Este documento presenta una discusión sobre la elaboración de informes sociales desde una perspectiva crítica. Explica que los informes sociales son instrumentos de poder que pueden usarse para fines de normalización o para dar voz a quienes no la tienen. Argumenta que es importante reconocer la subjetividad involucrada en la elaboración de informes y explicitar los marcos teóricos utilizados para aportar mayor objetividad. También enfatiza la necesidad de replantear constantemente las prácticas profesionales para construir una realidad más just