edad, de raza mestizo a su ingreso presentaban problemas urinarios y de mal nutrición. Estas fueron tratadas mediante antibioterapia y dieta especializada. Las mismas ya fueron remitidas al refugio donde se encuentran estables y clínicamente sanas. José Morán S/N esq. Parque Lira, Col. Ampliación Daniel Garza C. P. 11840, México D.F. Tel.: 5515-3200 www.miguelhidalgo.gob.mx
  • 3. MVZ 4 PERRO 1: Perro cruza de cocker, sexo: hembra de aproximadamente 4 años de edad. Presentaba problemas de ictericia y anorexia, así como de problemas urinarios. En tratamiento para los diagnósticos presuntivos. En estudio para daño hepático por cambio graso (hígado graso), debido a la dieta que presentaba en su domicilio original. A la fecha se mantiene estable, ha presentado una ingesta de alimento de manera normal además de estar aún en tratamiento mediante antibióticos. José Morán S/N esq. Parque Lira, Col. Ampliación Daniel Garza C. P. 11840, México D.F. Tel.: 5515-3200 www.miguelhidalgo.gob.mx